Mundo Enfermera (o)

CONTROL PRENATAL
Control prenatal es el conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que puedan condicionar morbimortalidad materna y perinatal.

Mediante el control prenatal, podemos vigilar la evolución del embarazo y preparar a la madre para el parto y la crianza de su hijo. De esa forma, se podrá controlar el momento de mayor morbimortalidad en la vida del ser humano, como es el período perinatal y la principal causa de muerte de la mujer joven como es la mortalidad materna. En Chile en 1993 la mortalidad perinatal fue de 12,8 por 1.000 nacidos vivos y la mortalidad materna de 3,62 por 10.000 nacidos vivos, cifras excelentes para el medio Latinoamericano, pero lejos aún de los países denominados desarrollados, constituyéndose aún en un importante problema de salud pública para el país.
El control prenatal debe ser eficaz y eficiente. Esto significa que la cobertura deber ser máxima (sobre el 90% de la población obstétrica) y que el equipo de salud entienda la importancia de su labor.
Aproximadamente el 70% de la población obstétrica no tiene factores de riesgo, su control es simple, y no requiere de infraestructura de alto costo. El equipamiento básico consiste en un lugar físico con iluminación y climatización adecuada, camilla o mesa ginecológica, esfingomanómetro, balanza con cartabón, huinchas de medir flexibles, estetoscopio de Pinard, guantes de examen ginecológico, espéculos vaginales, sistema de registro clínico (carné prenatal) y equipo humano de salud.

Con la infraestructura señalada podemos perfectamente lograr los objetivos generales del control prenatal que son:

– Identificar factores de riesgo
– Diagnosticar la edad gestacional
– Diagnosticar la condición fetal
– Diagnosticar la condición materna
– Educar a la madre

IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO

Factor de riesgo es la característica o atributo biológico, ambiental o social que cuando está presente se asocia con un aumento de la posibilidad de sufrir un daño la madre, el feto o ambos.
Desde el punto de vista perinatal los problemas que con mayor frecuencia se asocian a morbimortalidad son la prematurez, la asfixia perinatal, las malformaciones congénitas y las infecciones. De ahí que las estrategias del control prenatal están orientadas a la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento de las patologías que condicionan los problemas anteriormente enunciados.
Los problemas que se asocian a morbimortalidad materna son la hemorragia obstétrica, las infecciones, el síndrome hipertensivo del embarazo y las enfermedades maternas pregestacionales.
Se han diseñado múltiples listados con factores de riesgo a los cuales se les asigna un puntaje, los que sumados, indicarían la necesidad de que esa gestación se controle en el nivel primario (policlínico general), secundario (policlínico de especialidad) o terciario (intrahospitalario) de atención prenatal.

El Ministerio de Salud Pública de Chile utiliza el instrumento que se presenta en la Tabla I. La interpretación y la acción que se deberá seguir es la siguiente:

Puntaje 0 Control en nivel primario
Puntaje 1 o 2 Control en nivel secundario
Puntaje 3 o más Control en nivel terciario

DIAGNOSTICO DE EDAD GESTACIONAL

Los elementos clínicos que se utilizan para el cálculo de la edad gestacional, son el tiempo de amenorrea a partir del primer día de la última menstruación y el tamaño uterino. Para que estos elementos tengan importancia en su utilidad práctica, el control prenatal debe ser precoz, para evitar el olvido de información por parte de la embarazada, y, porque la relación volumen uterino/edad gestacional es adecuada, siempre que el examen obstétrico se efectúe antes del quinto mes.
En niveles de atención prenatal de baja complejidad, y con embarazadas de bajo riesgo, los elementos clínicos enunciados pueden ser suficientes para fijar la edad gestacional y proceder en consecuencia. Idealmente, si se cuenta con el recurso ultrasonográfico, se debe practicar ese procedimiento para certificar la edad gestacional, teniendo en cuenta que su efectividad diagnóstica es máxima antes del quinto mes (error 7 días) y deficiente a partir del sexto mes (error 21 días).
Es necesario enfatizar que el diagnóstico de edad gestacional debe ser establecido a más tardar al segundo control prenatal, debido a que todas las acciones posteriores se realizan en relación a dicho diagnóstico. El desconocimiento de la edad gestacional constituye por sí mismo un factor de riesgo. La magnitud del riesgo estará dada por la prevalencia de partos prematuros, embarazos prolongados y retardo del crecimiento intrauterino en la población obstétrica bajo control.

DIAGNOSTICO DE LA CONDICION FETAL

Los elementos clínicos que permiten evaluar la condición fetal son:

– latidos cardíacos fetales
– movimientos fetales
– tamaño uterino
– estimación clínica del peso fetal
– estimación clínica del volumen de líquido amniótico

Es necesario enfatizar que la alteración de alguno de estos parámetros no constituye por sí solo una justificación para decidir la interrupción del embarazo, sino que deben efectuarse una serie de procedimientos diagnósticos (ver «Evaluación Unidad Feto-Placentaria» ), los que en conjunto con el conocimiento de la edad gestacional del feto, permitirán, una adecuada decisión obstétrica.

– Latidos cardíacos fetales. Los LCF son auscultables con estetoscopio de Pinard desde el quinto mes de embarazo ( 20 semanas). Con equipos portátiles de ultrasonido pueden ser identificados desde las 10 semanas. Su presencia es un signo de vida fetal, mientras que la aceleración de la frecuencia cardíaca con los estímulos externos, o con movimientos fetales espontáneos, es un signo de salud fetal. La frecuencia cardíaca fetal se considera como normal en el rango de 120 – 160 latidos por minuto; valores inferiores o superiores, se denominan bradicardia y taquicardia fetal, respectivamente, y son signos sospechosos de hipoxia fetal.

– Movimientos fetales. La percepción materna de los movimientos fetales ocurre entre las 18 y 22 semanas. Su presencia es un signo de vida fetal, mientras que el aumento de la actividad fetal especialmente postprandial constituye un signo de salud fetal. La disminución significativa de la actividad fetal es un signo sospechoso de hipoxia fetal (ver «Evaluación de la Unidad Feto Placentaria»).

– Tamaño uterino. Desde las 12 semanas de amenorrea el fondo uterino se localiza sobre la sínfisis pubiana y puede ser medido en su eje longitudinal, desde el borde superior de la sínfisis pubiana hasta el fondo uterino. Para esto se utiliza una cinta de medir flexible, graduada en centímetros, la cual se desliza entre el dedo medio y el índice del operador. La madre debe ubicarse en decúbito dorsal con las piernas semiflectadas.
La medida obtenida debe ser localizada en una tabla de altura uterina/edad gestacional; de esa forma obtendremos indirectamente una estimación del tamaño fetal y su progresión en cada control prenatal. En el Servicio de Obstetricia de la Pontificia Universidad Católica se utiliza la tabla elaborada en el Centro Latino Americano de Perinatología (CLAP). Este instrumento para identificar retardo del crecimiento intrauterino, tiene una sensibilidad de 56%, especificidad de 91%, valor predictivo positivo de 80%, y valor predictivo negativo de 77% (Tabla II) . Debe enfatizarse que ese instrumento no debe utilizarse para calcular la edad gestacional en relación a una altura uterina determinada.

– Estimación clínica del peso fetal. Probablemente sea uno de los contenidos que tiene mayor dificultad en el control prenatal, ya que exige experiencia para su determinación. En nuestra experiencia, el error de estimación del peso fetal en embarazo del tercer trimestre es 10%. La estimación obtenida, en relación a la edad gestacional, se localiza en la Tabla de Crecimiento Fetal desarrollada por Juez y col. (Tabla III) , lo que permite el diagnóstico de adecuación para la edad gestacional.

– Estimación clínica del volumen de líquido amniótico. Las alteraciones cuantitativas del volumen de líquido amniótico constituyen un factor de alto riesgo de morbilidad y mortalidad perinatal. El oligoamnios se puede sospechar cuando hay una altura uterina disminuída, con una palpación extremadamente fácil de las partes fetales. Este hallazgo debe ser siempre confirmado con ultrasonografía. El oligoamnios se asocia a rotura prematura de las membranas ovulares, retardo del crecimiento fetal, hipoxia fetal crónica y malformaciones congénitas como la agenesia renal.
El polihidroamnios se sospecha cuando hay una altura uterina aumentada con palpación dificultosa de las partes fetales. Debe ser siempre confirmado con un examen ultrasonográfico. Se asocia a patologías como embarazo gemelar, diabetes mellitus, hidrops fetal y malformaciones congénitas como la atresia esofágica y del sistema nervioso central.

DIAGNOSTICO DE LA CONDICION MATERNA

La evaluación de la condición materna se inicia con una anamnesis personal y familiar, en busca de patologías médicas que puedan influir negativamente en la gestación. De igual forma se recopilarán antecedentes obstétricos previos, especialmente antecedentes de recién nacidos de bajo peso, macrosomía, mortalidad perinatal, malformaciones congénitas, etc.
Es importante obtener la información del nivel educacional materno, actividad laboral como trabajos con esfuerzo físico importante, contactos con tóxicos, radiaciones o material biológico, con fines de solicitar a su empleador una readecuación laboral o suspender su actividad.
Se practicará un examen físico general y segmentario con fines de diagnosticar patologías asintomáticas y derivar a especialistas. El examen físico incluye un examen ginecológico en el cual se hace una inspección perineal (descartar hemorroides, plicomas, parásitos externos anales y pubianos, vulvovaginitis, condilomas, etc) y vulvovaginal (tomar Papanicolaou).
Posteriormente, en cada control prenatal, se hará la evaluación nutricional según índice peso/talla, control de presión arterial, albuminuria, hematocrito y examen físico según síntomas maternos.

EDUCACION MATERNA

Este objetivo es fundamental para el éxito del control prenatal y de las futuras gestaciones. De igual modo, la embarazada bien instruida sirve como docente de otras embarazadas que están sin control prenatal o en control prenatal deficiente. El primer control prenatal es fundamental para instruir a la embarazada acerca de la importancia del control prenatal precoz y seriado. Se debe explicar de manera simple y adecuada al nivel de instrucción materno el futuro programa de control prenatal.
Constituyen puntos ineludibles los siguientes contenidos educacionales:

– Signos y síntomas de alarma
– Nutrición materna
– Lactancia y cuidados del recién nacido
– Derechos legales
– Orientación sexual
– Planificación familiar
– Preparación para el parto

– Signos y síntomas de alarma. La embarazada debe estar capacitada para reconocer y diferenciar las molestias que son propias de la gestación de aquellas que constituyen una emergencia obstétrica y, por lo tanto, concurrir oportunamente al Servicio Obstétrico donde atenderá su parto. De ahí que la embarazada debe conocer la ubicación geográfica exacta del centro asistencial, idealmente debe conocerlo antes de que se presente una emergencia o ingrese en trabajo de parto. Es probable que este punto sea uno de los más estresantes para el grupo familiar y que tiene una simple solución.
La embarazada debe estar capacitada para reconocer flujo genital hemático tanto en primera mitad (ectópico, enfermedad trofoblasto, aborto), como en segunda mitad del embarazo (placenta previa, desprendimiento placenta normoinserta), y reconocer flujo genital blanco (rotura prematura de membrana, leucorrea, escape urinario).
Debe estar informada de su edad gestacional y fecha probable de parto. Este último punto genera angustia del grupo familiar y de la embarazada cuando se cumplen las 40 semanas y no se ha producido el parto. De ahí que se debe informar que el rango normal de desencadenamiento del parto es entre las 39 y 41 semanas.
Debe estar informada que los movimientos fetales serán reconocidas por ella alrededor del quinto mes y que su frecuencia e intensidad son un signo de salud fetal.
Debe estar capacitada para reconocer el inicio del trabajo de parto, con fines de evitar concurrencias innecesarias a la Maternidad, y, muy especialmente, la contractilidad uterina de pretérmino. Debe estar informada de concurrir al centro asistencial obstétrico en relación a patologías paralelas al embarazo como fiebre, diarrea, vómitos, dolor abdominal, etc.

– Nutrición materna (ver «Nutrición y Embarazo» ).

– Lactancia y cuidados neonatales. Ver «Lactancia». Simultáneamente, y muy especialmente a las primigestas, se enseñarán aspectos básicos de cuidado neonatal (lactancia, higiene, control niño sano, vacunas, etc).

– Derechos legales. El profesional encargado del control prenatal debe velar por los derechos legales de su paciente. Esto significa que el profesional debe otorgar los certificados respectivos aún cuando la paciente, ya sea por olvido o desconocimiento, no los solicite.

i) Certificado de leche. Toda embarazada en control prenatal (institucional o privada) tiene derecho a una cuota mensual de leche en polvo y otros nutrientes según diagnóstico nutricional. Se debe llenar certificado ad hoc con los datos del profesional, identificación de la paciente, edad gestacional, diagnóstico nutricional y visación por la Isapre respectiva. Con este formulario la embarazada retira su cuota nutricional en el Policlínico del Servicio Nacional de Salud más cercano a su domicilio.

ii) Certificado de asignación familiar. Toda embarazada con contrato laboral, o carga de cónyuge con contrato laboral, debe recibir al cumplir el quinto mes su certificado de asignación familiar.

iii) Licencia de descanso prenatal. Toda embarazada con contrato laboral debe recibir la licencia de descanso prenatal, sea su gestación fisiológica o patológica. Este certificado es el mismo de licencia médica por enfermedad; debe ser otorgado seis semanas antes de la fecha probable de parto (34 semanas) y puede ser otorgado por profesional médico o matrona.

– Orientación sexual. Los contenidos de este objetivo deben ser dados a la pareja. En un embarazo fisiológico la actividad sexual no está contraindicada. Está especialmente contraindicada en metrorragias, o en riesgo potencial de metrorragia, como la placenta previa, y en amenaza de parto prematuro o presencia de factores de riesgo para parto prematuro.

– Planificación familiar. Se deben introducir conceptos generales de planificación familiar, los cuales deben ser profundizados y consolidados en el primer control puerperal.

El método utilizado en el Servicio de Obstetricia de la Pontificia Universidad Católica es el método de la lactancia (LAM), el cual otorga una infertilidad tan eficiente como los métodos tradicionales.

– Preparación para el parto. La atención integral del control prenatal debe incluir un programa de preparación para el parto donde se informa a la paciente cuáles deben ser los motivos de ingreso a la maternidad, los períodos del parto, anestesia, ejercicios de relajación y pujo, y tipos de parto.

EXAMENES DE LABORATORIO
Los exámenes de laboratorio que se solicitan en embarazadas de bajo riesgo son:

– Grupo sanguíneo
– Urocultivo
– VDRL
– HIV
– Hematocrito
– Glicemia
– Albuminuria
– Papanicolaou
– Ecografía

– Grupo sanguíneo. Idealmente, la tipificación del grupo sanguíneo debe realizarse en el laboratorio (Banco de Sangre) de la institución donde se atenderá el parto, con fines de evitar clasificaciones de verificación.

La tipificación consiste en identificar el grupo del sistema ABO y Rh de la madre, y coombs indirecto.

Si se detecta que la paciente es Rh negativo se manejará de acuerdo a normativa respectiva (ver «Enfermedad Hemolítica Perinatal»).

Si la madre es Rh positivo con coombs indirecto positivo, se procederá a identificar a qué sistema sanguíneo pertenece el anticuerpo detectado.

– Urocultivo. En nuestra Unidad se efectúa urocultivo a todas las embarazadas debido a la alta prevalencia de bacteriuria asintomática (8,2%) en las madres en control. Alternativamente se puede realizar un examen de orina completa, el cual se debe efectuar con orina de segundo chorro, tomado por auxiliar de enfermería capacitada y con taponamiento de introito, con fines de evitar positivos falsos por contaminación de flujo vaginal. Si el examen es sugerente de infección urinaria se deberá solicitar un urocultivo.

– V.D.R.L. Es la sigla (Venereal Disease Research Laboratory) de una prueba no treponémica, utilizada en la identificación de las pacientes que han tenido infección por Treponema pálido (lúes). Se debe solicitar al ingreso de control prenatal, y al inicio del tercer trimestre ( 28 semanas). Para mayor información se remite al lector al capítulo «Sífilis» .

– H.I.V. La detección de anticuerpos del virus de la inmunodeficiencia humana (Elisa), se efectúa en esta institución desde hace aproximadamente tres años. Se solicita en el primer control prenatal a todas las embarazadas en control. Para mayor información se remite al lector al capítulo»SIDA».

– Hematocrito. La concentración de glóbulos rojos se modifica por la hemodilución fisiológica, por las reservas de hierro y el aporte exógeno de hierro (alimentación y suplementación medicamentosa). En embarazadas no anémicas se debe solicitar un hematocrito al ingreso, a las 28 y 36 semanas (ver «Nutrición materna» ).

– Glicemia. Aproximadamente un 5% de las embarazadas cursa una alteración del metabolismo de la glucosa. El 90% de ellos corresponde a una intolerancia a la sobrecarga de glucosa que se corrige espontáneamente en el postparto. Se estima que un 30% de las embarazadas diabéticas gestacionales no tienen factores de riesgo para diabetes, de ahí que se recomienda efectuar a todas las embarazadas una prueba de sobrecarga con 50 g. de glucosa oral (valor normal: <140 mg/dl a la hora) alrededor de las 26 semanas de amenorrea (ver "Diabetes" ).

– Albuminuria. La detección de albúmina en muestra aislada de orina se debe efectuar al ingreso del control prenatal; si es negativa se efectuará en cada control prenatal desde las 28 semanas. La detección se efectúa con la "coagulación" de la albúmina en la orina, cuando a la muestra se agregan 2 a 4 gotas de ácido sulfosalicílico al 20%. Si se detecta albúmina antes de las 28 semanas, con alta probabilidad se debe a una nefropatía y se deben solicitar los exámenes pertinentes para realizar el diagnóstico de certeza. Albúminas positivas en el tercer trimestre habitualmente coresponden a una preeclampsia.

– Papanicolaou. El embarazo constituye un excelente momento para educar a la mujer en relación a la prevención del cáncer cérvico uterino. Este procedimiento debe realizarse en el primer control prenatal como parte habitual de la semiología obstétrica. El embarazo no constituye contraindicación, como tampoco la edad gestacional, para realizar el examen. Se debe omitir cuando hay riesgos de sangrado por la especuloscopía (ejemplo: placenta previa). La experiencia del Servicio sobre 36.524 muestras de Papanicolaou reveló que 688 de ellos (1,9%) presentaban alteraciones citológicas, como carcinoma invasor (8 casos) y cáncer in situ (24 casos). Como puede apreciarse el rendimiento es bajo, pero esto es consecuencia de la edad reproductiva de las mujeres. Todas las embarazadas con edad superior o igual a 30 años deben tener necesariamente un examen de Papanicolaou. A mujeres de menor edad se les debe efectuar el procedimiento si existen otros factores de riesgo asociados.

– Ecografía. Ver "Ultrasonografía en Perinatología"

PERIODICIDAD DEL CONTROL PRENATAL

La frecuencia del control prenatal está determinada por los factores de riesgos detectados en esa gestación y serán necesarios tantos controles como la patología detectada lo requiera.
En embarazos sin factores de riesgo, la frecuencia de los controles debe racionalizarse en relación a la magnitud de la población obstétrica y los recursos humanos destinados para su control.
Característicamente, los controles prenatales se efectúan cada cuatro semanas en el primer y segundo trimestre de la gestación. En el tercer trimestre (desde las 28 semanas), los controles son progresivamente más frecuentes hasta ser cada siete días desde las 36 semanas hasta el término de la gestación. El motivo de esta secuencia se debe a que desde las 28 semanas en adelante es posible detectar patologías de alta relevancia con feto viable (retardo del crecimiento fetal, diabetes gestacional, síndrome hipertensivo del embarazo, macrosomía fetal, amenaza de parto prematuro, malformaciones congénitas, etc).
En el Servicio de Obstetricia de la Pontificia Universidad Católica, la secuencia establecida es mensualmente hasta las 28 semanas de amenorrea, cada tres semanas hasta las 34 semanas de amenorrea, cada dos semanas hasta las 36 semanas de amenorrea, y posteriormente, cada siete días hasta las 41 semanas de amenorrea. Esto significa que si una paciente ingresa a las 8 semanas y resuelve su parto a las 40 semanas, contabilizará trece controles prenatales que pueden ser considerado un exceso, a no ser que al menos tres de ellos sean destinados exclusivamente a educación materna.
Si los recursos humanos son escasos se puede realizar un adecuado control prenatal concentrando las atenciones en el tercer trimestre (ejemplo: antes de las 20 semanas, 28, 34, 36, 38 y 40 semanas), pero con una importante educación materna (individual o grupal), especialmente en lo relevante a síntomas y signos de alarma. Las acciones y procedimientos que se deben realizar en el control prenatal de la embarazada de bajo riesgo se resumen en la Tabla IV.

46 pensamientos en “Mundo Enfermera (o)

  1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ATENCIÓN MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA
    La atención materno infantil en Venezuela ha ido evolucionando progresivamente, producto del esfuerzo del gobierno nacional y del apoyo de otros países que de manera mancomunada han colaborado para mejorar la salud y garantizar la protección a la mujer y a su hijos. Es importante señalar que como todas las actividades del quehacer venezolano, la misma ha estado estrechamente ligada al acontecer político del país, por ejemplo iniciando un recorrido histórico desde 1936, año crucial en la historia contemporánea de Venezuela. Época de transición entre los años 27 de férrea dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras.
    Para ese tiempo la atención materno-infantil era crítica y de cada mil niños que nacían, 123 morían antes de cumplir el primer año de vida. La expectativa de vida: 42 años; siendo este contexto el que enmarcaría una de las etapas más trascendentales en la historia de la pediatría en Venezuela. Es fácil detectar que el panorama presentado a principios del siglo XX no era muy distinto al del siglo XIX, ya referido. Aunque durante este período político, se ejecutaron medidas sanitarias como la «Ley de vacunación antivariólica», la impresión de afiches informativos acerca de enfermedades como la sífilis, el sarampión, el alcoholismo y demás enfermedades que afectaban la calidad de vida de los venezolanos en general.
    En esas acciones fue de gran ayuda la colaboración del Dr. Luis Razetti, a quien se le atribuyó la creación de la «Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias tales como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras Consultas de Puericultura, ambas en Caracas.
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso. Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación.
    Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades. En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes.
    A pesar de las resistencias iniciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbimortalidad, lo que animó a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy se conoce como el Programa Canguro.
    Así poco a poco fueron cambiando las cosas y la atención materno-infantil fue mejorando, pero también fue aumentando la población y la carencia tanto de médicos, como de centros de atención fue cada vez mayor. En el año 1999 cuando el ex Presidente Hugo Chávez asume el poder se inicia un proceso de cambio en el País y nace en Abril del año 2003 la Misión Barrio Adentro I para consolidar la Atención Primaria como prioridad de su política de salud, para dar respuestas a las necesidades sociales de la población, especialmente la excluida, bajo los principios de equidad, universalidad, accesibilidad, gratuidad, transectorialidad, pertenencia cultural, participación, justicia y corresponsabilidad social, contribuyendo a mejorar la calidad de salud y vida, dando la misma especial atención a la población infantil y a las madres.
    En ese mismo proceso de mejora de salud del venezolano fue creada el 12 de junio de 2005 Barrio Adentro II. Es el segundo nivel de atención que brinda servicio integral gratuito a todos los ciudadanos a través de los Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y las Salas de Rehabilitación Integral (CRI). Luego aparece Barrio Adentro 3, la cual consiste en la modernización de la red hospitalaria del país y, a diferencia de las Misiones Barrio Adentro 1 y 2, utiliza la red tradicional de hospitales para abrir esta tercera fase como un elemento fundamental en la composición del Sistema Público Nacional de Salud.
    Seguidamente se inaugura uno de los grandes avances en materia de atención materno-infantil cuando aparece Barrio Adentro 4. Esta fase del programa de salud nació con la puesta en servicio del Hospital Cardiológico Infantil “Gilberto Rodríguez Ochoa”, inaugurado por el presidente Hugo Chávez el 20 de agosto de 2006. El objetivo fundamental que persigue Barrio Adentro 4 es edificar centros asistenciales en áreas especiales de atención en las cuales hay déficit. El Cardiológico Infantil, además se crea con la intención de tener capacidad para traer personas de otros países con problemas de salud y con dificultades para ser intervenidos en sus lugares de origen.
    Actualmente en Venezuela de la totalidad de nacimientos en el país, el 95% se realizan en centros públicos de salud y las cifras de enfermedades previsibles y muertes evitables ligadas al embarazo, parto y puerperio se señalan como elevadas, sin embargo las condiciones han mejorado en comparación con épocas anteriores, puesto que las cifras de mortalidad materno infantil han disminuido.
    LEYES DEL ESTADO VENEZOLANO EN LA SALUD MATERNO INFANTIL
    La máxima legislación nacional en materia de salud es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual en su artículo 83, argumenta que la salud es un derecho social fundamental, obligación que la garantiza como parte del derecho de la vida. El Estado desarrollara políticas orientadas a elevar la calidad de vida, bienestar colectivo y acceso de los servicios. De ella se desprenden otras leyes y reglamentos tendentes a garantizar este derecho. Entre la legislación nacional más reciente, sus actividades se enmarcan entre los lineamientos la Ley Nacional NO 26.061(2005), de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolecentes.
    Uno de los logros más grandes se materializa en la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, publicada en Gaceta Oficial del 6 de septiembre de 2007. Paralelamente, el Ministerio del Poder Popular para la Salud cuenta con herramientas propias para colaborar en la materia. Una de ellas es la Resolución 405, encaminada a regular la rotulación de fórmulas para lactantes mediante el correcto uso de etiquetas en productos sucedáneos de la leche materna que recuerden a los compradores que ésta es irreemplazable y constituye el alimento ideal para niños y niñas menores de dos años.
    Así mismo se cuenta con la Resolución 444, dirigida a regular, promover, proteger e impulsar en todos los establecimientos de salud la política y práctica de la lactancia materna, como una estrategia por excelencia de calidad de vida y salud que protege los derechos de los niños, las niñas y la mujer. De igual manera, mediante resolución conjunta entre los ministerios de Salud y del Trabajo, se garantizó a la madre trabajadora el derecho a dos descansos diarios para amamantar a su hijo, de media hora cada uno en caso de que su centro de trabajo cuente con una sala de amamantamiento o, en caso contrario, de una hora cada uno.
    Adicionalmente, las madres venezolanas y sus hijos cuentan con el respaldo legal de instrumentos como la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA), en sus artículos 43, 44, 45 y 46; y la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su artículo 51, numeral 3, alusivo a la violencia obstétrica en el caso de impedir el amamantamiento del bebé inmediatamente después del alumbramiento. Por su parte, la Ley de Protección de la Familia, la Maternidad y la Paternidad contempla 14 días continuos de permiso postnatal para el padre, le garantiza a éste un año de inamovilidad laboral luego del nacimiento de su hijo y amplía este período a dos años para la madre.
    PROGRAMAS DE ATENCIÓN MATERNO INFANTIL
    Los programas de salud matero-infantil surgen como una propuesta estratégica donde se reconoce el concepto de derechos ciudadanos presente en el «Compromiso Nacional a favor de la Madre y el Niño», asumido ante la cumbre mundial a favor de la infancia (1990). En particular, tiene en cuenta la «Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño» (1989) y la «Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer» (1979), las que tiene como meta la equidad en materia de salud. Entre estos programas están:
    Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes
    Este programa se centra en el hecho de que los y las jóvenes tienen derecho a los servicios de salud reproductiva y la información; lo cual los ayuda a adoptar decisiones responsables y saludables. A través de este se le suministra información a los y las adolescentes acerca como se obtienen y transforman, formal e informalmente, los conocimientos, las actitudes y los valores respecto a la sexualidad en todas sus manifestaciones, que incluyen desde los aspectos biológicos, aquellos relativos a la reproducción, hasta los asociados al erotismo, la identidad y las representaciones sociales de los mismos. Es especialmente importante considerar el papel que el género juega en este proceso.
    La Educación para la sexualidad se entiende como un derecho de la niñez, la juventud y la población en general, ya que la sexualidad es educable y forma parte del potencial humano a desarrollar en la niñez y en la juventud. En nuestro país este programa se apoya en Ley Orgánica de protección de niños, niñas y adolescentes (LOPNA) la cual expresa en su Artículo 50. Que “Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser informados y educados, de acuerdo a su desarrollo, en salud sexual y reproductiva para una conducta sexual y una maternidad y paternidad responsable, sana, voluntaria y sin riesgos”.
    Estos servicios y programas deben ser accesibles económicamente, confidenciales, resguardar el derecho a la vida privada de los niño, niñas y adolescentes y respetar su libre consentimiento, basado en una información oportuna y veraz. Los adolescentes mayores de 14 años de edad tienen derecho a solicitar por sí mismos y a recibir servicios.
    Planificación Familiar
    La Planificación familiar es el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores, orientadas básicamente al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales. En Venezuela este programa se desarrolla en todos los centros Materno-Infantil donde se atiende a las parejas y se le suministra tanto la información como los insumos (píldoras, preservativos, otros) para la aplicación de los métodos anticonceptivos
    El control o planificación familiar puede tener como objetivo engendrar o no descendientes y, en su caso, decidir sobre el número de hijos, el momento y las circunstancias -sociales, económicas y personales- en las que se desea tenerlos. También se incluye dentro de la planificación familiar la educación de la sexualidad, la prevención y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, el asesoramiento antes de la fecundación, durante el embarazo y el parto, así como el tratamiento de la infertilidad, mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro. La finalidad última de la planificación familiar consiste en mejorar la salud de la madre, sus hijos y la familia en general.
    Salud Materno- Perinatal
    Este programa es de gran importancia puesto que la salud materno-infantil constituye un objetivo básico de desarrollo porque en ella descansa la reproducción biológica y social del ser humano, es condición esencial del desarrollo de las familias y constituye un elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza. Este Programa de ha sido diseñado para contribuir a ampliar las capacidades y oportunidades de las mujeres para cursar con un embarazo, parto y puerperio seguro y saludable, y para que sus hijos nazcan sanos. Procurando en todo momento atender con calidad a la madre y a su hijo.
    A través de este programa se brinda información y servicios de salud de calidad para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones a todas las mujeres, así como igualdad de oportunidades de crecimiento y desarrollo a todas las niñas y niños, desde antes de su nacimiento hasta los 28 días de vida.
    Lactancia Materna
    La nutrición adecuada en el primer año de vida y durante la primera infancia es fundamental para que el niño y la niña desarrollen plenamente su potencial humano, puesto que la leche materna contiene carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, enzimas digestivas, minerales, hormonas que el bebe necesita en los primeros 6 meses de vida y luego incorporar los alimentos que indique el médico sin suspender el pecho hasta los 2 años de edad. Es importante amamantar aunque el bebe se niegue, la madre debe seguir intentándolo.
    Este programa tiene como finalidad suministrar a las madres la información necesaria acerca de la importancia de la lactancia materna para su bebé, así mismo practicarles los diferentes procesos de atención y prevención de enfermedades tanto en la madre como en su bebé.
    Atención Ginecológica
    Toda mujer debe tener un examen ginecológico anual. Mediante las revisiones y consultas ginecológicas se puede detectar cualquier anomalía que presente la mujer aparte de que este programa garantiza la atención, confidencial y experticia en cada una de las etapas de su ciclo vital. Su atención se dirige a la prevención e información de la salud de las mujeres así como al diagnóstico y tratamiento de las posibles situaciones de enfermedad.
    Este programa busca prestar atención ginecológica en forma integral y eficiente, a la población femenina, en sus tres niveles de prevención, curación y cuidados paliativos; así como cumplir con labores de Docencia, Investigación y Extensión incluyendo tanto la parte preventiva como curativa, la investigación especializada con el fin de crear nuevos conocimientos en el área y proyectarse a la comunidad.
    Atención de la Mujer Durante la Menopausia y el Climaterio
    Este programa tiene como propósito asistir a la mujer durante el climaterio y la menopausia, los cuales se consideran dentro de los procesos psicofisiológicos, de causa endocrina, mediados por el estrés y con manifestaciones severas de éste, tales como irritabilidad, alteraciones del sueño, frecuencia cardíaca acelerada, dolores de cabeza, necesidad de tranquilizadores o hipnóticos, signos de ansiedad (sudor, temor, agitación) y depresión (olvido, tristeza, astenia, etcétera), entre otros.
    Este programa tiene una labor preventiva, dirigida fundamentalmente, hacia la limitación, y la eliminación de estresores físicos y psicofisiológicos. La detección de estos agentes causales de estrés por el médico, se realiza con un enfoque sistémico, conociendo la paciente y al medio donde vive. A través de este programa se le brinda una información detallada acerca de este proceso de la vida, ya que tan importante como resulta para el médico de la atención primaria conocer este proceso en su totalidad, visto desde todas sus dimensiones biológicas, psicológicas y sociales, también lo es para la propia paciente. En este sentido hay que individualizar a cada mujer en la amplia dimensión de su personalidad.
    El principal objetivo de este programa es la educación de la paciente. Los esfuerzos conjuntos del médico y la paciente se deben orientar hacia la esperanza de vida saludable, esto quiere decir una expectativa de vida sin limitaciones de las funciones. El climaterio y la menopausia no se deben considerar como una crisis, sino una etapa de transición fisiológica, por lo tanto el término de menopausia debe comprenderse. La búsqueda de una mejoría, estilo y calidad de vida en la mujer, implica ofrecer la oportunidad de valerse por sí misma en lo físico, intelectual y económico, es decir que la mujer no se sienta como una carga familiar y social, sino un ser pleno y productivo.
    Mediante estos programas, se debe de buscar la manera permanente en el fomento de la cultura del auto cuidado, como medidas de la autoexploración mamaria, retirarse de hábitos que perjudican la salud, tales como: tabaquismo, alcoholismo y drogas. Así mismo se enseña a la mujer al manejo de la sintomatología y la valoración de la conveniencia de la terapia hormonal de reemplazo o algunos otros medicamentos que se usan para esto y una alimentación adecuada.
    Prevención y Atención de la Violencia Hacia la Mujer, Niñas, Niños y Adolescentes
    Este programa tiene como propósito desarrollar diferentes acciones dirigidas a fortalecer la Prevención y el empoderamiento de las mujeres víctimas de violencia de género. Se brinda información y orientación psicológica, legal, institucional a Mujeres, Niñas, niños y Adolescentes que se encuentran en situación de Violencia, se realizan atenciones y actividades varias, tales como talleres, actividades recreativas en los diferentes refugios. En este programa se han realizado articulaciones con diferentes instituciones, consejos comunales y comunas en construcción, así como también se han implementado talleres de formación de facilitadoras y facilitadores para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres, con el fin de formar a servidoras/es públicos de Inamujer, quienes velarán por la Gestión permanente de las acciones en pro de la equidad de Género y del Derecho de las Mujeres a una Vida de Libre de Violencia y Sensibilizar a las Organizaciones Comunitarias, Gubernamentales y No Gubernamentales en el tema de la Violencia contra las Mujeres.
    Este programa atiende diferentes formas de violencia, la violencia intrafamiliar o doméstica, la violencia de género, la violencia contra la mujer, la violencia contra la niñez, la violencia social, entre otras. Independientemente de su nombre, la violencia es un problema social, cultural y político, que obstaculiza el desarrollo con equidad al impedir el derecho que toda persona tiene a vivir en un entorno sin violencia. Las niñas, los niños y los adolescentes con frecuencia corren grandes peligros precisamente allí donde deberían estar más seguros: en sus familias. Para muchos de ellos y ellas el hogar es un sitio donde impera un régimen de terror y violencia, impuesta por alguien en quien deberían confiar.
    La violencia contra la niñez, puede afectar la salud física y mental de los niños y niñas, perjudicar su habilidad para aprender y socializar, y en el futuro socavar su desarrollo como adultos funcionales. En los casos más graves, la violencia contra los niños conduce a la muerte. Además del hogar, la violencia contra niños, niñas y adolescentes también puede ocurrir en las escuelas, en las calles, en los orfelinatos, en los centros de atención infantil (orfelinatos, centros penitenciarios, casas de acogida, etc.) en el lugar de trabajo, así como en cualquier otro lugar en el que ellos frecuenten o se encuentren.
    Prevención Del Cáncer Cérvico-Uterino Y Mamario
    Este programa tiene como propósito asistir a la mujer en pro de prevenir la aparición del cáncer en el útero y en las glándulas mamarias. Suministrando la información pertinente y los exámenes respectivos a fin de prevenir dicha enfermedad. Para prevenir el cáncer de mama una forma sencilla es realizarse el examen táctil, y el momento más adecuado es entre el 7° y 10° día del ciclo menstrual; y para la mujer post menopáusica un día fijo del mes. Este se efectúa frente a un espejo, con los brazos en alto y luego en la cintura se observa detenidamente bultos, hundimientos y cambios en el contorno de la mama.
    En la ducha, se examinan los pechos en forma circular desde la axila hasta el pezón, sin levantar los dedos. Con la mano contraria extendida se realizan suaves movimientos circulares desde el contorno de la mama hasta el pezón. Acostada en un cojín en la espalda, se realiza la acción anterior tratando de detectar cualquier anomalía a la mama. Se examine el pezón apretándolo entre los dedos índice y pulgar para confirmar que no hay salida de secreción. Si se detecta presencia de nódulos, secreción o cualquier cambio debe consultarse al médico a la brevedad.
    Para prevenir el Cáncer Cérvico Uterino lo primordial es realizarse un examen de «Papanicolaou», conocido también como «citología», el cual es un examen de células recogidas del cuello uterino y la vagina, que permite detectar anomalías que pueden causar cáncer Cérvico Uterino. Con el programa de Prevención y Control de Cáncer Cervicouterino se busca brindar información y servicios de calidad en materia de prevención y control del cáncer Cérvico uterino para contribuir a que todas las mujeres prolonguen su vida saludable y sin riesgos, con respeto absoluto a su libre decisión.
    Prevención y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) Incluido El SIDA
    Este programa funciona a nivel nacional en todos los ambulatorios de salud pública y tiene como propósito la prevención y atención de las infecciones transmitidas por contacto sexual, existe personal especializado que a través de charlas, medios impresos y virtuales ofrecen información acerca de la sexualidad responsable y del uso de los preservativos.
    Dentro de las actividades de este programa se trata acerca de lo maligno que es el SIDA, se realizan análisis de situación, intensifican las actividades de información, educación y consejería; se fortalecen los sub-programas de tamizaje y tratamiento; establecen y fortalecer sistemas de información y registros de cáncer; se mejora el acceso y la calidad de los servicios de tratamiento y cuidados paliativos; se genera evidencia entorno a la introducción de la vacuna contra el VHI; y se promueve el acceso y la calidad de los servicios de detección y tratamiento del cáncer, entre otras cosas.
    Una de las actividades de gran proyección es la cinta roja, que se ha convertido en el símbolo de la lucha contra el VIH/Sida, se utiliza para promover la conciencia, la prevención y el tratamiento de este padecimiento. También se ha implementado como muestra de solidaridad y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad. La desinformación acerca de las formas de contagio y no contagio de enfermedades letales como el Síndrome de Inmunodeficienda Adquirida (Sida), conduce a la vulneración de los derechos humanos de las personas portadoras de esta enfermedad, así como a su discriminación y aislamiento de diversos ámbitos de la cotidianidad.
    En Venezuela, han sido variadas las iniciativas del Gobierno Nacional, a través del Ministerio para la Salud, con el fin de hacerle frente a esta realidad. Con frecuencia, se vienen realizando jornadas en las que se entrega material informativo a las personas y preservativos, para prevenir esta enfermedad. El Estado venezolano también ha ejecutado un plan de tratamiento para las personas con Sida y colabora con Organizaciones no Gubernamentales (ONG) y fundaciones para garantizar que los medicamentos lleguen a todos.
    Además, se efectúan actividades en centros públicos e instituciones educativas, con el objeto de sensibilizar a la sociedad para acabar con la discriminación que padecen los enfermos y seropositivos, y evitar la transmisión del virus. Se ofrece consejería a los pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), y a su grupo familiar, con el fin de ayudarlos con la adaptación del diagnóstico y tratamiento.
    INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL
    Son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, la situación de la salud materno-infantil para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas. La OMS los ha definido como «variables que sirven para medir los cambios». Ellos son necesarios para poder objetivar una situación determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones.
    Los indicadores de salud son instrumentos de evaluación que pueden determinar directa o indirectamente modificaciones dando así una idea del estado de situación de una condición. Si se está evaluando un programa para mejorar las condiciones de salud de la población infantil, se puede determinar los cambios observados utilizando varios indicadores que revelen indirectamente esta modificación.
    Los Indicadores posibles de utilizar pueden ser el estado de nutrición (por ejemplo, peso en relación con la estatura), la tasa de inmunización, las tasas de mortalidad por edades, las tasas de morbilidad por enfermedades y la tasa de discapacidad por enfermedad crónica en una población infantil. Estos indicadores son los más usados. Se pueden distinguir operacionalmente al menos cuatro tipos:
    a) Indicadores de Mortalidad: son ampliamente utilizados ya que la muerte es un fenómeno universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en forma sistemática.
    b) Natalidad: en este rubro son importantes los indicadores que miden la capacidad de reproducción de una población.
    c) Morbilidad: son indicadores que intentan estimar el riesgo de enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto.
    d) Calidad de vida: son indicadores generalmente compuestos que intentan objetivar un concepto complejo que considera aspectos como: capacidad funcional de las personas, expectativa de vida, y nivel de adaptación del sujeto en relación con su medio.
    Ejemplo son Algunos de los indicadores de salud materno-infantil en Venezuela, durante el año 2008:
    Tasa de mortalidad materna x 100 mil 63,5
    Tasa de mortalidad menores de 5 años x 1000 16,4
    Tasa de mortalidad infantil x 1000 13,9
    Tasa de mortalidad neonatal x 1000 9,7
    Tasa de mortalidad postneonatal x 1000 4,2
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición crónica 302,786 (10.5%)
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición aguda 100,929 (3.5%)
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición global 103,812 (3.6%)
    % de recién nacidos con bajo peso al nacer 8,2
    Cobertura de vacunación de Anti sarampión en menores de un año. 93,3
    Cobertura de vacunación de Anti polio en menores de un año 73,0
    % de partos atendidos por personal de salud. 95,0

    SALUD MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA
    (Análisis)
    La población venezolana ha ido experimentando con el paso de los años una marcada evolución en materia de salud materno-infantil, se hace una retrospección hacia el año 1936, se puede observar como la situación era bastante crítica, puesto que el país venía saliendo de las manos de uno de los caudillos más perverso que le gobernó y que descuidó en gran manera el sector salud, lo cual originó que se produjera un elevado índice de mortalidad infantil y de mujeres en estado de gravidez y en trabajo de parto.
    Con el transcurrir de los años se fueron tomando medidas correcticas en esta materia y el Sector Salud, específicamente materno-infantil fue mejorando, siendo uno de los aportes más significativos el realizado por el Dr. Luis Razzetti con la creación de la «Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias tales como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica.
    Todo este panorama en materia de salud infantil fue causa de muchas muertes y de sufrimiento de una gran mayoría de madres y de sus criaturas, situación que Venezuela fue enfrentando on la creación de leyes, decretos y reglamentos que sirvieron para apoyar a este tipo de población; tanto en la parte asistencia como en la creación y dotación de Centros Especializados. Sin embargo es a partir de 1999, cuando el ex Presidente Hugo Chávez asume el poder que se comienza a diseñar un plan macro de atención materno infantil, y en el 2003 aparece la Misión Barrio adentro con la cual se busca suministrar atención inmediata en materia de salud tanto a la madre como a sus infantes.
    Con la aparición de Bario Adentro la situación de salud en Venezuela va ser revolucionada, puesto que aparecen miles de centros de atención debidamente acondicionados y con médicos al servicio del colectivo las 24 horas del día; aunque es importante desatacar que esto muchas veces se ha convertido en un arma de doble filo, pues son innumerables los casos en que los médicos cubanos no están completamente especializados y al atender a las madres y a sus infantes se han cometido muchísimos errores, que le han costado hasta la vida a algunos de ellos, por lo cual se puede afirmar que no es suficiente que se cuente con Centros acondicionados y con sus respectivos médicos, sino que también estos últimos estén preparados en su labor, que estén seguros de lo que están haciendo porque lo que está en riesgo es la salud, e incluso la vida de las personas.
    Actualmente existen numeroso programas de atención la población materno infantil, entre otros se puede señalar el programa de atención integral de salud sexual y reproductiva del adolescente; este programa en decaes anteriores no existía, aunque tampoco se había proliferado la cantidad de embarazos en adolescente que existe hoy día, ni las infecciones de transmisión sexual que actualmente se propagan, contadas dentro de ellas el gran flagelo del SIDA.
    En la actualidad el Estado presta mayor atención a la mujer y a sus infantes a través de los programas de salud materna perinatal, lactancia materna, atención de la violencia hacia la mujer, las niñas, niños y adolescentes; así mismo se busca que la familia se pueda planificar evitando de esta manera que se susciten embarazos no deseado, que muchas son abortados. De igual manera mediante programas se proporciona información y asistencia pertinente a las necesitadas sin discriminación alguna.
    Toda esta situación de ajustes y atenciones ha hecho que los indicadores de salud muestren cifras bastante positivas en comparación con épocas pasadas, cuando no se contaba con centros de atención suficientes, con los equipos e insumos necesarios ni con el personal especializado con el cual se cuenta en la actualidad; claro que todo esta situación va emparejada tanto con los avances científicos y tecnológicos que se producen en el mundo, como con la situación económica y política que se vive en el país; pues en definitiva son los gobiernos los encargados de apoyar la salud como un derecho humano irrenunciable.
    UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO: CIUDAD BOLÍVAR
    ESTADO BOLÍVAR

    FACILITADORA: PARTICIPANTE:
    Prof. Blanco, Dariana C.I: 20.555.973

  2. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO: CIUDAD BOLÍVAR
    ESTADO BOLÍVAR

    FACILITADORA: PARTICIPANTE:
    Prof.Ayarit suarez María Ochoa C.I: 24.795.575

    CIUDAD BOLÍVAR, ABRIL DE 2013
    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ATENCIÓN MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA
    La atención materno infantil en Venezuela ha ido evolucionando progresivamente, producto del esfuerzo del gobierno nacional y del apoyo de otros países que de manera mancomunada han colaborado para mejorar la salud y garantizar la protección a la mujer y a su hijos. Es importante señalar que como todas las actividades del quehacer venezolano, la misma ha estado estrechamente ligada al acontecer político del país, por ejemplo iniciando un recorrido histórico desde 1936, año crucial en la historia contemporánea de Venezuela. Época de transición entre los años 27 de férrea dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras.
    Para ese tiempo la atención materno-infantil era crítica y de cada mil niños que nacían, 123 morían antes de cumplir el primer año de vida. La expectativa de vida: 42 años; siendo este contexto el que enmarcaría una de las etapas más trascendentales en la historia de la pediatría en Venezuela. Es fácil detectar que el panorama presentado a principios del siglo XX no era muy distinto al del siglo XIX, ya referido. Aunque durante este período político, se ejecutaron medidas sanitarias como la «Ley de vacunación antivariólica», la impresión de afiches informativos acerca de enfermedades como la sífilis, el sarampión, el alcoholismo y demás enfermedades que afectaban la calidad de vida de los venezolanos en general.
    En esas acciones fue de gran ayuda la colaboración del Dr. Luis Razetti, a quien se le atribuyó la creación de la «Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias tales como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras Consultas de Puericultura, ambas en Caracas.
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso. Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación.
    Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades. En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes.
    A pesar de las resistencias iniciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbimortalidad, lo que animó a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy se conoce como el Programa Canguro.
    Así poco a poco fueron cambiando las cosas y la atención materno-infantil fue mejorando, pero también fue aumentando la población y la carencia tanto de médicos, como de centros de atención fue cada vez mayor. En el año 1999 cuando el ex Presidente Hugo Chávez asume el poder se inicia un proceso de cambio en el País y nace en Abril del año 2003 la Misión Barrio Adentro I para consolidar la Atención Primaria como prioridad de su política de salud, para dar respuestas a las necesidades sociales de la población, especialmente la excluida, bajo los principios de equidad, universalidad, accesibilidad, gratuidad, transectorialidad, pertenencia cultural, participación, justicia y corresponsabilidad social, contribuyendo a mejorar la calidad de salud y vida, dando la misma especial atención a la población infantil y a las madres.
    En ese mismo proceso de mejora de salud del venezolano fue creada el 12 de junio de 2005. Es el segundo nivel de atención que brinda servicio integral gratuito a todos los ciudadanos a través de los Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y las Salas de Rehabilitación Integral (CRI). Luego aparece Barrio Adentro 3, la cual consiste en la modernización de la red hospitalaria del país y, a diferencia de las Misiones Barrio Adentro 1 y 2, utiliza la red tradicional de hospitales para abrir esta tercera fase como un elemento fundamental en la composición del Sistema Público Nacional de Salud.
    Seguidamente se inaugura uno de los grandes avances en materia de atención materno-infantil cuando aparece Barrio Adentro 4. Esta fase del programa de salud nació con la puesta en servicio del Hospital Cardiológico Infantil “Gilberto Rodríguez Ochoa”, inaugurado por el presidente Hugo Chávez el 20 de agosto de 2006. El objetivo fundamental que persigue Barrio Adentro 4 es edificar centros asistenciales en áreas especiales de atención en las cuales hay déficit. El Cardiológico Infantil, además se crea con la intención de tener capacidad para traer personas de otros países con problemas de salud y con dificultades para ser intervenidos en sus lugares de origen.
    Actualmente en Venezuela de la totalidad de nacimientos en el país, el 95% se realizan en centros públicos de salud y las cifras de enfermedades previsibles y muertes evitables ligadas al embarazo, parto y puerperio se señalan como elevadas, sin embargo las condiciones han mejorado en comparación con épocas anteriores, puesto que las cifras de mortalidad materno infantil han disminuido.
    LEYES DEL ESTADO VENEZOLANO EN LA SALUD MATERNO INFANTIL
    La máxima legislación nacional en materia de salud es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual en su artículo 83, argumenta que la salud es un derecho social fundamental, obligación que la garantiza como parte del derecho de la vida. El Estado desarrollara políticas orientadas a elevar la calidad de vida, bienestar colectivo y acceso de los servicios. De ella se desprenden otras leyes y reglamentos tendentes a garantizar este derecho. Entre la legislación nacional más reciente, sus actividades se enmarcan entre los lineamientos la Ley Nacional NO 26.061(2005), de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolecentes.
    Uno de los logros más grandes se materializa en la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, publicada en Gaceta Oficial del 6 de septiembre de 2007. Paralelamente, el Ministerio del Poder Popular para la Salud cuenta con herramientas propias para colaborar en la materia. Una de ellas es la Resolución 405, encaminada a regular la rotulación de fórmulas para lactantes mediante el correcto uso de etiquetas en productos sucedáneos de la leche materna que recuerden a los compradores que ésta es irreemplazable y constituye el alimento ideal para niños y niñas menores de dos años.
    Así mismo se cuenta con la Resolución 444, dirigida a regular, promover, proteger e impulsar en todos los establecimientos de salud la política y práctica de la lactancia materna, como una estrategia por excelencia de calidad de vida y salud que protege los derechos de los niños, las niñas y la mujer. De igual manera, mediante resolución conjunta entre los ministerios de Salud y del Trabajo, se garantizó a la madre trabajadora el derecho a dos descansos diarios para amamantar a su hijo, de media hora cada uno en caso de que su centro de trabajo cuente con una sala de amamantamiento o, en caso contrario, de una hora cada uno.
    Adicionalmente, las madres venezolanas y sus hijos cuentan con el respaldo legal de instrumentos como la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA), en sus artículos 43, 44, 45 y 46; y la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su artículo 51, numeral 3, alusivo a la violencia obstétrica en el caso de impedir el amamantamiento del bebé inmediatamente después del alumbramiento. Por su parte, la Ley de Protección de la Familia, la Maternidad y la Paternidad contempla 14 días continuos de permiso postnatal para el padre, le garantiza a éste un año de inamovilidad laboral luego del nacimiento de su hijo y amplía este período a dos años para la madre.
    PROGRAMAS DE ATENCIÓN MATERNO INFANTIL
    Los programas de salud matero-infantil surgen como una propuesta estratégica donde se reconoce el concepto de derechos ciudadanos presente en el «Compromiso Nacional a favor de la Madre y el Niño», asumido ante la cumbre mundial a favor de la infancia (1990). En particular, tiene en cuenta la «Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño» (1989) y la «Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer» (1979), las que tiene como meta la equidad en materia de salud. Entre estos programas están:
    Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes
    Este programa se centra en el hecho de que los y las jóvenes tienen derecho a los servicios de salud reproductiva y la información; lo cual los ayuda a adoptar decisiones responsables y saludables. A través de este se le suministra información a los y las adolescentes acerca como se obtienen y transforman, formal e informalmente, los conocimientos, las actitudes y los valores respecto a la sexualidad en todas sus manifestaciones, que incluyen desde los aspectos biológicos, aquellos relativos a la reproducción, hasta los asociados al erotismo, la identidad y las representaciones sociales de los mismos. Es especialmente importante considerar el papel que el género juega en este proceso.
    La Educación para la sexualidad se entiende como un derecho de la niñez, la juventud y la población en general, ya que la sexualidad es educable y forma parte del potencial humano a desarrollar en la niñez y en la juventud. En nuestro país este programa se apoya en Ley Orgánica de protección de niños, niñas y adolescentes (LOPNA) la cual expresa en su Artículo 50. Que “Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser informados y educados, de acuerdo a su desarrollo, en salud sexual y reproductiva para una conducta sexual y una maternidad y paternidad responsable, sana, voluntaria y sin riesgos”.
    Estos servicios y programas deben ser accesibles económicamente, confidenciales, resguardar el derecho a la vida privada de los niño, niñas y adolescentes y respetar su libre consentimiento, basado en una información oportuna y veraz. Los adolescentes mayores de 14 años de edad tienen derecho a solicitar por sí mismos y a recibir servicios.
    Planificación Familiar
    La Planificación familiar es el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores, orientadas básicamente al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales. En Venezuela este programa se desarrolla en todos los centros Materno-Infantil donde se atiende a las parejas y se le suministra tanto la información como los insumos (píldoras, preservativos, otros) para la aplicación de los métodos anticonceptivos
    El control o planificación familiar puede tener como objetivo engendrar o no descendientes y, en su caso, decidir sobre el número de hijos, el momento y las circunstancias -sociales, económicas y personales- en las que se desea tenerlos. También se incluye dentro de la planificación familiar la educación de la sexualidad, la prevención y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, el asesoramiento antes de la fecundación, durante el embarazo y el parto, así como el tratamiento de la infertilidad, mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro. La finalidad última de la planificación familiar consiste en mejorar la salud de la madre, sus hijos y la familia en general.
    Salud Materno- Perinatal
    Este programa es de gran importancia puesto que la salud materno-infantil constituye un objetivo básico de desarrollo porque en ella descansa la reproducción biológica y social del ser humano, es condición esencial del desarrollo de las familias y constituye un elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza. Este Programa de ha sido diseñado para contribuir a ampliar las capacidades y oportunidades de las mujeres para cursar con un embarazo, parto y puerperio seguro y saludable, y para que sus hijos nazcan sanos. Procurando en todo momento atender con calidad a la madre y a su hijo.
    A través de este programa se brinda información y servicios de salud de calidad para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones a todas las mujeres, así como igualdad de oportunidades de crecimiento y desarrollo a todas las niñas y niños, desde antes de su nacimiento hasta los 28 días de vida.
    Lactancia Materna
    La nutrición adecuada en el primer año de vida y durante la primera infancia es fundamental para que el niño y la niña desarrollen plenamente su potencial humano, puesto que la leche materna contiene carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, enzimas digestivas, minerales, hormonas que el bebe necesita en los primeros 6 meses de vida y luego incorporar los alimentos que indique el médico sin suspender el pecho hasta los 2 años de edad. Es importante amamantar aunque el bebe se niegue, la madre debe seguir intentándolo.
    Este programa tiene como finalidad suministrar a las madres la información necesaria acerca de la importancia de la lactancia materna para su bebé, así mismo practicarles los diferentes procesos de atención y prevención de enfermedades tanto en la madre como en su bebé.
    Atención Ginecológica
    Toda mujer debe tener un examen ginecológico anual. Mediante las revisiones y consultas ginecológicas se puede detectar cualquier anomalía que presente la mujer aparte de que este programa garantiza la atención, confidencial y experticia en cada una de las etapas de su ciclo vital. Su atención se dirige a la prevención e información de la salud de las mujeres así como al diagnóstico y tratamiento de las posibles situaciones de enfermedad.
    Este programa busca prestar atención ginecológica en forma integral y eficiente, a la población femenina, en sus tres niveles de prevención, curación y cuidados paliativos; así como cumplir con labores de Docencia, Investigación y Extensión incluyendo tanto la parte preventiva como curativa, la investigación especializada con el fin de crear nuevos conocimientos en el área y proyectarse a la comunidad.
    Atención de la Mujer Durante la Menopausia y el Climaterio
    Este programa tiene como propósito asistir a la mujer durante el climaterio y la menopausia, los cuales se consideran dentro de los procesos psicofisiológicos, de causa endocrina, mediados por el estrés y con manifestaciones severas de éste, tales como irritabilidad, alteraciones del sueño, frecuencia cardíaca acelerada, dolores de cabeza, necesidad de tranquilizadores o hipnóticos, signos de ansiedad (sudor, temor, agitación) y depresión (olvido, tristeza, astenia, etcétera), entre otros.
    Tiene una labor preventiva, dirigida fundamentalmente, hacia la limitación, y la eliminación de estresores físicos y psicofisiológicos. La detección de estos agentes causales de estrés por el médico, se realiza con un enfoque sistémico, conociendo la paciente y al medio donde vive. A través de este programa se le brinda una información detallada acerca de este proceso de la vida, ya que tan importante como resulta para el médico de la atención primaria conocer este proceso en su totalidad, visto desde todas sus dimensiones biológicas, psicológicas y sociales, también lo es para la propia paciente. En este sentido hay que individualizar a cada mujer en la amplia dimensión de su personalidad.
    El principal objetivo de este programa es la educación de la paciente. Los esfuerzos conjuntos del médico y la paciente se deben orientar hacia la esperanza de vida saludable, esto quiere decir una expectativa de vida sin limitaciones de las funciones. El climaterio y la menopausia no se deben considerar como una crisis, sino una etapa de transición fisiológica, por lo tanto el término de menopausia debe comprenderse. La búsqueda de una mejoría, estilo y calidad de vida en la mujer, implica ofrecer la oportunidad de valerse por sí misma en lo físico, intelectual y económico, es decir que la mujer no se sienta como una carga familiar y social, sino un ser pleno y productivo.
    Mediante estos programas, se debe de buscar la manera permanente en el fomento de la cultura del auto cuidado, como medidas de la autoexploración mamaria, retirarse de hábitos que perjudican la salud, tales como: tabaquismo, alcoholismo y drogas. Así mismo se enseña a la mujer al manejo de la sintomatología y la valoración de la conveniencia de la terapia hormonal de reemplazo o algunos otros medicamentos que se usan para esto y una alimentación adecuada.
    Prevención y Atención de la Violencia Hacia la Mujer, Niñas, Niños y Adolescentes
    Este programa tiene como propósito desarrollar diferentes acciones dirigidas a fortalecer la Prevención y el empoderamiento de las mujeres víctimas de violencia de género. Se brinda información y orientación psicológica, legal, institucional a Mujeres, Niñas, niños y Adolescentes que se encuentran en situación de Violencia, se realizan atenciones y actividades varias, tales como talleres, actividades recreativas en los diferentes refugios.
    En este programa se han realizado articulaciones con diferentes instituciones, consejos comunales y comunas en construcción, así como también se han implementado talleres de formación de facilitadoras y facilitadores para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres, con el fin de formar a servidoras/es públicos de Inamujer, quienes velarán por la Gestión permanente de las acciones en pro de la equidad de Género y del Derecho de las Mujeres a una Vida de Libre de Violencia y Sensibilizar a todas o casi todas las Organizaciones Comunitarias, Gubernamentales y No gubernamentales en el tema de la Violencia contra las Mujeres.
    Este programa atiende diferentes formas de violencia, la violencia intrafamiliar o doméstica, la violencia de género, la violencia contra la mujer, la violencia contra la niñez, la violencia social, entre otras. Independientemente de su nombre, la violencia es un problema social, cultural y político, que obstaculiza el desarrollo con equidad al impedir el derecho que toda persona tiene a vivir en un entorno sin violencia. Las niñas, los niños y los adolescentes con frecuencia corren grandes peligros precisamente allí donde deberían estar más seguros: en sus familias. Para muchos de ellos y ellas el hogar es un sitio donde impera un régimen de terror y violencia, impuesta por alguien en quien deberían confiar.
    La violencia contra la niñez, puede afectar la salud física y mental de los niños y niñas, perjudicar su habilidad para aprender y socializar, y en el futuro socavar su desarrollo como adultos funcionales. En los casos más graves, la violencia contra los niños conduce a la muerte. Además del hogar, la violencia contra niños, niñas y adolescentes también puede ocurrir en las escuelas, en las calles, en los orfelinatos, en los centros de atención infantil (orfelinatos, centros penitenciarios, casas de acogida, etc.) en el lugar de trabajo, así como en cualquier otro lugar en el que ellos frecuenten o se encuentren.
    Prevención Del Cáncer Cérvico-Uterino Y Mamario
    Este programa tiene como propósito asistir a la mujer en pro de prevenir la aparición del cáncer en el útero y en las glándulas mamarias. Suministrando la información pertinente y los exámenes respectivos a fin de prevenir dicha enfermedad. Para prevenir el cáncer de mama una forma sencilla es realizarse el examen táctil, y el momento más adecuado es entre el 7° y 10° día del ciclo menstrual; y para la mujer post menopáusica un día fijo del mes. Este se efectúa frente a un espejo, con los brazos en alto y luego en la cintura se observa detenidamente bultos, hundimientos y cambios en el contorno de la mama.
    En la ducha, se examinan los pechos en forma circular desde la axila hasta el pezón, sin levantar los dedos. Con la mano contraria extendida se realizan suaves movimientos circulares desde el contorno de la mama hasta el pezón. Acostada en un cojín en la espalda, se realiza la acción anterior tratando de detectar cualquier anomalía a la mama. Se examine el pezón apretándolo entre los dedos índice y pulgar para confirmar que no hay salida de secreción. Si se detecta presencia de nódulos, secreción o cualquier cambio debe consultarse al médico a la brevedad.
    Para prevenir el Cáncer Cérvico Uterino lo primordial es realizarse un examen de «Papanicolaou», conocido también como «citología», el cual es un examen de células recogidas del cuello uterino y la vagina, que permite detectar anomalías que pueden causar cáncer Cérvico Uterino. Con el programa de Prevención y Control de Cáncer Cervicouterino se busca brindar información y servicios de calidad en materia de prevención y control del cáncer Cérvico uterino para contribuir a que todas las mujeres prolonguen su vida saludable y sin riesgos, con respeto absoluto a su libre decisión.
    Prevención y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) Incluido El SIDA
    Este programa funciona a nivel nacional en todos los ambulatorios de salud pública y tiene como propósito la prevención y atención de las infecciones transmitidas por contacto sexual, existe personal especializado que a través de charlas, medios impresos y virtuales ofrecen información acerca de la sexualidad responsable y del uso de los preservativos.
    Dentro de las actividades de este programa se trata acerca de lo maligno que es el SIDA, se realizan análisis de situación, intensifican las actividades de información, educación y consejería; se fortalecen los sub-programas de tamizaje y tratamiento; establecen y fortalecer sistemas de información y registros de cáncer; se mejora el acceso y la calidad de los servicios de tratamiento y cuidados paliativos; se genera evidencia entorno a la introducción de la vacuna contra el VHI; y se promueve el acceso y la calidad de los servicios de detección y tratamiento del cáncer, entre otras cosas.
    Una de las actividades de gran proyección es la cinta roja, que se ha convertido en el símbolo de la lucha contra el VIH/Sida, se utiliza para promover la conciencia, la prevención y el tratamiento de este padecimiento. También se ha implementado como muestra de solidaridad y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad. La desinformación acerca de las formas de contagio y no contagio de enfermedades letales como el Síndrome de Inmunodeficienda Adquirida (Sida), conduce a la vulneración de los derechos humanos de las personas portadoras de esta enfermedad, así como a su discriminación y aislamiento de diversos ámbitos de la cotidianidad.
    En Venezuela, han sido variadas las iniciativas del Gobierno Nacional, a través del Ministerio para la Salud, con el fin de hacerle frente a esta realidad. Con frecuencia, se vienen realizando jornadas en las que se entrega material informativo a las personas y preservativos, para prevenir esta enfermedad. El Estado venezolano también ha ejecutado un plan de tratamiento para las personas con Sida y colabora con Organizaciones no Gubernamentales (ONG) y fundaciones para garantizar que los medicamentos lleguen a todos.
    Además, se efectúan actividades en centros públicos e instituciones educativas, con el objeto de sensibilizar a la sociedad para acabar con la discriminación que padecen los enfermos y seropositivos, y evitar la transmisión del virus. Se ofrece consejería a los pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), y a su grupo familiar, con el fin de ayudarlos con la adaptación del diagnóstico y tratamiento.
    INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL
    Son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, la situación de la salud materno-infantil para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas. La OMS los ha definido como «variables que sirven para medir los cambios». Ellos son necesarios para poder objetivar una situación determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones.
    Los indicadores de salud son instrumentos de evaluación que pueden determinar directa o indirectamente modificaciones dando así una idea del estado de situación de una condición. Si se está evaluando un programa para mejorar las condiciones de salud de la población infantil, se puede determinar los cambios observados utilizando varios indicadores que revelen indirectamente esta modificación. Se pueden distinguir operacionalmente al menos cuatro tipos:
    a) Indicadores de Mortalidad: son ampliamente utilizados ya que la muerte es un fenómeno universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en forma sistemática.
    b) Natalidad: en este rubro son importantes los indicadores que miden la capacidad de reproducción de una población.
    c) Morbilidad: son indicadores que intentan estimar el riesgo de enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto.
    d) Calidad de vida: son indicadores generalmente compuestos que intentan objetivar un concepto complejo.
    Ejemplo:
    Tasa de mortalidad materna x 100 mil 63,5
    Tasa de mortalidad menores de 5 años x 1000 16,4
    Tasa de mortalidad infantil x 1000 13,9
    Tasa de mortalidad neonatal x 1000 9,7
    Tasa de mortalidad postneonatal x 1000 4,2
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición crónica 302,786 (10.5%)
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición aguda 100,929 (3.5%)
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición global 103,812 (3.6%)
    % de recién nacidos con bajo peso al nacer 8,2
    Cobertura de vacunación de Anti sarampión en menores de un año. 93,3
    Cobertura de vacunación de Anti polio en menores de un año 73,0
    % de partos atendidos por personal de salud. 95,0

    SALUD MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA
    (Análisis)
    Al analizar la situación de la salud materno infantil en Venezuela se pude deducir que desde hace muchos años la misma se ha vista salpicada y condicionada directamente por la situación política, social y cultural que se vive en el país, puesto que el Estado Nacional es el garante de que se respete y de que se pueda disfrutar de este derecho humano irrenunciable; pero cuando al gobierno de turno no le interesa realmente el ciudadano la situación se torna crítica y la población materno infantil sufre irremediablemente por esa postura del gobernante.
    En este país para la época de 1936, por hacer referencia a años anteriores, se vivieron momentos difíciles en materia de salud materno-infantil, puesto que para ese momento se venía saliendo de la dictadura del despótico Juan Vicente Gómez y se entró en una etapa de transición donde el aparato del Estado estaba bastante debilitado por causa del caudillo. Para ese momento se produjo una elevada tasa de morbimortalidad infantil, puesto que se carecía de todo tipo de asistencia de salud tanto para la madre como para su infante.
    De manera lenta el país fue evolucionando en esta materia, se crearon instituciones, se establecieron leyes y políticas públicas a fin de proteger a la madre y a su bebé y de esa manera evitar tantas muertes a causa de enfermedades y de falta de atención médica oportuna.
    Dentro de las figuras más representativas en la salud materno-infantil en Venezuela está el Dr. Luis Razzetti, con la creación de su famosa “Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantiles, enfermedad que acabó con la vida de muchos infantes en nuestro país. De igual manera se generaron otras medidas sanitarias y aparecieron vacunas que prevenían algunas enfermedades en la población infantil.
    Poco a poco los avances científicos y tecnológicos generados en el mundo llegaron a Venezuela y con la instauración de la democracia, la población materno-infantil fue beneficiándose de esos adelantos en materia de salud y de esa manera se fueron reduciendo los elevados índices de morbimortalidad infantil.
    A partir del año 2003 aparece en Venezuela La Misión Barrio Adentro I, II, III Y IV, traída al país por el ex Presidente Chávez, con este sistema de salud se ha llegado a cubrir la gran demanda de centros de salud suficientes y acordemente dotados para atender la población materno-infantil y enfrentar la gran demanda que existe en la actualidad.
    En la actualidad, ya no hay que hacer las enormes colas que antes se tenían que hacer para llevar los niños al control ya sea de niños sanos o enfermos, así mismo las madres pueden controlar su embarazo en cualquier centro cercano a su residencia y en un horario accesible. Considero que si bien la Misión Barrio Adentro posee sus debilidades, ha venido a resolver muchos problemas de salud que anteriormente tenía que enfrentar la población materno-infantil y que en muchos casos cobro un significativo número de vidas.
    En síntesis, la salud materno-infantil en Venezuela ha ido evolucionando progresivamente, y aunque todavía hay mucha tela que cortar; con la creación de leyes basadas en lo expresado en el artículo 83 de nuestra carta magna sobre el derecho irrenunciable a la salud y con la instauración de una serie de programas sociales destinados a atender a la madre y a sus infantes se ha ido mejorando cada vez más el sistema y esto ha redundado en que las cifras aportadas en los indicadores de salud sean bastante alentadoras, por lo cual es indiscutible que al comparar lo tradicional con lo actual existe un elevado margen de diferencia donde se evidencia que hoy día la situación es mejor, mas sofisticas, segura e inclusiva.

  3. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO: CIUDAD BOLÍVAR
    ESTADO BOLÍVAR

    FACILITADORA: PARTICIPANTE:
    Prof. Ayarit Suarez Saraí Centeno C.I: 21.007.274

    CIUDAD BOLÍVAR, ABRIL DE 2013
    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ATENCIÓN MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA
    En Venezuela uno de los aspectos que han evolucionado si se quiere de una manera lenta, pero progresiva es la atención materno infantil en Venezuela, esto ha ocurrido como producto del esfuerzo del gobierno nacional y del apoyo de otros países, quienes han colaborado para mejorar la salud y garantizar la protección a la mujer y a su hijos en los primeros tiempos de vida. Aunque claro está también ha tenido épocas de una notable crisis, por ejemplo iniciando un recorrido histórico desde 1936, año crucial en la historia contemporánea de Venezuela. Época de transición entre los años 27 de férrea dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras.
    Para ese tiempo la atención materno-infantil era crítica y de cada mil niños que nacían, 123 morían antes de cumplir el primer año de vida. La expectativa de vida: 42 años; siendo este contexto el que enmarcaría una de las etapas más trascendentales en la historia de la pediatría en Venezuela. Es fácil detectar que el panorama presentado a principios del siglo XX no era muy distinto al del siglo XIX, ya referido. Aunque durante este período político, se ejecutaron medidas sanitarias como la «Ley de vacunación antivariólica», la impresión de afiches informativos acerca de enfermedades como la sífilis, el sarampión, el alcoholismo y demás enfermedades que afectaban la calidad de vida de los venezolanos en general.
    En esas acciones fue de gran ayuda la colaboración del Dr. Luis Razetti, a quien se le atribuyó la creación de la «Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias tales como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras Consultas de Puericultura, ambas en Caracas.
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso. Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación.
    Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades. En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes.
    A pesar de las resistencias iniciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbimortalidad, lo que animó a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy se conoce como el Programa Canguro.
    Así poco a poco fueron cambiando las cosas y la atención materno-infantil fue mejorando, pero también fue aumentando la población y la carencia tanto de médicos, como de centros de atención fue cada vez mayor. En el año 1999 cuando el ex Presidente Hugo Chávez asume el poder se inicia un proceso de cambio en el País y nace en Abril del año 2003 la Misión Barrio Adentro I para consolidar la Atención Primaria como prioridad de su política de salud, para dar respuestas a las necesidades sociales de la población, especialmente la excluida, bajo los principios de equidad, universalidad, accesibilidad, gratuidad, transectorialidad, pertenencia cultural, participación, justicia y corresponsabilidad social, contribuyendo a mejorar la calidad de salud y vida, dando la misma especial atención a la población infantil y a las madres.
    En ese mismo proceso de mejora de salud del venezolano fue creada el 12 de junio de 2005 Barrio Adentro II. Es el segundo nivel de atención que brinda servicio integral gratuito a todos los ciudadanos a través de los Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y las Salas de Rehabilitación Integral (CRI). Luego aparece Barrio Adentro 3, la cual consiste en la modernización de la red hospitalaria del país y, a diferencia de las Misiones Barrio Adentro 1 y 2, utiliza la red tradicional de hospitales para abrir esta tercera fase como un elemento fundamental en la composición del Sistema Público Nacional de Salud.
    Seguidamente se inaugura uno de los grandes avances en materia de atención materno-infantil cuando aparece Barrio Adentro 4. Esta fase del programa de salud nació con la puesta en servicio del Hospital Cardiológico Infantil “Gilberto Rodríguez Ochoa”, inaugurado por el presidente Hugo Chávez el 20 de agosto de 2006. El objetivo fundamental que persigue Barrio Adentro 4 es edificar centros asistenciales en áreas especiales de atención en las cuales hay déficit. El Cardiológico Infantil, además se crea con la intención de tener capacidad para traer personas de otros países con problemas de salud y con dificultades para ser intervenidos en sus lugares de origen.
    Actualmente en Venezuela de la totalidad de nacimientos en el país, el 95% se realizan en centros públicos de salud y las cifras de enfermedades previsibles y muertes evitables ligadas al embarazo, parto y puerperio se señalan como elevadas, sin embargo las condiciones han mejorado en comparación con épocas anteriores, puesto que las cifras de mortalidad materno infantil han disminuido.
    LEYES DEL ESTADO VENEZOLANO EN LA SALUD MATERNO INFANTIL
    La máxima legislación nacional en materia de salud es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual en su artículo 83, argumenta que la salud es un derecho social fundamental, obligación que la garantiza como parte del derecho de la vida. El Estado desarrollara políticas orientadas a elevar la calidad de vida, bienestar colectivo y acceso de los servicios. De ella se desprenden otras leyes y reglamentos tendentes a garantizar este derecho. Entre la legislación nacional más reciente, sus actividades se enmarcan entre los lineamientos la Ley Nacional NO 26.061(2005), de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolecentes.
    Uno de los logros más grandes se materializa en la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, publicada en Gaceta Oficial del 6 de septiembre de 2007. Paralelamente, el Ministerio del Poder Popular para la Salud cuenta con herramientas propias para colaborar en la materia. Una de ellas es la Resolución 405, encaminada a regular la rotulación de fórmulas para lactantes mediante el correcto uso de etiquetas en productos sucedáneos de la leche materna que recuerden a los compradores que ésta es irreemplazable y constituye el alimento ideal para niños y niñas menores de dos años.
    Así mismo se cuenta con la Resolución 444, dirigida a regular, promover, proteger e impulsar en todos los establecimientos de salud la política y práctica de la lactancia materna, como una estrategia por excelencia de calidad de vida y salud que protege los derechos de los niños, las niñas y la mujer. De igual manera, mediante resolución conjunta entre los ministerios de Salud y del Trabajo, se garantizó a la madre trabajadora el derecho a dos descansos diarios para amamantar a su hijo, de media hora cada uno en caso de que su centro de trabajo cuente con una sala de amamantamiento o, en caso contrario, de una hora cada uno.
    Adicionalmente, las madres venezolanas y sus hijos cuentan con el respaldo legal de instrumentos como la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA), en sus artículos 43, 44, 45 y 46; y la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su artículo 51, numeral 3, alusivo a la violencia obstétrica en el caso de impedir el amamantamiento del bebé inmediatamente después del alumbramiento. Por su parte, la Ley de Protección de la Familia, la Maternidad y la Paternidad contempla 14 días continuos de permiso postnatal para el padre, le garantiza a éste un año de inamovilidad laboral luego del nacimiento de su hijo y amplía este período a dos años para la madre.
    PROGRAMAS DE ATENCIÓN MATERNO INFANTIL
    Los programas de salud matero-infantil surgen como una propuesta estratégica donde se reconoce el concepto de derechos ciudadanos presente en el «Compromiso Nacional a favor de la Madre y el Niño», asumido ante la cumbre mundial a favor de la infancia (1990). En particular, tiene en cuenta la «Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño» (1989) y la «Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer» (1979), las que tiene como meta la equidad en materia de salud. Entre estos programas están:
    Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes
    Este programa se centra en el hecho de que los y las jóvenes tienen derecho a los servicios de salud reproductiva y la información; lo cual los ayuda a adoptar decisiones responsables y saludables. A través de este se le suministra información a los y las adolescentes acerca como se obtienen y transforman, formal e informalmente, los conocimientos, las actitudes y los valores respecto a la sexualidad en todas sus manifestaciones, que incluyen desde los aspectos biológicos, aquellos relativos a la reproducción, hasta los asociados al erotismo, la identidad y las representaciones sociales de los mismos. Es especialmente importante considerar el papel que el género juega en este proceso.
    La Educación para la sexualidad se entiende como un derecho de la niñez, la juventud y la población en general, ya que la sexualidad es educable y forma parte del potencial humano a desarrollar en la niñez y en la juventud. En nuestro país este programa se apoya en Ley Orgánica de protección de niños, niñas y adolescentes (LOPNA) la cual expresa en su Artículo 50. Que “Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser informados y educados, de acuerdo a su desarrollo, en salud sexual y reproductiva para una conducta sexual y una maternidad y paternidad responsable, sana, voluntaria y sin riesgos”.
    Estos servicios y programas deben ser accesibles económicamente, confidenciales, resguardar el derecho a la vida privada de los niño, niñas y adolescentes y respetar su libre consentimiento, basado en una información oportuna y veraz. Los adolescentes mayores de 14 años de edad tienen derecho a solicitar por sí mismos y a recibir servicios.
    Planificación Familiar
    La Planificación familiar es el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores, orientadas básicamente al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales. En Venezuela este programa se desarrolla en todos los centros Materno-Infantil donde se atiende a las parejas y se le suministra tanto la información como los insumos (píldoras, preservativos, otros) para la aplicación de los métodos anticonceptivos
    El control o planificación familiar puede tener como objetivo engendrar o no descendientes y, en su caso, decidir sobre el número de hijos, el momento y las circunstancias -sociales, económicas y personales- en las que se desea tenerlos. También se incluye dentro de la planificación familiar la educación de la sexualidad, la prevención y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, el asesoramiento antes de la fecundación, durante el embarazo y el parto, así como el tratamiento de la infertilidad, mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro. La finalidad última de la planificación familiar consiste en mejorar la salud de la madre, sus hijos y la familia en general.
    Salud Materno- Perinatal
    Este programa es de gran importancia puesto que la salud materno-infantil constituye un objetivo básico de desarrollo porque en ella descansa la reproducción biológica y social del ser humano, es condición esencial del desarrollo de las familias y constituye un elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza. Este Programa de ha sido diseñado para contribuir a ampliar las capacidades y oportunidades de las mujeres para cursar con un embarazo, parto y puerperio seguro y saludable, y para que sus hijos nazcan sanos. Procurando en todo momento atender con calidad a la madre y a su hijo.
    A través de este programa se brinda información y servicios de salud de calidad para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones a todas las mujeres, así como igualdad de oportunidades de crecimiento y desarrollo a todas las niñas y niños, desde antes de su nacimiento hasta los 28 días de vida.
    Lactancia Materna
    La nutrición adecuada en el primer año de vida y durante la primera infancia es fundamental para que el niño y la niña desarrollen plenamente su potencial humano, puesto que la leche materna contiene carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, enzimas digestivas, minerales, hormonas que el bebe necesita en los primeros 6 meses de vida y luego incorporar los alimentos que indique el médico sin suspender el pecho hasta los 2 años de edad. Es importante amamantar aunque el bebe se niegue, la madre debe seguir intentándolo.
    Este programa tiene como finalidad suministrar a las madres la información necesaria acerca de la importancia de la lactancia materna para su bebé, así mismo practicarles los diferentes procesos de atención y prevención de enfermedades tanto en la madre como en su bebé.
    Atención Ginecológica
    Toda mujer debe tener un examen ginecológico anual. Mediante las revisiones y consultas ginecológicas se puede detectar cualquier anomalía que presente la mujer aparte de que este programa garantiza la atención, confidencial y experticia en cada una de las etapas de su ciclo vital. Su atención se dirige a la prevención e información de la salud de las mujeres así como al diagnóstico y tratamiento de las posibles situaciones de enfermedad.
    Este programa busca prestar atención ginecológica en forma integral y eficiente, a la población femenina, en sus tres niveles de prevención, curación y cuidados paliativos; así como cumplir con labores de Docencia, Investigación y Extensión incluyendo tanto la parte preventiva como curativa, la investigación especializada con el fin de crear nuevos conocimientos en el área y proyectarse a la comunidad.
    Atención de la Mujer Durante la Menopausia y el Climaterio
    Este programa tiene como propósito asistir a la mujer durante el climaterio y la menopausia, los cuales se consideran dentro de los procesos psicofisiológicos, de causa endocrina, mediados por el estrés y con manifestaciones severas de éste, tales como irritabilidad, alteraciones del sueño, frecuencia cardíaca acelerada, dolores de cabeza, necesidad de tranquilizadores o hipnóticos, signos de ansiedad (sudor, temor, agitación) y depresión (olvido, tristeza, astenia, etcétera), entre otros.
    Tiene una labor preventiva, dirigida fundamentalmente, hacia la limitación, y la eliminación de estresores físicos y psicofisiológicos. La detección de estos agentes causales de estrés por el médico, se realiza con un enfoque sistémico, conociendo la paciente y al medio donde vive. A través de este programa se le brinda una información detallada acerca de este proceso de la vida, ya que tan importante como resulta para el médico de la atención primaria conocer este proceso en su totalidad, visto desde todas sus dimensiones biológicas, psicológicas y sociales, también lo es para la propia paciente. En este sentido hay que individualizar a cada mujer en la amplia dimensión de su personalidad.
    El principal objetivo de este programa es la educación de la paciente. Los esfuerzos conjuntos del médico y la paciente se deben orientar hacia la esperanza de vida saludable, esto quiere decir una expectativa de vida sin limitaciones de las funciones. El climaterio y la menopausia no se deben considerar como una crisis, sino una etapa de transición fisiológica, por lo tanto el término de menopausia debe comprenderse. La búsqueda de una mejoría, estilo y calidad de vida en la mujer, implica ofrecer la oportunidad de valerse por sí misma en lo físico, intelectual y económico, es decir que la mujer no se sienta como una carga familiar y social, sino un ser pleno y productivo.
    Mediante estos programas, se debe de buscar la manera permanente en el fomento de la cultura del auto cuidado, como medidas de la autoexploración mamaria, retirarse de hábitos que perjudican la salud, tales como: tabaquismo, alcoholismo y drogas. Así mismo se enseña a la mujer al manejo de la sintomatología y la valoración de la conveniencia de la terapia hormonal de reemplazo o algunos otros medicamentos que se usan para esto y una alimentación adecuada.
    Prevención y Atención de la Violencia Hacia la Mujer, Niñas, Niños y Adolescentes
    Este programa tiene como propósito desarrollar diferentes acciones dirigidas a fortalecer la Prevención y el empoderamiento de las mujeres víctimas de violencia de género. Se brinda información y orientación psicológica, legal, institucional a Mujeres, Niñas, niños y Adolescentes que se encuentran en situación de Violencia, se realizan atenciones y actividades varias, tales como talleres, actividades recreativas en los diferentes refugios.
    En este programa se han realizado articulaciones con diferentes instituciones, consejos comunales y comunas en construcción, así como también se han implementado talleres de formación de facilitadoras y facilitadores para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres, con el fin de formar a servidoras/es públicos de Inamujer, quienes velarán por la Gestión permanente de las acciones en pro de la equidad de Género y del Derecho de las Mujeres a una Vida de Libre de Violencia y Sensibilizar a todas o casi todas las Organizaciones Comunitarias, Gubernamentales y No gubernamentales en el tema de la Violencia contra las Mujeres.
    Este programa atiende diferentes formas de violencia, la violencia intrafamiliar o doméstica, la violencia de género, la violencia contra la mujer, la violencia contra la niñez, la violencia social, entre otras. Independientemente de su nombre, la violencia es un problema social, cultural y político, que obstaculiza el desarrollo con equidad al impedir el derecho que toda persona tiene a vivir en un entorno sin violencia. Las niñas, los niños y los adolescentes con frecuencia corren grandes peligros precisamente allí donde deberían estar más seguros: en sus familias. Para muchos de ellos y ellas el hogar es un sitio donde impera un régimen de terror y violencia, impuesta por alguien en quien deberían confiar.
    La violencia contra la niñez, puede afectar la salud física y mental de los niños y niñas, perjudicar su habilidad para aprender y socializar, y en el futuro socavar su desarrollo como adultos funcionales. En los casos más graves, la violencia contra los niños conduce a la muerte. Además del hogar, la violencia contra niños, niñas y adolescentes también puede ocurrir en las escuelas, en las calles, en los orfelinatos, en los centros de atención infantil (orfelinatos, centros penitenciarios, casas de acogida, etc.) en el lugar de trabajo, así como en cualquier otro lugar en el que ellos frecuenten o se encuentren.
    Prevención Del Cáncer Cérvico-Uterino Y Mamario
    Este programa tiene como propósito asistir a la mujer en pro de prevenir la aparición del cáncer en el útero y en las glándulas mamarias. Suministrando la información pertinente y los exámenes respectivos a fin de prevenir dicha enfermedad. Para prevenir el cáncer de mama una forma sencilla es realizarse el examen táctil, y el momento más adecuado es entre el 7° y 10° día del ciclo menstrual; y para la mujer post menopáusica un día fijo del mes. Este se efectúa frente a un espejo, con los brazos en alto y luego en la cintura se observa detenidamente bultos, hundimientos y cambios en el contorno de la mama.
    En la ducha, se examinan los pechos en forma circular desde la axila hasta el pezón, sin levantar los dedos. Con la mano contraria extendida se realizan suaves movimientos circulares desde el contorno de la mama hasta el pezón. Acostada en un cojín en la espalda, se realiza la acción anterior tratando de detectar cualquier anomalía a la mama. Se examine el pezón apretándolo entre los dedos índice y pulgar para confirmar que no hay salida de secreción. Si se detecta presencia de nódulos, secreción o cualquier cambio debe consultarse al médico a la brevedad.
    Para prevenir el Cáncer Cérvico Uterino lo primordial es realizarse un examen de «Papanicolaou», conocido también como «citología», el cual es un examen de células recogidas del cuello uterino y la vagina, que permite detectar anomalías que pueden causar cáncer Cérvico Uterino. Con el programa de Prevención y Control de Cáncer Cervicouterino se busca brindar información y servicios de calidad en materia de prevención y control del cáncer Cérvico uterino para contribuir a que todas las mujeres prolonguen su vida saludable y sin riesgos, con respeto absoluto a su libre decisión.
    Prevención y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) Incluido El SIDA
    Este programa funciona a nivel nacional en todos los ambulatorios de salud pública y tiene como propósito la prevención y atención de las infecciones transmitidas por contacto sexual, existe personal especializado que a través de charlas, medios impresos y virtuales ofrecen información acerca de la sexualidad responsable y del uso de los preservativos.
    Dentro de las actividades de este programa se trata acerca de lo maligno que es el SIDA, se realizan análisis de situación, intensifican las actividades de información, educación y consejería; se fortalecen los sub-programas de tamizaje y tratamiento; establecen y fortalecer sistemas de información y registros de cáncer; se mejora el acceso y la calidad de los servicios de tratamiento y cuidados paliativos; se genera evidencia entorno a la introducción de la vacuna contra el VHI; y se promueve el acceso y la calidad de los servicios de detección y tratamiento del cáncer, entre otras cosas.
    Una de las actividades de gran proyección es la cinta roja, que se ha convertido en el símbolo de la lucha contra el VIH/Sida, se utiliza para promover la conciencia, la prevención y el tratamiento de este padecimiento. También se ha implementado como muestra de solidaridad y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad. La desinformación acerca de las formas de contagio y no contagio de enfermedades letales como el Síndrome de Inmunodeficienda Adquirida (Sida), conduce a la vulneración de los derechos humanos de las personas portadoras de esta enfermedad, así como a su discriminación y aislamiento de diversos ámbitos de la cotidianidad.
    En Venezuela, han sido variadas las iniciativas del Gobierno Nacional, a través del Ministerio para la Salud, con el fin de hacerle frente a esta realidad. Con frecuencia, se vienen realizando jornadas en las que se entrega material informativo a las personas y preservativos, para prevenir esta enfermedad. El Estado venezolano también ha ejecutado un plan de tratamiento para las personas con Sida y colabora con Organizaciones no Gubernamentales (ONG) y fundaciones para garantizar que los medicamentos lleguen a todos.
    Además, se efectúan actividades en centros públicos e instituciones educativas, con el objeto de sensibilizar a la sociedad para acabar con la discriminación que padecen los enfermos y seropositivos, y evitar la transmisión del virus. Se ofrece consejería a los pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), y a su grupo familiar, con el fin de ayudarlos con la adaptación del diagnóstico y tratamiento.
    INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL
    Son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, la situación de la salud materno-infantil para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas. La OMS los ha definido como «variables que sirven para medir los cambios». Ellos son necesarios para poder objetivar una situación determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones.
    Los indicadores de salud son instrumentos de evaluación que pueden determinar directa o indirectamente modificaciones dando así una idea del estado de situación de una condición. Si se está evaluando un programa para mejorar las condiciones de salud de la población infantil, se puede determinar los cambios observados utilizando varios indicadores que revelen indirectamente esta modificación. Se pueden distinguir operacionalmente al menos cuatro tipos:
    a) Indicadores de Mortalidad: son ampliamente utilizados ya que la muerte es un fenómeno universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en forma sistemática.
    b) Natalidad: en este rubro son importantes los indicadores que miden la capacidad de reproducción de una población.
    c) Morbilidad: son indicadores que intentan estimar el riesgo de enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto.
    d) Calidad de vida: son indicadores generalmente compuestos que intentan objetivar un concepto complejo.
    Ejemplo:
    Tasa de mortalidad materna x 100 mil 63,5
    Tasa de mortalidad menores de 5 años x 1000 16,4
    Tasa de mortalidad infantil x 1000 13,9
    Tasa de mortalidad neonatal x 1000 9,7
    Tasa de mortalidad postneonatal x 1000 4,2
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición crónica 302,786 (10.5%)
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición aguda 100,929 (3.5%)
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición global 103,812 (3.6%)
    % de recién nacidos con bajo peso al nacer 8,2
    Cobertura de vacunación de Anti sarampión en menores de un año. 93,3
    Cobertura de vacunación de Anti polio en menores de un año 73,0
    % de partos atendidos por personal de salud. 95,0

    SALUD MATERNO-INFANTIL EN VENEZUELA
    (Análisis)
    Uno de los aspectos más importantes en materia de salud lo constituye la atención a la población materno-infantil, puesto que es allí donde se sientan las raíces de la Venezuela. Esta atención ha tenido unas características muy peculiares en nuestro país, debido a que ha dependido mucho de la situación política en la cual se ha vivido en cada etapa histórica de la nación.
    Al tomar como punto de partida el año 1936, se observa que la situación era sumamente crítica, pues el país venía saliendo de la dictadura del caudillo Juan Vicente Gómez, quien descuidó completamente este sector de la salud, lo cual ocasionó la muerte de miles de niños y de madres en etapa de gravidez y en proceso de parto, al no contar con los insumos, la atención pertinente por especialistas, ni con los centros debidamente acondicionadas para ingresar.
    Cuando llega la etapa de transición, la situación comienza a mejorar, ya que el Presiden, General Eleazar López Contreras, mostró sensibilidad y atendió la población materno-infantil, junto con notables hombres de ese tiempo como era el Dr. Luis Razzetti, a quien se le atribuyó la creación de la «Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Aparte de que se aplicaron otras medidas sanitarias como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras Consultas de Puericultura, ambas en Caracas.
    Sin embargo, estas medidas no fueron suficientes para cubrir la demanda de la nación; y, aunque se pudo controlar bastante la mortandad materno-infantil, todavía hacía mucha falta la creación de políticas sanitarias destinadas a la atención de esta población tan vulnerable. Debido a la disminución de la morbimortalidad el gobierno se animó a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy se conoce como el Programa Canguro.
    La población materno-infantil de Venezuela durante el transcurrir de muchos años fue sobreviviendo a las adversidades del sistema y se acostumbró a la situación precaria de muchas instituciones de salud y a los método tradicionales de atención; pero es importante señalar que durante esa época los pocos profesionales que existían en esta materia, en su mayoría mostraban una conducta profesional ética, y trataban a sus pacientes con mística, respeto y consideración; cualidades que hoy día se observa que se han descuidado o perdido, sobretodo, por parte de los trabajadores de instituciones oficiales.
    La situación de Venezuela en materia de atención materno-infantil va a cambiar significativamente cuando llega al poder el ex Presidente Hugo Chávez, quien mostró durante sus mandatos un marcado interés por la situación social del país y con su macro-programa “Misión Barrio” logró palear en gran manera la grave crisis de atención y de insuficiencia de centros adecuadamente dispuestos para ingresar y recibir ayuda asistencial sanitaria.
    Este proceso político que se vive en el país desde que el ex presidente Chávez entró al poder y hasta la fecha cambió los esquemas en materia de salud materno-infantil desde abril de 2003 cuando apareció Barrio Adentro I, en este centro se atiende a la embarazada, (entre otros) en situaciones de emergencia, y a sus criaturas.
    Luego el 12 de junio de 2005 apareció Barrio Adentro II. Es el segundo nivel de atención que brinda servicio integral gratuito a todos los ciudadanos a través de los Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y las Salas de Rehabilitación Integral (CRI). A continuación apareció Barrio Adentro III, la cual consiste en la modernización de la red hospitalaria del país y, a diferencia de las Misiones Barrio Adentro 1 y 2, utiliza la red tradicional de hospitales para abrir esta tercera fase como un elemento fundamental en la composición del Sistema Público Nacional de Salud.
    Por último se inauguró uno de los grandes avances en materia de atención materno-infantil cuando aparece Barrio Adentro 4. Esta fase del programa de salud nació con la puesta en servicio del Hospital Cardiológico Infantil “Gilberto Rodríguez Ochoa”, inaugurado por el presidente Hugo Chávez el 20 de agosto de 2006.
    Como se puede observar la situación política y social en materia de salud materno infantil ha progresado en Venezuela de una manera lenta, sin embargo, gracias a la acción de los entes gubernamentales y de los avances científicos y tecnológicos que se han generado hoy día se ha abandonado en gran medida la práctica rutinaria tradicional de la atención sanitaria y se le ofrecen mejores condiciones y mayores posibilidades de atención a la población más vulnerable como son las mujeres embarazadas y los y las infantes.

  4. Universidad de Oriente
    Núcleo Bolívar
    Escuela de Ciencia de la Salud
    Departamento de Enfermería
    Asignatura: Materno Infantil
    Profesora: Ayarit Suarez
    Bachilleres:Ramos María Gabriela. C.I: 22.817.401

    1.1 Evolución histórica de la atención materno infantil en Venezuela
    En 1936 en la política de Juan Vicente Gómez la atención Materno Infantil; las condiciones con las que contaba o las pocas instituciones que existían para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso. Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades.
    En 1978 Dr. Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes. A pesar de las resistencias iniciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbi-mortalidad, lo que animó al Dr. Rey a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy conocemos como el Programa Canguro.
    En 1996 se crea el Ministerio de Sanidad, lo que representa nuestra política de salud Materno Infantil, enmarcada en los programas de desarrollo económico-social y de bienestar familiar, con sus acciones sanitarias, asistenciales y educativas, ha logrado a través del tiempo éxitos notables traducidos por los indicadores de salud como es la mortalidad general, mortalidad infantil. Mortalidad en niños de 1 a 4 años, gracias a la labor sostenida de saneamiento ambiental, de control sanitario, de grupos sanos, de atención médica en general, socioeconómica, educativas, se ha reducido de cifras verdaderamente significativas en los años de la creación del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social la tasas que presentamos en la actualidad, que constituyen una de las mejores de los países latinoamericanos.

    Atención Prenatal: El cuidado se ejecuta fundamentalmente en los centros Materno Infantil en el área urbana. La ampliación de la cobertura de la existencia prenatal (40,6%) no ha sido paralela al aumento de las partes que contaron con asistencia institucional.
    Atención al Parto: La atención del parto ha sido uno de los indicadores más influenciados hasta el punto de ser atendidos institucionalmente en el país el 98,5% de los partos conocidos, en el área rural, aún en ciertos estados, en proporción importante, el parto es atendido domiciliariamente por comadronas con un grado de especialidad y supervisión.
    Atención del Infantil y del Pre-escolar: En el control del lactante y el pre-escolar se ofrecen además una útil oportunidad para cumplir el programa rutinario de vacunaciones, así como un eficiente plan educativo mediante charlas y demostraciones prácticas en relación a aspectos básicos de orientación higiénico-dietética.
    Atención de Escolar: La atención del niño en edad escolar, por razones obvias no alcanza una prioridad tan destacada como la asistencia del niño menor y en consecuencia, los recursos disponibles a dicho nivel son más reducidos. Esto ha permitido realizar un plan integral de protección al escolar.

    1.2 Leyes de estado Venezolano en salud materno infantil

    • Artículo 75: hacer mención sobre la protección y la familia.
    • Artículo 76: Protección a la maternidad paternidad y derechos sexuales y reproductivos.
    • Artículo 77: Igualdad de los derechos y deberes del matrimonio y uniones de derecho.
    • Artículo 78: La ciudadanía de niños, niñas y adolescentes.
    • Artículo 79: participación de los jóvenes en el desarrollo.
    • Artículo 83: La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida.
    • Artículo 84: Ordena la creación de un sistema público nacional de salud bajo la rectoría de carácter intersectorial descentralizado y participativo.
    • Artículo 85: Establecer que su financiamiento es obligación de estado.
    • Artículo 86: Establecer que toda persona tiene derecho a la seguridad social, como servicios públicos de carácter no lucrativo que garantice la salud.

    1.3 Programas de atención materno infantil: atención integral en salud sexual y reproductiva del adolescente. Planificación familiar. Salud materno perinatal. Lactancia materna. Atención ginecológica. Atención de la mujer en la menopausia y climaterio. Prevención y atención de la violencia hacia la mujer, niñas, niños y adolescente. Prevención del cáncer cérvico- uterino y mamario. Prevención y control de las infecciones de transmisión sexual (ITS) incluido VIH-SIDA

     Atención integral en salud sexual y reproductiva del adolescente

    Proporcionar y proteger el ejercicio de los derechos de la población a la información, educación, comunicación y servicio de salud sexual y reproductiva, con una visión integral que fomente actitudes y conductas responsables que permitan a este grupo de la población asumir su Sexualidad de manera autónoma, consciente y sin riesgo asi como conocimiento de su autoestima.

    • Ampliar la cobertura de información educación y servicios específicos para la atención integral de las personas como énfasis en la Salud Sexual y reproductiva
    • Prevenir los embarazos no deseados, el aborto y las enfermedades Sexual incluyendo el Sida en la población y promover el uso del condón
    • Proporcionar información amplia y servicios de calidad en anticoncepción con énfasis los métodos de barrera.
    • Proporcionar información y servicios de alta calidad para las embarazadas con énfasis en consejerías y anticoncepción pos.parto.

    Acción de enfermería:

    • Consejos de Educación para la salud
    • Preparación Maternal.
    • Charlas Preventiva de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

     Planificación familiar

    Una manera de pensar y de vivir adoptada voluntariamente por individuos y
    Parejas que se basa en conocimientos, actitudes y decisiones, tomadas con sentido de
    Responsabilidad, para promover la salud y el bienestar de la familia y, secundariamente, de la comunidad.
    – Respetar los derechos humanos.
    – Que las parejas escojan el número de hijos.
    – Que escojan el momento de la concepción.
    – Regular el crecimiento demográfico de la población.
    – Mejorar la salud de la familia y de la comunidad.
    – Iniciar los embarazos después de los 18 años.
    – Asegurar un periodo intergenésico; mínimo óptimo de dos años.
    – Evitar embarazos después de los 35-38 años.
    – No sobrepasar las cuatro gestaciones por mujer.
    – Ofrecer la posibilidad de esterilización de las parejas.
    – Métodos de planificación familiar: Inyecciones, métodos intrauterinos, pastillas, implantes subcutáneos.
    – Cuidado de la salud reproductiva de la mujer: Citologías, examen de cuello uterino, mamografías, entre otras.
    – Signos vitales de la madre y de la criatura durante el embarazo
    – Nutrición de la madre
    – Atención del parto
    – Atención posparto
    – Atención peri y posnatal: recuperación de la madre y cuidado del bebé
    – Crecimiento y desarrollo del bebé
    – Lactancia materna: técnicas para amamantar
    – Cuidados del recién nacido
    – Talla y peso (Somatometria): Control y cuidado del desarrollo normal y esperado del niño.
    – Vacunación: El esquema de vacunación completo que se debe aplicar a un bebé desde su nacimiento.

    Acción de enfermería:

    • Ser sensible a las necesidades de control de la natalidad de la mujer o la pareja.
    • Conservar la objetividad al hablar de los métodos de control de la natalidad, incluso cuando se trate de esterilización y aborto.
    • Orientar a la mujer sobre todo los métodos de control de la natalidad.
    • Ofrecer ampliar información sobre el método elegido por la mujer.
    • Permitir a la paciente tomar una decisión informada.
    • Animar a la paciente a buscar ayuda cuando se le presente dudas o problemas.
    • Estar a disposición de la paciente cuando necesite consejo o ayuda.

     Salud materno perinatal
    La Mortalidad Materna Perinatal e Infantil es uno de los indicadores de salud más importante, considerado como una tragedia familiar y social. La situación de la salud materna infantil en Venezuela sigue siendo crítica en muchos casos, no obstante que en los últimos años se han desarrollado diversos programas para resolver este problema. Los resultados parecen confirmar que hay avances, pero aún son insuficientes.
    Mejorar la calidad y cobertura de la atención de las mujeres durante la etapa pre-concepcional, el embarazo, el parto y el puerperio, y la de sus hijos durante el período fetal y neonatal, a fin de disminuir sus probabilidades de enfermar o morir.
    Acción de enfermería:

    Se relacionan con esto, los estados previos a la concepción, el desarrollo embrionario y fetal, el cuidado y atención del parto de bajo riesgo y del recién nacido, con la promoción y acompañamiento en la iniciación de la lactancia materna y los cuidados posparto y del recién nacido sano

     Lactancia materna
    La leche materna constituye el alimento de elección para todo recién nacido, dado de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementado con otros alimentos hasta los dos años de vida. Así lo recoge la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y todas las sociedades científicas pediátricas más relevantes a nivel mundial.
    Acción de enfermería:
    • Informar a la madre sobre la ventaja de leche materna como:
     Nutricion perfecta
     Protege contra Infecciones
     Facil digestión
     Bebe sanos.
    • Examinar la integridad de los pezones
    • Posiciones para amamantar
    • Explicar a la madre que al inicio saldrá poca leche pero más concentrada luego que pasen los días habrá mayor producción.

     Atención ginecológica.
    Es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. La atención ginecológica permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad.
    Es la vigilancia y evaluación integral de la gestante y el feto que realiza el profesional de salud para lograr el nacimiento de un recién nacido sano, sin deterioro de la salud de la madre.
    Accion de Enfermeria:
    • Proporcionar al paciente: Privacidad, comodida física e información
    • Informacion adecuada para mantener una correcta higiene intima
     Atención de la mujer en la menopausia y climaterio
    Climaterio: Comprende el período durante el cual se pasa de la vida reproductiva a la no reproductiva, o sea, que señala una transición. El climaterio se divide en 3 etapas:
    Pre-menopausia: Comprende desde el inicio de los síntomas climatéricos hasta la menopausia.
    Menopausia: Después de 12 meses de amenorrea continua.
    Posmenopausia: Período entre 5 y 10 años subsiguientes a la ocurrencia de la menopausia.
    Menopausia
    La edad de aparición de la menopausia es variable. Se acepta que puede ocurrir entre 35 y 55 años, como promedio 50 años. Por debajo de los 40 años se considera temprana y por encima de los 52, tardía. En ambos casos, el médico debe priorizar la atención para identificar las causas.
    Se ha sugerido que antes de los 45 años, el 30 % de las mujeres ha dejado de menstruar y que después de los 55, el 2 %, aproximadamente, sigue menstruando. En nuestro medio es raro encontrar pacientes con menopausia precoz; en otros estudios se ha comunicado una frecuencia del 1,6 %.
    Acción de enfermería:
    • Brindar información de los cambios que realizara psicológico y sociales en la etapa climateria.
    • Informar al paciente que en el climaterio son los estados que pasa la mujer antes la menopausia y que estará acompañada de sudoraciones, problemas para dormir etc.
    • Brindar información a la mujer que la menos menopausia la separa de la vida reproductiva.
    • Informar a la mujer que Disminuye el deseo sexual.
     Prevención contra el cáncer cervico-uterino
    • Vacuna contra el virus del papiloma humano.
    • Realización de la prueba de Papanicolaou de forma regular.
    • Evitar relaciones con múltiples compañeros sexuales sin utilizar preservativo.
    • No fumar.
    • No beber.
    • Si existe una historia de verrugas genitales, hacerse un Papanicolaou cada 6 meses.
    • Si tiene más de un compañero sexual, insista en que usen preservativos para prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
    • No teniendo sexo a edades tempranas.
    • Limitar el número de parejas sexuales.
    • Aplicarse las vacunas contra el VPH correspondientes.
    • Realizarse los controles ginecológicos anuales como el Papanicolaou.
    Recientemente se aprobó la vacuna contra el cáncer de cuello de útero, que se utiliza en algunos países de forma sistemática. La vacuna es recomendable para mujeres de entre 11 y 14 años. Cubre al papiloma virus más frecuentemente asociados con el cáncer de cérvix, que son el VPH-16 y el VPH-18. La vacuna se aplica antes del comienzo de las relaciones sexuales, y previene por tanto el contagio del VPH, que es el responsable de la aparición del carcinoma de cuello de útero.
    Acción de Enfermería:
    • Recomendación de la realización de citología
    • Informacion de técnica y forma de realización
     Prevención de cáncer mamario
    El tamoxifeno está aprobado para la prevención del cáncer de mama en mujeres de 35 años en adelante que estén en alto riesgo. Analice esto con el médico.
    Las mujeres que están en riesgo muy alto de sufrir cáncer de mama pueden pensar en someterse a una mastectomía preventiva (profiláctica). Se trata de la cirugía para extirpar las mamas antes de que el cáncer de mama se haya diagnosticado alguna vez. Las posibles candidatas abarcan:
    • Mujeres a quienes ya se les ha extirpado una mama debido a cáncer
    • Mujeres con fuertes antecedentes familiares de cáncer de mama
    • Mujeres con genes o mutaciones genéticas que aumenten el riesgo de padecer este tipo de cáncer (como BRCA1 o BRCA2)
    El médico puede realizar una mastectomía total para reducir el riesgo de cáncer de mama. Esto puede disminuir, pero no eliminar, el riesgo de este tipo de cáncer.
    Muchos factores de riesgo, como los genes y los antecedentes familiares, no se pueden controlar. Sin embargo, realizar unos cuantos cambios en el estilo de vida puede reducir la posibilidad total de cáncer en general. Esto incluye el consumo de alimentos saludables.
    • Escoja alimentos y tamaños de las porciones que fomenten un peso saludable.
    • Escoja productos integrales en lugar de productos de granos refinados.
    • Coma más frutas y verduras cada día.
    • Reduzca las carnes rojas y procesadas en la alimentación.
    • Reduzca el consumo de alcohol a un trago por día (las mujeres que están en alto riesgo de cáncer de mama no deben consumir alcohol en absoluto).
    Acción de Enfermería:
    • Informar como se realiza un Auto-exploración mamaria.
    • Recomendar la realización de mamografía.

     Violencia hacia la mujer, niñas, niños y adolescente
    Dada la complejidad del fenómeno de la violencia, existe una gran variedad de formas de conceptualizarla como son: la violencia intrafamiliar o doméstica, la violencia de género, la violencia contra la mujer, la violencia contra la niñez, la violencia social, entre otras. Independientemente de su nombre, la violencia es un problema social, cultural y político, que obstaculiza el desarrollo con equidad al impedir el derecho que toda persona tiene a vivir en un entorno sin violencia.
    La violencia contra niñas, niños y adolescentes

    La violencia contra la niñez, puede afectar la salud física y mental de los niños y niñas, perjudicar su habilidad para aprender y socializar, y en el futuro socavar su desarrollo como adultos funcionales. En los casos más graves, la violencia contra los niños conduce a la muerte.

    Además del hogar, la violencia contra niños, niñas y adolescentes también puede ocurrir en las escuelas, en las calles, en los orfelinatos, en los centros de atención infantil (orfelinatos, centros penitenciarios, casas de acogida, etc) en el lugar de trabajo, asi como en cualquier otro lugar en el que ellos frecuenten o se encuentren.
    Las personas menores de 18 años tienen derecho a de vivir en un ambiente libre de violencia. El artículo 19 de la Convención sobre los Derechos del Niño pide a los Estados adoptar medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas para proteger a esta población contra toda forma de violencia. A pesar de que en las últimas décadas se ha reconocido la frecuencia de la violencia deliberada contra los niños, niñas, adolescentes, sigue siendo preocupante en todos los países el aumento de la violencia, tanto en el hogar como en las instituciones y en la comunidad.
    La violencia contra la mujer

    La mujer, como todo ser humano tiene derecho a vivir, desarrollarse y disfrutar de una vida plena, sana, y libre de violencia. Tanto la sociedad como el Estado deben garantizar este derecho.
    Aun que la violencia contra las mujeres puede ser perpetrada en los más variados ámbitos: las calles, el lugar de trabajo, las instituciones públicas y privadas; es en el hogar donde se ejerce mayormente, y donde frecuentemente es encubierta por considerarse como «un espacio privado» donde las instancias reguladoras del derecho deciden no involucrarse.

    Acción de enfermería:

    Las enfermeras en su actuación diaria principalmente en los consultorios médicos y los cuerpos de guardia, se encuentran en una situación única para detectar en fases tempranas a las víctimas de violencia familiar y realizar las intervenciones correspondientes, para ello debe poseer un conocimiento previo de los signos posibles de abuso, maltrato y abandono.
    Los Cuerpos de Guardia son a menudo el primer lugar al que recurren las víctimas de la violencia, abuso y abandono solicitando tratamiento para sus lesiones físicas u otros problemas de salud pero es muy raro que denuncien quién abusa de ellos. Por lo planteado anteriormente, es necesario que el personal de enfermería realice una detallada valoración del caso que se le presente pues resulta difícil identificar a la mujer u otra persona que sufre de violencia familiar ya que por lo general desea ocultar su problema. La paciente suele mostrar apariencia descuidada y falta de arreglo; depresión que se manifiesta como fatiga, quejas somáticas o sensación de impotencia; expresiones de incapacidad. A la inspección debe mostrar o exhibir lesiones múltiples en diversas etapas de evolución y al interrogatorio la explicación no se adaptará a la manifestación física o no explicará.

     Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual

    Las enfermedades de transmisión sexual se pueden y deben prevenir, ya que su contagio depende de las conductas responsables que cada persona desarrolle con relación al ejercicio de su sexualidad.
    Entre las medidas para prevenirlas están:
    – La información veraz y oportuna y el uso de la misma, ya que la información por sí sola no sirve, si no se aplica en favor de la salud.
    – La abstinencia de las relaciones sexuales durante la adolescencia, porque la forma en que se realizan muchas veces no permite el tomar las medidas preventivas adecuadas y oportunas.
    – El uso de un condón nuevo en cada relación sexual.
    – El evitar las relaciones sexuales con varias personas.
    – El evitar las relaciones sexuales casuales, con personas desconocidas, generalmente después de una fiesta o viaje.
    – El no consumir bebidas alcohólicas ni drogas que impiden tomar decisiones responsables y seguras.
    – No compartir agujas o jeringas con ninguna persona.
    – El acudir al médico ginecólogo para las mujeres o urólogo para los hombres, en caso de sospecha de alguna enfermedad.
    – Cumplir completamente con el tratamiento recomendado por el médico.
    – Avisar a la pareja o parejas, en caso de padecer alguna enfermedad de transmisión sexual.
    – Suspender totalmente las relaciones sexuales en caso de padecer alguna enfermedad, hasta que el médico determine que se pueden reanudar.
    – Evitar los embarazos en caso de sospecha de alguna enfermedad sexual.
    Dado que algunas se transmiten por medio de la sangre, es recomendable vigilar que ante la necesidad de una transfusión, la sangre o sus componentes estén certificados por la Secretaría de Salud.
    Acción de enfermería:
    • Brindar información a Adolescentes y Mayores de edad del Uso de preservativo para evitar el contagio.
    • Información para evitar la transmisión.

    1.4 Indicadores de salud Materno-Infantil

    Son variables que intenta medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa sucesos colectivos para asi poder respaldar acciones políticas evaluar logros y metas.
    Indicadores que evalúan:
    • La política sanitaria
    • Condiciones socioeconómica
    • Prestaciones de atención de salud
    • El estado de salud
    • Edad de la Madre
    Mortalidad: La mortalidad infantil es un importante indicador de salud- asociada con la salud materna, calidad y acceso a recursos de salud, condiciones socioeconómicas y prácticas de Salud Pública. Más del 70% de las muertes maternas a nivel global son causadas por 5 causas principales: hemorragia, infecciones, aborto, hipertensión arterial y parto obstruido. La hemorragia y la sepsis explican el 42 y 44% del total de los fallecimientos maternos y son evidentemente causas asociadas a insuficiente cobertura en la atención capacitada del parto.
    Natalidad: Es el número proporcional de nacimientos que tiene lugar en una población y periodo determinados. Es una medida que indica la fecundidad, es decir, la realización efectiva de la fertilidad o la abundancia de la reproducción de los seres humanos.
    Morbilidad: Por cada muerte materna, la OMS estima que entre 30 y 100 mujeres quedan, en menor o mayor grado, discapacitadas, las cuales en su gran mayoría no reciben ningún tipo de atención. Anualmente cerca de 50 millones de mujeres se ven afectadas por la morbilidad materna, es decir, sufren padecimientos derivados del embarazo, parto o posparto. Esta morbilidad es prolongada y a menudo debilitante cuando menos para 15 millones de ellas. La morbilidad está dada por las complicaciones o enfermedades que se producen durante la gestación, parto o puerperio y pueden ser inmediatas o mediatas, afectando la salud de las mujeres muchas veces en forma permanente.
    2 Misiones en Venezuela Materno-Infantil
    Misión hijos de Venezuela:
    Esta misión está orientada a beneficiar cuatro grupos: las adolescentes embarazadas, las mujeres embarazadas que vivan en situación de pobreza, madres de menores de 17 años, y personas con discapacidad sin límite de edad, a quienes el Estado les dará un aporte económico temporal para impulsar su independencia y les apoyará con políticas de atención integral en salud y educación.

    Misión Niño Jesús:
    Este programa de atención materna fue desplegado en todos los hospitales y centros médicos del territorio nacional para evitar cualquier tipo de complicaciones durante y después del embarazo, lo que ha arrojado resultados positivos. Igualmente, enfatizó que la Misión Niño Jesús fue diseñada como un programa de atención integral para beneficiar a las poblaciones más vulnerables.
    Misión Madre del Barrio:
    La Misión Madres del Barrio tiene por objeto apoyar a las amas de casa que se encuentren en estado de necesidad, a fin de que logren, junto con sus familias, superar la situación de pobreza extrema y prepararse para salir de la pobreza en su comunidad, mediante la incorporación de programas sociales y misiones, el acompañamiento comunitario y el otorgamiento de una asignación económica

    Análisis del Trabajo

    La evolución histórica es muy variada en años anteriores la atención Materno-Infantil era muy precaria, ya que solo había atención en la zona urbana solo la población que vivía en la Ciudad era la que se beneficiaba no obstante fue cambiando durante los periodos de gobierno y la importancia que le daban durante el mandato de Juan Vicente Gómez había mucha mortalidad y los bebes sufrían infecciones por los pocos avances tecnológico y el hacinamiento de las madres y los bebe que a su vez los separaban de la mama al nacer, luego, en vista de estos problemas en 1978 el Dr. Edgar rey con las ganas y el ánimo de ayudar busco un programa o maneras de mejorar el propuso la lactancia natural, y el contacto prematuro esto ayudo mucho y bajo la tasa morbi-mortalidad.
    Avanzando se creó el ministerio de sanidad, estos se encargaban del desarrollo económico social de bienestar familiar y educativo esta era su política de trabajo, contribuyo notablemente y bajaron los índices de mortalidad infantil gracias al saneamiento ambiental, y control sanitario esto lo hace uno de los mejores a nivel de países latinoamericanos.

    Gracias a las leyes que se vinieron desarrollando pudimos observar que hay Protección familiar por parte del Gobierno, también se creó la ley de Salud para todos, es un derecho social que anteriormente no brindaban la suficiente Salud pública para todo el pueblo gracias a esta ley tenemos eficiencia en Salud y ya no tenemos muchas muertes o hacinamiento por falta de seguros, hospitales, ambulatorio, etc. La ley de protección de maternidad fue unas de las mejores ley para Materno-Infantil, la madre siempre podrá estar con su bebe desde el momento del nacimiento que anteriormente lo separaba y por tal motivo había un alto índice de abandono.

    Los programas que se vinieron desarrollando fueron y son una mejoría a nivel social ya que se brindar información y conocimiento al pueblo en general comenzando desde atención integral sexual y reproductiva; para así evitar embarazo no deseados, aceptación de su género entre otros. Otro programa es la Planificación familiar se le ofrece charla para informar sobre la responsabilidad, derechos y deberes que deben de tener la pareja para así tener una familia unidad y respeto principalmente. Estos y otros programa como lo son Salud materno perinatal, Lactancia materna, Atención ginecológica, Atención de la mujer en la menopausia y climaterio, Prevención y atención de la violencia hacia la mujer niñas, niños y adolescente, Prevención del cáncer cérvico-uterino y mamario, Prevención y control de las infecciones de transmisión sexual (ITS) incluido VIH SIDA, son de ayuda Social para la población para así ofrecer gratuitamente información y conocimiento y tener un buen desarrollo de vida.
    Las misiones que el actual Gobierno ha desarrollado ha sido una mejoría y ayuda en cuanto la Salud materno infantil en Venezuela, tenemos la Mision hijo de Venezuela; que ayuda a las adolescente embarazadas en situación de pobreza, asi como madres menores de edad y persona con discapacidad sin límite de edad.
    La misión niño Jesús tiene como enfoque cuidar a la madre y al feto durante y después del embarazo delante de cualquier complicaciones esto se le ofrece a la mujeres de bajo recursos.
    La misión Madre del Barrio su principal objetivo es ayudar a las ama de casas que se encuentre en necesidad, para asi conjunto a su familia salga en la situación de pobreza y poder llevar una mejor vida tanto económica, social, educativa etc.

  5. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
    ESTADO BOLÍVAR
    FACILITADORA:
    Prof. Ayarit Suarez
    PARTICIPANTE: Subero Rodrigo C.I. 20554766
    CIUDAD BOLÍVAR, ABRIL DE 2013
    1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA
    1936 es un año crucial en la historia contemporánea de Venezuela. Época de transición entre los años 27 de férrea dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras. La herencia recibida por la reciente administración fue la de un país enfermo, postrado y atrasado en todos los órdenes de la vida nacional. La población estabilizada en tres y cuatro millones de habitantes, distribuidos en 65% en el medio rural y el 25% en el medio urbano. El paludismo particularmente en los llanos, primera causa de morbi-mortalidad general, con un millón de casos y diez mil muertes al año. De cada mil niños que nacían, 123 morían antes de cumplir el primer año de vida.
    El escenario que aquí describe Pablo Herrera Campíns, uno de los colaboradores de las obra Por los niños de Venezuela. Homenaje al Dr. Pastor Oropeza, sería el contexto que enmarcaría una de las etapas más trascendentales en la historia de la pediatría en Venezuela. Es fácil detectar que el panorama presentado a principios del siglo XX no era muy distinto al del siglo XIX, ya referido. Esto, aún cuando la administración dictatorial del General Juan Vicente Gómez había emprendido algunas acciones que derivaron en mejoras significativas, para la época.
    Ejemplos de tales iniciativas fueron: la unificación del país a través de la construcción de carreteras, hecho que facilitó mucho más la movilización de la población a lo largo y ancho del país; también fue positivo la creación del Ministerio de Sanidad Agricultura y Cría en 1930, organismo desde el cual se emprendieron las primeras campañas sanitarias con un carácter verdaderamente nacional.
    En ese sentido, los profesores universitarios José Francisco y Consuelo Ramos, destacaron que durante este período político, se ejecutaron medidas sanitarias como la «Ley de vacunación antivariólica», el corte regular de la vegetación de los terrenos baldíos, la impresión de afiches informativos acerca de enfermedades como la sífilis, el sarampión, el alcoholismo y demás enfermedades que afectaban la calidad de vida de los venezolanos en general. En esas acciones fue de gran ayuda la colaboración de Luis Razetti, a quien se le atribuyó la creación de la «Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias tales como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras Consultas de Puericultura, ambas en Caracas.
    Pero, regresando a la descripción de Herrera Campíns, todavía quedaba mucho por hacer, pues los índices de morbi-mortalidad en niños seguían siendo muy elevados y los recursos institucionales, humanos, económicos y culturales eran escasos. Para atender un problema de la magnitud señalada por este autor, fue necesaria la creación de una serie de instituciones y la participación de un grupo de personas que decidieron luchar contra los numerosos males que aquejaban a la infancia en Venezuela. Es aquí cuando entran en escena personalidades como Pastor Oropeza, Gustavo H Machado, Espíritu Santo Mendoza, Ernesto Vizcarrondo, Lya Imber, Guillermo Hernández Zozaya, Simón Gómez Malaret y otros profesionales de la salud a quienes se les debe reconocer como precursores de la pediatría moderna venezolana.
    Instituto Nacional de Puericultura
    Para empezar, el presidente que sucedió a Gómez – una vez fallecido éste en diciembre de 1935 -, Eleazar López Contreras, promovió la creación del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS), como parte de la escisión del Ministerio de Salubridad, Agricultura y Cría, bajo la dirección inicial del Dr. Enrique Tejera. A su vez, este funcionario le asignó al Dr. Pastor Oropeza la misión de crear un “Servicio Nacional de Puericultura y Pediatría”, cuya inauguración ocurrió en el mes de junio de 1936. Estaba adscrito a la Dirección de Salubridad Pública y, algún tiempo después, se le designó técnicamente como “División de Higiene Materno Infantil”, siendo Oropeza su director. Dos años después (el 14 de noviembre de 1938), este mismo personaje se encargó de fundar el Instituto Nacional de Puericultura (INP). Para el doctor Francisco, el papel desempeñado por Oropeza a través de dicho organismo fue fundamental para mejorar el panorama sanitario infantil en el país:
    “Las funciones que desempeñó el maestro Oropeza fueron muy trascendentes. Es necesario recordar que la mortalidad de menores de 1 año era de más de 140 por mil en la época de su creación y disminuyó rápidamente en los primeros veinte años de actividad (…) Desde el Instituto Nacional de Puericultura, junto con la División [Materno – infantil], se coordinó toda la campaña de atención a la población materna e infantil de todo el país y se formó a estudiantes de medicina, a médicos que realizaban el post-grado de Puericultura y Pediatría y a innumerables enfermeras graduadas y auxiliares, como se les denominaba en esa época. Se crearon servicios de puericultura en todo el país. En ellos no sólo se controlaba el progreso del peso, talla, desarrollo psicomotor, malformaciones, etc., sino que se enseñaba a las madres los principios de atención de los recién nacidos y de los niños lactantes, preescolares y escolares. Posteriormente se incluyó a los adolescentes y se crearon servicios especializados para atenderlos y orientarlos con una óptica de atención integral”.
    Consejo Venezolano del Niño
    La labor del Instituto Nacional de Puericultura, se vio reforzada con la creación del Consejo Venezolano del Niño, (CVN – Instituto Nacional del Menor, INAM, es su denominación desde el 1 de septiembre de 1978). La decisión fue plasmada en un decreto presidencial, el 6 de agosto de 1936 y contó con la activa colaboración de Pastor Oropeza, pues fue él quien redactó su documento de creación.
    Su finalidad fue ser un organismo de carácter consultivo, ad – honorem, dependiente del MSAS, encargada de vigilar y coordinar a todas las iniciativas emprendidas por las instituciones dedicadas a la madre y al niño, tanto públicas como privadas. Su primer director fue Gustavo H. Machado, seguido posteriormente por Oropeza, Hernán Méndez Castellano, Lía Ínter y Homero Álvarez Perera, para destacar sólo algunos de los más reconocidos.
    En manos del CVN estuvo la realización, en 1938, del Primer Congreso Venezolano de Pediatría y Puericultura, evento donde se plantearon temas como la reorganización del CVN y se comenzó a discutir el proyecto de ley, que posteriormente terminó siendo el “Código de Menores” (elaborado en 1939). Gustavo H. Machado, también fungió como su presidente. En ese mismo año 38, otro centro de salud infantil fue inaugurado: la “Maternidad Concepción Palacios”.
    Hospital de Niños JM de los Ríos
    Teniendo ya un equipo de personas dispuestas a trabajar por el bienestar de la infancia venezolana, contando con la coordinación de entidades estatales tales como el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, el Instituto Nacional de Puericultura, el Consejo Venezolano del Niño y, además, disfrutando de los beneficios de un gobierno inclinado hacia la implementación de un sistema político menos represivo y paulatinamente democrático, no podía faltar la creación de una edificación hospitalaria que se preocupara por atender las crecientes necesidades de la infancia enferma en Venezuela.
    La organización que se encargó de cumplir esta última tarea fue el “Hospital Municipal de Niños JM de los Ríos”, cuya denominación inicial (hasta 1943) había sido “Hospital Municipal de Niños”, teniendo como primera sede un terreno adyacente al “Hospital José María Vargas”. Durante algunos años, éste lugar fue simplemente llamado por su comunidad médica “Hospital de Pirineos”, debido a que así se llamaba la esquina donde se encontraba ubicado.
    La importancia de este centro de salud radicó en que desde sus instalaciones se escribió buena parte de la historia de la actividad pediátrica moderna en Venezuela. Allí, sus impulsadores pudieron desarrollar la mayor parte de su labor profesional y crearon escuela respecto al abordaje de los problemas sanitarios y sociales de la niñez venezolana. Y es que la concepción del niño, para ese momento, era otra; se le veía como un ser bio-psico-social, con deberes y derechos, al cual se le debía proteger y cuidar. De hecho, en el mismo año de inauguración del hospital y de las demás organizaciones estatales anteriormente mencionadas, también se realizó la Primera Convención Nacional del Magisterio Venezolano (presidida por el doctor Luis Beltrán Prieto Figueroa) y en la cual se aprobó la primera “Tabla de los Derechos del Niño” (1994:195).
    Durante la etapa inicial de este hospital de niños, su equipo de trabajo estuvo constituido por seis especialistas, Gustavo H. Machado (primer director del hospital), Pastor Oropeza, Guillermo Hernández Zozaya, Nicolás Cárdenas Frías, Andrés Gutiérrez Solís (cirujano ortopedista infantil),
    Espíritu Santo Mendoza y Simón Gómez Malaret. Al poco tiempo se incorporó Lya Imber, recién graduada. A pesar de su escaso personal, con el transcurrir de los años, dicha institución, logró armarse de un grupo de médicos, estudiantes, enfermeras y demás profesionales que logró hacer de dicha institución una de las más prestigiosas en el territorio nacional.
    Desde los primeros años, el Director Gustavo. H. Machado, con el apoyo de Pastor Oropeza y otros médicos, se dedicó a la formación de Enfermeras con especialidad en pediatría. A tal fin logró traer a diecisiete Enfermeras portorriqueñas, coordinadas por Paulita Sanoja, quienes actuaron como profesoras e instructoras de la primera promoción formada por 27 enfermeras venezolanas.
    También debe destacarse la creación en 1940 del Instituto de Investigación Pediátrica, a cargo de Víctor Zamorani, antiguo catedrático de la Universidad de Pavia, Italia. Pero, una vez retirado éste del cargo, la falta de recursos suficientes y cierto nivel de desinterés por parte de quienes continuaron trabajando allí, hicieron que terminara cerrando sus puertas para finales de los años 40.
    Otro acontecimiento de importancia en la existencia de este centro de atención infantil fue su mudanza, en 1958, a una sede más amplia y apta (ubicada en la zona de San Bernardino, norte de Caracas), para atender una demanda que rebasaba la capacidad de respuesta del edificio de Pirineos, ya conocido como “JM de los Ríos”. Ya en la nueva sede, en agosto del mismo año se creó la Sociedad de Médicos del Hospital, la cual ha jugado un papel relevante en la lucha por las mejoras y ampliaciones del Hospital y en defensa de los derechos del niño venezolano a recibir atención oportuna y eficaz. Cuatro meses después, en enero de 1959, comenzó a circular el Boletín del Hospital Niños publicación que a pesar de no haber tenido una periodicidad regular, hoy día continúa circulando. En estos cambios tuvieron mucha relevancia los pediatras que habían regresado del exilio político (producido por la dictadura del general marco Pérez Jiménez, 1952 – 1958), entre ellos Simón Gómez Malaret, Juan Bruzual Acuña y Héctor Marcano Coello quienes trabajaron junto con los demás pediatras que habían permanecido en el “Hospital de Pirineos”.
    Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil
    En el año 1942, Eugenio Mendoza Goiticoa creó la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil, la cual a juicio del doctor Francisco ha sido una de las más importantes – históricamente hablando – en el ámbito de las instituciones de carácter privado. Según la página web Apal@ncar, portal de desarrollo, dicha organización fue constituida con la finalidad de hacerle frente a las secuelas que producía la poliomielitis en los niños venezolanos.
    Protección legal
    Los logros alcanzados en el ámbito de la pediatría venezolana, a partir del año 1936, posiblemente no hubieran tenido el mismo nivel de impacto sino hubiesen contado con el respaldo que les proporcionó una serie de documentos legales, destinados a establecer los parámetros y principios bajo los cuales se atenderían las necesidades de la población infantil venezolana.
    La “Tabla de los Derechos del Niño Venezolano” (1936), había representado un importante paso, pero no era suficiente para estimular acciones contundentes que permitieran modificar favorablemente las estadísticas de morbi – mortalidad vigentes para ese momento. Por esa razón otras iniciativas jurídicas fueron formuladas y en su concreción estuvieron involucrados todas las personalidades de la pediatría moderna destacadas supra. En 1939 se promulgó el Código de Menores, el cual “(…) representó una transición entre la justicia penal ordinaria y la justicia tutelar, puesto que todavía se hablaba de menores delincuentes, de delito, de condena, de sentencia (…)” (1994: 196). Dicho instrumento vino a ser sustituido en 1950 por el Código de Menores.
    Esta regulación estuvo vigente durante unos 30 años aproximadamente, siendo sustituida en 1980 por la Ley Tutelar de menores, documento aprobado por el gobierno del momento (Luis Herrera Campíns, 1979 – 1984). También fue ésta la época en que el Consejo Venezolano del Niño pasó a llamarse Instituto Nacional del Menor (INAM), teniendo como marco jurídico la Ley del Instituto Nacional del Menor, promulgada en agosto de 1978. Más recientemente, en el año 2000, entró en vigencia un nuevo instrumento legal referente a este sector de la población nacional, La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), en el cual queda contemplada la creación del Concejo Nacional de los Derechos del Niño y el Adolescente. Esta entidad gubernamental debe, entre otras funciones, velar por el cabal cumplimiento de los parámetros establecidos en la LOPNA.
    La Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura
    Desde el punto de vista estatal, ya se habían creado las organizaciones y el marco jurídico necesario para hacer frente a la poco alentadora situación de la infancia en Venezuela. También desde el punto de vista médico, propiamente hablando, se habían tomado cartas en el asunto a través de la inauguración del Hospital “JM de los Ríos”. Pero, ¿quién o cuál institución se encargaría de coordinar y unificar las pautas de acción y las inquietudes de los especialistas pediátricos que comenzaban a surgir en el país junto a las figuras de Pastor Oropeza, Gustavo H Machado, Ernesto Vizcarrondo, etc.? La Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura sería la respuesta.
    La misma parece haber sido tan acertada que aún en la actualidad, es catalogada por José Francisco las como una de instituciones más unidas, actualizadas y eficaces en el ámbito de esta especialidad. Creada a comienzos del año 1939, su evolución en el tiempo ha sido positiva y fructífera. La realización de congresos anuales, la fundación de filiales en todas las regiones del país y la publicación de una de las revistas pediátricas más importantes del país, los Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría (también creada en 1939) – iniciativa del Dr. Pastor Oropeza –.
    Tras la generación de relevo
    Una forma de impedir que los grandes proyectos – una vez iniciados-, mueran con el paso del tiempo, es formando generaciones de relevo. Esto mismo fue muy bien vislumbrado por pioneros de la pediatría moderna venezolana como Pastor Oropeza, Ernesto Vizcarrondo y Espíritu Santos Mendoza. Para evitar la desaparición de su legado, estas tres figuras asumieron el reto de formar estudiantes a quienes les pudieran confiar la continuidad de lo realizado hasta aquel entonces, tanto por ellos como por sus colegas.
    Las aulas de clase utilizadas para tal fin fueron las instalaciones del “Hospital Municipal de Niños” o de “Pirineos”, (“JM de los Ríos”, después de 1943) y el año en que comenzaron a recibir alumnos y profesores fue 1940. El libro 60 años de la Cátedra de Clínica Pediátrica y Puericultura, elaborado por los doctores Francisco Miranda Ruiz y Carmen Cabrera de Baliache
    En el interior del país, a partir de los años 50, se crearon numerosos hospitales generales en cada uno de los cuales se creaban Servicios de Pediatría. A partir de finales de los 60 las universidades comenzaron a formar especialistas en pediatría, inicialmente en las sedes principales Mérida, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Coro, Ciudad Bolívar y luego en las capitales aledañas o no, como San Cristóbal, Maracay, Cumaná y Barcelona, entre otras. En esas ciudades los cursos eran inicialmente hospitalarios y luego fueron organizados y reconocidos por las universidades.
    Posteriormente, después del 23 de enero de 1958, los pediatras venezolanos recibieron la influencia de países como México, Uruguay Chile y Argentina. La destacada posición de estas tres naciones se debía al importante nivel de desarrollo que esta especialidad había alcanzado en cada una de ellas.
    La dedicación de figuras como Pastor Oropeza, Gustavo H. Machado, Ernesto Vizcarrondo, Espíritu Santo Mendoza, Lya Imber, Guillermo Hernández Zozaya, Simón Gómez Malaret – considerados padres de la pediatría moderna venezolana -, aunado al trabajo emprendido por quienes siguieron sus huellas, entre ellos Gabriel Barrera Moncada, Francisco Castellanos, Hernán Quintero Uzcátegui y muchos otros “pupilos”, terminó dando sus frutos, pues desde mediados del siglo XX, el escenario infantil del país se había vuelto totalmente distinto al de la Venezuela atrasada y rural del siglo XIX y de los tiempos del dictador Juan Vicente Gómez (1908 – 1935).
    Las enfermedades que eran “cotidianas” para los niños venezolanos: gastroenteritis, necatoriasis, paludismo, tuberculosis, viruela y demás dolencias, comenzaron a ser progresivamente controladas y erradicadas del territorio nacional, por lo cual dejaron de causar los altos índices de mortalidad de antaño, muchas de ellas debido también a las vacunas y al uso de antibióticos y otros medicamentos modernos,. De hecho, el pediatra y profesor universitario José Francisco, señaló al respecto que en la actualidad, las cifras oficiales de mortalidad infantil están alrededor de 17 muertes por cada mil nacimientos. Si se compara con las estadísticas de los años treinta, las cuales presentaban cifras de 120 a 140 fallecimientos por cada mil nacimientos, puede apreciarse la dimensión de los progresos realizados en esta particular materia.

    En la actualidad o desde comienzos del siglo XX se emprendieron nuevas estrategia para seguir creciendo en cuanto a medidas y programas para la salud de la población venezolana.
    En la Actualidad.
    En el año 2003 se pone en marcha la Misión Barrio Adentro, en respuesta a las necesidades de la población venezolana que durante mas de cuarenta (40) fue excluida del sistema de salud por falta de recursos, en un primer momento falta de recursos económicos de la población para asistir a entidades de Salud privada, y en un secundo momento por falta de recursos de los centros de salud publicas para atender a la población venezolana, ya que fueron completamente abandonados por gobiernos destinos a promover la privatización de la Salud en Venezuela.

    La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada en el año 1999 y en cumplimiento de sus artículos # 83 y # 84 que citan respectivamente: //La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida…// y //Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad…//, se crea la Misión Barrio Adentro que tiene como objetivo garantizar el acceso pleno a servicios de salud integrales y de calidad, para dar respuesta a las necesidades sociales de la población, especialmente la excluida, bajo los principios de equidad, universalidad y justicia.

    Se lleva a cabo mediante un modelo de gestión de salud integral que comprende la creación de Consultorios y Clínicas Populares dentro de las comunidades con poco acceso al sistema de salud convencional. Además de esta fase, la Misión Barrio Adentro comprende otras dos etapas: Misión Barrio Adentro II, que brinda servicio integral gratuito a través de los Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y Salas de Rehabilitación Integral (SRI); y Misión Barrio Adentro III, que consiste en la modernización tecnológica y mejora de la infraestructura de la red hospitalaria del país. La Misión Barrio Adentro se enmarca en el derecho a la salud consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
    Es la concreción de la Atención Primaria como prioridad, para dar respuestas a las necesidades sociales de la población, especialmente la excluida, bajo los principios de equidad, universalidad, accesibilidad, gratuidad, transectorialidad, pertenencia cultural, participación, justicia y corresponsabilidad social, contribuyendo a mejorar la calidad de salud y vida.
    A raíz de la tragedia de Vargas en 1999, fue puesto en práctica un plan piloto de salud por el alcalde Freddy Bernal. Para la ejecución de este plan se contó con la colaboración de un contingente de médicos cubanos.
    Más tarde, en abril de 2003, el Presidente Chávez anuncia su lanzamiento con el nombre de Misión Barrio Adentro. Hoy, la Misión Barrio Adentro cuenta con 1.600 consultorios populares en todo el país.
    Barrio Adentro 2: Fue creado el 12 de junio de 2005. Es el segundo nivel de atención que brinda servicio integral gratuito a todos los ciudadanos a través de los Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y las Salas de Rehabilitación Integral (CRI).
    El número de estructuras planificadas para la construcción, asciende a 1235 centros distribuidos en todo el país y las metas establecidas son: 600 CDI; 600 para SRI y 35 para los CAT. Actualmente ya están en servicio: 175 CDI (29.2%) y 183 SRI (30.5%) y 6 CAT( 17%).
    Barrio Adentro 3: Consiste en la modernización de la red hospitalaria del país y, a diferencia de las Misiones Barrio Adentro 1 y 2, utiliza la red tradicional de hospitales para abrir esta tercera fase como un elemento fundamental en la composición del Sistema Público Nacional de Salud.
    Se enfoca hacia dos componentes: primero, la modernización tecnológica de equipos médicos y un segundo componente dirigido a la remodelación, ampliación y mejora de la infraestructura hospitalaria.
    Barrio Adentro 4: Esta fase del programa de salud nació con la puesta en servicio del Hospital Cardiológico Infantil “Gilberto Rodríguez Ochoa”, inaugurado por el presidente Hugo Chávez el 20 de agosto de 2006. El objetivo fundamental que persigue Barrio Adentro 4 es edificar centros asistenciales en áreas especiales de atención en las cuales hay déficit.
    Ante la gran demanda de pacientes con patologías específicas surge Barrio Adentro 4, que busca la construcción de centros especializados, como el Cardiológico Infantil. Este hospital sólo atiende casos de cirugía cardiovascular infantil y se ha convertido en referencia nacional e internacional por su alta especialización, además es el primer hospital de Barrio Adentro 4.

    Barrio Adentro 4 comprende la construcción de 15 nuevos hospitales altamente especializados, los cuales estarán ubicados en los estados Miranda, Aragua, Anzoátegui, Barinas, Apure, Mérida, Cojedes, Carabobo, Guárico, Zulia, Bolívar y en el Distrito Capital.

    En los hospitales que se construirán -en un plazo aproximado de tres años- se contemplan especialidades como Cardiología Adultos, Bancos de Sangre y de Cordón Umbilical, Oncología, Oftalmología, Nefrología y Urología, Gastroenterología, Ortopedia, Toxicología, Neuroquirúrgico, Tratamiento de las Adicciones, Caumatología. Entre las nuevas instituciones hospitalarias se encuentra el Hospital Solidario del Sur, ubicado en Guri, estado Bolívar, con capacidad para atender pacientes de todo el continente en las áreas de infectología, medicina tropical y medicina tradicional de la Amazonia.

    El Cardiológico Infantil, además se crea con la intención de tener capacidad para traer personas de otros países con problemas de salud y con dificultades para ser intervenidos en sus lugares de origen. De esta forma, además, el socialismo del siglo XXI consolida lazos de solidaridad con nuestros hermanos latinoamericanos.

    2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SALUD MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso. Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades.En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes. A pesar de las resistencias iniciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbimortalidad, lo que animó al Dr. Rey a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy conocemos como el Programa Canguro.
    La dirección de salud social y estadísticas aporta a los usuarios un breve análisis de comportamientode los indicadores de mortalidad, referidos a la tasa de mortalidad general, infantil, neonatal, posneonatal, y materna, en una serie de tiempo de 65 años, comprendida desde 1940 hasta 2005.
    Estos indicadores son muy susceptibles y reflejan las condiciones de vida de la población venezolana. Como es del conocimientos entre los estudiosos del tema, detrás de las tasa de mortalidad están asociados un conjunto de causas multifactoriales, que hacen del fenómeno de la muerte, un procesocomplejo, multidimensional y por lo tanto debe ser estudiado bajo esta óptica.
    No obstante, sin ánimos de presentar un estudio detallado de los factores que inciden en la evoluciónde la mortalidad, se puede señalar con respecto a las tasas de mortalidad una franca mejoría en los indicadores, especialmente en el periodo comprendido entre 1940-1967. Sin pretender establecer paralelismo o mecanismos entre los factores asociados a la mortalidad, conviene señalar que antes de los años 40, Venezuela era un país especialmente rural y las enfermedades endémicas eran frecuentes y a veces extendidas. A partir de 1936., se inicia la organización de la salud pública al crearse el ministerio de sanidad y asistencia social, el cual comienza de manera ordenada y planificada la lucha en el país contra el paludismo.
    PROGRAMAS DE ATENCIÓN MATERNO INFANTIL
    Los programas de salud matero-infantil surgen como una propuesta estratégica donde se reconoce el concepto de derechos ciudadanos presente en el “Compromiso Nacional a favor de la Madre y el Niño”, asumido ante la cumbre mundial a favor de la infancia (1990). En particular, tiene en cuenta la “Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño” (1989) y la “Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer” (1979), las que tiene como meta la equidad en materia de salud. Entre estos programas están: Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes
    Este programa se centra en el hecho de que los y las jóvenes tienen derecho a los servicios de salud reproductiva y la información; lo cual los ayuda a adoptar decisiones responsables y saludables. A través de este se le suministra información a los y las adolescentes acerca como se obtienen y transforman, formal e informalmente, los conocimientos, las actitudes y los valores respecto a la sexualidad en todas sus manifestaciones, que incluyen desde los aspectos biológicos, aquellos relativos a la reproducción, hasta los asociados al erotismo, la identidad y las representaciones sociales de los mismos. Es especialmente importante considerar el papel que el género juega en este proceso.
    La Educación para la sexualidad se entiende como un derecho de la niñez, la juventud y la población en general, ya que la sexualidad es educable y forma parte del potencial humano a desarrollar en la niñez y en la juventud. En nuestro país este programa se apoya en Ley Orgánica de protección de niños, niñas y adolescentes (LOPNA) la cual expresa en su Artículo 50. Que “Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser informados y educados, de acuerdo a su desarrollo, en salud sexual y reproductiva para una conducta sexual y una maternidad y paternidad responsable, sana, voluntaria y sin riesgos”.
    Estos servicios y programas deben ser accesibles económicamente, confidenciales, resguardar el derecho a la vida privada de los niño, niñas y adolescentes y respetar su libre consentimiento, basado en una información oportuna y veraz. Los adolescentes mayores de 14 años de edad tienen derecho a solicitar por sí mismos y a recibir servicios.
    PLANIFICACIÓN FAMILIAR
    La Planificación familiar es el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores, orientadas básicamente al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales. En Venezuela este programa se desarrolla en todos los centros Materno-Infantil donde se atiende a las parejas y se le suministra tanto la información como los insumos (píldoras, preservativos, otros) para la aplicación de los métodos anticonceptivos
    El control o planificación familiar puede tener como objetivo engendrar o no descendientes y, en su caso, decidir sobre el número de hijos, el momento y las circunstancias -sociales, económicas y personales- en las que se desea tenerlos. También se incluye dentro de la planificación familiar la educación de la sexualidad, la prevención y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, el asesoramiento antes de la fecundación, durante el embarazo y el parto, así como el tratamiento de la infertilidad, mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro. La finalidad última de la planificación familiar consiste en mejorar la salud de la madre, sus hijos y la familia en general.
    SALUD MATERNO- PERINATAL
    Este programa es de gran importancia puesto que la salud materno-infantil constituye un objetivo básico de desarrollo porque en ella descansa la reproducción biológica y social del ser humano, es condición esencial del desarrollo de las familias y constituye un elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza. Este Programa de ha sido diseñado para contribuir a ampliar las capacidades y oportunidades de las mujeres para cursar con un embarazo, parto y puerperio seguro y saludable, y para que sus hijos nazcan sanos. Procurando en todo momento atender con calidad a la madre y a su hijo.
    A través de este programa se brinda información y servicios de salud de calidad para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones a todas las mujeres, así como igualdad de oportunidades de crecimiento y desarrollo a todas las niñas y niños, desde antes de su nacimiento hasta los 28 días de vida.

    LACTANCIA MATERNA
    La nutrición adecuada en el primer año de vida y durante la primera infancia es fundamental para que el niño y la niña desarrollen plenamente su potencial humano, puesto que la leche materna contiene carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, enzimas digestivas, minerales, hormonas que el bebe necesita en los primeros 6 meses de vida y luego incorporar los alimentos que indique el médico sin suspender el pecho hasta los 2 años de edad. Es importante amamantar aunque el bebe se niegue, la madre debe seguir intentándolo.

    Este programa tiene como finalidad suministrar a las madres la información necesaria acerca de la importancia de la lactancia materna para su bebé, así mismo practicarles los diferentes procesos de atención y prevención de enfermedades tanto en la madre como en su bebé.

    ATENCIÓN GINECOLÓGICA

    Toda mujer debe tener un examen ginecológico anual. Mediante las revisiones y consultas ginecológicas se puede detectar cualquier anomalía que presente la mujer aparte de que este programa garantiza la atención, confidencial y experticia en cada una de las etapas de su ciclo vital. Su atención se dirige a la prevención e información de la salud de las mujeres así como al diagnóstico y tratamiento de las posibles situaciones de enfermedad.
    Este programa busca prestar atención ginecológica en forma integral y eficiente, a la población femenina, en sus tres niveles de prevención, curación y cuidados paliativos; así como cumplir con labores de Docencia, Investigación y Extensión incluyendo tanto la parte preventiva como curativa, la investigación especializada con el fin de crear nuevos conocimientos en el área y proyectarse a la comunidad.
    Atención de la Mujer Durante la Menopausia y el Climaterio
    Este programa tiene como propósito asistir a la mujer durante el climaterio y la menopausia, los cuales se consideran dentro de los procesos psicofisiológicos, de causa endocrina, mediados por el estrés y con manifestaciones severas de éste, tales como irritabilidad, alteraciones del sueño, frecuencia cardíaca acelerada, dolores de cabeza, necesidad de tranquilizadores o hipnóticos, signos de ansiedad (sudor, temor, agitación) y depresión (olvido, tristeza, astenia, etcétera), entre otros.
    Tiene una labor preventiva, dirigida fundamentalmente, hacia la limitación, y la eliminación de estresores físicos y psicofisiológicos. La detección de estos agentes causales de estrés por el médico, se realiza con un enfoque sistémico, conociendo la paciente y al medio donde vive. A través de este programa se le brinda una información detallada acerca de este proceso de la vida, ya que tan importante como resulta para el médico de la atención primaria conocer este proceso en su totalidad, visto desde todas sus dimensiones biológicas, psicológicas y sociales, también lo es para la propia paciente. En este sentido hay que individualizar a cada mujer en la amplia dimensión de su personalidad.
    El principal objetivo de este programa es la educación de la paciente. Los esfuerzos conjuntos del médico y la paciente se deben orientar hacia la esperanza de vida saludable, esto quiere decir una expectativa de vida sin limitaciones de las funciones. El climaterio y la menopausia no se deben considerar como una crisis, sino una etapa de transición fisiológica, por lo tanto el término de menopausia debe comprenderse. La búsqueda de una mejoría, estilo y calidad de vida en la mujer, implica ofrecer la oportunidad de valerse por sí misma en lo físico, intelectual y económico, es decir que la mujer no se sienta como una carga familiar y social, sino un ser pleno y productivo.
    Mediante estos programas, se debe de buscar la manera permanente en el fomento de la cultura del auto cuidado, como medidas de la autoexploración mamaria, retirarse de hábitos que perjudican la salud, tales como: tabaquismo, alcoholismo y drogas. Así mismo se enseña a la mujer al manejo de la sintomatología y la valoración de la conveniencia de la terapia hormonal de reemplazo o algunos otros medicamentos que se usan para esto y una alimentación adecuada.
    Prevención y Atención de la Violencia Hacia la Mujer, Niñas, Niños y Adolescentes
    Este programa tiene como propósito desarrollar diferentes acciones dirigidas a fortalecer la Prevención y el empoderamiento de las mujeres víctimas de violencia de género. Se brinda información y orientación psicológica, legal, institucional a Mujeres, Niñas, niños y Adolescentes que se encuentran en situación de Violencia, se realizan atenciones y actividades varias, tales como talleres, actividades recreativas en los diferentes refugios.
    En este programa se han realizado articulaciones con diferentes instituciones, consejos comunales y comunas en construcción, así como también se han implementado talleres de formación de facilitadoras y facilitadores para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres, con el fin de formar a servidoras/es públicos de Inamujer, quienes velarán por la Gestión permanente de las acciones en pro de la equidad de Género y del Derecho de las Mujeres a una Vida de Libre de Violencia y Sensibilizar a todas o casi todas las Organizaciones Comunitarias, Gubernamentales y No gubernamentales en el tema de la Violencia contra las Mujeres.
    Este programa atiende diferentes formas de violencia, la violencia intrafamiliar o doméstica, la violencia de género, la violencia contra la mujer, la violencia contra la niñez, la violencia social, entre otras. Independientemente de su nombre, la violencia es un problema social, cultural y político, que obstaculiza el desarrollo con equidad al impedir el derecho que toda persona tiene a vivir en un entorno sin violencia. Las niñas, los niños y los adolescentes con frecuencia corren grandes peligros precisamente allí donde deberían estar más seguros: en sus familias. Para muchos de ellos y ellas el hogar es un sitio donde impera un régimen de terror y violencia, impuesta por alguien en quien deberían confiar.
    La violencia contra la niñez, puede afectar la salud física y mental de los niños y niñas, perjudicar su habilidad para aprender y socializar, y en el futuro socavar su desarrollo como adultos funcionales. En los casos más graves, la violencia contra los niños conduce a la muerte. Además del hogar, la violencia contra niños, niñas y adolescentes también puede ocurrir en las escuelas, en las calles, en los orfelinatos, en los centros de atención infantil (orfelinatos, centros penitenciarios, casas de acogida, etc.) en el lugar de trabajo, así como en cualquier otro lugar en el que ellos frecuenten o se encuentren.
    Prevención Del Cáncer Cérvico-Uterino Y Mamario.
    Este programa tiene como propósito asistir a la mujer en pro de prevenir la aparición del cáncer en el útero y en las glándulas mamarias. Suministrando la información pertinente y los exámenes respectivos a fin de prevenir dicha enfermedad. Para prevenir el cáncer de mama una forma sencilla es realizarse el examen táctil, y el momento más adecuado es entre el 7° y 10° día del ciclo menstrual; y para la mujer post menopáusica un día fijo del mes. Este se efectúa frente a un espejo, con los brazos en alto y luego en la cintura se observa detenidamente bultos, hundimientos y cambios en el contorno de la mama.
    En la ducha, se examinan los pechos en forma circular desde la axila hasta el pezón, sin levantar los dedos. Con la mano contraria extendida se realizan suaves movimientos circulares desde el contorno de la mama hasta el pezón. Acostada en un cojín en la espalda, se realiza la acción anterior tratando de detectar cualquier anomalía a la mama. Se examine el pezón apretándolo entre los dedos índice y pulgar para confirmar que no hay salida de secreción. Si se detecta presencia de nódulos, secreción o cualquier cambio debe consultarse al médico a la brevedad.
    Para prevenir el Cáncer Cérvico Uterino lo primordial es realizarse un examen de “Papanicolaou”, conocido también como “citología”, el cual es un examen de células recogidas del cuello uterino y la vagina, que permite detectar anomalías que pueden causar cáncer Cérvico Uterino. Con el programa de Prevención y Control de Cáncer Cervicouterino se busca brindar información y servicios de calidad en materia de prevención y control del cáncer Cérvico uterino para contribuir a que todas las mujeres prolonguen su vida saludable y sin riesgos, con respeto absoluto a su libre decisión.
    Prevención y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) Incluido El SIDA
    Este programa funciona a nivel nacional en todos los ambulatorios de salud pública y tiene como propósito la prevención y atención de las infecciones transmitidas por contacto sexual, existe personal especializado que a través de charlas, medios impresos y virtuales ofrecen información acerca de la sexualidad responsable y del uso de los preservativos.
    Dentro de las actividades de este programa se trata acerca de lo maligno que es el SIDA, se realizan análisis de situación, intensifican las actividades de información, educación y consejería; se fortalecen los sub-programas de tamizaje y tratamiento; establecen y fortalecer sistemas de información y registros de cáncer; se mejora el acceso y la calidad de los servicios de tratamiento y cuidados paliativos; se genera evidencia entorno a la introducción de la vacuna contra el VHI; y se promueve el acceso y la calidad de los servicios de detección y tratamiento del cáncer, entre otras cosas.
    Una de las actividades de gran proyección es la cinta roja, que se ha convertido en el símbolo de la lucha contra el VIH/Sida, se utiliza para promover la conciencia, la prevención y el tratamiento de este padecimiento. También se ha implementado como muestra de solidaridad y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad. La desinformación acerca de las formas de contagio y no contagio de enfermedades letales como el Síndrome de Inmunodeficienda Adquirida (Sida), conduce a la vulneración de los derechos humanos de las personas portadoras de esta enfermedad, así como a su discriminación y aislamiento de diversos ámbitos de la cotidianidad.
    En Venezuela, han sido variadas las iniciativas del Gobierno Nacional, a través del Ministerio para la Salud, con el fin de hacerle frente a esta realidad. Con frecuencia, se vienen realizando jornadas en las que se entrega material informativo a las personas y preservativos, para prevenir esta enfermedad. El Estado venezolano también ha ejecutado un plan de tratamiento para las personas con Sida y colabora con Organizaciones no Gubernamentales (ONG) y fundaciones para garantizar que los medicamentos lleguen a todos.
    Además, se efectúan actividades en centros públicos e instituciones educativas, con el objeto de sensibilizar a la sociedad para acabar con la discriminación que padecen los enfermos y seropositivos, y evitar la transmisión del virus. Se ofrece consejería a los pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), y a su grupo familiar, con el fin de ayudarlos con la adaptación del diagnóstico y tratamiento.
    INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL
    Son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, la situación de la salud materno-infantil para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas. La OMS los ha definido como “variables que sirven para medir los cambios”. Ellos son necesarios para poder objetivar una situación determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones.
    Los indicadores de salud son instrumentos de evaluación que pueden determinar directa o indirectamente modificaciones dando así una idea del estado de situación de una condición. Si se está evaluando un programa para mejorar las condiciones de salud de la población infantil, se puede determinar los cambios observados utilizando varios indicadores que revelen indirectamente esta modificación. Se pueden distinguir operacionalmente al menos cuatro tipos:
    a) Indicadores de Mortalidad: son ampliamente utilizados ya que la muerte es un fenómeno universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en forma sistemática.
    b) Natalidad: en este rubro son importantes los indicadores que miden la capacidad de reproducción de una población.
    b)
    c) Morbilidad: son indicadores que intentan estimar el riesgo de enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto.
    d) Calidad de vida: son indicadores generalmente compuestos que intentan objetivar un concepto complejo.
    Ejemplo:
    Tasa de mortalidad materna x 100 mil 63,5
    Tasa de mortalidad menores de 5 años x 1000 16,4
    Tasa de mortalidad infantil x 1000 13,9
    Tasa de mortalidad neonatal x 1000 9,7
    Tasa de mortalidad postneonatal x 1000 4,2
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición crónica 302,786 (10.5%)
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición aguda 100,929 (3.5%)
    Niños y niñas menores de 5 años con desnutrición global 103,812 (3.6%)
    % de recién nacidos con bajo peso al nacer 8,2
    Cobertura de vacunación de Anti sarampión en menores de un año. 93,3
    Cobertura de vacunación de Anti polio en menores de un año 73,0
    % de partos atendidos por personal de salud. 95,0.

    ANÁLISIS
    El desarrollo de la salud materno infantil en Venezuela, comienza en un ámbito decaído totalmente. Para el año 1936 el país se encontraba en una situación de pocas esperanzas para su población; según estadísticas el paludismo era la principal causa de morbi-mortalidad ya que de un millón de casos, diez mil morían al año y de cada mil niños que nacían 123 morían antes cumplir el primer año de vida.
    Pero en este año de 1936 se implementan mejoras significativas como fue la construcción de carreteras para facilitar la movilización de la población venezolana a lo ancho de país; y la creación del Ministerio de Sanidad Agricultura y Cría, el cual ejecutó las primeras campañas sanitarias en el territorio venezolano.
    También hubo medidas sanitarias como la “Ley de vacunación antivariólica”, el corte regular de la vegetación de los terrenos baldíos, la impresión de afiches informativos acerca de enfermedades como la sífilis, el sarampión, el alcoholismo y demás enfermedades que afectaban la calidad de vida de los venezolanos en general.
    Desde este momento se vio una luz de esperanza para el desarrollo de la Salud Materno Infantil en Venezuela.
    Para ese entonces entraron en escena los que son los pioneros de la Pediatría Moderna Venezolana como son: Pastor Oropeza, Gustavo H Machado, Espíritu Santo Mendoza, Ernesto Vizcarrondo, Lya Imber, Guillermo Hernández Zozaya, Simón Gómez Malaret y otros profesionales de la salud.

    Y como inicio de este desarrollo el Presidente de aquel entonces Eleazar López Contreras promovió la creación del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS) y el Instituto nacional de Puericultura (INP), este último junto con la División (Materno-Infantil), formo estudiantes de medicina y auxiliares (enfermeras), y enseñaba a las madres los principios de atención de los recién nacidos y de los niños lactantes, preescolares y escolares.

    Luego se creó el Consejo Venezolano del Niño el 6 de Agosto de 1936. Su finalidad era vigilar y coordinar a todas las iniciativas emprendidas por las instituciones dedicadas a la madre y al niño, tanto públicas como privadas.

    Tras crearse el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS) y el Instituto nacional de Puericultura (INP) y el Consejo Venezolano del Niño, faltaba la tarea final que era el “Hospital Municipal de Niños JM de los Ríos”; Durante la etapa inicial de este hospital de niños, su equipo de trabajo estuvo constituido por seis especialistas, Gustavo H. Machado (primer director del hospital), Pastor Oropeza, Guillermo Hernández Zozaya, Nicolás Cárdenas Frías, Andrés Gutiérrez Solís (cirujano ortopedista infantil), Espíritu Santo Mendoza y Simón Gómez Malaret. Al poco tiempo se incorporó Lya Imber, recién graduada. A pesar de su escaso personal, con el transcurrir de los años, dicha institución, logró armarse de un grupo de médicos, estudiantes, enfermeras y demás profesionales que logró hacer de dicha institución una de las más prestigiosas en el territorio nacional.

    Para 1942 Eugenio Mendoza Goiticoa creó la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil, dicha organización fue constituida con la finalidad de hacerle frente a las secuelas que producía la poliomielitis en los niños venezolanos.

    Luego de crearse todas estas instituciones y ministerios en pos del desarrollo de la salud materno infantil en Venezuela faltaba quien coordinara y unificara las pautas de acción y las inquietudes de los especialistas pediátricos que comenzaban a surgir en el país junto a las figuras de Pastor Oropeza, Gustavo H Machado, Ernesto Vizcarrondo, etc, y fue La Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura quien suplió esta necesidad en el año 1939 y hasta la actualidad es considerada como una de instituciones más unidas, actualizadas y eficaces en el ámbito de esta especialidad.

    En el interior del país, a partir de los años 50, se crearon numerosos hospitales generales en cada uno de los cuales se creaban Servicios de Pediatría. A partir de finales de los 60 las universidades comenzaron a formar especialistas en pediatría, inicialmente en las sedes principales Mérida, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Coro, Ciudad Bolívar y luego en las capitales aledañas o no, como San Cristóbal, Maracay, Cumaná y Barcelona, entre otras. En esas ciudades los cursos eran inicialmente hospitalarios y luego fueron organizados y reconocidos por las universidades.
    Posteriormente, después del 23 de enero de 1958, los pediatras venezolanos recibieron la influencia de países como México, Uruguay Chile y Argentina. La destacada posición de estas tres naciones se debía al importante nivel de desarrollo que esta especialidad había alcanzado en cada una de ellas.

    El escenario infantil del país se había vuelto totalmente distinto al de la Venezuela atrasada y rural del siglo XIX y de los tiempos del dictador Juan Vicente Gómez. Las enfermedades que eran “cotidianas” para los niños venezolanos: gastroenteritis, necatoriasis, paludismo, tuberculosis, viruela y demás dolencias, comenzaron a ser progresivamente controladas y erradicadas del territorio nacional, por lo cual dejaron de causar los altos índices de mortalidad de antaño, muchas de ellas debido también a las vacunas y al uso de antibióticos y otros medicamentos modernos,. De hecho, el pediatra y profesor universitario José Francisco, señaló al respecto que en la actualidad, las cifras oficiales de mortalidad infantil están alrededor de 17 muertes por cada mil nacimientos. Si se compara con las estadísticas de los años treinta, las cuales presentaban cifras de 120 a 140 fallecimientos por cada mil nacimientos, puede apreciarse la dimensión de los progresos realizados en esta particular materia.

    En el año 2003 se pone en marcha la Misión Barrio Adentro, en respuesta a las necesidades de la población venezolana que en un primer momento no contaban con los recursos económicos para asistir a entidades de Salud privada, y en un segundo momento por falta de recursos de los centros de salud públicas para atender a la población venezolana.

    Así de esta forma podemos reconocer el desarrollo que vivió la salud materno infantil en nuestro país pero que aún y Dios mediante seguirá creciendo para brindar a cada habitante una mejor calidad de vida desde su nacimiento.

  6. República Bolivariana de Venezuela
    Universidad de Oriente
    Núcleo Bolívar
    Salud Materno Infantil 1

    Unidad I

    Profesora: Bachiller:
    Ayarit Suarez Diamont Gloriermis
    21577341

    Ciudad bolívar, abril del 2013

    Evolución histórica de la atención materno – infantil en Venezuela.
    A finales de los años setenta el instituto materno infantil funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Sin embargo las condiciones con las que contaba esta institución no eran las mejores; sumando la deficiencia de recursos tecnológicos y las dificultades financieras, las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos lo que facilitaba la proliferación de infecciones.
    En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación vislumbro la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes.
    A pesar de la resistencia inicial con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbimortalidad, lo que animo al doctor Rey a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy conocemos como el programa canguro.
    Los indicadores de mortalidad son muy susceptibles y reflejan las condiciones de vida de la población Venezolana, detrás de las tasas de mortalidad están asociados un conjunto de causas multifactoriales, conviene señalar que antes de los años 40, Venezuela era un país especialmente rural y las enfermedades endémicas eran frecuentes y a veces extendidas.
    A partir de 1936, se inicia la Organización de Salud Pública al crearse el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, organismo desde el cual se iniciaron las primeras campañas sanitarias con un carácter verdaderamente nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias tales como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras consultas de puericultura, ambas en Caracas.

    Debido a la precaria situación de un amplio sector de la población residente en la capital del país, para finales de los años 70 el Instituto Materno Infantil funciona como un hospital de primer nivel para ellos, aun cuando las condiciones de dicho instituto no eran las mejores ya entre sus deficiencias encontramos que no contaba con:
    – Recursos Financieros
    – Avances tecnológicos
    – Pocas incubadoras para la creciente población neonatal
    Lo cual trae como consecuencia un aumento en el hacinamiento debido al número recién nacidos lo cual incidía en la proliferación de infecciones. En la actualidad Venezuela ya cuenta con una atención integral oportuna y eficiente de los niños niñas y adolescentes preservando su salud y entendiéndola como una unidad biológica, psicológica y social.

    Programas de salud materno – infantil.
    • Atención integral en la salud sexual y reproductiva del adolescente.
    Venezuela ha entrado en el nuevo milenio en el cual atraviesa por importantes problemas de salud pública, entre las cuales destacan: la prevalencia del embarazo en adolescentes, altas tasas de mortalidad, alta incidencia de morbimortalidad por cáncer cervico uterino, mama y próstata, infecciones de transmisiones sexuales significativas en número de jóvenes. Problemas que son parte de la deuda social acumulada por gestiones conversadoras en tan importantes temas de interés nacional. La ausencia de políticas de salud sexual y reproductiva coherentes con lineamientos de carácter sociocultural y económico basados en los temas de población y desarrollo han contribuido a la insuficiencia de respuestas integrales del sector público en aspectos claves como la educación y los servicios.

    • Planificación familiar.

    Permite a las mujeres tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esterilidad.
    Además evita embarazos no deseados, regula el tiempo en que ocurren los nacimientos en relación con las edades de los padres, facilita los nacimientos deseados para aquellas mujeres que presentan problemas de fecundidad, evita el embarazo cuando agravaría una enfermedad peligrosa presente, brindar a las portadoras de enfermedades genéticas la opción o posibilidad de evitar el embarazo.
    La finalidad global de la planificación familiar consiste en mejorar la salud de la madre, sus hijos y la familia en general. En este sentido, las medidas preventivas de salud reconocidas son: espaciamiento de los partos, limitación del tamaño de la familia y programación de los nacimientos.
    • Salud materna perinatal.
    La mortalidad materna perinatal e infantil es uno de los indicadores de salud más importantes considerado como una tragedia familiar y social.
    Desde hace más de dos décadas los organismos internacionales vinculados con aspectos de salud y desarrollo identificaron la necesidad de implementar acciones concertadas en todo el mundo tendientes a reducir la mortalidad materna, sobre todo en los países en vías de desarrollo.
    Sin embargo, para el año 2000, la situación de rezago que reflejan las altas tasas de mortalidad materna hizo que este indicador fuera incluido en los denominados objetivos de desarrollo del milenio, siendo la maternidad segura uno de los temas claves para lograr una mejor calidad de vida tanto para la madre como para el niño.
    • Lactancia materna.
    Es el proceso de síntesis y secreción de leche del seno materno para la alimentación del lactante. La Organización Mundial de la Salud señala así mismo que la lactancia es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños.

    La succión del bebe da lugar al reflejo lactogeno, su llanto e incluso su simple presencia, pueden desencadenar dicho reflejo en la madre y mantener la elaboración de la leche. La mejor manera de valorar la suficiencia de la lactancia y la nutrición del bebe consiste en el control de su aumento de peso. La medición debe efectuarse de manera regular y siempre en la misma bascula, preferiblemente a la misma hora y con el lactante desnudo o, como mínimo, asegurándose que lleve en todas las pesadas las mismas prendas.
    • Atención ginecológica.
    Toda mujer debe tener un examen ginecológico anual. Los siguientes servicios son parte de un examen o informe anual a mujeres:
    – Presión arterial
    – Examen de senos
    – Análisis de orina
    – Altura
    – Examen pélvico si está indicado.
    También se ofrecen diferentes herramientas para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, como por ejemplo:
    – Pruebas confidenciales de VIH
    – Preservativos femeninos
    – Barreras de látex bucal
    – Vacuna contra la hepatitis B
    – Vacuna contra el VIH.

    • Atención de la mujer en la menopausia y climaterio.
    Se realiza una revisión relacionada con el climaterio y la menopausia donde se relacionan sus pases anatomofisiologicos con los aspectos biológicos, psicosociales, sexuales y con las enfermedades crónicas no transmisibles y el cáncer ginecológico, en la que resalta la necesidad de una atención diferenciada y especializada, así como integral de estas mujeres por la importancia que tiene mejorar la calidad y el estilo de vida para hacer prevención y promoción de la salud.

    • Prevención y atención de la violencia hacia la mujer, niños, niñas y adolescentes.
    Se considera que una mínima parte de la violencia que reciben los niños, niñas y adolescentes es la que se denuncia, se documenta o es conocida oficialmente. El sistema de desarrollo integral de la familia DIF, es el organismo público responsable de instrumentar, aplicar y dar dimensión a las políticas públicas en el ámbito de la asistencia social y de atención a la salud. En virtud de la naturaleza de los apoyos a los grupos sociales, a las familias y personas, no existe procedimiento de selección alguno y se les brinda gratuitamente.
    Con relación al maltrato infantil, el objetivo es prevenirlo, detectarlo y atenderlo de manera integral, en los aspectos biológicos, psíquicos y sociales. El objeto son las niñas y los niños, las y los adolescentes que sufren el maltrato y otras formas de violencia.
    • Prevención del cáncer cervico-uterino y mamario.
    En nuestro país el cáncer cervico-uterino ocupa el cuarto lugar como causa de muerte en las mujeres. El Ministerio del Poder Popular para la Salud ha propuesto disminuir la tasa de mortalidad en 40% para el 2010, es decir, a 4,3 personas cada 100 mil habitantes.
    El examen de Papanicolaou conocido también como citología, desarrollado en 1928 por el medico griego George Papanicolaou, es un examen de células recogidas del cuello uterino y la vagina, que permite detectar anomalías que pueden causar cáncer cervico-uterino.
    El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, las estrategias de detección precoz recomendadas para países de comunidades bajas y medias son el conocimiento de los primeros signos y síntomas, y el cribado basado en la exploración clínica de las mamas en zonas de demostración.
    El cribado mediante mamografía es muy costoso y se recomienda a las comunidades que cuentan con una buena infraestructura sanitaria y pueden costear un programa a largo plazo. La mejor prevención es el autoexamen para detectar cualquier anomalía a tiempo. Tocarse.

    • Control y prevención de las infecciones de transmisión sexual incluido el VIH-SIDA.
    Las infecciones de transmisión sexual son aquellas que se transmiten principalmente por relaciones sexuales bien sea vaginal, anal y oral desprotegidas con una persona infectada. Estas son una de las causas principales de la enfermedad aguda, infertilidad y discapacidad a largo plazo en el mundo pudiendo causar la muerte. Tienen consecuencias médicas y psicológicas graves para millones de hombres, mujeres y niños en el mundo. Algunas como la hepatitis B y la sífilis se pueden transmitir por transfusiones de sangre y por vía vertical, es decir, de la madre al hijo durante el parto.
    Muchas personas infectadas con una ITS pueden no tener síntomas y estar transmitiendo la infección sin saberlo. Por eso es importante siempre la utilización de preservativos en relaciones sexuales causales con pareja inestable. Otras prevenciones de ITS en el VIH-SIDA son: evitar intercambios de jeringas, material esterilizado, detección precoz del embarazo o abstinencia de las relaciones sexuales.
    Todos estos programas cumplen con la función de mejorar las condiciones sanitarias de una población en este caso de la madre y el hijo planteando una misión mediante la utilización de consejos y orientaciones generales apoyándose en la educación, la planificación, ejecución y evaluación poniendo al alcance de los ciudadanos conocimientos que le puedan facilitar una salud segura desarrollándose en los diversos ámbitos de la vida de cada persona.
    Indicadores de salud materno – infantil.
    Las servicios de salud suelen valorarse mediante un examen delas estadísticas de morbimortalidad en una población determinada. En la asistencia de maternidad los principales indicadores de salud son:
    – La tasa de natalidad: se expresa como el número de niños nacidos vivos por cada 1000 habitantes en una población determinada.

    – Peso al nacimiento: los niños nacidos a término suelen pesar entre 2500 y 4000g, siendo el peso promedio de unos 3500g para los niños y de unos 3250g para las niñas. Un peso bajo al nacimiento, inferior a 2500g, se relaciona con una mayor mortalidad infantil.

    – La tasa de mortalidad infantil: expresa el número de defunciones de niños menores de un año de edad por cada 1000 nacidos vivos. Casi el 66% se relaciona con peso bajo al nacimiento otros factores son las anomalías congénitas y el síndrome de muerte súbita infantil. Cerca del 10% de las defunciones en este grupo de edad ocurren en las primeras 24 horas de vida extrauterina, y el 70% durante los primeros 28 días.

    También es importante destacar que la edad de la madre es un factor que se asocia fuertemente con el posible daño del niño bien sea muerte o enfermedad. Las madres son categorizadas en tres niveles de riesgo en relación con su edad:
    – Alto riesgo: menores de 20 años
    – Bajo riesgo: entre 20 y 34 años
    – Riesgo intermedio: mayores de 34 años.
    En general, los indicadores de salud representan una necesidad para poder ser objetivos en una situación determinada haciendo posible la comparación con otras situaciones dando paso a la evaluación del estado de condiciones en que estas se encuentren, en cuanto a la salud materno infantil indican la sensibilidad de una población a sufrir daños y otras a evaluar el bienestar globalizado de una población. Al relacionarse con la salud tienden a evaluar la eficacia y los efectos para una situación real.

  7. Evolución histórica de salud materna infantil en Venezuela
    En 1978, la conferencia internacional sobre atención primaria de salud celebrada en Alma-Ata definió y otorgo reconocimiento internacional al concepto de atención primaria de salud como la principal estrategia para alcanzar la salud para todos en el año 2000. Sus principios y recomendaciones marcaron el inicio de una nueva para mejorar la salud colectiva de los pueblos del mundo y el establecimiento de una renovada plataforma de política sanitaria internacional.25años después de este hecho histórico, las poblaciones de las Américas han acumulado ganancias en salud atribuibles al impacto de las actividades prioritarias de APS en educación y promoción de las salud, alimentación y nutrición, abastecimiento de agua y saneamiento, asistencia materno- infantil y planificación familiar, inmunizaciones, prevención y control de endemias, tratamiento de enfermedades y lesiones prevalentes, y accesos a medicamentos especiales. La esperanza de vida se incremento en 6 años de 66 a 72 años, de ellos al menos dos años se ganaron por la reducción del riesgo de morir por causas transmisibles (60%) y enfermedades perinatales (25%) en niños menores de cinco años de edad sin embargo el impacto positivo de la estrategia no ha llegado a toda la población por igual. Ha tenido más impactos en aquellos países con menor desigualdad en la distribución del ingreso independiente de su nivel de pobreza, mientras que fue menos efectivos en países con alta desigualdad, asociados además a las altas brechas en el acceso al gasto público en salud al agua potable, al parto atendido por personal capacitado o el analfabetismo, entre otros, en las poblaciones con altas desigualdades geográficas, de género y condiciones
    Antecedentes Históricos de Materno Infantil en Venezuela
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación críticade hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso.Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades.En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes. A pesar de las resistencias iniciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbimortalidad, lo que animó al Dr. Rey
    La dirección de salud social y estadísticas aporta a los usuarios un breve análisis de comportamiento dé los indicadores de mortalidad, referidos a la tasa de mortalidad general, infantil, neonatal, pos neonatal, y materna, en una serie de tiempo de 65 años, comprendida desde 1940 hasta 2005.
    Estos indicadores son muy susceptibles y reflejan las condiciones de vida de la población venezolana. Como es del conocimientos entre los estudiosos del tema, detrás de las tasa de mortalidad están asociados un conjunto de causas multifactoriales, que hacen del fenómeno de la muerte, un proceso complejo, multidimensional y por lo tanto debe ser estudiado bajo esta óptica.
    No obstante, sin ánimos de presentar un estudio detallado de los factores que inciden en la evolución de la mortalidad, se puede señalar con respecto a las tasas de mortalidad una franca mejoría en los indicadores, especialmente en el periodo comprendido entre 1940-1967. Sin pretender establecer paralelismo o mecanismos entre los factores asociados a la mortalidad, conviene señalar que antes de los años 40, Venezuela era un país especialmente rural y las enfermedades endémicas eran frecuentes y a veces extendidas. A partir de 1936., se inicia la organización de la salud pública al crearse el ministerio de sanidad y asistencia social, el cual comienza de manera ordenada y planificada la lucha en el país contra el paludismo.
    Leyes de la Salud Materno Infantil
    La situación de la salud materno infantil en Latinoamérica existe en la mayoría de los países de la región y se caracteriza por la alta prevalencia de los daños resueltos.
    Por lo tanto según el artículo 83 de la constitución Bolivariana de Venezuela, argumenta que la salud es un derecho social fundamental, obligación que la garantiza como parte del derecho de la vida. El Estado desarrollara políticas orientadas a elevar la calidad de vida, bienestar colectivo y acceso de los servicios.
    Recientemente se han comprobado en Latinoamérica progresos limitados en la salud y en particular en la de los niños, cuyo riesgo de morir ha estado bajo los objetivos postulados; sin embargo, aunque en términos generales las políticas públicas adelantadas son conscientes con los contenidos del derecho a la salud. Esta no ha logrado revertir la crisis de la red pública de los centros de atención de salud oportuna y gratuita.
    Algunos de los indicadores de salud más usados son:
    Indicadores del nivel de salud alcanzado: tasas crudas de mortalidad, morbilidad y natalidad, tasa de mortalidad, morbilidad y natalidad especificada por causas o por un sector de la población.
    Indicadores sobre las condiciones ambientales: porcentaje de población con agua potable, porcentaje de población con sistema adecuado de exposición de excretas. Indicadores de recursos y actividades de salud: número de profesionales de la salud por 100 o por 1000 pacientes, porcentaje de defunciones con atención médica, número de camas hospitalarias por 1000 habitantes.
    Leyes de la salud en el estado venezolano
    La Dirección Nacional de Maternidad e Infancia: se encarga dentro del ámbito de la Secretaria De Promoción Y Programas Sanitarios. Subsecretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación.es el órgano de formulación y aplicación de las políticas de materno infantiles del estado nacional. Allí se desarrolla el Programa Materno Infantil que se financia con fondos del estado y también con el aporte de la cooperación internacional.
    La propuesta estratégica de la dirección nacional reconoce el concepto de derechos ciudadanos presente en el «Compromiso Nacional a favor de la Madre y el Niño», asumido ante la cumbre mundial a favor de la infancia (1990).
    En particular, tiene en cuenta la «Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño» (1989) y la «Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer» (1979), las que tiene como meta la equidad en materia de salud.
    Entre la legislación nacional más reciente, sus actividades se enmarcan entre los lineamientos la Ley Nacional NO 26.061(2005), de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolecente.

    Análisis
    Cuando se empezó con la salud materno infantil, en ese momento se decidió crear una mejor forma de atención para toda la población, mejorando los centros hospitalarios, urbanos con mejores estrategias políticas y sanitarias. En función de las necesidades de salud; compromiso, participación, y auto sostenimiento individual y comunitario: acción inter social por la salud; y costo eficacia y tecnología apropiada en función de los recursos disponibles. Tiempo después las poblaciones de américa han contribuido ganancia promoviendo salud, alimentación nutrición, abastecimiento de agua y saneamiento, asistencia materna, planificación familiar, plan de inmunización, prevención y control de endemias.

  8. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO BOLÍVAR
    ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
    “DR. FRANCISCO BATTISTINI CASALTA”
    DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
    Asignatura: Materno-Infantil I

    UNIDAD 1: SALUD MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA

    PROFESOR: INTEGRANTES:
    AYARIT SUAREZ LERIDA JIMENEZ
    C.I. 22816970

    Evolucion Historica de la Atencion Materno Infantil en Venezuela.

    El año de 1936 es un año crucial en la historia contemporánea de Venezuela. Época de transición entre los años 27 de férrea dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras. La herencia recibida por la reciente administración fue la de un país enfermo, postrado y atrasado en todos los órdenes de la vida nacional. La población estabilizada en tres y cuatro millones de habitantes, distribuidos en 65% en el medio rural y el 25% en el medio urbano. De cada mil niños que nacían, 123 morían antes de cumplir el primer año de vida. La expectativa de vida: 42 años (…) en las dos universidades existentes, la de Caracas y Mérida [sur – oeste de Venezuela], asistían 1.500 alumnos. El analfabetismo en personas mayores de 10 años: 62 por ciento (…) (1994: 193).
    El escenario que aquí describe Pablo Herrera Campíns, uno de los colaboradores de las obra Por los niños de Venezuela. Homenaje al Dr. Pastor Oropeza, sería el contexto que enmarcaría una de las etapas más trascendentales en la historia de la pediatría en Venezuela. Es fácil detectar que el panorama presentado a principios del siglo XX no era muy distinto al del siglo XIX, ya referido. Esto, aún cuando la administración dictatorial del General Juan Vicente Gómez había emprendido algunas acciones que derivaron en mejoras significativas, para la época.

    Ejemplos de tales iniciativas fueron: la unificación del país a través de la construcción de carreteras, hecho que facilitó mucho más la movilización de la población a lo largo y ancho del país; también fue positivo la creación del Ministerio de Sanidad Agricultura y Cría , organismo desde el cual se emprendieron las primeras campañas sanitarias con un carácter verdaderamente nacional.

    En ese sentido, los profesores universitarios José Francisco y Consuelo Ramos, destacaron que durante este período político, se ejecutaron medidas sanitarias como la «Ley de vacunación antivariólica», el corte regular de la vegetación de los terrenos baldíos, la impresión de afiches informativos acerca de enfermedades como la sífilis, el sarampión, el alcoholismo y demás enfermedades que afectaban la calidad de vida de los venezolanos en general. En esas acciones fue de gran ayuda la colaboración de Luis Razetti, a quien se le atribuyó la creación de la «Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias tales como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras Consultas de Puericultura, ambas en Caracas.
    Recientemente se han comprobado en Latinoamérica progresos limitados en la salud y en particular en la de los niños, cuyo riesgo de morir ha estado bajo los objetivos postulados; sin embargo, aunque en términos generales las políticas públicas adelantadas son conscientes con los contenidos del derecho a la salud. Esta no ha logrado revertir la crisis de la red pública de los centros de atención de salud oportuna y gratuita.
    De la totalidad de nacimientos en el país, el 95% se realizan en centros públicos de salud y las cifras de enfermedades previsibles y muertes evitables ligadas al embarazo, parto y puerperio se señalan como elevadas, según su información aportada en el marco del Taller de Elaboración del Plan de Acción de Salud Sexual y Reproductiva, organizado por el MSDN, en noviembre de 2000.
    Antecedententes de la salud materno infantil en Venezuela
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso.Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades.En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos.
    El método madre canguro (MMC), es una técnica sencilla e inocua que se propuso en ciudad de Bogotá, Colombia, por los doctores Rey y Martínez en 1978, motivada por la falta de recursos técnicos y materiales para asegurar la supervivencia de recién nacidos con bajo peso al nacer (BPN).
    Esta técnica comenzó a aplicarse sobre R.N. que presenta B.P.N., estabilidad hemodinámica, necesitaban ser alimentados, mantener su temperatura corporal y prevenir el riesgo de infección nosocomial. La ausencia de recursos técnicos y materiales motivaba el alta para la madre y el bebé, realizándose el MMC en el hogar como un elemento más de la vida cotidiana de ambos.
    Leyes de salud materno infantil en venezuela
    La propuesta estratégica de la dirección nacional reconoce el concepto de derechos ciudadanos presente en el «Compromiso Nacional a favor de la Madre y el Niño «, asumido ante la cumbre mundial a favor de la infancia (1990).
    En particular, tiene en cuenta la » Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño» (1989) y la «Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer» (1979), las que tiene como meta la equidad en materia de salud.
    Entre la legislación nacional más reciente, sus actividades se enmarcan entre los lineamientos la Ley Nacional NO 26.061(2005), de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolecentes.
    A través de la asistencia técnica y financiera al sector salud, la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia procura alcanzar los siguientes objetivos:
    • Reducir las probabilidades de enfermar o morir de la población de mujeres, niño, niña y adolecente.
    • Reducir las desigualdades entre los indicadores de salud correspondientes a cada uno de los géneros, las distintas aéreas geográficas, los niveles socio-económicos, etnias etc.
    • Mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud, así como las posibilidades de accesos a ellos de toda la población, en especial de los más desfavorecidos.
    • Promover la participación ciudadana en las cuestiones relacionadas con la salud materno-infantil de la población.
    Para la implementación de las políticas de salud materno infantil fueron fijados tres ejes estratégicos prioritarios: Salud Perinatal, Salud Integral del Niño y Salud Integral en la Adolescencia.
    Leyes de la constitucion de la Republica sobre la salud materno infantil.
    Artículo 75: hacer mención sobre la protección y la familia.
    Artículo 76: protección a la maternidad paternidad y derechos sexuales y reproductivos.
    Artículo 77: igualdad de los derechos y deberes del matrimonio y uniones de derecho.
    Artículo 78: la ciudadanía de niños, niñas y adolescentes.
    Artículo 79: participación de los jóvenes en el desarrollo.
    Artículo 83: La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida.
    Artículo 84: ordena la creación de un sistema público nacional de salud bajo la rectoría de carácter intersectorial descentralizado y participativo.
    Artículo 85: establecer que su financiamiento es obligación de estado.
    Artículo 86: establecer que toda persona tiene derecho a la seguridad social, como servicios públicos de carácter no lucrativo que garantice la salud.

    Programas tradicionales y actuales de la salud Materno Infantil en Venezuela.
    Programas de Salud Materno Infantil
    Propósito
    Continuar y profundizar la reducción de la mortalidad de la madre y de los niños y niñas menores de 5 años.
    Objetivos del programa
    Evitar la muerte de la madre y evitar la mortalidad de niños y niñas.

    Programas tradicionales

    Lactancia Materna:
    Es la nutrición adecuada en el primer año de vida y durante la primera infancia es fundamental para que el niño y la niña desarrollen plenamente su potencial humano

    Leche materna contiene:
    Carbohidratos, Proteínas, Grasas, Vitaminas, Enzimas digestivas, Minerales, Hormonas que el bebe necesita, Amamantar exclusivamente, Los primeros 6 meses del bebe y luego incorporar los alimentos que indique el médico sin suspender el pecho hasta los 2 años de edad., Es importante amamantar aunque el bebe se niegue, la madre debe seguir intentando. La succión del bebe favorece la producción de leche. Si el bebe es prematuro y no succiona, la madre debe sacarse la leche y dársela con una cucharilla o taza. Es la primera vacuna que recibe el bebe, Tiene todos los nutrientes que necesita el bebe, El bebe hace digestión con facilidad, Protege contra infección y diarrea,Es gratis,Ayuda al desarrollo del bebe,Cuida la salud de la madre, Ayuda a demorar un nuevo embarazo, Estrecha aun más la relación amorosa entre la madre y su bebe.
    Programa Salud Sexual Reproductiva
    Visión:
    Contribuir el desarrollo humano y social fortaleciendo la salud sexual y productiva a través de políticas y acciones integrales y redes sociales en el marco de una estrategia de calidad de vida y salud.
    Objetivo General:
    Garantizar las ofertas de servicios y acciones integrales y transectoriales de salud sexual y reproductiva, enmarcados en la promoción de la calidad de vida y salud, a fin de construir a asegurar el pleno ejercicio de los derechos la autonomía mediante la participación social protagónica y la corresponsabilidad en la gestión de salud.

    Programa de Salud Niños, Niñas y Adolecentes

    Misión:
    Tiene como objetivo garantizar la atención integral y detección temprana de factores de riesgo que comprometan la salud y calidad de vida de esta población.

    Visión:
    Asegurar el derecho de atención integral de manera oportuna y eficiente de los niños, niñas y adolecentes, preservando su salud y entendiéndola como una unidad bio-psíquico-social.
    Se espera que la población infanto- juvenil tenga un sano y pleno desarrollo de todas las potencialidades físicas y mentales, espirituales y sociales.

    Programas del proyecto Caremt

    Misión:
    Planificar, Coordinar, Integrar y Viabilizar el desarrollo de la estrategia integrada Cardiología, Salud Renal, Endocrino–Metabólica, Oncológica y tabaco (CAREMT) en sus aspectos de promoción de la salud, identificación y prevención de factores de riesgo de las enfermedades en concordancia con los principios, políticas y prioridades establecidas por MPPS para logar en la población una atención integral de salud con un enfoque social de alta calidad.

    Visión:
    Ser las unidades asistenciales- comunitarias con los más altos indicadores de Salud del estado Bolívar con la participación de las poblaciones organizadas conjuntamente con el equipo de salud en la prevención y control de las enfermedades Crónicas no Transmisibles.

    Programa Salud Segura

    Misión:
    Viabilizar el desarrollo de las estrategias integradas en los aspectos de atención, promoción y prevención de Enfermedades Transmisibles en concordancia con las políticas y prioridades establecidas por el Ministerio del Poder Popular para la salud, adaptadas a nuestra realidad regional, con el fin de lograr una atención Integral a la población con un enfoque social con calidad y calidez, que fomente la participación activa de la gente

    Visión:
    Lograr condiciones de vida saludables mediante acciones de prevención y promoción para la salud, reduciendo al mínimo los factores de riesgo, la Morbi-Mortalidad de enfermedades de transmisibles, mediante la participación de la comunidad organizada (Comités de Salud).

    Programa Comunidad Segura y Plena Vida

    Misión:
    Planificar, coordinar e integrar las estrategias para mejorar la promoción de la salud, prevención de factores de riesgo de estas enfermedades en concordancia con las políticas establecidas en el ministerio del poder popular para la salud, para lograr con la participación de la gente una atención integral de salud con un enfoque social de calidad.

    Visión:
    Mejorar las condiciones de vida y reducir al mínimo los factores de riesgo y Morbi-mortalidad de las enfermedades referidas a salud mental, accidentes viales y hechos violentos, uso de drogas y alcohol, y personas con discapacidades (PASDIS),a través de los comités de salud, mediante acciones intersectoriales y transectoriales.

    Programa Atenciones Especiales

    Misión:

    Garantizar de forma integral la calidad de salud de los habitantes del Estado Bolívar mediante un enfoque esencialmente preventivo que atienda de manera oportuna, eficiente y con sentido de equidad a la población usuaria con la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.

    Visión:

    Ser reconocidos en el país como una institución pública de salud, la cual presta sus servicios de manera integral a la población usuaria, eficiente, oportuna y con sentido de equidad, que mejore su calidad de vida y por consiguiente su productividad.

    Programas actuales
    Misión Barrio Adentro
    Es un programa social promovido por el expresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez con ayuda del gobierno de Cuba, que se caracteriza por la utilización de profesionales cubanos y venezolanos, para ofrecer servicios de salud a la población venezolana en las zonas pobres del país (llamadas barrios), zonas inaccesibles y que generalmente quedan lejos de los hospitales, a cargo del Doctor Cirujano Venezolano Pablo Jose Castillo Alfonsi.

    Mision niño Jesus
    Este programa tiene por finalidad atender de forma integral a las parturientas en la fase de gestación, luego en el parto y durante la denominada cuarentena.Todo ello, con el fin de elevar el nivel de vida de las madres, padres y familia venezolana, así como reducir las tazas de mortalidad infantil.La iniciativa abarca también la creación de casas que brindarán atención prenatal a las mujeres encinta de todo el territorio nacional.

    Misión hijos de Venezuela:
    Esta misión está orientada a beneficiar cuatro grupos: las adolescentes embarazadas, las mujeres embarazadas que vivan en situación de pobreza, madres de menores de 17 años, y personas con discapacidad sin límite de edad, a quienes el Estado les dará un aporte económico temporal para impulsar su independencia y les apoyará con políticas de atención integral en salud y educación.
    Atencion integral en salud sexual y reproductiva del adolescente.
    Es conveniente diferenciar la salud sexual, enfocada a la salud en las relaciones sexuales y la salud reproductiva enfocada a la reproducción sexual y a la procreación.
    A pesar de las grandes diferencias existentes deben resaltarse las iniciativas realizadas hasta la fecha. En algunos países se han llegado a implementar servicios y programas a nivel gubernamental. No obstante, este tema aún genera conflictos por los tabúes y mitos existentes, tales como que brindar educación y atención en esta área generará libertinaje y no libertad; que aumentarán las relaciones coitales no protegidas y la precocidad sexual. Este fenómeno puede ocasionar que este tipo de programas pierdan continuidad y respaldo político.
    En este sentido, se aprecia la necesidad de crear espacios de discusión sobre este tema, siendo esto una cuestión clave para el diseño de políticas de juventud.
    Así mismo, existe consenso en resaltar el deber de respetar la sexualidad del ser humano y la libertad en sus opciones y decisiones. La salud sexual y la salud reproductiva (que involucra aspectos de carácter biológico, psicológico, sociológico y cultural), por tanto, debe basarse en tres principios: individualización (tomar en consideración las diferencias individuales); respeto a la dignidad humana (valores personales y de grupo); libre determinación (frente a las alternativas existentes es la persona quien decide en última instancia).
    Para el 2001, de acuerdo a la Censo Nacional a población venezolana está constituida por 24.631.900 millones de habitantes,
    los cuales mas de la mitad son jóvenes. El 12.240.985 son mujeres y el 12.390.915 son hombres. (INE, 2001) La población de
    niños, niñas y adolescentes menores de 19 años alcanza el 43% de la población (INE, 1998). La población en edad fértil es 6.235.132 mujeres, las que superan el 25% de la población total (INE, 2001) La cobertura de
    atención prenatal alcanza el 25,50% aún cuando en la mayoría de estos no se cumplen los controles normados (MSDS, 1998).
    El control tardío se estimó en 40% de las mujeres de menor nivel educativo y en 31% de los nacimientos de adolescentes.
    La salud sexual y reproductiva es un área que aglutina importantes problemas de salud pública sobredeterminados por condiciones socioeconómicas estructurales, por lo que son también problemas sociales. Entre ellos se destaca: el embarazo en adolescentes, embarazos indeseados y baja cobertura de planificación familiar, las altas tasas de mortalidad materna e infantil por causas prevenibles, la alta incidencia de cáncer cérvico uterino y de mama, infecciones de transmisión sexual y VIHSIDA, así como la violencia doméstica y sexual. La violencia doméstica, el abuso y la explotación sexual son problemas que reflejan las inequidades asociadas al género e inciden de manera significativa en la salud sexual y reproductiva de adolescentes.
    PLANIFICACION FAMILIAR
    Derecho básico de la pareja de decidir de manera libre y responsable, cuantos hijos tener y cuando (espaciamiento).

    Es poder decidir, planear, planificar, cual es el tamaño de la familia que queremos tener.

    No todos podemos hacerlo porque para planificar hay que tener conocimientos de cómo hacerlo y además contar con los recursos para ello. Las personas instruidas y de mejor nivel económico generalmente tienen menos hijos que los pobres y menos instruidos.

    La planificación familiar requerida de un proceso complejo de formación que promueva desde tempranas edades valores, actitudes y habilidades para una paternidad/maternidad responsable y exitosa como producto de una opción libre y consciente. Por supuesto esto requerirá de procesos intencionales permanentes y sistemáticos de educación sexual tanto en el sistema educativo como familiar.

    Objetivos globales de la Planificación Familiar

    Evitar embarazos no deseados.

    Regular los intervalos entre embarazos.

    Decidir el número de hijos en la familia.

    Regular el tiempo en que ocurren los nacimientos en relación con las edades de los padres.

    Facilitar los nacimientos deseados para mujeres con problemas de fecundidad.

    Evitar el embarazo cuando agravaría una enfermedad peligrosa presente.

    Brindar a los portadores de enfermedades genéticas la opción o posibilidad de evitar el embarazo.

    Finalidad global de la Planificación Familiar

    La finalidad global de la planificación familiar consiste en mejorar la salud de la madre, sus hijos y la familia en general. En este sentido, las medidas preventivas de salud reconocida son:

    Espaciamiento de los partes, limitación del tamaño de la familia y programación de los nacimientos.

    Objetivos de enfermería en la Planificación Familiar
    Además de objetivos globales de la planificación familiar los servicios de enfermería tienen finalidad propia en esta área:

    Ser sensible a las necesidades de control de la natalidad de la mujer o la pareja.

    Conservar la objetividad al hablar de los métodos de control de la natalidad, incluso cuando se trate de esterilización y aborto.

    Orientar a la mujer sobre todo los métodos de control de la natalidad.

    Ofrecer ampliar información sobre el método elegido por la mujer.

    Permitir a la paciente tomar una desición informada.

    Animar a la paciente a buscar ayuda ciando se le presente dudas o problemas.

    Estar a disposición de la paciente cuando necesite consejo o ayuda.

    Salud materno perinatal

    La Mortalidad Materna Perinatal e Infantil es uno de los indicadores de salud más importante, considerado como una tragedia familiar y social. La situación de la salud materna infantil en Venezuela sigue siendo crítica en muchos casos, no obstante que en los últimos años se han desarrollado diversos programas para resolver este problema. Los resultados parecen confirmar que hay avances, pero aún son insuficientes.
    Mejorar la calidad y cobertura de la atención de las mujeres durante la etapa pre-concepcional, el embarazo, el parto y el puerperio, y la de sus hijos durante el período fetal y neonatal, a fin de disminuir sus probabilidades de enfermar o morir.
    La Lactancia Materna:

    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad casi todas las madres han alimentado a sus niños de forma normal, natural y sin aspavientos: amamantando. Casi todas las sociedades tradicionales en África, Asia y América Latina han tenido un excelente conocimiento local sobre la lactancia, aunque las prácticas han variado de una cultura a otra.

    El famoso pediatra Paul Gyorgy dijo: «La leche de vaca es la mejor para los terneros y la leche humana es la mejor para los bebés humanos». Nadie puede negar lo cierta que es esa afirmación. Cada vez se reconoce más ampliamente que toda madre tiene el derecho de amamantar a su bebé y que cada niño tiene el derecho de recibir leche materna. Cualquier obstáculo en la alternativa de recibir leche materna es un incumplimiento de estos derechos; aunque en la mayoría de los países haya muchos bebés que no reciben leche materna o que reciben leche materna durante un período relativamente corto.

    En los últimos años el interés en la lactancia ha crecido. Parte del motivo es la controversia tan publicitada de reemplazar la leche materna por biberones y la promoción activa de los sustitutos de la leche materna por parte de compañías multinacionales. El arte femenino de amamantar en los últimos años ha sido redescubierto en Europa y en menor proporción en América del Norte. Desgraciadamente, el uso de los biberones continúa en muchos países industrializados del sur. Las consecuencias más serias de este cambio del pecho al biberón se observan entre las familias pobres de África, Asia y América Latina.

    VENTAJAS DE LA LACTANCIA NATURAL

    Durante los últimos 50 años, y especialmente en la última década, se han publicado extensos estudios que comparan la composición y beneficios relativos de la leche humana y de sus sustitutos. La mayor parte de la investigación reciente apoya las innumerables ventajas de la lactancia sobre otros métodos de alimentación infantil. Un amplio conjunto de investigaciones de nivel mundial, respalda la recomendación que los niños deben recibir sólo leche materna durante los primeros seis meses de vida. Ciertamente, en los países en desarrollo, donde los riesgos de la alimentación complementaria por lo general sobrepasan cualquier posible ventaja, es aconsejable exclusivamente la leche materna hasta los seis meses de edad.

    Las ventajas de la lactancia respecto a la alimentación con biberón y los motivos por los que se recomienda tan ampliamente, se resumen a continuación:

    la lactancia es conveniente, el alimento tiene una disponibilidad fácil para el niño y no requiere preparación o equipo especial;

    la leche materna suministra un adecuado balance y una cantidad de nutrientes que son ideales para el niño lactante;

    el calostro y la leche materna tienen elementos anti infecciosos que ayudan a limitar las infecciones;

    la alimentación con biberón aumenta el riesgo de infecciones por contaminación con organismos patógenos en la leche, la fórmula láctea y el agua que se usa en la preparación, así como los biberones, chupetes y otros artículos utilizados para la alimentación del niño;

    la lactancia es más económica que la alimentación con biberón, que comprende los costos de la fórmula, o la leche de vaca, los biberones y los chupetes al igual que el combustible necesario para la esterilización;

    la lactancia prolonga la duración de la anovulación postparto y ayuda a las madres a espaciar los embarazos;

    la lactancia promueve un mayor vínculo y relación entre la madre y el niño;

    aparentemente se observa un menor riesgo de alergias, obesidad y ciertos problemas de salud en niños amamantados con leche materna en comparación con los que se alimentan en forma artificial.

    Existe ahora una evidencia decisiva sobre las ventajas de la lactancia natural para la salud, por ejemplo una menor morbilidad y mortalidad infantil, con respecto a los niños alimentados con biberón. Las ventajas favorecen en especial modo a las dos terceras partes de la población mundial que vive en la pobreza, aunque algunos estudios han demostrado tasas menores de diarrea y otras infecciones y menos hospitalizaciones en niños alimentados con leche materna de comunidades ricas. Se tiene también evidencia que las mujeres que lactan a sus niños presentan un riesgo menor de cáncer de pecho, y quizá de cáncer uterino, en comparación con las mujeres que no lo hacen.

    Atencion Ginecologica:

    Ginecología (del griego γυναίκα gynaika «mujer») que significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios). Además existe, en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también obstetras.
    Como ocurre en el resto del ejercicio de la medicina, las herramientas principales para el diagnóstico ginecológico son la historia clínica y el examen físico. Sin embargo, el examen ginecológico siempre se ha considerado mucho más íntimo que un examen físico de rutina. Requiere también, de instrumentos específicos de la profesión, como el espéculo, que permite retraer los tejidos vaginales para explorar el cuello uterino.

    Atencion en la menopausa y climaterio:

    La menopausia es el punto en la vida de la mujer en el que ocurre el cese permanente de la actividad menstrual.La transición de la menopausia representa un cambio continuo entre los ciclos de la menstruación regular y fertilidad en la premenopáusica y la perdida de la fecundidad en la postmenopáusica, por lo que la comprensión y pronostico de esta transición ha cobrado gran relevancia.

    El climaterio es el periodo de transición que precede y sigue al final de la menstruación.

    La sintomatología característica durante los periodos de menopausia y climaterio como alteraciones neurovegetativas, psicológicas y genitourinarias.

    El climaterio

    El inicio de la climaterio se define clínicamente como la primera ruptura en el ciclo menstrual. La edad promedio de inicio de estos síntomas es de 47.5 años. Más de 90% de las mujeres mayores de 45 años habrá experimentado un año de amenorrea o no volverán a menstruar. Se calcula que la edad promedio en que la mujer llega a la menopausia es alrededor de los 51.3 años. Sólo 10% de las mujeres estudiadas muestra una interrupción abrupta y cese permanente de las menstruaciones.

    Atencion en la violencia de niños y niñas y adolescencia
    La entrada en vigencia de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) otorga ciudadanía plena a la infancia y adolescencia. Esto obliga a generar una plataforma de entidades de atención que aseguren los derechos consagrados en ella y de este modo la Protección Integral de niños, niñas y adolescentes.
    Uno de los grandes avances de esta nueva Ley es la garantía de los derechos sexuales y reproductivos, los cuales conjuntamente con el derecho a la salud, a la educación, la información y la protección a la maternidad, establecidos en los artículos 33, 41, 44, 45, 48, 50, y 124-D, imponen la creación de nuevos programas y entidades especializadas que aseguren la aplicación de los mismos.
    Entre los mencionados derechos se destaca el derecho a ser protegidos contra el abuso y la explotación sexual:
    “…Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra cualquier forma de abuso y explotación sexual. El
    Estado debe garantizar programas permanentes y gratuitos de asistencia y atención integral a los niños y adolescentes que hayan sido víctimas de abuso y explotación sexual…” (Art. 33)
    En relación a la salud sexual y reproductiva, como estrategia de abordaje integral de problemas tan urgentes como la alta incidencia de embarazos, infecciones de transmisión sexual y VIH-SIDA, entre otros, el artículo 50, estatuye: “…Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser informados y educados de acuerdo a su desarrollo, en salud sexual y reproductiva para una conducta sexual y una maternidad y paternidad responsable, sana voluntaria y sin riesgos.
    El Estado, con la activa participación de la sociedad, debe garantizar servicios y pro-gramas de atención en salud sexual y reproductiva a todos los niños y adolescentes. Estos programas y servicios deben ser accesibles económicamente, confidenciales, resguardar el derecho a la vida privada de los niños y adolescentes y respetar su libre consentimiento, basado en una información oportuna y veraz. Los adolescentes mayores de 14 años de edad tienen el derecho a solicitar por sí mismos y a recibir estos servicios…” (LOPNA, Art. 50)
    En este sentido, el Artículo 124 de la LOPNA define un conjunto de programas que pueden ser de distintos tipos: de asistencia, de apoyo y orientación, de colocación familiar, de rehabilitación y prevención, de identificación, de formación, adiestramiento y capacitación, de localización, de abrigo, comunicacionales, socioeducativos, promoción, defensa y culturales.
    Atencion sobre la Violencia contra la Mujer y La Familia
    Esta importante ley, establece la definición de violencia en sus diferentes acepciones, y estatuye el papel del Estado y sus instituciones en la prevención y atención del problema de la violencia doméstica en todos sus tipos, así como las sanciones. Es un instrumento fundamental para la erradicación de este problema. (Art.2,4,5, 6,7,11, 13,16,17,18,19,20,21, 22, 23 y 24).
    Prevencion del cancer cervico-uterino.
    El cáncer cervicouterino, causado por la infección de trasmisión sexual (ITS) por el virus del papiloma humano (VPH), sigue siendo un problema de salud pública en todo el mundo. En las mujeres el cáncer cérvico uterino es la segunda causa de muertes, con una tasa de 13.1 por 100.000 mujeres para 1999. (OPS, 2000) presentando incidencia estimada de 27,26% -incluyendo de cuerpo y cuello uterino-y una tasa de 31.33 x 100.000 mujeres. Se observa un significativo aumento de casos de muerte por esta causa, los que pasaron de 900 casos en 1997 a 1.335 en el 2000. El mayor riesgo se presenta en el grupo de edad de 25 a 64 años y se asocia algunas enfermedades de transmisión sexual. Preocupa particularmente esta situación debido a que se trata de un tipo de neoplasia con un desarrollo lento y susceptible de prevención y atención oportuna con la detección temprana, lo que ha motivado el desarrollo de acciones de instituciones públicas con este fin. Uno de los principales problemas que confrontan los programas de prevención y control de este cáncer es la calidad del diagnóstico.
    Métodos de prevención contra el cáncer cervical:
    Vacuna contra el virus del papiloma humano.
    Realización de la prueba de Papanicolaou de forma regular.
    Evitar relaciones con múltiples compañeros sexuales sin utilizar preservativo.
    No fumar.
    No beber.
    Si existe una historia de verrugas genitales, hacerse un Papanicolaou cada 6 meses.
    Si tiene más de un compañero sexual, insista en que usen preservativos para prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
    Recientemente se aprobó la vacuna contra el cáncer de cuello de útero, que se utiliza en algunos países de forma sistemática. La vacuna es recomendable para mujeres de entre 11 y 14 años. Cubre a los papilomavirus más frecuentemente asociados con el cáncer de cérvix, que son el VPH-16 y el VPH-18. La vacuna se aplica antes del comienzo de las relaciones sexuales, y previene por tanto el contagio del VPH, que es el responsable de la aparición del carcinoma de cuello de útero.
    Prevencion del cancer mamario
    Como no se conocen las causas que producen la enfermedad, no es posible por el momento llevar a cabo una prevención de la misma (prevención primaria); sin embargo, sí estamos preparados para, si se presenta, detectarla a tiempo de poder ser curada (prevención secundaria). Existe una serie de aspectos, en este sentido, que es conveniente tener presente:a autoexploración mamaria mensual ha sido una constante en los programas de prevención del cáncer de mama; sin embargo ha ido perdiendo importancia con el acceso de la mujer a los controles ginecológicos y mamarios periódicos y a los programas de detección temprana. Hoy es exigible el diagnóstico de cánceres de mama no palpables y eso solamente se consigue con un estudio instrumental de calidad. En las campañas de prevención, estos casos ocupan ya cerca del 40% de los diagnósticos; la mayoría de las veces se trata de tumores aun no invasores, con curaciones en cerca del 100% de las ocasiones.

    Prevencion y control de enfermedades de transmision sexual.
    Son enfermedades de carácter infeccioso que se provocan en su mayor parte a través del contacto sexual. Existen sin embargo otras vías de contagio como puede sucede con el VIH o Sida. La prevención es importante y si se sospecha de algo anómalo hay que consultar al médico.
    Venezuela evidencia una de las más altas tasas de prevalencia de adultos con VIH/SIDA en América Latina. A pesar que se
    reconoce un elevado subregistro, se estima 82.000 que viven con el VIH. Entre 1994 y 1997 aumentó en más del 100% la tasa de prevalencia. Se duplica para 1994, y las personas fallecidas se multiplican 2,7 veces.
    Las vía de transmisión más frecuentes es: la sexual 90,3% (homosexual 41,5%, heterosexual 31,7% y bisexual 17,1%), sanguínea 4,3% (2,0% drogas, hemofílico 1,3%, transfusiones 1,0%) vertical (3,1% y mixta 2,3%).
    El sentido común es uno de los mejores consejos, aunque el sexo a menudo va unido al descontrol y muchas personas no piensan que “por una vez” les sucederá nada. El tema es que con cada persona que se tiene sexo va con ella toda su historia, si esa persona es portadora de una enfermedad la podrá trasmitir a sus contactos sexuales.
    1- Evitar tener relaciones sexuales sin usar preservativo con cualquier persona que no sea la pareja. Solo con la pareja estable se puede usar cualquier otro método anticonceptivo. Usar el preservativo como norma puede evitar muchos contagios de enfermedades.
    Los preservativos o condones no solo ayudan a evitar embarazos no deseados, además actúan de barrera para evitar contagios. La mejor forma de tener sexo seguro es usando los preservativos.
    2- Lavarse las manos a menudo y siempre antes y después de una relación sexual.
    3- Evitar compartir toallas o ropa interior ya que además de no ser higiénico a veces pueden ser un foco de contagio.
    4-Si has mantenido o mantienes relaciones sexuales fuera de la pareja estable hacerse la prueba del sida. Esta enfermedad hoy se puede tratar y las personas tienen una vida normal y una buena esperanza de vida. Lo malo es tenerla y no saberlo, ya que puedes contagiar a otras personas.
    5-Si tienes algún trastorno de adicción al alcohol o las drogas es importante busques ayuda, este tipo de personas a menudo pueden compartir jeringuillas usadas y practicar el sexo sin tomar precauciones, por eso son más susceptibles de contraer alguna enfermedad de trasmisión sexual.

    Indicadores de salud materno infantil:
    La situación de la salud materno infantil en Latinoamérica existe en la mayoría de los países de la región y se caracteriza por la alta prevalencia de los daños resueltos.

    Por lo tanto según el artículo 83 de la constitución Bolivariana de Venezuela, argumenta que la salud es un derecho social fundamental, obligación que la garantiza como parte del derecho de la vida. El Estado desarrollara políticas orientadas a elevar la calidad de vida, bienestar colectivo y acceso de los servicios.

    Recientemente se han comprobado en Latinoamérica progresos limitados en la salud y en particular en la de los niños, cuyo riesgo de morir ha estado bajo los objetivos postulados; sin embargo, aunque en términos generales las políticas públicas adelantadas son conscientes con los contenidos del derecho a la salud. Esta no ha logrado revertir la crisis de la red pública de los centros de atención de salud oportuna y gratuita.

    Mortalidad Infantil: es el número de muertos que se produce en un tiempo y área determinad.
    Mortalidad infantil y bajo peso al nacer: la falta de mortalidad infantil (TMI) que se refleja aspectos tan diversos como las condiciones de vida del niño y su familia, su estado nutricional, la accesibilidad a los servicios de salud, el nivel educativo y de ingreso de los padres en este sentido, mientras que el promedio provincial para 1995 fue de 20,3% nacidos vivos, el rango a nivel oscila entre el 12,1%.

    Según datos del sistema informativo perinatal (SIP), el bajo peso al nacer es de 7,1% de los niños de madres mayores de 20 alcanza al 10,8% en hijos de madres adolecentes. Consecuentemente la mortalidad infantil es mayor en los 2 extremos de la vida reproductiva, llegando al 45,6% en menores de 15 años.

    Morbilidad: es la diversidad de afecciones que inciden en una población determinada.

    Natalidad: Es la capacidad que tiene la población de aumentar el número de individuos en gran parte de las condiciones del medio.

    Causas de muertes maternas
    En la mayoría prevenibles y son el resultado de la toxemia gestacional, loa accidentes hemorrágicos, abortos provocados.

    Propósitos materno infantil integral
    Contribuir a disminuir la Morbi-mortalidad materna condicionada especialmente por la multiparidad, el aborto provocado del cáncer de cérvix y otra patología ginecológica.
    Contribuir a reducir la Morbi-mortalidad del niño. principalmente en la época de mayores exigencias para su desarrollo incrementado en particular a las acciones de prevención de los daños reducibles y promoviendo la atención médica oportuna.
    Contribuir a mejorar las condiciones del bienestar familiar mediante fortalecimiento de la educación y promoviendo el otorgamiento de servicios que permitan ejercer conscientemente el derecho y deber de la libre decisión conyugal.

    ANALISIS.
    En los años anteriores la salud Materno Infantil en Venezuela, era muy dificil y se puede observar que el numero de muertes de embarazadas y hijos era mas elevada que en estos tiempos, una de las causas es que el pais no le ofrecia la plena importancia a las mujeres embarazadas, las mujeres no podian tener un control pre- natal, durante la gestacion y mucho menos post-natal, ya que no existian mucho centros de salud que presentaran este beneficio. Cabe destacar que en años pasados las vias, carreteras no existian y a laspersonas que habitaban en sitios rurales no llegaban a tiempo en los hospitales para poder tener su parto.
    Se puede decir que una de las causas de mucha muerte y aborto era la falta de informacion, la falta de una buena alimentacion y con ello la falta de vitaminas que se requieren para el crecimiento del feto, en un estado optimo y sea un ser sano. hoy en dia se han creado numerosos Centros de Salud, donde las maujeres pueden tener sus controles medicos, tanto mujeres embarazadas como aquellas que tienen problemas de esterilizacion, en estos centros de salud existen jornadas donde brindan informacion sexual, donde hacen entrega de pildoras anticonceptivas, e incluso vitaminas para las mujeres embarazadas para un buen desarrollo del feto, como lo es el acido folico.
    Existe mucha informacion para que las mujeres tengan un embarazo exitoso, asi como tambien existe informacion para que las mujeres se cuiden y no tengan un embarazo no deseado y evitar el aborto, como lo es los metodos anticonceptivos, no obstante a esto, existe cada vez mas un numero excesivo de abortos en el mundo, en mi opinion esto se debe a la falta de comunicacion de los padres con los hijos, donde les culquen valores y se determinen metas que cumplir en su vida. La planificacion familiar de igual foma es importante para guiar a la juventud y asi tener una vision de lo que quieren en su vida, para asi tener hijos a las edades adecuadas, evitar abortos, asi como evitar contagiarse con enfermedades de trensmision sexual como el VIH-SIDA.

  9. Universidad de Oriente
    Núcleo Bolívar
    Escuela de Ciencias de la Salud
    Departamento de Enfermería
    ASIGNATURA: MATERNO INFANTIL I

    FACILITADOR: INTEGRANTE:
    AYARIT SUARES KATHERINE CONTRERAS C.I:23.496.122

    CIUDAD BOLIVAR, 16-04-2013
    Conocer la evolución histórica de la atención materno-infantil en Venezuela con el fin de considerarlas actitudes y las creencias de la mujer y su familia:
    1.936-1.961 Gral. Juan Vicente Gómez (Creación MSAS):
    1936 es un año crucial en la historia contemporánea de Venezuela. Época de transición entre los años 27 de férrea dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras. La herencia recibida por la reciente administración fue la de un país enfermo, postrado y atrasado en todos los órdenes de la vida nacional. La población estabilizada en tres y cuatro millones de habitantes, distribuidos en 65% en el medio rural y el 25% en el medio urbano. El paludismo particularmente en los llanos, primera causa de morbi-mortalidad general, con un millón de casos y diez mil muertes al año. De cada mil niños que nacían,123 morían antes de cumplir el primer año de vida. La expectativa de vida: 42 años en las dos universidades existentes, la de Caracas y Mérida [sur – oeste de Venezuela], asistían 1.500 alumnos. El analfabetismo en personas mayores de 10 años: 62 por ciento (1994: 1993). El escenario que aquí describe Pablo Herrera Campíns, uno de los colaboradores de las obra Por los niños de Venezuela. Homenaje al Dr. Pastor Oropeza, sería el contexto que enmarcaría una de las etapas más trascendentales en la historia de la pediatría en Venezuela. Es fácil detectar que el panorama presentado a principios del siglo XX no era muy distinto al del siglo XIX, ya referido.
    Esto, aun cuando la administración dictatorial del General Juan Vicente Gómez había emprendido algunas acciones que derivaron en mejoras significativas, para la época.Ejemplos de tales iniciativas fueron: la unificación del país a través de la construcción de carreteras, hecho que facilitó mucho más la movilización de la población a lo largo y ancho del país; también fue positivo la creación del Ministerio de Sanidad Agricultura y Cría en 1930, organismo desde el cual se emprendieron las primeras campañas sanitarias con un carácter verdaderamente nacional.
    En ese sentido, los profesores universitarios José Francisco y Consuelo Ramos, destacaron que durante este período político, se ejecutaron medidas sanitarias como la “Ley de vacunación antivariólica”, el corte regular de la vegetación de los terrenos baldíos, la impresión de afiches informativos acerca de enfermedades como la sífilis, el sarampión, el alcoholismo y demás enfermedades que afectaban la calidad de vida de los venezolanos en general. En esas acciones fue de gran ayuda la colaboración de Luis Razetti, a quien se le atribuyó la creación de la “Liga contra el mocezuelo” o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias talescomo la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras Consultas de Puericultura, ambas en Caracas. Pero, regresando a la descripción de Herrera Campíns, todavía quedaba mucho por hacer, pues los índices de morbi-mortalidad en niños seguían siendo muy elevados y los recursos institucionales, humanos, económicos y culturales eran escasos. Para atender un problema de la magnitud señalada por este autor, fue necesaria la creación de una serie de instituciones y la participación de un grupo de personas que decidieron luchar contra los numerosos males que aquejaban a la infancia en Venezuela. Es aquí cuando entran en escena personalidades como Pastor Oropeza, Gustavo H Machado, Espíritu Santo Mendoza, Ernesto Vizcarrondo, Lya Imber,Guillermo Hernández Zozaya, Simón Gómez Malaret y otros profesionales de la salud a quienes se les debe reconocer como precursores de la pediatría moderna venezolana.

    Instituto Nacional de Puericultura:

    Para empezar, el presidente que sucedió a Gómez – una vez fallecido éste en diciembre de 1935 -Eleazar López Contreras, promovió la creación del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS), como parte de la escisión del Ministerio de Salubridad, Agricultura y Cría, bajo la dirección inicial del Dr. Enrique Tejera. A su vez, este funcionario le asignó al Dr. Pastor Oropeza la misión de crear un “Servicio Nacional de Puericultura y Pediatría”, cuya inauguración ocurrió en elmes de junio de 1936. Estaba adscrito a la Dirección de Salubridad Pública y, algún tiempo después, se le designó técnicamente como “División de Higiene Materno Infantil”, siendo Oropeza su director. Dos años después (el 14 de noviembre de 1938), este mismo personaje se encargó de fundar el Instituto Nacional de Puericultura (INP). Para el doctor Francisco, el papel desempeñado por Oropeza a través de dicho organismo fue fundamental para mejorar el panorama sanitario infantil en el país:“Las funciones que desempeñó el maestro Oropeza fueron muy trascendentes. Es necesario recordar que la mortalidad de menores de 1 año era de más de 140 por mil en la época de su creación y disminuyó rápidamente en los primeros veinte años de actividad. Desde el Instituto Nacional de Puericultura, junto con la División [Materno – infantil], se coordinó toda la campaña de atención a la población materna e infantil de todo el país y se formó a estudiantes de medicina, a médicos que realizaban el post-grado de Puericultura y Pediatría y a innumerables enfermeras graduadas y auxiliares, como se les denominaba en esa época. Se crearon servicios de puericultura en todo el país. En ellos no sólo se controlaba el progreso del peso, talla, desarrollo psicomotor, malformaciones, etc., sino que se enseñaba a las madres los principios de atención de los recién nacidos y de los niños lactantes, preescolares y escolares. Posteriormente se incluyó a los adolescentes y se crearon servicios especializados para atenderlos y orientarlos con una óptica de atención integral”.

    Consejo Venezolano del Niño:

    La labor del Instituto Nacional de Puericultura, se vio reforzada con la creación del Consejo Venezolano del Niño, (CVN – Instituto Nacional del Menor, INAM, es su denominación desde el 1 de septiembre de 1978). La decisión fue plasmada en un decreto presidencial, el 6 de agosto de 1936 y contó con la activa colaboración de Pastor Oropeza, pues fue él quien redactó su documento de creación. Su finalidad fue ser un organismo de carácter consultivo, dependiente del MSAS, encargada de vigilar y coordinar a todas las iniciativas emprendidas por las instituciones dedicadas a la madre y al niño, tanto público como privado. Su primer director fue Gustavo H. Machado, seguido posteriormente por Oropeza, Hernán Méndez Castellano, Lía Ínter y Homero Álvarez Perera, para destacar sólo algunos de los más reconocidos. En manos del CVN estuvo la realización, en 1938, del Primer Congreso Venezolano de Pediatría y Puericultura, evento donde se plantearon temas como la reorganización del CVN y se comenzó a discutir el proyecto de ley, que posteriormente terminó siendo el “Código de Menores” (elaborado en 1939). Gustavo H. Machado, también fungió como su presidente. En ese mismo año 1938, otro centro de salud infantil fue inaugurado: la “Maternidad Concepción Palacios”.
    “Hospital de Niños JM de los Ríos”:
    Teniendo ya un equipo de personas dispuestas a trabajar por el bienestar de la infancia venezolana, contando con la coordinación de entidades estatales tales como el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, el Instituto Nacional de Puericultura, el Consejo Venezolano del Niño y, además, disfrutando de los beneficios de un gobierno inclinado hacia la implementación de un sistema político menos represivo y paulatinamente democrático, no podía faltar la creación de una edificación hospitalaria que se preocupara por atender las crecientes necesidades de la infancia enferma en Venezuela. La organización que se encargó de cumplir esta última tarea fue el “Hospital Municipal de Niños JM de los Ríos”, cuya denominación inicial (hasta 1943) había sido “Hospital Municipal de Niños”, teniendo como primera sede un terreno adyacente al “Hospital José María Vargas”. Durante algunos años, éste lugar fue simplemente llamado por su comunidad médica “Hospital de Pirineos”, debido a que así se llamaba la esquina donde se encontraba ubicado. De acuerdo con el libro de la Fundación Patronato del “Hospital de Niños JM de los Ríos”, en el que se relataba la historia del mismo, sus orígenes se remontan al año 1930, cuando se inició la construcción del edificio donde funcionaría. Para el año 1935, con la estructura aún por concluir, se abrieron las puertas de las consultas externas y sólo al año siguiente; es decir, 1936 – específicamente, el 25 de diciembre –, pudo hacerse formalmente su inauguración.
    La importancia de este centro de salud radicó en que desde sus instalaciones se escribió buena parte de la historia de la actividad pediátrica moderna en Venezuela. Allí, sus impulsadores pudieron desarrollar la mayor parte de su labor profesional y crearon escuela respecto al abordaje de los problemas sanitarios y sociales de la niñez venezolana. Y es que la concepción del niño,para ese momento, era otra; se le veía como un ser bio-psico-social, con deberes y derechos, al cual se le debía proteger y cuidar. De hecho, en el mismo año de inauguración del hospital y de las demás organizaciones estatales anteriormente mencionadas, también se realizó la Primera Convención Nacional del Magisterio Venezolano (presidida por el doctor Luis Beltrán PrietoFigueroa) y en la cual se aprobó la primera “Tabla de los Derechos del Niño” (1994:1995). Durante la etapa inicial de este hospital de niños, su equipo de trabajo estuvo constituido por seis especialistas, Gustavo H. Machado (primer director del hospital), Pastor Oropeza, Guillermo Hernández Zozaya, Nicolás Cárdenas Frías, Andrés Gutiérrez Solís (cirujano ortopedista infantil), Espíritu Santo Mendoza y Simón Gómez Malaret. Al poco tiempo se incorporó Lya Imber, recién graduada. A pesar de su escaso personal, con el transcurrir de los años, dicha institución, logró armarse de un grupo de médicos, estudiantes, enfermeras y demás profesionales que logró hacer de dicha institución una de las más prestigiosas en el territorio nacional. Sus aportes al campo de la atención e investigación pediátrica. Al lado de la intensa labor de especialización y docencia, el Hospital de Pirineos también empezó a llenar, desde sus inicios, el vacío de la investigación en el terreno de la pediatría nacional en 1938 Pastor Oropeza y Carlos Castillo hacen referencia, por primera vez en el país, a los síndromes carenciales y de avitaminosis en niños, y ese mismo año Guillermo Rangel hace la primera publicación venezolana de escorbutos en niños. La tesis sobre fleboclisis, de Carlos Castillo fue un extraordinario aporte, en su época al tratamiento de la gastroenteritis aguda, frecuentísima en la población infantil.Gustavo H. Machado y Germán Lara fueron los que describieron el primer caso en Venezuela de meningitis a “Hæmophilus influenza”curada por estreptomicina y sulfadiazina. Ya se anotó cómo Fernando Rubén Coronil operó el primer caso de conducto arterioso.Desde los primeros años, el Director Gustavo. H. Machado, con el apoyo de Pastor Oropeza y otros médicos, se dedicó a la formación de Enfermeras con especialidad en pediatría. A tal fin logró traer a diecisiete Enfermeras puertorriqueñas, coordinadas por Paulita Sanoja, quienes actuaron como profesoras e instructoras de la primera promoción formada por 27 enfermeras venezolanas. También debe destacarse la creación en 1940 del Instituto de Investigación Pediátrica, a cargo de Víctor Zamorani, antiguo catedrático de la Universidad de Pavia, Italia. Pero, una vez retirado éste del cargo, la falta de recursos suficientes y cierto nivel de desinterés por parte de quienes continuaron trabajando allí, hicieron que terminara cerrando sus puertas para finales de los años 40.Otro acontecimiento de importancia en la existencia de este centro de atención infantil fue su mudanza, en 1958, a una sede más amplia y apta (ubicada en la zona de San Bernardino, norte de Caracas), para atender una demanda que rebasaba la capacidad de respuesta del edificio de Pirineos, ya conocido como “JM de los Ríos”. Ya en la nueva sede, en agosto del mismo año se creó la Sociedad de Médicos del Hospital, la cual ha jugado un papel relevante en la lucha por las mejoras y ampliaciones del Hospital y en defensa de los derechos del niño venezolano a recibir atención oportuna y eficaz. Cuatro meses después, en enero de 1959, comenzó a circular el Boletín del Hospital Niños publicación que a pesar de no haber tenido una periodicidad regular, hoy día continúa circulando.
    En estos cambios tuvieron mucha relevancia los pediatras que habían regresado del exilio político (producido por la dictadura del general marco Pérez Jiménez, 1952 – 1958), entre ellos Simón Gómez Malaret, Juan Bruzual Acuña y Héctor Marcano Coello quienes trabajaron junto con los demás pediatras que habían permanecido en el “Hospital de Pirineos”.

    Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil:

    En el año 1942, Eugenio Mendoza Goiticoa creó la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil, la cual a juicio del doctor Francisco ha sido una de las más importantes – históricamente hablando – en el ámbito de las instituciones de carácter privado. En el año 1.942 cuando la parálisis infantil hacía estragos en los niños venezolanos, Don Eugenio Mendoza crea la Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil con la finalidad de luchar contra la invalidez y otras secuelas del polio. Junto con un grupo de colaboradores logra reunir una suma de dinero, y con la ayuda del gobierno venezolano, quien facilita el terreno, en 1.945 construye su obra más significativa, y de utilidad pública, el Hospital Antipoliomielítico de Caracas cuya misión era atender a la población infantil más desprotegida afectada por la enfermedad del polio. Años más tarde, específicamente el Dr. Jonas Edward Salk descubre la vacuna contra el polio, la cual comienza aplicarse masivamente. En 1.955 el Dr. Albert Sabin desarrolló la Inmunización oral, logrando resultados tan satisfactorios al punto de casi erradicar la enfermedad. Para el año 1.956 existían pocos casos de polio en el país y es por eso que el Hospital Antipoliomielítico cambia su nombre por “HOSPITAL ORTOPEDICOINFANTIL”, ampliando su cobertura asistencial, atendiendo además de las secuelas del polio afecciones del sistema locomotor y neuromuscular. Para el año 1946 la Organización de la Naciones Unidas (ONU) había creado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); en 1959, los Derechos del Niño habían sido declarados (también por la ONU) y 1979 fue decretado como el Año Internacional del Niño.

    Día mundial de la salud 2005 tiene tres objetivos:
    Sensibilizar sobre la muerte de madres y niños.
    Hacer que se conozcan mejor las soluciones que existen.
    Generar una corriente que promueva la responsabilidad y labor colectica.
    Este año, el día mundial de la salud que se celebra cada año desde 1950 estará a la salud materno infantil, con el objetivo de reducir la muertes de niños y niñas, y aquellas relacionadas con el embarazo y el parto.
    Según datos de la Organización Mundial De La Salud (OMS), cada año mueren cerca de 11millones de niños y niñas, lo que representa unas 30mil muertes por días. El 40% de estas muertes ocurre durante el primer mes de la vida.
    En los países desarrollo, las complicaciones del embarazo se encuentran entre las causas principales de muerte y discapacidad en mujeres de entre 15 y 49 años. Se calcula que el 15% de las mujeres gestantes están embarazadas por complicaciones relacionadas con atención no calificada.
    Para una mujer nacida en América latina las probabilidades de morir por complicaciones del embarazo son 27 veces mayores que para una mujer nacida en Estados Unidos.La terrible paradoja es que la mayoría de las causas que llevan a todas estas mujeres son tratables y hasta prevenibles.
    En el marco de este día de concienciación, la organización panamericana de la salud (OPS) insta a los gobiernos, grupos privados, organizaciones no gubernamentales, comunidades y particulares a que consideren este fecha como una oportunidad para reconocer que cada mujer tiene derecho a un embarazo y un parto sin riesgos y que los niños y niñas tienen derecho a vivir una vida sana, con el fin de comprometerse a actuar de inmediato.
    El problema es que en la mayor parte de América Latina y el Caribe no se dispone de atención de salud completa para todos. Muchas mujeres no aprenden prácticas sencillas de salud, higiene y nutrición para ellas y sus familias. No tienen accesos a métodos anticonceptivos modernos, tales como condones o inyecciones.
    Existen muchas intervenciones eficaces y económicas de prevención y tratamientos que podrían ayudar a reducir la mortalidad de las y los niños menores de 5 años, entre ellas la lactancia materna, la terapia de rehidratación oral y la vacunación.
    Mortalidad Infantil: es el número de muertos que se produce en un tiempo y área determinad.
    A finales de los años 70 Funcionaba el Instituto Materno Infantil:
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso. Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades. En 1978 el doctor EdgarRey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes. A pesar de las resistencias iniciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbi-mortalidad, lo que animó al Dr. Rey a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy conocemos como el Programa Canguro.
    Enfoque de Riesgo de la Salud Materno Infantil en Venezuela:
    De la totalidad de nacimientos en el país, el 95% se realizan en centros públicos de salud y las cifras de enfermedades previsibles y muertes evitables ligadas al embarazo, parto y puerperio se señalan como elevadas, según su información aportada en el marco del Taller de Elaboración del Plan de Acción de Salud Sexual y Reproductiva, organizado por el MSDN, en noviembre de 2000, por su parte, la OPS señala que entre 1993 y 1995 la mortalidad por complicaciones relacionadas con el embarazo en el grupo de mujeres entre 15 a 49 años es de 6,8% por 10.000 nacidos vivos y las principales causas de muertes indicadas son hipertensión en el embarazo, parto y puerperio (28,5%), hemorragia ante parto y placenta previa (14,2%) y aborto no especificado (13,6%) 127. Adicionalmente, cifras conservadoras revelan que 26 fallecimientos ocurren por mes como consecuencia del estado de gravidez. Además, las cifras que 4 mujeres mueren a diario por cáncer de útero. De los 30 niños menores de 1 año murieron en 1999, el 52% falleció por causas previsibles y 40% no tenía acceso ni siquiera a los servicios básicos (128). No obstante en contraposición a estos datos, cifras oficiales revelan una tendencia al descenso en las tasas de mortalidad infantil y materna en el periodo 1995-2000.
    Año Muertes infantiles Tasa Muertes Maternas Tasa
    1995 12.346 23,7 345 66,3
    1996 11.913 23,9 301 60,4
    1997 11.069 21,4 308 59,6
    1998 10.721 21,4 256 51,0
    1999 10.108 19,9 313 59,3
    2000 9.027 17,1 288 54,6
    Fuente: MSDS. Dirección de Información Social y Estadística. Mortalidad 1995-2000.tasa por 1.000 nacidos
    1978 Dr. Edgar Rey Sanabria (PROGRAMA CANGURO). Alma Ata. OMS/OPS y UNICEF: Lema “Salud para todos en el año 2.000”:
    1978. Los profesores Francisco y Ramos también destacaron que mientras eso ocurría en la Hospital Universitario de Caracas, en el Hospital de Niños “JM De los Ríos” también se producía el desarrollo de las subespecialidades pediátricas, tanto médicas como quirúrgicas. Éstas experimentaron un crecimiento vertical, a partir del año 1974, cuando se construyó una torre adicional de diez pisos, a la cual se le dio posteriormente el nombre del Dr. Enrique Pérez Guanipa, quien se destacó por ser un “valioso luchador por la infancia venezolana y por el progreso del Hospital de Niños”, tal como lo afirmó el doctor José Francisco. Adicionalmente se crearon el Hospital “J. M. de los Ríos” numerosos cursos de especialización y post grado en estas sub-especialidades pediátricas, de manera que al finalizar el siglo XX, había dieciocho Cursos de Especialización de dos o más años de duración y seis Cursos Universitarios de tres o más años cada uno.Los estudios del niño sano, también se logró en el Hospital de Niños, con la creación de una Consulta de Niños Sanos, que permitió que se formaran adecuadamente estudiantes de pre y post grado sin salir de la institución. En toda esta labor docente, de 1959 en adelante, debe destacarse la destacada participación del Dr. Francisco Castellanos, “gran organizador, ilustre docente y pediatra recientemente fallecido”, en palabras del doctor Francisco.Mientras tanto, en el interior del país, a partir de los años 50, se crearon numerosos hospitales generales en cada uno de los cuales se creaban Servicios de Pediatría. A partir de finales de los 60 las universidades comenzaron a formar especialistas en pediatría, inicialmente en las sedes principales Mérida, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Coro, Ciudad Bolívar y luego en las capitales aledañas o no, como San Cristóbal, Maracay, Cumaná y Barcelona, entre otras. En esas ciudades los cursos eran inicialmente hospitalarios y luego fueron organizados y reconocidos por las universidades. Pero, antes de que se crearan los postgrado y nacieran las subespecialidades, ¿cómo y dónde se formabanaquellos médicos que deseaban incorporarse a la atención pediátrica? José Francisco lo explicó de la siguiente manera: “Se puede hablar de dos grandes etapas la de 1936 a 1958 y la de 1959 en adelante: La primera estuvo liderizada por el MSAS, pues se necesitaba con urgencia la existencia de médicos que dirigieran las Divisiones creadas en el Ministerio. Así en 1936 se creó un Curso de Malariología, al año siguiente el de Médicos Higienistas y entre 1947 y 1950 los cursos de Postgrado de Tisiología, Puericultura y Pediatría, Anestesiología y Otorrinolaringología, unos en Caracas y otros en ciudades del interior como Valencia y San Cristóbal; Como se ve, los cursos tenían mucha relación con las patologías más frecuentes en esa época. En la década siguiente, durante la dictadura de Pérez Jiménez, no hubo nuevos cursos. En lo personal me tocó vivir la etapa inicial de formación.¿Cómo eraeso?:Uno empezaba a asistir al hospital como voluntario; trabajaba allí sin remuneración y aprendía con los Jefes de Servicio y los Adjuntos, en la ronda diaria con los pacientes hospitalizados y en las discusiones de casos clínicos y quirúrgicos. Después le asignaban algunas suplencias por vacaciones o permisos; a veces también se podía lograr un cargo asistencial. Después de un par de años trabajando, sumado a un curso de puericultura que se tomaba en el Instituto Nacional de Puericultura, más un reconocimiento que entregaba el hospital en el que se había trabajado, uno pasaba a ser considerado pediatra y podía trabajarcomo tal en los organismos de salud. Incluso, el Colegio de Médicos, otorgaba un reconocimiento como Especialista en Pediatría. Esto era igual para todas las especialidades existentes en la época. Los postgrados se encargaron, después de 1959, al darle a la formación del médico pediatra y de todas las demás especialidades, tales como medicina interna, ginecología, obstetricia, cirugía general, una estructura más formal y reconocida por la universidad, lo cual cristalizó en la creación del Consejo de Estudios para Graduados de la UCV, en 1962.”. También señaló Francisco que viajar al exterior era otra alternativa, pero limitada a los recursos personales o a la consecución de una beca en Estados Unidos de Norteamérica o Francia, que eran dos de los destinos más solicitados. Así se formaron, por ejemplo, Gabriel Barrera Moncada, Simón Gómez Malaret, Ernesto Figueroa, Hernán Méndez C., Lya Imber y Armando Sucre, entre otros. Posteriormente, después del 23 de enero de 1958, los pediatras venezolanos recibieron la influencia de países como México, Uruguay Chile y Argentina. La destacada posición de estas tres naciones se debía al importante nivel de desarrollo que esta especialidad había alcanzado en cada una de ellas; esto, aunado a la presencia de figuras pediátricas, cuya labor les hizo acreedores de renombre internacional. En este sentido, el doctor Francisco destacó a los profesores mexicanos Federico Gómez, Gustavo Gordillo, Joaquín Cravioto y Rafael Ramos Galván; a los uruguayos María Luisa Saldún de Rodríguez, Euclides Peluffo, Alfredo Ramón Guerra y Salomón Fabius; al brasileño Mario Olinto y a los argentinos Florencio Escardó y José Manuel Albores como miembros de la lista de grandes personalidades pediátricas latinoamericanas que visitaron el país en varias oportunidades y participaron activamente en la formación de aquellas primeras cohortes de pediatras y de médicos generales en los años 60 en el Hospital “J. M de los Ríos”. Al tiempo que en Venezuela la medicina infantil (la cual, incluyó luego a los adolescentes) había recibido un verdadero impulso sólo a partir del año 1936, en otras partes del mundo, los progresos en dicha área se venían presentando con algunas décadas de anticipación. En 1912, Francia ya había realizado su “Primer Congreso Internacional de Pediatría” y en España comenzaba a circular Pediatría Española, la primera revista pediátrica. En 1917, Colombia tenía ya una sociedad de puericultura y pediatría y Argentina, durante los años 1917 – 1919, estaba equipada con cuatro hospitales infantiles. Un año antes (1916), había tenido lugar en esa parte del Cono Sur el “Primer Congreso Panamericano de Protección a la Infancia”; el segundo, ocurrió en Uruguay dos años después (1919). También puede destacarse que durante el año 1921 había sido creada la “Asociación Uruguaya de Protección a la Infancia”. (Ramos: 1999:).

    En el año 1999:Se inició en Venezuela un proceso de transición política, jurídica, económica y social. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
    16 Abril 2003 Plan Barrio Adentro:
    A mediados de marzo de 2003, un equipo conformado por una médica y dos médicos cubanos llegó a Caracas para trabajar con el IDEL en cómo desarrollar lo que entonces se llamó el Plan Barrio Adentro. El objetivo inicial era trabajar en diez parroquias del municipio Libertador con 50 médicas y médicos cubanos y de iniciar el programa de la forma más rápida posible. De ahí surgió la idea de hablar con las comunidades de los barrios, incluidos los comités de tierras urbanas (organizaciones que participan en el levantamiento de los catastros de tierra y del otorgamiento de los títulos de propiedad) [65], para explorar la posibilidad de alojar a médicos y médicas y permitir la instalación de los consultorios en las casas.
    Esto fue en 2003, en abril.” El equipo cubano visitó durante un mes las distintas casas que se ofrecieron tanto para hospedar al médico o a la médica como para crear un espacio para la consulta clínica. Para alojar al personal médico, la condición era disponer de una cama, incluso aunque fuera en un cuarto compartido, y contar con servicios sanitarios. La consulta requería que cupiera una camilla, una mesa con dos sillas y una cortina, y que estuviera abierta para cualquier persona del barrio, con independencia de su posición social o política. Una ventaja que ofrecían los barrios es que, a pesar de su pobreza, contaban con acceso a electricidad, agua y canales de aguas residuales parte facilitado desde que en el año 2000 se constituyeron las Mesas Técnicas de Agua, equipos de técnicos y técnicas que trabajan junto con las comunidades para resolver los problemas de abastecimiento público de agua potable.

    Leyes del estado venezolano en la salud materno-infantil:

    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
    Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente. (1998)
    Ley de Igualdad de Oportunidades para la mujer (1998).
    Ley sobre la violencia contra la Mujer y la Familia (1998).
    Ley Orgánica de salud (1998).
    Anteproyecto de Ley (2002).
    Resolución 1762del Ministerio de Educación.
    El Artículo 83: de la Constitución Bolivariana de Venezuela.
    Argumenta que la salud es un derecho social fundamental, obligación que la garantiza como parte del derecho de la vida. El Estado desarrollara políticas orientadas a elevar la calidad de vida, bienestar colectivo y acceso de los servicios.
    Artículo 84: Ordena la creación de un sistema público nacional de salud, bajo la rectoría del MSDS, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, y regido por principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad.
    Artículo 85: Establece que su financiamiento es obligación del Estado.
    Artículo 86: Establece que toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en diferentes contingencias.
    La Ley para la Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna: es un instrumento jurídico que tiene por objeto promover, proteger y apoyar la lactancia materna a fines de garantizar la vida, salud y desarrollo integral de los niños y niñas.
    Los logros alcanzados en el ámbito de la pediatría venezolana, a partir del año 1936, posiblemente no hubieran tenido el mismo nivel de impacto sino hubiesen contado con el respaldo que les proporcionó una serie de documentos legales, destinados a establecer los parámetros y principios bajo los cuales se atenderían las necesidades de la población infantil venezolana. La “Tabla de los Derechos del Niño Venezolano” (1936), había representado un importante paso,pero no era suficiente para estimular acciones contundentes que permitieran modificar favorablemente las estadísticas de morbi – mortalidad vigente para ese momento. Por esa razón otras iniciativas jurídicas fueron formuladas y en su concreción estuvieron involucradas todas las personalidades de la pediatría moderna destacadas. En 1939 se promulgó el Código de Menores, el cual “representó una transición entre la justicia penal ordinaria y la justicia tutelar, puesto que todavía se hablaba de menores delincuentes, de delito, de condena, de sentencia” (1994: 1996). Dicho instrumento vino a ser sustituido en 1950 por el Código de Menores: un importante avance en la protección jurídica de los menores. Los extrajo del ámbito del Código Penal, sustituyó la pena por la medida, el castigo por el tratamiento, la represión por la reeducación. Fijó en 18 años la edad de imputabilidad penal de los menores. En este estatuto, entre otras divisiones funcionales, se crea la División de Menores en Situación Irregular, que agrupó a los menores en dos categorías: menores en situación de abandono moral o material y menores en situación de peligro (1994:1997).
    Esta regulación estuvo vigente durante unos 30 años aproximadamente, siendo sustituida en 1980 por la Ley Tutelar de menores, documento aprobado por el gobierno del momento (Luis Herrera Campíns, 1979 – 1984). También fue ésta la época en que el Consejo Venezolano del Niño pasó a llamarse Instituto Nacional del Menor (INAM), teniendo como marco jurídico la Ley del Instituto
    Nacional del Menor, promulgada en agosto de 1978. Más recientemente, en el año 2000, entró en vigencia un nuevo instrumento legal referente a este sector de la población nacional, La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), en el cual queda contemplada la creación del Concejo Nacional de los Derechos del Niño y el Adolescente. Esta entidad gubernamental debe, entre otras funciones, velar por el cabal cumplimiento de los parámetros establecidos en la LOPNA.

    Apenas el bebé nace, el olor del líquido amniótico que impregna su ser lo conduce directamente al pecho materno, de olor similar. En ese mágico encuentro, el neonato que busca alimento y la madre que lo acoge en su seno sella la impronta que se establece desde el momento en que ocurre el primer amamantamiento, sin duda, el más importante de todos.

    Luchar por un marco legal que proteja y promueva la lactancia materna en Venezuela ha sido una de las líneas de trabajo más humanistas que el Gobierno bolivariano ha incluido en su agenda social.
    Así lo refleja, entre otras cosas, el hecho de que la disposición de las madres venezolanas a amamantar a sus hijos se haya incrementado en un 27% entre los años 2006 y 2008, de acuerdo al estudio Lactancia Materna y Alimentación de Niños y Niñas Menores de Dos Años aplicado por el Instituto Nacional de Nutrición (INN).
    Y es que en estos últimos cinco años se han registrado importantes avances en el marco jurídico que ampara esta práctica. Uno de los logros más recientes se materializa en la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, publicada en Gaceta Oficial del 6 de septiembre de 2007.
    Paralelamente, el Ministerio del Poder Popular para la Salud cuenta con herramientas propias para colaborar en la materia. Una de ellas es la Resolución 405, encaminada a regular la rotulación de fórmulas para lactantes mediante el correcto uso de etiquetas en productos sucedáneos de la leche materna que recuerden a los compradores que ésta es irreemplazable y constituye el alimento ideal para niños y niñas menores de dos años.
    En segundo lugar, la Resolución 444, dirigida a regular, promover, proteger e impulsar en todos los establecimientos de salud la política y práctica de la lactancia materna, como una estrategia por excelencia de calidad de vida y salud que protege los derechos de los niños, las niñas y la mujer.
    Asimismo, mediante resolución conjunta entre los ministerios de Salud y del Trabajo, se garantizó a la madre trabajadora el derecho a dos descansos diarios para amamantar a su hijo, de media hora cada uno en caso de que su centro de trabajo cuente con una sala de amamantamiento o, en caso contrario, de una hora cada uno.
    Adicionalmente, las madres venezolanas y sus hijos cuentan con el respaldo legal de instrumentos como la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (Lopna), en sus artículos 43, 44, 45 y 46; y la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su artículo 51, numeral 3, alusivo a la violencia obstétrica en el caso de impedir el amamantamiento del bebé inmediatamente después del alumbramiento.
    Por su parte, la Ley de Protección de la Familia, la Maternidad y la Paternidad contempla 14 días continuos de permiso postnatal para el padre, le garantiza a éste un año de inamovilidad laboral luego del nacimiento de su hijo y amplía este período a dos años para la madre.
    Todas estas medidas constituyen aportes del Estado venezolano para pintar una escena cada vez más armónica donde las madres asimilen la práctica del amamantamiento como un derecho inviolable y hallen, en las diversas legislaciones, herramientas inquebrantables para hacerlo cumplir.
    En el momento en que el bebé comienza a succionar estimula dos hormonas de la madre: la prolactina y la oxitocina; destinadas en principio para la producción y la extracción de la leche, respectivamente.

    Explicar los Programas de la Atención Materno Infantil Para la aplicación de las Pautas en el manejo de la Atención de la enfermería a la mujer y a su familia:

    Es un proceso continuo y sistemático de enseñanza, aprendizaje en pro de la prevención, fomento, protección y recuperación de la salud física, mental, social, individual, familiar y comunitaria.Ayudar a la comunidad a alcanzar la salud por medio de sus propias acciones y esfuerzos, mejorando el nivel educativo de las mujeres y sus núcleos familiares, tratando simultáneamente de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizados por el equipo de salud.

    Atención integral en la salud sexual y reproducción del adolescente:

    Proteger y propiciar el ejercicio de los derechos de la población a la información, educación, comunicación y servicios de salud sexual y reproductiva con una visión integral que fomente actitudes y conductas responsables y que permita a este grupo etéreo de la población asumir su sexualidad de una manera autónoma, consciente y sin riesgos, así como incrementar su autoestima.
    Las adolescentes que se embarazan tienen más probabilidades de dar a luz un niño de pretérmino o con peso bajo al nacer. Los hijos de las adolescentes presentan tasas más elevadas de mortalidad neonatal. Muchas adolescentes que se embarazan tienen que dejar la escuela, lo cual tiene consecuencias a largo plazo para ellas personalmente, para sus familias y para la comunidad.

    Planificación familiar:

    Garantizar a toda la población el acceso universal a la información, orientación y servicios de alta calidad de planificación familiar en el contexto amplio de la salud reproductiva, con opciones múltiples de métodos anticonceptivos efectivos, seguros y aceptables para todas las fases de la vida reproductiva, permitan el libre ejercicio del derecho a decidir el número de los (as) hijos(as), mediante un procedimiento de consentimiento informado.
    Promover y apoyar a los líderes en salud reproductiva y planificación familiar para que guíen a organizaciones, personas individuales y población en general para elevar los estándares posibles de salud sexual y reproductiva. Nuestra meta principal es crear una masa crítica de líderes con visión, compromiso, habilidades y conocimientos para extender las opciones y servicios de salud sexual, reproductiva y familiar en el nivel comunitario.
    Planificación familiar es el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores, orientadas básicamente al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales.
    La planificación se utiliza a veces como un sinónimo de control de la natalidad. En este sentido los servicios médicos de planificación familiar facilitan información sobre los distintos métodos anticonceptivos y ofrecen asistencia médica especializada para conseguir espaciar los embarazos deseados así como para evitar los embarazos no deseados. En este sentido la planificación familiar consiste en la utilización de diferentes métodos para controlar el número y la cronología de los embarazos.
    La planificación familiar es la clave para aminorar el crecimiento insostenible de la población y los efectos negativos que este acarrea sobre la economía, el medio ambiente y los esfuerzos nacionales y regionales por alcanzar el desarrollo.

    Salud materna perinatal:

    La salud materno-infantil constituye un objetivo básico de desarrollo porque en ella descansa la reproducción biológica y social del ser humano, es condición esencial del desarrollo de las familias y constituye un elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza.
    Embarazo Saludable, Parto y Puerperio Seguros, Mortalidad Materna, Operación Cesárea, Urgencias Obstétricas, Parteras Tradicionales y Ministración de Ácido Fólico.
    Mejorar las condiciones de salud materna y perinatal mediante el otorgamiento de intervenciones de previsión y atención efectiva, con la participación institucional y social en base a evidencias científicas y el pleno respeto al derecho de las personas.
    Control de puerperio: brindar por lo menos dos consultas durante la cuarentena para evitar complicaciones, así como ofertar y orientar la utilización de un método de planificación familiar.
    Control Prenatal: iniciar el control prenatal en el primer trimestre del embarazo (idealmente en el centro de salud) un promedio de 5 consultas por paciente, referencia oportuna al hospital de segundo nivel para la atención del parto, y el seguimiento del puerperio (2 consultas durante la cuarentena), elegir un método de planificación familiar, practicar la lactancia materna.

    Lactancia materna:

    La lactancia materna es la alimentación con leche del seno materno. La OMS y el UNICEF señalan asimismo que la lactancia «es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños».
    La OMS (Organización Mundial de la Salud) y el UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) recomiendan como imprescindible la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses del recién nacido. También recomiendan seguir amamantando a partir de los seis meses, al mismo tiempo que se va ofreciendo al bebé otros alimentos complementarios, hasta un mínimo de dos años.
    La leche materna se caracteriza por brindar el exacto equilibrio de macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono, lípidos), vitaminas, minerales y elementos traza que se requieren para un adecuado desarrollo anatómico y funcional del niño.
    En la leche materna se encuentran también anticuerpos protectores contra gran cantidad de infecciones virales y bacterianas. Dado que el sistema inmunológico de los recién nacidos sólo alcanza su madurez plena hacia los seis meses de vida, la lactancia actúa como una modalidad de inmunización pasiva semejante a ciertas vacunas, confiriendo así protección plena ante distintas enfermedades transmisibles.
    En otro orden, otro elemento que permite demostrar la importancia de la lactancia materna es su mínimo o nulo efecto antigénico.

    Atenciónginecológica:

    Afortunadamente, hoy en día es posible prevenir y detectar oportunamente muchos padecimientos en la mujer que pueden afectar de forma drástica su vida, por ello es importante tener una control ginecológico regular (se recomienda acudir al menos una vez al año) a fin de que la revisión clínica y de estudios auxiliares por el experto permitan realizar a tiempo la detección de padecimientos frecuentes, como son infecciones genitales, papiloma humano, cáncer de mama, cérvix, útero y ovario, entre muchos otros, ya que si estos son diagnosticados y tratados a tiempo pueden ser curables y te permitirán continuar con tu vida.

    Atención de la mujer en la menopausia y climaterio:

    Se han aceptado para esta etapa de la vida, que inicia a los 35 años y termina a los 65. Climaterio viene del griego «climacter», que significa escalera, y es una etapa del desarrollo humano que marca la transición entre la edad adulta y la vejez.
    (35 a 45) el climaterio temprano; los segundos diez
    (45 a 55) el climaterio peri menopáusico, y los últimos diez (55 a 65) el climaterio tardío.
    Durante el climaterio, sucede el último sangrado menstrual, al cual médicamente se le llama Menopausia.
    Este es el cambio de un estado reproductivo a un estado no reproductivo.
    Normalmente se utiliza este término como calificativo para las mujeres, pero es incorrecto, ya que la menopausia es sólo un instante, en el cual ocurre la última menstruación.
    El Climaterio es una etapa de la vida, que dura 30 años, y la Menopausia es un momento que sucede normalmente a la mitad de estas.
    Si entendemos el Climaterio como se menciona anteriormente, que es lo aceptado la Sociedad Internacional de Menopausia, entenderemos que al menos los primeros años del mismo no se acompañan de síntoma alguno en la mayoría de ellas. Esto no quiere decir que no se estén dando cambios en el funcionamiento del organismo femenino que desembocará en la pérdida definitiva de la función de los ovarios; son precisamente esos cambios los que van a impactar al resto del cuerpo.
    Recordemos que los ovarios, contraparte femenina de los testículos, tienen como misión la liberación de células (óvulos) para la reproducción, y por tanto la perpetuación de la especie; acoplado a ésta se encuentra la producción de hormonas sexuales (estrógeno y progesterona) que preparan el organismo para el proceso de la reproducción. Es por eso que cuando los ovarios fallan se altera no sólo el proceso reproductivo, frecuentemente manifestándose como trastornos menstruales, sino que modifica la influencia de las hormonas sexuales (especialmente estrógenos) sobre el resto del organismo.

    Prevención del cáncer cervico-uterino y mamario:

    Misión: Disminuir la morbi-mortalidad por cáncer de cuello uterino y mamario, el abordaje terapéutico adecuado y estimular el desarrollo de los estilos de vida saludable a través de la educación para la salud.
    Visión: Disminuir la mortalidad por cáncer de cuello uterino y mamario.

    Prevención y control delas infecciones de transmisión sexual incluido el VIH-SIDA:

    En el marco integral de salud reproductiva, ampliar el acceso de la población a información apropiada y servicios de calidad para la prevención, diagnóstico temprano y manejo oportuno de las enfermedades de transmisión sexual. En el caso del sida (HIV), colaborar con las instancias y normativas a la prevención, diagnóstico y referencia de casos.
    La planificación familiar disminuye el riesgo de que las mujeres infectadas por el VIH se embaracen sin desearlo, lo que da como resultado una disminución del número de criaturas infectadas y huérfanas. Además, los condones masculinos y femeninos brindan una protección doble: contra el embarazo no deseado y contra las infecciones de transmisión sexual, en especial la causada por el VIH.

    Indicadores de la salud materna infantil:
    Según la OMS:Son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos (Especialmente sucesos bio-demográficos) para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas.
    Según la OMS:
    Variables que sirven para medir los cambios.
    Deben tener atribuciones como:
    Validez.
    Confiabilidad.
    Sensibilidad.
    Especificidad.
    Indicadores que evalúan:
    La política sanitaria.
    Condiciones socioeconómicas.
    Prestaciones de atención de salud.
    El estado de salud.
    Mortalidad: Son ampliamente utilizados ya que la muerte es un fenómeno universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en forma sistemática.
    Natalidad: Miden la capacidad de reproducción de una población.
    Son importantes también, los indicadores que reflejan el estado de la salud materno-infantil, como por ejemplo, la tasa de bajo peso al nacer.
    Morbilidad: Intentan estimar el riesgo de enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto.
    Calidad de Vida: Compuestos que intentan objetivar un concepto complejo que considera aspectos como: capacidad funcional de las personas, expectativa de vida, y nivel de adaptación del sujeto en relación con su medio.
    Los indicadores de salud de madres y niños, muestran resultados inaceptables y deficientes: la mortalidad materna mostró incrementos en la última década; en el año 2009, se ha registrado hasta septiembre un incremento del 32 % de muertes maternas en comparación a 2008. La gran mayoría de las muertes son por causas evitables y reflejan serias deficiencias en los cuidados prenatales, la identificación de embarazos de alto riesgo, un alto porcentaje de embarazo precoz y fallas en los cuidados perinatales, así como una deficiente regulación de la fecundidad y de factores socio-ambientales, a los que se suma una insuficiente cobertura de servicios.
    La mortalidad infantil se ha reducido en los últimos 10 años en forma lenta, si bien se ha apreciado un incremento de la mortalidad infantil en 1,8 % en el último año. El grupo más afectado corresponde a los recién nacidos de 0 a 28 días, cuya mortalidad se ha reducido más lentamente.
    Persisten profundas desigualdades socio-económicas y de acceso a las prestaciones de salud entre los habitantes de los estados del país, especialmente en aquellos con población donde predominan las etnias indígenas o con gran dispersión geográfica de la población en áreas rurales por lo que las tasas se mantienen muy altas, altas o intermedias.
    Ellos son necesarios para poder objetivar una situación determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones.
    Los indicadores de salud, son instrumentos de evaluación que pueden determinar directa o indirectamente modificaciones dando así una idea del estado de situación de una condición. Si se está evaluando un programa para mejorar las condiciones de salud de la población infantil, se puede determinar los cambios observados utilizando varios indicadores que revelen indirectamente esta modificación. Indicadores posibles de utilizar pueden ser el estado de nutrición (por ejemplo, peso en relación con la estatura), la tasa de inmunización, las tasas de mortalidad por edades, las tasas de morbilidad por enfermedades y la tasa de discapacidad por enfermedad crónica en una población infantil.
    Algunos indicadores pueden ser sensibles a más de una situación o fenómeno. Por ejemplo, la tasa de mortalidad infantil es indicador del estado de salud de la población sensible también para evaluar el bienestar global de una población.
    Sin embargo, puede no ser específico respecto de ninguna medida sanitaria determinada porque la reducción de la tasa puede ser consecuencia de numerosos factores relacionados con el desarrollo social y económico.
    Los indicadores de salud y relacionados con la salud, con frecuencia utilizados en diversas combinaciones, se emplean en particular para evaluar la eficacia y los efectos.
    Indicadores de Resultado final:
    Razón de mortalidad materna por 100 mil nacidos vivos.
    Tasa de mortalidad neonatal por mil nacidos vivos.
    Indicadores de Resultado intermedio:
    Tasa global de fecundidad.
    Número de parejas protegidas.
    Cobertura de parto institucional en gestantes procedentes de las zonas rurales.
    Cobertura de cesáreas en gestantes procedentes de las zonas rurales.
    Proporción de neonatos complicados atendidos en establecimientos de salud.
    Proporción de recién nacidos vivos atendidos en establecimientos de salud.
    Proporción de recién nacidos vivos menores de 37 semanas.
    Proporción de establecimientos acreditados como FONB.
    Proporción de establecimientos acreditados como FONE.
    Proporción de establecimientos acreditados como FONI.

    Indicadores de Resultado inmediato:
    Proporción de establecimientos supervisados que proveen servicios de salud materna neonatal.
    Proporción de normas sobre salud materno neonatal promulgadas.
    Proporción de mujeres en edad fértil con conocimiento de algún método de planificación.
    Proporción de mujeres con demanda no satisfecha de métodos de planificación.
    Proporción de gestantes con 6 atenciones pre natales.
    Proporción de gestantes con por lo menos 1 control prenatal en el I trimestre.
    Proporción de partos atendidos en establecimientos de salud que cumplen funciones obstétricas y neonatales.
    Proporción de partos complicados atendidos en establecimientos de salud que cumplen funciones obstétricas y neonatales.
    Proporción de gestantes con complicaciones atendidas en establecimientos de salud FONB.
    Proporción de neonatos complicados atendidos en establecimientos de salud FONE o FONI.
    Proporción de perfiles de inversión viables.
    Porcentaje de parto institucional del recién nacido.
    Proporción de neonatos complicados atendidos.
    Proporción de neonatos complicados atendidos en unidad de cuidados intensivos.

    Análisis:
    1.936 Es la historia contemporánea de Venezuela de maternidad entre los años 27 de la dictadura de Juan Vicente Gómez, la incidente democracia del nuevo presidente el general Eliazar López contreras, la población estabilizada en 3 y 4 millones de habitantes distribuidos en 65% en el medio rural y 25% en el medio urbano y de cada 1000 niños que nacían 123 morían antes de cumplir el primer año de vida y el analfabetismo en personas mayores de 10 años era de 62% en los años de (1.994-1993). En estos últimos años hubo otras medidas sanitarias como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica, también se crearon las dos primeras consultas de puericultura ambas en caracas. Pues los índices de mortalidad seguían siendo muy elevada y los recursos institucionales, humanas, económicas y culturales eran escasas fue necesario la creación de una serie de instituciones de un grupo doctores que decidieron luchar contra los numerosos males que aquejaban la infancia en Venezuela. El presidente que sustituyó a Gómez una vez fallecido en diciembre de 1.935 Eliazar López contreras, promovió la creación del ministerio de sanidad y asistencia social (MAS). A su vez el doctor pastor Oropesa le asignó una misión de crear un servicio nacional de puericultura y pediatría y su inmigración fue en el mes de julio de 1.936, las funciones que desempeño el doctor Oropesa fue transcendental, es necesario recordar que la mortalidad de niños menores de 1 año era de más de 140 por 1000 en la época de su creación disminuyo radicalmente entre los primeros 20 años de actividad con la atención materna de todo el país. Se formó médicas que realizaban el pos grado de puerperio y pediatría también, en ellos se controlaban el progreso de peso- talla y mal formación, también se le enseño a las madres la atención a los niños recién nacido y niños lactantes por medio de la creación del consejo venezolano del niño (CVL), consejo nacional del menor (INAN), su finalidad fue ser un organismo de carácter consultivo encargado de vigilar y coordinar por las instituciones a la madre y al niño tanto público como privado. Teniendo ya en cuenta un grupo de personas dispuestas a trabajar por el bienestar de la infancia, el instituto nacional de puericultura el consejo venezolano del niño, además de los beneficios de un gobierno inclinado a un sistema político no podía faltar la creación de edificaciones hospitalarias que se preocupara por atender las necesidades crecientes e una infancia enferma en Venezuela se encargó de esta tarea fue el hospital municipal J.M de los ríos para el año 1.935 con la estructura a un por construir se abrieron las puertas de los consultorios maternal y solo al año siguiente es decir 1.936 formalmente se inauguró el centro de salud que radica desde su instalación buena parte de la historia de la actividad pediátrica en Venezuela, de hecho en el mismo año de inauguración del hospital y de las demás organizaciones estaban las anteriores mencionadas en la cual aprobó la tabla de los derechos del niño (1.994-1.995), durante esta etapa inicial de este hospital del niño estuvo constituido por 6 especialistas. Al poco tiempo se incorporó Lya ibur con el transcurrir de los años dicha inauguración logro armarse de un grupo de médicos, estudiantes enfermeras y demás profesionales que logro una institución de las más prestigiosa en el territorio nacional. 1.938 pastor Oropesa y Carlos castillos hacen por primera vez una referencia en el país a los síndromes carenciales y de avitaminosis en niños y en ese mismo año Guillermo Rangel hace la primera publicación venezolana de escorbutos en niños. Con el apoyo de pastor Oropesa y otros médicos se dedicó a la formación de enfermeras con la especialidad de pediatría que logro traer 17 enfermeras puertorriqueñas quien actúan como profesoras e instructoras de la primera promoción formada por 27 enfermeras venezolanas, otros acontecimientos de importancia fue la existencia de este centro de atención infantil fue su mudanza en 1.958 a una sede más amplia y acta ubicada en la zona de “zambernardino”, norte de caracas y meses después en enero de 1.959 comenzó a circular el boletín del hospital de los niños. En el año 1.942 Eugenio Mendoza Goiticoa creo la fundación como la de la parálisis infantil don Eugenio Mendoza crea la fundación venezolana de niños con parálisis con la finalidad de luchar contra la invalides y otros secuelas del polio. 1.945 construyen una obra más significativa y de utilidad pública el hospital Antipoliomielítico cuya misión era atender la población infantil más desprotegida por la enfermedad del polio en el año 1.956 existían pocos casos de polio en el país y es por eso que el hospital Antipoliomielítico le cambia su nombre por “hospital ortopédico infantil”, sensibilizando la muerte de madres y niños en ese año mundial de la salud se celebra desde 1.950 de cada año estará a reducir las muertes de niños y niñas de aquellas relaciones con el embarazo y el parto. El problema de mayor parte de América latina se dispone en la salud completa, muchas mujeres no aprenden prácticas de higiene y nutrición para ellas y sus bebes, las condiciones con que contaban estas instituciones `para desempeñar su misión no era las mejores siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de su madre situación que generaba alto índice de abandono y separación. 1.978 el doctor hegar rey Sanabria, preocupado por la situación y con ánimo busca construir la búsqueda de soluciones del manejo de posibilidades de distintos pacientes facilitando y promoviendo del prematura con la madre. 1.978 los profesores francisco y ramos destacaron que mientras eso ocurría, en el hospital universitario de caracas “J.M de los ríos” el desarrollo de sus especialidades en pediatría y el estudio de los niños sanos. A mediado de marzo del 2.003, el objetivo inicial era de bajar en la parroquia del municipio libertador con sus médicos y medicas cubanos y de iniciar el programa de la forma rápida posible para alojar el personal médico la disposición era de disponer de una cama, incluso aunque fuera en un cuarto compartido y contar con servicios sanitarios.

  10. Universidad de Oriente Núcleo Bolívar Escuela de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería ASIGNATURA: MATERNO INFANTIL I Atención de enfermería durante el embarazo: FACILITADOR: INTEGRANTE: AYARIT SUARES KATHERINE CONTRERAS C.I:23.496.122 CIUDAD BOLIVAR, 04-2013 2.1 correlacionar la información anatómico-fisiológica del sistema reproductor de manera que se obtenga una base para las implicaciones de la asistencia de enfermería materno-infantil: Está situado en el abdomen y sus principales funciones son producir células sexuales femeninas denominadas óvulos, segregan hormonas sexuales y albergan y permiten el crecimiento del producto de la concepción. Y masculinas. Está formado por: Ovario:Son los órganos donde se encuentran y desarrollan las células sexuales femeninas. Trompas de Falopio:Son unos conductos que van de los ovarios al útero, recoge el ovulo y por medio de la contracción de los músculos de sus paredes contribuye a la progresión del ovario hasta el útero. Útero:Órgano muscular en forma de pare invertida que se expande a medida que progresa el embarazo se contrae fuertemente en el parto. Sus dimensiones normales oscilan entre 6 y 9 cm. De longitud, entre 3 y 4 cm de anchura y entre 2 y 3 cm de espesor. Vagina:Órgano tubular con paredes musculares muy elásticos que se expanden fácilmente al penetrar en ella el pene den hombre y más aún para permitir el paso del recién nacido durante el parto. Vulva:Constituye el conjunto de órganos externos de la mujer. Mecanismo de funcionamiento:El aparato reproductor femenino comienza a funcionar aproximadamente entre los 11 y 14 años de edad. Los ovarios por acción de las hormonas hipofisiarias comienzan a producir hormonas sexuales. Los estrógenos: Son hormonas sexuales de tipo femenino producido por los ovarios y la placenta. Los estrógenos son las hormonas más importantes que influencian la vida de mujeres. Los estrógenos son las hormonas responsables de las características sexuales femeninas tales como desarrollo de las mamas y el ciclo menstrual. La progesterona: Es una hormona del cuerpo lúteo que se forma con la ruptura cíclica de un folículo ovárico. La progesterona es necesaria para que al útero y los senos se desarrollen y funcionen correctamente. Oxitocina: estimula la contracción uterina, es inhibida por la progesterona durante el embarazo, mantiene al útero contraído después del parto, estimula el reflejo de secreción de leches durante el amamantamiento. La ovulación: se produce por la acción de la hormona hipofisiaria folículo estimulantes (fsh) que cada mes provoca la maduración de los folículos, dentro de los cuales se encuentra el ovulo. En cada ciclo menstrual se estimula la función de uno de los ovarios, al principio se estimulan múltiples folículos, pero generalmente solo uno completa su maduración. La hipófisis produce la hormona luteinizante (LH) que índice la ruptura del folículo y la salida del ovulo maduro el cual puede ser fecundado entre las 12-24 horas después de haberse liberado. El resto se convierte en un cuerpo lúteo amarillo. El ciclo menstrual: Es el símbolo de la productividad de la especie. En periodos cíclicos aproximadamente mensuales se produce la menstruación. La menstruación: es la expulsión de tejidos endometrial y sangre que se produce periódicamente desde la pubertad hasta la menopausia, como consecuencia de un proceso de preparación del organismo para el desarrollo de un nuevo ser. Las mamas:son dos glándulas situadas en la pared anterior del tórax y tienen como finalidad la alimentación del recién nacido. Después del parto estas glándulas inician la formación de leche la cual sale al exterior por los poros lactíferos del pezón a través de los conductos galactóforos. Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino: Está destinado conjuntamente con el femenino para la formación de nuevos individuos. Está compuesto: Testículo:es el órgano más importante porque en ellos se forman los espermatozoides capaces de fecundar al ovulo femenino. Epidídimo: es una estructura única al testículo con forma de coma y en el cual se almacenan los espermatozoides. Vaso o conducto deferente: es un tubo que conduce los espermatozoides desde cada epidídimo hasta la vesícula seminal. Vesícula seminal: es una bolsa donde se almacenan los espermatozoides y donde se elaboran sustancias que forman parte de la esperma. Próstata: es el órgano conductor del semen al exterior, en estado de erección. Conductos eyaculadores: desembocan de la uretra y conducen el semen y la orina al exterior. Mecanismo de funcionamiento: su funcionamiento comienza aproximadamente a los 10 años de edad gracias a la hipófisis que a su vez es estimulado por el hipotálamo. 2.2 relacionar los conceptos básicos de la sexualidad humana para conocer el desarrollo de las costumbres. Y creencias individuales: Podemos definir la sexualidad humana como las formas o maneras en que nosotros mismos experimentamos o nos expresamos como seres sexuales. La conciencia de una persona como hombre o mejer es una parte de la sexualidad. La sexualidad es una parte de la personalidad y de cada ser humano. La sexualidad humana es más compleja que la simple diferenciación biológica o anatómica, abarcando tres componentes: El componente psicosocial:es fundamental, el mutuo entendimiento dentro de una relación de pareja, en todos los aspectos relacionales, puede afectar al componente sexual de la misma. El componente afectivo: es muy importante puesto que es el que confiere a la sexualidad humana la capacidad de expresar estimación. Aprender a querer no es una tarea fácil. El componente biológico: es el que puede afectar a todos los otros, no tanto por el hecho de que hay una diferenciación biológica entre los hombres y mujeres, sino como esta diferenciación genital es concebida por la cultura, la sociedad y la gente. Respuesta sexual humana: su propósito principal fue describir de forma objetiva los cambios biológicos que hombres y mujeres tienen durante la actividad heroico-sexual ya sea en forma individual o en pareja. Con fines didácticos representaron sus hallazgos por medio de una curva y la dividieron en cuatro fases: Fase de excitación sexual: se puede desencadenar por un sinnúmero de mecanismo que estimulen cualquiera de nuestros sentidos y van en directa relación con las experiencias vividas. Esto detona una respuesta fisiológica tanto en el hombre como en la mujer. En el hombre se produce la señal más visible, que es la erección del pene, y esta se produce fundamentalmente por un cambio en la circulación arterial y venosa, en respuesta a un estímulo nervioso y respiración acelerada. En las mujeres, la lubricación vaginal, que es el resultado directo del incremento de flujo sanguíneo a nivel pélvico, que producen una vasodilatación en las paredes de la vagina y se produciría mayor lubricación vaginal respiración acelerada y pezones hinchados. Fases de meseta: esta fase se caracteriza porque los cambios antes descritos alcanzan su esplendor. En las mujeres, se produce la que se conoce como plataforma orgásmica, lo que en definitiva es un aumento de volumen del tercio exterior de la vagina, secundario a la vaso dilatación de esa zona. En el hombre, el pene alcanza sus máximas dimensiones en cuanto a longitud y circunferencia. Por la uretra es posible observar la salida de unas cuantas gotas de un líquido transparente proveniente de las glándulas bulbo uretrales o de cowper y cuya misión es alcalinizar la uretra para impedir el daño a los espermatozoides, pero el medio acido producido por la orina. Fase de orgasmo:si la estimulación sexual aumenta, se alcanza niveles de tensión sexual elevados, lo que lleva al orgasmo, desencadenado posteriormente una seria de reflejos, que en su conjunto constituyen las sensaciones orgásmica. En el hombre, el orgasmo es la emisión de semen a nivel de la uretra prostática, entre el esfínter estriado y liso, manifestándose la sensación de eyaculación inminente, que no se puede detener, ya que los mecanismos reflejos ya fueron desencadenados. Se ha encontrado que es un repentino estallido de calor y placer a nivel del clítoris y de la plataforma orgásmica, que luego se propaga por todo es cuerpo; además se desencadena una serie de contracciones involuntarias de la musculatura en distintas partes del cuerpo, pero con mayor intensidad a nivel de la plataforma orgásmica y de útero. Fase de resolución:hay una sensación de relajación en todo el cuerpo y todo vuelve a su estado normal. La sangre abandona el área genital, los genitales vuelven a su tamaño y posición normal y la respiración se calma. El hombre después del orgasmo pasa un tiempo durante el cual no es capaz de tener otro orgasmo. La mujer si puede alcanzar otro orgasmo se es estimulada. Valores socio-culturales en relación con la sexualidad:al igual que los animales, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ellos un método para mejorar o (perder) la salud. Machismo:es el conjunto de actitudes y practicas sexistas del sexo masculino sobre la fémina.El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres y los hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente “masculino” a los ojos de la persona machista. Tradionalmente el machismo ha estado asociado a la jerarquización y subordinación de los roles familiares en favor de la mayor comodidad y bienestar de los hombres. En ese sentido, se considera que es machista asignar el trabajo más reconocido o menos fatigado para los hombres sin un criterio ni justificación. También es parte del machismo el uso de cualquier tipo de violencia contra las mujeres con el fin de mantener un control emocional o jerarquía sobre ella. La virginidad: en gran parte de las culturas donde la virginidad tiene importancia, se refiere a la virginidad de la mujer, para la cual se suele usar como discriminante la existencia de un himen intacto o no. Existen, entonces, dos diferenciaciones frecuentes usadas para la virginidad para la mujer: el no haber tenido relaciones sexuales, y el tener un himen intacto. Para la primera se encuentra el problema de definir que es una relación sexual: para algunos significa exclusivamente coito vaginal, mientras para otro cualquier contacto que involucre los genitales. Educación sexual: es un término utilizado para describir la educación acerca de la sexualidad humana, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivo, el sexo seguro, la reproducción y otros aspectos de la sexualidad. La mejor fuente de educación sexual suelen ser la de los padres, los programas escolares y la campaña de salud pública. La educación sexual está caracterizada por su heterogeneidad y complicidad. Está compuesto por componentes biológicos, sociales y psicológicos: Factores que el influye en la conducta sexual, son el condicionamiento biológico que viven definidos por la dotación genética y hormonal. Factores culturales: principalmente tiene que ver la moral y la religión. Factores psicológicos: que contienen todos los medios, preocupaciones y tabúes relacionados con la sexualidad aunque todos los estados psicológicos influyen. 2.3. Conocer los métodos anticonceptivos considerando los factores que pueden influir en la selección para la orientación den individuo o pareja: Métodos anticonceptivos:son todos aquellas técnicas o elementos que utilizamos para procurar realizar el sexo seguro sin que se produzca un embarazo no deseado y evitar el riesgo a contraer (ETS). Tipos de anticonceptivos: Temporales: son para aquellas mujeres que piensan tener hijos a futuro. Definitivo: son para aquellas mujeres que no piensen tener hijos. Clasificación de los métodos anticonceptivos: Naturales. Hormonales. Barreras. Mecánicos. Quirúrgicos. Métodos anticonceptivos naturales:no protegen contralas enfermedades sexuales. Estos métodos son algo menos seguro, llevarlos a la práctica resulta un tanto complicado y requiere un buen conocimiento del cuerpo. Clasificación de los métodos anticonceptivos naturales: Abstinencia periódica: es simplemente el hecho de no tener relaciones sexuales. Billings o el moco cervical: este método utiliza los cambios del flujo vaginal parar identificar el periodo de ovulación. Su teoría dice que el flujo o moco vaginal cambia de aspecto durante los días fértiles de la mujer tornándose claro y elástico. Contará como el primer día del ciclo, siendo el último día el anterior al iniciar de la siguiente regla. Para hacer los cálculos de cuáles son los días fértiles de la mujer hay que restar 18 del número de días de duración del ciclo más corto que tenga el registro, la que indica aproximadamente cual es el primer día de su periodo fértil. Después se resta 11 días del ciclo más largo que tenga en su registro, lo que indicara cual es el último día de su etapa fértil. El periodo que comprende esas dos fechas seria el periodo fértil durante el cual la pareja debe abstenerse de realizar el coito. Este método no es confiable cuando la mejer es irregular en su periodo. Desventajas de los métodos anticonceptivos naturales: No protegen contra las enfermedades de la transmisión sexual. Puede ser difícil detectar el fértil de las mujeres (cuando están cerca de la menopausia durante la lactancia o en las mujeres que tienen ciclos irregulares). No es 100% seguro. Ventajas de los métodos anticonceptivos naturales: El uso hace aumentar los conocimientos de la fisiología de la reproducción de la mejer. El uso hace mejorar la comunicación de la pareja. No tiene efectos secundarios. Son gratuitos. Tipos de métodos: Descripción: Contraindicación: Responsables: Ritmo: Permite hacer relaciones sexuales: 8 días después de iniciar la menstruación y 8 días antes de la fecha próxima probable. ninguna mujer Moco cervico: Prohíbe hacer relaciones sexuales cuando el moco se hace muy viscoso y al tratar de separarlo de entre los dedos (entre el primer dedo y el segundo dedo) se extiende más de 3 cm de longitud. ninguna mujer Temperatura basal: Permite tener relaciones sexuales a partir de la tercera noche en que la mujer ha comprobado un aumento de su temperatura corporal. (Menos de 1 grado centígrado) hasta la próxima menstruación. ninguna mujer Métodos anticonceptivos de barrera o vaginales:los métodos de berreras consisten en el bloqueo físico del útero para impedir la entrada del semen. Incluye el preservativo masculino y femenino, el diafragma y la esponja vaginal. El condón o preservativo masculino: es el método más antiguo utilizado por el hombre y cuando se emplea de forma adecuada es eficaz. Es más barata y fácil de usar no necesitan supervisión médica e impide que el semen se aloje en la vagina. Preservativo femenino:consiste una funda de poliuretano con dos anillos, cada extremo. Uno de ellos se fija a la vagina mientras que el otro permanece fuera cubriendo parcialmente los órganos genitales externos. Diafragma: es una cubierta de goa que se ajusta al cerviz (cuello del útero) y que contiene una crema o gel, espermaticida (estrato de espermatozoides) próximos a los bordes del diafragma. Esponjas vaginales: impregna de espermaticida, que se introduce en el cérvix con anterioridad a las relaciones sexuales su mecanismo de acción es igual al de diafragma. Tipos de métodos: Descripción: contraindicación: Responsable: Preservativo: Se le conoce como condón, el cual debe recubrir totalmente el pene, único método anticonceptivo que ayuda a prevenir el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual. Ninguna. Pero no se usa, si hay antecedentes de alergia al látex hombre Diafragma: Es un dispositivo colocado en la mujer dentro del interior vaginal. Es poco usado por su dificultad en la colocación, y molestia que genera. vulvovaginaitis mujer Óvulos vaginales: Tiene contenido espermicida, se debe colocar la mujer un ovulo quince minutos antes de la relación sexual. Y dejarlo allí por lo menos 6 horas después de haber terminado la relación para que tenga efecto. vulvovaginaitis mujer Desventajas: Sensibilidad del usuario al látex o espermaticida diafragma o esponja vaginal. Porcentaje de embarazadas por cada 100 mujeres en los primeros 12 meses de uso es 3-21. Se puede romper, agrietar o deslizar. Adaptación variable. Disrupción del coito. Ventajas: Protección contra ETS (incluyendo el sida). Disponible sin prescripción médica menos el diafragma. Costo efectivo. Métodos anticonceptivos mecánico:el dispositivo intrauterino: es un método anticonceptivo utilizado por la mujer para evitar el embarazo. El DIU actúa rediciendo la capacidad de fecundación de los espermatozoides, interfiriendo la implantación del ovulo en las paredes del útero tiene diversos modelos, es un diminuto alambre de plástico o metal que se coloca en el útero y puede estar cubierto de cobre y algunos también liberan pequeñas cantidades de progesterona. Desventajas: No presente protección contra. Si el embarazo ocurre con DIU colocado, puede ser muy complicado. Riesgo de perforación uterina es mayor durante la inserción. Elevado costo inicial. Ventajas: Fácil adaptación. Altamente efectivo, tan efectivo como la esterilización femenina. Duración de la efectividad de 5 a 10 años según el tipo de disposición. Tipos de métodos: Descripción: Contraindicación: Efecto secundario: Responsable: T de cobre: Es el dispositivo intrauterino más conocido, que lo implantan el médico, mediante una técnica sencilla, que libera cobre para hacer su efecto. Se cambia cada 10 años pero puede retirarse en cualquier momento. Enfermedad inflamatoria pélvica, dolor pélvico crónico, sangrado menstrual abundante, tumores del aparato genital, cáncer de cuello uterino entodos sus estadías, antecedentes de embarazo ectópico, mal formación uterina, paciente con conducta de riesgo para enfermedades de transmisión sexual y embarazo. Mayor duración del sangrado menstrual, en algunos casos dolor pélvico. mujer DIU hormonal: Es un dispositivo en forma de T, como la anterior que libera progesterona. Se cambia una vez al año. Igual contraindicación que el anterior. Igual efecto que el anterior. mujer Métodos anticonceptivos hormonales: son sustancias químicas que funcionan mediante la alteración del modelo hormonal normal de una mujer a que no se produzca la ovulación. Actúan sobre el revestimiento uterino para evitar la implantación del huevo fecundado en el útero y modificar la composición del moca cervical. Anticonceptivos orales píldoras: son sustancias que contienen estrógeno y progesterona, cuando estas sustancias entran en el torrente sanguíneo, la hipófisis recebe el mensaje de que ya hay suficiente estrógeno y progesterona y deja de dar orden al ovario para que las elabore, este al no ser estimulado, queda sin ovulación, en reposo en una situación hormonal similar a la que experimentan las mujeres cuando están embarazada. Píldora del día después o postcoital: es un método anticonceptivo de emergencia similar a la píldora pero con mayor cantidad de hormona la mujer debe tomar la píldora de emergencia hasta las 72 horas después de haber tenido una relación sexual sin protección. Implantes norplant: consiste en pequeñas capsulas que contienen progesterona y que se implantan quirúrgicamente en el brazo de la mujer y van liberando poco a poco pequeñas cantidades de esta hormona sintética este implante subdermica dura hasta cinco años. Inyectables: es una forma sintética de progesterona denominada acetato de medroxiprogesterona, se inyecta en el muslo del brazo a del glúteo cada tres meses o cada mes. Desventajas: Mejora riesgos de enfermedades cardiovasculares y trombo embolicas en mujeres fumadores mayores de 35 años de edad. Requiere adaptación al uso diario. No protege contra ETS. Ventajas: Protegen contra el cáncer ovárico y endometrial. Disminución de enfermedades mamarias benignas. Regula el ciclo. Fácilmente visible. Fácilmente disponible. Métodos quirúrgicos:es un método que consiste en el bloqueo quirúrgico de los conductos que sacan a las células de la fecundación de su almacenamiento (espermatozoides u óvulos). Salpingectomia: es una intervención quirúrgica que se realiza en la mujer, consiste seccionar o bloquear las trompas de Falopio, esto impide la fecundación, es permanente e irreversible. Nuevas fórmulas contractivas: Las nuevas píldoras: se han reducido las dosis de estrógenos y se utilizan nuevas gestagenos de síntesis como la droperinona muchos más efectivos. Anticonceptivos de parches: sus dosis de hormonas son más bajas porque no tienen que pasar por el estómago para pasar a la sangre y además son más cómodas de utilizar. 2.4. Describir las diversas pruebas utilizadas para el diagnóstico del embarazo: Son pruebas que miden una hormona llamada ganotropina carionica humana (GCH), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina mujeres embarazadas hasta 10 días después de la concepción. Formas en que se realiza el examen:una prueba de embarazo se pueden llevar a cabo utilizando sangre en la orina y existen dos tipos de estas pruebas. Cuantitativa: que mide cuanta hormona GCH está presente. Cualitativa: que mide si la hormona GCH está o no presente. La prueba de sangre se hace extrayendo un solo tubo de sangre y enviándolo al laboratorio. La persona debe esperar entre unas cuantas horas hasta más de un día para obtener los resultados, la prueba de la ganotropina corionica humana (GCH) en orina por lo general se lleva a cabo mediante la aplicación de una gota de orina en una banda o tira química preparada, que generalmente arroja el resultado en uno a dos minutos. Razones por las que se realizan el examen:estas pruebas se pueden hacer para: Determinar si la persona está embarazada. Calcular la edad del feto (solo la prueba cuantitativa). Diagnosticar condiciones anormales que pueden elevar los niveles de GCH. De las pruebas de diagnostica podemos encontrar: Método biológico: este método depende de la producción de la HCG, que es una hormona estimulante de los ovarios y que está presente en la placenta. Estas pruebas tienen una precisión de 95% aunque suelen darse falsos negativos. Pruebas de ashneim zondek: consideraba con una precisión de 98% a 99% es la más antigua y la más digna de confiar de las pruebas biológicas. Consiste en infectar la orina o sangre de las mujeres supuestamente embarazada a un ratón inmaduro. Después es sacrificado y se inspeccionan sus ovarios en busca de cambios foliculares importantes que indique embarazo. Pruebas freidman: que es una modificación de la anterior. Consiste en infectar la orina o sangre de una supuesta mujer embarazada a una coneja virgen durante dos días seguido luego se sacrifican al tercer y se inspecciona sus óvulos en busca de cambios foliculares tiene una precisión de 97%. Las pruebas biológicas para detectar el embarazo requieren de procedimientos muy meticulosos y necesitan varios días para que se obtenga sus resultados. Por tal motivo rara vez se recurre a estas pruebas. Métodos inmunológicos:son pruebas químicas (orina o suero), que la que se recurre a la propiedad antigénica de la HCG y son digno de confianza y dispone con rapidez su resultado son de tres tipo. Pruebas de inhibición de la hemoglutinacion:para esta prueba se utiliza suero en sangre de conejo que contienen anticuerpo contra la HCG y eritrocitos recubierto con HCG a los que se le agrega la sangre a la orina deja mujer a diagnosticar. Si está embarazada la HCG presente en su sangre o la orina de la mujeres a diagnosticar reaccionara con los anticuerpos de conejo y evitar que se aglutinen los eritrocitos recubiertos con HCG entonces la prueba es positiva. Pruebas de aglutinación de látex: la presencia de la sangre u orina que contiene HCG inhibe la aglutinación de la partículas del látex. Vasectomía: es una intervención quirúrgica que se practica en el varón, consiste en cortar o pinzar el conducto eferente con el fin de que el semen eyaculado no contenga espermatozoide. Desventaja: elevado costo inicial. Procedimiento quirúrgico: riesgo quirúrgico que incluye infección, sangrado, fracasado. Arrepentimiento post-eterización. No protege contra ETS. Radio inmunológico: esta prueba progresa más recientemente del campo de las pruebas inmunológicas recurre a un antisuero con especificación para la subunidad P de la HCG sérica del plasma sanguíneo esto significa que no ocurre reacción cruzada con la subunidad B de la LH. 2.5. Relacionar los cambios anatómicos-fisiológicos y psicológicos que ocurren durante el embarazo con las manifestaciones clínicas que se producen para detectar posible complicación materno-infantil: Embarazo: es el periodo entre la fecundación y el nacimiento durante el cual el producto se desarrolla en el útero; también se le llama periodo de gestación conociéndose como fecunda a la unión de una célula sexual del hombre con una célula sexual de la mujer. Grávida: Es el termino médico para designar a una mujer embarazada, si es por primera vez se denomina grávida I, si es por segunda vez se denomina grávida II y así sucesivamente o también multigravida. Signos y síntomas:se dividen en tres categorías: Signos presuntivos o de sospecha: son aquellas que hacen a una mujer sospechar o presumir que está embarazada. Ellos son: La amenorrea secundaria (cese de la regla): es el primer signo que alerta a la mujer. Nauseas con o sin vomito: se presenta en el 50% de los embarazos, en la décimo segunda semana. Es más frecuente por la mañana y suele reaparecer a la mañana siguiente. Gusto y antojo: el cambio en el gusto y la preferencia por ciertos alimentos pueden ser uno de los primeros signos. Es más común el rechazo a ciertos alimentos y bebidas (frituras, café, alcohol), y al humo de los cigarrillos. Se cree que los antojos se deben al aumento de los niveles hormonales; a veces se experimentan en la segunda mitad del ciclo menstrual por el mismo motivo. Cambios mamarios: crecimiento, pesantez, hormigueos y aumento de la sensibilidad de las mamas y pezón. Estos cambios también son experimentados por algunas mujeres antes de la aparición de la menstruación por lo que si aparecen no necesariamente se trate de un embarazo. Deseo frecuente de orinar: a medida que se distiende el útero, oprime la vejiga. Por tanto, esta trata de expulsar pequeñas cantidades de orino, y muchas mujeres sienten deseo frecuente de orinar desde la primera semana tras la concepción; quizás necesiten ir al cuarto de baño cada hora. Signos probables o de probabilidad: cuando una mujer experimenta uno o más síntomas presuntivos de embarazo, ella debe acudir al médico para que confirme sus sospechas realizando un examen basado en la investigación de: Crecimiento del abdomen: esta se debe al crecimiento del feto. Del útero y de la placenta. Este número de volumen puede deberse a un tumor. El signo de Chadwick: es cuando el útero y cérvix se tora azulado o purpuro debido al aumento del riesgo sanguíneo. El signo de goodell: consiste en el restablecimiento del cuello uterino en las 8 semanas del embaraza. El signo de hegar: se manifiesta cuando hay un reblandecimiento del segmento uterino inferior, el cual es perceptible aproximadamente en la sexta semana del embarazo. El peloteo: es el rebote del feto contra los dedos del examinador, después de empujar a través de la vagina o el abdomen. Las contracciones de braxton hicks: son contracciones uterinas indoloras que se presenta en intervalos de 5 a 10 minutos durante el embarazo y que se pueden observar por el médico en los últimos meses. Contorno fetal: el medico puede determinar con la palpación, este signo no es definitivo en una embarazada. Pruebas de embarazo: son precisas de un 90% a 98% cuando están bien hechas. Casi todas ellas se basan en la presencia de Gonadotropina carionica humana (HCG), hormona secretadas por las vellosidades carionicas de la placenta, y que aparecen en la sangre y la orina de la embarazada alrededor del decimoquinto día del embarazo. Se pueden hacer pruebas inmunológicas y biológicas para descubrir el embarazo. Signos positivos:estos aseguran un diagnóstico definitivo e indudable del embarazo. Se puede escuchar el latido fetal, los cuales van mejorando a medida que va progresando el embarazo, suelen ser confundidos con el latido aórtico de la madre, el de la madre en menor comparado con los del feto que varía de 101 a 060 por minutos. Se puede percibir los movimientos fetales, después del quinto mes e embarazo. Palpación el abdomen de la madre en posición supina, estos movimientos son más frecuentes a medida que avanza el embarazo. Se puede ver la imagen ósea del feto a través de radiografía, después del cuarto mes del embarazo, una radiografía brinda una prueba indudable de embarazo. Sin embargo, si se sospecha gestación, no se recomienda las radiografías, a menos que un trastorno lo justifique pues la exposición del feto a los rayos X puede producir alteraciones en su desarrollo, principalmente en los primeros meses de embarazo. Duración del embarazo:promedio 280 días o 40 semanas a partir del primer día de la última menstruación normal. Este periodo se mide en meses de 28 días llamados mese lunares. Algunos embarazos duran solo 240 días otros 300 días con resultados normales. La duración puede dividirse en tres partes iguales o trimestres, de poco mes de 13 semanas o tres meses calendario cada uno. Edad gestacional:la gestación es el periodo comprendido entre la concepción y el nacimiento de un bebe, durante el cual el feto crece y se desarrolla dentro del útero de la madre. La edad gestacional es el tiempo medido en semanas desde el primer día del último ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha en el que se efectúa la medicina. Un embarazo de gestación normal es de aproximadamente 40 semanas, con un rango normal de 38 a 42 semanas. Los bebes nacidos antes de la semana 37 se consideran prematuros y después de la semana 42 se consideran posmaduro. Hablando en termino precisos, edad gestación del feto o de un bebe es una medición del tiempo dentro del útero, el cual se puede determinar antes o en el momento del nacimiento. Antes del nacimiento, el crecimiento fetal intrauterino se puede determinar con el uso de ultrasonografía con la cual se toman determinadas seriedad del diámetro biparietal de la cabeza y de las proporciones de la circunferencia de la cabeza al abdomen. Después del nacimiento, la evaluación del peso, talla, perímetro cefálico, condición de la piel, tono muscular, postura, t signos vitales pueden suministrar información para calcular una edad gestacional de “desarrollo” o edad “relativa”, la cual es posible que no sea igual a la edad gestacional por calendario. Diagnóstico de edad gestacional: los elementos clínicos que se utilizan para el cálculo de la edad gestacional, son el tiempo de amenorrea a partir del primer día de la última menstruación y el tamaño uterino. Para que estos elementos tengan importancia en su utilidad práctica, el control prenatal debe ser precoz, para evitar el olvido de información par parte de la embarazada, y porque la relación volumen uterino/edad gestacional es adecuada, siempre que el examen obstétrico se efectuó antes del quinto mes. En niveles de atención prenatal de baja complejidad, y con embarazadas de bajo riesgo, los elementos clínicos enunciados pueden ser suficientes parar fijar la edad gestacional y proceder en consecuencia. Idealmente, si se cuenta con el recurso ultrasonografico, se debe practicar ese procedimiento para certificar la edad gestacional, teniendo en cuenta que su efectividad diagnostica es máxima antes del quinto mes (error 7 días) y deficiencia a partir del sexto mes (error 21 días). Técnicas para calcular la edad gestacional:es importante para determinar la edad gestacional, considerar el tiempo de amenorrea a partir del primer día de la última menstruación y el tamaño uterino. Para que elemento tengan importancia en su utilidad práctica, el control prenatal debe ser precoz, para evitar el olvido de información por parte de la embarazada, y porque la relación volumen/edad gestacional es adecuada, siempre que el examen obstétrico se efectué antes el quinto mes. A continuación alguna técnica para calcular la edad gestacional: Ultrasonidos: se debe practicar este procedimiento para certificar la edad gestacional, teniendo en cuenta que su efectividad diagnostica es máxima antes del quinto mes (error 7 días) y deficiente a partir del sexto mes (error 21 días). Es necesario enfatizar que el diagnóstico de la edad gestacional debe ser establecido a más tardar en al segundo control prenatal, debido a que todas las acciones posteriores se realizan en relación a dicho diagnóstico. Postura en reposo: el recién nacido o neonato prematura se caracteriza por muy poca o ninguna flexión de las extremidades superiores y solo flexión parcial de las inferiores. El nacido o término exhibe flexión en las 4 extremidades. Flexión de la muñeca: se flexiona la muñeca aplicando suficiente presión para acercar la mano cuando sea posible al antebrazo. Se mide el angula de la eminencia hipotenar y la parte anterior del antebrazo (debe tenerse cuidado de no girar la muñeca). El prematura a las 28-32 semanas esbirra un angula de 90ª. Al neonato de término es posible flexionarle la mano hasta el antebrazo. Retracción de las extremidades: colocar en posición supina, para probar la retracción de los miembros inferiores: 1) flexionar las piernas y rodillas completamente y sujetarlo por 5 segundos. 2) extender tirando de los pies, 3) soltar para provocar las extremidades superiores, flexionar antebrazos y seguir el procedimiento. Talón ha oído: con el neonato en posición supina y la cadena en posición plana sobre, tirar del pie acercando al oído tanto como sea posible sin forzarlo. Líneas de los pliegues plantares:las plantas de los pies de los neonatos prematuros tienen pocas líneas de pliegues plantares o ninguno. Al aumentar la edad gestacional aumenta el número y profundidad de las líneas de las plantas, de manera tal que el neonato a término tiene líneas que alcanza al talón. Pezones y mamas: en los neonatos con menos de 34 semanas de gestación apenas se pueden ver areola y el pezón. Después de 34 semanas se eleva la areola. Además en el neonato con menos de 36 semanas de gestación no hay tejidos mamarios, este surge con el aumento de la edad gestacional a causa de la estimulación hormonal materna. Oídos: con menos de 32 semanas el feto tendrá areola muy planas, relativamente carente de forma. A través del tiempo se desarrolla la forma de la oreja, el cartílago comienza a aparecer hacia las 3 semanas de modo que el oído retorna lentamente a su posición original. Órganos genitales masculinos: en el varón prematuro, los testículos se encuentran muy elevado en el conducto inguinal y hay pocas arrugas en el escroto. Los testículos del varón de termino estén situados más abajo en el escroto y se han desarrollado muchas arrugas. Órganos genitales femeninos: cuando se coloca a una prematura sobre la espalda, con las caderas en abducción, el clítoris es muy primordial y los labios mayores muy pequeños y ampliamente separados. En la niña de termino, los labios menores y el clítoris están cubiertos por los mayores. Tiempo de amenorrea: es el tiempo en el que la mujer no le aparece el periodo. Existen dos tipos de amenorrea. El primer tipo es cuando nunca le vino el periodo y ya tiene 16 años. El segundo es de tipo cuando le ha venido el periodo regularmente pero ya deja de tenerlo por un periodo de tres o más meses consecutivos. Causa: si nunca la tuvo: si nunca le vino el periodo, es posible que tenga una pubertad tardía. Esto puede ocurrir si es muy delgada o muy atlética. Otras causas pueden ser: un problema hormonal, uterino, vaginal u ovárico. Si tuvo periodos en el pasado:la falta de periodo puede deberse a que está embarazada, esta amamantando o está tomando pastillas anticonceptivas. Sus periodos pueden haberse interrumpido por otras razones: es posible que tengan que ver con sus emociones. Tamaño uterino: desde las 12 semanas de amenorrea el fondo uterino se localiza sobre la sínfisis púbica y puede ser medido en su eje longitudinal, desde el borde superior de la sínfisis pubiana hasta el fondo uterino. Para esto se utiliza una cinta de medir flexible, graduada en centímetro, la cual se desliza entre el dedo medio y el índice del operador. La madre debe ubicarse en decúbito dorsal con las piernas semiflexionada. Existen una relación evidente entre el crecimiento uterino la estimación del crecimiento fetal, por ejemplo: Fondo en la sínfisis del pubis: 12 semanas de gestación. Fondo en el ombligo: 20 semanas de gestación. Fondo de 28 cm de la caja costal: 36 semanas de gestación. El útero se torna globoso cae: 40 semanas de gestación. La medida obtenida debe ser localizada en una tabla de altura uterino/edad gestacional; de esa forma obtendremos indirectamente una estimación del tamaño fetal y su progresión en cada control prenatal. Altura uterina: Tamaño: aumento de 7.56 x 5 x 2.5 cm en no-gestantes a 35 x 25 x 20 cm al término: el volumen se incremente 1000 veces. Peso: de 50 gr a 1000 gr al término. Forma: piriforme en no-gestante, luego globular a la 8ª semana, y piriforme alrededor de la 16ª semana hasta el final de la gestación. Posición: con la ascensión de la pelvis, el útero sufre normalmente dextrorotacion debido a la presencia del rectosegmoides en el lado izquierdo. Consistencia: se vuelve progresivamente más blando debido a: Vascularidad incrementada. Presencia de líquido amniótico. Contractilidad: a partir del primer trimestre el útero sufre la contracción indolora (contracciones de braxton-hicks); las que causan un poco de incomodidad más tarde en el embarazo y pueden corresponder al dolor en el falso trabajo de parto. Capacidad: se incrementa de 4cc en no-gestantes a 4000cc en el embarazo a término. Longitud del embrión:la longitud del embrión va aumentando a medida que avanza el embarazo. Las mediciones se realizan de dos formas: La longitud entre coronilla y larodilla: esta técnica consiste en medir la distancia que va de la cabeza a la cola, se realiza hasta la sexta semana de desarrollo embrionario a través de un ultrasonido. La longitud entre la coronilla y el talón: es a partir de la décima semana de desarrollo embrionaria que se puede realizar la medición porque ya se ha iniciado el desarrollo de los pies y por la tanto se puede medir la cabeza hasta el talón. Estudio del líquido amniótico: el líquido amniótico (LA) es el fluido que rodea dentro de la cavidad amniótica, estableciendo un íntimo contacto con las membranas ovulares y por lo tanto con la madre. Las funciones del LA son: Evitar deformaciones fetales por compresión. Mantener ambiente térmico estable al feto. Proteger al feto de traumatismo externo. Servir de interface de informaciones entre feto y madres. El LA existe desde las 9 semanas, momento en el cual se forma la cavidad amniótica. Aproximadamente a las 10 semanas, los riñones embrionarios inician su función excretora y el LA aumenta progresivamente hasta alcanzar un máximo a las 32 semanas. Desde esa fecha hasta las 39 semanas el volumen es estable (700-800 ml). Desde las 40 semanas hay una progresiva disminución del LA estimando en un 80% por semanas, para alcanzar volumen promedio de 400 ml a las 40 semanas. Se estima que el volumen total de LA seo recambia tres veces en 24 horas. Las fuentes de producción del líquido amniótico son orina fetal, el fluido pulmonar y las membranas ovulares. En fetos humanos, a través de medición indirecta, se ha podido establecer que el volumen urinario es alrededor de 1 litro en 24 horas (embarazos de término). La producción de fluido pulmonar es aproximadamente la mitad de la producción de orina, pero solo el 50% de ellas alcanza la cavidad amniótica y el resto es deglutida directamente por el feto. La remoción de LA se realiza por deglución fetal, que constituye el mecanismo principal, y alcanza en fetos de termino alrededor de 500 ml/día. El resto de LA se moviliza a través de la membrana corioarmniotica hacia la circulación materna y también hacia la circulación fetal. La compresión de los mecanismos de producción y remoción del LA, permite entender la mayoría de alza causas de oligo y polihidroamniotico, y del porque las alteraciones cuantitativa del volumen de LA constituyen un elemento de alto riesgo para morbimortalidad perinatal. Estimación climática del volumen de líquido amniótico:las alteraciones cuantitativas del volumen de líquidoamniótico constituye un factor de alto riesgo de mortalidad y morbilidad perinatal. El oligoamniotico se puede sospechar cuando hay una altura uterina disminuida, con una palpación extremadamente fácil de las partes fetales. Este hallazgo debe ser siempre confirmado con iltrasonografia. El oligoamnios se asocian a rotura prematura de las membranas ovulares, retardo del crecimiento fetal, hipoxia fetal crónica y malformaciones congénitas como la agenesia renal. Técnicas para calcular la fecha probable del parto (FPP): Regla de neagele: la regla de neagele se aplica como sigue, suma 7 días al primer día de la fecha ultima de menstruación (FUM), réstale 3 meses y súmale un año si es apropiado. Es decir: FPP=FUM+7 dias-1 más+1 año. Por ejemplo si el primer día de UM es 10 de junio de FPP seria 17 abril. Regla de MC Donald: se emplean en algunas instituciones para dar mayor exactitud al cálculo de la duración del embarazo y consiste en medir la altura del fondo uterino durante el segundo o tercer trimestre de la gestación, el cálculo se realiza del siguiente modo: Altura del fondo (cm) x 27= duración del embarazo en meses lunares. Altura del fondo (cm) x 8/7= duración del embarazo en semanas. Cambios anatómicos y fisiológicos que ocurren durante el embarazo. Cambios locales: útero. Vagina. Mamas. Pared abdominal. Marchas. Cambios generales: sistemas: respiratorio. Cardiovascular. Gastrointestinales. Urinarios. Musculo esquelético. Cambios endocrinos efecto psicológico: Útero: el útero no grávido de una nulípara medí 7-8 cm de longitud, 4-5 cm de ancho y 3-4 cm en sentido anteroposterior, pesa alredor de 70grs. Su forma es comparable a la de una pera aplanada e invertida revestida de peritoneo en su mayor parte, se describen en los dos segmentos. Cuello: parte inferior, mide aproximadamente 2-3 cm de largo, de forma cilíndrica y más angosta, esta único al cuerpo por el istmo, segmento moderadamente más estrecho que no está bien diferencia salvo en la nulípara. Cuerpo uterino: más cefálico, ensanchado y aplanado de adelante hacia atrás, su parte superior constituye el fondo de uterino. El agrandamiento uterino durante el embarazo se produce predominantemente por hipertrofia de las fibras musculares existentes, ya que la aparición de nuevas células miometriales es escasa. Participa en la hipertrofia dos mecanismos: la influencia hormonal y a adaptación al crecimiento del huevo que aloja. Las diferencias anatómicas se pueden resumir de la siguiente manera: el volumen aumenta más de 24 veces. La capacidad se considera unas 500 veces mayor, correspondiente a un volumen de 4-5, variables gracias a la extensibilidad de la pared, de acuerdo con el contenido. El peso del órgano se eleva de 70 grs a 1 kg. Las dimensiones se modifican, elevándose en altura a 32-35 cm, ancho 24-26 cm y sentido anteroposterior 23-24 cm. Entonces la situación del útero se mantiene pelviana durante los dos primeros meses del embarazo. Vagina: el aumento la vascularización y la hiperemia en la piel, mucosa y musculo del perineo y la vulva, produce reblandecimiento del tejido conectivo que normalmente abunda en estas estructuras. El aumento de la Vascularidad afecta principalmente a la vagina. Posee durante al embarazo un color violeta característico (signos de Chadwick) ocurrido principalmente por hiperemia. Aumenta su capacidad considerable, ampliándose tanto en longitud como en anchura, hecho que se considera como un fenómeno preparatorio para el parto. Las paredes se reblandecen al tiempo que el tejido elástico aumenta, lo que facilita la distención: el tejido muscular experimenta hipertrofia e hiperplasia de forma similar a lo que ocurre en el útero. Ovario: durante el embarazo no maduran folículos en los ovarios y por lo tanto, cesa la ovulación. El cuerpo lúteo, formado en uno de los ovarios, tiene por función la adaptación materna al 3 embarazo, la implantación del blastocito, la placentación y la mantención del embarazo hasta que la placenta asuma su control. Trompas de Falopio: durante la gestación experimentan escasa hipertrofia de sus músculos. El epitelio de la mucosa se aplana, comparado al estado nográvido. Mamas: durante el embarazo la glándula mamaria se prepara para cumplir, después del parto, con su función primordial, la secreción de leche. Las modificaciones se producen por la interacción de varias hormonas presentes durante el embarazo. El crecimiento del tejido mamario durante el embarazo inicial se caracteriza por la proliferación de los elementos epiteliales, del sistema de conductos y acinos, con un alto grado de actividad mitótica y formación de nuevos alveolos. Entre la 5ª y 8! Semana de gestación se precia un franco de volumen de las mamas, son dilatación de las venas superiores, aumento de la pigmentación de la areola y el pezón. Al final del primer trimestre aumenta el flujo sanguíneo por dilatación de los vasos y neo formación de capilares alrededor de los lobulillos. El crecimiento de la mama continúa durante toda la gestación. Cambios generales: Sistema respiratorio: el tórax y el abdomen cambian su configuración por el crecimiento del útero. Produciendo un desplazamiento cefálico del diafragma. Sin embargo, estas modificaciones solo producen una leve reducción de la capacidad pulmonar total, ya que el desplazamiento del diafragma es compensado por el incremento del diámetro transversal de la caja torácica. La respiración durante el embarazo es fundamentalmente costal. Esto se puede observar con facilidad en la posición sentada. El inicio del embarazo ocurre dilatación capilar en todo en tracto respiratorio, llevando a un engrosamiento de la mucosa nasofaríngea, de la laringe, tráquea y de las bronquios. Cardiovascular: el útero grávido eleva el diafragma, que a su vez eleva el corazón y altera su posición, por lo que en el examen físico el latido apical esta más lateral que de costumbre, y en los rayos X, el diámetro transverso parece agarrado. Gastrointestinal: los cambios principales son: Tendencia a la constipación, caracterizada por un aumento en el tiempo del tránsito intestinal como0 resultado del efecto inhibidor de la progesterona sobre la musculatura lisa intestinal. Tendencia del flujo gastrointestinal: como consecuencia del aumento de la presión intraabdominal por el crecimiento del útero grávido, y de una disminución en la presión del esfínter esofágico inferior. Vaciamiento gástrico retardado: lo que puede contribuir a aumentar el flujo gastrointestinal y a intensificar las náuseas y vómitos. Hipotensión de la vesícula biliar: manifestado por una disminución de la contractibilidad y un aumento en el volumen vesicular, observando un vaciamiento vesicular más lento. Urinario:el riñón aumenta 1-1,5 cm de longitud, con un aumento de su peso; este aumento de tamaño y peso es debido a un aumento del volumen vascular e intersticial la pelvis renal esta dilatada. Los uréteres también lo están por encima del borde superior de la pelvis ósea, además de dilatarse, se enlogan se ensanchan y se curvan. La hiperplasia del musculo liso en el tercio distal del útero puede causar reducción de la luz a ese nivel. Musculo esquelético: Musculo: en el desarrollo de los músculos durante el embarazo existen hipertrofia e hiperplasia, especialmente en dorso y abdomen. Hueso: durante el embarazo se observan cambios postulares importantes del esqueleto que se van acentuando a medida que la gestación progresa. En el sistema óseo se observa cierta predisposición para el crecimiento, con aumento consiguiente de la estatura de las mujeres jóvenes. Articulaciones: del aumento de espesor de los cartílagos derivan la mayor movilidad de las articulaciones. De esto se beneficia especialmente la sínfisis y las articulaciones sacro iliaco, facilitando el movimiento de la pelvis durante el parto. La separación de la sínfisis del pubis, que es de 3-44 mm en la mujer no embarazada, aumenta a 8-9 mm a las 28-32 semanas de gestación debido a cambios en el fibrocartílago intrepubico, esta separación parece importante para facilitar el parto vaginal, pero puede producir dolor, en ocasiones intensas, especialmente al termino del embarazo. Cambios endocrinos efectos psicológicos: Introversión y pasividad: es muy común que la embarazada se sienta con la necesidad de descansar, de hacer las cosas más tranquilas y disfrutarlas. Narcismo primario: la mujer se siente única, se centra en si misma. Es común que algunas mujeres comiencen a utilizar ropa maternal antes de tiempo, como una manera de llamar la atención antes su estado que la hace especial. Cambios en el deseo sexual: Labilidad emocional: la mujer se pone más sensible. Hay variaciones en el genio y hay mayor irritabilidad. Ambivalencias antes el embarazo: cuando la mujer se entera de que está embarazada puede tener sentimientos ambiguos. Esta feliz, pero a la vez puede sentir un poco de miedo, a tal vez pensar que pudiera espera más tiempo, etc. Incluso es común que sienta desilusión. Tono oral del embarazo: se dice que la mujer vuelve a la infancia, disfrutando de cosas que le gustaban cuando niña, como por ejemplo comer dulces, salir a pasear, etc. Aparecen también los antojos. Desequilibrio entre el yo y el ello: entre la voluntad y lo intuitivo. Este desequilibrio se manifiesta por fantasías. Lo más frecuente es que aflora el miedo. Miedo al parto, a infecciones a tener un niño con alguna deformación. Cambios de la imagen del cuerpo: es necesario que la mujer embarazada acepte los cambios que ocurren en su cuerpo, que sepa que el aumento de peso y el cambio estructural son pasajeros. Lo común es que esto sea sobrellevado con naturalidad. Ansiedad antes del parto: es algo por lo que todas las embarazadas pasan. Es más frecuente en las que esperan su primer bebe, pero las que esperan el cuarto también lo sienten, aunque probablemente, en menor grado. Análisis: Los trastornos del sistema neurológico en general afectan preferentemente a cierto grupo de personas en razón de que son consecuencias de alteraciones en otro sistema especialmente el cardiovascular (hipertensión arterial, arteriosclerosis y ateroesclerosis) está vinculado mayormente por el estilo de vida de la persona. Estas enfermedades ocupan unos de los primeros lugares principalmente de la causa de muerte, afecta a personas en edades comprendidas entre 45 y 64 años. Las enfermedades cerebro vascular representan el 9 % de las muertes ocurridas en las personas cuyas edades están entre los 65 y 74 años, y a partir de los 75 años suman 20% de la mortalidad junto con las enfermedades del corazón y cáncer. La enfermera debe conocer estos términos y relacionarlo con las alteraciones neurológicas que presentan el paciente. Por otra parte cabe decir que las enfermedades neurológicas no siempre se presenta aisladas, sino en muchas ocasiones van asociadas o son consecuencias de otras patologías, por la que enfermería necesita toda información posible a fin de participar activamente como miembro del equipo multidisciplinario que atiende al paciente. Universidad de Oriente Núcleo Bolívar Escuela de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería ASIGNATURA: MATERNO INFANTIL I Atención de enfermería durante el embarazo: FACILITADOR: INTEGRANTE: AYARIT SUARES KATHERINE CONTRERAS C.I:23.496.122 CIUDAD BOLIVAR, 04-2013 2.1 correlacionar la información anatómico-fisiológica del sistema reproductor de manera que se obtenga una base para las implicaciones de la asistencia de enfermería materno-infantil: Está situado en el abdomen y sus principales funciones son producir células sexuales femeninas denominadas óvulos, segregan hormonas sexuales y albergan y permiten el crecimiento del producto de la concepción. Y masculinas. Está formado por: Ovario:Son los órganos donde se encuentran y desarrollan las células sexuales femeninas. Trompas de Falopio:Son unos conductos que van de los ovarios al útero, recoge el ovulo y por medio de la contracción de los músculos de sus paredes contribuye a la progresión del ovario hasta el útero. Útero:Órgano muscular en forma de pare invertida que se expande a medida que progresa el embarazo se contrae fuertemente en el parto. Sus dimensiones normales oscilan entre 6 y 9 cm. De longitud, entre 3 y 4 cm de anchura y entre 2 y 3 cm de espesor. Vagina:Órgano tubular con paredes musculares muy elásticos que se expanden fácilmente al penetrar en ella el pene den hombre y más aún para permitir el paso del recién nacido durante el parto. Vulva:Constituye el conjunto de órganos externos de la mujer. Mecanismo de funcionamiento:El aparato reproductor femenino comienza a funcionar aproximadamente entre los 11 y 14 años de edad. Los ovarios por acción de las hormonas hipofisiarias comienzan a producir hormonas sexuales. Los estrógenos: Son hormonas sexuales de tipo femenino producido por los ovarios y la placenta. Los estrógenos son las hormonas más importantes que influencian la vida de mujeres. Los estrógenos son las hormonas responsables de las características sexuales femeninas tales como desarrollo de las mamas y el ciclo menstrual. La progesterona: Es una hormona del cuerpo lúteo que se forma con la ruptura cíclica de un folículo ovárico. La progesterona es necesaria para que al útero y los senos se desarrollen y funcionen correctamente. Oxitocina: estimula la contracción uterina, es inhibida por la progesterona durante el embarazo, mantiene al útero contraído después del parto, estimula el reflejo de secreción de leches durante el amamantamiento. La ovulación: se produce por la acción de la hormona hipofisiaria folículo estimulantes (fsh) que cada mes provoca la maduración de los folículos, dentro de los cuales se encuentra el ovulo. En cada ciclo menstrual se estimula la función de uno de los ovarios, al principio se estimulan múltiples folículos, pero generalmente solo uno completa su maduración. La hipófisis produce la hormona luteinizante (LH) que índice la ruptura del folículo y la salida del ovulo maduro el cual puede ser fecundado entre las 12-24 horas después de haberse liberado. El resto se convierte en un cuerpo lúteo amarillo. El ciclo menstrual: Es el símbolo de la productividad de la especie. En periodos cíclicos aproximadamente mensuales se produce la menstruación. La menstruación: es la expulsión de tejidos endometrial y sangre que se produce periódicamente desde la pubertad hasta la menopausia, como consecuencia de un proceso de preparación del organismo para el desarrollo de un nuevo ser. Las mamas:son dos glándulas situadas en la pared anterior del tórax y tienen como finalidad la alimentación del recién nacido. Después del parto estas glándulas inician la formación de leche la cual sale al exterior por los poros lactíferos del pezón a través de los conductos galactóforos. Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino: Está destinado conjuntamente con el femenino para la formación de nuevos individuos. Está compuesto: Testículo:es el órgano más importante porque en ellos se forman los espermatozoides capaces de fecundar al ovulo femenino. Epidídimo: es una estructura única al testículo con forma de coma y en el cual se almacenan los espermatozoides. Vaso o conducto deferente: es un tubo que conduce los espermatozoides desde cada epidídimo hasta la vesícula seminal. Vesícula seminal: es una bolsa donde se almacenan los espermatozoides y donde se elaboran sustancias que forman parte de la esperma. Próstata: es el órgano conductor del semen al exterior, en estado de erección. Conductos eyaculadores: desembocan de la uretra y conducen el semen y la orina al exterior. Mecanismo de funcionamiento: su funcionamiento comienza aproximadamente a los 10 años de edad gracias a la hipófisis que a su vez es estimulado por el hipotálamo. 2.2 relacionar los conceptos básicos de la sexualidad humana para conocer el desarrollo de las costumbres. Y creencias individuales: Podemos definir la sexualidad humana como las formas o maneras en que nosotros mismos experimentamos o nos expresamos como seres sexuales. La conciencia de una persona como hombre o mejer es una parte de la sexualidad. La sexualidad es una parte de la personalidad y de cada ser humano. La sexualidad humana es más compleja que la simple diferenciación biológica o anatómica, abarcando tres componentes: El componente psicosocial:es fundamental, el mutuo entendimiento dentro de una relación de pareja, en todos los aspectos relacionales, puede afectar al componente sexual de la misma. El componente afectivo: es muy importante puesto que es el que confiere a la sexualidad humana la capacidad de expresar estimación. Aprender a querer no es una tarea fácil. El componente biológico: es el que puede afectar a todos los otros, no tanto por el hecho de que hay una diferenciación biológica entre los hombres y mujeres, sino como esta diferenciación genital es concebida por la cultura, la sociedad y la gente. Respuesta sexual humana: su propósito principal fue describir de forma objetiva los cambios biológicos que hombres y mujeres tienen durante la actividad heroico-sexual ya sea en forma individual o en pareja. Con fines didácticos representaron sus hallazgos por medio de una curva y la dividieron en cuatro fases: Fase de excitación sexual: se puede desencadenar por un sinnúmero de mecanismo que estimulen cualquiera de nuestros sentidos y van en directa relación con las experiencias vividas. Esto detona una respuesta fisiológica tanto en el hombre como en la mujer. En el hombre se produce la señal más visible, que es la erección del pene, y esta se produce fundamentalmente por un cambio en la circulación arterial y venosa, en respuesta a un estímulo nervioso y respiración acelerada. En las mujeres, la lubricación vaginal, que es el resultado directo del incremento de flujo sanguíneo a nivel pélvico, que producen una vasodilatación en las paredes de la vagina y se produciría mayor lubricación vaginal respiración acelerada y pezones hinchados. Fases de meseta: esta fase se caracteriza porque los cambios antes descritos alcanzan su esplendor. En las mujeres, se produce la que se conoce como plataforma orgásmica, lo que en definitiva es un aumento de volumen del tercio exterior de la vagina, secundario a la vaso dilatación de esa zona. En el hombre, el pene alcanza sus máximas dimensiones en cuanto a longitud y circunferencia. Por la uretra es posible observar la salida de unas cuantas gotas de un líquido transparente proveniente de las glándulas bulbo uretrales o de cowper y cuya misión es alcalinizar la uretra para impedir el daño a los espermatozoides, pero el medio acido producido por la orina. Fase de orgasmo:si la estimulación sexual aumenta, se alcanza niveles de tensión sexual elevados, lo que lleva al orgasmo, desencadenado posteriormente una seria de reflejos, que en su conjunto constituyen las sensaciones orgásmica. En el hombre, el orgasmo es la emisión de semen a nivel de la uretra prostática, entre el esfínter estriado y liso, manifestándose la sensación de eyaculación inminente, que no se puede detener, ya que los mecanismos reflejos ya fueron desencadenados. Se ha encontrado que es un repentino estallido de calor y placer a nivel del clítoris y de la plataforma orgásmica, que luego se propaga por todo es cuerpo; además se desencadena una serie de contracciones involuntarias de la musculatura en distintas partes del cuerpo, pero con mayor intensidad a nivel de la plataforma orgásmica y de útero. Fase de resolución:hay una sensación de relajación en todo el cuerpo y todo vuelve a su estado normal. La sangre abandona el área genital, los genitales vuelven a su tamaño y posición normal y la respiración se calma. El hombre después del orgasmo pasa un tiempo durante el cual no es capaz de tener otro orgasmo. La mujer si puede alcanzar otro orgasmo se es estimulada. Valores socio-culturales en relación con la sexualidad:al igual que los animales, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ellos un método para mejorar o (perder) la salud. Machismo:es el conjunto de actitudes y practicas sexistas del sexo masculino sobre la fémina.El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres y los hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente “masculino” a los ojos de la persona machista. Tradionalmente el machismo ha estado asociado a la jerarquización y subordinación de los roles familiares en favor de la mayor comodidad y bienestar de los hombres. En ese sentido, se considera que es machista asignar el trabajo más reconocido o menos fatigado para los hombres sin un criterio ni justificación. También es parte del machismo el uso de cualquier tipo de violencia contra las mujeres con el fin de mantener un control emocional o jerarquía sobre ella. La virginidad: en gran parte de las culturas donde la virginidad tiene importancia, se refiere a la virginidad de la mujer, para la cual se suele usar como discriminante la existencia de un himen intacto o no. Existen, entonces, dos diferenciaciones frecuentes usadas para la virginidad para la mujer: el no haber tenido relaciones sexuales, y el tener un himen i
  11. UNIVERSIDAD DE ORIENTE.
    NUCLEO BOLIVAR.
    DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA.

    Licda: Ayarit Suarez
    Cruz Galindo
    Bachiller:
    GABRIELA DEO
    C.I 19474267

    Ciudad Bolívar, abril de 2013
    Evolución Histórico de Materno Infantil en Venezuela
    En 1936 es un año crucial en la historia contemporánea de Venezuela. Época de transición entre los años 27 de férrea dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras. La herencia recibida por la reciente administración fue la de un país enfermo, postrado y atrasado en todos los órdenes de la vida nacional. La población estabilizada en tres y cuatro millones de habitantes, distribuidos en 65% en el medio rural y el 25% en el medio urbano. Hombres dedicados a la salud pública en Venezuela se trazaron estos objetivos como una política de estado en un país donde la mortalidad materna e infantil y las enfermedades endémicas rurales devastaban a un significativo número de personas. El escenario que aquí describe Pablo Herrera Campíns, uno de los colaboradores de las obra Por los niños de Venezuela. Homenaje al Dr. Pastor Oropeza, sería el contexto que enmarcaría una de las etapas más trascendentales en la historia de la pediatría en Venezuela. Es fácil detectar que el panorama presentado a principios del siglo XX no era muy distinto al del siglo XIX, ya referido.
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso. Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades. En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes. A pesar de las resistencias iniciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbimortalidad, lo que animó al Dr. Rey a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy conocemos como el Programa Canguro.

    Indicadores de la Salud
    Los indicadores de salud son instrumentos de evaluación que pueden determinar directa o indirectamente modificaciones dando así una idea del estado de situación de una condición. Si se está evaluando un programa para mejorar las condiciones de salud de la población infantil, se puede determinar los cambios observados utilizando varios indicadores que revelen indirectamente esta modificación. Indicadores posibles de utilizar pueden ser el estado de nutrición (por ejemplo, peso en relación con la estatura), la tasa de inmunización, las tasas de mortalidad por edades, las tasas de morbilidad por enfermedades y la tasa de discapacidad por enfermedad crónica en una población infantil.
    La dirección de salud social y estadísticas aporta a los usuarios un breve análisis de comportamiento de los indicadores de mortalidad, referidos a la tasa de mortalidad general, infantil, neonatal, pos neonatal, y materna, en una serie de tiempo de 65 años, comprendida desde 1940 hasta 2005

    Indicadores del Estado de Salud: estos indicadores son los más usados. Se pueden distinguir operacionalmente al menos cuatro tipos:

    • Indicadores de Mortalidad: son ampliamente utilizados ya que la muerte es un fenómeno universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en forma sistemática.
    • Natalidad: en este rubro son importantes los indicadores que miden la capacidad de reproducción de una población. Existe una asociación positiva entre altas tasas de natalidad y nivel sanitario, socioeconómico y cultural. Son importantes también, los indicadores que reflejan el estado de la salud materno-infantil, como por ejemplo, la tasa de bajo peso al nacer, la que requiere de un registro confiable de nacimientos (vivos o muertos o defunciones fetales).
    • Morbilidad: son indicadores que intentan estimar el riesgo de enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto. Los eventos de enfermedad pueden no ser fáciles de definir y pueden prolongarse y repetirse en el tiempo, lo que plantea dificultades en la elaboración de indicadores de morbilidad.
    • Calidad de vida: son indicadores generalmente compuestos que intentan objetivar un concepto complejo que considera aspectos como: capacidad funcional de las personas, expectativa de vida, y nivel de adaptación del sujeto en relación con su medio. Son ejemplos sencillos de este tipo de mediciones la «calidad material de la vida» que se construye a partir de la mortalidad infantil, la expectativa de vida al nacer y la capacidad de leer y escribir.

    Leyes del Estado Venezolano
    La “Tabla de los Derechos del Niño Venezolano” (1936), había representado un importante paso, pero no era suficiente para estimular acciones contundentes que permitieran modificar favorablemente las estadísticas de morbi – mortalidad vigente para ese momento. Por esa razón otras iniciativas jurídicas fueron formuladas y en su concreción estuvieron involucrados todas las personalidades de la pediatría moderna destacadas. En 1939 se promulgó el Código de
    Menores, el cual representó una transición entre la justicia penal ordinaria y la justicia tutelar, puesto que todavía se hablaba de menores delincuentes, de delito, de condena, de sentencia (1994: 196). Dicho instrumento vino a ser sustituido en 1950 por el Código de Menores:

    (…) un importante avance en la protección jurídica de los menores. Los extrajo del ámbito del Código Penal, sustituyó la pena por la medida, el castigo por el tratamiento, la represión por la reeducación. Fijó en 18 años la edad de imputabilidad penal de los menores. En este estatuto, entre otras divisiones funcionales, se crea la División de Menores en Situación Irregular, que agrupó a los menores en dos categorías: menores en situación de abandono moral o material y menores en situación de peligro (…) (1994:197).

    Esta regulación estuvo vigente durante unos 30 años aproximadamente, siendo sustituida en 1980 por la Ley Tutelar de menores, documento aprobado por el gobierno del momento (Luis Herrera Campíns, 1979 – 1984). También fue ésta la época en que el Consejo Venezolano del Niño pasó a llamarse Instituto Nacional del Menor (INAM), teniendo como marco jurídico la Ley del Instituto Nacional del Menor, promulgada en agosto de 1978. Más recientemente, en el año 2000, entró en vigencia un nuevo instrumento legal referente a este sector de la población nacional, La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), en el cual queda contemplada la creación del Concejo Nacional de los Derechos del Niño y el Adolescente. Esta entidad gubernamental debe, entre otras funciones, velar por el cabal cumplimiento de los parámetros establecidos en la LOPNA.

    Programas de salud materno Infantil en Venezuela

    Nacional de Maternidad e Infancia: se encarga dentro del ámbito de la Secretaria De Promoción Y Programas Sanitarios. Subsecretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación.es el órgano de formulación y aplicación de las políticas de materno infantiles del estado nacional. Allí se desarrolla el Programa Materno Infantil que se financia con fondos del estado y también con el aporte de la cooperación internacional.
    La propuesta estratégica de la dirección nacional reconoce el concepto de derechos ciudadanos presente en el «Compromiso Nacional a favor de la Madre y el Niño «, asumido ante la cumbre mundial a favor de la infancia (1990).

    A través de la asistencia técnica y financiera al sector salud, la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia procura alcanzar los siguientes objetivos:

    • •Reducir las probabilidades de enfermar o morir de la población de mujeres, niño, niña y adolecente.

    • •Reducir las desigualdades entre los indicadores de salud correspondientes a cada uno de los géneros, las distintas aéreas geográficas, los niveles socio-económicos, etnias etc.

    • •Mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud, así como las posibilidades de accesos a ellos de toda la población, en especial de los más desfavorecidos.

    • •Promover la participación ciudadana en las cuestiones relacionadas con la salud materno-infantil de la población. Programas de Salud Materno Infantil Propósito. Continuar y profundizar la reducción de la mortalidad de la madre y de los niños y niñas menores de 5 años.

    En el año 2000 la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para la Prevención del Embarazo Precoz fue transferida al Ministerio de Salud y Desarrollo Social y se constituyó el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y posteriormente el Programa Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes los cuales sustituyeron aquel Programa Materno-Infantil, creando una plataforma programática para la aplicación de la Legislación Nacional e Internacional vigente en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Basados en los enunciados de nuestro Presidente donde se orientó trabajar con las premisas de Revisión, Rectificación y Reimpulso retomamos la atención materno-infantil, pero ahora, desarrollando un Programa como prioridad fundamental del estado venezolano, integrador de las acciones en todo el sistema de prestación de salud que serva de guía, como trazador para la implementación acelerada de un Sistema Público Nacional de Salud. Algunos programas incluye:

    • Atención pre-natal: conjunto de acciones que se realizan a las mujeres en la etapa del embarazo con el propósito de brindarles cuidados de calidad a las mismas.

    • Dispensarización: es el proceso organizado, continuo y dinámico de evaluación e intervención planificada e integral, de los individuos y familias, con un enfoque clínico, epidemiológico y social del estado de salud. Es un proceso coordinado y liderado por el Equipo de Salud Comunitario.

    • Riesgo reproductivo: condición que puede repercutir desfavorablemente sobre la madre o su producto, durante todo el proceso de la reproducción.

    • Riesgo pre-concepcional: condición existente antes de la concepción, que puede repercutir desfavorablemente sobre la madre o
    su producto, durante el proceso de la reproducción.

    Análisis

    La salud materna infantil en Venezuela empezó en el año1936 donde fue una época de transición entre la dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras donde fueron momentos desestabilizadores y complicados en lo que se considera la área de salud materno infantil. La herencia recibida por la reciente administración fue la de un país enfermo, postrado y atrasado en todos los órdenes de la vida nacional.
    Por esa misma el gobierno fue trascendiendo y evolucionando la salud en la área materno infantil creando institutos para el cuidado de las madres y su bebe así también se fueron creando nuevas leyes para su protección.

    Actualmente se ha ido promoviendo un modelo de atención integral fundado en intervenciones efectivas sobre la población de niños, detectando oportunamente las situaciones de riesgo biológico y social. Y mejorando el sistema de atención en todo su proceso a fin de garantizar el derecho a la salud de niños y niñas, en su sentido más amplio.

    Para concluir un objetivo importante seria elevar la calidad de la atención prenatal y perinatal, garantizando la adecuada calificación del recurso humano acorde a las necesidades del programa y crear las estructuras funcionales necesarias para ello.

  12. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD “DR. FRANCISCO BATTISTINI CASALTA” DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Asignatura: Materno-Infantil I Unidad 2: ATENCION DE ENFERMERIA DURANTE EL EMBARAZO PROFESOR: INTEGRANTES: Ayarit Suarez Lerida Jimenez C.I. 22816970 ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO TESTÍCULOS Son dos glándulas de forma ovoide, de 4-5 centímetros de largo y 2-4 centímetros de ancho, cuyo eje mayor se dispone en sentido vertical. Son de color blanco azulado y están rodeados por una capa de tejido fibroso, por lo que son algo elásticos y duros al tacto. Los testículos se sitúan debajo del pene. Están encerrados en una bolsa externa llamada escroto, aislados del interior del cuerpo y suspendidos por el cordón espermático, estructura formada por tejido conectivo que encierra a vasos sanguíneos y linfáticos, a nervios y a cada conducto deferente que transporta espermatozoides al exterior. El cordón espermático se extiende desde el canal inguinal a la bolsa escrotal y se une al testículo por su borde posterior. Los testículos están adaptados para subir y bajar dentro de las bolsas por contracciones musculares del escroto, a raíz de cambios de temperatura ambiente o excitación sexual. Se desarrollan en la cavidad abdominal del feto, cerca de los riñones. Antes del nacimiento, los testículos descienden a través del conducto inguinal hacia la bolsa escrotal. En algunos casos, una o las dos glándulas quedan retenidas en el conducto inguinal, alcanzando el escroto en los primeros meses de vida. En el interior de cada testículo hay cavidades llamadas lóbulos espermáticos que contienen 3-4 túbulos seminíferos que se unen para desembocar en el epidídimo. En ambos testículos hay alrededor de un millar. Los túbulos seminíferos, de 30-60 centímetros de longitud, poseen células llamadas espermatogonias, que por meiosis producen los espermatozoides (espermatogénesis). Rodeando a las espermatogonias hay un grupo de células llamadas de Sertoli, que elaboran fructosa, eliminan restos citoplasmáticos de las espermátidas y mantienen un medio adecuado para la transformación de espermatozoides. Además, las células de Sertoli se adhieren firmemente formando la barrera hematotesticular, interponiéndose entre los capilares sanguíneos y el epitelio de los túbulos seminíferos para impedir que la acción inmunológica de los linfocitos destruya a las espermatogonias. Por otra parte, los túbulos seminíferos testiculares se rodean de tejido conectivo y de capilares sanguíneos. Entre estas estructuras están las células de Leydig, cuya función es producir testosterona a partir de la pubertad, hormona que estimula la producción de espermatozoides y proporciona las características sexuales masculinas, entre ellas el crecimiento de los testículos, del pene y de la bolsa escrotal, un mayor desarrollo muscular, voz más grave y la aparición de barba y de bello corporal, entre otros. La testosterona también es responsable del impulso sexual o líbido en los machos. Cuando el niño alcanza la madurez sexual, una glándula llamada hipófisis que se ubica en la base del cráneo comienza a segregar dos hormonas, la folículo estimulante (FSH) y la luteinizante (LH) que actúan sobre los testículos. La FSH tiene acción sobre los túbulos seminíferos estimulando a las células germinales a producir espermatozoides. La LH activa la producción de testosterona. Los túbulos seminíferos se dirigen hacia el centro de la glándula testicular y confluyen en la red testicular (rete testis). A partir de esta red emergen alrededor de 15-20 tubos eferentes por cada testículo, que desembocan en el epidídimo. En síntesis, los testículos funcionan como glándulas de secreción mixta, ya que su condición exócrina y endócrina se establece por la producción de espermatozoides y de testosterona, respectivamente. Luego de salir de los testículos, toda vez que los espermatozoides son eliminados del organismo mediante la eyaculación, deben atravesar el denominado conducto espermático, formado por el epidídimo, los conductos deferentes, los conductos eyaculadores y la uretra. EPIDÍDIMO Es la primera porción del conducto espermático. El epidídimo es una estructura tubular muy enrollada, con forma de media luna y situada en el borde superior y posterior de cada testículo. Poseen una capa de tejido muscular liso y un epitelio con células secretoras hacia el lumen. Tienen una longitud aproximada de 5 centímetros y se distingue una cabeza, un cuerpo y una cola. Los epidídimos tienen por función albergar a los espermatozoides procedentes de los túbulos seminíferos testiculares hasta la maduración. En su interior, los espermatozoides pueden almacenarse durante más de 40 días y mantener su fertilidad, para luego ser desplazados al exterior o ser reabsorbidos. La cola del epidídimo se continúa con el conducto deferente, lugar donde los espermatozoides inician el ascenso. CONDUCTOS DEFERENTES Son dos tubos de 60 centímetros de largo que nacen a continuación de la cola de cada epidídimo. Su función es trasladar los espermatozoides maduros hacia los conductos eyaculadores. Junto a los nervios y vasos sanguíneos y linfáticos, los conductos deferentes conforman el cordón espermático. De afuera hacia dentro se componen de tejido conectivo laxo, una capa muscular lisa y una mucosa en contacto con el lumen. Los conductos deferentes derecho e izquierdo ascienden desde el escroto transportando los espermatozoides maduros eliminados por el epidídimo, atraviesan el canal inguinal e ingresan en la cavidad pelviana. En su trayecto final, al acercarse a la glándula prostática, ambos conductos deferentes se aproximan y se dilatan formando la ampolla de Henle, que junto al conducto de cada glándula seminal dan origen a los conductos eyaculadores. CONDUCTOS EYACULADORES Se originan a continuación de los conductos deferentes de cada lado y finalizan en la uretra prostática. Son pequeños tubos de 2 centímetros de longitud que pasan por el interior de la próstata, reciben las secreciones de las vesículas seminales y depositan todo el contenido en la uretra. URETRA Es el último tramo del conducto espermático. Es un órgano impar que tiene una longitud de 18-20 centímetros. Se inicia en la vejiga urinaria y cumple doble función, conducir la orina y el semen hacia el exterior durante la eyaculación. La uretra masculina posee tres porciones llamadas prostática, membranosa y peneana. Uretra prostática Recibe el semen de los conductos prostáticos y de los conductos deferentes. Tiene una longitud de 3 centímetros y atraviesa toda la glándula prostática. Uretra membranosa Mide entre 1 y 2 centímetro de largo. Presenta un esfínter uretral externo formado por musculatura esquelética que permite controlar el reflejo de la micción. Está ubicado en la base del pene, inmediatamente por debajo de la próstata. Uretra peneana Tiene una longitud de 15 centímetros de largo. Se proyecta por la cara inferior (ventral) del pene y termina en el meato urinario externo. La uretra peneana también se denomina uretra esponjosa. Sección longitudinal de la uretra masculina El pasaje de orina y semen a través de la uretra nunca se produce al mismo tiempo, puesto que un sistema de esfínteres que actúan como válvulas ocluyen la conexión “conductos eyaculadores-uretra” al producirse la micción y lo propio realiza entre “vejiga-uretra” en la eyaculación. La válvula necesita de algunos instantes para recuperar su posición anterior, motivo por el cual se hace muy difícil orinar de inmediato tras una eyaculación. VESÍCULAS SEMINALES Son glándulas pares de forma lobulada y de 5 centímetros de largo, que se ubican detrás de la vejiga urinaria, por arriba de la próstata y delante del recto. Los conductos de ambas estructuras se unen con la porción final de los conductos deferentes dando origen a los conductos eyaculadores. Las vesículas o glándulas seminales poseen un epitelio secretor que produce un líquido viscoso rico en fructosa, monosacárido de alto valor nutritivo para los espermatozoides. Este fluido, además de nutrir, protege y estimula el desplazamiento de las células sexuales masculinas. Junto al líquido prostático, conforman el fluido seminal. GLÁNDULA PROSTÁTICA (Próstata) Estructura redondeada y firme, ubicada en la base de la vejiga urinaria y por delante del recto. Está formada por tejido muscular y glandular. El tejido glandular está constituido por túbulos que se comunican con la uretra a través diminutos orificios. La uretra y los conductos eyaculatorios atraviesan la glándula prostática. Luego de un trayecto, estas vías urinaria y seminales convergen. A partir de ese punto, tanto la orina como el semen realizan el mismo recorrido por la uretra peneana hacia el exterior, aunque nunca en forma simultánea. La función de la próstata es segregar en forma continua un líquido blanquecino denominado fluido prostático, sustancia que junto al líquido de las glándulas seminales y los espermatozoides forman el semen. La misión del líquido prostático es activar la movilidad de los espermatozoides. Además, debido a su pH alcalino, el fluido prostático protege la vitalidad de los espermatozoides al neutralizar la acidez de la uretra y, al haber contacto sexual, de la mucosa vaginal. La próstata puede sufrir inflamaciones (prostatitis aguda o crónica), aumento del número de células glandulares (hiperplasia benigna) o cáncer de próstata. Algunos hombres mayores de 50 años sufren de hiperplasia benigna, donde el aumento de tamaño de la glándula presiona la uretra dificultando la micción. GLÁNDULAS BULBOURETRALES Son pequeñas estructuras pares que se ubican a los lados de la uretra membranosa, algo por debajo de la próstata. También denominadas glándulas de Cowper, segregan un líquido mucoso que drena dentro de la uretra antes de la eyaculación (fluido preeyaculatorio) para limpiar y lubricar la uretra. El fluido de las glándulas bulbouretrales es alcalino como el líquido prostático. PENE Es uno de los órganos externos del sistema reproductor masculino, junto con la bolsa escrotal. Tiene forma cilíndrica y ubica en la parte anterior de la sínfisis púbica, por delante del escroto cuando está fláccido. El interior del pene está compuesto por tejido eréctil, dispuesto en dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso, ocupando toda la longitud del órgano. Los cuerpos cavernosos se sitúan por encima de la uretra y son los que se llenan con mayor cantidad de sangre durante la excitación sexual. El cuerpo esponjoso, más pequeño que los anteriores, se halla en la parte inferior rodeando a la uretra, siendo su función evitar la compresión de la misma cuando el pene está erecto. Alrededor del 90% de la sangre se dispone en los cuerpos cavernosos, mientras que el 10% restante lo hace en el cuerpo esponjoso. Los cuerpos cavernosos están cubiertos por la túnica albugínea, dura y resistente membrana que interviene en la erección. Esta envoltura está rodeada por otra capa superficial que se continúa con la pared abdominal. El pene está revestido por piel muy elástica, que se continúa con la piel de la bolsa escrotal y del área pubiana. Se divide en tres partes: raíz, cuerpo y glande. Raíz del pene Se fija a la pared abdominal y corresponde a la dilatación que presenta el cuerpo esponjoso y las porciones posteriores de los cuerpos cavernosos. El cuerpo esponjoso está cubierto por el músculo bulbo esponjoso, mientras que los cuerpos cavernosos están cubiertos por los músculos isquicavernosos del pene. Cuerpo del pene Se ubica en la porción media, entre la raíz y el glande. Estructuras internas del pene Glande Es la porción más extrema, producto del ensanchamiento del cuerpo esponjoso. El glande, de notable sensibilidad, está cubierto por el prepucio, parte de piel capaz de replegarse dejándolo expuesto. El prepucio está sujeto al glande por un pequeño ligamento ventral denominado frenillo. En el extremo del glande hay una abertura llamada meato urinario, orificio por donde la uretra elimina la orina y el semen. La sangre que arriba al pene proviene de la arteria aorta, que tras ramificarse ingresa en las arterias ilíacas, luego en la arteria pudenda y por último en la arteria dorsal del pene. ESCROTO Estructura externa del sistema reproductor masculino con forma de bolsa que sirve para alojar y proteger a los testículos. El escroto tiene piel fina y rugosa. En su interior está dividido en dos zonas para albergar a cada testículo y a un tramo de los cordones espermáticos. La producción de espermatozoides se realiza a una temperatura algo inferior a la del organismo, con lo cual la espermatogénesis se ve favorecida al estar los testículos dentro de la bolsa y un poco alejados del cuerpo. El músculo cremáster se une al escroto, permitiendo el ascenso de los testículos en caso de frío o el descenso si la temperatura es elevada. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO MECANISMO DE LA ERECCIÓN La erección (del latín erectio = derecho) es un fenómeno que se presenta en algunos órganos como el pene, el clítoris y los pezones de las mamas. A partir de diversos estímulos adquieren una consistencia dura, se agrandan y se vuelven firmes. Mientras que los pezones se erectan por contracción del músculo liso, el pene y su homólogo femenino, el clítoris, entran en erección por estar dotados de tejido eréctil. La erección es un proceso fisiológico para permitir la entrada del pene en la vagina con fines reproductivos. Es un fenómeno donde intervienen componentes nerviosos, vasculares, cavernosos, hormonales y psicológicos. La excitación provocada por prácticas sexuales, pensamientos eróticos, estímulos visuales, táctiles, olfatorios y hasta auditivos se transmite desde el cerebro, vía médula espinal, a los nervios del pene, ocasionando un aumento del flujo sanguíneo en los cuerpos cavernosos, aumento de las frecuencias cardíaca y respiratoria y ascenso de la presión arterial. Ese mayor suministro de sangre dilata las arterias, provoca expansión del tejido eréctil y agrandamiento progresivo del pene. La membrana que rodea a los cuerpos cavernosos (túnica albugínea) comprime el retorno venoso, con lo cual la entrada de sangre a los cuerpos cavernosos es mayor de la que sale. La erección máxima del pene se produce cuando el flujo de sangre que entra por las arterias dilatadas comienza a ser más lento y se equilibra con el flujo de sangre que sale por las venas comprimidas. La erección puede durar desde pocos segundos hasta más de treinta minutos, de acuerdo a la edad, al estado de salud y a la intensidad de los estímulos sexuales. Una vez que los músculos de la base del pene comienzan a relajarse se abre el retorno venoso y la sangre abandona los cuerpos cavernosos en forma progresiva. De esta forma, la erección empieza a declinar hasta que el pene recobra su estado de flaccidez. En síntesis, la erección es producto de la entrada de sangre en los cuerpos cavernosos y en el cuerpo esponjoso, presionada por un componente venoso-muscular que impide su salida. Cuando este sistema se relaja, la sangre a presión es desalojada y el pene se relaja, desapareciendo la erección. EYACULACIÓN Es la eliminación espasmódica de semen a través del pene. La expulsión del esperma está regulada por el reflejo eyaculatorio, que comienza en la uretra con producción de contracciones espasmódicas involuntarias. La eyaculación responde a diversos estímulos, entre ellos la fricción del glande sobre las paredes de la vagina, que son enviados a los centros cerebrales. La eyaculación consta de dos fases. Primera fase Tiene lugar en la uretra prostática, donde las glándulas bulbouretrales o de Cowper vierten una pequeña secreción mucoide preeyaculatoria que se desplaza hasta el meato urinario externo, es decir, hasta la punta del pene. Este fluido contiene algunos espermatozoides que se han desplazado desde los conductos eyaculadores, con lo cual son capaces de fertilizar a los óvulos a pesar de no haber eyaculación. Los fluidos provenientes de los conductos deferentes, de las vesículas seminales y de la próstata se mezclan entre sí, formando el semen. El esfínter uretral involuntario que comunica con la vejiga urinaria se cierra para evitar el eyaculado retrógrado. En distal de dicho esfínter, la altura de la base del pene, está el esfínter uretral externo, voluntario, que también permanece cerrado. Esto provoca un aumento de presión del semen sobre las paredes de la uretra prostática. Segunda fase Se relaja el esfínter uretral externo y se desencadenan sensaciones muy placenteras denominadas orgasmo. El semen se expulsa con fuerza hacia el exterior a través de la uretra peneana, por las contracciones rítmicas de los músculos bulboespeonjosos e isquicarvernosos, entre otros. El aumento de la presión arterial y de las frecuencias respiratoria y cardíaca es mayor que la observada durante la excitación sexual. Lo mismo sucede con las contracciones musculares de la zona pélvica. Según la capacidad de cada individuo, la segunda fase eyaculatoria puede ser regulada en forma voluntaria, pero una vez que se ha desencadenado es imposible de controlar. En condiciones fisiológicas, la cantidad de semen eyaculado es de 3-5 centímetros cúbicos, aunque dicho volumen puede duplicarse o triplicarse luego de un período variable de abstinencia a partir de la última eyaculación. La eliminación de semen está acompañada por alrededor de seis a diez contracciones musculares en hombres jóvenes y de dos a cinco en personas mayores. Con la primera contracción, la más extrema, se elimina un importante volumen de semen, pudiendo el eyaculado alcanzar más de un metro de distancia. Esto aseguraría que los espermatozoides alcancen el fondo de la vagina. Las siguientes contracciones son de menor intensidad y con menor volumen de eyaculado. Las eyaculaciones producidas en el mismo acto sexual son, por lo general, de menor intensidad y volumen, salvo largos períodos de abstinencia o situaciones especiales. Eyaculación y orgasmo no son sinónimos. El orgasmo es la liberación de tensiones acumuladas desde el inicio de la excitación sexual, acompañada de sensaciones de sumo placer. Si bien en la mayoría de los casos el orgasmo y la eyaculación sobrevienen en forma simultánea, puede haber orgasmo sin eyaculación y viceversa. ANATOMÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO OVARIOS Son dos órganos glandulares de forma ovoide y algo aplanados, ubicados en la parte superior de la cavidad pelviana y a ambos lados del útero. Son de consistencia dura y miden unos 3-4 centímetros de largo por 1,5 centímetros de ancho. En la niña adquieren una coloración rosada y en la mujer adulta son gris blanquecinos con formaciones de color amarilla producto, cada 28 días aproximadamente, de la maduración de los folículos. Los folículos son acumulaciones de células esféricas dentro del ovario, formando un ovocito. Los ovarios están sujetos en su posición a través del meso-ovario y los ligamentos suspensorio y uteroovárico. El ligamento suspensorio permite que cada ovario se una a la pared pelviana, mientras que el ligamento útero-ovárico los mantiene fijo al útero. De afuera hacia adentro del ovario se distinguen las siguientes estructuras: -Epitelio ovárico: es la parte que cubre a la glándula, formada por tejido epitelial cúbico. -Corteza (estroma cortical): lugar donde se alojan los folículos en sus distintas fases de desarrollo. En la medida que el folículo madura, se aproxima a la periferia del ovario para liberar el ovocito. -Médula (estroma medular): sitio en que se ubican los nervios y los vasos sanguíneos que nutren al ovario, rodeados de tejido conectivo laxo. Desde el punto de vista fisiológico, el ovario contiene folículos, que son estructuras que encierran ovocitos inmaduros en distintos grados de desarrollo. Una vez que se produce la ovulación se forma el cuerpo lúteo o cuerpo amarillo, lugar de producción de hormonas como la relaxina, los estrógenos y la progesterona. La estructura de los folículos en sus distintos estadios se detalla más adelante, al tratar la formación de los ovocitos. TROMPAS DE FALOPIO Estas estructuras, también denominadas oviductos o trompas uterinas, comunican la cavidad del útero con la cavidad abdominal. Son conductos pares de 10-12 centímetros de longitud que se extienden desde el útero hasta las cercanías de cada ovario. Producida la ovulación, las trompas de Falopio reciben el óvulo y lo conducen hasta el útero. También permiten el ascenso de los espermatozoides. De afuera hacia adentro, las trompas están formadas por tres capas. -Serosa: cubren toda la estructura a excepción del borde ventral. -Muscular: formada por dos planos de músculo liso, uno externo longitudinal y otro interno circular. -Mucosa: en contacto con la luz de las trompas, presenta numerosos pliegues. Está constituida por tejido epitelial cilíndrico ciliado, intercalado con células secretoras. Del extremo ovárico al extremo uterino, cada trompa de Falopio presenta cuatro regiones. Infundíbulo Tiene forma de embudo. El borde presenta prolongaciones llamadas fimbrias, cuya misión es recibir el ovocito liberado del ovario tras la ovulación. El infundíbulo tiene un diámetro aproximado de 3 milímetros. Ampolla Es la región más amplia del la trompa. Tiene un trayecto sinuoso y una longitud de unos 7-8 centímetros. En el tercio superior de la ampolla se produce la fecundación. El huevo así formado se va dividiendo sucesivamente mientras recorre su camino en busca del útero para anidar en él. Istmo Tiene un trayecto de 3 centímetros de largo, que se estrecha conforme se acerca al útero. La región del istmo posee unos 3 milímetros de diámetro y es de consistencia dura. Intersticio Parte final de la trompa, de un centímetro de longitud. Se introduce en el útero atravesando sus paredes. Regiones de las trompas de Falopio ÚTERO Órgano muscular, impar y hueco, ubicado en la cavidad pelviana, por detrás de la vejiga urinaria y delante del recto. Tiene forma de cono invertido y aplanado en sentido ántero posterior, con su extremo superior en conexión con las trompas de Falopio y el inferior con la vagina. Su longitud es de 7-8 centímetros y sus paredes tienen un grosor que varía entre 1-2 centímetros. El útero presenta tres capas. -Serosa (perimetrio): es la cubierta más externa formada por tejido conectivo. -Muscular (miometrio): parte media muy irrigada y con gran desarrollo de musculatura lisa. Tiene la capacidad de soportar un notable estiramiento en la gestación avanzada. Sus contracciones rítmicas hace posible la salida del feto durante el parto. -Mucosa (endometrio): ubicada en el lumen del útero, está dotada de numerosas glándulas mucosas. El útero se divide en tres regiones: fondo, cuerpo y cérvix o cuello. Fondo Es la región superior del útero, de forma convexa. El límite inferior se relaciona con los orificios de las trompas de Falopio. El fondo es la región más ancha del útero, con 4-5 centímetros. Cuerpo Es de aspecto achatado en sentido ántero posterior, con una longitud de 5-6 centímetros. Los bordes laterales presentan los ligamentos anchos del útero. Las trompas de Falopio desembocan en la parte superior del cuerpo uterino. El grosor del cuerpo uterino es de alrededor de 2 centímetros. La parte inferior se estrecha, continuándose con el cuello o cérvix a través de un istmo. Cuello o Cérvix Es la parte más fija del útero. Posee forma cilíndrica y algo más de dos centímetros de largo, con un espesor de 1,5 centímetros. Está formado por dos orificios, el interno que limita con el cuerpo uterino y el externo, en contacto con la vagina. La mucosa tiene un epitelio cilíndrico que segrega moco cervical. La arteria uterina, rama de la ilíaca interna, es la encargada del riego sanguíneo del útero. Está sostenida por el ligamento ancho y se relaciona con los bordes del útero. La arteria uterina tiene la particularidad de ser muy tortuosa, acompañando el estiramiento del órgano cuando está en gestación. Las funciones del útero son brindar nutrientes al embrión y al feto, alojarlos para permitir su crecimiento y contribuir a su expulsión cuando llega el nacimiento. PAPANICOLAOU Es un método preventivo de diagnóstico orientado a detectar anomalías en las células del cuello uterino, que a futuro puedan derivar en la formación de estructuras cancerígenas. La técnica, totalmente indolora, consiste en dilatar las paredes de la vagina por medio de un instrumento llamado espéculo. Seguidamente se introduce una espátula de madera o de plástico hasta el fondo de la vagina y se frota el cuello uterino en forma suave y delicada. Con esta maniobra se obtienen células descamadas presentes alrededor y dentro del cuello uterino. Se retira la espátula y se coloca la muestra sobre un portaobjetos, perfectamente acondicionada para enviarla al laboratorio. Las mujeres que han mantenido relaciones sexuales deben realizarse la prueba de Papanicolaou por lo menos una vez por año, si los resultados fueron normales. Aquellas que no se iniciaron sexualmente, a partir de los 20 años. Esta prueba citológica se realiza cuando la mujer no tiene el periodo menstrual. Además, tiene que haber abstinencia sexual durante las últimas 48 horas y no haber utilizado tampones ni óvulos vaginales durante ese mismo lapso de tiempo. El Papanicolaou es un examen sencillo, económico y con un alto índice de confiabilidad. Educacion Sexual. La conducta sexual es producto de la interacción de factores biológicos, psicoafectivos y socioculturales. Está incardinada en la vida global del individuo, que es una creación de todas estas influencias. La sexualidad se nos muestra como una realidad tan compleja y diversa que es imposible acotar todo lo que puede representar bajo una única mirada. También la sexualidad humana reconoce su índole pluridimensional. La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud. El término «sexo» deriva del latín «sexus», por «sectus», sección, separación, del griego «genos» (del cual deriva a la vez la palabra «genitalidad») y aparece usado por primera vez en «De inventione I» de Cicerón. La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos es producto de su cultura, su inteligencia y de sus complejas sociedades, y no están gobernados enteramente por los instintos, como ocurre en casi todos los animales. Sin embargo, el motor base del comportamiento sexual humano siguen siendo los instintos, aunque su forma y expresión dependen de la cultura y de elecciones personales; esto da lugar a una gama muy compleja de comportamientos sexuales. En la especie humana, la mujer lleva culturalmente el peso de la preservación de la especie. En la sexualidad humana pueden distinguirse aspectos relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos, etc. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad. La sexualidad implica, de manera especial, los poderes o capacidades de formar unos lazos profundos y duraderos, de dar y recibir placer, y de concebir y dar a luz hijos e hijas. La sexualidad puede formar parte integral del deseo de comprometerse en la vida con otra persona, de tocar y ser tocado y de amar y ser amado. Tales poderes son complejos y ambiguos. Pueden ser usados de buena o de mala manera. Pueden producir una alegría y deleite asombrosos. Tales poderes pueden servir a Dios y servir al prójimo. También pueden lastimar a la persona misma o al prójimo. La sexualidad encuentra su expresión en los más apartados extremos de la experiencia humana: en el amor, la atención y la seguridad, o en la lujuria, la fría indiferencia y la explotación. La sexualidad se compone de una rica y diversa combinación de posibilidades e interacciones relacionales, emocionales y físicas. Lo que está claro es que no se compone únicamente de deseo erótico. El deseo erótico, en su sentido más estricto, es sólo uno de los componentes de los lazos relacionales que los humanos ansían como criaturas sexuales. Aunque no todas las relaciones son sexuales, en cierto nivel la mayoría de las relaciones sexuales giran alrededor de la necesidad de compañía. Aunque algunas personas pueden permanecer solteras, ya sea de manera intencional o no, todas las personas necesitan compañía y se deleitan en la misma, y todas son vulnerables a la soledad. La identidad sexual La identidad sexual se refiere a cómo un individuo se considera a sí mismo, como varón o hembra, independientemente de cómo es considerado por la sociedad. Esta convicción interna puede reflejar o no la apariencia externa o el rol de género que impone la sociedad o que uno desarrolla y prefiere. Por lo general la identidad de género y la identidad sexual van de acuerdo y son indistintas. Estas distinciones, sin embargo, adquieren mayor importancia en el transexualismo y la intersexualidad. Al transexual, así como al resto de individuos, se le identifica inicialmente por su anatomía sexual. Aunque su educación sigue las pautas marcadas por la sociedad (si es varón se le educa como a un hombre y si es hembra como a una mujer), su auto-imagen es, sin embargo, precisamente la del sexo opuesto. El rol de género e identidad de género que se espera de ellos no coincide con su propia autoimagen, con su identidad sexual. De este modo, la apariencia externa entra en conflicto con la imagen mental que tienen de si mismos (Benjamin, 1996; Bolin, 1987; Docter, 1990; Green & Money, 1969). Un individuo intersexuado es aquel que tiene características congénitas físicas tanto de varón como de hembra (por ejemplo, un individuo puede tener a la vez un ovario y un testículo; puede tener una configuración cromosómica XX–hembra–pero tener un falo masculino; otro puede ser XY–varón–y en vez de tener pene tener vagina). Los individuos intersexuados se identifican generalmente como varones o hembras, pero en pocas ocasiones como intersexuados (Diamond, 1999). Los transexuales no tienen ningún tipo de rasgos anatómicos del sexo opuesto aunque ocasionalmente pueden poseer características intersexuales. Los Componentes de La sexualidad. Como se ha mencionado con anterioridad la sexualidad, esta compuesta por el factor biológico, el factor psicológico y el factor social. El factor biológico de la sexualidad es relativo a las características somáticas del cuerpo, es decir al sexo, que es el conjunto de características que diferencian a los machos de las hembras; esto es con base en los aspectos anatómicos y fisiológicos del individuo. El sexo se designa a partir de 3 elementos, los cromosomas, las gónadas y los genitales. Hablemos entonces del factor psicológico de la sexualidad, este serefiere a todos los procesos psicoemocionales del individuo que infieren en su adecuación y asunción de los componentes propios de su sexo. Esta adecuación se construye a partir del desarrollo de una identidad sexual y de género; el desempeño del rol sexual, así como el esclarecimiento de la orientación sexual. La identidad sexual se caracteriza por el sentimiento de pertenencia hacia el sexo biológico, es dada por la convicción personal de sentirse hombre o mujer, propiamente dicho. Al existir una coherencia entre la identidad sexual y el sexo, se presenta la identidad de género que no es otra cosa que identificarse con los elementos propios del sexo designado. Considerándose a esta como la expresión privada del genero. Estos dos elementos son de carácter cognitivo, centrados directamente en el pensamiento del individuo. En función de la correlación que exista entre las cogniciones del individuo se desarrollo una atracción constante hacia otra persona en el plano emotivo romántico, sexual o afectivo, que se denomina orientación sexual, por medio de la cual el sujeto tiende a adaptarse a un conjunto de fenómenos sexuales o actividades vinculadas a la satisfacción sexual. El Factor social guarda estrecha relación con el desarrollo de la sexualidad ya que esta vinculada con los componentes sociales que delinean y estructuran los patrones de comportamiento en el individuo, en este caso el comportamiento sexual. El medio social influye principalmente en la formación de dos estructuras íntimamente vinculadas con el factor biológico y el psicológico de la sexualidad, estas estructuras son el género y el rol de género. El género es un elemento fundamental de las relaciones sociales; siendo una construcción social que supone un conjunto de acuerdos tácticos o explícitos elaborados por una comunidad determinada en un momento histórico que incluye fenómenos de enseñanza y aprendizaje. (Lasheras, 2000). Este elemento hace referencia a los atributos valores, normas sociales, símbolos, características y formas de comportamiento, que las sociedades atribuyen a un individuo a partir de la diferenciación anatómica y fisiológica de las personas. Siendo conceptualizado en 2 componentes el masculino y el femenino; que son subjetivos al contexto en donde se establecen y de quienes lo asumen. La respuesta sexual humana es el conjunto de cambios físicos y hormonales que poseen los seres humanos frente a las estimulaciones en sus zonas erógenas, estas respuestas tienen como objetivo facilitar la reproducción sexual humana. Fue estudiada por el famoso ginecólogo William Masters y la Psicóloga Virginia Johnson (conocidos popularmente por sus dos apellidos juntos: Masters y Johnson incluso después de casarse). Diferenciaron 4 fases: excitación, meseta, orgasmo y resolución. El machismo, expresión derivada de la palabra «macho», se define en el DRAE como la «actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres». El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover estructuras tradicionales de familia y posición de la mujer. Algunos críticos consideran también machismo la discriminación contra otros grupos sociales, como en el caso de hombres homosexuales, como no «masculino». Una definición de algunos movimientos feministas lo define como «el conjunto de actitudes y prácticas aprendidas sexistas llevadas a cabo en pro del mantenimiento de órdenes sociales en que las mujeres son sometidas o discriminadas». Se considera el machismo como causante principal de comportamientos heterosexistas u homofóbicos. Aquella conducta permea distintos niveles de la sociedad desde la niñez temprana hasta la adultez con iniciaciones de fraternidades y otras presiones de los llamados grupos. También existe una rica tradición literaria que prolifera la imagen machista mediante el desdén o maltrato de las mujeres como en las diversas obras del tema de Don Juan Tenorio. En América Latina hay autores que identifican el machismo con la «otra cara del marianismo». No obstante todo lo anterior, es de señalar que en la cultura náhuatl la expresión Macho (que no tiene nada que ver con la derivación del latín «mascŭlus» de la palabra macho en español), quiere decir, traducido al castellano, ejemplar, es decir, digno de ser imitado, de allí que en México se preste a confusión el uso de aquella palabra si no va acompañada de mayores precisiones. la virginidad designa el estado de un hombre o de una mujer que no tuvo relación sexual con penetración. Muchas personas consideran la integridad del himen como el testigo de la virginidad femenina mientras no consideran la ruptura del freno como el testigo del la virginidad del hombre. En realidad, las variaciones anatómicas del himen de la mujer nunca permiten determinar con certidumbre si hubo o no penetración por un sexo masculino. En efecto, existen hímenes muy flojos y muy flexibles que no se desgarren durante la primera relación sexual; por otra parte, algunos hímenes pueden haber sido desgarrados por la introducción de los dedos o de accesorios o incluso por un traumatismo físico. Pues, una mujer puede considerarse como todavía virgen si no tuvo relaciones sexuales por penetración del sexo del hombre. Igual para la masturbación: un hombre puede haber desgarrado su freno mientras no tuvo relaciones con penetración, y así considerarse como todavía virgen. El término educación sexual La Educación Sexual es el proceso vital mediante el cual se obtienen y transforman, formal e informalmente, los conocimientos, las actitudes y los valores respecto a la sexualidad en todas sus manifestaciones, que incluyen desde los aspectos biológicos ya aquellos relativos a la reproducción, hasta los asociados al erotismo, la identidad y las representaciones sociales de los mismos. Es especialmente importante considerar el papel que el género juega en este proceso. UNFPA 2.003 La Educación para la sexualidad debe ser entendida como un derecho de la niñez, la juventud y la población en general, ya que la sexualidad es educable y forma parte del potencial humano a desarrollar en la niñez y en la juventud. Una educación que no incluya la educación sexual, simplemente no puede llamarse educación integral. En nuestro país Ley Orgánica de protección de niños, niñas y adolescentes (LOPNA) en su Artículo 50. Salud Sexual y Reproductiva. Expresa Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser informados y educados, de acuerdo a su desarrollo, en salud sexual y reproductiva para una conducta sexual y una maternidad y paternidad responsable, sana, voluntaria y sin riesgos. El Estado, con la activa participación de la sociedad, debe garantizar servicios y programas de atención de salud sexual y reproductiva a todos los niños, niñas y adolescentes. Estos servicios y programas deben ser accesibles económicamente, confidenciales, resguardar el derecho a la vida privada de los niño, niñas y adolescentes y respetar su libre consentimiento, basado en una información oportuna y veraz. Los adolescentes mayores de 14 años de edad tienen derecho a solicitar por si mismos y a recibir servicios. El propósito principal de los métodos anticonceptivos Método anticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación o un embarazo en las relaciones sexuales. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener), la prevención de embarazos, así como en la disminución del número de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia. La generalización de la planificación familiar y la educación sexual favorecen la utilización óptima de los métodos de anticoncepción. MÉTODOS DE BARRERA Preservativo: tiene una versión femenina (preservativo femenino) y una masculina. Diafragma: circunferencia de goma con aro exterior de goma que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los espermatozoides. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical. LeaContraceptivum: tamaño único, permanece en su lugar debido a una válvula de succión. Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma al útero y son productos sanitarios por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región. PRESERVATIVO O CONDÓN Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se colocan sobre el pene erecto. Los condones masculinos pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección. Estos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (Enfermedades de Transmisión Sexual -ETS-, incluyendo el VIH) pasen de un miembro de la pareja al otro (sólo los condones de látex y vinilo.) Los condones femeninos son un recubrimiento delgado de plástico poliuretano con aros de poliuretano en extremos opuestos. Estos se introducen en la vagina antes del coito. Al igual que los condones masculinos, los femeninos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (Enfermedades de Transmisión Sexual -ETS-, incluyendo el VIH o sida) pasen de un miembro de la pareja al otro. ANTI-CONCEPCIÓN HORMONAL La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas formas: Anillo vaginal: único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7%. Píldora anticonceptiva, administración diaria por vía oral. Eficacia del 99%. Parches anticonceptivos. Anticonceptivo subdérmico: implante hormonal compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo. Eficacia del 99%. Píldora sin estrógenos o píldora 0 estrógenos, píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia. Eficacia del 99%. Píldora trifásica: método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindando estricto control del ciclo. Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado. Método hormonal inyectable: método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo. ANTI-CONCEPCIÓN QUÍMICA Espermicidas: los espermicidas son productos químicos (por lo general, nonoxinol-9) que desactivan o matan a los espermatozoides. Están disponibles en óvulos, aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo. DISPOSITIVO INTRAUTERINO El Dispositivo intrauterino (DIU) es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU, tiene una eficacia del 98%. DOBLE PROTECCIÓN La doble protección consiste en el empleo de dos métodos anticonceptivos durante la relación sexual siendo, normalmente, el preservativo uno de ellos. La combinación puede ser de preservativo y DIU, preservativo y anticoncepción hormonal, preservativo y espermicida. La doble protección con preservativo es recomendable en las relaciones sexuales en las que no se tenga conocimiento claro del riesgo de enfermedades de transmisión sexual. DOBLE PROTECCIÓN: PRESERVATIVO CON ANTICONCEPTIVO HORMONAL El uso por parte de la mujer un anticonceptivo hormonal femenino para evitar de forma muy eficaz el embarazo junto con el uso del preservativo o condón por parte del hombre DOBLE PROTECCIÓN: PRESERVATIVO CON ESPERMICIDA Considerado un excelente método anticonceptivo, debido a una efectividad del 99% (similar a la píldora anticonceptiva) Consiste en combinar el uso de preservativo masculino junto con una crema espermicida (eg. Delfen). La crema se coloca con un aplicador especial que viene con el envase y el hombre utiliza el preservativo de la manera habitual. Tiene la ventaja agregada de lubricar el canal vaginal, facilitando así la penetración. Efectividad de los métodos anticonceptivos La efectividad de los distintos métodos anticonceptivos se mide por número de embarazos por cada cien mujeres al año que utilizan un determinado método: Efectividad con uso adecuado de los métodos anticonceptivos Un 100% de efectividad expresa que hay cero (0) embarazos por cada 100 mujeres al año, 99 a 99,9% expresa que se producen menos de 1 embarazo por cada 100 mujeres al año y así sucesivamente: 100%: vasectomía.3 99 a 99,9%: ligadura de trompas, lactancia materna,4 esterilización femenina,5 dispositivo intrauterino (DIU),6 anillo vaginal,7 píldora anticonceptiva,8 parche anticonceptivo,9 implante hormonal,10 inyección hormonal.11 98%: condón masculino.12 95%: Condón femenino.13 94%: Diafragma.14 91%: Esponja anticonceptiva.15 86%: Capuchón cervical.16 El resto de métodos anticonceptivos suele tener una efectividad inferior a los descritos.17 Efectividad media (uso adecuado e inadecuado de los métodos anticonceptivos) Se indica el porcentaje de embarazos por 100 mujeres al año:18 Menos del 1%: esterilización femenina, implante hormonal Del 2 al 8%: dar pecho, inyección hormonal, anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parche anticonceptivo Del 15 al 25%: diafragma, capuchón cervical, esponja anticonceptiva, método sintotérmico Más del 30%: coito interrumpido, espermicidas. Factores que influyen en la eleccion de metodos anticonceptivos: Estado de salud general Frecuencia de las relaciones sexuales Número de parejas sexuales Si se desea tener hijos (deben descartarse los métodos irreversibles) Eficacia de cada método en la prevención del embarazo Efectos secundarios Facilidad y comodidad de uso del método elegido EL EMBARAZO: A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, comienzan a producirse, en el cuerpo de la mujer, una serie de cambios físicos y psíquicos importantes destinados a adaptarse a la nueva situación, y que continuarán durante los nueve meses siguientes. Esto es lo que conocemos como un embarazo. Es necesario que la mujer acepte y sepa llevar lo mejor posible estas transformaciones, porque de ello depende que este período vital se convierta en una experiencia irrepetible e inmensa, cuyo fruto es la creación de una nueva vida. Tipos En 2007 el Comité de Aspectos Éticos de la Reproducción Humana y la Salud de las Mujeres de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) definió al embarazo como la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del conceptus en la mujer. El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. La definición legal del embarazo sigue a la definición médica: para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el embarazo comienza cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito a la pared del útero (unos 5 o 6 días después de la fecundación)[cita requerida]. Entonces el blastocito atraviesa el endometrio uterino e invade el estroma. El proceso de implantación finaliza cuando el defecto en la superficie del epitelio se cierra y se completa el proceso de nidación, comenzando entonces el embarazo. Esto ocurre entre los días 12 a 16 tras la fecundación. Se denomina embarazo ectópico o extrauterino al que se produce fuera del útero, por una implantación anómala del óvulo fecundado (habitualmente en alguna de las dos trompas de Falopio) y con mucha menos frecuencia en la cavidad peritoneal (embarazo abdominal) y otros sitios. Características generales El embarazo se produce cuando un espermatozoide alcanza y atraviesa la membrana celular del óvulo, fusionándose los núcleos y compartiendo ambos su dotación genética para dar lugar a una célula huevo o cigoto, en un proceso denominado fecundación. La multiplicación celular del cigoto dará lugar al embrión, de cuyo desarrollo deriva el individuo adulto. La embriología es la parte de la medicina que estudia el complejo proceso de desarrollo embrionario desde el momento de la fecundación hasta la formación del feto, que es como se denomina al organismo resultante de este desarrollo cuando aún no ha tenido lugar el parto. Dentro del útero, el feto está flotando en el líquido amniótico, y a su vez el líquido y el feto están envueltos en el saco amniótico, que está adosado al útero. En el cuello del útero, se forma un tapón de mucosidad densa durante el embarazo para dificultar el ingreso de microorganismos que provoquen infección intrauterina. Este tapón será expulsado durante el inicio del trabajo de parto. Mientras permanece dentro, el cigoto, embrión o feto obtiene nutrientes y oxígeno y elimina los desechos de su metabolismo a través de la placenta. La placenta está anclada a la pared interna del útero y está unida al feto por el cordón umbilical. La expulsión de la placenta tras el parto se denomina alumbramiento. Los signos y síntomas del embarazo son consecuencia de los cambios fisiológicos que ocurren en las etapas de la gestación. Cada embarazo es un mundo, y ni siquiera la misma mujer experimenta los mismo síntomas en cada embarazo, por eso no se trata de ir marcando en una lista los signos para confirmar el estado, sino de saber reconocer algunos de estos síntomas en caso de tenerlos. Aún así, aunque estos signos estén presentes, también pueden deberse a otras causas, por lo que os adelantamos desde ya que no podemos saber si estáis embarazadas sólo porque nos expongáis vuestros casos. Tan sólo tratamos de aumentar el conocimiento general sobre la época de la gestación. Cansancio: durante el primer trimestre es habitual tener la sensación de agotamiento irresistible. Puede ser debida a cambios hormonales y a la disminución de la presión sanguínea. Las náuseas y los vómitos, junto a una aversión hacia determinados alimentos pueden producir una deficiente nutrición, que también refleja esa falta de energía. Ausencia de menstruación: el síntoma más claro del embarazo es la falta de la menstruación. Una vez el óvulo fertilizado se ha implantado en la pared uterina, el útero se convierte en un entorno favorable para el feto. Con frecuencia, durante las primeras fases del embarazo, las madres experimentan molestias en la parte baja del abdomen o síntomas premenstruales tales como una sensibilización de las mamas, tensión e hinchazón como si estuviera a punto de bajar la regla. En ocasiones puede producirse un flujo sanguinolento (entre marrón y rosado) debido a que los niveles hormonales de progesterona no son lo suficientemente elevados, pero en poquísimos casos se puede asemejar a la menstruación. Náuseas y vómitos: la sensación de náuseas y, en ocasiones, vómitos, afecta a un 50% de las mujeres en el primer trimestre. Los síntomas suelen presentarse a primera hora de la mañana y en mujeres que tienen ansiedad o hambre. Algunas mujeres presentan estos síntomas durante todo el día. Los vómitos son más habituales en casos de embarazos gemelares. A las doce semanas los vómitos y las náuseas suelen cesar, aunque un pequeño porcentaje de embarazadas los sufren durante toda la gestación. En caso de hiperemesis (volumen elevado de vómitos) hay que acudir al médico. Aversión a ciertos sabores y olores: durante el embarazo muchas mujeres perciben cambios en el sentido del gusto, o desarrollan un sabor extraño y metálico en la boca. Así mismo muchas mujeres experimentan aversión hacia ciertos olores como el humo de los cigarrillos, el café, el té, el alcohol, la grasa y ciertas hierbas y especias. Parece ser que podría ser el modo en el que el organismo protege al feto de ciertas sustancias que podrían resultar nocivas. Micción frecuente: aumenta la necesidad de tener que vaciar la vejiga más frecuentemente, por un lado debido a la presión que ejerce el útero sobre ella, y por el aumento en el volumen de sangre circulante. Sobre el cuarto mes suele disminuir esta frecuencia, aumentando hacia la última etapa del embarazo. Este hecho no es preocupante excepto en caso de dolor o escozor al orinar, en este caso se debe acudir inmediatamente al médico por el riesgo de sufrir una infección de orina. Cambios cutáneos: las marcas de nacimiento y las pecas pueden oscurecerse durante el embarazo debido a un incremento de la hormona estimulante de melanocitos (MSH), producida por la glándula pituitaria, que actúa sobre la pigmentación de la piel (melanina). Entre la décima y la duodécima semana de embarazo los pezones y las areolas se oscurecen y pasan del color rosado al marrón. Así mismo, las glándulas sebáceas y sudoríparas tienen una mayor actividad, y es posible que las mujeres que tienen tendencia al acné noten que se les agudiza este problema. También suelen aparecer una marcas longitudinales en la piel del abdomen, nalgas, muslos y pechos denominadas estrías. Son de color rojo violáceo y varían en número y longitud. Una correcta hidratación cutánea puede disminuir el riesgo de padecer estrías, pues una vez que aparecen, ya no pueden eliminarse. Cambios fisiológicos durante el embarazo La mujer embarazada se encuentra en un estado hipervolémico crónico. El volumen de agua corporal total se incrementa debido al aumento de la retención de sal y agua por los riñones. Esta mayor cantidad de agua ocasiona dilución de la sangre, lo que explicaría la anemia fisiológica propia del embarazo que persiste durante todo el embarazo. El aumento del volumen sanguíneo causa un aumento en el gasto cardiaco, el volumen urinario y el peso materno. La acción de la ciertas prostaglandinas causa broncodilatación y aumento en la frecuencia respiratoria. A nivel renal se ve una leve disminución en la depuración de creatinina, y otros metabolitos. El peso de la madre durante el embarazo aumenta a expensas del peso del feto, el peso del líquido amniótico, placenta y membranas ovulares, el incremento del tamaño del útero, la retención de líquidos maternos y el inevitable depósito de grasa en tejidos maternos. El metabolismo de la madre también incrementa durante el embarazo. La frecuencia cardíaca incrementa hasta un promedio de 90 latidos por minuto. La tensión arterial se mantiene constante o a menudo levemente disminuida. La resistencia venosa aumenta, en especial por debajo de la cintura gestante. El corazón tiende a aumentar de tamaño, condición llamada hipertrofia ventricular especialmente izquierda y desaparece a las pocas semanas después del alumbramiento. La presencia circulante de prostaglandinas causa vasodilatación en oposición a los vasoconstrictores fisiológicos angiotensina y noradrenalina, en especial porque la angiotensina II aumenta para mantener la presión arterial normal. La hipertensión y la aparición de edema son por lo general signos de alarma en el embarazo. La tasa o índice de filtrado glomerular y la perfusión del riñón aumentan a expensas del aumento del gasto cardíaco y la vasodilatación renal. Ello causa un leve aumento de los valores de creatinina en sangre por disminución del aclaramiento de creatinina e igualmente de nitrógeno ureico. La disminución de la presión parcial de dióxido de carbono en la sangre materna causa un aumento en la excreción renal de bicarbonato. Tipos de pruebas diagnósticas El diagnóstico prenatal para detectar embarazos de fetos con síndrome de Down se basa actualmente en dos tipos de pruebas diagnósticas: a) Las pruebas de presunción o sospecha, de naturaleza no invasiva; es decir, no se actúa directamente sobre los órganos femeninos relacionados con el embarazo por lo que no ofrecen riesgo de aborto. b) Las pruebas de confirmación, de naturaleza invasiva, mediante las cuales se obtienen células fetales con las que se realiza posteriormente el cariotipo. La técnica va asociada a un pequeño aumento en el riesgo de aborto. 1. Pruebas de presunción o sospecha Las pruebas de presunción o sospecha consisten, a su vez, en dos tipos de pruebas: a) El análisis bioquímico de un conjunto de sustancias (proteínas y hormonas) que se encuentran en la sangre de la madre. La concentración de estas sustancias varía si el feto tiene ciertos problemas cromosómicos (por ejemplo, la trisomía 21) o del desarrollo. La variación de esta concentración depende también del período del embarazo en el que se realiza el análisis (edad gestacional). b) El análisis ecográfico o ultrasonográfico del feto, que detecta imágenes indicadoras de que puede tener síndrome de Down. Su valor se basa en la experiencia confirmada de que determinadas imágenes detectables por ecografía suelen ser indicadoras de anomalías cromosómicas o del desarrollo. En la actualidad es grande el recurso a esta técnica, si bien es preciso que el ecografista posea abundante experiencia. La presencia de estas imágenes va asociada a la edad gestacional de la madre, y en su valor pronóstico ha de tenerse en cuenta también la edad de la madre. Ninguna de las pruebas de presunción tiene un valor diagnóstico definitivo. El cálculo de su valor probabilístico exige realizar operaciones estadísticas que contemplen tanto la edad gestacional como la edad cronológica de la madre. Su valor presuntivo significa que posee un tanto por ciento de aciertos, es decir, que el dato considerado como positivo (el feto tiene síndrome de Down) es confirmado por la existencia real de una trisomía del cromosoma 21 analizada mediante cariotipo. Pero, a su vez, poseen un tanto por ciento de falsos positivos, es decir, el dato considerado como positivo (el feto parece tener síndrome de Down) no es después confirmado por el diagnóstico del cariotipo. Lógicamente, una prueba presuntiva será tanto más fiable y valiosa cuanto mejor haya demostrado que su probabilidad de que el feto tenga síndrome de Down ha sido después confirmada, y cuanto menos falsos positivos ofrezca. Pero aun así, la confirmación definitiva exige siempre la realización del análisis del cariotipo. ¿Por qué, entonces, se realizan pruebas presuntivas? Porque son más sencillas de realizar, son inocuas, ofrecen datos inmediatos, y permiten reservar la realización de las pruebas invasivas, más arriesgadas, sólo para los casos que son realmente sospechosos. El tipo de técnicas que se realizan en las pruebas presuntivas varía según la edad gestacional del embarazo. En la actualidad son de dos tipos: a) Pruebas realizables durante el primer trimestre de embarazo: • Medición de la translucencia nucal del feto mediante ecografía. Es importante la edad gestacional. La edad que ofrece datos más garantizables se encuentra entre la 11ª y la 13ª semana de embarazo. • Análisis bioquímico de los siguientes productos –son llamados marcadores– en la sangre de la madre: o Proteína A del plasma sanguíneo asociada al embarazo (PAPP-A) o La subunidad beta libre de la gonadotropina coriónica humana (fßhCG) b) Pruebas realizables durante el segundo trimestre de embarazo • Análisis bioquímico de los siguientes marcadores en la sangre de la madre: o Alfa-fetoproteína o Gonadotropina coriónica humana total o Estriol no conjugado o Inhibina A El análisis de los tres primeros productos se llama “prueba triple”; el análisis de los cuatro se llama “prueba cuádruple”. • Estudio ecográfico de diversos signos que ya no es la translucencia nucal. Por ejemplo: hueso de la nariz, malformaciones de órganos (corazón, tubo digestivo), calcificaciones hepáticas, tamaño de huesos largos, etc. En el momento actual, existe un esfuerzo decidido por asegurar la fiabilidad de las pruebas presuntivas del primer trimestre, con el fin de anticipar cuanto antes la posibilidad de que el feto tenga síndrome de Down. Como ya se ha indicado, la positividad de estas pruebas es la que conducirá a la realización de las pruebas diagnósticas definitivas, que en el primer trimestre requiere la biopsia de las vellosidades coriónicas y en el segundo la amniocentesis. El resultado de este “rastreo” es un coeficiente de riesgo, una posibilidad sobre X de que el feto tenga síndrome de Down. Se considera que un riesgo es alto cuando éste es superior a 1/250 en el primer trimestre y superior a 1/270 en el segundo. Es decir, una posibilidad entre cien (1/100) sería un riesgo alto, mientras que una entre quinientas (1/500) sería un riesgo bajo. Como ya hemos dicho, las pruebas son presuntivas, no diagnósticas. El índice de falsos positivos suele ser del 5%; la tasa de detección varía según el tipo de pruebas del primer y segundo trimestre que se combinen. Recientemente se dan valores que oscilan entre el 70 y el 90% (ver resumen del mes, diciembre 2005). 2. Pruebas invasivas Su objetivo es obtener células fetales en las que se puede detectar la presencia de la trisomía del cromosoma 21, sea total o parcial (translocación). Los principales criterios que hacen pertinente el diagnóstico prenatal invasivo son: a) la madre tiene una edad superior a los 35 años b) las pruebas presuntivas arrojan un valor positivo (superior al 1/250 o 1/270) c) hay antecedentes directos de patología genética d) existe una anomalía ecográfica de riesgo La obtención de las células se realiza mediante las siguientes técnicas: a) Amniocentesis Mediante la amniocentesis, cuya utilización se generalizó en la década de los setenta, los profesionales consiguen diagnosticar la mayoría de los fetos que presentan alteraciones cromosómicas, incluido el síndrome de Down. Se realiza esta técnica generalmente en las semanas 14 a 17 del embarazo, aunque también se puede ejecutar antes o después de esta fecha. Antes de realizarla, se identifican y localizan la placenta y la cavidad amniótica mediante ecografía, y se administra un anestésico local. Después, y bajo control directo ecográfico, se inserta una aguja en el vientre a través de la pared abdominal (fig.1) y se aspira el líquido amniótico que drena por la aguja. Posteriormente se centrifuga este líquido y las células fetales que se obtienen se dejan crecer en cultivo para hacer después el análisis cromosómico. La amniocentesis comporta algunos riesgos inherentes a la técnica, como son el aborto, una lesión al feto o infección en la madre. No obstante, se trata de un procedimiento que en general es relativamente inocuo. Una vez obtenidas las células, se analiza en ellas si existe un tercer cromosoma 21. Para ello se pueden seguir tres métodos: • El cariotipo: exige mantener las células aisladas en cultivo y analizar y contar el número de cromosomas que contienen. Tarda 2-3 semanas en obtenerse el resultado. • Hibridación in situ por fluorescencia (FISH): permite la identificación rápida de anomalías cromosómicas en las células. Mediante esta técnica, se marca el ADN con moléculas fluorescentes que se fijan a una región específica situada en el cromosoma que se desea estudiar, y, después de teñirla se visualiza mediante microscopio de fluorescencia. Con sondas específicas de cromosoma un especialista puede determinar rápidamente la presencia de un cromosoma 21 extra; obser
  13. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO BOLÍVAR
    ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
    “DR. FRANCISCO BATTISTINI CASALTA”
    DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
    Asignatura: Materno-Infantil I

    SALUD MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA

    PROFESOR: INTEGRANTES:
    Ayarit Suarez Oriany Martinez
    C.I. 22816969

    Evolucion Historica de la Salud Materno Infantil en Venezuela
    1936 es un año crucial en la historia contemporánea de Venezuela. Época de transición entre los años 27 de férrea dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras. La herencia recibida por la reciente administración fue la de un país enfermo, postrado y atrasado en todos los órdenes de la vida nacional. La población estabilizada en tres y cuatro millones de habitantes, distribuidos en 65% en el medio rural y el 25% en el medio urbano. El paludismo particularmente en los llanos, primera causa de morbi-mortalidad general, con un millón de casos y diez mil muertes al año. De cada mil niños que nacían, 123 morían antes de cumplir el primer año de vida. La expectativa de vida: 42 años (…) en las dos universidades existentes, la de Caracas y Mérida [sur – oeste de Venezuela], asistían 1.500 alumnos. El analfabetismo en personas mayores de 10 años: 62 por ciento (1994: 193).
    El escenario que aquí describe Pablo Herrera Campíns, uno de los colaboradores de las obra Por los niños de Venezuela. Homenaje al Dr. Pastor Oropeza, sería el contexto que enmarcaría una de las etapas más trascendentales en la historia de la pediatría en Venezuela. Es fácil detectar que el panorama presentado a principios del siglo XX no era muy distinto al del siglo XIX, ya referido. Esto, aún cuando la administración dictatorial del General Juan Vicente Gómez había emprendido algunas acciones que derivaron en mejoras significativas, para la época.
    Ejemplos de tales iniciativas fueron: la unificación del país a través de la construcción de carreteras, hecho que facilitó mucho más la movilización de la población a lo largo y ancho del país; también fue positivo la creación del Ministerio de Sanidad Agricultura y Cría en 1930, organismo desde el cual se emprendieron las primeras campañas sanitarias con un carácter verdaderamente nacional.
    En ese sentido, los profesores universitarios José Francisco y Consuelo Ramos, destacaron que durante este período político, se ejecutaron medidas sanitarias como la «Ley de vacunación antivariólica», el corte regular de la vegetación de los terrenos baldíos, la impresión de afiches informativos acerca de enfermedades como la sífilis, el sarampión, el alcoholismo y demás enfermedades que afectaban la calidad de vida de los venezolanos en general. En esas acciones fue de gran ayuda la colaboración de Luis Razetti, a quien se le atribuyó la creación de la «Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias tales como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras Consultas de Puericultura, ambas en Caracas
    Antecedendes de la Salud Materno Infantil en Venezuela
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso.Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades.En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes. A pesar de las resistencias iniciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbimortalidad, lo que animó al Dr. Rey a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy conocemos como el Programa Canguro.
    El método madre canguro (MMC), es una técnica sencilla e inocua que se propuso en ciudad de Bogotá, Colombia, por los doctores Rey y Martínez en 1978, motivada por la falta de recursos técnicos y materiales para asegurar la supervivencia de recién nacidos con bajo peso al nacer (BPN).
    Esta técnica comenzó a aplicarse sobre R.N. que presenta B.P.N., estabilidad hemodinámica, necesitaban ser alimentados, mantener su temperatura corporal y prevenir el riesgo de infección nosocomial. La ausencia de recursos técnicos y materiales motivaba el alta para la madre y el bebé, realizándose el MMC en el hogar como un elemento más de la vida cotidiana de ambos.
    El tratamiento posterior consistía en un seguimiento ambulatorio del estado del bebé que era tratado con la técnica MMC por profesionales capacitados para este tipo de pacientes, éste método esta pensado para prematuros que han superado sus problemas iniciales y que solo necesitan ser alimentados y crecer, casi dos décadas después de la implantación del MMC se ha evidenciado que el MMC es mas que una alternativa a los cuidados en incubadora se ha demostrado que este método es eficaz en materia de control de temperatura, favorece la producción de leche materna y el vinculo afectivo, al margen de su entorno, peso, edad gestacional y situación clínica.
    El Método Madre Canguro se ha empezado a implantar en diversos hospitales de Europa con una buena aceptación por parte de los profesionales sanitarios y de los padres. Independientemente de los recursos técnicos y materiales de los que disponga el hospital. En nuestros hospitales se viene implantando en las unidades de cuidados intensivos y cuidados intermedios neonatales.
    La dirección de salud social y estadísticas aporta a los usuarios un breve análisis de comportamiento de los indicadores de mortalidad, referidos a la tasa de mortalidad general, infantil, neonatal, posneonatal, y materna, en una serie de tiempo de 65 años, comprendida desde 1940 hasta 2005.
    Estos indicadores son muy susceptibles y reflejan las condiciones de vida de la población venezolana. Como es del conocimientos entre los estudiosos del tema, detrás de las tasa de mortalidad están asociados un conjunto de causas multifactoriales, que hacen del fenómeno de la muerte, un proceso complejo, multidimensional y por lo tanto debe ser estudiado bajo esta óptica.
    No obstante, sin ánimos de presentar un estudio detallado de los factores que inciden en la evolución de la mortalidad, se puede señalar con respecto a las tasas de mortalidad una franca mejoría en los indicadores, especialmente en el periodo comprendido entre 1940-1967. Sin pretender establecer paralelismo o mecanismos entre los factores asociados a la mortalidad, conviene señalar que antes de los años 40, Venezuela era un país especialmente rural y las enfermedades endémicas eran frecuentes y a veces extendidas. A partir de 1936., se inicia la organización de la salud pública al crearse el ministerio de sanidad y asistencia social, el cual comienza de manera ordenada y planificada la lucha en el país contra el paludismo.
    Programas tradicionales y actuales de la salud materno infantil en venezuela
    Programas del proyecto Caremt
    Misión:Planificar, Coordinar, Integrar y Viabilizar el desarrollo de la estrategia integrada Cardiología, Salud Renal, Endocrino–Metabólica, Oncológica y tabaco (CAREMT) en sus aspectos de promoción de la salud, identificación y prevención de factores de riesgo de las enfermedades en concordancia con los principios, políticas y prioridades establecidas por MPPS para logar en la población una atención integral de salud con un enfoque social de alta calidad.
    Visión:Ser las unidades asistenciales- comunitarias con los más altos indicadores de Salud del estado Bolívar con la participación de las poblaciones organizadas conjuntamente con el equipo de salud en la prevención y control de las enfermedades Crónicas no Transmisibles.
    Programa Salud Segura
    Misión:Viabilizar el desarrollo de las estrategias integradas en los aspectos de atención, promoción y prevención de Enfermedades Transmisibles en concordancia con las políticas y prioridades establecidas por el Ministerio del Poder Popular para la salud, adaptadas a nuestra realidad regional, con el fin de lograr una atención Integral a la población con un enfoque social con calidad y calidez, que fomente la participación activa de la gente
    Visión:Lograr condiciones de vida saludables mediante acciones de prevención y promoción para la salud, reduciendo al mínimo los factores de riesgo, la Morbi-Mortalidad de enfermedades de transmisibles, mediante la participación de la comunidad organizada (Comités de Salud).
    Programa Comunidad Segura y Plena Vida
    Misión:Planificar, coordinar e integrar las estrategias para mejorar la promoción de la salud, prevención de factores de riesgo de estas enfermedades en concordancia con las políticas establecidas en el ministerio del poder popular para la salud, para lograr con la participación de la gente una atención integral de salud con un enfoque social de calidad.
    Visión:Mejorar las condiciones de vida y reducir al mínimo los factores de riesgo y Morbi-mortalidad de las enfermedades referidas a salud mental, accidentes viales y hechos violentos, uso de drogas y alcohol, y personas con discapacidades (PASDIS),a través de los comités de salud, mediante acciones intersectoriales y transectoriales.
    Programa Atenciones Especiales
    Misión:Garantizar de forma integral la calidad de salud de los habitantes del Estado Bolívar mediante un enfoque esencialmente preventivo que atienda de manera oportuna, eficiente y con sentido de equidad a la población usuaria con la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.
    Visión:Ser reconocidos en el país como una institución pública de salud, la cual presta sus servicios de manera integral a la población usuaria, eficiente, oportuna y con sentido de equidad, que mejore su calidad de vida y por consiguiente su productividad.

    Leyes del Estado Venezolano
    Artículo 76. La maternidad y la paternidad son protegidas integralmente, sea cual fuere el estado civil de la madre o del padre. Las parejas tienen derecho a decidir libre y responsablemente el número de hijos o hijas que deseen concebir y a disponer de la información y de los medios que les aseguren el ejercicio de este derecho. El Estado garantizará asistencia y protección integral a la maternidad, en general a partir del momento de la concepción, durante el embarazo, el parto y el puerperio, y asegurará servicios de planificación familiar integral basados en valores éticos y científicos.El padre y la madre tienen el deber compartido e irrenunciable de criar, formar, educar, mantener y asistir a sus hijos o hijas, y éstos o éstas tienen el deber de asistirlos o asistirlas cuando aquel o aquella no puedan hacerlo por sí mismos o por si mismas. La ley establecerá las medidas necesarias y adecuadas para garantizar la efectividad de la obligación alimentaria.
    Artículo 77. Se protege el matrimonio entre un hombre y una mujer, fundado en el libre consentimiento y en la igualdad absoluta de los derechos y deberes de los cónyuges. Las uniones estables de hecho entre un hombre y una mujer que cumplan los requisitos establecidos en la ley producirán los mismos efectos que el matrimonio.
    Artículo 78. Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados, los cuales respetarán, garantizarán y desarrollarán los contenidos de esta Constitución, la Convención sobre los Derechos del Niño y demás tratados internacionales que en esta materia haya suscrito y ratificado la República. El Estado, las familias y la sociedad asegurarán, con prioridad absoluta, protección integral, para lo cual se tomará en cuenta su interés superior en las decisiones y acciones que les conciernan. El Estado promoverá su incorporación progresiva a la ciudadanía activa, y creará un sistema rector nacional para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.
    Artículo 79. Los jóvenes y las jóvenes tienen el derecho y el deber de ser sujetos activos del proceso de desarrollo. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, creará oportunidades para estimular su tránsito productivo hacia la vida adulta y, en particular, para la capacitación y el acceso al primer empleo, de conformidad con la ley.
    Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República.
    Artículo 84. Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El sistema público nacional de salud dará prioridad a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y rehabilitación de calidad. Los bienes y servicios públicos de salud son propiedad del Estado y no podrán ser privatizados. La comunidad organizada tiene el derecho y el deber de participar en la toma de decisiones sobre la planificación, ejecución y control de la política específica en las instituciones públicas de salud.
    Artículo 85. El financiamiento del sistema público nacional de salud es obligación del Estado, que integrará los recursos fiscales, las cotizaciones obligatorias de la seguridad social y cualquier otra fuente de financiamiento que determine la ley. El Estado garantizará un presupuesto para la salud que permita cumplir con los objetivos de la política sanitaria. En coordinación con las universidades y los centros de investigación, se promoverá y desarrollará una política nacional de formación de profesionales, técnicos y técnicas y una industria nacional de producción de insumos para la salud. El Estado regulará las instituciones públicas y privadas de salud.
    Artículo 86. Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en contingencias de maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social. El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho, creando un sistema de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas o indirectas. La ausencia de capacidad contributiva no será motivo para excluir a las personas de su protección. Los recursos financieros de la seguridad social no podrán ser destinados a otros fines. Las cotizaciones obligatorias que realicen los trabajadores y las trabajadoras para cubrir los servicios médicos y asistenciales y demás beneficios de la seguridad social podrán ser administrados sólo con fines sociales bajo la rectoría del Estado. Los remanentes netos del capital destinado a la salud, la educación y la seguridad social se acumularán a los fines de su distribución y contribución en esos servicios. El sistema de seguridad social será regulado por una ley orgánica especial.
    Indicadores de Salud
    Estos indicadores son los más usados. Se pueden distinguir operacionalmente al menos cuatro tipos:
    Indicadores de Mortalidad: son ampliamente utilizados ya que la muerte es un fenómeno universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en forma sistemática.
    Indicadores de Natalidad: En este rubro son importantes los indicadores que miden la capacidad de reproducción de una población. Existe una asociación positiva entre altas tasas de natalidad y nivel sanitario, socioeconómico y cultural. Son importantes también, los indicadores que reflejan el estado de la salud materno-infantil, como por ejemplo, la tasa de bajo peso al nacer, la que requiere de un registro confiable de nacimientos (vivos o muertos o defunciones fetales).
    Indicadores de Morbilidad: Son indicadores que intentan estimar el riesgo de enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto. Los eventos de enfermedad pueden no ser fáciles de definir y pueden prolongarse y repetirse en el tiempo, lo que plantea dificultades en la elaboración de indicadores de morbilidad.
    Indicadores de calidad de vida: Son indicadores generalmente compuestos que intentan objetivar un concepto complejo que considera aspectos como: capacidad funcional de las personas, expectativa de vida, y nivel de adaptación del sujeto en relación con su medio. Son ejemplos sencillos de este tipo de mediciones la «calidad material de la vida» que se construye a partir de la mortalidad infantil, la expectativa de vida al nacer y la capacidad de leer y escribir.
    Analisis
    La atencion materno infantil ha mejorado en los ultimos años. Ya que se ha controlado la tasa de mortalidad en niños recion nacidos y la tasa de mortalidad materna. Porque hay mayor capacidad para atender a la mujer embarazada gracias a los centros de salud totalmente gratuitos. El sistema de salud en venezuela actualmente ofrece acceso a servicios de salud de calidad, independientemente de la condicion economica, social o laboral de las personas.
    Gracias a los programas de desarrollo económico-social y de bienestar familiar, con sus acciones sanitarias, asistenciales y educativas, ha logrado a través del tiempo éxitos notables traducidos por los indicadores de salud.

  14. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NUCLEO BOLIVAR
    DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
    MATERNO INFANTIL I

    1- Evolución Histórica de la atención Materno infantil en Venezuela.

    Entre 1950-2001 la población venezolana experimento los mas altos ritmos de crecimiento poblacional, en estos cincuenta años, la población se multiplico por cinco pasando de poco mas de 5 millones a casi 25 millones de habitantes de los cuales 90% están ubicados en zonas urbanas, en Venezuela la tasa de natalidad la podemos dividir en tres etapas: la primera de 1900 a 1935, la tasa fue de 28 nacidos vivos por 1000 personas, la segunda que va de 1960 la tasa fue de 45,9 nacidos por 1000 personas y la tercera de 1961 en adelante, donde podemos apreciar una tasa de 40 nacidos vivos por 1000 personas, en 1986 hubo un descenso de 28,7 nacidos vivos por 1000 personas.
    Las fuerzas modernizadoras de la sociedad venezolana se hicieron sentir con mayor intensidad en la década de los 50-60, cuando se acentúa el proceso de urbanización y la consiguiente concentración de los servicios sociales, ellos contribuyo a que se produjeran las mayores ganancias de la esperanza de vida al nacer, vinculadas a logros importantes en la reducción de la mortalidad infantil, estos avances en la supervivencia de la población, tuvieron también también efectos en la evolución de la fecundidad al reducir las causas de esterilidad asociadas estas a un estado nutricional y sanitario muy precario, es asi como el país registrar un aumento notable de la natalidad, asociado también al auge económico y las mayores oportunidades antes de comenzar su proceso de transición en los años sesenta .
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso. Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades.
    La dirección de salud social y estadísticas aporta a los usuarios un breve análisis de comportamiento de los indicadores de mortalidad, referidos a la tasa de mortalidad general, infantil, neonatal, pos neonatal, y materna, en una serie de tiempo de 65 años, comprendida desde 1940 hasta 2005.

    2- Leyes del estado venezolano en la salud materno infantil.

    La propuesta estratégica de la dirección nacional reconoce el concepto de derechos ciudadanos presente en el «Compromiso Nacional a favor de la Madre y el Niño», asumido ante la cumbre mundial a favor de la infancia (1990).

    Entre la legislación nacional más reciente, sus actividades se enmarcan entre los lineamientos la Ley Nacional NO 26.061(2005), de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolecentes.

    Ley de promoción y protección de la lactancia materna : esta ley tiene por objeto promover, proteger y apoyar la lactancia materna, como el medio ideal para la adecuada alimentación de laniños y niñas, a los fines de garantizar su vida, salud y desarrollointegral.

    Resolucion de promoción, protección y apoyo a la Lactancia materna: resolución N° 444, por la cual se dispone a proteger, promover, e impulsar en todo los establecimientos de salud, la política y practica de la lactancia materna, como una estrategia por excelencia de calidad de vida y salud que protege los derecho de los niños, niñas y la mujer
    LOPNA: esta ley tiene por objeto garantizar a todo los niños y adolecentes, que se encuentren en el territorio nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el estado , la sociedad y la familia deben brindarle desde el momento de su concepción
    Ley de la igualdad de oportunidades para la mujer (1998): Con la cual se reafirmo el compromiso asumido por el país al suscribir la conevencion para la eliminación de todas las formas de discriminación hacia la mujer.
    Ley sobre la violencia contra la mujer y la familia (1998) esta importante ley, establece la definición de violencia en sus diferentes acepciones, y estatuye el papel del estado y sus instituciones en la prevención y atención del del problema de la violencia domestica en todo sus tipos, asi como las sansiones es un instrumento fundamental para la erradiacion de este problema.

    3- Programa de atención Materno infantil:

    Atencion Integral en salud sexual y reproductiva del adolecente:
    Busca desarrollar una oferta de programas y de servicios integrados de salud sexual y reproductiva con enfoque integral, intra e intersectoriales, con participación de las instancias públicas y privadas involucradas en las áreas de Salud y Desarrollo social.
    Pretende contribuir al desarrollo humano y social a través del desarrollo de políticas y acciones de promoción, prevención, restitución y rehabilitación, en salud sexual y reproductiva, con enfoque integral y equidad de género; de acuerdo a necesidades, riesgos y derechos específicos, de mujeres y hombres, durante todo su ciclo de vida.
    Planificacion familiar:

    La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esterilidad (en esta nota se aborda solo la anticoncepción).

    Salud Materno perinatal: la mortalidad perinatal e infantil es uno de los indicadores de salud mas importantes, considerado como una tragedia familiar y social, la situación de la salud materno infantil sigue siendo critica en muchos casos, no obstante en los últimos aos se han desarrollados diversos programa para resolver este problema.

    Lactancia materna: la lactancia materna es ideal para aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable, prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud.

    Atención Ginecológica: Cuidados sanitarios que recibe la mujer en sus años reproductivos, entre los embarazos, desde las 6 semanas que siguen a cada parto. Son aspectos rutinarios y comunes de esta asistencia ginecológica las pruebas de Papanicolaou para el cáncer cervical, los exámenes de mamas y pelvis, la evaluación del estado general de salud y las determinaciones del hematocrito y la hemoglobina en el laboratorio.

    Atención de la mujer en la menopausia y climaterio:
    La menopausia es el punto en la vida de la mujer en el que ocurre el cese permanente de la actividad menstrual. La transición de la menopausia representa un cambio continuo entre los ciclos de la menstruación regular y fertilidad en la pre menopáusica y la pérdida de la fecundidad en la postmenopáusica, por lo que la comprensión y pronostico de esta transición ha cobrado gran relevancia.

    El climaterio
    El inicio del climaterio se define clínicamente como la primera ruptura en el ciclo menstrual. La edad promedio de inicio de estos síntomas es de 47.5 años. Más de 90% de las mujeres mayores de 45 años habrá experimentado un año de amenorrea o no volverán a menstruar. Se calcula que la edad promedio en que la mujer llega a la menopausia es alrededor de los 51.3 años. Sólo 10% de las mujeres estudiadas muestra una interrupción abrupta y cese permanente de las menstruaciones.

    Prevención y atención de la violencia hacia la mujer , niños, niñas y adolecentes:
    Violencia familiar: son innumerables las formas de violencias familiar, puede penarse en violencia hacia los mayores, entre jóvenes , entre cónyuges , hacia los niños, las mujeres, los hombres, los discapacitados , etc., siempre es difícil pensar en un esquema de típico familiar, debido a que la violencia puede ser psíquica o física, y ocurre en todas las clases sociales, culturales, y edades, la mayoría de las veces se trata de adultos hacia uno o varios individuos.
    Maltrato a las mujeres: cuando hablamos del maltrato hacia las mujeres, algunos especialistas prefieren referirse al síndrome de la mujer maltratada, si bien hay un importante numero de hombres golpeados, la mayoría de los casos se tratan de de personas de genero femenino, desde el punto de vista de las estadísticas, ocurre en todas las edades pero se destacan en primer lugar entre los 30 y 39 años, luego entre los 20 y 29 años y más tarde entre los 40 y 49 años, le sigue entre los 15 y 19 años , para finalizar con las mayores de 50 años, las mujeres casadas constituyen un 66% del total, el reto lo componen las novias, ex parejas, conocidas, amantes, amigas, etc.
    Maltrato a los niños: en el caso de los niños como en otros casos de violencia se da una relación de vulnerabilidad, claramente los menores muestran inferiores recursos para defenderse de los que les puede hacer un adulto, además se debe considerar el daño emocional y los efectos a corto y largo plazo que provocan los maltratos.
    En algunos casos se trata de golpeadores que fueron maltratados en su propia infancia, al intervenir patrones de repetición de los modelos de crianza parentales en los diferentes castigos administrados a sus hijos, pero no ocurre de este modo necesariamente, también cabe considerar que muchos padres perciben como justo los castigos implementados.
    Prevención del cáncer cervico:
    1. La prueba de Papanicolaou (o citología vaginal) identifica los precánceres, cambios en las células del cuello uterino que pueden convertirse en cáncer si no se tratan en forma adecuada. Debe comenzar a hacerse las pruebas de Papanicolaou con regularidad desde los 21 años.
    2. La prueba del virus del papiloma humano (VPH) identifica el virus que puede causar este tipo de cambios celulares.
    Lo más importante que usted puede hacer para prevenir el cáncer de cuello uterino es hacerse pruebas de detección en forma periódica.

    Las siguientes medidas también pueden disminuir su riesgo de contraer cáncer de cuello uterino:
    • No fume.
    • Use condones durante las relaciones sexuales.*
    • Limite el número de parejas sexuales.
    *La infección por el VPH puede aparecer en las áreas genitales masculinas y femeninas que estén cubiertas o protegidas con un condón de látex, así como en las que no estén cubiertas. Aunque se desconoce la manera en que los condones previenen las infecciones por el VPH, el uso de condones se ha asociado a una tasa más baja de cáncer de cuello uterino.
    Auto examen
    Toda mujer debe realizar un auto examen
    El auto examen se realizara en los días después de la menstruación, si ella aún ocurriera.
    El examen que hace de sus propias mamas consiste en
    -palpación de sus glándulas
    -la palpación de alguna dureza
    -su inspección, preferentemente ante un espejo en busca de: cambios de color y/o del tamaño aparición de deformidades en las mamas, en el pezón o en la areolasecreción por el pezón

    Examen Médico
    Toda mujer debe realizar un control mediante examen médico de sus mamas, por lo menos una vez al año, a partir de los 35 años de edad.
    Este examen consiste en el examen clínico y en la elaboración y/o seguimiento de la historia clínica de la paciente.

    Mamografía
    Se recomienda a partir de los 35 años salvo indicación estricta
    Es el método ideal para realizar el diagnostico precoz del cáncer de mama con todos los beneficios que ella trae.
    Normalmente es indoloro.
    Solo exige entre 15 y 20 minutos para su realización.
    Se realizan un mínimo de 2 mamografías de cada seno en diferentes posiciones.
    El especialista determinara la necesidad o no de realizar otras mamografías más especificas: focalizadas o ampliadas que son tan inocuas como las anteriores.
    El buen uso de la mamografía y realizada con aparatos modernos ha permitido disminuir mas de un 50% la tasa de mortalidad por cáncer de mama.
    Ecografía Mamaria
    La ecografía mamaria consiste en la utilización del sonido como método de diagnóstico. Tiene la ventaja de ser inocuo y puede repetirse sin consecuencias para la paciente.
    En la mujer adulta, la ecografía se utiliza como elemento de diagnóstico complementario de la Mamografía.
    En la mujer adolescente o muy joven, comúnmente, se utiliza la ecografía como primer elemento de diagnóstico.
    Prevención y control de las infecciones de transmisión sexual (ITS):
    Las infecciones de transmisión sexual (ITS) relacionada con unos 20 microorganismo bacterianos, virales, representan un problema de salud publica importante en términos de morbilidad y mortalidad , por ser causas de enfermedades como infertilidad , cáncer de cérvix, trastornos psicosexuales, sida, enfermedades pélvica inflamatoria, la OMS, recomienda que el termino enfermedades de transmisión sexual (ETS) sea sustituido por infecciones de transmisión sexual(ITS) , la naturaleza transmitible de la ITS por el contacto sexual, comportamiento sexual, y de accesos y utilización de los servicios sanitarios.
    VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana. El VIH es un virus que mata o daña las células del sistema inmunológico del organismo. SIDA es la sigla del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es el estadio más avanzado de esta infección.
    El VIH suele contagiarse a través de las relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. El SIDA también puede contagiarse por compartir agujas con drogas o mediante el contacto con la sangre de una persona infectada. Las mujeres pueden transmitírselo a sus bebés durante el embarazo o el parto.

    Indicadores de salud materno infantil:
    – Indicadores del Estado de Salud: estos indicadores son los más usados. Se pueden distinguir operacionalmente al menos cuatro tipos:
    1. Indicadores de Mortalidad: son ampliamente utilizados ya que la muerte es un fenómeno universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en forma sistemática.
    2. Natalidad: en este rubro son importantes los indicadores que miden la capacidad de reproducción de una población. Existe una asociación positiva entre altas tasas de natalidad y nivel sanitario, socioeconómico y cultural. Son importantes también, los indicadores que reflejan el estado de la salud materno-infantil, como por ejemplo, la tasa de bajo peso al nacer, la que requiere de un registro confiable de nacimientos (vivos o muertos o defunciones fetales).
    3. Morbilidad: son indicadores que intentan estimar el riesgo de enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto. Los eventos de enfermedad pueden no ser fáciles de definir y pueden prolongarse y repetirse en el tiempo, lo que plantea dificultades en la elaboración de indicadores de morbilidad.
    4. Calidad de vida: son indicadores generalmente compuestos que intentan objetivar un concepto complejo que considera aspectos como: capacidad funcional de las personas, expectativa de vida, y nivel de adaptación del sujeto en relación con su medio. Son ejemplos sencillos de este tipo de mediciones la «calidad material de la vida» que se construye a partir de la mortalidad infantil, la expectativa de vida al nacer y la capacidad de leer y escribir

    Profesora: Ayarit Suarez
    Bachiller: Rosa Pinto

    Cuidad bolívar, abril 2013

  15. Universidad De Oriente
    Núcleo Bolívar
    Escuela de Ciencias de la Salud
    Departamento de Enfermería
    Asignatura: Materno Infantil I
    Código: 161-2114

    Profesoras: Ayarit Suarez; Cruz Galindo

    Bachiller: Elizabeth Cabrera

    Ciudad Bolívar, Abril de 2013

    1.- Evolución Histórica y Antecedentes de Salud Materno Infantil en Venezuela

    La salud materno infantil es la parte cuyas actividades están encaminadas a atender a la población: madre, recién nacido y familia. Pero no sólo se ocupa del embarazo, parto, puerperio y recién nacido, sino también de los problemas de salud de la mujer (ciclo reproductivo desde pubertad a menopausia, independientemente de que tenga o no hijos o relaciones sexuales).

    La finalidad es el nacimiento de un hijo sano en el seno de una familia capaz de criarlo adecuadamente (entorno familiar saludable), o sea, promover un embarazo, parto y puerperio sin problemas (bienestar materno), asegurar el bienestar del recién nacido hasta la adolescencia y adicionalmente el bienestar familiar (concepto integral; madre, niño y familia). Esta será la base de la salud del adulto.

    Venezuela era un país especialmente rural y las enfermedades endémicas eran frecuentes y a veces extendidas. A partir de 1936, se inicia la organización de la salud pública al crearse el ministerio de sanidad y asistencia social, el cual comienza de manera ordenada y planificada la lucha en el país contra el paludismo.

    1936 es un año crucial en la historia contemporánea de Venezuela. Época de transición entre los años 27 de férrea dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras. La herencia recibida por la reciente administración fue la de un país enfermo, postrado y atrasado en todos los órdenes de la vida nacional. La población estabilizada en tres y cuatro millones de habitantes, distribuidos en 65% en el medio rural y el 25% en el medio urbano. El paludismo particularmente en los llanos, primera causa de morbi-mortalidad general, con un millón de casos y diez mil muertes al año. De cada mil niños que nacían, 123 morían antes de cumplir el primer año de vida.

    Esto, aún cuando la administración dictatorial del General Juan Vicente Gómez había emprendido algunas acciones que derivaron en mejoras significativas, para la época.

    Ejemplos de tales iniciativas fueron: la unificación del país a través de la construcción de carreteras, hecho que facilitó mucho más la movilización de la población a lo largo y ancho del país; también fue positivo la creación del Ministerio de Sanidad Agricultura y Cría en 1930, organismo desde el cual se emprendieron las primeras campañas sanitarias con un carácter verdaderamente nacional.

    En ese sentido, los profesores universitarios José Francisco y Consuelo Ramos, destacaron que durante este período político, se ejecutaron medidas sanitarias como la «Ley de vacunación antivariólica», el corte regular de la vegetación de los terrenos baldíos, la impresión de afiches informativos acerca de enfermedades como la sífilis, el sarampión, el alcoholismo y demás enfermedades que afectaban la calidad de vida de los venezolanos en general. En esas acciones fue de gran ayuda la colaboración de Luis Razetti, a quien se le atribuyó la creación de la «Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias tales como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras Consultas de Puericultura, ambas en Caracas.

    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso. Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades.

    En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes. A pesar de las resistencias iníciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbi-mortalidad, lo que animó al Dr. Rey a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy conocemos como el Programa Canguro.

    Barrio adentro, se origina en la actuación del personal médico cubano, durante la tragedia del Estado Vargas en Diciembre de 1999, a partir de esta experiencia, la Alcaldía del Municipio Libertador suscribe un Convenio con la República de Cuba en el mes de abril de 2.003, para implementar un plan que ofreciera atención médica en los Barrios de Caracas, donde se viven y se desarrollan los venezolanos que fueron excluidos de las políticas de estado de los gobiernos que habían ejercido el poder en Venezuela.

    De allí surge la idea de Barrio Adentro como alternativa válida para satisfacer las necesidades reales y sentidas de la población caraqueña, que mas tarde se convierte en un Plan Integral de Desarrollo Local que conjuga un conjunto de políticas sociales orientadas a mejorar la calidad de vida, promoviendo la organización y participación social de los sectores populares. Como iniciativa local, se creó el Instituto para el Desarrollo Local (IDEL) adscrito a la Alcaldía del Municipio Libertador, con el objetivo general fue el de: «fomentar el desarrollo local mediante el diseño, evaluación, impulso y ejecución de políticas públicas dirigidas al mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del Municipio.»

    Este Plan se extiende al Municipio Sucre del Estado Miranda y al Estado Zulia y luego al resto de los Municipios de Miranda, los Estados Barinas, Lara, Trujillo y Vargas donde se inicia la experiencia.

    En septiembre de 2003, la Coordinación Nacional de Atención Primaria del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, asume conjuntamente con la Comisión Médica Cubana en Venezuela, la implantación de Barrio Adentro en los Estados restantes. Quedando constituidas las Coordinaciones Regionales de Barrio Adentro con la participación de diferentes organismos, coordinada por el representante del entonces Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

    En relación con la cooperación internacional, el Plan Barrio Adentro se muestra como una experiencia inédita en el país, por su magnitud. Desarrollada en el marco del convenio de cooperación entre las República de Cuba y Venezuela para intercambio de servicios, contempla el trabajo de médicos cubanos en el territorio nacional. Surge como un lineamiento político de la propia Presidencia de la República y con apoyo financiero de PDVSA. En el presente, la Comisión Presidencial del Plan tiene una Coordinación Nacional de Atención Primaria adscrita al Despacho del Ministro de Salud, con recursos provenientes de fuentes de financiamiento distintas a las del propio MSDS, como el Fondo Nacional de Inversión Social (FONVIS), PDVSA, el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES) y la Banca Multilateral. Fue definido como un programa de atención integral y participación social que tiene entre sus objetivos brindar atención primaria en salud y suministrar medicamentos de forma gratuita y continua, en beneficio, principalmente, de la población que vive en áreas urbanas no consolidadas de más difícil acceso.

     Principios Básicos de Salud Materno Infantil

    En 1978, la conferencia internacional sobre atención primaria de salud celebrada en Alma-Ata definió y otorgo reconocimiento internacional al concepto de atención primaria de salud como la principal estrategia para alcanzar la salud para todos en el año 2000. Sus principios y recomendaciones marcaron el inicio de una nueva era para mejorar la salud colectiva de los pueblos del mundo y el establecimiento de una renovada plataforma de política sanitaria internacional.

    Los países de las Américas hicieron suyos los cuatro principios básicos de APS: accesibilidad y coberturas universales en función de las necesidades de salud; compromiso, participación, y auto sostenimiento individual y comunitario: acción intersocial por la salud; y costo eficacia y tecnología apropiada en función de los recursos disponibles.

    25años después de este hito histórico, las poblaciones de las Américas han acumulado ganancias en salud atribuibles al impacto de las actividades prioritarias de APS en educación y promoción de las salud, alimentación y nutrición, abastecimiento de agua y saneamiento, asistencia materno-infantil y planificación familiar, inmunizaciones, prevención y control de endemias, tratamiento de enfermedades y lesiones prevalentes, y accesos a medicamentos especiales. La esperanza de vida se incremento en 6 años de 66 a 72 años, de ellos al menos dos años se ganaron por la reducción del riesgo de morir por causas transmisibles (60%) y enfermedades perinatales (25%) en niños menores de cinco años de edad sin embargo el impacto positivo de la estrategia no ha llegado a toda la población por igual. Ha tenido más impactos en aquellos países con menor desigualdad en la distribución del ingreso independiente de su nivel de pobreza, mientras que fue menos efectivos en países con alta desigualdad, asociados además a las altas brechas en el acceso al gasto público en salud al agua potable, al parto atendido por personal capacitado o el analfabetismo, entre otros, en las poblaciones con altas desigualdades geográficas, de género y condiciones.

    • Principio de Universalidad: todos tienen el derecho de acceder y recibir los servicios para la salud, sin discriminación de ninguna naturaleza.

    • Principio de Participación: los ciudadanos individualmente o en sus organizaciones comunitarias deben preservar su salud, participar en la programación de los servicios de promoción y saneamiento ambiental y en la gestión y financiamiento de los establecimientos de salud a través de aportes voluntarios.

    • Principios de Coordinación: la administraciones publicas y los establecimientos de atención medica cooperaran y concurrirán armónicamente entre si, en el ejercicio de sus funciones, acciones y utilización de sus recursos.

    • Principios de Calidad: en los centros de atención médica se desarrollaran mecanismos de control para garantizar a los usuarios la calidad en la prestación de los servicios, la cual deberá observar criterios de integridad, personalización, continuidad, suficiencia, oportunidad y adecuación a las normas, procedimientos administrativos y prácticas profesionales.

    2.-Programas Tradicionales y Actuales de Salud Materno Infantil

    Nuestra política de salud Materno Infantil, enmarcada en los programas de desarrollo económico-social y de bienestar familiar, con sus acciones sanitarias, asistenciales y educativas, ha logrado a través del tiempo éxitos notables traducidos por los indicadores de salud como es la mortalidad general, mortalidad infantil. Mortalidad en niños de 1 a 4 años, gracias a la labor sostenida de saneamiento ambiental, de control sanitario, de grupos sanos, de atención médica en general, socioeconómica, educativas, se ha reducido de cifras verdaderamente significativas en los años de la creación del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social en 1936 a las tasas que presentamos en la actualidad, que constituyen una de las mejores de los países latinoamericanos.

    • Programas Tradicionales:

    • Ministerio de la Familia
    • Fondo Único Social
    • Programa Ampliado Materno Infantil (PAMI)
    • Control de Enfermedades Diarreicas
    • Control I.R.A.S. Menores 5 Años.
    • Salud Materno Infantil y Planificación Familiar
    • Perinatología- Puericultura
    • Promoción-Apoyo Lactancia Materna

    • Programas Actuales:

    • Enfermedades de Trasmisión Sexual.
    • Planificación Familiar.
    • Prevención y Atención de la Violencia Hacia la Mujer, Niños(as) y Adolescentes.
    • Salud Materno Prenatal y Perinatal.
    • Lactancia Materna.
    • Atención Ginecológica.
    • Atención a la Mujer en la Menopausia y Climaterio.
    • Prevención y Control de Cáncer de Cuello Uterino y Mamario.

    3.-Leyes del Estado Venezolano en Salud Materno Infantil

    La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, 1989, contiene veintidós compromisos generales de los Estados Partes, relacionados con la familia, que deben ser concretados por el ordenamiento jurídico de cada Estado, a fin de dar cumplimiento a las responsabilidades adquiridas frente a los niños y adolescentes que viven en sus territorios.

    • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
    • El Artículo 83: Argumenta que la salud es un derecho social fundamental, obligación que la garantiza como parte del derecho de la vida. El Estado desarrollara políticas orientadas a elevar la calidad de vida, bienestar colectivo y acceso de los servicios.

    • Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente. (1998)
    El 3 de septiembre de 1998 fue aprobada la Ley orgánica para la protección del niño y del adolescente (LOPNA), La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), surge gracias a un movimiento en el que participan diversos integrantes de la sociedad colocando a los niños y adolescentes como protagonistas fundamentales del proyecto. Esta Ley considera a los niños y adolescentes como personas y no como objetos, permitiéndoles opinar y participar en actividades que sean de su interés, eliminando de esta manera el concepto de menor tutelado, por lo que son considerados sujetos de plenos derechos con deberes y obligaciones, condicionados de acuerdo a su edad.
    • Ley de Igualdad de Oportunidades para la mujer (1998)
    En 1974, en el contexto del Año Internacional de la Mujer, el gobierno creó la Comisión Femenina Asesora de la Presidencia de la República, declaró 1975 Año de la Mujer Venezolana y dispuso la celebración del Primer Congreso Venezolano de la Mujer, iniciándose así la acción sistemática del Estado en favor de la mujer. En 1979, a petición de sectores de mujeres, se designó una Ministra de Estado para la Incorporación de la Mujer al Desarrollo. Tuvo gran relevancia en cuanto a generar espacios de encuentro entre mujeres del sector gubernamental y no gubernamental, conocimientos sobre la condición femenina, respaldo institucional para llevar a cabo tareas como la recolección de firmas de apoyo a la reforma al Código Civil.

    El Presidente Lusinchi eliminó ese Ministerio y creó en 1984 la Oficina Nacional de la Mujer y la Familia, dependiente del Ministerio de la Juventud. En 1986 pasó a ser Ministerio de la Familia, y la Oficina Nacional de la Mujer, una Dirección General Sectorial de Promoción de la Mujer, entidad de mayor jerarquía. Esta Dirección -vigente hasta hoy- ha desarrollado numerosas iniciativas, como la creación de Comisiones Asesoras para asuntos de la mujer en diversas áreas y programas específicos en relación a autoestima, liderazgo femenino y participación política de las mujeres. Se conformó así un espacio estable de encuentro entre mujeres de organizaciones políticas y de la sociedad civil. A través de los programas de apoyo a familias de escasos recursos favorece también el mejoramiento de la situación de las mujeres.

    Desde 1985 ha creado Oficinas Estadales de la Mujer, existiendo en 1988 veintitrés en el país. Ofrecen asistencia jurídica gratuita y ayuda en las áreas de salud, trabajo, educación y psicosocial. Realizan investigación, diagnóstico y asistencia, con el fin de velar por los derechos de la mujer, para que se organice y participe en la sociedad.

    A contar de 1985 se han constituido también Casas Municipales de la Mujer, cuya finalidad es realizar programas de atención integral, jurídica, psicológica y orientación educativa familiar. Atienden, con el apoyo de ONG de mujeres, a víctimas de la violencia familiar.

    A partir de 1989 comenzó la consolidación de las iniciativas del Estado hacia la mujer: se creó nuevamente la Comisión Femenina Asesora del Presidente de la República, COFEAPRE, presidida por una Ministra de Estado para la Promoción de la Mujer, con la tarea de proponer un órgano de la Administración Pública para atender las políticas públicas para la mujer en forma permanente y orgánica. Dicha Comisión desplegó gran actividad, como la realización del Segundo Congreso Venezolano de la Mujer. En diciembre de 1992 se aprobó la ley que creó el Consejo Nacional de la Mujer, CONAMU, que ha desarrollado numerosas actividades a través de distintos programas que se están descentralizando aceleradamente en Gobernaciones y Alcaldías. En septiembre de 1993 fue aprobada la ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer. Según dicha ley, un Instituto Nacional de la Mujer reemplazará al CONAMU y se crea la Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer para representarla ante la justicia y velar por el cumplimiento de las leyes tanto en lo público como en lo privado.

    • Ley sobre la violencia contra la Mujer y la Familia (1998)
    Artículo 4 : Definición de violencia contra la mujer y la familia. Se entiende por violencia la agresión, amenaza u ofensa ejercida sobre la mujer o otro integrante de la familia, por los cónyuges, concubinos, ex cónyuges, ex concubinos o personas que hayan cohabitado, ascendientes, descendientes y parientes colaterales, consanguíneos o afines, que menoscabe su integridad física, psicológica, sexual o patrimonial.

    En Venezuela la violencia familiar, es un monstruo que no discrimina raza, religión, «Sexo», ni posición social o económica; así pues se pueden observar y conocer las grandes barbaridades y casos de hechos de violencia que quedan impunes al castigo de la ley porque simplemente son denunciados ante la jefatura policial o prefectura más cercana; estas que no hacen nada para evitar dicho atropello. Referente al Articulo 4º; podemos advertir un vacio en la ley; en cuanto a que solo se contempla como violencia la ejercida por algún integrante o ex–integrante de la familia; dejando fuera del ámbito legal de este articulo, a quienes no son miembros o integrantes de la familia. Como ejemplo se puede señalar la violencia que puede representar cualquier habitante de la comunidad que por algún motivo pudiera transgredir los derechos de la familia en general.

    • Ley Orgánica de salud (1998)
    • Articulo 84: Ordena la creación de un sistema público nacional de salud, bajo la rectoría del MSDS, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, y regido por principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad.
    • Articulo 85: Establece que su financiamiento es obligación del Estado.
    • Articulo 86: Establece que toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en diferentes contingencias.

    4.-Indicadores de Salud Materno Infantil

    Según la OMS: Son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos (Especialmente sucesos bio-demográficos) para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas.

    • Mortalidad: Número de fallecimientos en una determinada población a lo largo de un periodo establecido. La tasa o coeficiente de mortalidad calcula el número de fallecimientos por cada 1.000 personas en un año.
    • Natalidad: Medida del número de nacimientos en una determinada población durante un periodo de tiempo. La tasa o coeficiente de natalidad se expresa como el número de nacidos vivos por cada 1.000 habitantes en un año.
    • Morbilidad: es la cantidad de individuos que son considerados enfermos o que son víctimas de enfermedad en un espacio y tiempo determinados. La morbilidad es, entonces, un dato estadístico de altísima importancia para poder comprender la evolución y avance o retroceso de alguna enfermedad, así también como las razones de su surgimiento y las posibles soluciones.
    En el sentido de la epidemiología se puede ampliar al estudio y cuantificación de la presencia y efectos de alguna enfermedad en una población

    • Calidad de Vida: concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades por sí mismas, es decir, informalmente la calidad de vida es el grado en que los individuos o sociedades tienen altos valores en los índices de bienestar social.

    Análisis:
    La crisis de nuestro sistema de salud, en los últimos años, impacta ampliamente todos los sectores de la población y de manera superlativa a las madres y niños.

    La salud materno-infantil es una expresión de las condiciones reales de trabajo y de vida de los pobladores.

    Los esfuerzos realizados en salud Materno Infantil en nuestro país, como respuesta del Estado para garantizar el derecho a la salud, han sido insuficientes y no han dado los resultados esperados. Un elevado porcentaje de madres y niños todavía se encuentran desprotegidos debido a la insuficiencia y deterioro de los servicios y a la inapropiada utilización de los recursos existentes.

    Venezuela se destacó durante décadas por la calidad y cantidad de esfuerzos sanitarios coherentes, dirigidos desde el ministerio de Sanidad y Asistencia Social a la salud materno-infantil. Las exitosas orientaciones de los programas y los logros obtenidos luego de décadas de actividades, permitieron revertir, controlar y hasta erradicar problemas de salud ancestrales como las enfermedades parasitarias carenciales, la desnutrición, las enfermedades infectocontagiosas de la infancia prevenibles mediante vacunas.

    La incapacidad de mantener este esfuerzo ha puesto en peligro a las nuevas generaciones, expuestas al riesgo de reaparición de enfermedades que se encontraban controladas y erradicadas; la situación se ha hecho más grave, porque en la última década se ha desaprovechado la riqueza de recursos económicos y la oportunidad de promover el conocimiento por parte de las familias y la comunidad de conductas saludables, medidas y cuidados necesarios para alcanzar un mejor nivel de salud de las madres y de los niños que coadyuvan en el desarrollo físico y mental de estos últimos.

  16. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NUCLEO BOLIVAR
    DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
    MATERNO INFANTIL I
    Profesora: Ayarit Suarez
    Bachiller: Ramos María Gabriela
    C.I; 22.817401

    Unidad 2
    2.1) Anatomía y Fisiología del Sistema Reproductor Femenino y Masculino.

     El aparato reproductor masculino
    El aparato reproductor masculino está formado por las siguientes partes: los testículos, las vías espermáticas, el pene y las glándulas anejas.
    Testículos
    Es un órgano par, con forma ovoide, que se aloja en la bolsa escroto que desciende a su posición definitiva en el período fetal.
    La función de los testículos es la formación de espermatozoides (espermatogénesis) y la regulación hormonal. Los andrógenos y la testosterona, son las hormonas que intervienen en la espermatogénesis y en el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos secundarios (distribución del vello, de la masa muscular, etc).
    Vías espermáticas
    Son estructuras tubulares que forman un conducto que se extiende desde cada testículo hasta la uretra. Recogen, almacenan, y conducen los espermatozoides al exterior.
    Pene
    Órgano con forma cilíndrica, con un extremo anterior denominado glande, que está recubierto por el prepucio. En la parte central del glande se abre el meato urinario, orificio que se corresponde con la porción final de la uretra, por donde se eliminan la orina y el esperma, aunque no de forma simultánea.
    Glándulas anejas
    Las constituyen la próstata y las glándulas de Cowper.
     Próstata: glándula única, que rodea la uretra y abre sus conductos en ella.
     Glándulas de Cowper: órganos pares que vierten secreción mucosa en la uretra a partir de un conducto excretor.
    Las patologías más frecuentes del aparato reproductor masculino son las siguientes:
    • Fimosis: Estrechez de la abertura del prepucio, congénita o adquirida, que dificulta descubrir el glande.
    • Criptorquidia: Descenso incompleto del testículo, que no alcanza la bolsa escrotal, pudiendo quedar retenido en la cavidad abdominal o en algún punto del trayecto de descenso.
    • Orquitis : Inflamación de los testículos que cursa con dolor localizado, fiebre y aumento del tamaño testicular. Suele ser secundaria a una enfermedad infecciosa, por ejemplo la parotiditis.
    • Hipertrofia prostática: Aumento del tamaño de la próstata que produce dificultad para la micción y retención de orina, llevando a una distensión de la vejiga lo que facilita la aparición incontinencia por rebosamiento e infecciones de orina.
    • Tumores: Afectan con mayor frecuencia a los testículos y a la próstata. Existen tumores malignos y benignos y, en todo caso, producen un aumento del tamaño del órgano afectado con la consecuente compresión de las estructuras adyacentes.

     El aparato reproductor femenino
    El aparato reproductor femenino está formado por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y la vulva. La vulva comprende el conjunto de los genitales externos: labios mayores, labios menores, orificio vaginal y clítoris.
    Ovarios
    Órgano par tamaño de una almendra, situado en la cavidad peritoneal y unida al útero a través de las trompas de Falopio. Su función es producir un óvulo cada 28 días aproximadamente. Los ovarios producen y liberan unas hormonas denominadas estrógenos y progesterona. Los estrógenos, producidos desde la pubertad, determinan cambios tales como: hombros angostos, voz aguda, caderas anchas, etc. Estos cambios son las características sexuales secundarias de la mujer.
    La progesterona, hormona que tiene como función aumentar la cantidad de vasos sanguíneos del endometrio uterino.
    Trompas de Falopio
    Son dos estructuras tubulares que se extienden desde los laterales del útero hasta la superficie de cada ovario. Sirven como vía de transporte de los óvulos desde el ovario hasta el útero. La fecundación ocurre en las trompas de Falopio.
    Útero
    Es un órgano muscular hueco, situado en la pelvis, entre la vejiga y el recto. Se divide en cuerpo, istmo y cuello. La pared del útero presenta tres capas: una serosa externa (peritoneal), una capa muscular (miometrio) y una capa mucosa interna (endometrio). En el útero se produce la implantación del óvulo fecundado y el desarrollo del feto durante el embarazo.

    Vagina
    Se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva y actúa como conducto de eliminación del flujo menstrual y canalización del esperma.
    Órganos externos:
    Vulva
    La vulva se puede observar al separar los muslos de la mujer. Está rodeada de dos dobleces de piel: uno exterior, los labios mayores y uno exterior los labios menores. En la mujer púber los labios mayores tienen pelos.
    Clítoris: es un pequeño órgano parecido al pene. Está provisto de terminaciones nerviosas y puede entrar en erección.
    Meato
    Por debajo del clítoris se encuentra el meato urinario, que es el orificio de la porción final de las vías urinaria. Es el lugar donde se emite la orina al exterior.
    Himen
    Por la abertura de la vagina, y situado entre la entrada de ésta y el vestíbulo de ella, se encuentra en la mujer virgen una membrana no perforada llamada himen. El himen es una delgada membrana que se extiende por la abertura de la vagina. Esta membrana tiene una o más abertura por las cuales sale el flujo menstrual y la tradición dice que en el momento de la primera penetración del órgano masculino, dicha membrana se rompe, haciendo que sangre un poco, por lo tanto era considerado una prueba de virginidad.
    Actualmente se sabe que no necesariamente esta membrana se rompe en la primera relación sexual ya que puede haber membranas más elásticas que otras y además puede ser rota por otras circunstancias: utilización de tampones del diámetro no adecuado a los orificios del himen, etc.
    Las patologías más frecuentes del aparato reproductor femenino son las siguientes:
    • Infecciones: Están causadas por diversos tipos de gérmenes y pueden afectar a los diferentes órganos genitales, provocando así vulvitis, vaginitis o colpitis, cervitis o salpingitis. La sintomatología incluye escozor, dolor, irritación local, aumento en la excreción de orina y alteración del moco cervical.
    • Tumores: Los más frecuentes, tanto benignos como malignos, se localizan en el cuello y cuerpo del útero y en los ovarios. Otros tumores también muy frecuentes son los de mama, que se presentan como nódulos palpables en el pecho, de carácter doloroso. Para conseguir una detección precoz de los tumores de mama, es importante aprender a realizar una correcta autoexploración mamaria que consiste en la inspección ocular del pecho y la palpación ejerciendo una presión con la punta de los dedos sobre las mamas y axilas. Para un diagnóstico precoz de las enfermedades del aparato genital femenino es recomendable la visita anual al ginecólogo y la realización de mamografías periódicas a partir de la edad indicada.

    2.2) Sexualidad Humana: Definición, Componentes, Respuesta sexual humana, Valores Socio-Culturales en relación con la sexualidad, el machismo y la virginidad, Educación sexual: Aspecto socio Culturales.

     Sexualidad Humana
    Es un conjunto de condiciones anatómico, fisiológico y psicológico-efectivo que caracteriza el sexo de cada individuo.
    La sexualidad es un sistema de la vida humana que se compone de cuatro características que son:
     El erotismo.
     La vinculación efectiva.
     La reproductividad.
     El sexo genético y físico
    Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad humana abarca tanto las relaciones sexuales (el coito) como el erotismo, la intimidad y el placer. La sexualidad es experimentada y expresada a través de pensamientos, acciones, deseos y fantasías.
     Componentes de la Sexualidad Humana
    Está compuesta; por el factor biológico, el factor psicológico y el factor social.

    El factor biológico de la sexualidad es relativo a las características somáticas del cuerpo, es decir al sexo, que es el conjunto de características que diferencian a los Hombres de las Mujeres; esto es con base en los aspectos anatómicos y fisiológicos del individuo. El sexo se designa a partir de 3 elementos, los cromosomas, las gónadas y los genitales.

    Factor psicológico de la sexualidad, este se refiere a todos los procesos psico-emocionales del individuo que infieren en su adecuación y asunción de los componentes propios de su sexo. Esta adecuación se construye a partir del desarrollo de una identidad sexual y de género; el desempeño del rol sexual, así como el esclarecimiento de la orientación sexual. La identidad sexual se caracteriza por el sentimiento de pertenencia hacia el sexo biológico, es dada por la convicción personal de sentirse hombre o mujer, propiamente dicho. Al existir una coherencia entre la identidad sexual y el sexo, se presenta la identidad de género que no es otra cosa que identificarse con los elementos propios del sexo designado. Considerándose a esta como la expresión privada del genero. Estos dos elementos son de carácter cognitivo, centrados directamente en el pensamiento del individuo. En función de la correlación que exista entre las cogniciones del individuo se desarrollo una atracción constante hacia otra persona en el plano emotivo romántico, sexual o afectivo, que se denomina orientación sexual, por medio de la cual el sujeto tiende a adaptarse a un conjunto de fenómenos sexuales o actividades vinculadas a la satisfacción sexual.
    El Factor social guarda estrecha relación con el desarrollo de la sexualidad ya que está vinculada con los componentes sociales que delinean y estructuran los patrones de comportamiento en el individuo, en este caso el comportamiento sexual.
    El medio social influye principalmente en la formación de dos estructuras íntimamente vinculadas con el factor biológico y el psicológico de la sexualidad, estas estructuras son el género y el rol de género. El género es un elemento fundamental de las relaciones sociales; siendo una construcción social que supone un conjunto de acuerdos tácticos o explícitos elaborados por una comunidad determinada en un momento histórico que incluye fenómenos de enseñanza y aprendizaje.
    Este elemento hace referencia a los atributos valores, normas sociales, símbolos, características y formas de comportamiento, que las sociedades atribuyen a un individuo a partir de la diferenciación anatómica y fisiológica de las personas. Siendo conceptualizado en 2 componentes el masculino y el femenino; que son subjetivos al contexto en donde se establecen y de quienes lo asumen.

     Respuesta sexual humana
    La respuesta sexual humana es la manera de responder ante los estímulos que provocan el deseo, tanto de una manera física como desde el punto de vista más puramente personal, desde la vivencia más intima de ese deseo. Es decir, no se limita simplemente a una respuesta física sino que comprende una experiencia mucho más compleja.
    Desde el punto de vista físico, estas respuestas se pueden clasificar en función de si son cambios genitales o extra-genitales, es decir, del resto del cuerpo. Pero también es importante conocer el alcance emocional y psicológico de las relaciones sexuales para evitar posibles problemas que puedan afectar a la pareja y poder disfrutar de una de las más gratificantes experiencias del ser humano: el sexo.
    Hay que tener en cuenta que los cambios o respuestas psicológicas, son más difíciles de clasificar en tanto que son vividas de forma personal por cada ser humano en base a sus experiencias, vivencias y aprendizajes a lo largo de la vida.
     Socio-Culturales en relación con la sexualidad
    La sexualidad forma parte de la personalidad y su manifestación está ligada al comportamiento humano.
    Si partimos del hecho de que cada generación ha transmitido a las siguientes aquellos valores y conocimientos en los que han sido educados, añadiendo las modificaciones de la propia experiencia y los debidos a los cambios sociales y culturales de cada época podemos afirmar que siempre ha existido, de hecho, una educación de la sexualidad, en el sentido de que siempre ha existido una transmisión de valores, opiniones y actitudes al respecto.
    Niños, niñas y adolescentes adquieren su sistema de valores o sus conocimientos en materia de sexualidad a través de:
     El comportamiento cotidiano de los adultos y las relaciones entre los mismos.
     Los roles asignado tanto a los niños como a las niñas desde temprana edad.
     La influencia de los medios de comunicación.
     La división del trabajo en función de los sexos, etc.
    Todos estos son factores que, poco a poco, a lo largo del proceso de crecimiento, van impregnando la mente de niños y niñas y, por consiguiente, van configurando sus primeras actitudes respecto el afecto y la sexualidad.
    Por lo tanto todo lo que aprendemos sobre la sexualidad es más que un simple conjunto de contenidos informativos, tiene que ver principalmente con el desarrollo de actitudes y de habilidades, incidiendo en mayor medida sobre los comportamientos, por lo tanto nuestra sexualidad está muy ligada a los valores. Autoestima, responsabilidad, libre albedrío (capacidad para tomar decisiones de forma autónoma), amistad, respeto, calidad de vida, bienestar; etc, son valores que asociados a la sexualidad ayudarán a desarrollar un mayor número de conductas saludables dentro del marco de la propia valía personal y de los que nos rodean. Igualmente educar en el manejo adecuado de las necesidades y manifestaciones afectivas (amor, amistad, compañerismo) permite comprender las relaciones de afecto entre las personas y prepara para extender progresivamente esta comprensión al terreno de la sexualidad, desarrollando actitudes positivas que facilitará en el futuro las relaciones personales de adolescentes y jóvenes.
    Por lo tanto relacionar la sexualidad con la educación de los valores, las actitudes, los sentimientos y las vivencias, ayuda a fomentar la reflexión crítica que capacite para la toma de decisiones de las y los adolescentes y jóvenes, a través del análisis de las alternativas posibles y de la valoración de sus consecuencias, lo cual ubica la educación de la sexualidad en el marco de una preparación para la vida. Este proceso cuando se realiza tanto personal como grupalmente, genera actitudes positivas que juntamente con las habilidades necesarias de comunicación asertiva, negociación y toma de decisiones, contribuyen a establecer un estilo de vida saludable, así como un sistema de valores coherente, lo cual disminuye los riesgos o consecuencias negativas favoreciendo el logro de sus metas y de su proyecto de vida.
     Machismo y la virginidad
    Machismo
    Es la actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres. Se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino.
    El machismo es un tipo de violencia que discrimina a la mujer o, incluso, a los hombres homosexuales. También puede hablarse de machismo contra los denominados metrosexuales o todo aquel hombre cuya conducta exhibe alguna característica que suele estar asociada a la feminidad.

    Virginidad
    Virginidad en la sexualidad es cuando no se ha tenido relaciones sexuales. En el caso del varón se habla también de castidad para señalar la ausencia de relaciones sexuales. El significado preciso de esto varía entre culturas, religiones, e incluso entre individuos con estos valores similares.
    En gran parte de las culturas donde la virginidad tiene importancia, se refiere a la virginidad de la mujer, para la cual se suele usar como discriminante la existencia de un himen intacto o no

    2.3) Métodos anticonceptivos; definición clasificación, característica, ventajas y desventajas, factores que influyen en la selección de un método.

     Métodos anticonceptivos
    Los métodos anticonceptivos son aquellos que nos sirven para cuidar nuestro cuerpo de alguna enfermedad de transmisión sexual, o para evitar un embarazado indeseado. Se utilizan principalmente para el uso responsable de una relación sexual.

     Clasificación
     Métodos de Barrera
    Son aquellos métodos anticonceptivos que impiden a través de un método físico o una barrera, que el espermatozoide llegue el óvulo. Una de las grandes ventajas de este tipo de métodos (exceptuando los espermicidas) es que además impiden el contagio de infecciones de transmisión sexual (ETS), tales como gonorrea, sida y sífilis entre otras.
    Los principales métodos de barrera son:
    • Preservativo: funda de látex que se coloca en el pene erecto y retiene el semen evitando que alcance el óvulo
    • Espermicidas vaginales: agentes químicos en forma de jaleas, cremas, espumas o supositorios que se colocan en la vagina antes de mantener relaciones sexuales. Actúan como bloqueadores mecánicos del cuello y destruyen los espermatozoides.
    • Diafragma: dispositivo semiesférico de goma que se coloca en la vagina y produce la obstrucción del canal cervical evitando el paso de los espermatozoides. Se utiliza en combinación con los espermicidas.
    • Esponjas vaginales: hechas a base de poliuretano y que contienen espermicida, se colocan en la vagina cubriendo el cerviz. Obstruyen el orificio cervical externo y absorben los espermatozoides.
    • Anillo Vaginal: es un método hormonal de barrera que se compone de un anillo de plástico flexible transparente que al colocarse en la vagina libera lentamente por 21 días etonogestrel y etinilestradiol.
     Métodos Hormonales
    • Pastillas Anticonceptivas
    • Mini-Pastillas
    • Parche Contraceptivo
    • Inyección Anticonceptiva
    • Implantes de Progesterona
    • Píldora Masculina
    • Píldora Trifásica.
    Son métodos anticonceptivos basados en el uso de hormonas sexuales femeninas (estrógenos y/o progestágenos), cuyo objetivo final es impedir que se desarrolle la ovulación en la mujer e impedir que se realice la fecundación.
     Métodos Naturales
    Los métodos anticonceptivos naturales de control de la fertilidad son técnicas que permiten a la pareja, mediante el conocimiento de los procesos asociados a la ovulación y la adaptación del ejercicio de la sexualidad, evitar la concepción.

    Los principales métodos naturales son:
    • Abstinencia periódica: evitar el coito durante el periodo de ovulación femenina la parte intermedia periovulatoria del ciclo femenino.
    • Calendario de ritmo: evitar el coito los días fértiles del ciclo femenino basándose en la posibilidad de que la ovulación ocurra en los días 12 a 16.
    • Temperatura basal: detectar la ovulación a través de variaciones de la temperatura en el curso del ciclo.
    • Método del moco cervical-Billings: interpretar los cambios cíclicos del moco para determinar la ovulación.
    • Lactancia materna prolongada: promueve la liberación de la hormona prolactina, la cual favorece la amenorrea y la anovulación y consecuentemente una infertilidad fisiológica.
    • Coito interrumpido: retirar el pene de la vagina antes de que se produzca la eyaculación.

     Métodos Permanentes
    Los métodos permanentes son quirúrgicos y difícilmente reversibles.
    Se clasifican básicamente en dos tipos:
    • Salpingoclasia: ligadura de las trompas de Falopio en forma bilateral.
    • Vasectomía: sección y ligadura de los conductos seminales

     Métodos de Emergencia
    Un anticonceptivo de emergencia es un método para prevenir el embarazo en mujeres que hayan tenido sexo sin protección.

    Existen dos tipos:
    • Las píldoras anticonceptivas de emergencia: o píldora del día después. Generalmente son pastillas con una dosis más alta al de las píldoras anticonceptivas regulares.
    • Dispositivo intrauterino (DIU): puede ayudar a prevenir la concepción si se coloca dentro de los primeros 5 días después de la relación sexual sin protección.

     Característica de los métodos anticonceptivo

    Esto es necesario para que el método permita alcanzar las metas reproductivas en forma efectiva y segura para la salud y de acuerdo a la situación de vida.
    Eficacia: Representa el riesgo de que una mujer se embarace aunque ella o su pareja estén usando un método anticonceptivo. Se mide como el número de embarazos que se producen en 100 mujeres durante un año de uso del anticonceptivo. La eficacia es mayor cuando el método se usa en forma perfecta y menor durante el uso típico, ya que algunas personas usan los métodos en forma incorrecta. Por eso es importante averiguar cómo se usa correctamente el método que se ha elegido y que su uso sea constante.
    Seguridad: En general, las y los jóvenes no tienen problemas de salud que las/los pongan en riesgo si usan un anticonceptivo. Algunos anticonceptivos tienen efectos benéficos para la salud de quienes los usan: el uso de condones permite prevenir infecciones transmisibles por vía sexual, incluyendo la infección por VIH/SIDA, las pastillas anticonceptivas combinadas disminuyen los síntomas premenstruales y la anemia y otorgan protección contra ciertos cánceres del aparato reproductor.
    Aceptabilidad: Las características de cada método anticonceptivo, pueden afectar de distinta manera a diferentes personas. Lo que para algunas personas puede ser una ventaja, para otras puede ser una desventaja. Cada persona debe poder elegir el más adecuado a sus necesidades.
    Fácil uso: Cuando el uso del método es fácil, es más probable poder utilizarlo en forma correcta. Por eso se debe exigir información clara e indicaciones precisas sobre la forma de uso.
    Disponibilidad: Los métodos anticonceptivos están disponibles gratuitamente en los consultorios de los servicios de salud, y con distintos precios en las farmacias y en las consultas privadas de los médicos y matronas. Hay que pensar cuál alternativa conviene más según los recursos económicos y el tipo de atención que se quiere.
    Reversibilidad: La recuperación de la fertilidad o sea la capacidad de poder embarazarse después de la suspensión del método es un elemento esencial para las y los jóvenes quienes desean postergar el primer embarazo.
    Costo: El costo de los anticonceptivos es importante para la gente joven que suele tener recursos económicos limitados. En los servicios de salud se entregan en forma gratuita. Pero también hay diferencias entre las marcas. Por ejemplo, el costo de las píldoras anticonceptivas varía hasta en 10 veces y, para la mayoría de las mujeres, las mejores son las más baratas (las que contienen estradiol y levonorgestrel).
    Para iniciar un método anticonceptivo y/o resolver las dudas, es recomendable consultar a un/a profesional de salud. Las mujeres que tienen un problema de salud (por ejemplo hipertensión, diabetes o epilepsia) siempre deben consultar a un o una profesional de la salud antes de comenzar a usar algunos de ellos.

     Ventajas y desventajas de los métodos anticonceptivos
    Las ventajas de los métodos naturales:

     No producen efectos secundarios físicos.
     El costo económico es menor o no tiene ningún costo.
     Enseñan a reconocer las señales corporales de fertilidad o infertilidad de la mujer.
     La abstinencia periódica en la que se basan estos métodos es aceptable para algunos grupos religiosos que rechazan la utilización de otros métodos anticonceptivos.
    Desventajas
    × Son poco fiables y suelen usarse más para buscar un embarazo que para evitarlo.
    × Para evitar el embarazo son menos eficaces que la mayoría de los otros métodos anticonceptivos.
    × Se basan en patrones menstruales regulares para el cálculo de los días fértiles pero hay que tener en cuenta que factores como las enfermedades, el estado de ánimo, la medicación, la ingesta de alcohol, las horas de sueño, el cansancio, el estrés, los problemas personales, etc., pueden variarlos dificultando así los cálculos.
    × Requieren un largo periodo de observación y autoregistro de las señales corporales de la ovulación.
    × La abstinencia sexual puede producir dificultades en la pareja y tensión psicológica.
    × No suelen tener éxito sin la firme determinación y colaboración de las dos partes de la pareja.
    × No protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.
    × Las mujeres con ciclos menstruales irregulares tienen más dificultades para aplicar estos métodos.
    Condones masculinos y femeninos.
    Ventajas
     Protección contra ETS (Enfermedades de trasmisión sexual, incluyendo SIDA).
     Disponible sin necesidad de prescripción médica.
     Bajo costo.
    Desventajas
    × Disrupción del coito.
    × Adaptación variable.
    × Se puede romper, agrietar o deslizar.
    × Sensibilidad del usuario al látex o espermicida.
    Diafragma

    Ventajas
     Fácilmente reversible.
     Puede ser insertado hasta 4 horas antes de la relación sexual.
     Alguna protección contra ETS. (Enfermedades de trasmisión sexual)

    Desventajas
    × Requiere usuaria altamente motivada.
    × Posible sensibilidad de la usuaria a cremas o geles espermicidas.
    × Anualmente se debe reemplazar.
    × Se recomienda cambiar el dispositivo si existe un significativo cambio de peso o si ha presentado un parto.
    Dispositivo intra-uterino (DIU).
    Ventajas
     Fácil adaptación.
     Altamente efectivo, tan efectivo como la esterilización femenina.
     Duración de la efectividad de 5 a 10 años según el tipo de dispositivo.
     Reducido sangrado menstrual y dismenorrea.
    Desventajas
    × Elevado costo inicial.
    × Riesgo proximal aumentado de EPI; no documentado el riesgo a largo plazo.
    × Requiere que la colocación y la extracción la realice un médico.
    × Riesgo de perforación uterina es mayor durante la inserción.
    × Dolor y sangrado en algunas usuarias puede conducir a discontinuar el método en el 5 al 15% de las mujeres.
    × Si el embarazo ocurre con el DIU colocado, puede ser muy complicado
    × Expulsión, especialmente en los primeros 3 meses de uso.
    × No protección contra ETS. (Enfermedades de trasmisión sexual).
    Píldoras anticonceptivas orales.
    Ventajas
     Fácilmente disponible.
     Protección contra cáncer de ovario y endometrial.
     Disminución de enfermedades mamarias benignas.
     Alivio de la dismenorrea y de la anemia por déficit de hierro.
     Regularidad del ciclo.
     Disminución del riesgo de EPI y embarazo ectópico.
     Mejora la textura de la piel (disminuye el acné).
     Fácilmente reversible.
     Mejora la endometriosis.
    Desventajas
    × Mejora el riesgo de enfermedades cardiovasculares y trombo-embólicas en mujeres fumadoras mayores de 35 años de edad.
    × Puede exacerbar la migraña.
    × Requiere adaptación al uso diario.
    × La efectividad puede disminuir por otros medicamentos (por ejemplo; drogas anticonvulsivantes).
    × No protección contra ETS. (Enfermedades de trasmisión sexual).
    × Algunos síntomas molestos, como aumento de peso, en el sangrado menstrual y sensibilidad mamaria (menos común en preparados con bajas dosis).
    × Leve incremento en el porcentaje de fallos en pacientes de 90 kg de peso o más.

     Factores que influyen en la elección del anticonceptivo
    Entre los principales factores que determinan la elección de un método anticonceptivo (MAC), la edad y la etapa de la vida son los principales, además del origen étnico, la raza, la educación, el estado civil, el nivel de ingresos y la planificación familiar; además, en los países en desarrollo, con frecuencia la elección está determinada por la disponibilidad.
    Las enfermedades o los antecedentes que contraindican el uso de determinados métodos anticonceptivos (MAC) están registrados en un listado elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), denominado «Criterios médicos de elegibilidad para el uso de métodos anticonceptivos (MAC)». El riesgo de eventos adversos de gravedad para cada método anticonceptivo se clasifica en 4 categorías:
    1) el MAC que puede utilizarse sin restricciones;
    2) las ventajas de utilizar el MAC superan en general a los riesgos teóricos o probados;
    3) los riesgos teóricos o probados por lo general superan los beneficios;
    4) el uso del MAC representa un riesgo inaceptable para la salud.

    2.4) Pruebas, Diagnostico, biológicas, Inmunológicas, hormonales utilizadas para el diagnostico del embarazo.

     Pruebas
    Es una prueba que mide una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana (GCH), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas incluso ya a los 10 días después de la concepción.
    Una prueba de embarazo se lleva a cabo utilizando sangre u orina. Existen dos tipos de exámenes de sangre:
     Cualitativo, el cual mide si la hormona GCH está o no presente.
     Cuantitativo, el cual mide cuánta hormona GCH está presente.
    La prueba de sangre se hace extrayendo un solo tubo de sangre y enviándolo al laboratorio. Se debe esperar entre unas cuantas horas hasta más de un día para obtener los resultados.
    La prueba de la gonadotropina coriónica humana (GCH) en orina por lo general se lleva a cabo mediante la aplicación de una gota de orina en una banda o tira química preparada. El resultado demora de uno o dos minutos.

     Diagnostico

    El diagnóstico de embarazo es uno de los más importantes del ejercicio de la profesión médica debido a las implicaciones médicas, sociales, legales y personales que tiene.
    Si bien el diagnóstico de embarazo es fácil, por la cantidad de métodos precisos que existen para hacer un diagnóstico precoz, en ocasiones, pasa desapercibido porque algunas mujeres pueden tener alteraciones menstruales y estar embarazadas a pesar de tener sangrado genital.
    Existen signos positivos, probables y presuntivos de embarazo, pero sólo los positivos confirman la existencia de un embarazo porque los probables y presuntivos se pueden observar en otras condiciones.
    De todos los métodos disponibles, la determinación de HCG es la más precoz porque puede dar positiva aun antes de la primera falta menstrual; sin embargo, está considerada dentro de las pruebas probables debido a que puede haber una prueba positiva en ausencia de embarazo clínico.
    La prueba positiva más precoz de embarazo la constituye la ecosonografía, que permite detectar un embarazo clínico entre las semanas 4 y 5 y la presencia del embrión con latido cardíaco a partir de la semana 6, mediante ecosonografía transvaginal.
     Pruebas inmunológicas
    Se basan en el potencial antigénico de la HGC (aglutinación directa o indirecta de eritrocitos sensibilizados o de partículas de látex). No aseguran de manera total el diagnóstico de embarazo por la semejanza inmunológica de la HGC con LH.
    2.5) Embarazo; definición, signos y síntomas, duración, edad gestacional, técnicas para calcular la edad gestacional, tiempo de amenorrea, altura uterina, longitud del embrión, estudio del liquido amniótico, técnicas para calcular la fecha probable del parto, regla de Mc Donald, regla de naegel, cambio generales; sistema respiratorio cardiovascular, gastrointestinal, urinario musculo esquelético, cambios endocrinos, cambios locales: útero, vagina, mamas, pared abdominal, marcha, efecto psicológicos.

     Embarazo
    Es la gestación o proceso de crecimiento y desarrollo de un nuevo individuo en el seno materno. Abarca desde el momento de la concepción hasta el nacimiento pasando por la etapa de embrión y feto. En el ser humano la duración media es de 269 días (cerca de 10 meses lunares o 9 meses-calendario).
     Signos y Síntomas
    Síntomas:
     Amenorrea: Cese de las menstruaciones, debido a la elevación de los niveles de gonadotropina coriónica.
     Nausea y Vómitos, Aversión por los Alimentos: Casi lamita de las mujeres se queja de estos síntomas en los primeros tres mese, se presentan con mayor frecuencia en la mañana
     Hipersensibilidad y Pruritos Mamarios: la congestión mamaria en las primeras semanas del embarazo es causada por estimulación estrogenica del sistema de conductos mamarios
     Polaquiuria e Imperiosidad Urinaria: es causada por los estrógenos y la progesterona.
     Constipación: aparece por los cambios en los hábitos de alimentación, posteriormente puede ser causada por crecimiento uterino.
     Fatiga Se desconoce la causa.
     Movimientos Fetales: se perciben los movimientos fetales en la 6ta semana o en la 14.
     Aumento de Peso: ocurre un aumento constante desde la 10ma a la 36 semanas , esto se debe a la sobrealimentación.
     Efecto Metabólicos: se pueden notar desde la sexta semana , algunas se quedan de adelgazamiento y reblandecimiento de sus uñas.
     Temperatura: la elevación de la temperatura corporal basal durante más de tres semanas.
    Signos
     Hiperpigmentacion Cutánea: la melanosis facial y obscurecimiento de la frente en el dorso de la nariz y los pómulos se manifiesta a partir de la semana.
     Épulis: la hipertrofia de las papilas gingivales ocurre con frecuencia después del primer trimestre.
     Leucorrea: las cifras elevadas de estrógenos y de progesterona aumentan el moco cervical.
     Cambios Mamarios:
     Crecimientos mamarios (6ta a 8tava semana).
     Areola secundaria que es un enrojecimiento rosado periareolar y la hipertrofia de las glándulas sebáceas que circundan al pezón.
     Calostro, es producida primordialmente por la prolactina después de las semana.
     Crecimiento abdominal prominencia del hemiabdomen inferior (semana14)
     Cambios en Órganos Pélvicos:
     Cianosis de la vagina.
     Reblandecimiento del extremo del cérvix.
     Reblandecimiento del istmo.
     Reblandecimiento y el crecimiento irregular discretos en el fondo sobre el sitio o aun lado de la implantación (5ta semana).
     Crecimiento generalizado y el reblandecimiento difuso del cuerpo uterino (8tava semana).
     Las estructuras ligamentosas y Oseas de la pelvis, pueden sufrir una relajación leve pero no definitiva.
     Los signos de peligro durante el embarazo
     Flujo vaginal sangriento o acuoso.
     Calambres abdominales.
     Hinchazón de la cara.
     Dolor de cabeza severo.
     Cambios en la visión.
     Escalofríos o fiebre.
     Vómitos persistentes.

     Duración del embarazo
    La gestación normal dura 280 días más o menos 266 a 294. El embarazo dura 266 días a partir del momento de la fecundación del óvulo, pero para calcularlo se tiene en cuenta el primer día del último período menstrual, no el día de la fecundación (14 días más tarde) Por tanto, el calendario del embarazo corresponde a 266 días más otros 14, es decir 40 semanas. Por término medio, el embarazo dura entre 37 y 42 semanas.
    Duración del Embarazo Resumiendo: Días: 280 días más o menos 14 = 266 a 294 Semanas amenorrea: 40 más o menos 2 = 37 a 42 Meses: 10 meses lunares (de 28 días) = 9.33 meses calendario.
     Edad Gestacional
    La gestación es el período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento. Durante este tiempo, el bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre.
    La edad gestacional es el término común usado durante el embarazo para describir qué tan avanzado está éste. Se mide en semanas, desde el primer día del último ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha actual. Un embarazo normal puede ir desde 38 a 42 semanas.
    Los bebés nacidos antes de la semana 37 se consideran prematuros y después de la semana 42 se consideran pos-maduros.
     Técnicas para calcular la edad gestacional
    Gestograma: esta herramienta gráfica es la más utilizada por los especialistas para calcular la edad gestacional y basa sus estimaciones, por lo general, en la regla de Naegele o la de los 280 días. Se presenta en forma de cuadro o tabla, o a modo de rueda o disco rotatorio. Además de marcar la semana de embarazo correspondiente, incluye en la mayoría de los casos los datos básicos que corresponden al bebé en ese periodo (como el peso y la talla promedio, el diámetro biparental o la longitud del fémur).
    Cinta obstétrica: similar a una cinta métrica, está concebida para medir la altura uterina durante el embarazo, que corresponde a la distancia en centímetros del espacio entre el borde superior de la sínfisis del pubis y el fondo del útero. Con la cinta y la regla de Mc Donald es posible calcular la semana de gestación si el valor obtenido en centímetros se multiplica por ocho y se divide entre siete.
     Tiempo de amenorrea
    La amenorrea siempre está presente en el embarazo. Por ello, en una mujer joven, hasta entonces bien menstruada, con amenorrea de pocos meses y que mantiene relaciones sexuales sin practicar la anticoncepción debe considerarse el embarazo como posible causa etiológica.
    La «amenorrea» no es una enfermedad sino un «síntoma ginecológico», que se origina ante diferentes enfermedades o situaciones que alteran la actividad hormonal de la mujer, y producen la «retrasos menstruales» de 90 días o más tiempo.
     Altura uterina
    La medición de la altura uterina (AU) sirve para evaluar el crecimiento del bebé durante el embarazo. Dicha medición brinda los datos necesarios sobre el tamaño de tu bebé, su desarrollo y la posición en la que se encuentra.
    La medición la realiza tu médico utilizando una cinta métrica a partir de la semana 20 de embarazo, tomando la distancia entre el hueso púbico (sínfisis pubiana) y la parte superior del útero. Lo normal es que la altura uterina, medida en centímetros, sea aproximada al número de semanas de embarazo. Por ejemplo en la semana 25, la altura uterina es de entre 23 y 25 centímetros.
     Longitud del embrión
    Tiempo del Feto Longitud Aproximada
    4 Semanas 2-4 mm
    8 Semanas 29-38 mm
    12 Semanas 9-10 cm
    14 Semanas 12 cm
    16 Semanas 14 cm
    20 Semanas 20 cm
    22 Semanas 22 cm
    24 Semanas 24 cm
    26 Semanas 30 cm

    28 Semanas

    40 cm

    30 Semanas
    42 cm

    32 Semanas
    44 cm

    34 Semanas

    46 cm

    36 Semanas

    48-50 Cm
     Estudio del liquido amniótico

    El líquido amniótico es la sustancia que rodea al feto durante todo el embarazo, su misión es proteger al bebé en crecimiento ofreciéndole una temperatura estable y amortiguando los posibles golpes externos. El líquido además contiene proteínas, carbohidratos, lípidos, fosfolípidos, urea y electrolitos, sustancias todas ellas que ayudan al desarrollo del feto. Existen también un tipo de células madre que se analizan para conocer el estado de salud del bebé.

    El estudio de líquido amniótico permite varios diagnósticos: el más trascendente es el genético, que permite descartar la presencia de trastornos de esa índole en el bebé. Es muy certero y confiable. Esto puede hacerse tempranamente (a las 12 semanas) mediante un procedimiento denominado «amniofiltrado», o más adelante, a las 16 semanas, mediante la punción y aspiración simple. Todo se realiza bajo control ecográfico y en manos expertas tiene una bajísima tasa de complicaciones.
    En los casos de incompatibilidad sanguínea materno-fetal (problema Rh, cuando la madre es negativa y el bebé positivo), se utiliza este método para fosar la bilirrubina en el líquido amniótico y poder valorar así el estado de salud fetal. Si fuera necesario, por este método, también se puede realizar una transfusión de sangre positiva para ayudar al bebé a superar la anemia que ocurre en los embarazos cuando la mamá está sensibilizada.
    El líquido amniótico permite también valorar el grado de madurez del bebé en los casos en los que se deba interrumpir el embarazo precozmente.
     Técnicas para calcular la fecha probable del parto.
    Regla de Pinard: Al día que termino la menstruación se le agregan diez días y se retroceden tres meses.
    Regla de Naegele: Tradicionalmente se utiliza y consiste en sumar 7 días al primer día de la última menstruación y restar tres meses. Se considera normal una variación de +/-10 días. (Primer día de la F.U.M.) + 7dias – 3 meses
    Regla de Wahl: Al primer día de la última menstruación se le agregan diez y se retroceden tres meses.
    Según el día de la Concepción: Solo se necesita descontar tres meses del calendario de la fecha indicada de la concepción para llegar aproximadamente a la fecha del parto.
    Ejemplo: 18 – 5 – 2006 – 3 meses de calendario = 18 – 2 – 2007
    Por examen Físico: altura del fondo uterino, Se puede calcular la edad del embarazo de acuerdo a la altura del fondo uterino en la pared abdominal. Corresponde a 8 – 10 semanas de embarazo, cuando se palpa el fondo uterino inmediatamente por sobre la sínfisis del pubis.
     12 – 14 semanas, cuando está en el punto medio entre la sínfisis del pubis y el ombligo.
     20 a 22 semanas: a la altura del ombligo.
     26 a 28 semanas: en el punto medio entre el ombligo y el apéndice xifoides.
     36 semanas: por debajo del borde costal.
    En la proximidad de las 40 semanas del fondo uterino desciende ligeramente

     Regla Mc Donald
    Con este método se puede calcular las semanas de edad gestacional, determinando en centímetros el espacio comprendido entre el borde superior de la sínfisis del pubis y el fondo uterino.
    El valor en centímetros del espacio, se multiplica por 8 y se divide para 7.
    Ejemplo: 20 cms x 8 = 160./. 7 = 22.8 semanas
    Con una mano se fija el extremo inicial de la cinta en el borde superior del pubis y con la otra mano se desliza la cinta entre los dedos índice y mayor hasta delimitar el fondo uterino con el borde cubital de esta mano.
     Regla de Naegel

    La Regla de Naegele es un método estandarizado que permite calcular la fecha probable de parto para una gestación normal.
    Se llamó así en honor al obstetra alemán Franz Karl Naegele (1778 – 1851), quien fue el responsable de realizarla. Esta regla propone que al primer día de la Fecha de Última Menstruación (FUM), se le sumarán siete días y al mes en que ocurrió la FUM, se le restarán tres meses. En caso necesario al año, se le sumará 1 año, dando como resultado la fecha probable de parto.
    Es importante que consideres lo siguiente:
    1. Cuando el mes de la FUM ocurre en los meses de enero, febrero y marzo, se mantiene el año en curso.
    2. Cuando el mes de la FUM es posterior a marzo si debes de sumar 1 año.
    Cuando el día de la FUM, se ubica en los últimos días del mes, tendrás que: en los últimos días del mes se encontrará menstruando. Recuerda que el sangrado menstrual puede durar de 3 a 5 días; por tanto, el período ovulatorio se presentará en el mes subsecuente.
    Para comprender el porqué la regla propone sumar 7 días al primer día de la Fecha de Última Menstruación y restarle tres meses al mes de la FUM, es necesario que conozcas los siguientes fundamentos:
    Ciclos menstruales normales: La regla está basada en que la ovulación y la fertilización tienen lugar el día 14 de un ciclo normal de 28 días; sin embargo en mujeres con ciclos regulares, la ovulación y fertilización puede ocurrir 5 días antes o cinco días después del día 14. Por eso es menos exacto en mujeres con ciclos menstruales irregulares. Además en algunas mujeres se presenta una pequeña hemorragia al implantarse el óvulo fecundado (unos 8-9 días después de la fertilización), que se puede confundir con la menstruación.
    Duración media de los meses: La fórmula asume que todos los meses tienen una duración media de 30 días. Sin embargo los meses del calendario Gregoria no tienen una duración media de 365/12 (30,416) días. Sin embargo, la desigual duración de los meses hace que la Regla de Naegele sobrestime la FPP en 3 días para todas las FUR de Mayo. Asimismo, también los años bisiestos introducen otro factor de error.
    Gestación media: La fórmula asume que la gestación humana es de 280 días o 40 semanas desde la Fecha de Última Menstruación; sin embargo, la duración de los embarazos es muy variable y se consideran nacimientos a término todos los que tengan lugar entre las semanas 37 (259 días) a 41 (287 días) semanas.
     Cambio generales; sistema respiratorio cardiovascular, gastrointestinal, urinario musculo esquelético, cambios endocrinos
    Cambio en el Sistema Reproductor
     Cérvix: Aumenta su vascularidad y suavidad, estos ajustes lo preparan para el adelgazamiento y la dilatación de su abertura, que son necesarias para que el niño pueda salir del útero al momento de nacer.
     Ovarios: Durante la gravidez, los folículos de los ovarios suspenden su proceso de maduración. Deja de producirse la ovulación, mientras que el cuerpo amarillo perdura aproximadamente hasta la décima semana y fabrica estrógenos y progesterona para mantener el embarazo hasta que la placenta se desarrolle y lo sustituya.
    Cambio en el Sistema Musculo Esquelético
     Aflojamiento de las articulaciones; provocado por hormonas y la adaptación de la postura causada por el desarrollo del útero. Las articulaciones pélvicas se relajan por la influencia de la relaxina.
     Cambios en la forma de caminar; que asemeja la de un pato, pues al aumentar el volumen del útero, el centro de gravedad de la mujer se proyecta hacia adelante. Se produce una lordosis (curvatura de la parte baja de la columna vertebral), lo cual puede causar marcha insegura y dolor de espalda.
    Cambio en el Sistema Cardiovascular
    Se observan cambios profundos, los cuales son esenciales para proporcionar oxígeno y nutrientes al feto en desarrollo y al útero en crecimiento.
     Aumento de tamaño de corazón o hipertrofia del miocardio.
     Aumento del volumen sistólico o cantidad de sangre expulsada en cada latido.
     El corazón se desplaza; por la elevación del diafragma (el corazón gira hacia adelante y a la izquierda), lo cual puede provocar palpitaciones, arritmias benignas y soplos sistólicos. Sin embargo el soplo se considera patológico.
     Aumento del gasto cardiaco: en un 30 a 50% para cubrir las demandas del útero en crecimiento y e la oxigenación del feto.
     Aumento del riego sanguíneo en la piel; lo cual provoca calor, piel húmeda y congestión nasal.
     Aumento del riego sanguíneo renal; Se mejora la eliminación de productos de desecho, tanto de la madre como del feto.
     Aumento de la frecuencia cardiaca: aproximadamente en 10 pulsaciones por minuto, aumenta el volumen sistólico (cantidad de sangre expulsada en cada latido). Esto significa que en cada latido tiene que expulsar más sangre, por lo que el período de reposo (diástole) se hace más breve.

    Aumenta el volumen sanguíneo: de 30 a 50%, esto sucede en las primeras etapas de la gestación, alrededor de la décima semana alcanzando su máximo en la semana 34. Ayuda a hidratar los tejidos de la madre y el feto.
    Cambio en el Sistema Respiratorio
     La circunferencia torácica aumenta debido al relajamiento de los ligamentos (debido a la progesterona) y a la protrusión de las costillas inferiores.
     Elevación del diafragma hasta 4 cm en la última parte del embarazo, la capacidad pulmonar permanece inalterada.
     La inhalación aumenta (mayor aporte de oxígeno), incremento en la espiración (facilita la eliminación de CO2).
     La respiración cambia de abdominal a torácica a medida que avanza el embarazo.
     Disnea (falta de aire) se relaciona con una mayor sensibilidad del sistema respiratorio debida a la acción de la progesterona. También está relacionada con la presión que ejerce el útero sobre el diafragma.
     Epistaxis. Las hemorragias y la congestión nasal. Se cree que es por el aumento de vascularidad producida por incremento de estrógenos. Modificación de la voz, se adquiere un tono de voz más bajo por el aumento del tamaño de las cuerdas vocales por un aumento de progesterona.
    Cambio en el Sistema Gastrointestinal
     Cavidad bucal: sangrado de encías (reblandecimiento de las encías por aumento de estrógenos). Aumento de sed y apetito lo que facilita el crecimiento del feto y útero. Aumento en la producción de saliva cuya etiología se desconoce. En la primera parte del embarazo son comunes las nauseas y el vómito, se cree que es por una elevación de estrógenos.
     Disminuyen los movimientos peristálticos del tracto gastrointestinal (debido a la progesterona). Con el relajamiento del esfínter esofágico inferior, el contenido gástrico puede subir por el esófago y provocar agruras. Con la pérdida del tono muscular liso, el tiempo de vaciamiento de los intestinos se hace más lento, hay mayor absorción de agua por lo que surge el estreñimiento.
     Cambios metabólicos: se altera el metabolismo de los carbohidratos, lo cual facilita al feto el acceso a una fuente de alta energía en forma de glucógeno. El metabolismo de las grasas: con lo que facilita el crecimiento fetal y se proporciona a la madre reservas para la lactancia.
    Cambio en el Sistema Urinario
    El útero comienza agrandarse, ejerciendo presión en la vejiga lo que aumenta la frecuencia de la micción. Más tarde al asentarse el feto en la cavidad pélvica vuelve a presentarse esta mayor frecuencia. Es probable que se observe dilatación del riñón y uréter del lado derecho y la estasis de orina en los uréteres eleva el riesgo de infección urinaria.
     Al aumentar el flujo sanguíneo renal, las sustancias son eliminadas con más eficiencia. Al disminuir el funcionamiento del múscul0 liso, se reduce n los movimientos peristálticos necesarios para propulsarla orina de los riñones a la vejiga, lo que pone a la paciente en riego de infección. Debido a ello, las mujeres embarazadas deben ser animadas a beber ocho vasos de 240 ml de líquido al día.
    Cambios endocrinos
     Tiroides: Esta glándula aumenta de tamaño y se produce un aumento de la producción de hormona tiroidea (triyodotironina y tiroxina). Esto provoca los siguientes cambios:
     Apoya el crecimiento gestacional.
     Aumenta el metabolismo basal.
     Aumenta el gasto cardíaco.
     Aumenta la intolerancia al calor(la embarazada se siente acalorada y ruborizada)
     Aumenta la labilidad emocional (llantos, risas, etc.)
     Paratiroides: se reduce durante el embarazo.
     Glándulas Suprarrenales: producen glucocorticoides, estos provocan:
     Regulación en el metabolismo de los hidratos de carbono influye sobre la producción de insulina
     Páncreas: En este órgano se encuentran células productoras de insulina(transporte de la glucosa a la célula) las cuales aumentan de tamaño y número. Los cambios que pueden producir son:
     Puede llegar a sentir debilidad cuando se está en ayunas.
     Aumenta la sensación de hambre
     Paratiroides: se reduce durante el embarazo.
     Hipófisis: esta deja de liberar algunas hormonas sobre el embarazo pero después del nacimiento empieza a segregar provocando:
     Libera prolactina, por eso puede sentir alguna molestia en las mamas ya que esta se está preparando para poder alimentar al bebé.
     Se segrega una hormona llamada oxitocina y esta estimula las contracciones del útero en el parto y después del parto ayudar a contraer el músculo uterino y evitar una hemorragia. Además de esto hay dos hormonas podría decirse principales, estos son estrógenos y progesterona.

     Cambios locales: útero, vagina, mamas, pared abdominal
    Cambio en el sistema Reproductor
     Útero: El útero es un órgano pequeño, semiforme, piriforme, que pesa alrededor de 60g. Al finalizar la gravidez es una cápsula muscula de delgadas paredes que alcanza a pesar 1kg y contiene al feto, la placenta y el líquido amniótico.
    Circulación: al término del embarazo, 1/6 del volumen sanguíneo de la madre se encuentra en el útero. El aumento en la vascularidad satisface las necesidades de oxígeno del útero y del feto en desarrollo.
    Contracciones: al principio del embarazo se presentan contracciones uterinas irregulares e indoloras; a medida que progresa la gestación, estas contracciones son palpables y se detectan con facilidad. Contribuyen al transporte de sangre de la placenta al feto.
     Vagina: Los cambios que se producen en la vagina la preparan para la enorme distención que será necesaria para la expulsión del feto. La proliferación de células y la hiperemia del tejido conjuntivo de la vagina hacen que las paredes vaginales se hagan más gruesas y se vuelvan plegables y extensibles. Mientras la mucosa engruesa, las rugas vaginales se hacen más prominentes. El flujo vaginal aumenta y muestra un mayor contenido de glucógeno, lo que representa un mayor riesgo de infección. Disminuye el pH y su acidez evita la proliferación de bacterias.
     Mamas: Varias hormonas intervienen para la lactancia, incluyen estrógenos, progesterona, prolactina y la HDL. Los senos aumentan de tamaño debido a la congestión vascular, presenta sensibilidad y dolor. Los pezones se agrandan, oscurecen y yerguen, las glándulas de Montgomery se hacen más prominentes para lubricar y proteger al pezón cuando inicie la lactancia. La secreción de calostro comienza en etapas tempranas del embarazo (hacia la décima semana de gestación hasta el tercer día del puerperio cuando se inicia la producción de leche). La lactancia comienza al bajar los niveles de estrógenos y progesterona después de la expulsión de la placenta, lo cual provoca un aumento de prolactina.
     Pared Abdominal: Se puede observar la distensión de la piel por el crecimiento uterino lo que ocasiona ruptura de las fibras elásticas de la capa reticular de la piel. Estas lesiones son de coloración violácea cuando se trata del primero embarazo y adquieren un color blanco nacarado si es multigesta. Riesgo de presentar estrías.

  17. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO BOLÍVAR
    ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
    “DR. FRANCISCO BATTISTINI CASALTA”
    DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
    Asignatura: Materno-Infantil I

    PROFESOR: INTEGRANTES:

    Evolucion Historica de la Atencion Materno Infantil en Venezuela.

    El año de 1936 es un año crucial en la historia contemporánea de Venezuela. Época de transición entre los años 27 de férrea dictadura del general Juan Vicente Gómez y la incipiente democracia que instaura el nuevo Presidente General Eleazar López Contreras. La herencia recibida por la reciente administración fue la de un país enfermo, postrado y atrasado en todos los órdenes de la vida nacional. La población estabilizada en tres y cuatro millones de habitantes, distribuidos en 65% en el medio rural y el 25% en el medio urbano. De cada mil niños que nacían, 123 morían antes de cumplir el primer año de vida. La expectativa de vida: 42 años (…) en las dos universidades existentes, la de Caracas y Mérida [sur – oeste de Venezuela], asistían 1.500 alumnos. El analfabetismo en personas mayores de 10 años: 62 por ciento (…) (1994: 193).
    El escenario que aquí describe Pablo Herrera Campíns, uno de los colaboradores de las obra Por los niños de Venezuela. Homenaje al Dr. Pastor Oropeza, sería el contexto que enmarcaría una de las etapas más trascendentales en la historia de la pediatría en Venezuela. Es fácil detectar que el panorama presentado a principios del siglo XX no era muy distinto al del siglo XIX, ya referido. Esto, aún cuando la administración dictatorial del General Juan Vicente Gómez había emprendido algunas acciones que derivaron en mejoras significativas, para la época.

    Ejemplos de tales iniciativas fueron: la unificación del país a través de la construcción de carreteras, hecho que facilitó mucho más la movilización de la población a lo largo y ancho del país; también fue positivo la creación del Ministerio de Sanidad Agricultura y Cría , organismo desde el cual se emprendieron las primeras campañas sanitarias con un carácter verdaderamente nacional.

    En ese sentido, los profesores universitarios José Francisco y Consuelo Ramos, destacaron que durante este período político, se ejecutaron medidas sanitarias como la «Ley de vacunación antivariólica», el corte regular de la vegetación de los terrenos baldíos, la impresión de afiches informativos acerca de enfermedades como la sífilis, el sarampión, el alcoholismo y demás enfermedades que afectaban la calidad de vida de los venezolanos en general. En esas acciones fue de gran ayuda la colaboración de Luis Razetti, a quien se le atribuyó la creación de la «Liga contra el mocezuelo» o tétanos infantil, una de las principales causas de muerte en la población infantil del territorio nacional. Además, en los últimos años, hubo otras medidas sanitarias tales como la inmunización de niños con las vacunas disponibles: antivariólica, antitífica y antitetánica. Se crearon también las dos primeras Consultas de Puericultura, ambas en Caracas.
    Recientemente se han comprobado en Latinoamérica progresos limitados en la salud y en particular en la de los niños, cuyo riesgo de morir ha estado bajo los objetivos postulados; sin embargo, aunque en términos generales las políticas públicas adelantadas son conscientes con los contenidos del derecho a la salud. Esta no ha logrado revertir la crisis de la red pública de los centros de atención de salud oportuna y gratuita.
    De la totalidad de nacimientos en el país, el 95% se realizan en centros públicos de salud y las cifras de enfermedades previsibles y muertes evitables ligadas al embarazo, parto y puerperio se señalan como elevadas, según su información aportada en el marco del Taller de Elaboración del Plan de Acción de Salud Sexual y Reproductiva, organizado por el MSDN, en noviembre de 2000.
    Antecedententes de la salud materno infantil en Venezuela
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital. Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso.Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades.En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos.
    El método madre canguro (MMC), es una técnica sencilla e inocua que se propuso en ciudad de Bogotá, Colombia, por los doctores Rey y Martínez en 1978, motivada por la falta de recursos técnicos y materiales para asegurar la supervivencia de recién nacidos con bajo peso al nacer (BPN).
    Esta técnica comenzó a aplicarse sobre R.N. que presenta B.P.N., estabilidad hemodinámica, necesitaban ser alimentados, mantener su temperatura corporal y prevenir el riesgo de infección nosocomial. La ausencia de recursos técnicos y materiales motivaba el alta para la madre y el bebé, realizándose el MMC en el hogar como un elemento más de la vida cotidiana de ambos.
    Leyes de salud materno infantil en venezuela
    La propuesta estratégica de la dirección nacional reconoce el concepto de derechos ciudadanos presente en el «Compromiso Nacional a favor de la Madre y el Niño «, asumido ante la cumbre mundial a favor de la infancia (1990).
    En particular, tiene en cuenta la » Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño» (1989) y la «Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer» (1979), las que tiene como meta la equidad en materia de salud.
    Entre la legislación nacional más reciente, sus actividades se enmarcan entre los lineamientos la Ley Nacional NO 26.061(2005), de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolecentes.
    A través de la asistencia técnica y financiera al sector salud, la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia procura alcanzar los siguientes objetivos:
    • Reducir las probabilidades de enfermar o morir de la población de mujeres, niño, niña y adolecente.
    • Reducir las desigualdades entre los indicadores de salud correspondientes a cada uno de los géneros, las distintas aéreas geográficas, los niveles socio-económicos, etnias etc.
    • Mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud, así como las posibilidades de accesos a ellos de toda la población, en especial de los más desfavorecidos.
    • Promover la participación ciudadana en las cuestiones relacionadas con la salud materno-infantil de la población.
    Para la implementación de las políticas de salud materno infantil fueron fijados tres ejes estratégicos prioritarios: Salud Perinatal, Salud Integral del Niño y Salud Integral en la Adolescencia.
    Leyes de la constitucion de la Republica sobre la salud materno infantil.
    Artículo 75: hacer mención sobre la protección y la familia.
    Artículo 76: protección a la maternidad paternidad y derechos sexuales y reproductivos.
    Artículo 77: igualdad de los derechos y deberes del matrimonio y uniones de derecho.
    Artículo 78: la ciudadanía de niños, niñas y adolescentes.
    Artículo 79: participación de los jóvenes en el desarrollo.
    Artículo 83: La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida.
    Artículo 84: ordena la creación de un sistema público nacional de salud bajo la rectoría de carácter intersectorial descentralizado y participativo.
    Artículo 85: establecer que su financiamiento es obligación de estado.
    Artículo 86: establecer que toda persona tiene derecho a la seguridad social, como servicios públicos de carácter no lucrativo que garantice la salud.

    Programas tradicionales y actuales de la salud Materno Infantil en Venezuela.
    Programas de Salud Materno Infantil
    Propósito
    Continuar y profundizar la reducción de la mortalidad de la madre y de los niños y niñas menores de 5 años.
    Objetivos del programa
    Evitar la muerte de la madre y evitar la mortalidad de niños y niñas.

    Programas tradicionales

    Lactancia Materna:
    Es la nutrición adecuada en el primer año de vida y durante la primera infancia es fundamental para que el niño y la niña desarrollen plenamente su potencial humano

    Leche materna contiene:
    Carbohidratos, Proteínas, Grasas, Vitaminas, Enzimas digestivas, Minerales, Hormonas que el bebe necesita, Amamantar exclusivamente, Los primeros 6 meses del bebe y luego incorporar los alimentos que indique el médico sin suspender el pecho hasta los 2 años de edad., Es importante amamantar aunque el bebe se niegue, la madre debe seguir intentando. La succión del bebe favorece la producción de leche. Si el bebe es prematuro y no succiona, la madre debe sacarse la leche y dársela con una cucharilla o taza. Es la primera vacuna que recibe el bebe, Tiene todos los nutrientes que necesita el bebe, El bebe hace digestión con facilidad, Protege contra infección y diarrea,Es gratis,Ayuda al desarrollo del bebe,Cuida la salud de la madre, Ayuda a demorar un nuevo embarazo, Estrecha aun más la relación amorosa entre la madre y su bebe.
    Programa Salud Sexual Reproductiva
    Visión:
    Contribuir el desarrollo humano y social fortaleciendo la salud sexual y productiva a través de políticas y acciones integrales y redes sociales en el marco de una estrategia de calidad de vida y salud.
    Objetivo General:
    Garantizar las ofertas de servicios y acciones integrales y transectoriales de salud sexual y reproductiva, enmarcados en la promoción de la calidad de vida y salud, a fin de construir a asegurar el pleno ejercicio de los derechos la autonomía mediante la participación social protagónica y la corresponsabilidad en la gestión de salud.

    Programa de Salud Niños, Niñas y Adolecentes

    Misión:
    Tiene como objetivo garantizar la atención integral y detección temprana de factores de riesgo que comprometan la salud y calidad de vida de esta población.

    Visión:
    Asegurar el derecho de atención integral de manera oportuna y eficiente de los niños, niñas y adolecentes, preservando su salud y entendiéndola como una unidad bio-psíquico-social.
    Se espera que la población infanto- juvenil tenga un sano y pleno desarrollo de todas las potencialidades físicas y mentales, espirituales y sociales.

    Programas del proyecto Caremt

    Misión:
    Planificar, Coordinar, Integrar y Viabilizar el desarrollo de la estrategia integrada Cardiología, Salud Renal, Endocrino–Metabólica, Oncológica y tabaco (CAREMT) en sus aspectos de promoción de la salud, identificación y prevención de factores de riesgo de las enfermedades en concordancia con los principios, políticas y prioridades establecidas por MPPS para logar en la población una atención integral de salud con un enfoque social de alta calidad.

    Visión:
    Ser las unidades asistenciales- comunitarias con los más altos indicadores de Salud del estado Bolívar con la participación de las poblaciones organizadas conjuntamente con el equipo de salud en la prevención y control de las enfermedades Crónicas no Transmisibles.

    Programa Salud Segura

    Misión:
    Viabilizar el desarrollo de las estrategias integradas en los aspectos de atención, promoción y prevención de Enfermedades Transmisibles en concordancia con las políticas y prioridades establecidas por el Ministerio del Poder Popular para la salud, adaptadas a nuestra realidad regional, con el fin de lograr una atención Integral a la población con un enfoque social con calidad y calidez, que fomente la participación activa de la gente

    Visión:
    Lograr condiciones de vida saludables mediante acciones de prevención y promoción para la salud, reduciendo al mínimo los factores de riesgo, la Morbi-Mortalidad de enfermedades de transmisibles, mediante la participación de la comunidad organizada (Comités de Salud).

    Programa Comunidad Segura y Plena Vida

    Misión:
    Planificar, coordinar e integrar las estrategias para mejorar la promoción de la salud, prevención de factores de riesgo de estas enfermedades en concordancia con las políticas establecidas en el ministerio del poder popular para la salud, para lograr con la participación de la gente una atención integral de salud con un enfoque social de calidad.

    Visión:
    Mejorar las condiciones de vida y reducir al mínimo los factores de riesgo y Morbi-mortalidad de las enfermedades referidas a salud mental, accidentes viales y hechos violentos, uso de drogas y alcohol, y personas con discapacidades (PASDIS),a través de los comités de salud, mediante acciones intersectoriales y transectoriales.

    Programa Atenciones Especiales

    Misión:

    Garantizar de forma integral la calidad de salud de los habitantes del Estado Bolívar mediante un enfoque esencialmente preventivo que atienda de manera oportuna, eficiente y con sentido de equidad a la población usuaria con la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.

    Visión:

    Ser reconocidos en el país como una institución pública de salud, la cual presta sus servicios de manera integral a la población usuaria, eficiente, oportuna y con sentido de equidad, que mejore su calidad de vida y por consiguiente su productividad.

    Programas actuales
    Misión Barrio Adentro
    Es un programa social promovido por el expresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez con ayuda del gobierno de Cuba, que se caracteriza por la utilización de profesionales cubanos y venezolanos, para ofrecer servicios de salud a la población venezolana en las zonas pobres del país (llamadas barrios), zonas inaccesibles y que generalmente quedan lejos de los hospitales, a cargo del Doctor Cirujano Venezolano Pablo Jose Castillo Alfonsi.

    Mision niño Jesus
    Este programa tiene por finalidad atender de forma integral a las parturientas en la fase de gestación, luego en el parto y durante la denominada cuarentena.Todo ello, con el fin de elevar el nivel de vida de las madres, padres y familia venezolana, así como reducir las tazas de mortalidad infantil.La iniciativa abarca también la creación de casas que brindarán atención prenatal a las mujeres encinta de todo el territorio nacional.

    Misión hijos de Venezuela:
    Esta misión está orientada a beneficiar cuatro grupos: las adolescentes embarazadas, las mujeres embarazadas que vivan en situación de pobreza, madres de menores de 17 años, y personas con discapacidad sin límite de edad, a quienes el Estado les dará un aporte económico temporal para impulsar su independencia y les apoyará con políticas de atención integral en salud y educación.
    Atencion integral en salud sexual y reproductiva del adolescente.
    Es conveniente diferenciar la salud sexual, enfocada a la salud en las relaciones sexuales y la salud reproductiva enfocada a la reproducción sexual y a la procreación.
    A pesar de las grandes diferencias existentes deben resaltarse las iniciativas realizadas hasta la fecha. En algunos países se han llegado a implementar servicios y programas a nivel gubernamental. No obstante, este tema aún genera conflictos por los tabúes y mitos existentes, tales como que brindar educación y atención en esta área generará libertinaje y no libertad; que aumentarán las relaciones coitales no protegidas y la precocidad sexual. Este fenómeno puede ocasionar que este tipo de programas pierdan continuidad y respaldo político.
    En este sentido, se aprecia la necesidad de crear espacios de discusión sobre este tema, siendo esto una cuestión clave para el diseño de políticas de juventud.
    Así mismo, existe consenso en resaltar el deber de respetar la sexualidad del ser humano y la libertad en sus opciones y decisiones. La salud sexual y la salud reproductiva (que involucra aspectos de carácter biológico, psicológico, sociológico y cultural), por tanto, debe basarse en tres principios: individualización (tomar en consideración las diferencias individuales); respeto a la dignidad humana (valores personales y de grupo); libre determinación (frente a las alternativas existentes es la persona quien decide en última instancia).
    Para el 2001, de acuerdo a la Censo Nacional a población venezolana está constituida por 24.631.900 millones de habitantes,
    los cuales mas de la mitad son jóvenes. El 12.240.985 son mujeres y el 12.390.915 son hombres. (INE, 2001) La población de
    niños, niñas y adolescentes menores de 19 años alcanza el 43% de la población (INE, 1998). La población en edad fértil es 6.235.132 mujeres, las que superan el 25% de la población total (INE, 2001) La cobertura de
    atención prenatal alcanza el 25,50% aún cuando en la mayoría de estos no se cumplen los controles normados (MSDS, 1998).
    El control tardío se estimó en 40% de las mujeres de menor nivel educativo y en 31% de los nacimientos de adolescentes.
    La salud sexual y reproductiva es un área que aglutina importantes problemas de salud pública sobredeterminados por condiciones socioeconómicas estructurales, por lo que son también problemas sociales. Entre ellos se destaca: el embarazo en adolescentes, embarazos indeseados y baja cobertura de planificación familiar, las altas tasas de mortalidad materna e infantil por causas prevenibles, la alta incidencia de cáncer cérvico uterino y de mama, infecciones de transmisión sexual y VIHSIDA, así como la violencia doméstica y sexual. La violencia doméstica, el abuso y la explotación sexual son problemas que reflejan las inequidades asociadas al género e inciden de manera significativa en la salud sexual y reproductiva de adolescentes.
    PLANIFICACION FAMILIAR
    Derecho básico de la pareja de decidir de manera libre y responsable, cuantos hijos tener y cuando (espaciamiento).

    Es poder decidir, planear, planificar, cual es el tamaño de la familia que queremos tener.

    No todos podemos hacerlo porque para planificar hay que tener conocimientos de cómo hacerlo y además contar con los recursos para ello. Las personas instruidas y de mejor nivel económico generalmente tienen menos hijos que los pobres y menos instruidos.

    La planificación familiar requerida de un proceso complejo de formación que promueva desde tempranas edades valores, actitudes y habilidades para una paternidad/maternidad responsable y exitosa como producto de una opción libre y consciente. Por supuesto esto requerirá de procesos intencionales permanentes y sistemáticos de educación sexual tanto en el sistema educativo como familiar.

    Objetivos globales de la Planificación Familiar

    Evitar embarazos no deseados.

    Regular los intervalos entre embarazos.

    Decidir el número de hijos en la familia.

    Regular el tiempo en que ocurren los nacimientos en relación con las edades de los padres.

    Facilitar los nacimientos deseados para mujeres con problemas de fecundidad.

    Evitar el embarazo cuando agravaría una enfermedad peligrosa presente.

    Brindar a los portadores de enfermedades genéticas la opción o posibilidad de evitar el embarazo.

    Finalidad global de la Planificación Familiar

    La finalidad global de la planificación familiar consiste en mejorar la salud de la madre, sus hijos y la familia en general. En este sentido, las medidas preventivas de salud reconocida son:

    Espaciamiento de los partes, limitación del tamaño de la familia y programación de los nacimientos.

    Objetivos de enfermería en la Planificación Familiar
    Además de objetivos globales de la planificación familiar los servicios de enfermería tienen finalidad propia en esta área:

    Ser sensible a las necesidades de control de la natalidad de la mujer o la pareja.

    Conservar la objetividad al hablar de los métodos de control de la natalidad, incluso cuando se trate de esterilización y aborto.

    Orientar a la mujer sobre todo los métodos de control de la natalidad.

    Ofrecer ampliar información sobre el método elegido por la mujer.

    Permitir a la paciente tomar una desición informada.

    Animar a la paciente a buscar ayuda ciando se le presente dudas o problemas.

    Estar a disposición de la paciente cuando necesite consejo o ayuda.

    Salud materno perinatal

    La Mortalidad Materna Perinatal e Infantil es uno de los indicadores de salud más importante, considerado como una tragedia familiar y social. La situación de la salud materna infantil en Venezuela sigue siendo crítica en muchos casos, no obstante que en los últimos años se han desarrollado diversos programas para resolver este problema. Los resultados parecen confirmar que hay avances, pero aún son insuficientes.
    Mejorar la calidad y cobertura de la atención de las mujeres durante la etapa pre-concepcional, el embarazo, el parto y el puerperio, y la de sus hijos durante el período fetal y neonatal, a fin de disminuir sus probabilidades de enfermar o morir.
    La Lactancia Materna:

    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad casi todas las madres han alimentado a sus niños de forma normal, natural y sin aspavientos: amamantando. Casi todas las sociedades tradicionales en África, Asia y América Latina han tenido un excelente conocimiento local sobre la lactancia, aunque las prácticas han variado de una cultura a otra.

    El famoso pediatra Paul Gyorgy dijo: «La leche de vaca es la mejor para los terneros y la leche humana es la mejor para los bebés humanos». Nadie puede negar lo cierta que es esa afirmación. Cada vez se reconoce más ampliamente que toda madre tiene el derecho de amamantar a su bebé y que cada niño tiene el derecho de recibir leche materna. Cualquier obstáculo en la alternativa de recibir leche materna es un incumplimiento de estos derechos; aunque en la mayoría de los países haya muchos bebés que no reciben leche materna o que reciben leche materna durante un período relativamente corto.

    En los últimos años el interés en la lactancia ha crecido. Parte del motivo es la controversia tan publicitada de reemplazar la leche materna por biberones y la promoción activa de los sustitutos de la leche materna por parte de compañías multinacionales. El arte femenino de amamantar en los últimos años ha sido redescubierto en Europa y en menor proporción en América del Norte. Desgraciadamente, el uso de los biberones continúa en muchos países industrializados del sur. Las consecuencias más serias de este cambio del pecho al biberón se observan entre las familias pobres de África, Asia y América Latina.

    VENTAJAS DE LA LACTANCIA NATURAL

    Durante los últimos 50 años, y especialmente en la última década, se han publicado extensos estudios que comparan la composición y beneficios relativos de la leche humana y de sus sustitutos. La mayor parte de la investigación reciente apoya las innumerables ventajas de la lactancia sobre otros métodos de alimentación infantil. Un amplio conjunto de investigaciones de nivel mundial, respalda la recomendación que los niños deben recibir sólo leche materna durante los primeros seis meses de vida. Ciertamente, en los países en desarrollo, donde los riesgos de la alimentación complementaria por lo general sobrepasan cualquier posible ventaja, es aconsejable exclusivamente la leche materna hasta los seis meses de edad.

    Las ventajas de la lactancia respecto a la alimentación con biberón y los motivos por los que se recomienda tan ampliamente, se resumen a continuación:

    la lactancia es conveniente, el alimento tiene una disponibilidad fácil para el niño y no requiere preparación o equipo especial;

    la leche materna suministra un adecuado balance y una cantidad de nutrientes que son ideales para el niño lactante;

    el calostro y la leche materna tienen elementos anti infecciosos que ayudan a limitar las infecciones;

    la alimentación con biberón aumenta el riesgo de infecciones por contaminación con organismos patógenos en la leche, la fórmula láctea y el agua que se usa en la preparación, así como los biberones, chupetes y otros artículos utilizados para la alimentación del niño;

    la lactancia es más económica que la alimentación con biberón, que comprende los costos de la fórmula, o la leche de vaca, los biberones y los chupetes al igual que el combustible necesario para la esterilización;

    la lactancia prolonga la duración de la anovulación postparto y ayuda a las madres a espaciar los embarazos;

    la lactancia promueve un mayor vínculo y relación entre la madre y el niño;

    aparentemente se observa un menor riesgo de alergias, obesidad y ciertos problemas de salud en niños amamantados con leche materna en comparación con los que se alimentan en forma artificial.

    Existe ahora una evidencia decisiva sobre las ventajas de la lactancia natural para la salud, por ejemplo una menor morbilidad y mortalidad infantil, con respecto a los niños alimentados con biberón. Las ventajas favorecen en especial modo a las dos terceras partes de la población mundial que vive en la pobreza, aunque algunos estudios han demostrado tasas menores de diarrea y otras infecciones y menos hospitalizaciones en niños alimentados con leche materna de comunidades ricas. Se tiene también evidencia que las mujeres que lactan a sus niños presentan un riesgo menor de cáncer de pecho, y quizá de cáncer uterino, en comparación con las mujeres que no lo hacen.

    Atencion Ginecologica:

    Ginecología (del griego γυναίκα gynaika «mujer») que significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios). Además existe, en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también obstetras.
    Como ocurre en el resto del ejercicio de la medicina, las herramientas principales para el diagnóstico ginecológico son la historia clínica y el examen físico. Sin embargo, el examen ginecológico siempre se ha considerado mucho más íntimo que un examen físico de rutina. Requiere también, de instrumentos específicos de la profesión, como el espéculo, que permite retraer los tejidos vaginales para explorar el cuello uterino.

    Atencion en la menopausa y climaterio:

    La menopausia es el punto en la vida de la mujer en el que ocurre el cese permanente de la actividad menstrual.La transición de la menopausia representa un cambio continuo entre los ciclos de la menstruación regular y fertilidad en la premenopáusica y la perdida de la fecundidad en la postmenopáusica, por lo que la comprensión y pronostico de esta transición ha cobrado gran relevancia.

    El climaterio es el periodo de transición que precede y sigue al final de la menstruación.

    La sintomatología característica durante los periodos de menopausia y climaterio como alteraciones neurovegetativas, psicológicas y genitourinarias.

    El climaterio

    El inicio de la climaterio se define clínicamente como la primera ruptura en el ciclo menstrual. La edad promedio de inicio de estos síntomas es de 47.5 años. Más de 90% de las mujeres mayores de 45 años habrá experimentado un año de amenorrea o no volverán a menstruar. Se calcula que la edad promedio en que la mujer llega a la menopausia es alrededor de los 51.3 años. Sólo 10% de las mujeres estudiadas muestra una interrupción abrupta y cese permanente de las menstruaciones.

    Atencion en la violencia de niños y niñas y adolescencia
    La entrada en vigencia de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) otorga ciudadanía plena a la infancia y adolescencia. Esto obliga a generar una plataforma de entidades de atención que aseguren los derechos consagrados en ella y de este modo la Protección Integral de niños, niñas y adolescentes.
    Uno de los grandes avances de esta nueva Ley es la garantía de los derechos sexuales y reproductivos, los cuales conjuntamente con el derecho a la salud, a la educación, la información y la protección a la maternidad, establecidos en los artículos 33, 41, 44, 45, 48, 50, y 124-D, imponen la creación de nuevos programas y entidades especializadas que aseguren la aplicación de los mismos.
    Entre los mencionados derechos se destaca el derecho a ser protegidos contra el abuso y la explotación sexual:
    “…Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra cualquier forma de abuso y explotación sexual. El
    Estado debe garantizar programas permanentes y gratuitos de asistencia y atención integral a los niños y adolescentes que hayan sido víctimas de abuso y explotación sexual…” (Art. 33)
    En relación a la salud sexual y reproductiva, como estrategia de abordaje integral de problemas tan urgentes como la alta incidencia de embarazos, infecciones de transmisión sexual y VIH-SIDA, entre otros, el artículo 50, estatuye: “…Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser informados y educados de acuerdo a su desarrollo, en salud sexual y reproductiva para una conducta sexual y una maternidad y paternidad responsable, sana voluntaria y sin riesgos.
    El Estado, con la activa participación de la sociedad, debe garantizar servicios y pro-gramas de atención en salud sexual y reproductiva a todos los niños y adolescentes. Estos programas y servicios deben ser accesibles económicamente, confidenciales, resguardar el derecho a la vida privada de los niños y adolescentes y respetar su libre consentimiento, basado en una información oportuna y veraz. Los adolescentes mayores de 14 años de edad tienen el derecho a solicitar por sí mismos y a recibir estos servicios…” (LOPNA, Art. 50)
    En este sentido, el Artículo 124 de la LOPNA define un conjunto de programas que pueden ser de distintos tipos: de asistencia, de apoyo y orientación, de colocación familiar, de rehabilitación y prevención, de identificación, de formación, adiestramiento y capacitación, de localización, de abrigo, comunicacionales, socioeducativos, promoción, defensa y culturales.
    Atencion sobre la Violencia contra la Mujer y La Familia
    Esta importante ley, establece la definición de violencia en sus diferentes acepciones, y estatuye el papel del Estado y sus instituciones en la prevención y atención del problema de la violencia doméstica en todos sus tipos, así como las sanciones. Es un instrumento fundamental para la erradicación de este problema. (Art.2,4,5, 6,7,11, 13,16,17,18,19,20,21, 22, 23 y 24).
    Prevencion del cancer cervico-uterino.
    El cáncer cervicouterino, causado por la infección de trasmisión sexual (ITS) por el virus del papiloma humano (VPH), sigue siendo un problema de salud pública en todo el mundo. En las mujeres el cáncer cérvico uterino es la segunda causa de muertes, con una tasa de 13.1 por 100.000 mujeres para 1999. (OPS, 2000) presentando incidencia estimada de 27,26% -incluyendo de cuerpo y cuello uterino-y una tasa de 31.33 x 100.000 mujeres. Se observa un significativo aumento de casos de muerte por esta causa, los que pasaron de 900 casos en 1997 a 1.335 en el 2000. El mayor riesgo se presenta en el grupo de edad de 25 a 64 años y se asocia algunas enfermedades de transmisión sexual. Preocupa particularmente esta situación debido a que se trata de un tipo de neoplasia con un desarrollo lento y susceptible de prevención y atención oportuna con la detección temprana, lo que ha motivado el desarrollo de acciones de instituciones públicas con este fin. Uno de los principales problemas que confrontan los programas de prevención y control de este cáncer es la calidad del diagnóstico.
    Métodos de prevención contra el cáncer cervical:
    Vacuna contra el virus del papiloma humano.
    Realización de la prueba de Papanicolaou de forma regular.
    Evitar relaciones con múltiples compañeros sexuales sin utilizar preservativo.
    No fumar.
    No beber.
    Si existe una historia de verrugas genitales, hacerse un Papanicolaou cada 6 meses.
    Si tiene más de un compañero sexual, insista en que usen preservativos para prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
    Recientemente se aprobó la vacuna contra el cáncer de cuello de útero, que se utiliza en algunos países de forma sistemática. La vacuna es recomendable para mujeres de entre 11 y 14 años. Cubre a los papilomavirus más frecuentemente asociados con el cáncer de cérvix, que son el VPH-16 y el VPH-18. La vacuna se aplica antes del comienzo de las relaciones sexuales, y previene por tanto el contagio del VPH, que es el responsable de la aparición del carcinoma de cuello de útero.
    Prevencion del cancer mamario
    Como no se conocen las causas que producen la enfermedad, no es posible por el momento llevar a cabo una prevención de la misma (prevención primaria); sin embargo, sí estamos preparados para, si se presenta, detectarla a tiempo de poder ser curada (prevención secundaria). Existe una serie de aspectos, en este sentido, que es conveniente tener presente:a autoexploración mamaria mensual ha sido una constante en los programas de prevención del cáncer de mama; sin embargo ha ido perdiendo importancia con el acceso de la mujer a los controles ginecológicos y mamarios periódicos y a los programas de detección temprana. Hoy es exigible el diagnóstico de cánceres de mama no palpables y eso solamente se consigue con un estudio instrumental de calidad. En las campañas de prevención, estos casos ocupan ya cerca del 40% de los diagnósticos; la mayoría de las veces se trata de tumores aun no invasores, con curaciones en cerca del 100% de las ocasiones.

    Prevencion y control de enfermedades de transmision sexual.
    Son enfermedades de carácter infeccioso que se provocan en su mayor parte a través del contacto sexual. Existen sin embargo otras vías de contagio como puede sucede con el VIH o Sida. La prevención es importante y si se sospecha de algo anómalo hay que consultar al médico.
    Venezuela evidencia una de las más altas tasas de prevalencia de adultos con VIH/SIDA en América Latina. A pesar que se
    reconoce un elevado subregistro, se estima 82.000 que viven con el VIH. Entre 1994 y 1997 aumentó en más del 100% la tasa de prevalencia. Se duplica para 1994, y las personas fallecidas se multiplican 2,7 veces.
    Las vía de transmisión más frecuentes es: la sexual 90,3% (homosexual 41,5%, heterosexual 31,7% y bisexual 17,1%), sanguínea 4,3% (2,0% drogas, hemofílico 1,3%, transfusiones 1,0%) vertical (3,1% y mixta 2,3%).
    El sentido común es uno de los mejores consejos, aunque el sexo a menudo va unido al descontrol y muchas personas no piensan que “por una vez” les sucederá nada. El tema es que con cada persona que se tiene sexo va con ella toda su historia, si esa persona es portadora de una enfermedad la podrá trasmitir a sus contactos sexuales.
    1- Evitar tener relaciones sexuales sin usar preservativo con cualquier persona que no sea la pareja. Solo con la pareja estable se puede usar cualquier otro método anticonceptivo. Usar el preservativo como norma puede evitar muchos contagios de enfermedades.
    Los preservativos o condones no solo ayudan a evitar embarazos no deseados, además actúan de barrera para evitar contagios. La mejor forma de tener sexo seguro es usando los preservativos.
    2- Lavarse las manos a menudo y siempre antes y después de una relación sexual.
    3- Evitar compartir toallas o ropa interior ya que además de no ser higiénico a veces pueden ser un foco de contagio.
    4-Si has mantenido o mantienes relaciones sexuales fuera de la pareja estable hacerse la prueba del sida. Esta enfermedad hoy se puede tratar y las personas tienen una vida normal y una buena esperanza de vida. Lo malo es tenerla y no saberlo, ya que puedes contagiar a otras personas.
    5-Si tienes algún trastorno de adicción al alcohol o las drogas es importante busques ayuda, este tipo de personas a menudo pueden compartir jeringuillas usadas y practicar el sexo sin tomar precauciones, por eso son más susceptibles de contraer alguna enfermedad de trasmisión sexual.

    Indicadores de salud materno infantil:
    La situación de la salud materno infantil en Latinoamérica existe en la mayoría de los países de la región y se caracteriza por la alta prevalencia de los daños resueltos.

    Por lo tanto según el artículo 83 de la constitución Bolivariana de Venezuela, argumenta que la salud es un derecho social fundamental, obligación que la garantiza como parte del derecho de la vida. El Estado desarrollara políticas orientadas a elevar la calidad de vida, bienestar colectivo y acceso de los servicios.

    Recientemente se han comprobado en Latinoamérica progresos limitados en la salud y en particular en la de los niños, cuyo riesgo de morir ha estado bajo los objetivos postulados; sin embargo, aunque en términos generales las políticas públicas adelantadas son conscientes con los contenidos del derecho a la salud. Esta no ha logrado revertir la crisis de la red pública de los centros de atención de salud oportuna y gratuita.

    Mortalidad Infantil: es el número de muertos que se produce en un tiempo y área determinad.
    Mortalidad infantil y bajo peso al nacer: la falta de mortalidad infantil (TMI) que se refleja aspectos tan diversos como las condiciones de vida del niño y su familia, su estado nutricional, la accesibilidad a los servicios de salud, el nivel educativo y de ingreso de los padres en este sentido, mientras que el promedio provincial para 1995 fue de 20,3% nacidos vivos, el rango a nivel oscila entre el 12,1%.

    Según datos del sistema informativo perinatal (SIP), el bajo peso al nacer es de 7,1% de los niños de madres mayores de 20 alcanza al 10,8% en hijos de madres adolecentes. Consecuentemente la mortalidad infantil es mayor en los 2 extremos de la vida reproductiva, llegando al 45,6% en menores de 15 años.

    Morbilidad: es la diversidad de afecciones que inciden en una población determinada.

    Natalidad: Es la capacidad que tiene la población de aumentar el número de individuos en gran parte de las condiciones del medio.

    Causas de muertes maternas
    En la mayoría prevenibles y son el resultado de la toxemia gestacional, loa accidentes hemorrágicos, abortos provocados.

    Propósitos materno infantil integral
    Contribuir a disminuir la Morbi-mortalidad materna condicionada especialmente por la multiparidad, el aborto provocado del cáncer de cérvix y otra patología ginecológica.
    Contribuir a reducir la Morbi-mortalidad del niño. principalmente en la época de mayores exigencias para su desarrollo incrementado en particular a las acciones de prevención de los daños reducibles y promoviendo la atención médica oportuna.
    Contribuir a mejorar las condiciones del bienestar familiar mediante fortalecimiento de la educación y promoviendo el otorgamiento de servicios que permitan ejercer conscientemente el derecho y deber de la libre decisión conyugal.

    ANALISIS.
    En los años anteriores la salud Materno Infantil en Venezuela, era muy dificil y se puede observar que el numero de muertes de embarazadas y hijos era mas elevada que en estos tiempos, una de las causas es que el pais no le ofrecia la plena importancia a las mujeres embarazadas, las mujeres no podian tener un control pre- natal, durante la gestacion y mucho menos post-natal, ya que no existian mucho centros de salud que presentaran este beneficio. Cabe destacar que en años pasados las vias, carreteras no existian y a laspersonas que habitaban en sitios rurales no llegaban a tiempo en los hospitales para poder tener su parto.
    Se puede decir que una de las causas de mucha muerte y aborto era la falta de informacion, la falta de una buena alimentacion y con ello la falta de vitaminas que se requieren para el crecimiento del feto, en un estado optimo y sea un ser sano. hoy en dia se han creado numerosos Centros de Salud, donde las maujeres pueden tener sus controles medicos, tanto mujeres embarazadas como aquellas que tienen problemas de esterilizacion, en estos centros de salud existen jornadas donde brindan informacion sexual, donde hacen entrega de pildoras anticonceptivas, e incluso vitaminas para las mujeres embarazadas para un buen desarrollo del feto, como lo es el acido folico.
    Existe mucha informacion para que las mujeres tengan un embarazo exitoso, asi como tambien existe informacion para que las mujeres se cuiden y no tengan un embarazo no deseado y evitar el aborto, como lo es los metodos anticonceptivos, no obstante a esto, existe cada vez mas un numero excesivo de abortos en el mundo, en mi opinion esto se debe a la falta de comunicacion de los padres con los hijos, donde les culquen valores y se determinen metas que cumplir en su vida. La planificacion familiar de igual foma es importante para guiar a la juventud y asi tener una vision de lo que quieren en su vida, para asi tener hijos a las edades adecuadas, evitar abortos, asi como evitar contagiarse con enfermedades de trensmision sexual como el VIH-SIDA.

  18. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NUCLEO BOLIVAR
    DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
    ESCUELA CS DE LA SALUD
    MATERNO INFANTIL I

    1-Anatomía y Fisiología del sistema reproductor femenino :
    Los órganos sexuales femeninos se clasifican en internos y externos:

    Los órganos internos están constituidos por:
    Ovarios
    Son dos órganos del tamaño de una almendra que se ubican en la cavidad abdominal de la mujer. Su función es producir un óvulo cada 28 días aproximadamente. Los ovarios producen y liberan unas hormonas denominadas estrógenos y progesterona.
    Los estrógenos, producidos desde la pubertad, determinan cambios tales como: hombros angostos, voz aguda, caderas anchas, etc. Estos cambios son las características sexuales secundarias de la mujer.
    La progesterona, hormona que tiene como función aumentar la cantidad de vasos sanguíneos del endometrio uterino.
    Trompas de Falopio
    Son dos conductos que se originan cerca de cada ovario y que se extienden hasta el útero. La función de las trompas, también llamadas oviductos, es conducir el óvulo desde el ovario hasta el útero. La fecundación ocurre en las trompas de Falopio.
    Útero
    Es un órgano musculoso y hueco del tamaño y forma de una pera invertida, y está ubicado en la parte inferior del vientre.
    Lo conforman tres capas: una interna o endometrio, que cada mes se enriquece con una cantidad extra de vasos sanguíneos necesarios para la nutrición del nuevo ser; otra intermedia formada por músculos lisos; y la capa externa constituida por tejido elástico.
    Vagina
    Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con el exterior. Se ubica en la pelvis menor, entre la uretra y el recto. Termina en un orificio alrededor del cual hay unos repliegues de la piel llamados labios mayores. Es un conducto que une a la vulva externa con los órganos sexuales internos.
    Los órganos externos están formados por:
    Vulva:
    La vulva se puede observar al separar los muslos de la mujer. Esta rodeada de dos dobleces de piel: uno exterior, los labios mayores y uno exterior los labios menores. En la mujer púber los labios mayores tienen pelos.
    Clítoris: es un pequeño órgano parecido al pene. Está provisto de terminaciones nerviosas y puede entrar en erección.
    Meato
    Por debajo del clítoris se encuentra el meato urinario, que es el orificio de la porción final de las vías urinaria. Es el lugar donde se emite la orina al exterior.
    Himen
    Por la abertura de la vagina, y situado entre la entrada de ésta y el vestíbulo de ella, se encuentra en la mujer virgen una membrana no perforada llamada himen. El himen es una delgada membrana que se extiende por la abertura de la vagina.
    Esta membrana tiene una o más abertura por las cuales sale el flujo menstrual y la tradición dice que en el momento de la primera penetración del órgano masculino, dicha membrana se rompe, haciendo que sangre un poco, por lo tanto era considerado una prueba de virginidad.
    Actualmente se sabe que no necesariamente esta membrana se rompe en la primera relación sexual ya que puede haber membranas más elásticas que otras y además puede ser rota por otras circunstancias: utilización de tampones del diámetro no adecuado a los orificios del himen, etc.

    Antomia y Fisiologia del aparato reproductor Masculino:
    Testículos
    Son dos órganos cuya función es la producción de espermatozoides. Se encuentran suspendidos en un saco externo formado por la piel, denominadoescroto. La función del escroto es mantener a los testículos en un medio más frío que el del interior de la cavidad abdominal. Para que los espermatozoides se produzcan normalmente se requiere de una temperatura 30°C menor que la temperatura corporal (37°C).
    En el interior de los testículos existen unos 250 lóbulos o compartimentos, que contienen unos delgados tubos muy enrollados y apretados llamados túbulos seminíferos. Cada túbulo seminífero tiene un diámetro extremadamente pequeño y mide aproximadamente unos 80 centímetros de longitud. Son las estructuras específicas en que se producen los espermatozoides dentro del testículo.
    Epidídimo
    Es el órgano conformado por un tubo enrollado cuya longitud aproximada es de 7 centímetros. Se encuentra unido a los testículos por detrás de ellos y su función es e1 almacenar temporalmente los espermatozoides producidos en los tubos seminíferos para permitirles que adquieran movilidad. Este proceso se conoce con el nombre de capacitación, y requiere que los espermatozoides permanezcan 18 horas en el epidídimo, para completarse sólo cuando éstos ingresan al sistema reproductor femenino, donde puede ocurrir la fecundación del óvulo.
    Conductos deferentes
    Éstos son la prolongación del tubo contenido en el epidídimo. Su función es almacenar los gametos masculinos y transportarlos desde el testículo hasta otra porción tubular denominada uretra.
    Uretra
    Es un conducto que transporta los espermatozoides desde los conductos deferentes hasta el pene, para permitir su excreción.
    La uretra es también el conducto por el que se elimina la orina.
    Vesículas seminales
    Son dos glándulas que vierten a los conductos deferentes el semen, líquido viscoso en el que flotan los espermatozoides. El semen contiene agua y nutrientes como la fructosa, un tipo de azúcar que sirve de fuente energética para posibilitar el movimiento de los espermatozoides en su camino hacia el óvulo femenino.
    Próstata
    Se denomina así a una glándula que segrega sustancias específicas, las cuales, al mezclarse con el semen producido por las vesículas seminales, favorece la supervivencia de los espermatozoides una vez que ingresan al sistema reproductor femenino y ocurre la fecundación del óvulo.
    Pene
    El pene es el órgano copulador por el cual los espermatozoides son depositados en la vagina. Está formado por un tejido esponjoso que al llenarse de sangre se separa del cuerpo en un proceso denominado erección. El pene erecto tiene la posibilidad reproductiva de introducir los espermatozoides del varón dentro del sistema reproductor femenino, función que se realiza durante el acto sexual o cópula.
    Sexualidad humana Defiicion:

    2-Sexualidad
    Se refiere a una dimensión fundamental del hecho de ser un ser humano: Basada en el sexo, incluye al género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y el amor, y la reproducción. Se experimenta o se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones. La sexualidad es el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales.

    es un universo complejo en el cual intervienen aspectos tanto
    biológicos, como psicológicos y sociales.
    La sexualidad engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas,
    fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo que
    caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su
    desarrollo.
    ELEMENTOS QUE COMPONEN A LA SEXUALIDAD:

    SEXO:

    Atributos del hombre y de la mujer creados por sus características biológicas.

    GÉNERO:

    Se refiere al papel psicológico y social que tanto la mujer y el hombre como individuos juegan en la sociedad. Se refiere al rol que tiene tanto el hombre como la mujer; es a partir de estos roles que se deriva lo masculino y lo femenino, dando los significados atribuidos al hecho de ser varón o mujer en cada momento histórico.

    ORIENTACIÓN SEXUAL:

    Atracción sexual hacia hombres, mujeres o ambos indistintamente.
    Consiste en la tendencia sexual de cada persona. En el momento de relacionarnos sexualmente con alguien, caben varias posibilidades:
    Sentir atracción por personas de nuestro mismo sexo: HOMOSEXUALIDAD
    Sentir atracción por personas de distinto sexo: HETEROSEXUALIDAD
    Sentir atracción por personas de los dos sexos: BISEXUALIDAD
    Nuestra elección hacia quién orientamos nuestro deseo sexual, determina nuestra orientación sexual. Los factores que influyen en la orientación sexual son múltiples.
    REPRODUCTIVIDAD:

    La reproductividad se refiere a la posibilidad Humana de producir hijos/as, o sea individuos similares, y se incluye también la idea de no tener hijos/as; además habla de la posibilidad de generar conocimientos, trabajo, etc.

    AFECTIVIDAD:

    Conjunto de emociones y sentimientos que cada persona puede experimentar a través de las distintas situaciones que vive.

    EROTISMO:

    Procedente del dios griego Eros, dios del amor, el erotismo se ocupa de todo lo relacionado con las relaciones sexuales y no simplemente con el acto físico sino también con todas sus proyecciones.

    Es el entorno relacionado con una sensación sensual sexual que estimula alguno o varios sentidos, con este atractivo el magnetismo personal es diferente porque no se relaciona siempre con algún objeto de deseo sexual, el atractivo si llama o capta algún sentido pero el erotismo estimula directamente algún sentido provocando excitación sexual.

    IDENTIDAD SEXUAL :

    La identidad sexual, también llamada identidad de género, se define como el sentimiento de pertenencia a uno u otro sexo, es decir, el convencimiento de ser hombre o mujer.

    Esta percepción hace que nos veamos como individuos sexuados en masculino o femenino, lo que desembocará en sentimientos, afectividad y comportamientos o conductas distintas y peculiares dependiendo de que nos identifiquemos con una identidad sexual masculina o femenina.
    Es el conjunto de características sexuales que nos hacen genuinamente diferentes a los demás.

    No siempre de acuerdo con su sexo biológico, o de su genitalidad.

    La identidad sexual es la combinación de muy diversos factores: biológicos, ambientales y psicológicos. El adolescente va descubriendo su propio cuerpo al tiempo que va descubriendo sus sentimientos, gustos y preferencias.
    INTIMIDAD:
    Intimidad es la capacidad de superar el aislamiento –no solo del cuerpo, sino también de las ideas, creencias, emociones y necesidades-, así como establecer un vínculo de confianza y pertenencia con la otra persona. Es una vinculación de la personalidad, en lo emocional y lo espiritual.
    La intimidad en la pareja es una manifestación muy completa del afecto. En las miradas cómplices entre un hombre y una mujer ya se puede apreciar la afectividad cargada de erotismo; la búsqueda de una relación exclusiva y comprometida, la cual es la antesala para un lazo -no solo físico-, sino también de amistad erótica, de comprensión mutua y de unión emocional.
    Virginidad:
    Desde tiempos pasados la virginidad ha sido relacionada con el himen en las mujeres, para poder reprimirlas de su libertad de acción.
    La virginidad en términos generales significa la no alteración de una persona, un objeto o cualquier otro ser desde su origen.
    Para términos machistas, la virginidad está íntimamente relacionada con la mujer y específicamente con la presencia de un himen y de no haber practicado las relaciones sexuales.
    Sin embargo desde tiempos muy remotos se ha tenido la idea de que la garantía de la virginidad de una dama, es que su himen se encuentre igual que cuando vino al mundo.

    El machismo, expresión derivada de la palabra «macho», se define en el DRAE como la «actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres».
    Una definición más amplia dada por algunos movimientos feministas lo define como «el conjunto de actitudes y prácticas aprendidas sexistas llevadas a cabo en pro del mantenimiento de órdenes sociales en que las mujeres son sometidas o discriminadas»
    El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de conductas percibidas tradicionalmente como heterosexualmente masculinas y, también, contra las mujeres. Algunos críticos consideran también machismo la discriminación contra otros grupos sociales percibidos como más débiles, como en el caso de hombres cuyo comportamiento, por ejemplo por tener una preferencia homosexual, no es «masculino» a los ojos de la persona machista. En todos los casos, la conducta preponderantemente masculina es la dominante

    Valores socios- culturales en relación con la sexualidad:
    Los valores Humanos.- En lo que corresponde a nuestro tema, se refiere específicamente a los VALORES MORALES: son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.
    Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia. Los gobiernos de turno, los políticos, funcionarios del Estado y principalmente los medios de comunicación, diariamente y con sus hechos nos condicionan y deberían ser con valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc. Y, podemos agregar la autoestima como una forma de quererse a uno(a) mismo(a) dentro del respeto y la responsabilidad. ¿Será así? ¿Qué pasa cuando nuestras propias autoridades tienen precarizados sus valores? Y los medios de comunicación fundamentalmente la TV no infunde buenos valores.
    ¿Qué se necesita para que se dé esta transmisión de valores? En todo caso para enfrentar los antivalores.
    En primer lugar: son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en tu vida: Tus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros.
    En segundo lugar: Es además indispensable el modelo y ejemplo que estas personas significativas muestren, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
    Además es de suma importancia la comunicación de la familia. Cuando el niño ha alcanzado la edad escolar se hará participe de esta comunicación abierta, en la toma de decisiones y en aportaciones sobre asuntos familiares.
    Posteriormente estos valores morales adquiridos en el seno de la familia ayudarán a insertarnos eficazmente y fecundamente en la vida social. De este modo la familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad.
    La educación sexual: es una propuesta educativa que debe incluir todos los elementos de la sexualidad humana: el cuerpo, los sentimientos, las emociones, las actitudes y comportamientos, los valores sociales, el placer y los derechos humanos asociados a la sexualidad.
    La educación sexual debe ser universal, es decir, llegar a todas las personas; debe iniciarse en el hogar y la comunidad, continuando en todos los niveles de la enseñanza académica y no académica.
    3- Metodos Anticonceptivos: Es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener), y la prevención de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.

    Los métodos anticonceptivos son utilizados con el fin de impedir que se produzca el embarazo tras haber mantenido relaciones sexuales. Los métodos se pueden dividir en cuatro categorías:
    1. Quirúrgicos: en estos métodos el individuo es sometido a alguna operación. Dentro de estos se ubican:
    Ligadura de trompas: por medio de una operación las trompas de Falopio son atadas y cortadas para que el óvulo no llegue al útero.
    Vasectomía: por medio de esta intervención el hombre queda infértil. Consiste en seccionar y ligar los conductos deferentes para que de esta manera la eyaculación no cuente con espermatozoides.

    2. Naturales: estos métodos buscan la prevención del embarazo sin recurrir a los artificiales, sino que se presta atención al período de ovulación. Aquí se encuentran:
    Amenorrea de la lactancia: este se basa en aprovechar la época de lactancia, período en que las hormonas para la ovulación son inhibidas. Para que este método sea efectivo el período menstrual de la madre no debe haber vuelto, el bebé debe ser menor a seis meses y la madre debe estar en pleno amamantamiento.
    Coitus interruptus: este método se basa en la retirada del pene de la vagina previo a la eyaculación.
    Método de la temperatura basal: en este la mujer hace un control de su temperatura corporal durante todo su período menstrual para reconocer qué días son fértiles. En la etapa infértil, la progesterona eleva la temperatura corporal.
    Método de Billings: lo que permite este método es el reconocimiento de los días fértiles. Esto es posible con la observación del moco vaginal, del que se observa su naturaleza y cantidad, que varían en el período de ovulación.
    Método sintotérmico: este método combina los dos anteriores y se toman en cuenta otros cambios corporales como por ejemplo, observar la ubicación del cérvix. Éste, durante los días infértiles, se ubica en la zona inferior de la vagina y puede tocarse fácilmente introduciendo la punta de los dedos para corroborarlo.

    3. Métodos hormonales: estos métodos, en su mayoría se basan en la inhibición de la ovulación. Algunos de ellos son:
    Pastillas anticonceptivas: estas se encargan de inhibir la fecundación del óvulo y la ovulación, actuando sobre el sistema hormonal.
    Método subdérmico: este consiste en un implante que es introducido en el brazo de la mujer, debajo de su piel y dura alrededor de tres años.
    Anillo vaginal: este se introduce en la vagina y se retira durante el período menstrual. Es un aro flexible y transparente.
    Métodos de barrera: estos métodos actúan impidiendo al espermatozoide ingresar en el útero. Algunos métodos son:
    Preservativo: estos se colocan en el pene, previo a la penetración. Consisten en un delgado recubrimiento, generalmente de látex, que no deja ingresar semen en la vagina.
    Diafragma: es un aro de metal que contiene una membrana de látex que se inserta en la vagina. Por medio de este se evita que los espermatozoides penetren.
    Esponjas vaginales: contiene espermicida y es colocada en el cuello del útero y dura ocho horas.
    Dispositivo intrauterino (DIU): en un plástico que impide a los espermatozoides fertilizar al óvulo, gracias a que altera al microclima intrauterino.

    4-(Pruebas y exámenes)

    La presencia en el suero materno de la hormona gonadotrófica corial (HGC), que se produce poco tiempo después de la implantación del huevo y su eliminación por orina es la base para el diagnóstico por laboratorio.

    Las pruebas para determinar un embarazo incluyen:
    Pruebas biológicas (determinación de la subunidad beta de la gonadotropina coriónica)
    Pruebas inmunológicas: se basan en el potencial antigénico de la HGC (aglutinación directa o indirecta de eritrocitos sensibilizados o de partículas de látex).
    No aseguran de manera total el diagnóstico de embarazo por la semejanza inmunológica de la HGC con LH.
    Radioinmunoanálisis (RIA);
    Prueba del radiorreceptor.
    ELISA.
    Ultrasonografía (US): Permite diagnosticar el embarazo a partir de la 4ª semana y el embarazo gemelar a partir de la 6ª.
    La US de tiempo real de alta resolución puede determinar la edad gestacional de manera precisa sobre todo en la primera mitad del embarazo; permite realizar mediciones del saco gestacional (a partir de la 5ª semana) y del feto.

    La modalidad doppler permite identificar el latido cardiaco fetal después de la 8ª semana.

    5-EMBARAZO
    Se denomina gestación, embarazo o gravidez (del latín gravitas) al período que transcurre desde la implantación en el útero del óvulo fecundado al momento del parto.
    Los signos y síntomas que hacen sospechar de un embarazo incluyen:
    Amenorrea,
    Náuseas y vómitos,
    Hormigueo mamario,
    Mastalgia,
    Micción frecuente y urgente,
    Percepción de movilidad fetal (después de la semana 14).
    Hay estreñimiento, fatiga, aumento de peso

    Duración: La gestación es el período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento. Durante este tiempo, el bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre.
    La edad gestacional es el término común usado durante el embarazo para describir qué tan avanzado está éste. Se mide en semanas, desde el primer día del último ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha actual. Un embarazo normal puede ir desde 38 a 42 semanas.
    Los bebés nacidos antes de la semana 37 se consideran prematuros y después de la semana 42 se consideran posmaduros.

    Técnicas para calcular la edad gestacional:
    Fecha probable de parto
    (OMS). El cálculo consiste en contar hacia atrás tres meses del calendario desde la fecha de la última regla y sumarle a este dato un año y siete días. Si la última menstruación se inició el 20 de agosto de 2011, se restan tres meses (20 de mayo de 2011) y se suman un año (20 de mayo de 2012 ) y siete días (27 de mayo de 2012).
    Otros métodos de cálculo son los siguientes:
    Método de los 280 días: la duración estimada de la gestación se calcula con la suma de 280 días naturales a la fecha de inicio de la última regla.
    Regla de Wahl: se suman diez días y un año a la fecha de inicio de la última menstruación y se le restan tres meses.
    Regla de Pinard: la fecha probable de parto se calcula a partir del día en que finalizó la última menstruación. A esta fecha se le suman diez días y un año y se retrocede tres meses.
    Amenorrea
    La amenorrea corresponde a la ausencia de las reglas o la menstruación, que es uno de los principales síntomas de un comienzo de embarazo. Este síntoma se manifiesta en los primeros días teóricos del inicio de un nuevo ciclo menstrual

    . Altura Uterina
    La medición de la altura uterina es una de las acciones que se realiza para evaluar el crecimiento fetal. Es importante realizarla en cada consulta médica, midiendo con una cinta métrica, desde el borde superior de la sínfisis pubiana hasta el fondo uterino.

    Valores de altura uterina estimados según edad gestacional dados por el CLAP (centro latinoamericano de perinatologìa) y la OMS (Organización Mundial de la Salud)
    Valores mínimos y màximos
    13 semanas: 8-12 cm
    14 semanas: 9-14 cm
    15 semanas: 10-15 cm
    16 semanas: 12-17 cm
    17 semanas: 13-18 cm
    18 semanas: 14-19 cm
    19 semanas: 14-20 cm
    20 semanas: 15-21 cm
    21 semanas: 16-22 cm
    22 semanas: 17-23 cm
    23 semanas: 18-23 cm
    24 semanas: 19-24 cm

    Edad del feto
    Existen varios criterios para determinar la edad
    de los fetos :
    1° Longitud coronilla-rabadilla: es la talla
    en posición de sentado, es decir, la distancia
    desde el vértice de la cabeza hasta la nalga.
    Aunque es la medida más utilizada y confiable,
    puede variar considerablemente para una edad
    determinada.
    2° Longitud coronilla-talón : es la talla en
    posición de pie, es decir, la distancia desde el
    vértice de la cabeza hasta el talón. Es la medida
    menos utilizada debido a la dificultad en estirar el
    feto.
    3° Longitud del pie y longitud de la pierna:
    la primera es la distancia desde el extremo del
    talón al extremo del dedo más largo del pie
    (generalmente el segundo dedo). La segunda, con
    la pierna flexionada, es la distancia desde la
    rodilla hasta el extremo del talón.
    4° Peso del feto : es un criterio útil, pero no
    es adecuado aplicarlo aisladamente, ya que hay
    notorias variaciones, especialmente cuando la
    madre muestra alteraciones metabólicas (ej.
    diabetes).
    Estudio del liquido amniótico: AMNIOCENTESIS
    9 La amniocentesis transabdominal es el método
    principalmente utilizado para la obtención de
    LA.
    9 Se realiza entre la 11-16 sem,con un riesgo de
    aborto de 0,5-1%
    9 Consiste en la aspiración de 10-20ml de LA a
    través del abdomen guiado por ecografia.
    9 Del líquido extraído debe observarse su
    aspecto antes de centrifugarlo; su apariencia
    macroscópica y su color pueden ser indicativo
    de bienestar fetal.
    La Regla de Naegele:
    Es un método estandarizado que permite calcular la fecha probable de parto para una gestación normal. Se llamó así en honor al obstetra alemán Franz Karl Naegele (1778 – 1851), quien fue el responsable de realizarla. Esta regla propone que al primer día de la Fecha deÚltima Menstruación (FUM), se le sumarán siete días y al mes en que ocurrió la FUM, se le restarán tres meses. En caso necesario al año, se le sumará 1 año, dando como resultado la fecha probable de parto.

    PRIMER DIA DE LA FUM + 7 días (mes de la FUM – 3 meses) + 1 año = FPP

    Método de MacDonald
    Este método señala que entre la semana 20 y 31 de gestación, el número de semanas de gestación y la longitud del fondo uterino son iguales:

    MES DE EMBARAZO SDG FU (cm)
    4 + 2 semanas 20 20
    4 + 3 semanas 21 21
    5 22 22
    5 + 1 semana 23 23
    5 + 2 semanas 24 24
    5 + 3 semanas 25 25
    6 27 27
    6 + 1 semana 28 28
    6 + 2 semanas 29 29
    6 + 3 semanas 30 30
    7 31 31

    Cambios anatómicos y fisiológicos ocurrido durante el embarazo:
    El útero: aumenta de 500 a 1.000 veces su capacidad y pasa de pesar unos 60 gr. a 1.000 grs. al final del embarazo. En el cuello uterino se forma el llamado tapón mucoso (formado por moco muy espeso y adherente) que va a sellar el conducto endocervical, evitando de esta forma el paso de bacterias u otras sustancias hacia el interior del útero, este tampón mucoso se expulsa cuando se inicia la dilatación cervical antes del parto.
    La vagina: aumenta su elasticidad y aumenta la secreción de flujo, como consecuencia del aumento en la vascularización de lavagina y el cuello del útero durante el embarazo por el efecto vascularizante de la progesterona, se nota que la mucosa de estas estructuras se vuelve de un color violeta. A este cambio azulado de la mucosa vaginal y del cuello del útero se lo conoce como el signo de Chadwick – Jacquemier.
    Las mamas: Las mamas adquieren mayor sensibilidad y comienzan a crecer ligeramente, la areola alrededor del pezón adquiere más pigmentación y pueden observarse los vasos sanguíneos por debajo de la piel. Son cambios normales que indican que el pecho se está preparando para la lactancia, las mamas dejan salir una serosidad clara, acuosa y a veces teñida de amarillo, o bien un liquido pegajoso con un núcleo amarillento en el centro de una gota clara, el calostro.
    Pared Abdominal: El ablandamiento del abdomen depende del crecimiento del útero y este comienza a partir del cuarto mes, en la primera mitad del embarazo las paredes abdominales aumentan de espesor por el acumulo de grasa, y se verifica simultáneamente una activa preparación progresiva del espacio abdominal; debido a este crecimiento en las capas de la piel ocurre desgarros (estrías) y aparecen manchas de color pardo rojizo, durante la gestación la fosita umbilical disminuye poco a poco de profundidad y acaba desapareciendo por completo, de modo que la cicatriz umbilical se aplica directamente a las paredes abdominales; también se observa una marca lineal marrón que va desde la zona umbilical hasta el pubis.
    la marcha: A consecuencia del ensanchamiento del abdomen y del útero a medida que la gestación avanza, la mujer adquiere un caminar característico, el centro de la gravedad del cuerpo se desvía hacia delante. Por este motivo, en los últimos meses de embarazo la mujer adopta este modo de andar, inclina hacia atrás la parte superior del cuerpo, parece como si llevase delante de sí el abdomen con su contenido, lo cual llama la atención sobre todo en las mujeres de baja estatura.
    Sistema Respiratorio: El tórax y el abdomen cambian su configuración por el crecimiento del útero, produciéndose un desplazamiento del diafragma. Sin embargo, estas modificaciones sólo producen una leve reducción de la capacidad pulmonar total, ya que el desplazamiento del diafragma es compensado por el incremento del diámetro transversal de la caja torácica.
    Sistema Cardiovascular: El corazón se desplaza hacia la izquierda y hacia arriba, se produce así mismo aumento marcado del volumen sanguíneo, apareciendo anemia, estancamiento de sangre en las extremidades inferiores, produciendo edemas y formación de varices. El útero también ejerce presión sobre la vena cava inferior (sobre todo cuando la mujer está boca arriba) produciendo disminución de la tensión arterial, con síntomas de mareo, palidez y frialdad. Aumenta la frecuencia y el gasto cardíaco, ocurre un Aumento del volumen de sangre lo cual provoca una disminución en las concentraciones de hemoglobina y se traduce en anemia fisiológica de la embarazada. No hay que confundirla con anemia por deficiencia de hierro (ferropénica), tan frecuente durante el embarazo. El riesgo de anemia se presenta sobre todo al final del embarazo y durante el parto en el que hay pérdida de sangre y la recuperación es más lenta.

    Sistema Gastrointestinal: Los problemas gastrointestinales aparecen casi al comienzo de la gestación y se deben en gran parte al incremento de las cifras de la hormona progesterona. Se relaja el músculo del útero para permitir su expansión por el crecimiento fetal y a la vez disminuye la movilidad gastrointestinal, para permitir una mejor absorción de los nutrientes. Esto suele ocasionar estreñimiento. Así mismo, la relajación del cardias produce regurgitación y acidez, síntomas tan comunes en las embarazadas.
    Aparato urinario
    En el primer trimestre de la gestación puede aparecer polaquiuria por la compresión que ejerce el útero grávido en la vejiga urinaria contra el pubis; y también al final de la gestación, por la compresión de la presentación fetal sobre la vejiga urinaria.
    En la gestación se produce una dilatación y una disminución del tono de los uréteres, que incluso puede alcanzar la pelvis renal. Este factor, junto con el reflujo vesico-uretral, muy frecuente en la gestación, favorece la aparición de pielonefritis.
    Al estar aumentado el volumen sanguíneo se incrementa la función renal, el flujo plasmático y la filtración glomerular, y como consecuencia se produce un aumento de la diuresis, con aparición renal durante el descanso nocturno, al producirse la descompresión de la vena cava inferior. En un 20% de las mujeres gestantes aparece glucosuria a causa del aumento de la actividad de la filtración glomerular, que no es capaz de reabsorber toda la glucosa que filtra.
    Sistema esquelético:
    En el embarazo se presentan cambio de postura importantes en el esqueleto que se acentúan a medida que el embarazo progresa.

    Entre su cambios más importantes tenemos la lordosis lumbar, que es un mecanismo compensatorio para mantener el centro de gravedad de la embarazada sobre las extremidades inferiores.

    De otra forma, por el aumento del tamaño del útero el centro de gravedad se ve afectado y se desplazaría hacia adelante. Esto produce generalmente dolor lumbar los últimos mes del embarazo llegando a ser muy intenso en algunos casos.

    La deambulación también es afectada ya que se desplaza el centro de gravedad del cuerpo, habiendo una hiperextensión de los músculos paravertebrales y dorsales, desviándose en tronco hacia atrás y una abducción en los pies que se acentúan con el progreso de la gestación («Marcha de pato»).

    La separación de la sínfisis pubiana también se ve afectada (de 3 a 4 mm aumenta a 8 – 9 mm a las 28 – 32 semanas de gestación), debido a los cambios del fibrocartílago interpúbico. Esta separación logra facilitar en parto vaginal, pero puede producir dolor, sobretodo al término del embarazo, llegando a ser muy intensos.

    Los ligamentos de la sínfisis púbica y de las articulaciones sacro-ilíacas se aflojan en el embarazo probablemente por efecto de larelaxina.

    La mayoría de las articulaciones de las extremidades (especialmente las manos) se edematizan, produciendo limitaciones funcionales y dolor que en algunos casos es intenso.
    Cambios Endocrinos:
    Los niveles de prolactina se incrementan a 150 mg/mL para asegurar la lactancia
    Hipófisis posterior: No se hipertrofia, pero aumenta sus niveles de oxitocina cerca al término.
    Tiroides: Hay un crecimiento difuso de la glándula, ¬ actividad
    Paratiroides: Hipertrofia creciente debido al incremento de la demanda por calcio
    Suprarrenal: Hipertrofia particularmente de la corteza que produce cortisona y aumento de los mineralocorticoides (aldosterona)
    Insulina: Secreción incrementada
    El 90% de las mujeres embarazadas experimentan la aparición de manchas oscuras en la piel como consecuencia de una hormona que se encuentra incrementada por el embarazo.

    Cambios Psicológicos:
    Los cambios psíquicos suelen aparecer en tres períodos o etapas a lo largo del embarazo:Primer trimestre.-Esta es una época de gran inseguridad emocional y estrés, aparecen dudas sobre la realidad del embarazo o sobre si éste llegará a término o no.Se perciben deseos de dormir más de la habitual (hipersomnio), en las relaciones sexuales, puede haber una discreta disminución del deseo sexual. Todos estos miedos y ansiedades se van atenuando según va avanzando el embarazo.
    Segundo trimestre.-Es un período caracterizado por la estabilidad, adaptación y seguridad. Es en este periodo cuando comienza la comunicación entre madre e hijo aparecen los antojos aumente el apetito sexual se observa un aumento con respecto al primer trimestre.

    Profesora: Ayarit Suarez
    Bachiller: Rosa Pinto

    Ciudad Bolívar abril 2013

  19. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
    ESTADO BOLÍVAR
    FACILITADORA:
    Prof. Ayarit Suarez
    PARTICIPANTE: Subero Rodrigo C.I. 20554766

    • Anatomía y Fisiología del Sistema Reproductor Femenino y Masculino.
    El aparato reproductor masculino
    A. Anatomía y fisiología
    El aparato reproductor masculino está formado por las siguientes partes: los testículos, las vías espermáticas, el pene y las glándulas anejas.
    Testículos
    Es un órgano par, con forma ovoide, que se aloja en la bolsa escrotal que desciende a su posición definitiva en el período fetal.
    La función de los testículos es la formación de espermatozoides (espermatogénesis) y la regulación hormonal. Los andrógenos y la testosterona, son las hormonas que intervienen en la espermatogénesis y en el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos secundarios (distribución del vello, de la masa muscular, etc).
    Vías espermáticas
    Son estructuras tubulares que forman un conducto que se extiende desde cada testículo hasta la uretra
    Pene
    Órgano con forma cilíndrica, con un extremo anterior denominado glande, que está recubierto por el prepucio. En la parte central del glande se abre el meato urinario, orificio que se corresponde con la porción final de la uretra, por donde se eliminan la orina y el esperma, aunque no de forma simultánea.
    Glándulas anejas
    Las constituyen la próstata y las glándulas de Cowper.
    – Próstata: glándula única, que rodea la uretra y abre sus conductos en ella.
    – Glándulas de Cowper: órganos pares que vierten secreción mucosa en la uretra a partir de un conducto excretor.
    B. Patologías más frecuentes
    Las patologías más frecuentes del aparato reproductor masculino son las siguientes:
    Fimosis
    Estrechez de la abertura del prepucio, congénita o adquirida, que dificulta descubrir el glande.
    Criptorquidia
    Descenso incompleto del testículo, que no alcanza la bolsa escrotal, pudiendo quedar retenido en la cavidad abdominal o en algún punto del trayecto de descenso.
    Orquitis
    Inflamación de los testículos que cursa con dolor localizado, fiebre y aumento del tamaño testicular. Suele ser secundaria a una enfermedad infecciosa, por ejemplo la parotiditis.
    Hipertrofia prostática
    Aumento del tamaño de la próstata que produce dificultad para la micción y retención de orina, llevando a una distensión de la vejiga lo que facilita la aparición incontinencia por rebosamiento e infecciones de orina.
    Tumores
    Afectan con mayor frecuencia a los testículos y a la próstata. Existen tumores malignos y benignos y, en todo caso, producen un aumento del tamaño del órgano afectado con la consecuente compresión de las estructuras adyacentes
    El aparato reproductor femenino
    A. Anatomía y fisiología
    El aparato reproductor femenino está formado por los ovarios, las trompas de
    Falopio, el útero, la vagina y la vulva. La vulva comprende el conjunto de los genitales externos: labios mayores, labios menores, orificio vaginal y clítoris.
    Ovarios
    Órgano par, situado en la cavidad peritoneal y unido al útero a través de las trompas de Falopio. Su función es la producción de óvulos y la secreción de hormonas sexuales
    Trompas de Falopio
    Estructuras tubulares que se extienden desde los laterales del útero hasta la superficie de cada ovario. Sirven como vía de transporte de los óvulos desde el ovario hasta el útero.
    Útero
    Es un órgano muscular hueco, situado en la pelvis, entre la vejiga y el recto. Se divide en cuerpo, istmo y cuello.
    La pared del útero presenta tres capas: una serosa externa (peritoneal), una capa muscular (miometrio) y una capa mucosa interna (endometrio).
    En el útero se produce la implantación del óvulo fecundado y el desarrollo del feto durante el embarazo.
    Vagina
    Se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva y actúa como conducto de eliminación del flujo menstrual y canalización del esperma.
    Vulva
    La vulva se puede observar al separar los muslos de la mujer. Está rodeada de dos dobleces de piel: uno exterior, los labios mayores y uno exterior los labios menores. En la mujer púber los labios mayores tienen pelos.
    Clítoris: es un pequeño órgano parecido al pene. Está provisto de terminaciones nerviosas y puede entrar en erección.
    Meato
    Por debajo del clítoris se encuentra el meato urinario, que es el orificio de la porción final de las vías urinaria. Es el lugar donde se emite la orina al exterior.
    Himen
    Por la abertura de la vagina, y situado entre la entrada de ésta y el vestíbulo de ella, se encuentra en la mujer virgen una membrana no perforada llamada himen. El himen es una delgada membrana que se extiende por la abertura de la vagina. Esta membrana tiene una o más abertura por las cuales sale el flujo menstrual y la tradición dice que en el momento de la primera penetración del órgano masculino, dicha membrana se rompe, haciendo que sangre un poco, por lo tanto era considerado una prueba de virginidad.
    Actualmente se sabe que no necesariamente esta membrana se rompe en la primera relación sexual ya que puede haber membranas más elásticas que otras y además puede ser rota por otras circunstancias: utilización de tampones del diámetro no adecuado a los orificios del himen, etc.
    B. Patologías más frecuentes
    Las patologías más frecuentes del aparato reproductor femenino son las siguientes:
    Infecciones
    Están causadas por diversos tipos de gérmenes y pueden afectar a los diferentes órganos genitales, provocando así vulvitis, vaginitis o colpitis, cervitis o salpingitis.
    La sintomatología incluye escozor, dolor, irritación local, aumento en la excreción de orina y alteración del moco cervical.
    Tumores
    Los más frecuentes, tanto benignos como malignos, se localizan en el cuello y cuerpo del útero y en los ovarios.
    Otros tumores también muy frecuentes son los de mama, que se presentan como nódulos palpables en el pecho, de carácter doloroso.
    Para conseguir una detección precoz de los tumores de mama, es importante aprender a realizar una correcta autoexploración mamaria que consiste en la inspección ocular del pecho y la palpación ejerciendo una presión con la punta de los dedos sobre las mamas y axilas.
    Para un diagnóstico precoz de las enfermedades del aparato genital femenino es recomendable la visita anual al ginecólogo y la realización de mamografías periódicas a partir de la edad indicada.
    • Sexualidad Humana: Definición, Componentes, Respuesta sexual humana, Valores Socio-Culturales en relación con la sexualidad, el machismo y la virginidad, Educación sexual: Aspecto socio Culturales.
    Sexualidad Humana
    Es un conjunto de condiciones anatómico, fisiológico y psicológico-efectivo que caracteriza el sexo de cada individuo.
    La sexualidad es un sistema de la vida humana que se compone de cuatro características que son:
    -El erotismo.
    -La vinculación efectiva.
    -La reproductividad.
    -El sexo genético y físico
    Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad humana abarca tanto las relaciones sexuales (el coito) como el erotismo, la intimidad y el placer. La sexualidad es experimentada y expresada a través de pensamientos, acciones, deseos y fantasías.
    Componentes de la Sexualidad Humana
    Está compuesta; por el factor biológico, el factor psicológico y el factor social.
    El factor biológico de la sexualidad es relativo a las características somáticas del cuerpo, es decir al sexo, que es el conjunto de características que diferencian a los Hombres de las Mujeres; esto es con base en los aspectos anatómicos y fisiológicos del individuo. El sexo se designa a partir de 3 elementos, los cromosomas, las gónadas y los genitales.
    Factor psicológico de la sexualidad, este se refiere a todos los procesos psico-emocionales del individuo que infieren en su adecuación y asunción de los componentes propios de su sexo. Esta adecuación se construye a partir del desarrollo de una identidad sexual y de género; el desempeño del rol sexual, así como el esclarecimiento de la orientación sexual. La identidad sexual se caracteriza por el sentimiento de pertenencia hacia el sexo biológico, es dada por la convicción personal de sentirse hombre o mujer, propiamente dicho. Al existir una coherencia entre la identidad sexual y el sexo, se presenta la identidad de género que no es otra cosa que identificarse con los elementos propios del sexo designado. Considerándose a esta como la expresión privada del genero. Estos dos elementos son de carácter cognitivo, centrados directamente en el pensamiento del individuo. En función de la correlación que exista entre las cogniciones del individuo se desarrollo una atracción constante hacia otra persona en el plano emotivo romántico, sexual o afectivo, que se denomina orientación sexual, por medio de la cual el sujeto tiende a adaptarse a un conjunto de fenómenos sexuales o actividades vinculadas a la satisfacción sexual.
    El Factor social guarda estrecha relación con el desarrollo de la sexualidad ya que está vinculada con los componentes sociales que delinean y estructuran los patrones de comportamiento en el individuo, en este caso el comportamiento sexual.
    El medio social influye principalmente en la formación de dos estructuras íntimamente vinculadas con el factor biológico y el psicológico de la sexualidad, estas estructuras son el género y el rol de género. El género es un elemento fundamental de las relaciones sociales; siendo una construcción social que supone un conjunto de acuerdos tácticos o explícitos elaborados por una comunidad determinada en un momento histórico que incluye fenómenos de enseñanza y aprendizaje.
    Este elemento hace referencia a los atributos valores, normas sociales, símbolos, características y formas de comportamiento, que las sociedades atribuyen a un individuo a partir de la diferenciación anatómica y fisiológica de las personas. Siendo conceptualizado en 2 componentes el masculino y el femenino; que son subjetivos al contexto en donde se establecen y de quienes lo asumen.
    Respuesta sexual humana
    La respuesta sexual humana es la manera de responder ante los estímulos que provocan el deseo, tanto de una manera física como desde el punto de vista más puramente personal, desde la vivencia más intima de ese deseo. Es decir, no se limita simplemente a una respuesta física sino que comprende una experiencia mucho más compleja.
    Desde el punto de vista físico, estas respuestas se pueden clasificar en función de si son cambios genitales o extra-genitales, es decir, del resto del cuerpo. Pero también es importante conocer el alcance emocional y psicológico de las relaciones sexuales para evitar posibles problemas que puedan afectar a la pareja y poder disfrutar de una de las más gratificantes experiencias del ser humano: el sexo.
    Hay que tener en cuenta que los cambios o respuestas psicológicas, son más difíciles de clasificar en tanto que son vividas de forma personal por cada ser humano en base a sus experiencias, vivencias y aprendizajes a lo largo de la vida.
    Socio-Culturales en relación con la sexualidad
    La sexualidad forma parte de la personalidad y su manifestación está ligada al comportamiento humano.
    Si partimos del hecho de que cada generación ha transmitido a las siguientes aquellos valores y conocimientos en los que han sido educados, añadiendo las modificaciones de la propia experiencia y los debidos a los cambios sociales y culturales de cada época podemos afirmar que siempre ha existido, de hecho, una educación de la sexualidad, en el sentido de que siempre ha existido una transmisión de valores, opiniones y actitudes al respecto.
    Niños, niñas y adolescentes adquieren su sistema de valores o sus conocimientos en materia de sexualidad a través de:
    – El comportamiento cotidiano de los adultos y las relaciones entre los mismos.
    – Los roles asignado tanto a los niños como a las niñas desde temprana edad.
    – La influencia de los medios de comunicación.
    – La división del trabajo en función de los sexos, etc.
    Todos estos son factores que, poco a poco, a lo largo del proceso de crecimiento, van impregnando la mente de niños y niñas y, por consiguiente, van configurando sus primeras actitudes respecto el afecto y la sexualidad.
    Por lo tanto todo lo que aprendemos sobre la sexualidad es más que un simple conjunto de contenidos informativos, tiene que ver principalmente con el desarrollo de actitudes y de habilidades, incidiendo en mayor medida sobre los comportamientos, por lo tanto nuestra sexualidad está muy ligada a los valores. Autoestima, responsabilidad, libre albedrío (capacidad para tomar decisiones de forma autónoma), amistad, respeto, calidad de vida, bienestar; etc, son valores que asociados a la sexualidad ayudarán a desarrollar un mayor número de conductas saludables dentro del marco de la propia valía personal y de los que nos rodean. Igualmente educar en el manejo adecuado de las necesidades y manifestaciones afectivas (amor, amistad, compañerismo) permite comprender las relaciones de afecto entre las personas y prepara para extender progresivamente esta comprensión al terreno de la sexualidad, desarrollando actitudes positivas que facilitará en el futuro las relaciones personales de adolescentes y jóvenes.
    Por lo tanto relacionar la sexualidad con la educación de los valores, las actitudes, los sentimientos y las vivencias, ayuda a fomentar la reflexión crítica que capacite para la toma de decisiones de las y los adolescentes y jóvenes, a través del análisis de las alternativas posibles y de la valoración de sus consecuencias, lo cual ubica la educación de la sexualidad en el marco de una preparación para la vida. Este proceso cuando se realiza tanto personal como grupalmente, genera actitudes positivas que juntamente con las habilidades necesarias de comunicación asertiva, negociación y toma de decisiones, contribuyen a establecer un estilo de vida saludable, así como un sistema de valores coherente, lo cual disminuye los riesgos o consecuencias negativas favoreciendo el logro de sus metas y de su proyecto de vida.
    Machismo y la virginidad
    Machismo
    Es la actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres. Se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino.
    El machismo es un tipo de violencia que discrimina a la mujer o, incluso, a los hombres homosexuales. También puede hablarse de machismo contra los denominados metrosexuales o todo aquel hombre cuya conducta exhibe alguna característica que suele estar asociada a la feminidad.
    Virginidad
    Virginidad en la sexualidad es cuando no se ha tenido relaciones sexuales. En el caso del varón se habla también de castidad para señalar la ausencia de relaciones sexuales. El significado preciso de esto varía entre culturas, religiones, e incluso entre individuos con estos valores similares.
    En gran parte de las culturas donde la virginidad tiene importancia, se refiere a la virginidad de la mujer, para la cual se suele usar como discriminante la existencia de un himen intacto o no
    • Métodos anticonceptivos; definición clasificación, característica, ventajas y desventajas, factores que influyen en la selección de un método.
    Métodos anticonceptivos
    Los métodos anticonceptivos son aquellos que nos sirven para cuidar nuestro cuerpo de alguna enfermedad de transmisión sexual, o para evitar un embarazado indeseado. Se utilizan principalmente para el uso responsable de una relación sexual.
    Clasificación
    – Métodos de Barrera
    Son aquellos métodos anticonceptivos que impiden a través de un método físico o una barrera, que el espermatozoide llegue el óvulo. Una de las grandes ventajas de este tipo de métodos (exceptuando los espermicidas) es que además impiden el contagio de infecciones de transmisión sexual (ETS), tales como gonorrea, sida y sífilis entre otras.
    Los principales métodos de barrera son:
    • Preservativo: funda de látex que se coloca en el pene erecto y retiene el semen evitando que alcance el óvulo
    • Espermicidas vaginales: agentes químicos en forma de jaleas, cremas, espumas o supositorios que se colocan en la vagina antes de mantener relaciones sexuales. Actúan como bloqueadores mecánicos del cuello y destruyen los espermatozoides.
    • Diafragma: dispositivo semiesférico de goma que se coloca en la vagina y produce la obstrucción del canal cervical evitando el paso de los espermatozoides. Se utiliza en combinación con los espermicidas.
    • Esponjas vaginales: hechas a base de poliuretano y que contienen espermicida, se colocan en la vagina cubriendo el cerviz. Obstruyen el orificio cervical externo y absorben los espermatozoides.
    • Anillo Vaginal: es un método hormonal de barrera que se compone de un anillo de plástico flexible transparente que al colocarse en la vagina libera lentamente por 21 días etonogestrel y etinilestradiol.
    – Métodos Hormonales
    • Pastillas Anticonceptivas
    • Mini-Pastillas
    • Parche Contraceptivo
    • Inyección Anticonceptiva
    • Implantes de Progesterona
    • Píldora Masculina
    • Píldora Trifásica.
    Son métodos anticonceptivos basados en el uso de hormonas sexuales femeninas (estrógenos y/o progestágenos), cuyo objetivo final es impedir que se desarrolle la ovulación en la mujer e impedir que se realice la fecundación.
    – Métodos Naturales
    Los métodos anticonceptivos naturales de control de la fertilidad son técnicas que permiten a la pareja, mediante el conocimiento de los procesos asociados a la ovulación y la adaptación del ejercicio de la sexualidad, evitar la concepción.
    Los principales métodos naturales son:
    • Abstinencia periódica: evitar el coito durante el periodo de ovulación femenina la parte intermedia periovulatoria del ciclo femenino.
    • Calendario de ritmo: evitar el coito los días fértiles del ciclo femenino basándose en la posibilidad de que la ovulación ocurra en los días 12 a 16.
    • Temperatura basal: detectar la ovulación a través de variaciones de la temperatura en el curso del ciclo.
    • Método del moco cervical-Billings: interpretar los cambios cíclicos del moco para determinar la ovulación.
    • Lactancia materna prolongada: promueve la liberación de la hormona prolactina, la cual favorece la amenorrea y la anovulación y consecuentemente una infertilidad fisiológica.
    • Coito interrumpido: retirar el pene de la vagina antes de que se produzca la eyaculación.
    – Métodos Permanentes
    Los métodos permanentes son quirúrgicos y difícilmente reversibles.
    Se clasifican básicamente en dos tipos:
    • Salpingoclasia: ligadura de las trompas de Falopio en forma bilateral.
    • Vasectomía: sección y ligadura de los conductos seminales
    – Métodos de Emergencia
    Un anticonceptivo de emergencia es un método para prevenir el embarazo en mujeres que hayan tenido sexo sin protección.
    Existen dos tipos:
    • Las píldoras anticonceptivas de emergencia: o píldora del día después. Generalmente son pastillas con una dosis más alta al de las píldoras anticonceptivas regulares.
    • Dispositivo intrauterino (DIU): puede ayudar a prevenir la concepción si se coloca dentro de los primeros 5 días después de la relación sexual sin protección.
    Característica de los métodos anticonceptivo
    Esto es necesario para que el método permita alcanzar las metas reproductivas en forma efectiva y segura para la salud y de acuerdo a la situación de vida.
    Eficacia: Representa el riesgo de que una mujer se embarace aunque ella o su pareja estén usando un método anticonceptivo. Se mide como el número de embarazos que se producen en 100 mujeres durante un año de uso del anticonceptivo. La eficacia es mayor cuando el método se usa en forma perfecta y menor durante el uso típico, ya que algunas personas usan los métodos en forma incorrecta. Por eso es importante averiguar cómo se usa correctamente el método que se ha elegido y que su uso sea constante.
    Seguridad: En general, las y los jóvenes no tienen problemas de salud que las/los pongan en riesgo si usan un anticonceptivo. Algunos anticonceptivos tienen efectos benéficos para la salud de quienes los usan: el uso de condones permite prevenir infecciones transmisibles por vía sexual, incluyendo la infección por VIH/SIDA, las pastillas anticonceptivas combinadas disminuyen los síntomas premenstruales y la anemia y otorgan protección contra ciertos cánceres del aparato reproductor.
    Aceptabilidad: Las características de cada método anticonceptivo, pueden afectar de distinta manera a diferentes personas. Lo que para algunas personas puede ser una ventaja, para otras puede ser una desventaja. Cada persona debe poder elegir el más adecuado a sus necesidades.
    Fácil uso: Cuando el uso del método es fácil, es más probable poder utilizarlo en forma correcta. Por eso se debe exigir información clara e indicaciones precisas sobre la forma de uso.
    Disponibilidad: Los métodos anticonceptivos están disponibles gratuitamente en los consultorios de los servicios de salud, y con distintos precios en las farmacias y en las consultas privadas de los médicos y matronas. Hay que pensar cuál alternativa conviene más según los recursos económicos y el tipo de atención que se quiere.
    Reversibilidad: La recuperación de la fertilidad o sea la capacidad de poder embarazarse después de la suspensión del método es un elemento esencial para las y los jóvenes quienes desean postergar el primer embarazo.
    Costo: El costo de los anticonceptivos es importante para la gente joven que suele tener recursos económicos limitados. En los servicios de salud se entregan en forma gratuita. Pero también hay diferencias entre las marcas. Por ejemplo, el costo de las píldoras anticonceptivas varía hasta en 10 veces y, para la mayoría de las mujeres, las mejores son las más baratas (las que contienen estradiol y levonorgestrel).
    Para iniciar un método anticonceptivo y/o resolver las dudas, es recomendable consultar a un/a profesional de salud. Las mujeres que tienen un problema de salud (por ejemplo hipertensión, diabetes o epilepsia) siempre deben consultar a un o una profesional de la salud antes de comenzar a usar algunos de ellos.
    Ventajas y desventajas de los métodos anticonceptivos
    Las ventajas de los métodos naturales:
    – No producen efectos secundarios físicos.
    – El costo económico es menor o no tiene ningún costo.
    – Enseñan a reconocer las señales corporales de fertilidad o infertilidad de la mujer.
    – La abstinencia periódica en la que se basan estos métodos es aceptable para algunos grupos religiosos que rechazan la utilización de otros métodos anticonceptivos.
    Desventajas
    ◘Son poco fiables y suelen usarse más para buscar un embarazo que para evitarlo.
    ◘Para evitar el embarazo son menos eficaces que la mayoría de los otros métodos anticonceptivos.
    ◘Se basan en patrones menstruales regulares para el cálculo de los días fértiles pero hay que tener en cuenta que factores como las enfermedades, el estado de ánimo, la medicación, la ingesta de alcohol, las horas de sueño, el cansancio, el estrés, los problemas personales, etc., pueden variarlos dificultando así los cálculos.
    ◘Requieren un largo periodo de observación y autoregistro de las señales corporales de la ovulación.
    ◘La abstinencia sexual puede producir dificultades en la pareja y tensión psicológica.
    ◘No suelen tener éxito sin la firme determinación y colaboración de las dos partes de la pareja.
    ◘No protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.
    ◘Las mujeres con ciclos menstruales irregulares tienen más dificultades para aplicar estos métodos.
    Condones masculinos y femeninos.
    Ventajas
    – Protección contra ETS (Enfermedades de trasmisión sexual, incluyendo SIDA).
    – Disponible sin necesidad de prescripción médica.
    – Bajo costo.
    Desventajas
    ◘Disrupción del coito.
    ◘Adaptación variable.
    ◘Se puede romper, agrietar o deslizar.
    ◘Sensibilidad del usuario al látex o espermicida.
    Diafragma
    Ventajas
    – Fácilmente reversible.
    -Puede ser insertado hasta 4 horas antes de la relación sexual.
    -Alguna protección contra ETS. (Enfermedades de trasmisión sexual)
    Desventajas
    ◘Requiere usuaria altamente motivada.
    ◘Posible sensibilidad de la usuaria a cremas o geles espermicidas.
    ◘Anualmente se debe reemplazar.
    ◘Se recomienda cambiar el dispositivo si existe un significativo cambio de peso o si ha presentado un parto.
    Dispositivo intra-uterino (DIU).
    Ventajas
    – Fácil adaptación.
    – Altamente efectivo, tan efectivo como la esterilización femenina.
    – Duración de la efectividad de 5 a 10 años según el tipo de dispositivo.
    – Reducido sangrado menstrual y dismenorrea.
    Desventajas
    ◘Elevado costo inicial.
    ◘Riesgo proximal aumentado de EPI; no documentado el riesgo a largo plazo.
    ◘Requiere que la colocación y la extracción la realice un médico.
    ◘Riesgo de perforación uterina es mayor durante la inserción.
    ◘Dolor y sangrado en algunas usuarias puede conducir a discontinuar el método en el 5 al 15% de las mujeres.
    ◘Si el embarazo ocurre con el DIU colocado, puede ser muy complicado
    ◘Expulsión, especialmente en los primeros 3 meses de uso.
    ◘No protección contra ETS. (Enfermedades de trasmisión sexual).
    Píldoras anticonceptivas orales.
    Ventajas
    – Fácilmente disponible.
    – Protección contra cáncer de ovario y endometrial.
    – Disminución de enfermedades mamarias benignas.
    – Alivio de la dismenorrea y de la anemia por déficit de hierro.
    – Regularidad del ciclo.
    – Disminución del riesgo de EPI y embarazo ectópico.
    – Mejora la textura de la piel (disminuye el acné).
    – Fácilmente reversible.
    – Mejora la endometriosis.
    Desventajas
    ◘Mejora el riesgo de enfermedades cardiovasculares y trombo-embólicas en mujeres fumadoras mayores de 35 años de edad.
    ◘Puede exacerbar la migraña.
    ◘Requiere adaptación al uso diario.
    ◘La efectividad puede disminuir por otros medicamentos (por ejemplo; drogas anticonvulsivantes).
    ◘No protección contra ETS. (Enfermedades de trasmisión sexual).
    ◘Algunos síntomas molestos, como aumento de peso, en el sangrado menstrual y sensibilidad mamaria (menos común en preparados con bajas dosis).
    ◘Leve incremento en el porcentaje de fallos en pacientes de 90 kg de peso o más.
     Factores que influyen en la elección del anticonceptivo
    Entre los principales factores que determinan la elección de un método anticonceptivo (MAC), la edad y la etapa de la vida son los principales, además del origen étnico, la raza, la educación, el estado civil, el nivel de ingresos y la planificación familiar; además, en los países en desarrollo, con frecuencia la elección está determinada por la disponibilidad.
    Las enfermedades o los antecedentes que contraindican el uso de determinados métodos anticonceptivos (MAC) están registrados en un listado elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), denominado “Criterios médicos de elegibilidad para el uso de métodos anticonceptivos (MAC)”. El riesgo de eventos adversos de gravedad para cada método anticonceptivo se clasifica en 4 categorías:
    1) el MAC que puede utilizarse sin restricciones;
    2) las ventajas de utilizar el MAC superan en general a los riesgos teóricos o probados;
    3) los riesgos teóricos o probados por lo general superan los beneficios;
    4) el uso del MAC representa un riesgo inaceptable para la salud.
    • Pruebas, Diagnostico, biológicas, Inmunológicas, hormonales utilizadas para el diagnostico del embarazo.
    Pruebas
    Es una prueba que mide una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana (GCH), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas incluso ya a los 10 días después de la concepción.
    Una prueba de embarazo se lleva a cabo utilizando sangre u orina. Existen dos tipos de exámenes de sangre:
    – Cualitativo, el cual mide si la hormona GCH está o no presente.
    – Cuantitativo, el cual mide cuánta hormona GCH está presente.
    La prueba de sangre se hace extrayendo un solo tubo de sangre y enviándolo al laboratorio. Se debe esperar entre unas cuantas horas hasta más de un día para obtener los resultados.
    La prueba de la gonadotropina coriónica humana (GCH) en orina por lo general se lleva a cabo mediante la aplicación de una gota de orina en una banda o tira química preparada. El resultado demora de uno o dos minutos.
    Diagnostico
    El diagnóstico de embarazo es uno de los más importantes del ejercicio de la profesión médica debido a las implicaciones médicas, sociales, legales y personales que tiene.
    Si bien el diagnóstico de embarazo es fácil, por la cantidad de métodos precisos que existen para hacer un diagnóstico precoz, en ocasiones, pasa desapercibido porque algunas mujeres pueden tener alteraciones menstruales y estar embarazadas a pesar de tener sangrado genital.
    Existen signos positivos, probables y presuntivos de embarazo, pero sólo los positivos confirman la existencia de un embarazo porque los probables y presuntivos se pueden observar en otras condiciones.
    De todos los métodos disponibles, la determinación de HCG es la más precoz porque puede dar positiva aun antes de la primera falta menstrual; sin embargo, está considerada dentro de las pruebas probables debido a que puede haber una prueba positiva en ausencia de embarazo clínico.
    La prueba positiva más precoz de embarazo la constituye la ecosonografía, que permite detectar un embarazo clínico entre las semanas 4 y 5 y la presencia del embrión con latido cardíaco a partir de la semana 6, mediante ecosonografía transvaginal.
     Pruebas inmunológicas
    Se basan en el potencial antigénico de la HGC (aglutinación directa o indirecta de eritrocitos sensibilizados o de partículas de látex). No aseguran de manera total el diagnóstico de embarazo por la semejanza inmunológica de la HGC con LH.
    • Embarazo; definición, signos y síntomas, duración, edad gestacional, técnicas para calcular la edad gestacional, tiempo de amenorrea, altura uterina, longitud del embrión, estudio del liquido amniótico, técnicas para calcular la fecha probable del parto, regla de Mc Donald, regla de naegel, cambio generales; sistema respiratorio cardiovascular, gastrointestinal, urinario musculo esquelético, cambios endocrinos, cambios locales: útero, vagina, mamas, pared abdominal, marcha, efecto psicológicos.
    Embarazo
    Es la gestación o proceso de crecimiento y desarrollo de un nuevo individuo en el seno materno. Abarca desde el momento de la concepción hasta el nacimiento pasando por la etapa de embrión y feto. En el ser humano la duración media es de 269 días (cerca de 10 meses lunares o 9 meses-calendario).
    Signos y Síntomas
    Síntomas:
    – Amenorrea: Cese de las menstruaciones, debido a la elevación de los niveles de gonadotropina coriónica.
    – Nausea y Vómitos, Aversión por los Alimentos: Casi lamita de las mujeres se queja de estos síntomas en los primeros tres mese, se presentan con mayor frecuencia en la mañana
    – Hipersensibilidad y Pruritos Mamarios: la congestión mamaria en las primeras semanas del embarazo es causada por estimulación estrogenica del sistema de conductos mamarios
    – Polaquiuria e Imperiosidad Urinaria: es causada por los estrógenos y la progesterona.
    – Constipación: aparece por los cambios en los hábitos de alimentación, posteriormente puede ser causada por crecimiento uterino.
    – Fatiga Se desconoce la causa.
    – Movimientos Fetales: se perciben los movimientos fetales en la 6ta semana o en la 14.
    – Aumento de Peso: ocurre un aumento constante desde la 10ma a la 36 semanas , esto se debe a la sobrealimentación.
    – Efecto Metabólicos: se pueden notar desde la sexta semana , algunas se quedan de adelgazamiento y reblandecimiento de sus uñas.
    – Temperatura: la elevación de la temperatura corporal basal durante más de tres semanas.
    Signos
    – Hiperpigmentacion Cutánea: la melanosis facial y obscurecimiento de la frente en el dorso de la nariz y los pómulos se manifiesta a partir de la semana.
    – Épulis: la hipertrofia de las papilas gingivales ocurre con frecuencia después del primer trimestre.
    – Leucorrea: las cifras elevadas de estrógenos y de progesterona aumentan el moco cervical.
    – Cambios Mamarios:
    Crecimientos mamarios (6ta a 8tava semana).
    Areola secundaria que es un enrojecimiento rosado periareolar y la hipertrofia de las glándulas sebáceas que circundan al pezón.
    Calostro, es producida primordialmente por la prolactina después de las semana.
    Crecimiento abdominal prominencia del hemiabdomen inferior (semana14)
    – Cambios en Órganos Pélvicos:
    Cianosis de la vagina.
    Reblandecimiento del extremo del cérvix.
    Reblandecimiento del istmo.
    Reblandecimiento y el crecimiento irregular discretos en el fondo sobre el sitio o aun lado de la implantación (5ta semana).
    Crecimiento generalizado y el reblandecimiento difuso del cuerpo uterino (8tava semana).
    Las estructuras ligamentosas y Oseas de la pelvis, pueden sufrir una relajación leve pero no definitiva.
    – Los signos de peligro durante el embarazo
    Flujo vaginal sangriento o acuoso.
    Calambres abdominales.
    Hinchazón de la cara.
    Dolor de cabeza severo.
    Cambios en la visión.
    Escalofríos o fiebre.
    Vómitos persistentes.
    Duración del embarazo
    La gestación normal dura 280 días más o menos 266 a 294. El embarazo dura 266 días a partir del momento de la fecundación del óvulo, pero para calcularlo se tiene en cuenta el primer día del último período menstrual, no el día de la fecundación (14 días más tarde) Por tanto, el calendario del embarazo corresponde a 266 días más otros 14, es decir 40 semanas. Por término medio, el embarazo dura entre 37 y 42 semanas.
    Duración del Embarazo Resumiendo: Días: 280 días más o menos 14 = 266 a 294 Semanas amenorrea: 40 más o menos 2 = 37 a 42 Meses: 10 meses lunares (de 28 días) = 9.33 meses calendario.
    Edad Gestacional
    La gestación es el período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento. Durante este tiempo, el bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre.
    La edad gestacional es el término común usado durante el embarazo para describir qué tan avanzado está éste. Se mide en semanas, desde el primer día del último ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha actual. Un embarazo normal puede ir desde 38 a 42 semanas.
    Los bebés nacidos antes de la semana 37 se consideran prematuros y después de la semana 42 se consideran pos-maduros.
    Técnicas para calcular la edad gestacional
    Gestograma: esta herramienta gráfica es la más utilizada por los especialistas para calcular la edad gestacional y basa sus estimaciones, por lo general, en la regla de Naegele o la de los 280 días. Se presenta en forma de cuadro o tabla, o a modo de rueda o disco rotatorio. Además de marcar la semana de embarazo correspondiente, incluye en la mayoría de los casos los datos básicos que corresponden al bebé en ese periodo (como el peso y la talla promedio, el diámetro biparental o la longitud del fémur).
    Cinta obstétrica: similar a una cinta métrica, está concebida para medir la altura uterina durante el embarazo, que corresponde a la distancia en centímetros del espacio entre el borde superior de la sínfisis del pubis y el fondo del útero. Con la cinta y la regla de Mc Donald es posible calcular la semana de gestación si el valor obtenido en centímetros se multiplica por ocho y se divide entre siete.
    Tiempo de amenorrea
    La amenorrea siempre está presente en el embarazo. Por ello, en una mujer joven, hasta entonces bien menstruada, con amenorrea de pocos meses y que mantiene relaciones sexuales sin practicar la anticoncepción debe considerarse el embarazo como posible causa etiológica.
    La “amenorrea” no es una enfermedad sino un “síntoma ginecológico”, que se origina ante diferentes enfermedades o situaciones que alteran la actividad hormonal de la mujer, y producen la “retrasos menstruales” de 90 días o más tiempo.
    Altura uterina
    La medición de la altura uterina (AU) sirve para evaluar el crecimiento del bebé durante el embarazo. Dicha medición brinda los datos necesarios sobre el tamaño de tu bebé, su desarrollo y la posición en la que se encuentra.
    La medición la realiza tu médico utilizando una cinta métrica a partir de la semana 20 de embarazo, tomando la distancia entre el hueso púbico (sínfisis pubiana) y la parte superior del útero. Lo normal es que la altura uterina, medida en centímetros, sea aproximada al número de semanas de embarazo. Por ejemplo en la semana 25, la altura uterina es de entre 23 y 25 centímetros.
    Longitud del embrión
    Tiempo del Feto Longitud Aproximada
    4 Semanas 2-4 mm
    8 Semanas 29-38 mm
    12 Semanas 9-10 cm
    14 Semanas 12 cm
    16 Semanas 14 cm
    20 Semanas 20 cm
    22 Semanas 22 cm
    24 Semanas 24 cm
    26 Semanas 30 cm
    28 Semanas 40 cm
    30 Semanas 42 cm
    32 Semanas 44 cm
    34 Semanas 46 cm
    36 Semanas 48-50 Cm
    Estudio del liquido amniótico
    El líquido amniótico es la sustancia que rodea al feto durante todo el embarazo, su misión es proteger al bebé en crecimiento ofreciéndole una temperatura estable y amortiguando los posibles golpes externos. El líquido además contiene proteínas, carbohidratos, lípidos, fosfolípidos, urea y electrolitos, sustancias todas ellas que ayudan al desarrollo del feto. Existen también un tipo de células madre que se analizan para conocer el estado de salud del bebé.
    El estudio de líquido amniótico permite varios diagnósticos: el más trascendente es el genético, que permite descartar la presencia de trastornos de esa índole en el bebé. Es muy certero y confiable. Esto puede hacerse tempranamente (a las 12 semanas) mediante un procedimiento denominado “amniofiltrado”, o más adelante, a las 16 semanas, mediante la punción y aspiración simple. Todo se realiza bajo control ecográfico y en manos expertas tiene una bajísima tasa de complicaciones.
    En los casos de incompatibilidad sanguínea materno-fetal (problema Rh, cuando la madre es negativa y el bebé positivo), se utiliza este método para fosar la bilirrubina en el líquido amniótico y poder valorar así el estado de salud fetal. Si fuera necesario, por este método, también se puede realizar una transfusión de sangre positiva para ayudar al bebé a superar la anemia que ocurre en los embarazos cuando la mamá está sensibilizada.
    El líquido amniótico permite también valorar el grado de madurez del bebé en los casos en los que se deba interrumpir el embarazo precozmente.
    Técnicas para calcular la fecha probable del parto.
    Regla de Pinard: Al día que termino la menstruación se le agregan diez días y se retroceden tres meses.
    Regla de Naegele: Tradicionalmente se utiliza y consiste en sumar 7 días al primer día de la última menstruación y restar tres meses. Se considera normal una variación de +/-10 días. (Primer día de la F.U.M.) + 7dias – 3 meses
    Regla de Wahl: Al primer día de la última menstruación se le agregan diez y se retroceden tres meses.
    Según el día de la Concepción: Solo se necesita descontar tres meses del calendario de la fecha indicada de la concepción para llegar aproximadamente a la fecha del parto.
    Ejemplo: 18 – 5 – 2006 – 3 meses de calendario = 18 – 2 – 2007
    Por examen Físico: altura del fondo uterino, Se puede calcular la edad del embarazo de acuerdo a la altura del fondo uterino en la pared abdominal. Corresponde a 8 – 10 semanas de embarazo, cuando se palpa el fondo uterino inmediatamente por sobre la sínfisis del pubis.
    – 12 – 14 semanas, cuando está en el punto medio entre la sínfisis del pubis y el ombligo.
    – 20 a 22 semanas: a la altura del ombligo.
    – 26 a 28 semanas: en el punto medio entre el ombligo y el apéndice xifoides.
    – 36 semanas: por debajo del borde costal.
    En la proximidad de las 40 semanas del fondo uterino desciende ligeramente
    Regla Mc Donald
    Con este método se puede calcular las semanas de edad gestacional, determinando en centímetros el espacio comprendido entre el borde superior de la sínfisis del pubis y el fondo uterino.
    El valor en centímetros del espacio, se multiplica por 8 y se divide para 7.
    Ejemplo: 20 cms x 8 = 160./. 7 = 22.8 semanas
    Con una mano se fija el extremo inicial de la cinta en el borde superior del pubis y con la otra mano se desliza la cinta entre los dedos índice y mayor hasta delimitar el fondo uterino con el borde cubital de esta mano.
    Regla de Naegel
    La Regla de Naegele es un método estandarizado que permite calcular la fecha probable de parto para una gestación normal.
    Se llamó así en honor al obstetra alemán Franz Karl Naegele (1778 – 1851), quien fue el responsable de realizarla. Esta regla propone que al primer día de la Fecha de Última Menstruación (FUM), se le sumarán siete días y al mes en que ocurrió la FUM, se le restarán tres meses. En caso necesario al año, se le sumará 1 año, dando como resultado la fecha probable de parto.
    Es importante que consideres lo siguiente:
    1. Cuando el mes de la FUM ocurre en los meses de enero, febrero y marzo, se mantiene el año en curso.
    2. Cuando el mes de la FUM es posterior a marzo si debes de sumar 1 año.
    Cuando el día de la FUM, se ubica en los últimos días del mes, tendrás que: en los últimos días del mes se encontrará menstruando. Recuerda que el sangrado menstrual puede durar de 3 a 5 días; por tanto, el período ovulatorio se presentará en el mes subsecuente.
    Para comprender el porqué la regla propone sumar 7 días al primer día de la Fecha de Última Menstruación y restarle tres meses al mes de la FUM, es necesario que conozcas los siguientes fundamentos:
    Ciclos menstruales normales: La regla está basada en que la ovulación y la fertilización tienen lugar el día 14 de un ciclo normal de 28 días; sin embargo en mujeres con ciclos regulares, la ovulación y fertilización puede ocurrir 5 días antes o cinco días después del día 14. Por eso es menos exacto en mujeres con ciclos menstruales irregulares. Además en algunas mujeres se presenta una pequeña hemorragia al implantarse el óvulo fecundado (unos 8-9 días después de la fertilización), que se puede confundir con la menstruación.
    Duración media de los meses: La fórmula asume que todos los meses tienen una duración media de 30 días. Sin embargo los meses del calendario Gregoria no tienen una duración media de 365/12 (30,416) días. Sin embargo, la desigual duración de los meses hace que la Regla de Naegele sobrestime la FPP en 3 días para todas las FUR de Mayo. Asimismo, también los años bisiestos introducen otro factor de error.
    Gestación media: La fórmula asume que la gestación humana es de 280 días o 40 semanas desde la Fecha de Última Menstruación; sin embargo, la duración de los embarazos es muy variable y se consideran nacimientos a término todos los que tengan lugar entre las semanas 37 (259 días) a 41 (287 días) semanas.
    Cambios generales; sistema respiratorio cardiovascular, gastrointestinal, urinario musculo esquelético, cambios endocrinos
    Cambio en el Sistema Reproductor
    – Cérvix: Aumenta su vascularidad y suavidad, estos ajustes lo preparan para el adelgazamiento y la dilatación de su abertura, que son necesarias para que el niño pueda salir del útero al momento de nacer.
    – Ovarios: Durante la gravidez, los folículos de los ovarios suspenden su proceso de maduración. Deja de producirse la ovulación, mientras que el cuerpo amarillo perdura aproximadamente hasta la décima semana y fabrica estrógenos y progesterona para mantener el embarazo hasta que la placenta se desarrolle y lo sustituya.
    Cambio en el Sistema Musculo Esquelético
    – Aflojamiento de las articulaciones; provocado por hormonas y la adaptación de la postura causada por el desarrollo del útero. Las articulaciones pélvicas se relajan por la influencia de la relaxina.
    – Cambios en la forma de caminar; que asemeja la de un pato, pues al aumentar el volumen del útero, el centro de gravedad de la mujer se proyecta hacia adelante. Se produce una lordosis (curvatura de la parte baja de la columna vertebral), lo cual puede causar marcha insegura y dolor de espalda.
    Cambio en el Sistema Cardiovascular
    Se observan cambios profundos, los cuales son esenciales para proporcionar oxígeno y nutrientes al feto en desarrollo y al útero en crecimiento.
    – Aumento de tamaño de corazón o hipertrofia del miocardio.
    – Aumento del volumen sistólico o cantidad de sangre expulsada en cada latido.
    – El corazón se desplaza; por la elevación del diafragma (el corazón gira hacia adelante y a la izquierda), lo cual puede provocar palpitaciones, arritmias benignas y soplos sistólicos. Sin embargo el soplo se considera patológico.
    – Aumento del gasto cardiaco: en un 30 a 50% para cubrir las demandas del útero en crecimiento y e la oxigenación del feto.
    – Aumento del riego sanguíneo en la piel; lo cual provoca calor, piel húmeda y congestión nasal.
    – Aumento del riego sanguíneo renal; Se mejora la eliminación de productos de desecho, tanto de la madre como del feto.
    – Aumento de la frecuencia cardiaca: aproximadamente en 10 pulsaciones por minuto, aumenta el volumen sistólico (cantidad de sangre expulsada en cada latido). Esto significa que en cada latido tiene que expulsar más sangre, por lo que el período de reposo (diástole) se hace más breve.
    Aumenta el volumen sanguíneo: de 30 a 50%, esto sucede en las primeras etapas de la gestación, alrededor de la décima semana alcanzando su máximo en la semana 34. Ayuda a hidratar los tejidos de la madre y el feto.
    Cambio en el Sistema Respiratorio
    – La circunferencia torácica aumenta debido al relajamiento de los ligamentos (debido a la progesterona) y a la protrusión de las costillas inferiores.
    – Elevación del diafragma hasta 4 cm en la última parte del embarazo, la capacidad pulmonar permanece inalterada.
    – La inhalación aumenta (mayor aporte de oxígeno), incremento en la espiración (facilita la eliminación de CO2).
    – La respiración cambia de abdominal a torácica a medida que avanza el embarazo.
    – Disnea (falta de aire) se relaciona con una mayor sensibilidad del sistema respiratorio debida a la acción de la progesterona. También está relacionada con la presión que ejerce el útero sobre el diafragma.
    – Epistaxis. Las hemorragias y la congestión nasal. Se cree que es por el aumento de vascularidad producida por incremento de estrógenos. Modificación de la voz, se adquiere un tono de voz más bajo por el aumento del tamaño de las cuerdas vocales por un aumento de progesterona.
    Cambio en el Sistema Gastrointestinal
    – Cavidad bucal: sangrado de encías (reblandecimiento de las encías por aumento de estrógenos). Aumento de sed y apetito lo que facilita el crecimiento del feto y útero. Aumento en la producción de saliva cuya etiología se desconoce. En la primera parte del embarazo son comunes las nauseas y el vómito, se cree que es por una elevación de estrógenos.
    – Disminuyen los movimientos peristálticos del tracto gastrointestinal (debido a la progesterona). Con el relajamiento del esfínter esofágico inferior, el contenido gástrico puede subir por el esófago y provocar agruras. Con la pérdida del tono muscular liso, el tiempo de vaciamiento de los intestinos se hace más lento, hay mayor absorción de agua por lo que surge el estreñimiento.
    – Cambios metabólicos: se altera el metabolismo de los carbohidratos, lo cual facilita al feto el acceso a una fuente de alta energía en forma de glucógeno. El metabolismo de las grasas: con lo que facilita el crecimiento fetal y se proporciona a la madre reservas para la lactancia.
    Cambio en el Sistema Urinario
    El útero comienza agrandarse, ejerciendo presión en la vejiga lo que aumenta la frecuencia de la micción. Más tarde al asentarse el feto en la cavidad pélvica vuelve a presentarse esta mayor frecuencia. Es probable que se observe dilatación del riñón y uréter del lado derecho y la estasis de orina en los uréteres eleva el riesgo de infección urinaria.
    – Al aumentar el flujo sanguíneo renal, las sustancias son eliminadas con más eficiencia. Al disminuir el funcionamiento del múscul0 liso, se reduce n los movimientos peristálticos necesarios para propulsarla orina de los riñones a la vejiga, lo que pone a la paciente en riego de infección. Debido a ello, las mujeres embarazadas deben ser animadas a beber ocho vasos de 240 ml de líquido al día.
    Cambios endocrinos
    – Tiroides: Esta glándula aumenta de tamaño y se produce un aumento de la producción de hormona tiroidea (triyodotironina y tiroxina). Esto provoca los siguientes cambios:
    Apoya el crecimiento gestacional.
    Aumenta el metabolismo basal.
    Aumenta el gasto cardíaco.
    Aumenta la intolerancia al calor(la embarazada se siente acalorada y ruborizada)
    Aumenta la labilidad emocional (llantos, risas, etc.)
    – Paratiroides: se reduce durante el embarazo.
    – Glándulas Suprarrenales: producen glucocorticoides, estos provocan:
    Regulación en el metabolismo de los hidratos de carbono influye sobre la producción de insulina
    – Páncreas: En este órgano se encuentran células productoras de insulina(transporte de la glucosa a la célula) las cuales aumentan de tamaño y número. Los cambios que pueden producir son:
    Puede llegar a sentir debilidad cuando se está en ayunas.
    Aumenta la sensación de hambre
    – Paratiroides: se reduce durante el embarazo.
    – Hipófisis: esta deja de liberar algunas hormonas sobre el embarazo pero después del nacimiento empieza a segregar provocando:
    Libera prolactina, por eso puede sentir alguna molestia en las mamas ya que esta se está preparando para poder alimentar al bebé.
    Se segrega una hormona llamada oxitocina y esta estimula las contracciones del útero en el parto y después del parto ayudar a contraer el músculo uterino y evitar una hemorragia. Además de esto hay dos hormonas podría decirse principales, estos son estrógenos y progesterona.
    Cambios locales: útero, vagina, mamas, pared abdominal
    Cambio en el sistema Reproductor
    – Útero: El útero es un órgano pequeño, semiforme, piriforme, que pesa alrededor de 60g. Al finalizar la gravidez es una cápsula muscula de delgadas paredes que alcanza a pesar 1kg y contiene al feto, la placenta y el líquido amniótico.
    Circulación: al término del embarazo, 1/6 del volumen sanguíneo de la madre se encuentra en el útero. El aumento en la vascularidad satisface las necesidades de oxígeno del útero y del feto en desarrollo.
    Contracciones: al principio del embarazo se presentan contracciones uterinas irregulares e indoloras; a medida que progresa la gestación, estas contracciones son palpables y se detectan con facilidad. Contribuyen al transporte de sangre de la placenta al feto.
    – Vagina: Los cambios que se producen en la vagina la preparan para la enorme distención que será necesaria para la expulsión del feto. La proliferación de células y la hiperemia del tejido conjuntivo de la vagina hacen que las paredes vaginales se hagan más gruesas y se vuelvan plegables y extensibles. Mientras la mucosa engruesa, las rugas vaginales se hacen más prominentes. El flujo vaginal aumenta y muestra un mayor contenido de glucógeno, lo que representa un mayor riesgo de infección. Disminuye el pH y su acidez evita la proliferación de bacterias.
    – Mamas: Varias hormonas intervienen para la lactancia, incluyen estrógenos, progesterona, prolactina y la HDL. Los senos aumentan de tamaño debido a la congestión vascular, presenta sensibilidad y dolor. Los pezones se agrandan, oscurecen y yerguen, las glándulas de Montgomery se hacen más prominentes para lubricar y proteger al pezón cuando inicie la lactancia. La secreción de calostro comienza en etapas tempranas del embarazo (hacia la décima semana de gestación hasta el tercer día del puerperio cuando se inicia la producción de leche). La lactancia comienza al bajar los niveles de estrógenos y progesterona después de la expulsión de la placenta, lo cual provoca un aumento de prolactina.
    – Pared Abdominal: Se puede observar la distensión de la piel por el crecimiento uterino lo que ocasiona ruptura de las fibras elásticas de la capa reticular de la piel. Estas lesiones son de coloración violácea cuando se trata del primero embarazo y adquieren un color blanco nacarado si es multigesta. Riesgo de presentar estrías.

  20. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NUCLEO BOLIVAR
    DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
    ASIGNATURA:MATERNO I

    UNIDAD II

    PROFESORA: BACHILLER:
    CRUZ GALINDO GUZMAN AMANDA

    2.1-) anatomía y fisiología del sistema reproductor femenino y masculino
    Sistema reproductor femenino: el aparato genital femenino, comprende unos órganos genitales interno, en lo que se fabrican las células sexuales femeninas u óvulos, que están preparado para la fecundación y el embarazo, y unos órganos genitales externo, que intervienen en el coito o copulación. Entre los internos se incluyen
    • Ovarios
    • Las trompa de Falopio
    • Útero
    • vagina
    Órganos externos
    • monte de Venus , periné
    • vulva: labios mayores y menores. Clítoris vestíbulo vaginal y orificio vaginal
    • Las mama: las mama no son unas estructuras del aparato genital femenino , pero su estudio suele incluirse en este aparato por su relación con la función reproductoras

    El aparato genital masculino: esquemáticamente , el aparato sexual masculino comprende unos órganos genitales internos , en lo que se fabrican los espermatozoides y la secreciones que esto requieren para ser transportados al exterior del organismo , y unos órganos genitales externo que son las estructuras que conducen efectivamente lo espermatozoides y dichas secreciones hacia el exterior
    Órganos internos
    • Los testículos
    • Los epidídimos
    • los conductos deferente
    • las vesículas seminales
    • Próstata

    Órgano externo
    • El pene :es el único órgano genital masculino externo , ya que el escroto , o piel que recubre los testículos , de alguna manera, forma parte de esto
    2.2-) sexualidad humana: definición. Componentes respuesta sexual humana valores socio-culturales en relación con la sexualidad, el machismo, la virginidad. Educación sexual: aspecto socio –culturales
    Sexualidad humana: la sexualidad humana de acuerdo con la organización mundial de la salud (OMS)
    Se define como un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida. Comportamiento que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual
    • Salud
    • Placer
    • Religioso
    • Legales
    Componentes:
     Sexo
     Característica – cromosomas
    Biológicas – genitales interno y externo
    -Hormonas
     Identidad de
    Genero
     forma intima
    De sentirse – transexualismo
    Hombre- mujer
     orientación
    Sexual
     preferencias sexuales -heterosexualismo
    Erótica y afectiva hacia -homosexualismo
    El otro sexo, el mismo -bisexualismo
    Ambo
     rol del genero
     expresión publica
    De la identidad asumida en su medio cultural
    Respuesta sexual humana: tanto el hombre como la mujer pasan por distintas etapas durante de su respuesta sexual, etapa en las que se producirán una serie de cambio físico y emocional
    La respuesta sexual humana se podría dividir en 3 o 4fase según máster y Johnson son:
    • fase de excitación
    • fase de meseta
    • fase de orgasmo
    • fase de resolución

    Aspecto socio-culturales:
    • machismo :es el conjunto de actitudes y comportamientos que rebajan injustamente la dignidad de la mujer en comparación con el hombre
    • virginidad: se considera virgen aquella mujeres quienes no sido penetradas sexualmente y por lo tanto cuenta con su himen; a pesar que existe diversos tipos de vista; religioso y sociales
    Existen varios tipos de himen, elástico y frágiles

    2.3-) métodos anticonceptivos .definición .clasificación .características. Ventaja y desventaja. Factores que influyen en la selección de un método
    Métodos anticonceptivos: se define como aquellos que, por un mecanismo físico, impiden la unión del espermatozoide y del ovulo
    Evitan el embarazo
    Clasificación: se clasifica en 4 grupos
    • métodos mecánicos o de barrera
    • métodos químicos o hormonales
    • métodos quirúrgico
    • Métodos naturales

    Característica:
    • Accesibles
    • Seguros
    • Eficaces
    • Prevenibles
    • continuo
    • Métodos anticonceptivos naturales:no protegen contralas enfermedades sexuales. Estos métodos son algo menos seguro, llevarlos a la práctica resulta un tanto complicado y requiere un buen conocimiento del cuerpo.
    Clasificación de los métodos anticonceptivos naturales:
    Abstinencia periódica: es simplemente el hecho de no tener relaciones sexuales.
    Billings o el moco cervical: este método utiliza los cambios del flujo vaginal parar identificar el periodo de ovulación. Su teoría dice que el flujo o moco vaginal cambia de aspecto durante los días fértiles de la mujer tornándose claro y elástico. Contará como el primer día del ciclo, siendo el último día el anterior al iniciar de la siguiente regla. Para hacer los cálculos de cuáles son los días fértiles de la mujer hay que restar 18 del número de días de duración del ciclo más corto que tenga el registro, la que indica aproximadamente cual es el primer día de su periodo fértil. Después se resta 11 días del ciclo más largo que tenga en su registro, lo que indicara cual es el último día de su etapa fértil. El periodo que comprende esas dos fechas seria el periodo fértil durante el cual la pareja debe abstenerse de realizar el coito. Este método no es confiable cuando la mejer es irregular en su periodo.
    Desventajas de los métodos anticonceptivos naturales:
    No protegen contra las enfermedades de la transmisión sexual.
    Puede ser difícil detectar el fértil de las mujeres (cuando están cerca de la menopausia durante la lactancia o en las mujeres que tienen ciclos irregulares).
    No es 100% seguro.
    Ventajas de los métodos anticonceptivos naturales:
    El uso hace aumentar los conocimientos de la fisiología de la reproducción de la mejer.
    El uso hace mejorar la comunicación de la pareja.
    No tiene efectos secundarios.
    Son gratuitos.
    Tipos de métodos: Descripción: Contraindicación: Responsables:
    Ritmo: Permite hacer relaciones sexuales: 8 días después de iniciar la menstruación y 8 días antes de la fecha próxima probable. ninguna mujer
    Moco cervico: Prohíbe hacer relaciones sexuales cuando el moco se hace muy viscoso y al tratar de separarlo de entre los dedos (entre el primer dedo y el segundo dedo) se extiende más de 3 cm de longitud. ninguna mujer
    Temperatura basal: Permite tener relaciones sexuales a partir de la tercera noche en que la mujer ha comprobado un aumento de su temperatura corporal. (Menos de 1 grado centígrado) hasta la próxima menstruación. ninguna mujer
    • Métodos anticonceptivos de barrera o vaginales:los métodos de berreras consisten en el bloqueo físico del útero para impedir la entrada del semen. Incluye el preservativo masculino y femenino, el diafragma y la esponja vaginal.
    El condón o preservativo masculino: es el método más antiguo utilizado por el hombre y cuando se emplea de forma adecuada es eficaz. Es más barata y fácil de usar no necesitan supervisión médica e impide que el semen se aloje en la vagina.
    Preservativo femenino:consiste una funda de poliuretano con dos anillos, cada extremo. Uno de ellos se fija a la vagina mientras que el otro permanece fuera cubriendo parcialmente los órganos genitales externos.
    Diafragma: es una cubierta de goa que se ajusta al cerviz (cuello del útero) y que contiene una crema o gel, espermaticida (estrato de espermatozoides) próximos a los bordes del diafragma.
    Esponjas vaginales: impregna de espermaticida, que se introduce en el cérvix con anterioridad a las relaciones sexuales su mecanismo de acción es igual al de diafragma.
    Tipos de métodos: Descripción: contraindicación: Responsable:
    Preservativo: Se le conoce como condón, el cual debe recubrir totalmente el pene, único método anticonceptivo que ayuda a prevenir el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual. Ninguna. Pero no se usa, si hay antecedentes de alergia al látex hombre
    Diafragma: Es un dispositivo colocado en la mujer dentro del interior vaginal. Es poco usado por su dificultad en la colocación, y molestia que genera. vulvovaginaitis mujer
    Óvulos vaginales: Tiene contenido espermicida, se debe colocar la mujer un ovulo quince minutos antes de la relación sexual. Y dejarlo allí por lo menos 6 horas después de haber terminado la relación para que tenga efecto. vulvovaginaitis mujer
    • Desventajas:
    Sensibilidad del usuario al látex o espermaticida diafragma o esponja vaginal.
    Porcentaje de embarazadas por cada 100 mujeres en los primeros 12 meses de uso es 3-21.
    Se puede romper, agrietar o deslizar.
    Adaptación variable.
    Disrupción del coito.
    Ventajas:
    Protección contra ETS (incluyendo el sida).
    Disponible sin prescripción médica menos el diafragma.
    Costo efectivo.
    Métodos anticonceptivos mecánico:el dispositivo intrauterino: es un método anticonceptivo utilizado por la mujer para evitar el embarazo. El DIU actúa rediciendo la capacidad de fecundación de los espermatozoides, interfiriendo la implantación del ovulo en las paredes del útero tiene diversos modelos, es un diminuto alambre de plástico o metal que se coloca en el útero y puede estar cubierto de cobre y algunos también liberan pequeñas cantidades de progesterona.
    Desventajas:
    No presente protección contra.
    Si el embarazo ocurre con DIU colocado, puede ser muy complicado.
    Riesgo de perforación uterina es mayor durante la inserción.
    Elevado costo inicial.
    Ventajas:
    Fácil adaptación.
    Altamente efectivo, tan efectivo como la esterilización femenina.
    Duración de la efectividad de 5 a 10 años según el tipo de disposición.
    Tipos de métodos: Descripción: Contraindicación: Efecto secundario: Responsable:
    T de cobre: Es el dispositivo intrauterino más conocido, que lo implantan el médico, mediante una técnica sencilla, que libera cobre para hacer su efecto. Se cambia cada 10 años pero puede retirarse en cualquier momento. Enfermedad inflamatoria pélvica, dolor pélvico crónico, sangrado menstrual abundante, tumores del aparato genital, cáncer de cuello uterino entodos sus estadías, antecedentes de embarazo ectópico, mal formación uterina, paciente con conducta de riesgo para enfermedades de transmisión sexual y embarazo. Mayor duración del sangrado menstrual, en algunos casos dolor pélvico. mujer
    DIU hormonal: Es un dispositivo en forma de T, como la anterior que libera progesterona. Se cambia una vez al año. Igual contraindicación que el anterior. Igual efecto que el anterior. mujer
    • Métodos anticonceptivos hormonales: son sustancias químicas que funcionan mediante la alteración del modelo hormonal normal de una mujer a que no se produzca la ovulación. Actúan sobre el revestimiento uterino para evitar la implantación del huevo fecundado en el útero y modificar la composición del moca cervical.
    Anticonceptivos orales píldoras: son sustancias que contienen estrógeno y progesterona, cuando estas sustancias entran en el torrente sanguíneo, la hipófisis recebe el mensaje de que ya hay suficiente estrógeno y progesterona y deja de dar orden al ovario para que las elabore, este al no ser estimulado, queda sin ovulación, en reposo en una situación hormonal similar a la que experimentan las mujeres cuando están embarazada.
    Píldora del día después o postcoital: es un método anticonceptivo de emergencia similar a la píldora pero con mayor cantidad de hormona la mujer debe tomar la píldora de emergencia hasta las 72 horas después de haber tenido una relación sexual sin protección.
    Implantes norplant: consiste en pequeñas capsulas que contienen progesterona y que se implantan quirúrgicamente en el brazo de la mujer y van liberando poco a poco pequeñas cantidades de esta hormona sintética este implante subdermica dura hasta cinco años.
    Inyectables: es una forma sintética de progesterona denominada acetato de medroxiprogesterona, se inyecta en el muslo del brazo a del glúteo cada tres meses o cada mes.
    Desventajas:
    Mejora riesgos de enfermedades cardiovasculares y trombo embolicas en mujeres fumadores mayores de 35 años de edad.
    Requiere adaptación al uso diario.
    No protege contra ETS.
    Ventajas:
    Protegen contra el cáncer ovárico y endometrial.
    Disminución de enfermedades mamarias benignas.
    Regula el ciclo.
    Fácilmente visible.
    Fácilmente disponible.
    Métodos quirúrgicos:es un método que consiste en el bloqueo quirúrgico de los conductos que sacan a las células de la fecundación de su almacenamiento (espermatozoides u óvulos).
    Salpingectomia: es una intervención quirúrgica que se realiza en la mujer, consiste seccionar o bloquear las trompas de Falopio, esto impide la fecundación, es permanente e irreversible.
    Nuevas fórmulas contractivas:
    Las nuevas píldoras: se han reducido las dosis de estrógenos y se utilizan nuevas gestagenos de síntesis como la droperinona muchos más efectivos.
    Anticonceptivos de parches: sus dosis de hormonas son más bajas porque no tienen que pasar por el estómago para pasar a la sangre y además son más cómodas de utilizar.

    2.4-) pruebas diagnostica biológicas, inmundologicas, hormonales utilizada para el diagnostico del embarazo

    Son pruebas que miden una hormona llamada ganotropina carionica humana (GCH), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina mujeres embarazadas hasta 10 días después de la concepción.
    Formas en que se realiza el examen:una prueba de embarazo se pueden llevar a cabo utilizando sangre en la orina y existen dos tipos de estas pruebas.
    Cuantitativa: que mide cuanta hormona GCH está presente.
    Cualitativa: que mide si la hormona GCH está o no presente.
    La prueba de sangre se hace extrayendo un solo tubo de sangre y enviándolo al laboratorio. La persona debe esperar entre unas cuantas horas hasta más de un día para obtener los resultados, la prueba de la ganotropina corionica humana (GCH) en orina por lo general se lleva a cabo mediante la aplicación de una gota de orina en una banda o tira química preparada, que generalmente arroja el resultado en uno a dos minutos.
    Razones por las que se realizan el examen:estas pruebas se pueden hacer para:
    Determinar si la persona está embarazada.
    Calcular la edad del feto (solo la prueba cuantitativa).
    Diagnosticar condiciones anormales que pueden elevar los niveles de GCH.
    De las pruebas de diagnostica podemos encontrar:
    Método biológico: este método depende de la producción de la HCG, que es una hormona estimulante de los ovarios y que está presente en la placenta. Estas pruebas tienen una precisión de 95% aunque suelen darse falsos negativos.
    Pruebas de ashneim zondek: consideraba con una precisión de 98% a 99% es la más antigua y la más digna de confiar de las pruebas biológicas. Consiste en infectar la orina o sangre de las mujeres supuestamente embarazada a un ratón inmaduro. Después es sacrificado y se inspeccionan sus ovarios en busca de cambios foliculares importantes que indique embarazo.
    Pruebas freidman: que es una modificación de la anterior. Consiste en infectar la orina o sangre de una supuesta mujer embarazada a una coneja virgen durante dos días seguido luego se sacrifican al tercer y se inspecciona sus óvulos en busca de cambios foliculares tiene una precisión de 97%.
    Las pruebas biológicas para detectar el embarazo requieren de procedimientos muy meticulosos y necesitan varios días para que se obtenga sus resultados. Por tal motivo rara vez se recurre a estas pruebas.
    Métodos inmunológicos:son pruebas químicas (orina o suero), que la que se recurre a la propiedad antigénica de la HCG y son digno de confianza y dispone con rapidez su resultado son de tres tipo.
    Pruebas de inhibición de la hemoglutinacion:para esta prueba se utiliza suero en sangre de conejo que contienen anticuerpo contra la HCG y eritrocitos recubierto con HCG a los que se le agrega la sangre a la orina deja mujer a diagnosticar. Si está embarazada la HCG presente en su sangre o la orina de la mujeres a diagnosticar reaccionara con los anticuerpos de conejo y evitar que se aglutinen los eritrocitos recubiertos con HCG entonces la prueba es positiva.
    Pruebas de aglutinación de látex: la presencia de la sangre u orina que contiene HCG inhibe la aglutinación de la partículas del látex.
    Vasectomía: es una intervención quirúrgica que se practica en el varón, consiste en cortar o pinzar el conducto eferente con el fin de que el semen eyaculado no contenga espermatozoide.
    Desventaja: elevado costo inicial.
    Procedimiento quirúrgico: riesgo quirúrgico que incluye infección, sangrado, fracasado.
    Arrepentimiento post-eterización.
    No protege contra ETS.
    Radio inmunológico: esta prueba progresa más recientemente del campo de las pruebas inmunológicas recurre a un antisuero con especificación para la subunidad P de la HCG sérica del plasma sanguíneo esto significa que no ocurre reacción cruzada con la subunidad B de la LH.
    2.5-) embarazo definición .signo y síntomas, duración .edad gestacional técnica para calcular la edad gestacional tiempo de amenorrea, altura uterina, longitud del embrión estudio del liquido amniótico, técnicas para calcular la fecha probable del parto .regla de Mc Donald. Regla de naegel cambio anatómico y fisiológicos que ocurren durante en el embarazo .cambios locales: útero, vagina, mamas, pared abdominal marcha. Cambio general .sistema respiratorio. Cardiovascular gastrointestinal. Urinario .musculo esquelético, cambio endocrino efecto fisiológico.
    Embarazo: gestación o proceso de crecimiento y desarrollo de un nuevo individuo en el seno materno
    Abarca desde el momento de la concepción hasta el nacimiento, pasando por los periodos embrionarios y fetales
    Signos y síntomas: durante el primer trimestre del embarazo existen signos y síntomas que se han clasificado como:
    • presunción
    • probabilidad
    • certeza
    Signo y síntomas de presunción: son signo o síntomas que pueden o no presentarse, pero la presencia de alguno hace vigente la probabilidad de un embarazo
    1- ) interrupción de la menstruación: es el primer síntoma de embarazo .s i transcurrieron más de 10 día desde el momento de la fecha esperada
    2- Mastodinia:
    • Los senos crecen y se vuelven hipersensibles.las venas de los senos se hacen cada vez más visibles
    • Los pezones aumenta de tamaño y se pigmenta mas
    • Pueden secretar calostro, un liquido delgado lechoso, durante la segundad mitad del embarazo
    • Pueden aparecer las glándulas de Montgomery, que son elevaciones pequeña de las areola
    3- ) signo de chadwick: con este nombre se conoce al flujo a nivel del itero y vagina que se incrementan al inicio del embarazo provocando mayor congestiona vaginal, lo cual refleja una coloración violácea o azulada
    4- ) estría abdominal (estría de la gravidez) se presenta ocasionalmente en las mama, abdomen y muslo
    5- )nauseas y vómitos: son síntomas que se manifiesta en forma temprana de predominio matutino
    6- )polaquiuria:el crecimiento del útero durante el primer trimestre ejerce presión e irritabilidad sobre la vejiga urinaria , desencadenando un reflejo de de micción frecuente y nicturia
    7- )fatiga, astenia y adinamia: la presencia de cansancio con mínima actividad física
    Signo y síntoma de probabilidad: son datos que, mediante un ex0ploracion dirigida, el ginecobstetra busca para establece un diagnostico
    1- ) crecimiento abdominal: hacia la semana 12 de gestación el itero se puede palpar a través de la pared abdominal justo por encima de la sínfisis del pubis; en la cicatriz umbilical hacia la semana 20
    2- ) cambio en forma, tamaño, y consistencia del útero:
    • El útero aumenta de tamaño , se alarga y disminuye de espesor al progresar el embarazo
    • Signo de hegar: el segmento uterino inferior se establece de 6ª 8 semana después del inicio del último periodo menstrual
    3- ) cambios en el cuello uterino:
    • A las 8 semana de gestación ,el cuello uterino con frecuencia se reblandece en forma considerable
    • Signo de goodell: reblandecimiento del cuello uterino
    4- ) contracciones intermitentes del útero (contracciones de braxton hicks): contracciones indoloras, palpable, presentes a intervalo irregulares, que se sienten mayor frecuencia después de 28 semana
    5- Pruebas hormonales positiva de embarazo: reacciones producidas por la presencia de gonadotropina en el plasma y orina materno

    Signo y síntoma de certeza o positivo: son todo aquellos cuya positividad determinan la presencia inequívoca de un embarazo
    1-)auscultación del latido cardiaco fetal la auscultación de la actividad cardiaca fetal se puede hacer en diferente momentos de acuerdo con el métodos que se utilice; con doppler desde la semana 12 y con estetoscopio de pinard entre las 17 y 19 semanas
    2- ) movimiento fetal percibidos por el examinador (después de cerca de 20 semana de gestación
    3- ) Evidencia ultrasonografia (después de 8 semana de gestación
    Edad gestacional: Duración del embarazo: promedio 280 días o 40 semanas a partir del primer día de la última menstruación normal. Este periodo se mide en meses de 28 días llamados mese lunares. Algunos embarazos duran solo 240 días otros 300 días con resultados normales. La duración puede dividirse en tres partes iguales o trimestres, de poco mes de 13 semanas o tres meses calendario cada uno Edad gestacional: la gestación es el periodo comprendido entre la concepción y el nacimiento de un bebe, durante el cual el feto crece y se desarrolla dentro del útero de la madre. La edad gestacional es el tiempo medido en semanas desde el primer día del último ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha en el que se efectúa la medicina. Un embarazo de gestación normal es de aproximadamente 40 semanas, con un rango normal de 38 a 42 semanas. Los bebes nacidos antes de la semana 37 se consideran prematuros y después de la semana 42 se consideran pos maduro. Hablando en termino precisos, edad gestación del feto o de un bebe es una medición del tiempo dentro del útero, el cual se puede determinar antes o en el momento del nacimiento. Antes del nacimiento, el crecimiento fetal intrauterino se puede determinar con el uso de ultrasonografía con la cual se toman determinadas seriedad del diámetro biparietal de la cabeza y de las proporciones de la circunferencia de la cabeza al abdomen. Después del nacimiento, la evaluación del peso, talla, perímetro cefálico, condición de la piel, tono muscular, postura, t signos vitales pueden suministrar información para calcular una edad gestacional de “desarrollo” o edad “relativa”, la cual es posible que no sea igual a la edad gestacional por calendario.
    Diagnóstico de edad gestacional: los elementos clínicos que se utilizan para el cálculo de la edad gestacional, son el tiempo de amenorrea a partir del primer día de la última menstruación y el tamaño uterino. Para que estos elementos tengan importancia en su utilidad práctica, el control prenatal debe ser precoz, para evitar el olvido de información par parte de la embarazada, y porque la relación volumen uterino/edad gestacional es adecuada, siempre que el examen obstétrico se efectuó antes del quinto mes. En niveles de atención prenatal de baja complejidad, y con embarazadas de bajo riesgo, los elementos clínicos enunciados pueden ser suficientes parar fijar la edad gestacional y proceder en consecuencia. Idealmente, si se cuenta con el recurso ultrasonografico, se debe practicar ese procedimiento para certificar la edad gestacional, teniendo en cuenta que su efectividad diagnostica es máxima antes del quinto mes (error 7 días) y deficiencia a partir del sexto mes (error 21 días).
    Técnicas para calcular la edad gestacional:es importante para determinar la edad gestacional, considerar el tiempo de amenorrea a partir del primer día de la última menstruación y el tamaño uterino. Para que elemento tengan importancia en su utilidad práctica, el control prenatal debe ser precoz, para evitar el olvido de información por parte de la embarazada, y porque la relación volumen/edad gestacional es adecuada, siempre que el examen obstétrico se efectué antes el quinto mes.
    A continuación alguna técnica para calcular la edad gestacional:
    Ultrasonidos: se debe practicar este procedimiento para certificar la edad gestacional, teniendo en cuenta que su efectividad diagnostica es máxima antes del quinto mes (error 7 días) y deficiente a partir del sexto mes (error 21 días). Es necesario enfatizar que el diagnóstico de la edad gestacional debe ser establecido a más tardar en al segundo control prenatal, debido a que todas las acciones posteriores se realizan en relación a dicho diagnóstico.
    Postura en reposo: el recién nacido o neonato prematura se caracteriza por muy poca o ninguna flexión de las extremidades superiores y solo flexión parcial de las inferiores. El nacido o término exhibe flexión en las 4 extremidades.
    Flexión de la muñeca: se flexiona la muñeca aplicando suficiente presión para acercar la mano cuando sea posible al antebrazo. Se mide el angula de la eminencia hipotenar y la parte anterior del antebrazo (debe tenerse cuidado de no girar la muñeca). El prematura a las 28-32 semanas esbirra un angula de 90ª. Al neonato de término es posible flexionarle la mano hasta el antebrazo.
    Retracción de las extremidades: colocar en posición supina, para probar la retracción de los miembros inferiores: 1) flexionar las piernas y rodillas completamente y sujetarlo por 5 segundos. 2) extender tirando de los pies, 3) soltar para provocar las extremidades superiores, flexionar antebrazos y seguir el procedimiento.
    Talón ha oído: con el neonato en posición supina y la cadena en posición plana sobre, tirar del pie acercando al oído tanto como sea posible sin forzarlo.
    Líneas de los pliegues plantares: las plantas de los pies de los neonatos prematuros tienen pocas líneas de pliegues plantares o ninguno. Al aumentar la edad gestacional aumenta el número y profundidad de las líneas de las plantas, de manera tal que el neonato a término tiene líneas que alcanza al talón.
    Pezones y mamas: en los neonatos con menos de 34 semanas de gestación apenas se pueden ver areola y el pezón. Después de 34 semanas se eleva la areola. Además en el neonato con menos de 36 semanas de gestación no hay tejidos mamarios, este surge con el aumento de la edad estacional a causa de la estimulación hormonal materna.
    Oídos: con menos de 32 semanas el feto tendrá areola muy planas, relativamente carente de forma. A través del tiempo se desarrolla la forma de la oreja, el cartílago comienza a aparecer hacia las 3 semanas de modo que el oído retorna lentamente a su posición original.
    Órganos genitales masculinos: en el varón prematuro, los testículos se encuentran muy elevado en el conducto inguinal y hay pocas arrugas en el escroto. Los testículos del varón de termino estén situados más abajo en el escroto y se han desarrollado muchas arrugas.
    Órganos genitales femeninos: cuando se coloca a una prematura sobre la espalda, con las caderas en abducción, el clítoris es muy primordial y los labios mayores muy pequeños y ampliamente separados. En la niña de termino, los labios menores y el clítoris están cubiertos por los mayores.
    Tiempo de amenorrea: es el tiempo en el que la mujer no le aparece el periodo. Existen dos tipos de amenorrea. El primer tipo es cuando nunca le vino el periodo y ya tiene 16 años. El segundo es de tipo cuando le ha venido el periodo regularmente pero ya deja de tenerlo por un periodo de tres o más meses consecutivos.
    Causa: si nunca la tuvo: si nunca le vino el periodo, es posible que tenga una pubertad tardía. Esto puede ocurrir si es muy delgada o muy atlética. Otras causas pueden ser: un problema hormonal, uterino, vaginal u ovárico.
    Si tuvo periodos en el pasado: la falta de periodo puede deberse a que está embarazada, esta amamantando o está tomando pastillas anticonceptivas. Sus periodos pueden haberse interrumpido por otras razones: es posible que tengan que ver con sus emociones.
    Tamaño uterino: desde las 12 semanas de amenorrea el fondo uterino se localiza sobre la sínfisis púbica y puede ser medido en su eje longitudinal, desde el borde superior de la sínfisis pubiana hasta el fondo uterino. Para esto se utiliza una cinta de medir flexible, graduada en centímetro, la cual se desliza entre el dedo medio y el índice del operador. La madre debe ubicarse en decúbito dorsal con las piernas semiflexionada.
    Existen una relación evidente entre el crecimiento uterino la estimación del crecimiento fetal, por ejemplo:
    Fondo en la sínfisis del pubis: 12 semanas de gestación.
    Fondo en el ombligo: 20 semanas de gestación.
    Fondo de 28 cm de la caja costal: 36 semanas de gestación.
    El útero se torna globoso cae: 40 semanas de gestación.
    La medida obtenida debe ser localizada en una tabla de altura uterino/edad gestacional; de esa forma obtendremos indirectamente una estimación del tamaño fetal y su progresión en cada control prenatal.
    Altura uterina:
    Tamaño: aumento de 7.56 x 5 x 2.5 cm en no-gestantes a 35 x 25 x 20 cm al término: el volumen se incremente 1000 veces.
    Peso: de 50 gr a 1000 gr al término.
    Forma: piriforme en no-gestante, luego globular a la 8ª semana, y piriforme alrededor de la 16ª semana hasta el final de la gestación.
    Posición: con la ascensión de la pelvis, el útero sufre normalmente dextrorotacion debido a la presencia del rectosegmoides en el lado izquierdo.
    Consistencia: se vuelve progresivamente más blando debido a:
    Vascularidad incrementada.
    Presencia de líquido amniótico.
    Contractilidad: a partir del primer trimestre el útero sufre la contracción indolora (contracciones de braxton-hicks); las que causan un poco de incomodidad más tarde en el embarazo y pueden corresponder al dolor en el falso trabajo de parto.
    Capacidad: se incrementa de 4cc en no-gestantes a 4000cc en el embarazo a término.
    Longitud del embrión: la longitud del embrión va aumentando a medida que avanza el embarazo. Las mediciones se realizan de dos formas:
    La longitud entre coronilla y la rodilla: esta técnica consiste en medir la distancia que va de la cabeza a la cola, se realiza hasta la sexta semana de desarrollo embrionario a través de un ultrasonido.
    La longitud entre la coronilla y el talón: es a partir de la décima semana de desarrollo embrionaria que se puede realizar la medición porque ya se ha iniciado el desarrollo de los pies y por la tanto se puede medir la cabeza hasta el talón.
    Estudio del líquido amniótico: el líquido amniótico (LA) es el fluido que rodea dentro de la cavidad amniótica, estableciendo un íntimo contacto con las membranas ovulares y por lo tanto con la madre.
    Las funciones del LA son:
    Evitar deformaciones fetales por compresión.
    Mantener ambiente térmico estable al feto.
    Proteger al feto de traumatismo externo.
    Servir de interface de informaciones entre feto y madres.
    El LA existe desde las 9 semanas, momento en el cual se forma la cavidad amniótica. Aproximadamente a las 10 semanas, los riñones embrionarios inician su función excretora y el LA aumenta progresivamente hasta alcanzar un máximo a las 32 semanas. Desde esa fecha hasta las 39 semanas el volumen es estable (700-800 ml). Desde las 40 semanas hay una progresiva disminución del LA estimando en un 80% por semanas, para alcanzar volumen promedio de 400 ml a las 40 semanas. Se estima que el volumen total de LA seo recambia tres veces en 24 horas. Las fuentes de producción del líquido amniótico son orina fetal, el fluido pulmonar y las membranas ovulares. En fetos humanos, a través de medición indirecta, se ha podido establecer que el volumen urinario es alrededor de 1 litro en 24 horas (embarazos de término). La producción de fluido pulmonar es aproximadamente la mitad de la producción de orina, pero solo el 50% de ellas alcanza la cavidad amniótica y el resto es deglutida directamente por el feto. La remoción de LA se realiza por deglución fetal, que constituye el mecanismo principal, y alcanza en fetos de termino alrededor de 500 ml/día. El resto de LA se moviliza a través de la membrana corioarmniotica hacia la circulación materna y también hacia la circulación fetal. La compresión de los mecanismos de producción y remoción del LA, permite entender la mayoría de alza causas de oligo y polihidroamniotico, y del porque las alteraciones cuantitativa del volumen de LA constituyen un elemento de alto riesgo para morbimortalidad perinatal.
    Estimación climática del volumen de líquido amniótico: las alteraciones cuantitativas del volumen de líquido amniótico constituye un factor de alto riesgo de mortalidad y morbilidad perinatal. El oligoamniotico se puede sospechar cuando hay una altura uterina disminuida, con una palpación extremadamente fácil de las partes fetales. Este hallazgo debe ser siempre confirmado con iltrasonografia. El oligoamnios se asocian a rotura prematura de las membranas ovulares, retardo del crecimiento fetal, hipoxia fetal crónica y malformaciones congénitas como la agenesia renal.
    Técnicas para calcular la fecha probable del parto (FPP):
    Regla de neagele: la regla de neagele se aplica como sigue, suma 7 días al primer día de la fecha ultima de menstruación (FUM), réstale 3 meses y súmale un año si es apropiado. Es decir: FPP=FUM+7 dias-1 más+1 año. Por ejemplo si el primer día de UM es 10 de junio de FPP seria 17 abril.
    Regla de MC Donald: se emplean en algunas instituciones para dar mayor exactitud al cálculo de la duración del embarazo y consiste en medir la altura del fondo uterino durante el segundo o tercer trimestre de la gestación, el cálculo se realiza del siguiente modo:
    Altura del fondo (cm) x 27= duración del embarazo en meses lunares.
    Altura del fondo (cm) x 8/7= duración del embarazo en semanas.
    Cambios anatómicos y fisiológicos que ocurren durante el embarazo. Cambios locales: útero. Vagina. Mamas. Pared abdominal. Marchas. Cambios generales: sistemas: respiratorio. Cardiovascular. Gastrointestinales. Urinarios. Musculo esquelético. Cambios endocrinos efecto psicológico:
    Útero: el útero no grávido de una nulípara medí 7-8 cm de longitud, 4-5 cm de ancho y 3-4 cm en sentido anteroposterior, pesa al redor de 70grs. Su forma es comparable a la de una pera aplanada e invertida revestida de peritoneo en su mayor parte, se describen en los dos segmentos.
    Cuello: parte inferior, mide aproximadamente 2-3 cm de largo, de forma cilíndrica y más angosta, esta único al cuerpo por el istmo, segmento moderadamente más estrecho que no está bien diferencia salvo en la nulípara.
    Cuerpo uterino: más cefálico, ensanchado y aplanado de adelante hacia atrás, su parte superior constituye el fondo de uterino. El agrandamiento uterino durante el embarazo se produce predominantemente por hipertrofia de las fibras musculares existentes, ya que la aparición de nuevas células miometriales es escasa. Participa en la hipertrofia dos mecanismos: la influencia hormonal y a adaptación al crecimiento del huevo que aloja. Las diferencias anatómicas se pueden resumir de la siguiente manera: el volumen aumenta más de 24 veces. La capacidad se considera unas 500 veces mayor, correspondiente a un volumen de 4-5, variables gracias a la extensibilidad de la pared, de acuerdo con el contenido. El peso del órgano se eleva de 70 grs a 1 kg. Las dimensiones se modifican, elevándose en altura a 32-35 cm, ancho 24-26 cm y sentido anteroposterior 23-24 cm. Entonces la situación del útero se mantiene pelviana durante los dos primeros meses del embarazo.
    Vagina: el aumento la vascularización y la hiperemia en la piel, mucosa y musculo del perineo y la vulva, produce reblandecimiento del tejido conectivo que normalmente abunda en estas estructuras. El aumento de la Vascularidad afecta principalmente a la vagina. Posee durante al embarazo un color violeta característico (signos de Chadwick) ocurrido principalmente por hiperemia. Aumenta su capacidad considerable, ampliándose tanto en longitud como en anchura, hecho que se considera como un fenómeno preparatorio para el parto. Las paredes se reblandecen al tiempo que el tejido elástico aumenta, lo que facilita la distención: el tejido muscular experimenta hipertrofia e hiperplasia de forma similar a lo que ocurre en el útero.
    Ovario: durante el embarazo no maduran folículos en los ovarios y por lo tanto, cesa la ovulación. El cuerpo lúteo, formado en uno de los ovarios, tiene por función la adaptación materna al 3 embarazo, la implantación del blastocito, la placentación y la mantención del embarazo hasta que la placenta asuma su control.
    Trompas de Falopio: durante la gestación experimentan escasa hipertrofia de sus músculos. El epitelio de la mucosa se aplana, comparado al estado no grávido.
    Mamas: durante el embarazo la glándula mamaria se prepara para cumplir, después del parto, con su función primordial, la secreción de leche. Las modificaciones se producen por la interacción de varias hormonas presentes durante el embarazo. El crecimiento del tejido mamario durante el embarazo inicial se caracteriza por la proliferación de los elementos epiteliales, del sistema de conductos y acinos, con un alto grado de actividad mitótica y formación de nuevos alveolos. Entre la 5ª y 8! Semana de gestación se precia un franco de volumen de las mamas, son dilatación de las venas superiores, aumento de la pigmentación de la areola y el pezón. Al final del primer trimestre aumenta el flujo sanguíneo por dilatación de los vasos y neo formación de capilares alrededor de los lobulillos. El crecimiento de la mama continúa durante toda la gestación.
    Cambios generales:
    Sistema respiratorio: el tórax y el abdomen cambian su configuración por el crecimiento del útero. Produciendo un desplazamiento cefálico del diafragma. Sin embargo, estas modificaciones solo producen una leve reducción de la capacidad pulmonar total, ya que el desplazamiento del diafragma es compensado por el incremento del diámetro transversal de la caja torácica. La respiración durante el embarazo es fundamentalmente costal. Esto se puede observar con facilidad en la posición sentada. El inicio del embarazo ocurre dilatación capilar en todo en tracto respiratorio, llevando a un engrosamiento de la mucosa nasofaríngea, de la laringe, tráquea y de las bronquios.
    Cardiovascular: el útero grávido eleva el diafragma, que a su vez eleva el corazón y altera su posición, por lo que en el examen físico el latido apical esta más lateral que de costumbre, y en los rayos X, el diámetro transverso parece agarrado.
    Gastrointestinal: los cambios principales son:
    Tendencia a la constipación, caracterizada por un aumento en el tiempo del tránsito intestinal como0 resultado del efecto inhibidor de la progesterona sobre la musculatura lisa intestinal.
    Tendencia del flujo gastrointestinal: como consecuencia del aumento de la presión intraabdominal por el crecimiento del útero grávido, y de una disminución en la presión del esfínter esofágico inferior.
    Vaciamiento gástrico retardado: lo que puede contribuir a aumentar el flujo gastrointestinal y a intensificar las náuseas y vómitos.
    Hipotensión de la vesícula biliar: manifestado por una disminución de la contractibilidad y un aumento en el volumen vesicular, observando un vaciamiento vesicular más lento.
    Urinario: él riñón aumenta 1-1,5 cm de longitud, con un aumento de su peso; este aumento de tamaño y peso es debido a un aumento del volumen vascular e intersticial la pelvis renal esta dilatada. Los uréteres también lo están por encima del borde superior de la pelvis ósea, además de dilatarse, se enlogan se ensanchan y se curvan. La hiperplasia del musculo liso en el tercio distal del útero puede causar reducción de la luz a ese nivel.
    Musculo esquelético:
    Musculo: en el desarrollo de los músculos durante el embarazo existen hipertrofia e hiperplasia, especialmente en dorso y abdomen.
    Hueso: durante el embarazo se observan cambios postulares importantes del esqueleto que se van acentuando a medida que la gestación progresa. En el sistema óseo se observa cierta predisposición para el crecimiento, con aumento consiguiente de la estatura de las mujeres jóvenes.
    Articulaciones: del aumento de espesor de los cartílagos derivan la mayor movilidad de las articulaciones. De esto se beneficia especialmente la sínfisis y las articulaciones sacro iliaco, facilitando el movimiento de la pelvis durante el parto. La separación de la sínfisis del pubis, que es de 3-44 mm en la mujer no embarazada, aumenta a 8-9 mm a las 28-32 semanas de gestación debido a cambios en el fibrocartílago intrepubico, esta separación parece importante para facilitar el parto vaginal, pero puede producir dolor, en ocasiones intensas, especialmente al termino del embarazo.
    Cambios endocrinos efectos psicológicos:
    Introversión y pasividad: es muy común que la embarazada se sienta con la necesidad de descansar, de hacer las cosas más tranquilas y disfrutarlas.
    Narcismo primario: la mujer se siente única, se centra en si misma. Es común que algunas mujeres comiencen a utilizar ropa maternal antes de tiempo, como una manera de llamar la atención antes su estado que la hace especial.
    Cambios en el deseo sexual:
    Labilidad emocional: la mujer se pone más sensible. Hay variaciones en el genio y hay mayor irritabilidad.
    Ambivalencias antes el embarazo: cuando la mujer se entera de que está embarazada puede tener sentimientos ambiguos. Esta feliz, pero a la vez puede sentir un poco de miedo, a tal vez pensar que pudiera espera más tiempo, etc. Incluso es común que sienta desilusión.
    Tono oral del embarazo: se dice que la mujer vuelve a la infancia, disfrutando de cosas que le gustaban cuando niña, como por ejemplo comer dulces, salir a pasear, etc. Aparecen también los antojos.
    Desequilibrio entre el yo y el ello: entre la voluntad y lo intuitivo. Este desequilibrio se manifiesta por fantasías. Lo más frecuente es que aflora el miedo. Miedo al parto, a infecciones a tener un niño con alguna deformación.
    Cambios de la imagen del cuerpo: es necesario que la mujer embarazada acepte los cambios que ocurren en su cuerpo, que sepa que el aumento de peso y el cambio estructural son pasajeros. Lo común es que esto sea sobrellevado con naturalidad.
    Ansiedad antes del parto: es algo por lo que todas las embarazadas pasan. Es más frecuente en las que esperan su primer bebe, pero las que esperan el cuarto también lo sienten, aunque probablemente, en menor grado.

    Análisis
    El aparto genital o reproductor es el conjunto de órganos que intervienen de forma más o menos directa en la reproducción en la formación de las hormonas sexuales. Es decir, hacen posible la creación de una nueva vida.
    El aparato genital masculino produce los espermatozoides, y el femenino los óvulos.
    La reproducción humana es sexual-cuando una célula sexual masculina y una femenina se fusionan para producir una célula diferente – y , por consiguiente, requieren que tanto el hombre como La mujer aporten su material genético para concebir un nuevo ser
    Tanto las mujeres en estado de gravides o gestacional debe tener el conocimiento de los cambio que ocurren en todo el sistema neurológico una vez que ya haiga quedado en estado
    La s enfermera (o) debe tener el conocimiento de esto cambio que ocurren en las embarazada y orientar a la paciente

  21. Universidad de oriente
    Núcleo Bolívar
    Departamento de enfermería materno infantil I
    Bachiller: Rosmery Rojas
    Sección: 4
    Análisis de la unidad II

    La sexualidad en la antigüedad se consideraba como algo sucio, vergonzoso y digno de grupos de baja calaña. La sociedad estaba muy cristianizada, y la lujuria se considera pecado capital, por tanto el sexo sin intención de procrear estaba mal visto socialmente. Las mujeres no podían disfrutar del sexo, sólo los hombres disfrutaban de él, ya que si lo hacían las mujeres se las discriminaba y se las acusaba de viciosas.
    En la actualidad, gracias al avance de la sociedad, que ya no es tan católica, la sexualidad se ve como algo placentero y divertido.
    Las mujeres pueden disfrutar de él, al igual que los hombres gracias a la gran disminución del machismo.
    La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual.
    En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad.
    El sistema sexual femenino Junto con el masculino es el encargado de garantizar la procreación, es decir la formación de nuevos individuos para lograr la supervivencia de la especie. Los principales órganos que forman el aparato reproductor masculino son el pene y los testículos. Tanto el pene como los testículos son órganos externos que se encuentran fuera de la cavidad abdominal, a diferencia de los principales órganos del sistema reproductor femenino, vagina, ovarios y útero que son órganos internos por encontrarse dentro del abdomen.
    Los órganos sexuales masculinos trabajan conjuntamente para producir y liberar semen en el interior del sistema reproductor de la mujer durante el acto sexual. El sistema reproductor masculino también produce hormonas sexuales, que ayudan a que los niños maduren sexualmente hasta convertirse en hombres durante la pubertad.
    Cabe destacar otro punto muy importante son los métodos anticonceptivos que estos nos ayudan a prevenir enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados a temprana edad, los cuales nos favorecen para tener una relación sexual sana y estar protegidos.
    Los métodos anticonceptivos evitan que la mujer salga embarazada esa su función principal, y son la ayuda para una buena planificación familiar. Actualmente existen muchos métodos anticonceptivos como:
     Métodos Naturales: Método del ritmo, del Moco Cervical, de la Temperatura Basal.
     Métodos de Barrera: Preservativo, Diafragma cervical, Óvulos Vaginales, etc.
     Métodos Hormonales: Anticonceptivos orales (pildora), Inyecciones (mensuales, bimensuales, trimestrales), Implantes (Norplant), Parches y los Anillos Vaginales. En este grupo también podemos clasificar a la anticoncepción de urgencia (Pastillas de Levonorgestrel).
     Dispositivos intrauterinos (DIU): T de Cobre, DIU que libera progesterona.
     Métodos Quirúrgicos: Bloqueo Tubarico Bilateral (Ligadura de Trompas), Vasectomía.

    Acciones de enfermería
    • prevenir a la población o sociedad de las enfermedades de transmisión sexual.
    • promover la planificación familiar.
    • Dar charlas sobre los métodos anticonceptivos.
    • Fomentar la importancia de nuestro sistema reproductor tanto femenino como masculino.

  22. 1.) Evolución histórica de la atención materno infantil en Venezuela
    A finales de los años setenta el Instituto Materno Infantil (IMI) funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo las necesidades de un amplio sector de la población de bajos recursos económicos en la capital.
    Las condiciones con las que contaba esta institución para desempeñar su misión no eran las mejores; sumado a la deficiencia de recursos tecnológicos y a las dificultades financieras, existía una situación crítica de hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos de bajo peso. Siguiendo los parámetros tradicionales de la atención de los recién nacidos, al nacer los prematuros eran aislados de sus madres, situación que generaba un alto índice de abandono debido a los prolongados períodos de separación. Las pocas incubadoras disponibles frente al alto número de recién nacidos, obligaban al hacinamiento y facilitaban la proliferación de infecciones y otras enfermedades.
    En 1978 el doctor Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación, y con el ánimo de contribuir en la búsqueda de soluciones efectivas, vislumbró la posibilidad de dar un manejo distinto a los pacientes, facilitando el contacto temprano del prematuro con la madre y promoviendo la lactancia natural a través del manejo ambulatorio una vez superadas las circunstancias críticas de los recién nacidos. La propuesta era novedosa y planteaba cambios importantes frente al manejo de los pacientes. A pesar de las resistencias iniciales, con la entrada de las madres a un lugar hasta ahora restringido y el manejo ambulatorio de los prematuros, se empezó a registrar una disminución en los índices de morbimortalidad, lo que animó al Dr. Rey a plantear una estrategia más amplia que se convertiría en lo que hoy conocemos como el Programa Canguro.
    La dirección de salud social y estadísticas aporta a los usuarios un breve análisis de comportamiento de los indicadores de mortalidad, referidos a la tasa de mortalidad general, infantil, neonatal, pos-neonatal, y materna, en una serie de tiempo de 65 años, comprendida desde 1940 hasta 2005.
    Análisis
    La evolución del ser humano ha propiciado en forma natural costumbres que al paso del tiempo y de acuerdo a los momentos históricos que vive, han ido adecuándose conforme a creencias y a necesidades del hombre. La atención materno infantil, de una u otra forma, ha tenido la finalidad de asegurar la permanencia de la especie en el planeta, y como consecuencia, la existencia de individuos responsables de esa misión.

    Con el fin de confirmar esto nos remontamos a finales de los años 70, cuando el Instituto Materno Infantil funcionaba como un hospital de primer nivel, cubriendo a la población de bajos recursos económicos en la capital y ateniéndose al concepto de atención primaria de salud como la principal estrategia para mejorar la salud colectiva y el establecimiento de una renovada plataforma de política sanitaria nacional e internacional.
    Las condiciones con las que contaba este hospital eran deplorables y por la deficiencia de la tecnología, las dificultades financieras el hacinamiento y mortalidad entre los recién nacidos con déficit de peso, todo esto facilitaba la proliferación de infecciones y enfermedades.
    Por todo esto, en 1978, el Dr. Edgar Rey Sanabria, preocupado por esta situación y para contribuir en la búsqueda de soluciones afectivas plantea una estrategia conocida hoy como el Programa Canguro. Este programa consiste en la atención de niños prematuros manteniéndolos en un contacto piel a piel con su madre para proporcionar bienestar a los bebés y a sus madres, se inicia en el hospital y continúa en el hogar.
    Reconociendo la importancia de la salud de madres, niños(as) para el desarrollo social económico, todas las madres pueden tener accesos a centros de atención de salud antes y después del parto y durante el mismo.
    El Instituto Materno Infantil durante su evolución histórica ha llegado a la conclusión que… “No hay mejor tecnología que el calor de una madre”. Dra. Nathalie Charpok.
    En Venezuela los programas o estrategias utilizadas por el Instituto Materno Infantil han producido un notable impacto positivo, con descenso de las tasas de mortalidad y disminución de la morbilidad dándole prioridad a los problemas de salud de madres y niños reconociendo así la importancia de la madre en la mantención y desarrollo de la familia, así como la relevancia de niños y jóvenes en el desarrollo de un país.

    2.) Leyes de estado Venezolano en salud materno infantil

    Artículo 75: hacer mención sobre la protección y la familia.

    Artículo 76: protección a la maternidad paternidad y derechos sexuales y reproductivos.

    Articulo 77: igualdad de los derechos y deberes del matrimonio y uniones de derecho.

    Artículo 78: la ciudadanía de niños, niñas y adolescentes.

    Artículo 79: participación de los jóvenes en el desarrollo.
    Artículo 83: La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida.

    Artículo 84: ordena la creación de un sistema público nacional de salud bajo la rectoría de carácter intersectorial descentralizado y participativo.

    Artículo 85: establecer que su financiamiento es obligación de estado.

    Artículo 86: establecer que toda persona tiene derecho a la seguridad social, como servicios públicos de carácter no lucrativo que garantice la salud.

    Análisis
    En el estado venezolano existen leyes que promueven y proteger la práctica de lactancia materna como garante del buen desarrollo de niñas y niños y disminución de los índices de mortalidad infantil.
    En la actualidad tanto las madres como los padres son amparados por leyes que favorecen el amamantamiento de sus bebés y el acompañamiento que la madre necesita para la buena práctica de la lactancia.
    En relación a esto:
    Art. 75. Hace mención sobre la protección y la familia, ya que está es una Asociación Natural de la sociedad y como tal debe tener fuerza constituyente para impactar sobre las desviaciones que pudieran surgir de los Consejos Comunales y cualquier nivel del poder constituido dándole así importancia a la primera célula fundamental del poder popular como son las familias.
    Art. 76. Garantiza la protección integral a la maternidad y paternidad y derechos sexuales y reproductivos, sea cual fuere su estado civil. Ahora los padres también tienen un permiso postnatal de 15 días para acompañar a la madre en la buena práctica de lactancia de su bebé, en protección de su alimentación e inmunización. También pueden tener el número de hijos o hijas que deseen concebir.
    Art. 77. Se refiere a la igualdad de los derechos y deberes del matrimonio y uniones de derecho, ya que la Corte Suprema de Justicia estableció que la concubina “con esfuerzo doméstico constituye un aporte a la formación e incremento del patrimonio de la comunidad concubinaria”.
    Además es posible verificar que nuestra actual norma suprema reconoce la pluralidad de las familias, es decir, no circunscribe las uniones y los nacimientos exclusivamente al matrimonio, quedando eliminada la discriminación entre familia matrimonial (legal) y familia concubinaria (natural).
    Art. 78. Este artículo reconoce a los niños (as) y adolescentes como sujetos plenos de derechos, con capacidad progresiva para ejercer su ciudadanía y asumir sus responsabilidades en una sociedad activa, garantizando así el derecho a ser oído y a opinar en los procedimientos judiciales.
    Art. 79. El Estado venezolano, las familias y la sociedad crearán oportunidades para que los jóvenes se desarrollen de manera productiva hacia la vida adulta conforme con la ley.
    Art. 83. Se concibe como parte del derecho a la vida. La garantía de este derecho es que el Estado garantiza la creación de un sistema de salud pública y privatizable, gratuito, solidario y de calidad, con la participación de la comunidad en la gestión y control de este sistema de salud pública.
    Art. 84. El Edo. Garantiza el financiamiento público del sistema de salud pública interviniendo además en la orientación de las universidades y centros de investigación para la producción tanto de insumo como de investigaciones científicas tendientes a la prestación óptima del servicio, esta intervención del Estado es también para las instituciones privadas relativas a la salud.
    Art. 85. Este artículo presenta el papel del Estado en relación a la salud, representando un Derecho Humano y Social fundamental ya que está directamente asociado a la condición humana y a la vida, por lo tanto es deber del Estado, garantizarla totalmente con la finalidad de que la salud no se convierta en un bien de mercado, y esta pueda ser ofrecida a todos los ciudadanos en igualdad de condiciones.
    Art. 86. Aquí se establecen un conjunto de instituciones y preceptos para desarrollarlas mediante leyes especiales y a la población en general con la fuerza imperativa para exigir su cabal cumplimiento. Destacando que el Sistema de Seguridad Social debe amparar a las personas ante las contingencias de enfermedad o accidente cualquiera sea su origen, magnitud y costo o cualquier otra circunstancia de previsión social.

    3.) Programas de atención materno infantil: atención integral en salud sexual y reproductiva del adolescente. Planificación familiar. Salud materno perinatal. Lactancia materna. Atención ginecológica. Atención de la mujer en la menopausia y climaterio. Prevención y atención de la violencia hacia la mujer, niñas, niños y adolescente. Prevención del cáncer cérvico- uterino y mamario. Prevención y control de las infecciones de transmisión sexual (ITS) incluido VIH-SIDA.
    ANALISIS
    Programas de Atención Materno Infantil

    La población definida como materno infantil incluye a las mujeres en edad fértil, entre 15 y 49 años de edad y a los niños hasta los 05 años de edad.

     Atención integral en salud sexual y reproductiva del adolescente

    Proporcionar y proteger el ejercicio de los derechos de la población a la información, educación, comunicación y servicio de salud sexual y reproductiva, con una visión integral que fomente actitudes y conductas responsables que permitan a este grupo de la población asumir su Sexualidad de manera autónoma, consciente y sin riesgo asi como conocimiento de su autoestima.

    • Ampliar la cobertura de información educación y servicios específicos para la atención integral de las personas como énfasis en la Salud Sexual y reproductiva
    • Prevenir los embarazos no deseados, el aborto y las enfermedades Sexual incluyendo el Sida en la población y promover el uso del condón
    • Proporcionar información amplia y servicios de calidad en anticoncepción con énfasis los métodos de barrera.
    • Proporcionar información y servicios de alta calidad para las embarazadas con énfasis en consejerías y anticoncepción pos.parto

    Análisis
    La sexualidad del adolescente es un tema que ha adquirido gran interés en las últimas décadas. La sexualidad en esta etapa se expresa en sus relaciones con padres, madres, la sociedad en general y también con el adolescente mismo.
    Particularmente en la adolescencia cobra gran significación por los múltiples y complejos cambios físicos, cognitivos y psicosociales que ocurren en esta etapa, los que determinan significados y formas de expresión diferentes de la sexualidad.
    Resulta impostergable, por lo tanto, considerar la sexualidad en el contexto de la salud integral de los adolescentes, por la repercusión que tiene en el estilo de vida, e involucrar como estrategia la educación sexual tempranamente y en el marco de la promoción y prevención continua de salud a través del ciclo vital.
    Los términos salud sexual y salud reproductiva se utilizan como sinónimo aunque en realidad apuntan a diferentes conceptos. El concepto de salud sexual enfatiza en la significación de los aspectos cualitativos para el ser humano, como son el desarrollo pleno en lo personal y en el vínculo con los otros, el valor de la afectividad, la comunicación y el placer. Es decir es “la integración de los aspectos somáticos, emocionales e intelectuales del ser sexual que enriquezca a la personalidad, la comunicación y el amor”.
    En cambio, el concepto de salud reproductiva hace referencia más específicamente a aspectos procreativos, enfatizando en los derechos de mujeres y varones, en este aspecto y en la provisión y calidad de los servicios de concepción y anticoncepción.
    Los programas de atención integral en salud sexual y reproductiva del adolescente ofrecen información y atención necesaria que facilite su protagonismo en el proceso de cambio en esta etapa de la vida, favoreciendo el óptimo desarrollo de su personalidad.
    .
    ACCIONES DE ENFERMERIA:

    *Consejos de Educación para la salud
    *Preparación Maternal.
    *Charlas Preventiva de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

     Planificación familiar

    Una manera de pensar y de vivir adoptada voluntariamente por individuos y
    Parejas que se basa en conocimientos, actitudes y decisiones, tomadas con sentido de
    Responsabilidad, para promover la salud y el bienestar de la familia y, secundariamente, de la comunidad.
    – Respetar los derechos humanos.
    – Que las parejas escojan el número de hijos.
    – Que escojan el momento de la concepción.
    – Regular el crecimiento demográfico de la población.
    – Mejorar la salud de la familia y de la comunidad.
    – Iniciar los embarazos después de los 18 años.
    – Asegurar un periodo intergenésico; mínimo óptimo de dos años.
    – Evitar embarazos después de los 35-38 años.
    – No sobrepasar las cuatro gestaciones por mujer.
    – Ofrecer la posibilidad de esterilización de las parejas.
    – Métodos de planificación familiar: Inyecciones, métodos intrauterinos, pastillas, implantes subcutáneos.
    – Cuidado de la salud reproductiva de la mujer: Citologías, examen de cuello uterino, mamografías, entre otras.
    – Signos vitales de la madre y de la criatura durante el embarazo
    – Nutrición de la madre
    – Atención del parto
    – Atención posparto
    – Atención peri y posnatal: recuperación de la madre y cuidado del bebé
    – Crecimiento y desarrollo del bebé
    – Lactancia materna: técnicas para amamantar
    – Cuidados del recién nacido
    – Talla y peso (Somatometria): Control y cuidado del desarrollo normal y esperado del niño.
    – Vacunación: El esquema de vacunación completo que se debe aplicar a un bebé desde su nacimiento.

    Análisis

    Es el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores, orientadas al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de las relaciones sexuales; respetando los derechos humanos y que la pareja escoja el momento adecuado y el número de hijos que desea tener.

    ACCIONES DE ENFERMERIA:

    Objetivos de enfermería en la Planificación Familiar
    Además de objetivos globales de la planificación familiar los servicios de enfermería tienen finalidad propia en esta área:
    • Ser sensible a las necesidades de control de la natalidad de la mujer o la pareja.
    • Conservar la objetividad al hablar de los métodos de control de la natalidad, incluso cuando se trate de esterilización y aborto.
    • Orientar a la mujer sobre todo los métodos de control de la natalidad.
    • Ofrecer ampliar información sobre el método elegido por la mujer.
    • Permitir a la paciente tomar una decisión informada.
    • Animar a la paciente a buscar ayuda cuando se le presente dudas o problemas.
    • Estar a disposición de la paciente cuando necesite consejo o ayuda.
    *Para una buena planificación familiar, se necesita un concepto básico sobre métodos anticonceptivos.

     Salud materno perinatal
    La Mortalidad Materna Perinatal e Infantil es uno de los indicadores de salud más importante, considerado como una tragedia familiar y social. La situación de la salud materna infantil en Venezuela sigue siendo crítica en muchos casos, no obstante que en los últimos años se han desarrollado diversos programas para resolver este problema. Los resultados parecen confirmar que hay avances, pero aún son insuficientes.
    Mejorar la calidad y cobertura de la atención de las mujeres durante la etapa pre-concepcional, el embarazo, el parto y el puerperio, y la de sus hijos durante el período fetal y neonatal, a fin de disminuir sus probabilidades de enfermar o morir.
    Análisis
    Desde hace más de dos décadas, los organismos internacionales vinculados con aspectos de salud y desarrollo identificaron la necesidad de implementar acciones concertadas en todo el mundo tendientes a reducir la mortalidad materna, sobre todo en los países en vías de desarrollo.
    En países subdesarrollados (o en vías del desarrollo) como el nuestro, la mortalidad es 100 veces más alta que en los países desarrollados y esto afecta principalmente a las mujeres pobres, y más vulnerables, por lo tanto, la salud materno-infantil constituye un objetivo básico. De desarrollo porque en ella descansa la reproducción biológica y social del ser humano, es condición esencial del desarrollo de las familias y constituye un elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza.
    ACCIONES DE ENFERMERIA:
    Se relacionan con esto, los estados previos a la concepción, el desarrollo embrionario y fetal, el cuidado y atención del parto de bajo riesgo y del recién nacido, con la promoción y acompañamiento en la iniciación de la lactancia materna y los cuidados posparto y del recién nacido sano

     Lactancia materna
    La leche materna constituye el alimento de elección para todo recién nacido, dado de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementado con otros alimentos hasta los dos años de vida. Así lo recoge la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y todas las sociedades científicas pediátricas más relevantes a nivel mundial.
    Análisis
    Es la alimentación con leche del seno materno. La OMS y el UNICEF señalan así mismo que la lactancia “es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños”.
    La OMS y la UNICEF recomiendan como imprescindible la lactancia materna exclusiva durante los primeros 06 meses del recién nacido. También recomiendan, seguir amamantando, al mismo tiempo que se va ofreciendo al bebé otros alimentos hasta un mínimo de dos años. El Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría coincide en sus recomendaciones con OMS y la UNICEF.
    ACCIONES DE ENFERMERIA:
    • Que el calostro tiene elementos inmunitarios que ayudarán a proteger al bebe aún bajo de defensas en la crucial etapa neonatal, inmunidad que es inexistente en la leche artificial.
    • Que la composición de la leche materna varía de acuerdo a la edad del recién nacido, teniendo alto contenido de inmunoglobulinas en los primeros días, y aumentando en concentración de líquidos, lactosa y vitaminas hidrosolubles, así como calorías y agua en la segunda y tercera semana post – parto.
    • Que la educación de la leche también ocurre en el parto prematuro, cuando contiene mayor concentración de proteínas, nitrógeno no proteico, electrólitos y calorías.
    • Que la producción de leche varía entre 700 y más de 1.100 ml en 24 horas, como promedio.
    • Que la secreción láctea es mejor cuando la lactancia se inicia precozmente dentro de la primera hora del parto y la frecuencia de lactadas es 10 a 12 por 24 . Hay evidencia que el recién nacido que no inicia la lactancia dentro de la primera hora de nacido tendrá más dificultad en buscar y encontrar el pezón y succionar adecuadamente.
    • Que el estimulo para la producción de leche es la succión del recién nacido.
    • Que no hay madre que no tenga leche, sino que el estímulo para la lactancia ha sido insuficiente o hay tensión psíquica.
    • Que la lactancia materna otorga gran satisfacción a la madre, aumenta la relación afectiva entre la madre y el infante disminuye la posibilidad de desequilibrios emocionales en el niño.
    • Que la lactancia materna disminuye la incidencia de hemorragias puerperales.
    • Que no contraindicación a la lactancia materna, salvo casos de madre gravemente enfermas o chocadas o que reciben tratamiento para cáncer.
    • Que la cantidad de agua que contiene la leche materna hace totalmente innecesaria la administración de agua, sueros o soluciones extrañas al recién nacido.
    • Que la leche materna no necesita ser esterilizada, calentada o refrigerada, no cuesta y viene en un precioso envase.
     Atención ginecológica.
    Es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. La atención ginecológica permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad.
    Es la vigilancia y evaluación integral de la gestante y el feto que realiza el profesional de salud para lograr el nacimiento de un recién nacido sano, sin deterioro de la salud de la madre.
    Análisis
    La atención se dirige a la prevención e información de la salud de las mujeres así como al diagnóstico y tratamiento de las posibles situaciones de enfermedad del sistema reproductivo femenino o para lograr el nacimiento de un bebé sano sin afectar la salud de la madre.
    Toda mujer debe tener un examen ginecológico anual.
    ACCIONES DE ENFERMERIA:
    • Información adecuada para mantener una correcta higiene intima.
    • Proporcionar al paciente: Privacidad, comodida física e información
     Atención de la mujer en la menopausia y climaterio
    Climaterio: Comprende el período durante el cual se pasa de la vida reproductiva a la no reproductiva, o sea, que señala una transición. El climaterio se divide en 3 etapas:
    Pre-menopausia: Comprende desde el inicio de los síntomas climatéricos hasta la menopausia.
    Menopausia: Después de 12 meses de amenorrea continua.
    Posmenopausia: Período entre 5 y 10 años subsiguientes a la ocurrencia de la menopausia.
    Menopausia
    La edad de aparición de la menopausia es variable. Se acepta que puede ocurrir entre 35 y 55 años, como promedio 50 años. Por debajo de los 40 años se considera temprana y por encima de los 52, tardía. En ambos casos, el médico debe priorizar la atención para identificar las causas.
    Se ha sugerido que antes de los 45 años, el 30 % de las mujeres ha dejado de menstruar y que después de los 55, el 2 %, aproximadamente, sigue menstruando. En nuestro medio es raro encontrar pacientes con menopausia precoz; en otros estudios se ha comunicado una frecuencia del 1,6 %.
    Análisis
    Según la Sociedad Internacional de Menopausia el climaterio es una etapa de la vida que se inicia a los 35 años y termina a los 65. Es una etapa del desarrollo humano que marca la transición entre la edad adulta y la vejez.
    Durante el climaterio, sucede el último sangrado menstrual, el cual medicamente se le llama menopausia. Este es el cambio de un estado reproductivo a un estado no reproductivo.
    Normalmente se utiliza este término como calificativo para la mujer, pero es incorrecto, ya que la menopausia es sólo un instante en el cual ocurre la última menstruación.
    El papel de la medicina en esta etapa de la vida de la mujer hay una diversidad de aspectos a tratar pero lo más importante a tener en cuenta es el papel determinante que cada una de las mujeres juega en la promoción, mantenimiento o restauración de su salud, así como de los riesgos a que se ve sometida. Los aspectos médicos y cruciales para el cuidado preventivo de la salud climatérica son:
    • Suspender el tabaco.
    • Control de peso y alcohol.
    • Combatir el sedentarismo.
    • Prevención de hipertensión, y osteoporosis.
    • Cuidado del aparato urinario.
    Todo esto va a permitir que la mujer continúe viviendo confortablemente, manteniendo un balance tanto fisiológico como psicológico en el manejo de los aspectos cotidianos de su vida.

    ACCIONES DE ENFERMERIA:
    El primer requisito es que la mujer reciba, por parte de los profesionales de la salud, una correcta información.
    • Indagar qué sabe la paciente sobre el tema.
    • Estar preparado para dar respuesta a los interrogantes y mitos que tenga sobre los tratamientos.
    • Ayudar a corregir inexactitudes.
    • Suministrar los conocimientos necesarios sobre el t.h.s. que ayude a la mujer a tomar una decisión responsable en la aceptación o renuncia a este tratamiento
    Además, la enfermería debe velar por el cuidado de la salud de estas mujeres. Factores como una inadecuada nutrición, el sedentarismo, el tabaquismo o la hipertensión pueden interferir en los efectos beneficiosos del tratamiento farmacológico, aparte de ser un peligro para la salud en general.
     Violencia hacia la mujer, niñas, niños y adolescente
    Dada la complejidad del fenómeno de la violencia, existe una gran variedad de formas de conceptualizarla como son: la violencia intrafamiliar o doméstica, la violencia de género, la violencia contra la mujer, la violencia contra la niñez, la violencia social, entre otras. Independientemente de su nombre, la violencia es un problema social, cultural y político, que obstaculiza el desarrollo con equidad al impedir el derecho que toda persona tiene a vivir en un entorno sin violencia.
    La violencia contra niñas, niños y adolescentes

    La violencia contra la niñez, puede afectar la salud física y mental de los niños y niñas, perjudicar su habilidad para aprender y socializar, y en el futuro socavar su desarrollo como adultos funcionales. En los casos más graves, la violencia contra los niños conduce a la muerte.

    Además del hogar, la violencia contra niños, niñas y adolescentes también puede ocurrir en las escuelas, en las calles, en los orfelinatos, en los centros de atención infantil (orfelinatos, centros penitenciarios, casas de acogida, etc) en el lugar de trabajo, asi como en cualquier otro lugar en el que ellos frecuenten o se encuentren.
    Las personas menores de 18 años tienen derecho a de vivir en un ambiente libre de violencia. El artículo 19 de la Convención sobre los Derechos del Niño pide a los Estados adoptar medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas para proteger a esta población contra toda forma de violencia. A pesar de que en las últimas décadas se ha reconocido la frecuencia de la violencia deliberada contra los niños, niñas, adolescentes, sigue siendo preocupante en todos los países el aumento de la violencia, tanto en el hogar como en las instituciones y en la comunidad.

    La violencia contra la mujer

    La mujer, como todo ser humano tiene derecho a vivir, desarrollarse y disfrutar de una vida plena, sana, y libre de violencia. Tanto la sociedad como el Estado deben garantizar este derecho.
    Aun que la violencia contra las mujeres puede ser perpetrada en los más variados ámbitos: las calles, el lugar de trabajo, las instituciones públicas y privadas; es en el hogar donde se ejerce mayormente, y donde frecuentemente es encubierta por considerarse como «un espacio privado» donde las instancias reguladoras del derecho deciden no involucrarse.
    Análisis
    En nuestra sociedad las formas de violencias son múltiples y los ámbitos donde tienen lugar son más alto de los familiares a domésticos (abuso sexual, maltrato y violencia contra las mujeres y niños (as). También la violencia es perpetrada por el estado (violencia policial, hospitalarias, prisiones, escuelas) en el ámbito comunitario (abusos sexuales, acoso y agresión sexual en el trabajo, prostitución y trabajos forzosos.
    La expresión “violencia contra la mujer y niños (as)” se refiere a todo acto de violencia que tiene como resultado posible a real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada.
    La ONU mujeres esta instando a los gobiernos que se comprometan a poner fin a la violencia contra las mujeres y los niños (as). Nuestro país ya dio el primer paso al promulgar la ley sobre el maltrato a las mujeres, esta ha sido una manera de comprometerse activamente a dar el paso a la NO VIOLENCIA contra la mujer y los niños (as). Esta ley tiene por objeto prevenir, controlar, sancionar y radicar la violencia contra la mujer y la familia, así como asistir a las víctimas de los hechos de violencia previstos en esta ley.
    ACCIONES DE ENFERMERIA:
    Las enfermeras en su actuación diaria principalmente en los consultorios médicos y los cuerpos de guardia, se encuentran en una situación única para detectar en fases tempranas a las víctimas de violencia familiar y realizar las intervenciones correspondientes, para ello debe poseer un conocimiento previo de los signos posibles de abuso, maltrato y abandono.
    Los Cuerpos de Guardia son a menudo el primer lugar al que recurren las víctimas de la violencia, abuso y abandono solicitando tratamiento para sus lesiones físicas u otros problemas de salud pero es muy raro que denuncien quién abusa de ellos. Por lo planteado anteriormente, es necesario que el personal de enfermería realice una detallada valoración del caso que se le presente pues resulta difícil identificar a la mujer u otra persona que sufre de violencia familiar ya que por lo general desea ocultar su problema. La paciente suele mostrar apariencia descuidada y falta de arreglo; depresión que se manifiesta como fatiga, quejas somáticas o sensación de impotencia; expresiones de incapacidad. A la inspección debe mostrar o exhibir lesiones múltiples en diversas etapas de evolución y al interrogatorio la explicación no se adaptará a la manifestación física o no explicará.

     Prevención contra el cáncer cervico-uterino
    • Vacuna contra el virus del papiloma humano.
    • Realización de la prueba de Papanicolaou de forma regular.
    • Evitar relaciones con múltiples compañeros sexuales sin utilizar preservativo.
    • No fumar.
    • No beber.
    • Si existe una historia de verrugas genitales, hacerse un Papanicolaou cada 6 meses.
    • Si tiene más de un compañero sexual, insista en que usen preservativos para prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
    Recientemente se aprobó la vacuna contra el cáncer de cuello de útero, que se utiliza en algunos países de forma sistemática. La vacuna es recomendable para mujeres de entre 11 y 14 años. Cubre al papiloma virus más frecuentemente asociados con el cáncer de cérvix, que son el VPH-16 y el VPH-18. La vacuna se aplica antes del comienzo de las relaciones sexuales, y previene por tanto el contagio del VPH, que es el responsable de la aparición del carcinoma de cuello de útero.
    Análisis
    Todas las mujeres corren el riesgo de contraer cáncer cérvico-uterino. Gracias a las pruebas de detección regulares y el seguimiento, el cáncer cervical es el cáncer femenino más fácil de prevenir. También es altamente curable cuando se detecta y trata a tiempo.
    Hay dos puntos que normalmente se usan para prevenir y detectar el cáncer el cáncer cervical. Estas son las siguientes:
    • La prueba de papanicolan. Esta busca las lesiones precancerosas, cambios en las células del cuello uterino que pudieran convertirse en cáncer cervical si no se tratan. La prueba puede detectar el cáncer de cuello uterino a tiempo cuando el tratamiento es más eficaz. Esta es una de las pruebas más fiables y eficientes que existen.
    • La prueba del VPH. Esta prueba detecta el virus el virus que mas frecuentemente causa cambios en las células.
    Hace poco se aprobó una vacuna contra el cáncer de cuello uterino y debe aplicarse a mujeres entre 11 y 14 años de edad. i) como prevenir el cáncer de útero?

    ACCIONES DE ENFERMERIA:
    *Prepara todo el instrumental y equipo que se utilice en las Clínicas de Colposcopía y de Mama (espejos vaginales, pinzas, etc.)
    *Prepara el material de consumo diario ( t o r u n d a s , g a s a s , h i s o p o s , c e p i l l o s
    endocervicales, laminillas portaobjetos, cytospray etc.).
    *Atiende a las pacientes referidas por lasdiferentes unidades médicas públicas o privadas.
    *Realiza admisión de la paciente solicitando el carnet de citas y explica el procedimiento a realizar.
    * Evalúa el estado físico, mental y emocionalde la paciente a través del interrogatorio yy exploración física para confirmar el dx.
    *Valora la situación hemodinámica, mediantela medición de los signos vitales.
    *Proporciona apoyo emocional
    * Pasa a la paciente con el médico, llamándola respetuosamente por su nombre.
    *Da indicaciones sobre cómo utilizar la bata para la exploración ginecológica o de glándulas mamarias.
    *Ayuda con amabilidad a la paciente a subirse y bajarse, de la mesa de exploración, colocándola en posición ginecológica y exploratoria mamaria, asegurándose que todo está limpio y estéril.
    *Auxilia al médico, colposcopista en todas las actividades durante todos los procedimientos (consulta y exploración):
    * Recibe la muestra: biopsia, cono, o bien laminilla en caso de citología, la fija, etiqueta con nombre, edad, número de expediente, fecha y la envía al laboratorio de patología correspondiente.
    *Ayuda a la paciente para bajar de la mesa de exploración y da instrucciones para su salida.
    * Instruye a la paciente sobre los cuidados posteriores al estudio.
    *Otorga cita a la paciente para recibir información sobre el resultado de sus estudios.
    *Orienta a la paciente y acompañante el procedimiento administrativo a seguir.
    * Lava el instrumental que se haya utilizado y lo deja listo para ser esterilizado.
    Solicita el material de consumo con antelación y verifica que sea surtido con oportunidad y suficiencia.
    * Optimiza el uso del material de consumo evitando el desperdicio.
    * Lleva, para control interno, un registro nominal en una libreta tabulada. Las variables
    contenidas en la libreta serán:
    * Número progresivo que deberá iniciar con el número uno el día primero de enero de cada año, nombre de la usuaria, edad, primera vez o subsecuente, fechas del estudio citológico, del colposcópico, del histopatológico y del inicio de tratamiento; resultados citológico, colposcópico e histopatológico, tipo de tratamiento utilizado, referida a su unidad o a centro oncológico.
     como prevenir el cáncer de útero:
    • No teniendo sexo a edades tempranas.
    • Limitar el número de parejas sexuales.
    • Usar condones, si bien no ofrecen una protección total, el riesgo de contraer el VPH disminuye un 70%.
    • No fumar.
    • Aplicarse las vacunas contra el VPH correspondientes.
    • Realizarse los controles ginecológicos anuales como el Papanicolaou.
    ANALISIS
    La mayoría de los casos de cáncer de cáncer de utero se previene fácilmente con la realización de pruebas de detección habituales y seguimiento. También tiene una gran probabilidad de curación, cuando se diagnostica y trata en sus etapas iniciales. Existen vacunas que protegen contra la causa más frecuente del cáncer de útero.
    Las vacunas contra el VPH protegen contra los tipos de CPH que con mas frecuencia causan cáncer de utero.
    También existen otras medidas de prevención.
    • No fumar
    • Usar condones
    • Evitar la promiscuación
     Prevención de cáncer mamario
    El tamoxifeno está aprobado para la prevención del cáncer de mama en mujeres de 35 años en adelante que estén en alto riesgo. Analice esto con el médico.
    Las mujeres que están en riesgo muy alto de sufrir cáncer de mama pueden pensar en someterse a una mastectomía preventiva (profiláctica). Se trata de la cirugía para extirpar las mamas antes de que el cáncer de mama se haya diagnosticado alguna vez. Las posibles candidatas abarcan:
    • Mujeres a quienes ya se les ha extirpado una mama debido a cáncer
    • Mujeres con fuertes antecedentes familiares de cáncer de mama
    • Mujeres con genes o mutaciones genéticas que aumenten el riesgo de padecer este tipo de cáncer (como BRCA1 o BRCA2)
    El médico puede realizar una mastectomía total para reducir el riesgo de cáncer de mama. Esto puede disminuir, pero no eliminar, el riesgo de este tipo de cáncer.
    Muchos factores de riesgo, como los genes y los antecedentes familiares, no se pueden controlar. Sin embargo, realizar unos cuantos cambios en el estilo de vida puede reducir la posibilidad total de cáncer en general. Esto incluye el consumo de alimentos saludables.
    • Escoja alimentos y tamaños de las porciones que fomenten un peso saludable.
    • Escoja productos integrales en lugar de productos de granos refinados.
    • Coma más frutas y verduras cada día.
    • Reduzca las carnes rojas y procesadas en la alimentación.
    • Reduzca el consumo de alcohol a un trago por día (las mujeres que están en alto riesgo de cáncer de mama no deben consumir alcohol en absoluto).
    Análisis
    Como no se conocen las causas que producen la enfermedad, no es posible por el momentos llevar a cabo una prevención de la misma (prevención primaria); sin embargo, si podemos detectarla a tiempo de poder ser curada (prevención secundaria).
    Existen una serie de aspectos, que conveniente tener presente;
    • La autoexploración mamaria mensual.
    • Revisiones periódicas a partir de los 35 años a través de estudio mamográfico.
    Se estima que la mayor parte de los canceres de mama son esporádicos (el cáncer aparece en un miembro da la familia, sin que se repita en esa generación, pero alrededor del 10% puede depender de algún tipo de factor genético hereditario. Le conocen 02 genes, denominados BRCA1 y BRCA2, que se relacionan con una predisposición aumentada del 35% y 45%, respectivamente, de padecer la enfermedad.
    En nuestra dieta diaria debemos incluir el consumo de alimentos saludables para prevenir el cáncer mamario.
    • Mantener un peso saludable.
    • Consumir productos integrales.
    • Comer frutas y verduras cada día.
    • Reducir carnes rojas y procesadas.
    • Reducir el consumo de alcohol o no consumirlo en absoluto.
    ACCIONES DE ENFERMERIA:

    Preparación emocional
    _ Preoperatorio: piel, estado nutricional
    _ Postoperatorio: SV, sangrados, shock, drenajes
    _ Posición semifowler, brazo elevado
    _ Prevenir linfedema
    _ Aliviar dolor. Deambulación temprana
    _ Curaciones: apósitos, no frotar, signos de alarma
    _ Al alta ejercicios pasivos y activos. Cuidados por
    meses y años.

     Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual

    Las enfermedades de transmisión sexual se pueden y deben prevenir, ya que su contagio depende de las conductas responsables que cada persona desarrolle con relación al ejercicio de su sexualidad.
    Entre las medidas para prevenirlas están:
    – La información veraz y oportuna y el uso de la misma, ya que la información por sí sola no sirve, si no se aplica en favor de la salud.
    – La abstinencia de las relaciones sexuales durante la adolescencia, porque la forma en que se realizan muchas veces no permite el tomar las medidas preventivas adecuadas y oportunas.
    – El uso de un condón nuevo en cada relación sexual.
    – El evitar las relaciones sexuales con varias personas.
    – El evitar las relaciones sexuales casuales, con personas desconocidas, generalmente después de una fiesta o viaje.
    – El no consumir bebidas alcohólicas ni drogas que impiden tomar decisiones responsables y seguras.
    – No compartir agujas o jeringas con ninguna persona.
    – El acudir al médico ginecólogo para las mujeres o urólogo para los hombres, en caso de sospecha de alguna enfermedad.
    – Cumplir completamente con el tratamiento recomendado por el médico.
    – Avisar a la pareja o parejas, en caso de padecer alguna enfermedad de transmisión sexual.
    – Suspender totalmente las relaciones sexuales en caso de padecer alguna enfermedad, hasta que el médico determine que se pueden reanudar.
    – Evitar los embarazos en caso de sospecha de alguna enfermedad sexual.
    Dado que algunas se transmiten por medio de la sangre, es recomendable vigilar que ante la necesidad de una transfusión, la sangre o sus componentes estén certificados por la Secretaría de Salud.
    Análisis
    Las enfermedades de transmisión sexual ( E.T.S) engloban múltiples enfermedades que se transmiten a través del contacto sexual, incluyendo el contacto oral, anal y vaginal (en algunos casos es suficiente el contacto piel entre genitales para su transmisión). Están producidas por bacterias o virus. Se incluye entre este grupo de enfermedades el SIDA.
    El comportamiento individual es el determinante mas fuerte del riesgo de adquirir una ETS.
    Entre las medidas para prevenir las ETS están:
    • Los jóvenes deben retrasar al máximo el inicio de relaciones sexuales.
    • Existencia de una monogamia mutua (fidelidad)
    • El uso de condones (para reducir la posibilidad el riesgo de contagio).
    • Aplicar las informaciones a favor de la salud sexual.
    • Estar claro que nunca existe una seguridad absoluta.

    ACCIONES DE ENFERMERIA:
    • Charlas a los adolescentes y adultos sobre las distintas enfermedades contagiosas por relaciones sexuales.
    • Brindar información a Adolescentes y Mayores de edad del Uso de preservativo para evitar el contagio.
    • Información para evitar la transmisión.

    4.) Indicadores de salud Materno-Infantil

    Son variables que intenta medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa sucesos colectivos para así poder respaldar acciones políticas evaluar logros y metas.
    Indicadores que evalúan:
    • La política sanitaria
    • Condiciones socioeconómica
    • Prestaciones de atención de salud
    • El estado de salud
    • Edad de la Madre
    Mortalidad: La mortalidad infantil es un importante indicador de salud- asociada con la salud materna, calidad y acceso a recursos de salud, condiciones socioeconómicas y prácticas de Salud Pública. Más del 70% de las muertes maternas a nivel global son causadas por 5 causas principales: hemorragia, infecciones, aborto, hipertensión arterial y parto obstruido. La hemorragia y la sepsis explican el 42 y 44% del total de los fallecimientos maternos y son evidentemente causas asociadas a insuficiente cobertura en la atención capacitada del parto.
    Natalidad: Es el número proporcional de nacimientos que tiene lugar en una población y periodo determinados. Es una medida que indica la fecundidad, es decir, la realización efectiva de la fertilidad o la abundancia de la reproducción de los seres humanos.
    Morbilidad: Por cada muerte materna, la OMS estima que entre 30 y 100 mujeres quedan, en menor o mayor grado, discapacitadas, las cuales en su gran mayoría no reciben ningún tipo de atención. Anualmente cerca de 50 millones de mujeres se ven afectadas por la morbilidad materna, es decir, sufren padecimientos derivados del embarazo, parto o posparto. Esta morbilidad es prolongada y a menudo debilitante cuando menos para 15 millones de ellas. La morbilidad está dada por las complicaciones o enfermedades que se producen durante la gestación, parto o puerperio y pueden ser inmediatas o mediatas, afectando la salud de las mujeres muchas veces en forma permanente.
    5.) MISISIONES ACTUALES MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA
    Misión Madre del Barrio:
    La Misión Madres del Barrio tiene por objeto apoyar a las amas de casa que se encuentren en estado de necesidad, a fin de que logren, junto con sus familias, superar la situación de pobreza extrema y prepararse para salir de la pobreza en su comunidad, mediante la incorporación de programas sociales y misiones, el acompañamiento comunitario y el otorgamiento de una asignación económica.
    Misión Niño Jesús:
    Este programa de atención materna fue desplegado en todos los hospitales y centros médicos del territorio nacional para evitar cualquier tipo de complicaciones durante y después del embarazo, lo que ha arrojado resultados positivos. Igualmente, enfatizó que la Misión Niño Jesús fue diseñada como un programa de atención integral para beneficiar a las poblaciones más vulnerables.
    Misión hijos de Venezuela:
    Esta misión está orientada a beneficiar cuatro grupos: las adolescentes embarazadas, las mujeres embarazadas que vivan en situación de pobreza, madres de menores de 17 años, y personas con discapacidad sin límite de edad, a quienes el Estado les dará un aporte económico temporal para impulsar su independencia y les apoyará con políticas de atención integral en salud y educación.
    6.) Programas tradicionales y actuales materno infantil en Venezuela.
    Programas tradicionales:
    Los programas tradicionales de la Dirección Materno Infantil tales como la lucha contra las diarreas y el tétano neonatorum, se han venido orientando en razón de la morbilidad y la mortalidad por dicha causas.
    Este programa se ha venido realizando a través de la red nacional de Centros de Rehidratación.
    En nuestro país este programa se ha venido cumpliendo con el uso de las pastillas electrolíticas y a partir de 1981, con una fórmula propuesta por la Organización Mundial de la Salud, con la que se prepara una solución glucoelectrolitica que ha permitido obtener resultados sobresalientes en cuanto a la reducción de la gravedad de la diarrea y de la mortalidad en los procesos agudos.
    Programas materno infantil en Venezuela
    1.- Crecimiento y desarrollo.
    2.- Control de las enfermedades diarreicas en menores de cinco (5) años.
    3.- Control de las infecciones respiratorias agudas.
    4.- Salud materna infantil y planificación familiar.
    5.- Perinatología
    6.- Promoción y apoyo a la Lactancia Materna.
    1.- CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
    Sub-programa de salud infantil y Preescolar
    La población de niños menores de 7 años, representa para el país 19.81% de la población venezolana, lo que da un total de 3.727.093 niños de 0 a 6 años para el año 1990.
    Este grupo poblacional es altamente vulnerable a la problemática sanitaria asistencial y sus áreas de atención crítica la constituyen una baja cobertura de control sanitario, una inadecuada asistencial al recién nacido; deficientes en el control de Enfermedades Diarreicas, de infecciones respiratorias agudas, de enfermedades prevenibles por vacunas y finalmente fallas en el manejo adecuado nacional del grupo.
    Sub- programa Salud- Escolar
    El sub-programa de salud escolar, en el país no ha alcanzado nunca la prioridad que merece, quizás porque el éxito del sub-programa no es mediado en términos numéricos de descenso de tasas de mortalidad, como sucede en otros grupos y los recursos disponibles a sus acciones, han sido reducidos.
    Este grupo debe beneficiarse a través del programa de baca alimentaria y de la ayuda nutricional; debe insistirse en la capacidad del recurso humana existente y la creación de nuevos recursos ya que los actuales son insuficientes; establecerse prioridad en los servicios ambulatorios y de hospitales, para que funcionen adecuadamente la referencia de especialidades y fomentarse a nivel sub-regional las unidades psicosociales.
    Sub-programa control de Enfermedades Diarreicas
    Constituyen las diarreas, la segunda causa de mortalidad infantil y en general la segunda causa de mortalidad en menores de 5 años, con una alta prevalencia de morbilidad en el país, lo ocasiona aun motivos de frecuentes hospitalizaciones pediátricas, con los altos costos que aquello origina. Para la dirección materna infantil el componente control de enfermedades diarreicas, constituyen un programa prioritario.
    Objetivos generales
    1. Disminuir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades diarreicas en niños menores de 5 años.
    2. Mejorar el manejo de los niños menores de 5 años con diarrea aguda.
    Objetivos especifico.
    a. Disminuir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades diarreicas en niños menores de 5 años mediante el uso adecuado de T.R.O.
    b. Unificar criterios del personal de salud para la evaluación y el manejo efectivo de los niños con diarrea.
    c. Generalizar el uso de suero oral y de líquidos caseros recomendados en la prevención y tratamiento de la deshidratación.
    d. Promover la alimentación adecuada del niño durante y después de cada episodio diarreico.
    e. Racionalizar el uso de antimicrobios en el tratamiento de los niños con diarrea aguda.
    f. Evitar la hospitalización innecesaria en niños menores de 5 años con enfermedad diarreica aguda.
    g. Educar a la comunidad en la prevención y tratamiento de la diarrea.
    Sub-programa control de la infecciones respiratorias agudas.
    Su objetivo es reducir la morbimortalidad por infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años, estandarizando criterios para diagnósticos, hospitalización y tratamiento de la infecciones respiratorias agudas y acciones de educación para la salud dirigidas a la familia y la comunidad, particularmente a la madres: a fin de que asistan con sus hijos a los servicios de salud y disminuya de esta forma la automedicación.
    Sub-programa Salud Materna y planificación Familiar.
    Disminución de la morbimortalidad materna e infantil y fomento de la paternidad responsable.
    La cobertura del programa, va a recibir a través del reparto de leche, polivitamínicos y sulfato ferroso, un notable incremento como lo estamos ya observando que permitirá elevar de la tercera parte que tiene actualmente a la mitad el control de gestantes y post-natales por parte de los servicios del ministerio de sanidad y asistencia social, que constituye la población más deprimida social y económica.
    Sub-programa Perinatología
    El programa de perinatología se ha visto impulsado con el desarrollo de la historia clínica perinatal, en conexión con el centro latinoamericano de perinatología y desarrollo humano de Montevideo, Uruguay.
    La inadecuada asistencia a muchos recién nacidos, constituye áreas criticas que deben superarse a través de una inadecuada red de atención perinatal que garantice la correcta asistencia de la embarazada y del recién nacido en base al riesgo.
    Sub-programa promoción de la lactancia materna.
    La dirección materno infantil consciente de la importancia de lograr que la lactancia materna, como uno de sus programas prioritarios alcance la mayor cobertura, realiza importantes acciones como son: 1. Coordinar con las cátedras puericultura y pediatría de las universidades nacionales, con el fin de lograr que los estudiantes de pre-grado, se sensibilicen y conozcan la importancia que representa en sus futuras acciones la practica de la lactancia moderna.
    Programas actuales:
    • Programa Salud Sexual Reproductiva
    Misión:
    Desarrollar una política de salud sexual y reproductiva universal y equitativa, que orienta los proyectos, servicios y acciones integrales de esta índole dirigidas a todos los grupos poblacionales a lo largo del ciclo vital, según sus necesidades específicas de género, etnias, pueblos indígenas, territorios y clases sociales con participación protagónica y corresponsabilidad de la familia y la comunidad a fin de garantizar la calidad de vida y el desarrollo humano.
    Visión:
    Contribuir el desarrollo humano y social fortaleciendo la salud sexual y productiva a través de políticas y acciones integrales y redes sociales en el marco de una estrategia de calidad de vida y salud.
    Objetivo General:
    Garantizar las ofertas de servicios y acciones integrales y transectoriales de salud sexual y reproductiva, enmarcados en la promoción de la calidad de vida y salud, a fin de construir a asegurar el pleno ejercicio de los derechos la autonomía mediante la participación social protagónica y la corresponsabilidad en la gestión de salud.
    Funciones:
    • Planificadora: diseño de política, acciones y estrategias en S.S.R.
    • Normativa: diseño e implatantacion y supervisión de normas y procedimientos de S.SR.
    • Coordinadora: seguimiento monitoreo y evaluación de las políticas, los programas, proyectos y acciones de S.S.R.
    • Asesora: orienta y retroalimenta procesos para el desarrollo de política, programas y acciones de S.SR.
    • Programa de Salud Niños, Niñas y Adolecentes
    Misión:
    Tiene como objetivo garantizar la atención integral y detección temprana de factores de riesgo que comprometan la salud y calidad de vida de esta población.
    Visión:
    Asegurar el derecho de atención integral de manera oportuna y eficiente de los niños, niñas y adolecentes, preservando su salud y entendiéndola como una unidad bio-psíquico-social.
    Se espera que la población infanto- juvenil tenga un sano y pleno desarrollo de todas las potencialidades físicas y mentales, espirituales y sociales.
    • Programas del proyecto Caremt
    Misión:
    Planificar, Coordinar, Integrar y Viabilizar el desarrollo de la estrategia integrada Cardiología, Salud Renal, Endocrino–Metabólica, Oncológica y tabaco (CAREMT) en sus aspectos de promoción de la salud, identificación y prevención de factores de riesgo de las enfermedades en concordancia con los principios, políticas y prioridades establecidas por MPPS para logar en la población una atención integral de salud con un enfoque social de alta calidad.

    Visión:
    Ser las unidades asistenciales- comunitarias con los más altos indicadores de Salud del estado Bolívar con la participación de las poblaciones organizadas conjuntamente con el equipo de salud en la prevención y control de las enfermedades Crónicas no Transmisibles.
    Análisis:
    Fortalezas:• Equipo bien conformado organizado y comprometido con el Proyecto• Existencias de normativas y lineamiento Nacionales.• Existencia de los clubes de Diabéticos e HTA• Dotación de forma periódica de insumos para los componentes Oportunidades:• Disponibilidad de personal Motivado• Desarrollo de las actividades en equipo• Mayor capacidad resolutiva.• Comités de Salud Capacitados en su gran mayoría
    • Programa Salud Segura
    Misión:
    Viabilizar el desarrollo de las estrategias integradas en los aspectos de atención, promoción y prevención de Enfermedades Transmisibles en concordancia con las políticas y prioridades establecidas por el Ministerio del Poder Popular para la salud, adaptadas a nuestra realidad regional, con el fin de lograr una atención Integral a la población con un enfoque social con calidad y calidez, que fomente la participación activa de la gente
    Visión:
    Lograr condiciones de vida saludables mediante acciones de prevención y promoción para la salud, reduciendo al mínimo los factores de riesgo, la Morbi-Mortalidad de enfermedades de transmisibles, mediante la participación de la comunidad organizada (Comités de Salud).
    • Programa Comunidad Segura y Plena Vida
    Misión:
    Planificar, coordinar e integrar las estrategias para mejorar la promoción de la salud, prevención de factores de riesgo de estas enfermedades en concordancia con las políticas establecidas en el ministerio del poder popular para la salud, para lograr con la participación de la gente una atención integral de salud con un enfoque social de calidad.
    Visión:
    Mejorar las condiciones de vida y reducir al mínimo los factores de riesgo y Morbi-mortalidad de las enfermedades referidas a salud mental, accidentes viales y hechos violentos, uso de drogas y alcohol, y personas con discapacidades (PASDIS),a través de los comités de salud, mediante acciones intersectoriales y transectoriales.
    • Programa Atenciones Especiales
    Misión:
    Garantizar de forma integral la calidad de salud de los habitantes del Estado Bolívar mediante un enfoque esencialmente preventivo que atienda de manera oportuna, eficiente y con sentido de equidad a la población usuaria con la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.
    Visión:
    Ser reconocidos en el país como una institución pública de salud, la cual presta sus servicios de manera integral a la población usuaria, eficiente, oportuna y con sentido de equidad, que mejore su calidad de vida y por consiguiente su productividad.
    UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO: CIUDAD BOLÍVAR
    ESTADO BOLÍVAR
    FACILITADORA: PARTICIPANTE:
    Contreras Yelimar C.I: 21.262467

  23. Atención de enfermería.
    Sexualidad humana: es el conjunto de condicione anatómicas, fisiológicas y psicológico efectivas del mundo que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos emocionales y de conductas relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las fases del desarrollo.
    La sexualidad se manifiesta atraves del deseo erótico que genera la búsqueda de placer erótico atraves de las relaciones sexuales,es decir pueden ser autoeroticos (masturbación)como eteroerotico(dirigidos hacia otras personas ,estos a su vez pueden ser heterosexuales.
    Componentes de la sexualidad: es el sexo,la identidad de genero el rol de genero ,la orientación sexo erótica del deseo.
    El termino sexo se refiere al aspecto biológico; es decir sexo es el conjunto de características biológicas que definen al espectro de humanos como hembras y machos. Incluyendo a los cromosomas, genitales internos y extremos, gonadas, estado hormonal, caracteres sexuales secundarios, incluso el cerebro.
    Respuesta sexual humana: es la forma de responder a un estímulos que provocan el deseo, tanto físico, como desde un punto de vista más íntimo y personal, la respuesta sexual consta de varias fases: sentir
    Fase de deseo: es una fase mental para excitarse sexualmente hay que estar interesado en el sexo pensar en ello, sentir curiosidad, en general desearlo.
    Fase de excitación: cuando te has excitado mentalmente el cerebro envía mensajes que producen ciertos cambios en el cuerpo que son involuntarios y nos indican el comienzo de la excitación.
    En la mujer: comienza la lubricación vaginal, es decir la vagina se humedece, la parte interna de la vagina se expande, los labios mayores se abren y crecen, afluencia de sangre en los genitales, qué hacen que el clítoris se hinchen y se acerque al hueso púbico.cuando esta exitado,el clítoris es mundo más sensible al tacto, los pezones también pueden hincharse y quedar erecto. Aumenta el ritmo cardiaco y se produce tensión muscular.
    En el homre:afluencia de sangre al pene, provocando su erección, aumento de tamaño de los testículos ,que se elevan, quedando pegados al abdomen, los genitales se oscurecen por la afluencia de la sangre, erección de los pezones, aceleración de la respiración y del ritmo cardiaco y tensión muscular igual que la mujer.
    Meseta: los cambios de la fase anterior alcanzando un máximo y se mantiene asi durante un tiempo, para luego dar paso a algunos cambios: en la mujer el clítoris se esconden y apenas se palpa, en el hombre las glándulas de copar segregan un líquido que pueden contener espermatozoides, llamado liquido pre seminal.
    Orgasmos: en la mujer a menudo se producen unas contracciones involuntarios que irradian desde los genitales, el útero y el ano se acompañan de una gran sensación de placer, que cada mujer puede vivir y descubrir de formas distintas: como calambre, como una acumulación de tensión y rigidez seguida de una explosión como un alivio como una corriente de sensaciones cálidas.
    En el hombre expulsa el semen, gracias a las contracciones de los genitales internos, acompañados también una intensa sensación de placer. El orgasmo suele coincidir con la eyaculación.
    Valores socioculturales en relación con la sexualidad: machismo y virginidad.
    El machismo: engloba el conjunto de actitudes, conductas prácticas sociales y creencias discriminativas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres y contra los hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente masculino a los ojos de la persona machista.
    La virginidad: es un concepto importante en torno al cual giran una serie de prohibiciones y restricciones. La biologizacion de este concepto en forma de la membrana himen, convierte esta diferencia en general muy delicado, se encuentran a la entrada de la vagina.
    Educación Sexual: Aspectos socioculturales.
    Trata de impartir una información progresiva y adecuada de lo que es la sexualidad humana para su formación, tanto en lo biológico como en lo afectivo-sexual. Debe perseguir la realización de una sexualidad plena y madura que permita al individuo una comunicación equilibrada con el otro sexo dentro de un contexto de afectividad y responsabilidad.
    Métodos Anticonceptivos:
    Son técnicas o métodos que utilizamos para procurar realizar el sexo seguro sin que se produzca el embarazo y evitar el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.
    Estos deben ser:
    – Seguros: estos le proporcionan a la pareja tener relaciones sexuales con cierto porcentaje de confianza a la hora de prevenir embarazos.
    – Reversibles: en su gran mayoría permiten la planificación familiar, es decir, al momento de omitir su uso se puede contraer el embarazo.
    – Eficaces: tiene 100% de efectividad para prevenir embarazos no deseados.
    – Mejor repercusión: muchos de los métodos acarrean consecuencias.
    – Accesibilidad: pueden ser adquiridos con facilidad ya que muchos de ellos bastante económicos.
    – Continuidad: su uso puede ser prolongado ya que son fabricados para que su uso sea continuo o en todo caso permanente.

    Métodos Anticonceptivos Naturales:
    Son aquellos cuya aplicación depende de la voluntad de la pareja que desea controlar o limitar la natalidad, en ellos no se utiliza métodos físicos ni químicos.
    Entre estos se encuentran:
    – Coitus Interruptus: consiste en retirar el pene dela vagina momentos antes de la eyaculación, para que esta ocurra fuera de la misma y evitar la concepción. Su nivel de seguridad es muy bajo y es poco recomendable pues ocasiona trastornos en la pareja.}
    – Abstinencia Periódica o Método del Ritmo: consiste en evitar tener relacione en el periodo fértil de la mujer. Pere determinarlo es necesario que la mujer conozca con precisión y exactitud la fecha de su ovulación.
    – Temperatura Basal: este método se fundamenta en las variaciones que sufre la temperatura corporal durante el ciclo menstrual, de esta forma podemos determinar en qué momento ocurre la ovulación.
    – Método de Billings o del moco cervical: este método se fundamenta en los cambios que sufre el moco cervical durante los diferentes tres periodos del ciclo menstrual
    Métodos Anticonceptivos Mecánicos:
    Son todos aquellos que actúan como barrera física, impidiendo el paso de los espermatozoides hacia el útero, evitando así el embarazo.
    – Condón o preservativo: es una bolsa o cubierta fina de goma, plástico o intestino de animales que se coloca a modo de forro sobre el pene antes del coito, en el que queda depositado el semen luego de la eyaculación.
    – Diafragma vaginal: es un disco de goma o de caucho, de forma esférica, de borde de aro que permite adaptarlo al cuello uterino donde actúa como una barrera que impide el paso de los espermatozoides hacia el útero.
    – Capuchón cervical: es una película plástica en forma de dedal que se coloca en el cuello uterino donde actúa como una barrera física, se usa combinado con el uso de cremas y jaleas espermicidas.
    – Dispositivo Intrauterino: son dispositivos plásticos o metálicos que introducidos a través del cuello uterino, se implantan dentro de la cavidad uterino
    Métodos Anticonceptivos Químicos:
    Actúan como barrera química que impide el ascenso de los espermatozoides hacia el útero ya sea porque los inmoviliza o porque los destruye.
    – De acción local: son sustancias químicas que se usa con facilidad con la finalidad de evitar la concepción, tales como jaleas, espumas vaginales, óvulos, duchas vaginales o tabletas espumantes.
    – De acción general: son compuestos de hormonas sintéticas, similares a la producida por los ovarios de la mujer (estrógeno y progesterona) , el más utilizado es la píldora anticonceptiva. También se utilizan compuestos hormonales inyectables.
    – Pruebas diagnósticas de embarazo.
    Durante los dos primeros meses existen dos síntomas esenciales: amenorrea y las modificaciones del cuerpo uterino, qué constituyen los signos de presunción dados por el aparato genital.
    Diagnósticos biológico hormonal: la presencia de GC en el suero o la orina de la embarazada o de la portadora de un trofoblstoms es el fundamento de las pruebas dignosticastando biológicas como de las recientes.
    Análisis de orina: se toma la muestra de orina y se lleva al laboratorio para la detecciondeGCH.
    Análisis de sangre: si se toma a los 7 días de concepción ofrece resultados de casi 100 por ciento los análisis de sangre pueden medir con mayor sensibilidad la cantidad de GCH.
    Diagnostico por ultrasonido: puede obtenerse una imagen muy característica en etapas muy tempranas del embarazo.
    Proceso de atención de enfermería: con respecto a la sexualidad humana el personal de enfermería tiene como tarea, fomentar orientar y ayudarlos a conocer los órganos masculinos y femeninos, para que no les tome por sorpresa cuando escuche hablar del tema, dando charlas y fomentando a toda la comunidad, mostrándole cuales son los métodos anticonceptivos, en el embarazo como llevarlo, que se debe de hacer, donde tienen que acudir

  24. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO: CIUDAD BOLÍVAR
    ESTADO BOLÍVAR
    Profesora Ayarit Suarez
    Aponte Fabián c.i 20556453
    CIUDAD BOLÍVAR, Mayo DE 2013
    ¿Acciones de enfermería como puede ser la atención de enfermería?
    Sexualidad humana: Es el conjunto de condicione anatómicas, fisiológicas y psicológico efectivas del mundo que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos emocionales y de conductas relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las fases del desarrollo.

    La sexualidad se manifiesta atreves del deseo erótico que genera la búsqueda de placer erótico atreves de las relaciones sexuales, es decir pueden ser auto eróticos (masturbación) como eteroerotico (dirigidos hacia otras personas, estos a su vez pueden ser heterosexuales.

    Componentes de la sexualidad: es el sexo, la identidad de género el rol de género, la orientación sexo erótica del deseo.
    El termino sexo se refiere al aspecto biológico; es decir sexo es el conjunto de características biológicas que definen al espectro de humanos como hembras y machos. Incluyendo a los cromosomas, genitales internos y extremos, gónadas, estado hormonal, caracteres sexuales secundarios, incluso el cerebro.

    Respuesta sexual humana: es la forma de responder a unos estímulos que provocan el deseo, tanto físico, como desde un punto de vista más íntimo y personal, la respuesta sexual consta de varias fases:
    Sentir
    Fase de deseo: es una fase mental para excitarse sexualmente hay que estar interesado en el sexo pensar en ello, sentir curiosidad, en general desearlo.
    Fase de excitación: cuando te has excitado mentalmente el cerebro envía mensajes que producen ciertos cambios en el cuerpo que son involuntarios y nos indican el comienzo de la excitación.

    En la mujer: comienza la lubricación vaginal, es decir la vagina se humedece, la parte interna de la vagina se expande, los labios mayores se abren y crecen, afluencia de sangre en los genitales, qué hacen que el clítoris se hinchen y se acerque al hueso púbico. Cuando esta excitado, el clítoris es mundo más sensible al tacto, los pezones también pueden hincharse y quedar erecto. Aumenta el ritmo cardiaco y se produce tensión muscular.

    En el homre:afluencia de sangre al pene, provocando su erección, aumento de tamaño de los testículos ,que se elevan, quedando pegados al abdomen, los genitales se oscurecen por la afluencia de la sangre, erección de los pezones, aceleración de la respiración y del ritmo cardiaco y tensión muscular igual que la mujer.
    Meseta: los cambios de la fase anterior alcanzando un máximo y se mantiene así durante un tiempo, para luego dar paso a algunos cambios: en la mujer el clítoris se esconden y apenas se palpa, en el hombre las glándulas de copar segregan un líquido que pueden contener espermatozoides, llamado liquido pre seminal.
    Orgasmos: en la mujer a menudo se producen unas contracciones involuntarios que irradian desde los genitales, el útero y el ano se acompañan de una gran sensación de placer, que cada mujer puede vivir y descubrir de formas distintas: como calambre, como una acumulación de tensión y rigidez seguida de una explosión como un alivio como una corriente de sensaciones cálidas.
    En el hombre expulsa el semen, gracias a las contracciones de los genitales internos, acompañados también una intensa sensación de placer. El orgasmo suele coincidir con la eyaculación.
    Valores socioculturales en relación con la sexualidad: machismo y virginidad.
    El machismo: engloba el conjunto de actitudes, conductas prácticas sociales y creencias discriminativas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres y contra los hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente masculino a los ojos de la persona machista.
    La virginidad: es un concepto importante en torno al cual giran una serie de prohibiciones y restricciones. La biologizacion de este concepto en forma de la membrana himen, convierte esta diferencia en general muy delicado, se encuentran a la entrada de la vagina.
    Educación Sexual: Aspectos socioculturales.
    Trata de impartir una información progresiva y adecuada de lo que es la sexualidad humana para su formación, tanto en lo biológico como en lo afectivo-sexual. Debe perseguir la realización de una sexualidad plena y madura que permita al individuo una comunicación equilibrada con el otro sexo dentro de un contexto de afectividad y responsabilidad.
    Métodos Anticonceptivos:
    Son técnicas o métodos que utilizamos para procurar realizar el sexo seguro sin que se produzca el embarazo y evitar el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.
    Estos deben ser:
    – Seguros: estos le proporcionan a la pareja tener relaciones sexuales con cierto porcentaje de confianza a la hora de prevenir embarazos.
    – Reversibles: en su gran mayoría permiten la planificación familiar, es decir, al momento de omitir su uso se puede contraer el embarazo.
    – Eficaces: tiene 100% de efectividad para prevenir embarazos no deseados.
    – Mejor repercusión: muchos de los métodos acarrean consecuencias.
    – Accesibilidad: pueden ser adquiridos con facilidad ya que muchos de ellos bastante económicos.
    – Continuidad: su uso puede ser prolongado ya que son fabricados para que su uso sea continuo o en todo caso permanente.
    Métodos Anticonceptivos Naturales:
    Son aquellos cuya aplicación depende de la voluntad de la pareja que desea controlar o limitar la natalidad, en ellos no se utiliza métodos físicos ni químicos.
    Entre estos se encuentran:
    – Coitus Interruptus: consiste en retirar el pene de la vagina momentos antes de la eyaculación, para que esta ocurra fuera de la misma y evitar la concepción. Su nivel de seguridad es muy bajo y es poco recomendable pues ocasiona trastornos en la pareja.}
    – Abstinencia Periódica o Método del Ritmo: consiste en evitar tener relacione en el periodo fértil de la mujer. Pere determinarlo es necesario que la mujer conozca con precisión y exactitud la fecha de su ovulación.
    – Temperatura Basal: este método se fundamenta en las variaciones que sufre la temperatura corporal durante el ciclo menstrual, de esta forma podemos determinar en qué momento ocurre la ovulación.
    – Método de Billings o del moco cervical: este método se fundamenta en los cambios que sufre el moco cervical durante los diferentes tres periodos del ciclo menstrual
    Métodos Anticonceptivos Mecánicos:
    Son todos aquellos que actúan como barrera física, impidiendo el paso de los espermatozoides hacia el útero, evitando así el embarazo.
    – Condón o preservativo: es una bolsa o cubierta fina de goma, plástico o intestino de animales que se coloca a modo de forro sobre el pene antes del coito, en el que queda depositado el semen luego de la eyaculación.
    – Diafragma vaginal: es un disco de goma o de caucho, de forma esférica, de borde de aro que permite adaptarlo al cuello uterino donde actúa como una barrera que impide el paso de los espermatozoides hacia el útero.
    – Capuchón cervical: es una película plástica en forma de dedal que se coloca en el cuello uterino donde actúa como una barrera física, se usa combinado con el uso de cremas y jaleas espermicidas.
    – Dispositivo Intrauterino: son dispositivos plásticos o metálicos que introducidos a través del cuello uterino, se implantan dentro de la cavidad uterino
    Métodos Anticonceptivos Químicos:
    Actúan como barrera química que impide el ascenso de los espermatozoides hacia el útero ya sea porque los inmoviliza o porque los destruye.
    – De acción local: son sustancias químicas que se usa con facilidad con la finalidad de evitar la concepción, tales como jaleas, espumas vaginales, óvulos, duchas vaginales o tabletas espumantes.
    – De acción general: son compuestos de hormonas sintéticas, similares a la producida por los ovarios de la mujer (estrógeno y progesterona) , el más utilizado es la píldora anticonceptiva. También se utilizan compuestos hormonales inyectables.
    – Pruebas diagnósticas de embarazo.
    Durante los dos primeros meses existen dos síntomas esenciales: amenorrea y las modificaciones del cuerpo uterino, qué constituyen los signos de presunción dados por el aparato genital.
    Diagnósticos biológico hormonal: la presencia de GC en el suero o la orina de la embarazada o de la portadora de un trofoblstoms es el fundamento de las pruebas dignosticastando biológicas como de las recientes.
    Análisis de orina: se toma la muestra de orina y se lleva al laboratorio para la detecciondeGCH.
    Análisis de sangre: si se toma a los 7 días de concepción ofrece resultados de casi 100 por ciento los análisis de sangre pueden medir con mayor sensibilidad la cantidad de GCH.
    Diagnostico por ultrasonido: puede obtenerse una imagen muy característica en etapas muy tempranas del embarazo.
    Proceso de atención de enfermería: con respecto a la sexualidad humana el personal de enfermería tiene como tarea, fomentar orientar y ayudarlos a conocer los órganos masculinos y femeninos, para que no les tome por sorpresa cuando escuche hablar del tema, dando charlas y fomentando a toda la comunidad, mostrándole cuales son los métodos anticonceptivos, en el embarazo como llevarlo, que se debe de hacer, donde tienen que acudir

  25. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
    El aparato reproductor tanto del hombre (masculino) como de la mujer (femenino) está formado por un conjunto de órganos que cumplen funciones específicas, las cuales se indicarán a continuación; juntamente con una breve descripción de cada órgano.
    Aparato Reproductor Masculino
    Gónadas:
    Son glándulas que producen las células sexuales o gametos.
    Testículos:
    Son glándulas pares ovales ubicadas en el escroto, de 5cm de largo y 2.5cm de diámetro. Cada testículo va a tener un peso de 10-15gramos. Se desarrollan cerca de los riñones, en la porción posterior del abdomen, y habitualmente comienzan a descender hacia el escroto a través de los conductos inguinales.
    Los testículos se van a encargar de producir las células germinales masculinas o espermatozoides y las hormonas sexuales masculinas o andrógenos. La función principal de los testículos es la espermatogénesis pero también es un órgano endocrino cuyas células de Leydig producen y secretan la hormona testosterona que es un andrógeno y la principal hormona masculina aunque también se secretan otros andrógenos como la deshidroepiandrosterona (DHA) y la androstenediona. También se fabrican pequeñas cantidades de estrógenos.
    Escroto:
    Es la estructura de sostén para los testículos, esta compuesta por piel laxa y fascia superficial que cuelga de la raíz del pene. En su parte exterior, el escroto se observa como única bolsa de piel separada en dos porciones laterales por un surco medio conocido como rafe. En el interior, el septo o tabique escrotal divide al escroto en dos sacos, cada uno con testículo.
    Tubos seminíferos:
    Los túbulos seminíferos son pequeños tubos que miden entre 150 a 250 µm de diámetro y 30 a 70cm de largo, que se hallan dentro de los testículos, los cuales se encargan de producir espermatozoides. Sus paredes están cubiertas de espermatogonias, que son las células germinativas que, al dividirse por mitosis y meiosis, generan espermatozoides que se liberan en la luz del túbulo por un proceso denominado espermiación.
    Espermatozoides:
    Son las células o gametos masculinos. Cada uno tiene alrededor de 60 µm de largo y contiene distintas estructuras específicamente adaptadas para poder alcanzar y penetrar un ovocito secundario. Constan de una cabeza, un cuerpo y una cola. Ala cabeza contiene la información genética que, de producirse la fecundación, será el padre del futuro ser humano. El cuerpo otorga energía para mover la cola y ésta le permite toda clase de movimientos.
    Vías seminales: Están conformadas por:
    Epidídimo:
    Es un órgano con forma de coma de unos 4 cm de largo que yace sobre el borde posterior de cada testículo. Cada epidídimo consta de un conducto epididimario muy enrollado. Los conductos eferentes del testículo se unen a este conducto en la porción más grande y superior del epidídimo llamada cabeza.
    El cuerpo es la porción intermedia más angosta del epidídimo, y la cola es la porción más pequeña e inferior. En su extremo distal, la cola del epidídimo se continúa como el conducto deferente. El epidídimo es el sitio donde se produce la maduración del espermatozoide, proceso por el cual obtienen motilidad y la capacidad de fecundar al ovulo.
    Conductos deferentes:
    Son un par de tubos musculares rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios intermediando el recorrido del semen entre éstos. Durante la eyaculación los tubos lisos se contraen, enviando el semen a los conductos eyaculatorios y luego a la uretra, desde donde es expulsado al exterior.
    Vesículas seminales:
    También conocidas como glándulas seminales son un par de estructuras complejas en forma de bolsa, de unos 5 cm de largo, ubicadas en sentido posterior a la base de la vejiga urinaria y anterior al recto. Secretan un liquido alcalino y viscoso que contiene fructosa, además de prostaglandinas y algunas proteínas de la coagulación diferentes de las sanguíneas.
    La naturaleza alcalina de los líquidos seminales ayuda a neutralizar la acidez de la uretra masculina. Los espermatozoides utilizan fructosa para la producción de ATP. Las prostaglandinas contribuyen a la motilidad y viabilidad espermática y a estimular las contracciones del musculo liso en el aparato reproductor femenino. Las proteínas de la coagulación ayudan a que el semen se coagule luego de ser eyaculado.
    Próstata:
    Es una glándula que mide unos 4cm de lado a lado, alrededor de 3cm de arriba hacia abajo y alrededor de 2cm de adelante hacia atrás. Se encuentra debajo de la vejiga urinaria y rodea la uretra prostática. La próstata segrega un líquido lechoso y levemente acido que contiene diferentes sustancias:
    a) el acido cítrico en el liquido prostático, usado por los espermatozoides para producir ATP a través del ciclo de Krebs.
    b) diferentes enzimas proteolíticas como el antígeno prostático-especifico, pepsinogeno, lisozima, amilasa e hialuronidasas, encargadas de descomponer las proteínas de la coagulación secretadas por las vesículas seminales;
    c) la función de la fosfatasa acida secretada por la próstata;
    d) la seminoplasmina del líquido prostático es un antibiótico. Esta última podría actuar disminuyendo el crecimiento bacteriano en el semen y en el aparato reproductor femenino.
    Glándulas bulbo uretral:
    Son también conocidas como glándulas de Cowper, son un par de glándulas del tamaño de un guisante. Se localizan debajo de la próstata a cada lado de la uretra membranosa, entre los Musculos profundos del periné, y sus conductos se abren en el interior de la uretra esponjosa.
    Durante la excitación sexual, las glándulas bulbo uretrales segregan un liquido alcalino al interior de la uretra que protege a los espermatozoides, neutralizando la acidez de la orina en la uretra. A su vez también secretan moco que lubrica el extremo del pene y las paredes de la uretra, disminuyendo el número de espermatozoides dañados durante la eyaculación.
    Semen:
    Es una mezcla de espermatozoides y líquido seminal, el volumen del semen de una eyaculación normal es de 2.5 -5mL, con 50-150 millones de espermatozoides/mL. Cuando este valor cae por debajo de los 20 millones/mL, se considera que el varón es infértil.
    Pene:
    Este órgano contiene a la uretra y es la vía de paso para la eyaculación del semen y la excreción de la orina. Tiene forma cilíndrica se divide en un cuerpo, el glande y una raíz. Es el órgano copulador que, ante el estímulo sexual, aumenta su volumen y se torna rígido (erección).

    Uretra:
    Es un conducto común al aparato urinario. Es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción.
    Epidídimo
    Es un tubo estrecho y alargado, situado en la parte superior del testículo; conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo.
    Aparato Reproductor Femenino
    Ovarios:
    Son los órganos productores de gametos femeninos u ovocito, de tamaño variado según la cavidad, y la edad; a diferencia de los testículos, están situados en la cavidad abdominal son dos órganos a los que también se les llama gónadas. Son pequeños, tienen el tamaño y, más o menos, la forma de una almendra. Están ubicados en la parte baja de la cavidad abdominal. Sus dos funciones fundamentales son:
    a) Producir y guardar óvulos; éstos quedan almacenados hasta la pubertad.
    b) Producir hormonas: el ovario produce dos hormonas, el estrógeno y la progesterona. El estrógeno es la hormona sexual femenina, encargada de desarrollar en la mujer los caracteres sexuales secundarios, y preparar las paredes del útero durante cada ciclo menstrual.
    Trompas de Falopio:
    Son conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación. En estas estructuras ocurre un fenómeno biológico fundamental para la vida: la fecundación.

    Útero:
    Es un órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto. También se le llama matriz, en él se produce el desarrollo del huevo o cigoto. Presenta dos paredes musculares muy gruesas que permiten dar cabida al feto a medida que va formándose y facilitan la expulsión d éste en el momento del nacimiento. La pared interior del útero es el endometrio, el cual presenta cambios cíclicos mensuales relacionados con el efecto de hormonas producidas en el ovario, los estrógenos.
    Vagina:
    Es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.
    Clítoris:
    Órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer y se considera homólogo al pene masculino, concretamente al glande.
    Labios:
    En número de dos a cada lado, los labios mayores y los labios menores, pliegues de piel saliente, de tamaño variables, constituidas por glándulas sebáceas y sudoríparas e inervadas.
    Monte de Venus:
    Es una almohadilla adiposa en la cara anterior de la sínfisis púbica, cubierto de vello púbico y provisto de glándulas sebáceas y sudoríparas.
    Vestíbulo vulvar:
    Un área en forma de almendra perforada por seis orificios, el meato de la uretra, el orificio vaginal, las glándulas de Bartolino y las glándulas para uretrales de Skene.
    Los oviductos
    Son órganos que unen las trompas de Falopio con el útero.
    SEXUALIDAD HUMANA
    Es el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social.
    COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
    En la sexualidad humana se distinguen aspectos relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos, entre otras. La sexualidad, está compuesta por el factor biológico, el factor psicológico y el factor social.
    El factor biológico
    Es relativo a las características somáticas del cuerpo, es decir al sexo, que es el conjunto de características que diferencian a los machos de las hembras; esto es con base en los aspectos anatómicos y fisiológicos del individuo. El sexo se designa a partir de 3 elementos, los cromosomas, las gónadas y los genitales.
    Factor psicológico
    Se refiere a todos los procesos psicoemocionales del individuo que infieren en su adecuación y asunción de los componentes propios de su sexo. Esta adecuación se construye a partir del desarrollo de una identidad sexual y de género; el desempeño del rol sexual, así como el esclarecimiento de la orientación sexual.
    El Factor social
    Este factor guarda estrecha relación con el desarrollo de la sexualidad ya que esta vinculada con los componentes sociales que delinean y estructuran los patrones de comportamiento en el individuo, en este caso el comportamiento sexual.
    El medio social influye principalmente en la formación de dos estructuras íntimamente vinculadas con el factor biológico y el psicológico de la sexualidad, estas estructuras son el género y el rol de género. Se refiere a los atributos valores, normas sociales, símbolos, características y formas de comportamiento, que las sociedades atribuyen a un individuo a partir de la diferenciación anatómica y fisiológica de las personas.
    RESPUESTA SEXUAL HUMANA
    Es el conjunto de cambios físicos y hormonales que poseen los seres humanos frente a las estimulaciones en sus zonas erógenas, estas respuestas tienen como objetivo facilitar la reproducción sexual humana. Fue estudiada por el famoso ginecólogo William Masters y la Psicóloga Virginia Johnson (conocidos popularmente por sus dos apellidos juntos: Masters y Johnson incluso después de casarse).
    VALORES SOCIO-CULTURALES EN RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD
    Siendo un valor sexual una cualidad real o ideal, deseada o deseable por su bondad, cuya fuerza estimativa orienta la vida humana, desde su dimensión comunicativa y simbólica; entonces la sociedad y la cultura influyen notablemente en la sexualidad; estos entes ayudan o perturban la valorización integral del sexo y marcan la vida de los seres humanos de manera positiva o negativa, determinando su escala de valor o anti valor.
    La sexualidad es una forma de ser y manifestarse de lo humano. La misma no empieza y termina en el mismo individuo, sino que se proyecta en otra persona. Puede trascender mas allá de dos individuos con el fruto de un nuevo ser. Por lo tanto la sexualidad se considera como una experiencia de comunicación entre dos personas y también como un mecanismo de reproducción de la especie humana en el que la cultura y la sociedad tienen su ingerencia y que a la vez dinamiza el crecimiento personal.
    Los valores socioculturales son principios que rigen las acciones del individuo en la sociedad, los cuales se van ensanchando en el horizonte de nuestras vidas y hacernos felices; están conformados por la honestidad, responsabilidad, cooperación, confianza, respeto, entre otros; los cuales son esenciales para el desarrollo de una sana sexualidad.
    EL MACHISMO Y LA VIRGINIDAD
    Para la sociedad machista, las mujeres que no poseen virginidad se les discriminan, y se cree que ya han perdido la inocencia y la pureza; además la virginidad es como un instrumento que sirve para medir la moral de la mujer. Para los machistas la virginidad está íntimamente relacionada con la mujer y específicamente con la presencia de un himen y de no haber practicado las relaciones sexuales.
    Sin embargo desde tiempos muy remotos se ha tenido la idea de que la garantía de la virginidad de una dama, es que su himen se encuentre igual que cuando vino al mundo. Pero nuevos análisis que hacen caso a la lógica y a la investigación anatómica, han revelado muchas pautas que dan a notar la gran equivocación cometida.
    Según la definición machista de virginidad, que se limita a himen intacto; se puede decir que una mujer que practique sexo oral, anal o sexo sin penetración, sería una mujer virgen. Como el himen es una membrana que queda como resultado de la formación genital, no cumple con ninguna función y es por esto que solo el 50% de mujeres nacen con un himen, el resto no lo tienen y no serían vírgenes ni siquiera de nacimiento.
    Al ser una membrana inservible, el himen tiene varios tipos y grosores, lo que hace que en unos casos sea más elástico y en otros extremadamente frágil. Hay mujeres que lo pierden cuando aún son niñas o adolescentes, practicando deportes, producto de caídas, haciendo travesuras, masturbaciones, entre otros y otras mujeres que lo conservan inclusive habiendo tenido relaciones sexuales un sinnúmero de veces y varios hijos.
    Al tener relaciones sexuales, lo único que se tiene es placer y en casos de parejas que se aman, el amor y la alegría de estar juntos. La personalidad no cambia, los gustos no cambian, si se es una persona buena, después de las relaciones sexuales no cambiará a mala; es decir no existe una prueba contundente de que las relaciones sexuales antes del matrimonio conviertan a una mujer en inservible y mala.
    EDUCACIÓN SEXUAL: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES
    La educación sexual tiene el propósito de impartir una información progresiva y adecuada de lo que es la sexualidad humana para su formación, tanto en lo biológico como en lo afectivo-social. Debe perseguir la realización de una sexualidad plena y madura que permita al individuo una comunicación equilibrada con el otro sexo, dentro de un contexto de afectividad y responsabilidad.
    La educación sexual comienza desde que el niño es engendrado, pues aun en el vientre de la madre el feto puede percibir los estímulos e ir formando una autoimagen. Desde muy pequeñitos y pequeñitas van formando construcciones socio-culturales, expectativas, mandatos, valores y sanciones acerca del «ser» y el «hacer» de varones y mujeres.
    Así que la identidad de género comienza a gestarse desde el nacimiento; el color rosa y el celeste, los apodos, los juguetes, los sueños sobre el futuro. Y es ahí donde los adultos juegan un papel fundamental ya que inculcan los modelos socialmente aceptados sobre los que ellos/as van a construir su auto percepción y valoración.
    La familia, la escuela, los medios de comunicación, entre otros son fundamentales para desarrollar procesos de socialización. Por ello, las instituciones juegan un papel fundamental para promover e impartir una educación sexual sana, sin prejuicios ni aberraciones que solamente dañan la mente y la conducta de las generaciones; ya que los daños que causa la educación sexual son irreparables, puesto que ni dios mismo puede devolver la inocencia al niño que la ha perdido.
    MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    Son aquellos métodos que impiden o reducen significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual.
    CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    I.- Naturales
    a) El método del ritmo: Es un método para la regulación de la fertilidad que utiliza el ciclo menstrual para predecir tu momento de mayor fertilidad en el mes – es decir, cuando eres más propensa a quedar embarazada.
    b) El método de la temperatura basal: Consiste en registrar en tablas la temperatura corporal a lo largo del ciclo menstrual.
    c) Moco cervical o método Billings: Es un modo de conocer los días fértiles y los no fértiles de tu período de ovulación para saber cuando hay infertilidad.
    d) El «coitus interruptus»: Significa que durante una relación sexual el hombre realiza la eyaculación fuera de la vagina de la mujer.
    II.- Métodos de Barrera
    a) Condones o preservativo profiláctico masculino: Es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación.
    b) El condón femenino: Ayuda a proteger a la pareja de un embarazo, y de infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA. Es el único dispositivo controlado por la mujer que ofrece esta protección. El condón femenino es de plástico delgado en forma de tubo, es flexible y se usa adentro de la vagina.
    c) Diafragma con espermicida: Es una tacita poco profunda de hule. Se pone una jalea anticonceptiva (espermicida) dentro del diafragma, entonces se inserta el diafragma en la vagina. El diafragma cubre la abertura al útero.
    III.- Los dispositivos intrauterinos (DIU)
    También llamados aparatos o espirales, son pequeñas estructuras plásticas de variadas formas y tamaños que, colocadas en la cavidad uterina, previenen el embarazo.
    IV.- Métodos Hormonales
    a) Anticonceptivos orales: Las pastillas anticonceptivas son también conocidas como “la píldora,” es un tipo de anticoncepción en forma de pequeñas tabletas que se toma diariamente. La mayoría de las píldoras contienen dos tipos de hormonas femeninas sintéticas, es decir elaboradas en un laboratorio a semejanza de las secretadas normalmente por el ovario. Ellas son estrógeno y progesterona y se llaman contraceptivos orales combinados.
    b) Anticonceptivos Inyectables: Son productos comerciales de depósito porque se liberan lentamente desde el sitio de inyección, donde los progestágenos que pueden estar solos (AISP) o los estrógenos y progestágenos pueden estar combinados en una misma inyección (AIC).
    V.- Métodos quirúrgicos o definitivos
    a) Vasectomía: Consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes.
    b) Ligadura y/o corte de las trompas de Falopio: La ligadura de trompas es un método anticonceptivo consistente en la selección y ligadura de las trompas de Falopio, lugar habitual de la fecundación. Las mismas también se pueden cortar y causar la esterilización definitiva de la mujer.
    CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    a) Eficacia: Su función, que es la prevención del embarazo debe alcanzar lo más cercano al 100% de seguridad.
    b) Reversibilidad: Al suspender el método, se recuperen las condiciones normales de fertilidad.
    c) Accesibilidad: Que esté disponible para la mayor parte de la población, de la manera más simple posible.
    d) Bajo Costo: Es fundamental. Este hecho pasará en muchas ocasiones a ser un facto determinante, tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo.
    e) Tolerabilidad/ Inocuidad: Debería carecer, en lo posible de efectos secundarios indeseados, presentar el menor número de ellos, ya que en ocasiones se tienen efectos como dolor de cabeza, nauseas, mareos, entre otros.
    f) Aceptabilidad: Que sea aceptado por el mayor número posible de usuarios para prevenir embarazos no deseados, abortos, otros.
    g) Comodidad: Debe ser de uso sencillo para la pareja, evitando situaciones engorrosas durante su empleo.
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    Ventajas:
    a) Permiten la planificación familiar.
    b) Ayudan a evitar embarazos no deseados.
    c) Muchos de ellos tiene poco o ningún efecto secundario y no requiere preparación antes de las relaciones sexuales.
    d) Varios protegen contra enfermedades de transmisión sexual.
    e) Algunos suelen regularizar los ciclos irregulares y, en algunas mujeres, mejorar el aspecto de la piel.
    f) Muchos de ellos pueden ser utilizados mientras se toman otros tratamientos.

    Desventajas
    a) Algunos pueden producir efectos secundarios en las mujeres como menstruaciones más abundantes y dolorosas (DIU de cobre) o sumamente breves hasta llegar a la amenorrea (DIU con progesterona).
    b) Otros exigen cierta interrupción del juego previo.
    c) Como en el caso de la píldora exige recordar tomarla, y el sólo olvido implica un alto riesgo de embarazo.
    d) Otros son poco estéticos, visibles y pueden tener efectos secundarios relacionados con las hormonas.
    e) Propician las relaciones a temprana edad.
    f) Si no se usan de manera adecuada puede dañar el organismo e incluso permitir el embarazo.
    FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SELECCIÓN DE UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO
    a) Frecuencia de las relaciones sexuales.
    b) Número de parejas sexuales.
    c) Si se desea tener hijos (deben descartarse los métodos irreversibles).
    d) Eficacia de cada método en la prevención del embarazo.
    e) Efectos secundarios.
    f) Facilidad y comodidad de uso del método elegido.
    g) Nivel económico para acceder a dichos métodos.
    PRUEBAS DIAGNÓSTICAS, BIOLÓGICAS, INMUNOLÓGICAS Y HORMONALES UTILIZADAS PARA EL DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO
    Las pruebas diagnosticas están integradas por las pruebas de embarazo y ecografía. Una prueba de embarazo es toda aquella técnica usada para la búsqueda de los signos hipotéticos que permiten confirmar un embarazo. Consiste en detectar la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno o en la orina, y es el procedimiento que aporta quizá el mayor nivel de probabilidad de diagnóstico confiable.
    Otras técnicas, como el ultrasonido obstétrico, también confirman el embarazo, pero el término prueba de embarazo suele implicar pruebas bioquímicas, aplicadas a partir de los 10 días de la concepción, aproximadamente.
    Mientras que las pruebas biológicas (determinación de la subunidad beta de la gonadotropina coriónica) puede ser realizada con orina o con suero sanguíneo; basta con tomar orina en determinadas condiciones e inyectar 10cc en el espacio linfático abdominal. Para realizar dicha prueba, se toma la primera orina de la mañana; si la densidad es inferior a 1010, se usa un método de concentración, o de lo contrario, suero sanguíneo (2 a 3 cc.).
    En el caso de las Pruebas inmunológicas, éstas se basan en el potencial antigénico de la HGC (aglutinación directa o indirecta de eritrocitos sensibilizados o de partículas de látex). Esta es una prueba rápida en lámina para diagnóstico del embarazo; métodos biológicos han sido por años el producto de elección para el ensayo de varias hormonas proteínicas en la orina y en el suero.
    Por su parte la Prueba hormonal, es una prueba que mide una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana (GCH), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas incluso ya a los 10 días después de la concepción.
    DEFINICIÓN DE EMBARAZO
    Es el período que transcurre desde la implantación en el útero del óvulo fecundado al momento del parto.
    SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL EMBARAZO
    Los signos y síntomas que hacen sospechar de un embarazo incluyen:
    a) Amenorrea,
    b) Náuseas y vómitos,
    c) Hormigueo mamario,
    d) Mastalgia,
    e) Micción frecuente y urgente,
    f) Percepción de movilidad fetal (después de la semana 14).
    g) Hay estreñimiento, fatiga, aumento de peso;
    Menos frecuentemente puede haber:
    h) Sialorrea,
    i) Anorexia,
    j) Disgeusia,
    k) Antojos o deseos de alimentos no apetecidos anteriormente,
    l) Tendencia a vértigos,
    m) Lipotimias, insomnio o somnolencia,
    n) Irritabilidad, cambios de carácter y alteraciones de los órganos olfatorios.
    Entres los signos se observa:
    a) Leucorrea,
    b) Cambios de color, consistencia, tamaño o forma del cuello uterino o del útero.
    c) Elevación de la temperatura,
    d) Aumento de tamaño del abdomen,
    e) Aumento de tamaño e ingurgitación de las mamas y descarga por el pezón,
    f) Soplo pélvico y contracciones uterinas con aumento del tamaño del cuerpo uterino,
    g) Pigmentación cutánea (cloasma y “línea negra”) y épulis después de la semana 12.

    DURACIÓN
    El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses).
    EDAD GESTACIONAL
    Es la edad de un embrión, un feto o un recién nacido desde el primer día de la última regla. Es un sistema estandarizado para cuantificar la progresión del embarazo y comienza aproximadamente dos semanas antes de la fertilización. De por sí, no constituye el comienzo del embarazo, un punto que se mantiene controversial, por lo que se han diseñado sistemas alternos de conteos para dar con el comienzo del embarazo.
    La edad gestacional permite conocer en qué momento del embarazo se encuentra la mujer y, a partir de este dato, determinar si los parámetros analizados en el bebé se corresponden a los promedios normales de esa etapa de gestación.
    TÉCNICAS PARA CALCULAR LA EDAD GESTACIONAL: TIEMPO DE AMENORREA, ALTURA UTERINA, LONGITUD DEL EMBRIÓN, ESTUDIO DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
    La edad gestacional se expresa en semanas, contadas a partir de la fecha de inicio de la última menstruación, pero para facilitar su cálculo se pueden utilizar diferentes herramientas, entre otras están:
    Tiempo De Amenorrea
    Corresponde al periodo en que la mujer ha experimentado la ausencia de la regla o la menstruación. Este método es mayormente utilizado por los médicos, porque es más preciso. El punto de partida es el primer día de la última regla, aproximadamente 14 días antes de la fecundación. Este punto de referencia es utilizado porque puede ser fechado con la mayor facilidad posible.

    Altura Uterina
    Es uno de los exámenes clínicos más practicados en la mujer embarazada. Consiste en medir en centímetros, con una cinta métrica, la distancia que va del extremo superior del pubis hasta el fondo del útero. La altura uterina permite comprobar que el feto se desarrolla normalmente en peso y estatura.
    El valor de la altura uterina crece a medida que avanza el embarazo. De forma esquemática, hasta el séptimo mes es igual al número de meses de embarazo multiplicado por cuatro, y más adelante aumenta 2 cm cada mes durante los dos últimos meses, hasta alcanzar los 32 cm.
    Esta medida permite evaluar la altura del feto y la cantidad de líquido amniótico. No obstante, puede verse falseada por distintos factores, como la obesidad, la presencia de fibromas en el útero, un embarazo de gemelos, entre otros.
    a) Corresponde a 8 – 10 semanas de embarazo, cuando se palpa el fondo uterino inmediatamente por sobre la sínfisis del pubis.
    b) 12 – 14 semanas, cuando está en el punto medio entre la sínfisis del pubis y el ombligo.
    c) 20 a 22 semanas: a la altura del ombligo.
    d) 26 a 28 semanas: en el punto medio entre el ombligo y el apéndice xifoides.
    e) 36 semanas: por debajo del borde costal.
    f) En la proximidad de las 40 semanas del fondo uterino desciende ligeramente.
    Longitud Del Embrión
    Es la medida de la longitud de embriones y fetos humanos entre la coronilla y la rabadilla. Normalmente se determina mediante Ecografía y puede ser utilizada para estimar la edad gestacional. La longitud puede variar ligeramente si el feto tiene el cuerpo estirado (recto). La medida deberá ser realizada en el estado natural con el cuerpo curvado.
    Estudio Del Líquido Amniótico
    Los embriones y fetos flotan en el líquido amniótico dentro del útero de la madre formando, habitualmente, una curva semejante a una C, el cual se analiza para conocer su estado. El líquido amniótico permite también valorar el grado de madurez del bebé en los casos en los que se deba interrumpir el embarazo precozmente.
    El estudio del líquido amniótico puede realizarse tempranamente (a las 12 semanas) mediante un procedimiento denominado «amniofiltrado», o más adelante, a las 16 semanas, mediante la punción y aspiración simple. Todo se realiza bajo control ecográfico y en manos expertas tiene una bajísima tasa de complicaciones.
    TÉCNICAS PARA CALCULAR LA FECHA PROBABLE DE PARTO
    Regla De Mc Donald:
    Con este método se puede calcular las semanas de edad gestacional, determinando en centímetros el espacio comprendido entre el borde superior de la sínfisis del pubis y el fondo uterino. El valor en centímetros del espacio, se multiplica por 8 y se divide para 7.
    Ejemplo: 20 cms. x 8 = 160. /. 7 = 22.8 semanas
    Con una mano se fija el extremo inicial de la cinta en el borde superior del pubis y con la otra mano se desliza la cinta entre los dedos índice y mayor hasta delimitar el fondo uterino con el borde cubital de esta mano.
    Regla De Naegele:
    Tradicionalmente se utiliza y consiste en sumar 7 días al primer día de la última menstruación y restar tres meses. Se considera normal una variación de +/- 10 días. (Primer día de la F.U.M.) + 7dias – 3 meses. Esta regla no es exacta, pero se considera sobre todo válida (con un margen de +10, -10 días) para gestantes con ciclos menstruales regulares de 28 días. En caso de ciclos más largos, se añade a la fecha probable calculada el número de días adicionales que se prolonga el ciclo (si son ciclos de 30 días, se suman dos más).
    CAMBIOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS QUE OCURREN DURANTE EL EMBARAZO. CAMBIOS LOCALES: UTERO, VAGINA, MAMAS, PARED ABDOMINAL, MARCHA
    Útero
    El útero aumenta su tamaño de forma progresiva a lo largo de la gestación adaptándose al crecimiento del feto:
    a. La longitud aumenta unas cinco veces, pasando de 7 a 35 cm al final de la gestación.
    b. El peso del útero aumenta unas 20 veces, y de los 50 gr que pesa antes de la gestación llega a alcanzar un peso de 1000 gr.
    c. La capacidad del útero al final de la gestación es 4000 ml como mínimo, por lo que se ha visto aumentada unas 1000 veces.
    d. La irrigación del útero se incrementa considerablemente.
    e. En el cuerpo uterino aumenta considerablemente la secreción de las glándulas cervicales, formándose un tapón mucoso denominado “limos”, cuya función es la servir de barrera mecánica ante el posible ascenso de gérmenes patógenos y espermatozoides.
    Vagina
    La vagina presenta un mecanismo de autodepuración fisiológico para evitar las infecciones vaginales, que consiste en un aumento de la acidez del medio vaginal que lo hace hostil a los agentes patógenos, con excepción de “Candida albicans”.

    Mamas
    Durante la gestación las mamas sufren modificaciones a nivel glandular y alveolar que las harán aptas para la secreción láctea; de hecho a partir de la décima semana de gestación se inicia ya la secreción del calostro o leche rudimentaria.
    Las mamas aumentan de tamaño a merced de la importante hiperplasia e hipertrofia glandular. Aumentan su vascularización, su pigmentación y en especial la pigmentación de la areola mamaria, en donde se observa una hipertrofia de los tubérculos de Montgomery. Se produce un aumento de la capacidad eréctil del pezón.
    Pared Abdominal
    El ablandamiento del abdomen depende del crecimiento del útero y este comienza a partir del cuarto mes, en la primera mitad del embarazo las paredes abdominales aumentan de espesor por el acumulo de grasa, y se verifica simultáneamente una activa preparación progresiva del espacio abdominal; debido a este crecimiento en las capas de la piel ocurre desgarros (estrías) y aparecen manchas de color pardo rojizo.
    Durante la gestación la fosita umbilical disminuye poco a poco de profundidad y acaba desapareciendo por completo, de modo que la cicatriz umbilical se aplica directamente a las paredes abdominales; también se observa una marca lineal marrón que va desde la zona umbilical hasta el pubis.
    La marcha
    A consecuencia del ensanchamiento del abdomen y del útero a medida que la gestación avanza, la mujer adquiere un caminar característico, el centro de la gravedad del cuerpo se desvía hacia delante.
    Por este motivo, en los últimos meses de embarazo la mujer adopta este modo de andar, inclina hacia atrás la parte superior del cuerpo, parece como si llevase delante de sí el abdomen con su contenido, lo cual llama la atención sobre todo en las mujeres de baja estatura.
    CAMBIOS GENERALES – SISTEMAS: RESPIRATORIO, CARDIOVASCULAR, GASTROINTESTINAL, URINARIO, MÚSCULO-ESQUELÉTICO
    Sistemas Respiratorios
    El embarazo produce cambios anatómicos y fisiológicos que afectan la mecánica respiratoria. A nivel del aparato respiratorio existe un aumento de la ventilación debido a un incremento del volumen inspiratorio. En el primer trimestre se produce una situación de hiperventilación con pseudodisnea, debido a que la oferta de oxígeno es mayor que la demanda existente, de forma que en ocasiones la respiración de la mujer se hace consciente.
    En la gestación la mezcla y distribución de gases en los pulmones es más eficiente, lo que favorece el incremento del intercambio gaseoso. La hiperventilación hace que los valores de la PCO2 en la mujer gestante descienda hasta 30,5-31 mm Hg. en comparación con los valores de la mujer no gestante de 37-39 mm Hg.
    Existe una congestión de las mucosas, por lo que algunas mujeres presentan congestión nasal o ronquera; también hay una ampliación del tamaño del tórax y las mujeres manifiestan algias costales a nivel de las últimas costillas.
    Sistema Cardiovascular
    El sistema cardiovascular sufre modificaciones importantes con el objeto de asegurar la circulación placentaria, el intercambio gaseoso de oxígeno materno fetal y el aporte de nutrientes al feto.
    Gastrointestinal
    Los problemas gastrointestinales aparecen casi al comienzo de la gestación se deben en gran parte al incremento de las cifras de la hormona progesterona. Se relaja el músculo del útero para que se expanda el crecimiento fetal; de igual forma disminuye la movilidad gastrointestinal, para permitir una mejor absorción de los nutrientes, ocasionando estreñimiento, relajación del cardias, regurgitación y acidez.
    Aparato Urinario
    En el primer trimestre de la gestación puede aparecer polaquiuria por la compresión que ejerce el útero grávido en la vejiga urinaria contra el pubis; y también al final de la gestación, por la compresión de la presentación fetal sobre la vejiga urinaria. En la gestación se produce una dilatación y una disminución del tono de los uréteres, que incluso puede alcanzar la pelvis renal. Este factor, junto con el reflujo vesico-uretral, muy frecuente en la gestación, favorece la aparición de pielonefritis.
    Al estar aumentado el volumen sanguíneo se incrementa la función renal, el flujo plasmático y la filtración glomerular, y como consecuencia se produce un aumento de la diuresis, con aparición renal durante el descanso nocturno, al producirse la descompresión de la vena cava inferior. En un 20% de las mujeres gestantes aparece glucosuria a causa del aumento de la actividad de la filtración glomerular, que no es capaz de reabsorber toda la glucosa que filtra.
    Músculo-esquelético
    El sistema muscular y también el esqueleto padecen cambios importantes en el embarazo, el peso del bebé y la preparación del cuerpo para el parto tienen mucho que ver. El aumento de volumen y de peso es una señal evidente del embarazo. Igualmente algunos componentes del sistema muscular se adaptan en el embarazo para darle el espacio que necesita y para crecer y que el cuerpo esté preparado para este crecimiento. Las rampas y calambres en las piernas y el dolor lumbar son de lo más normal.

    Cambios Endocrinos
    Los cambios endocrinos son muy importantes en la gestación. Los estrógenos y la progesterona son producidos por la placenta en grandes cantidades. La placenta también produce lactógeno placentario (HPL), hormona que está implicada en la fisiología de la secreción láctea. La gonadotropina coriónica (HCG) es secretada por el trofoblasto en los primeros tres meses de la gestación. Hay un aumento de la secreción de las hormonas pituitarias:
    a) La prolactina (HRL), hormona encargada de la secreción láctea, aumenta su producción en el curso de la gestación.
    b) La oxitocina, hormona implicada en el inicio del parto, aumenta considerablemente sus niveles en la segunda mitad de la gestación.
    c) Los niveles de tiroxina (TSH) se encuentran elevados, lo que provoca un incremento de la actividad tiroidea, que por su parte determina un aumento del metabolismo basal con un promedio de un 25%.
    d) El metabolismo basal en la primera mitad de la gestación es de tipo anabólico; el organismo materno aprovisiona reservas para las etapas posteriores. En la segunda mitad de la gestación es de tipo es de tipo catabólico.
    e) La producción de ACTH se incrementa y provoca una mayor producción de corticosteroides adrenales. También existe un aumento de la hormona melanofora estimulante, que origina un incremento de la pigmentación de la piel en las mujeres gestantes.
    Efectos Psicológicos
    Los cambios psicológicos de la embarazada tienen que ver mucho con una serie de aspectos, entre los que se destacan:
    a) Experiencias vividas con anterioridad en torno a la gestación.
    b) La relación que tiene con su pareja.
    c) Condiciones sociales y esfera económica.
    d) Personalidad previa de la mujer.
    El síntoma más frecuente en la embarazada es la ansiedad, en todas sus vertientes, relacionada sobre todo con el grado de información que la misma posea y relacionada con las variables anteriores. Según el grado de evolución se podría clasificar una serie de inquietudes que presenta la gestante, así se puede diferenciar por trimestres:
    A. Primer trimestre
    Se debe investigar el grado de aceptación o rechazo que presente la mujer de su embarazo. Se suele observar unos sentimientos encontrados de aceptación-rechazo. Miedos y dudas sobre su imagen corporal, que evidentemente cambiará con el paso del tiempo.
    El grado de ansiedad disminuirá si se oferta una información clara y sencilla por un equipo de profesionales que le sean familiares con una relación basada en la confianza y en el respeto.
    B. Segundo trimestre
    Durante este periodo la mujer empezará a percibir los movimientos fetales donde ya la instauración de una nueva vida suele ser más patente y el trimestre más tranquilo.
    C. Tercer trimestre
    A medida que se va acercando la fecha final del embarazo, la ansiedad de la mujer va aumentando. Los miedos los podemos resumir: dolor en el parto, posibles malformaciones del feto, otros.

    ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO, LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EL EMBARAZO
    (ANÁLISIS)
    La especie humana asegura sus supervivencia en el planeta a través del tiempo y del espacio, gracias a la reproducción o gestación de un nuevo ser, la que es posible con la participación de un hombre y una mujer; cada uno de los cuales posee una aparato reproductor anatómicamente constituido por una serie de órganos diferenciados que producen células distintas: óvulos (femeninas) y espermatozoides (masculinas) que al unirse hacen posible la procreación de un bebé.
    Así que de esta manera esos órganos sexuales son unos de los medios que permiten el desarrollo de la función sexual humana, la cual se va formando desde los primeros años de vida; hecho que le asigna una gran importancia y la constituye en determinante en la vida de cada hombre y mujer; por lo cual debe ser atendida como una prioridad; así que es necesario que se le suministre a las generaciones una educación sexual desde muy pequeñitos; que se les enseñe a percibir el sexo como una parte más de sus cuerpo que Dios les regaló para cumplir funciones muy loables como es la reproducción y que debe ser cuidada, valorada y usada de manera responsable y acorde con un patrón moral y ético.
    Es importante que se eduque en valores que se les impartan a los niños los valores sexuales sin tabúes, machismos, ni mitos; que hacen crear una imagen falsa de la sexualidad. Particularmente yo, como futura profesional de la enfermería considero de gran importancia este tema; pues en un futuro próximo cercano me tocará orientar a muchos acerca de él; así que es imperativo que conozca en todo lo posible lo referente a los métodos anticonceptivos, sus características, clases, la factores que nos llevan a elegirlos y las ventajas y desventajas de cada uno.
    Los métodos anticonceptivos son medios efectivos para ayudarnos a planificar la familia que queremos constituir; pues con su uso se puede programar los hijos que queremos tener y el momento en que queremos tenerlos; claro, que no queda de parte de ellos, pues eso es un proceso en el que intervienen muchos factores; pero si ayudan en nuestros planes. Es imperativo enterarse de los diversos métodos anticonceptivos y de la manera como se han de utilizar; pues ellos nos ayudan a practicar el sexo seguro y a evitar enfermedades que nos puedan costar hasta la vida.
    En virtud de lo expresado queda claro que traer una vida al mundo no se puede hacer a la ligera; pero si se da la situación y una vez que se hayan tenido practicas sexuales se experimentan los signos y síntomas que indican la presencia de un embarazo se hace necesaria la aplicación d pruebas que ayuden a aclarar si realmente existe o no dicho embarazo. Actualmente contamos con pruebas diagnosticas, pruebas biológicas, inmunológicas y hormonales que dan resultados efectivos sobre el estado de la mujer.
    En caso de la existencia de un embarazo, es necesario que la mujer se ponga en control prenatal y que el médico le vaya informando periódicamente cual es el estado de salud de ella y la evolución de su feto; así mismo que le indiquen progresivamente la edad gestacional de su hijo y el momento en que éste pudiera nacer; para ellos existen técnicas que ayudan a conocer ambas situaciones (edad gestacional y fecha probable de parto)
    En síntesis, gracias a las funciones de los órganos del aparato reproductor tanto femenino como masculino se perpetúa la especie humana en la tierra; ya que a través de la función sexual el hombre y la mujer pueden hacer posible el embarazo y la aparición de un nuevo bebé.
    Si bien es cierto que la mujer embarazada debe pasar por cambios drásticos en su organismo y en su sistema y que los signos y síntomas la atacan por varios meses; no es menos cierto que su estado la hace vivir una de las experiencias más bellas y maravillosas que existen como es el hecho de: ser madre.

    UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO: CIUDAD BOLÍVAR
    ESTADO BOLÍVAR

    Aparatos Reproductores masculino y Femenino, Sexualidad, Métodos Anticonceptivos y Embarazo

    FACILITADORA: PARTICIPANTE:
    Prof. Ayarit Suarez Saraí Centeno C.I: 21.007.274

    CIUDAD BOLÍVAR, ABRIL DE 2013

  26. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
    El aparato reproductor tanto del hombre (masculino) como de la mujer (femenino) está formado por un conjunto de órganos que cumplen funciones específicas, las cuales se indicarán a continuación; juntamente con una breve descripción de cada órgano.
    Aparato Reproductor Masculino
    Gónadas:
    Son glándulas que producen las células sexuales o gametos.
    Testículos:
    Son glándulas pares ovales ubicadas en el escroto, de 5cm de largo y 2.5cm de diámetro. Cada testículo va a tener un peso de 10-15gramos. Se desarrollan cerca de los riñones, en la porción posterior del abdomen, y habitualmente comienzan a descender hacia el escroto a través de los conductos inguinales.
    Los testículos se van a encargar de producir las células germinales masculinas o espermatozoides y las hormonas sexuales masculinas o andrógenos. Constituyen las gónadas masculinas y tienen el mismo origen embriológico que los ovarios o gónadas femeninas.
    La función principal de los testículos es la espermatogénesis pero también es un órgano endocrino cuyas células de Leydig producen y secretan la hormona testosterona que es un andrógeno y la principal hormona masculina aunque también se secretan otros andrógenos como la deshidroepiandrosterona (DHA) y la androstenediona. También se fabrican pequeñas cantidades de estrógenos.

    Escroto:
    Es la estructura de sostén para los testículos, esta compuesta por piel laxa y fascia superficial que cuelga de la raíz del pene. En su parte exterior, el escroto se observa como única bolsa de piel separada en dos porciones laterales por un surco medio conocido como rafe. En el interior, el septo o tabique escrotal divide al escroto en dos sacos, cada uno con testículo.

    Tubos seminíferos:
    Los túbulos seminíferos son pequeños tubos que miden entre 150 a 250 µm de diámetro y 30 a 70cm de largo, que se hallan dentro de los testículos, los cuales se encargan de producir espermatozoides. Sus paredes están cubiertas de espermatogonias, que son las células germinativas que, al dividirse por mitosis y meiosis, generan espermatozoides que se liberan en la luz del túbulo por un proceso denominado espermiación.
    Espermatozoides:
    Son las células o gametos masculinos. Cada uno tiene alrededor de 60 µm de largo y contiene distintas estructuras específicamente adaptadas para poder alcanzar y penetrar un ovocito secundario. Constan de una cabeza, un cuerpo y una cola. Ala cabeza contiene la información genética que, de producirse la fecundación, será el padre del futuro ser humano. El cuerpo otorga energía para mover la cola y ésta le permite toda clase de movimientos.
    Vías seminales: Están conformadas por:
    Epidídimo:
    Es un órgano con forma de coma de unos 4 cm de largo que yace sobre el borde posterior de cada testículo. Cada epidídimo consta de un conducto epididimario muy enrollado. Los conductos eferentes del testículo se unen a este conducto en la porción más grande y superior del epidídimo llamada cabeza.
    El cuerpo es la porción intermedia más angosta del epidídimo, y la cola es la porción más pequeña e inferior. En su extremo distal, la cola del epidídimo se continúa como el conducto deferente. El epidídimo es el sitio donde se produce la maduración del espermatozoide, proceso por el cual obtienen motilidad y la capacidad de fecundar al ovulo.
    Conductos deferentes:
    Son un par de tubos musculares rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios intermediando el recorrido del semen entre éstos. Durante la eyaculación los tubos lisos se contraen, enviando el semen a los conductos eyaculatorios y luego a la uretra, desde donde es expulsado al exterior.
    Vesículas seminales:
    También conocidas como glándulas seminales son un par de estructuras complejas en forma de bolsa, de unos 5 cm de largo, ubicadas en sentido posterior a la base de la vejiga urinaria y anterior al recto. Secretan un liquido alcalino y viscoso que contiene fructosa, además de prostaglandinas y algunas proteínas de la coagulación diferentes de las sanguíneas.
    La naturaleza alcalina de los líquidos seminales ayuda a neutralizar la acidez de la uretra masculina. Los espermatozoides utilizan fructosa para la producción de ATP. Las prostaglandinas contribuyen a la motilidad y viabilidad espermática y a estimular las contracciones del musculo liso en el aparato reproductor femenino. Las proteínas de la coagulación ayudan a que el semen se coagule luego de ser eyaculado.
    Próstata:
    Es una glándula que mide unos 4cm de lado a lado, alrededor de 3cm de arriba hacia abajo y alrededor de 2cm de adelante hacia atrás. Se encuentra debajo de la vejiga urinaria y rodea la uretra prostática. La próstata segrega un líquido lechoso y levemente acido que contiene diferentes sustancias:
    a) el acido cítrico en el liquido prostático, usado por los espermatozoides para producir ATP a través del ciclo de Krebs.
    b) diferentes enzimas proteolíticas como el antígeno prostático-especifico, pepsinogeno, lisozima, amilasa e hialuronidasas, encargadas de descomponer las proteínas de la coagulación secretadas por las vesículas seminales;
    c) la función de la fosfatasa acida secretada por la próstata;
    d) la seminoplasmina del líquido prostático es un antibiótico. Esta última podría actuar disminuyendo el crecimiento bacteriano en el semen y en el aparato reproductor femenino.
    Glándulas bulbo uretral:
    Son también conocidas como glándulas de Cowper, son un par de glándulas del tamaño de un guisante. Se localizan debajo de la próstata a cada lado de la uretra membranosa, entre los Musculos profundos del periné, y sus conductos se abren en el interior de la uretra esponjosa.
    Durante la excitación sexual, las glándulas bulbo uretrales segregan un liquido alcalino al interior de la uretra que protege a los espermatozoides, neutralizando la acidez de la orina en la uretra. A su vez también secretan moco que lubrica el extremo del pene y las paredes de la uretra, disminuyendo el número de espermatozoides dañados durante la eyaculación.

    Semen:
    Es una mezcla de espermatozoides y líquido seminal, el volumen del semen de una eyaculación normal es de 2.5 -5mL, con 50-150 millones de espermatozoides/mL. Cuando este valor cae por debajo de los 20 millones/mL, se considera que el varón es infértil.
    Pene:
    Este órgano contiene a la uretra y es la vía de paso para la eyaculación del semen y la excreción de la orina. Tiene forma cilíndrica se divide en un cuerpo, el glande y una raíz. Es el órgano copulador que, ante el estímulo sexual, aumenta su volumen y se torna rígido (erección).
    Uretra:
    Es un conducto común al aparato urinario. Es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción.
    Epidídimo
    Es un tubo estrecho y alargado, situado en la parte superior del testículo; conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo.
    Aparato Reproductor Femenino
    Ovarios:
    Son los órganos productores de gametos femeninos u ovocito, de tamaño variado según la cavidad, y la edad; a diferencia de los testículos, están situados en la cavidad abdominal son dos órganos a los que también se les llama gónadas. Son pequeños, tienen el tamaño y, más o menos, la forma de una almendra. Están ubicados en la parte baja de la cavidad abdominal. Sus dos funciones fundamentales son:
    a) Producir y guardar óvulos; éstos quedan almacenados hasta la pubertad.
    b) Producir hormonas: el ovario produce dos hormonas, el estrógeno y la progesterona. El estrógeno es la hormona sexual femenina, encargada de desarrollar en la mujer los caracteres sexuales secundarios, y preparar las paredes del útero durante cada ciclo menstrual.
    Trompas de Falopio:
    Son conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación. En estas estructuras ocurre un fenómeno biológico fundamental para la vida: la fecundación.
    Útero:
    Es un órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto. También se le llama matriz, en él se produce el desarrollo del huevo o cigoto. Presenta dos paredes musculares muy gruesas que permiten dar cabida al feto a medida que va formándose y facilitan la expulsión d éste en el momento del nacimiento. La pared interior del útero es el endometrio, el cual presenta cambios cíclicos mensuales relacionados con el efecto de hormonas producidas en el ovario, los estrógenos.
    Vagina:
    Es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.
    Clítoris:
    Órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer y se considera homólogo al pene masculino, concretamente al glande.
    Labios:
    En número de dos a cada lado, los labios mayores y los labios menores, pliegues de piel saliente, de tamaño variables, constituidas por glándulas sebáceas y sudoríparas e inervadas.
    Monte de Venus:
    Es una almohadilla adiposa en la cara anterior de la sínfisis púbica, cubierto de vello púbico y provisto de glándulas sebáceas y sudoríparas.
    Vestíbulo vulvar:
    Un área en forma de almendra perforada por seis orificios, el meato de la uretra, el orificio vaginal, las glándulas de Bartolino y las glándulas para uretrales de Skene.
    Los oviductos
    Son órganos que unen las trompas de Falopio con el útero.
    SEXUALIDAD HUMANA
    Es el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social.
    En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad.
    COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
    En la sexualidad humana se distinguen aspectos relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos, entre otras. La sexualidad, está compuesta por el factor biológico, el factor psicológico y el factor social.
    El factor biológico
    Es relativo a las características somáticas del cuerpo, es decir al sexo, que es el conjunto de características que diferencian a los machos de las hembras; esto es con base en los aspectos anatómicos y fisiológicos del individuo. El sexo se designa a partir de 3 elementos, los cromosomas, las gónadas y los genitales.
    Factor psicológico
    Se refiere a todos los procesos psicoemocionales del individuo que infieren en su adecuación y asunción de los componentes propios de su sexo. Esta adecuación se construye a partir del desarrollo de una identidad sexual y de género; el desempeño del rol sexual, así como el esclarecimiento de la orientación sexual.
    El Factor social
    Este factor guarda estrecha relación con el desarrollo de la sexualidad ya que esta vinculada con los componentes sociales que delinean y estructuran los patrones de comportamiento en el individuo, en este caso el comportamiento sexual.
    El medio social influye principalmente en la formación de dos estructuras íntimamente vinculadas con el factor biológico y el psicológico de la sexualidad, estas estructuras son el género y el rol de género. Se refiere a los atributos valores, normas sociales, símbolos, características y formas de comportamiento, que las sociedades atribuyen a un individuo a partir de la diferenciación anatómica y fisiológica de las personas.
    RESPUESTA SEXUAL HUMANA
    Es el conjunto de cambios físicos y hormonales que poseen los seres humanos frente a las estimulaciones en sus zonas erógenas, estas respuestas tienen como objetivo facilitar la reproducción sexual humana. Fue estudiada por el famoso ginecólogo William Masters y la Psicóloga Virginia Johnson (conocidos popularmente por sus dos apellidos juntos: Masters y Johnson incluso después de casarse).
    VALORES SOCIO-CULTURALES EN RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD
    Siendo un valor sexual una cualidad real o ideal, deseada o deseable por su bondad, cuya fuerza estimativa orienta la vida humana, desde su dimensión comunicativa y simbólica; entonces la sociedad y la cultura influyen notablemente en la sexualidad; estos entes ayudan o perturban la valorización integral del sexo y marcan la vida de los seres humanos de manera positiva o negativa, determinando su escala de valor o anti valor.
    La sexualidad es una forma de ser y manifestarse de lo humano. La misma no empieza y termina en el mismo individuo, sino que se proyecta en otra persona. Puede trascender mas allá de dos individuos con el fruto de un nuevo ser. Por lo tanto la sexualidad se considera como una experiencia de comunicación entre dos personas y también como un mecanismo de reproducción de la especie humana en el que la cultura y la sociedad tienen su ingerencia y que a la vez dinamiza el crecimiento personal.
    Los valores socioculturales son principios que rigen las acciones del individuo en la sociedad, los cuales se van ensanchando en el horizonte de nuestras vidas y hacernos felices; están conformados por la honestidad, responsabilidad, cooperación, confianza, respeto, entre otros; los cuales son esenciales para el desarrollo de una sana sexualidad.
    EL MACHISMO Y LA VIRGINIDAD
    Para la sociedad machista, las mujeres que no poseen virginidad se les discriminan, y se cree que ya han perdido la inocencia y la pureza; además la virginidad es como un instrumento que sirve para medir la moral de la mujer. Para los machistas la virginidad está íntimamente relacionada con la mujer y específicamente con la presencia de un himen y de no haber practicado las relaciones sexuales.
    Sin embargo desde tiempos muy remotos se ha tenido la idea de que la garantía de la virginidad de una dama, es que su himen se encuentre igual que cuando vino al mundo. Pero nuevos análisis que hacen caso a la lógica y a la investigación anatómica, han revelado muchas pautas que dan a notar la gran equivocación cometida.
    Según la definición machista de virginidad, que se limita a himen intacto; se puede decir que una mujer que practique sexo oral, anal o sexo sin penetración, sería una mujer virgen. Como el himen es una membrana que queda como resultado de la formación genital, no cumple con ninguna función y es por esto que solo el 50% de mujeres nacen con un himen, el resto no lo tienen y no serían vírgenes ni siquiera de nacimiento.
    Al ser una membrana inservible, el himen tiene varios tipos y grosores, lo que hace que en unos casos sea más elástico y en otros extremadamente frágil. Hay mujeres que lo pierden cuando aún son niñas o adolescentes, practicando deportes, producto de caídas, haciendo travesuras, masturbaciones, entre otros y otras mujeres que lo conservan inclusive habiendo tenido relaciones sexuales un sinnúmero de veces y varios hijos.
    Al tener relaciones sexuales, lo único que se tiene es placer y en casos de parejas que se aman, el amor y la alegría de estar juntos. La personalidad no cambia, los gustos no cambian, si se es una persona buena, después de las relaciones sexuales no cambiará a mala; es decir no existe una prueba contundente de que las relaciones sexuales antes del matrimonio conviertan a una mujer en inservible y mala.
    EDUCACIÓN SEXUAL: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES
    La educación sexual tiene el propósito de impartir una información progresiva y adecuada de lo que es la sexualidad humana para su formación, tanto en lo biológico como en lo afectivo-social. Debe perseguir la realización de una sexualidad plena y madura que permita al individuo una comunicación equilibrada con el otro sexo, dentro de un contexto de afectividad y responsabilidad.
    La educación sexual comienza desde que el niño es engendrado, pues aun en el vientre de la madre el feto puede percibir los estímulos e ir formando una autoimagen. Desde muy pequeñitos y pequeñitas van formando construcciones socio-culturales, expectativas, mandatos, valores y sanciones acerca del «ser» y el «hacer» de varones y mujeres.
    Así que la identidad de género comienza a gestarse desde el nacimiento; el color rosa y el celeste, los apodos, los juguetes, los sueños sobre el futuro. Y es ahí donde los adultos juegan un papel fundamental ya que inculcan los modelos socialmente aceptados sobre los que ellos/as van a construir su auto percepción y valoración.
    La familia, la escuela, los medios de comunicación, entre otros son fundamentales para desarrollar procesos de socialización. Por ello, las instituciones juegan un papel fundamental para promover e impartir una educación sexual sana, sin prejuicios ni aberraciones que solamente dañan la mente y la conducta de las generaciones; ya que los daños que causa la educación sexual son irreparables, puesto que ni dios mismo puede devolver la inocencia al niño que la ha perdido.
    MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    Son aquellos métodos que impiden o reducen significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual.
    CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    I.- Naturales
    a) El método del ritmo: Es un método para la regulación de la fertilidad que utiliza el ciclo menstrual para predecir tu momento de mayor fertilidad en el mes – es decir, cuando eres más propensa a quedar embarazada.
    b) El método de la temperatura basal: Consiste en registrar en tablas la temperatura corporal a lo largo del ciclo menstrual.
    c) Moco cervical o método Billings: Es un modo de conocer los días fértiles y los no fértiles de tu período de ovulación para saber cuando hay infertilidad.
    d) El «coitus interruptus»: Significa que durante una relación sexual el hombre realiza la eyaculación fuera de la vagina de la mujer.
    II.- Métodos de Barrera
    a) Condones o preservativo profiláctico masculino: Es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación.
    b) El condón femenino: Ayuda a proteger a la pareja de un embarazo, y de infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA. Es el único dispositivo controlado por la mujer que ofrece esta protección. El condón femenino es de plástico delgado en forma de tubo, es flexible y se usa adentro de la vagina.
    c) Diafragma con espermicida: Es una tacita poco profunda de hule. Se pone una jalea anticonceptiva (espermicida) dentro del diafragma, entonces se inserta el diafragma en la vagina. El diafragma cubre la abertura al útero.
    III.- Los dispositivos intrauterinos (DIU)
    También llamados aparatos o espirales, son pequeñas estructuras plásticas de variadas formas y tamaños que, colocadas en la cavidad uterina, previenen el embarazo.
    IV.- Métodos Hormonales
    a) Anticonceptivos orales: Las pastillas anticonceptivas son también conocidas como “la píldora,” es un tipo de anticoncepción en forma de pequeñas tabletas que se toma diariamente. La mayoría de las píldoras contienen dos tipos de hormonas femeninas sintéticas, es decir elaboradas en un laboratorio a semejanza de las secretadas normalmente por el ovario. Ellas son estrógeno y progesterona y se llaman contraceptivos orales combinados.
    b) Anticonceptivos Inyectables: Son productos comerciales de depósito porque se liberan lentamente desde el sitio de inyección, donde los progestágenos que pueden estar solos (AISP) o los estrógenos y progestágenos pueden estar combinados en una misma inyección (AIC).
    V.- Métodos quirúrgicos o definitivos
    a) Vasectomía: Consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes.
    b) Ligadura y/o corte de las trompas de Falopio: La ligadura de trompas es un método anticonceptivo consistente en la selección y ligadura de las trompas de Falopio, lugar habitual de la fecundación. Las mismas también se pueden cortar y causar la esterilización definitiva de la mujer.

    CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    a) Eficacia: Su función, que es la prevención del embarazo debe alcanzar lo más cercano al 100% de seguridad.
    b) Reversibilidad: Al suspender el método, se recuperen las condiciones normales de fertilidad.
    c) Accesibilidad: Que esté disponible para la mayor parte de la población, de la manera más simple posible.
    d) Bajo Costo: Es fundamental. Este hecho pasará en muchas ocasiones a ser un facto determinante, tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo.
    e) Tolerabilidad/ Inocuidad: Debería carecer, en lo posible de efectos secundarios indeseados, presentar el menor número de ellos, ya que en ocasiones se tienen efectos como dolor de cabeza, nauseas, mareos, entre otros.
    f) Aceptabilidad: Que sea aceptado por el mayor número posible de usuarios para prevenir embarazos no deseados, abortos, otros.
    g) Comodidad: Debe ser de uso sencillo para la pareja, evitando situaciones engorrosas durante su empleo.
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    Ventajas:
    a) Permiten la planificación familiar.
    b) Ayudan a evitar embarazos no deseados.
    c) Muchos de ellos tiene poco o ningún efecto secundario y no requiere preparación antes de las relaciones sexuales.
    d) Varios protegen contra enfermedades de transmisión sexual.
    e) Algunos suelen regularizar los ciclos irregulares y, en algunas mujeres, mejorar el aspecto de la piel.
    f) Muchos de ellos pueden ser utilizados mientras se toman otros tratamientos.
    Desventajas
    a) Algunos pueden producir efectos secundarios en las mujeres como menstruaciones más abundantes y dolorosas (DIU de cobre) o sumamente breves hasta llegar a la amenorrea (DIU con progesterona).
    b) Otros exigen cierta interrupción del juego previo.
    c) Como en el caso de la píldora exige recordar tomarla, y el sólo olvido implica un alto riesgo de embarazo.
    d) Otros son poco estéticos, visibles y pueden tener efectos secundarios relacionados con las hormonas.
    e) Propician las relaciones a temprana edad.
    f) Si no se usan de manera adecuada puede dañar el organismo e incluso permitir el embarazo.
    FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SELECCIÓN DE UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO
    a) Frecuencia de las relaciones sexuales.
    b) Número de parejas sexuales.
    c) Si se desea tener hijos (deben descartarse los métodos irreversibles).
    d) Eficacia de cada método en la prevención del embarazo.
    e) Efectos secundarios.
    f) Facilidad y comodidad de uso del método elegido.
    g) Nivel económico para acceder a dichos métodos.

    PRUEBAS DIAGNÓSTICAS, BIOLÓGICAS, INMUNOLÓGICAS Y HORMONALES UTILIZADAS PARA EL DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO
    Las pruebas diagnosticas están integradas por las pruebas de embarazo y ecografía. Una prueba de embarazo es toda aquella técnica usada para la búsqueda de los signos hipotéticos que permiten confirmar un embarazo. Consiste en detectar la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno o en la orina, y es el procedimiento que aporta quizá el mayor nivel de probabilidad de diagnóstico confiable.
    Otras técnicas, como el ultrasonido obstétrico, también confirman el embarazo, pero el término prueba de embarazo suele implicar pruebas bioquímicas, aplicadas a partir de los 10 días de la concepción, aproximadamente.
    Mientras que las pruebas biológicas (determinación de la subunidad beta de la gonadotropina coriónica) puede ser realizada con orina o con suero sanguíneo; basta con tomar orina en determinadas condiciones e inyectar 10cc en el espacio linfático abdominal. Para realizar dicha prueba, se toma la primera orina de la mañana; si la densidad es inferior a 1010, se usa un método de concentración, o de lo contrario, suero sanguíneo (2 a 3 cc.).
    En el caso de las Pruebas inmunológicas, éstas se basan en el potencial antigénico de la HGC (aglutinación directa o indirecta de eritrocitos sensibilizados o de partículas de látex). Esta es una prueba rápida en lámina para diagnóstico del embarazo; métodos biológicos han sido por años el producto de elección para el ensayo de varias hormonas proteínicas en la orina y en el suero.

    Por su parte la Prueba hormonal, es una prueba que mide una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana (GCH), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas incluso ya a los 10 días después de la concepción.
    DEFINICIÓN DE EMBARAZO
    Es el período que transcurre desde la implantación en el útero del óvulo fecundado al momento del parto.
    SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL EMBARAZO
    Los signos y síntomas que hacen sospechar de un embarazo incluyen:
    a) Amenorrea,
    b) Náuseas y vómitos,
    c) Hormigueo mamario,
    d) Mastalgia,
    e) Micción frecuente y urgente,
    f) Percepción de movilidad fetal (después de la semana 14).
    g) Hay estreñimiento, fatiga, aumento de peso;
    Menos frecuentemente puede haber:
    h) Sialorrea,
    i) Anorexia,
    j) Disgeusia,
    k) Antojos o deseos de alimentos no apetecidos anteriormente,
    l) Tendencia a vértigos,
    m) Lipotimias, insomnio o somnolencia,
    n) Irritabilidad, cambios de carácter y alteraciones de los órganos olfatorios.
    Entres los signos se observa:
    a) Leucorrea,
    b) Cambios de color, consistencia, tamaño o forma del cuello uterino o del útero.
    c) Elevación de la temperatura,
    d) Aumento de tamaño del abdomen,
    e) Aumento de tamaño e ingurgitación de las mamas y descarga por el pezón,
    f) Soplo pélvico y contracciones uterinas con aumento del tamaño del cuerpo uterino,
    g) Pigmentación cutánea (cloasma y “línea negra”) y épulis después de la semana 12.
    DURACIÓN
    El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses).
    EDAD GESTACIONAL
    Es la edad de un embrión, un feto o un recién nacido desde el primer día de la última regla. Es un sistema estandarizado para cuantificar la progresión del embarazo y comienza aproximadamente dos semanas antes de la fertilización. De por sí, no constituye el comienzo del embarazo, un punto que se mantiene controversial, por lo que se han diseñado sistemas alternos de conteos para dar con el comienzo del embarazo.
    La edad gestacional permite conocer en qué momento del embarazo se encuentra la mujer y, a partir de este dato, determinar si los parámetros analizados en el bebé se corresponden a los promedios normales de esa etapa de gestación.
    TÉCNICAS PARA CALCULAR LA EDAD GESTACIONAL: TIEMPO DE AMENORREA, ALTURA UTERINA, LONGITUD DEL EMBRIÓN, ESTUDIO DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
    La edad gestacional se expresa en semanas, contadas a partir de la fecha de inicio de la última menstruación, pero para facilitar su cálculo se pueden utilizar diferentes herramientas, entre otras están:
    Tiempo De Amenorrea
    Corresponde al periodo en que la mujer ha experimentado la ausencia de la regla o la menstruación. Este método es mayormente utilizado por los médicos, porque es más preciso. El punto de partida es el primer día de la última regla, aproximadamente 14 días antes de la fecundación. Este punto de referencia es utilizado porque puede ser fechado con la mayor facilidad posible.
    Altura Uterina
    Es uno de los exámenes clínicos más practicados en la mujer embarazada. Consiste en medir en centímetros, con una cinta métrica, la distancia que va del extremo superior del pubis hasta el fondo del útero. La altura uterina permite comprobar que el feto se desarrolla normalmente en peso y estatura.
    El valor de la altura uterina crece a medida que avanza el embarazo. De forma esquemática, hasta el séptimo mes es igual al número de meses de embarazo multiplicado por cuatro, y más adelante aumenta 2 cm cada mes durante los dos últimos meses, hasta alcanzar los 32 cm.
    Esta medida permite evaluar la altura del feto y la cantidad de líquido amniótico. No obstante, puede verse falseada por distintos factores, como la obesidad, la presencia de fibromas en el útero, un embarazo de gemelos, entre otros.
    a) Corresponde a 8 – 10 semanas de embarazo, cuando se palpa el fondo uterino inmediatamente por sobre la sínfisis del pubis.
    b) 12 – 14 semanas, cuando está en el punto medio entre la sínfisis del pubis y el ombligo.
    c) 20 a 22 semanas: a la altura del ombligo.
    d) 26 a 28 semanas: en el punto medio entre el ombligo y el apéndice xifoides.
    e) 36 semanas: por debajo del borde costal.
    f) En la proximidad de las 40 semanas del fondo uterino desciende ligeramente.
    Longitud Del Embrión
    Es la medida de la longitud de embriones y fetos humanos entre la coronilla y la rabadilla. Normalmente se determina mediante Ecografía y puede ser utilizada para estimar la edad gestacional. La longitud puede variar ligeramente si el feto tiene el cuerpo estirado (recto). La medida deberá ser realizada en el estado natural con el cuerpo curvado.
    Estudio Del Líquido Amniótico
    Los embriones y fetos flotan en el líquido amniótico dentro del útero de la madre formando, habitualmente, una curva semejante a una C, el cual se analiza para conocer su estado. El líquido amniótico permite también valorar el grado de madurez del bebé en los casos en los que se deba interrumpir el embarazo precozmente.
    El estudio del líquido amniótico puede realizarse tempranamente (a las 12 semanas) mediante un procedimiento denominado «amniofiltrado», o más adelante, a las 16 semanas, mediante la punción y aspiración simple. Todo se realiza bajo control ecográfico y en manos expertas tiene una bajísima tasa de complicaciones.

    TÉCNICAS PARA CALCULAR LA FECHA PROBABLE DE PARTO
    Regla De Mc Donald:
    Con este método se puede calcular las semanas de edad gestacional, determinando en centímetros el espacio comprendido entre el borde superior de la sínfisis del pubis y el fondo uterino. El valor en centímetros del espacio, se multiplica por 8 y se divide para 7.
    Ejemplo: 20 cms. x 8 = 160. /. 7 = 22.8 semanas
    Con una mano se fija el extremo inicial de la cinta en el borde superior del pubis y con la otra mano se desliza la cinta entre los dedos índice y mayor hasta delimitar el fondo uterino con el borde cubital de esta mano.
    Regla De Naegele:
    Tradicionalmente se utiliza y consiste en sumar 7 días al primer día de la última menstruación y restar tres meses. Se considera normal una variación de +/- 10 días. (Primer día de la F.U.M.) + 7dias – 3 meses. Esta regla no es exacta, pero se considera sobre todo válida (con un margen de +10, -10 días) para gestantes con ciclos menstruales regulares de 28 días. En caso de ciclos más largos, se añade a la fecha probable calculada el número de días adicionales que se prolonga el ciclo (si son ciclos de 30 días, se suman dos más).
    CAMBIOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS QUE OCURREN DURANTE EL EMBARAZO. CAMBIOS LOCALES: UTERO, VAGINA, MAMAS, PARED ABDOMINAL, MARCHA
    Útero
    El útero aumenta su tamaño de forma progresiva a lo largo de la gestación adaptándose al crecimiento del feto:
    a. La longitud aumenta unas cinco veces, pasando de 7 a 35 cm al final de la gestación.
    b. El peso del útero aumenta unas 20 veces, y de los 50 gr que pesa antes de la gestación llega a alcanzar un peso de 1000 gr.
    c. La capacidad del útero al final de la gestación es 4000 ml como mínimo, por lo que se ha visto aumentada unas 1000 veces.
    d. La irrigación del útero se incrementa considerablemente.
    e. En el cuerpo uterino aumenta considerablemente la secreción de las glándulas cervicales, formándose un tapón mucoso denominado “limos”, cuya función es la servir de barrera mecánica ante el posible ascenso de gérmenes patógenos y espermatozoides.
    Vagina
    La vagina presenta un mecanismo de autodepuración fisiológico para evitar las infecciones vaginales, que consiste en un aumento de la acidez del medio vaginal que lo hace hostil a los agentes patógenos, con excepción de “Candida albicans”.
    Mamas
    Durante la gestación las mamas sufren modificaciones a nivel glandular y alveolar que las harán aptas para la secreción láctea; de hecho a partir de la décima semana de gestación se inicia ya la secreción del calostro o leche rudimentaria.
    Las mamas aumentan de tamaño a merced de la importante hiperplasia e hipertrofia glandular. Aumentan su vascularización, su pigmentación y en especial la pigmentación de la areola mamaria, en donde se observa una hipertrofia de los tubérculos de Montgomery. Se produce un aumento de la capacidad eréctil del pezón.
    Pared Abdominal
    El ablandamiento del abdomen depende del crecimiento del útero y este comienza a partir del cuarto mes, en la primera mitad del embarazo las paredes abdominales aumentan de espesor por el acumulo de grasa, y se verifica simultáneamente una activa preparación progresiva del espacio abdominal; debido a este crecimiento en las capas de la piel ocurre desgarros (estrías) y aparecen manchas de color pardo rojizo.
    Durante la gestación la fosita umbilical disminuye poco a poco de profundidad y acaba desapareciendo por completo, de modo que la cicatriz umbilical se aplica directamente a las paredes abdominales; también se observa una marca lineal marrón que va desde la zona umbilical hasta el pubis.
    La marcha
    A consecuencia del ensanchamiento del abdomen y del útero a medida que la gestación avanza, la mujer adquiere un caminar característico, el centro de la gravedad del cuerpo se desvía hacia delante. Por este motivo, en los últimos meses de embarazo la mujer adopta este modo de andar, inclina hacia atrás la parte superior del cuerpo, parece como si llevase delante de sí el abdomen con su contenido, lo cual llama la atención sobre todo en las mujeres de baja estatura.
    CAMBIOS GENERALES – SISTEMAS: RESPIRATORIO, CARDIOVASCULAR, GASTROINTESTINAL, URINARIO, MÚSCULO-ESQUELÉTICO
    Sistemas Respiratorios
    El embarazo produce cambios anatómicos y fisiológicos que afectan la mecánica respiratoria. A nivel del aparato respiratorio existe un aumento de la ventilación debido a un incremento del volumen inspiratorio. En el primer trimestre se produce una situación de hiperventilación con pseudodisnea, debido a que la oferta de oxígeno es mayor que la demanda existente, de forma que en ocasiones la respiración de la mujer se hace consciente.
    En la gestación la mezcla y distribución de gases en los pulmones es más eficiente, lo que favorece el incremento del intercambio gaseoso. La hiperventilación hace que los valores de la PCO2 en la mujer gestante descienda hasta 30,5-31 mm Hg. en comparación con los valores de la mujer no gestante de 37-39 mm Hg.
    Existe una congestión de las mucosas, por lo que algunas mujeres presentan congestión nasal o ronquera; también hay una ampliación del tamaño del tórax y las mujeres manifiestan algias costales a nivel de las últimas costillas.
    Sistema Cardiovascular
    El sistema cardiovascular sufre modificaciones importantes con el objeto de asegurar la circulación placentaria, el intercambio gaseoso de oxígeno materno fetal y el aporte de nutrientes al feto.
    Gastrointestinal
    Los problemas gastrointestinales aparecen casi al comienzo de la gestación se deben en gran parte al incremento de las cifras de la hormona progesterona. Se relaja el músculo del útero para que se expanda el crecimiento fetal; de igual forma disminuye la movilidad gastrointestinal, para permitir una mejor absorción de los nutrientes, ocasionando estreñimiento, relajación del cardias, regurgitación y acidez.
    Aparato Urinario
    En el primer trimestre de la gestación puede aparecer polaquiuria por la compresión que ejerce el útero grávido en la vejiga urinaria contra el pubis; y también al final de la gestación, por la compresión de la presentación fetal sobre la vejiga urinaria. En la gestación se produce una dilatación y una disminución del tono de los uréteres, que incluso puede alcanzar la pelvis renal. Este factor, junto con el reflujo vesico-uretral, muy frecuente en la gestación, favorece la aparición de pielonefritis.
    Al estar aumentado el volumen sanguíneo se incrementa la función renal, el flujo plasmático y la filtración glomerular, y como consecuencia se produce un aumento de la diuresis, con aparición renal durante el descanso nocturno, al producirse la descompresión de la vena cava inferior. En un 20% de las mujeres gestantes aparece glucosuria a causa del aumento de la actividad de la filtración glomerular, que no es capaz de reabsorber toda la glucosa que filtra.
    Músculo-esquelético
    El sistema muscular y también el esqueleto padecen cambios importantes en el embarazo, el peso del bebé y la preparación del cuerpo para el parto tienen mucho que ver. El aumento de volumen y de peso es una señal evidente del embarazo. Igualmente algunos componentes del sistema muscular se adaptan en el embarazo para darle el espacio que necesita y para crecer y que el cuerpo esté preparado para este crecimiento. Las rampas y calambres en las piernas y el dolor lumbar son de lo más normal.
    Cambios Endocrinos
    Los cambios endocrinos son muy importantes en la gestación. Los estrógenos y la progesterona son producidos por la placenta en grandes cantidades. La placenta también produce lactógeno placentario (HPL), hormona que está implicada en la fisiología de la secreción láctea. La gonadotropina coriónica (HCG) es secretada por el trofoblasto en los primeros tres meses de la gestación. Hay un aumento de la secreción de las hormonas pituitarias:
    a) La prolactina (HRL), hormona encargada de la secreción láctea, aumenta su producción en el curso de la gestación.
    b) La oxitocina, hormona implicada en el inicio del parto, aumenta considerablemente sus niveles en la segunda mitad de la gestación.
    c) Los niveles de tiroxina (TSH) se encuentran elevados, lo que provoca un incremento de la actividad tiroidea, que por su parte determina un aumento del metabolismo basal con un promedio de un 25%.
    d) El metabolismo basal en la primera mitad de la gestación es de tipo anabólico; el organismo materno aprovisiona reservas para las etapas posteriores. En la segunda mitad de la gestación es de tipo es de tipo catabólico.
    e) La producción de ACTH se incrementa y provoca una mayor producción de corticosteroides adrenales. También existe un aumento de la hormona melanofora estimulante, que origina un incremento de la pigmentación de la piel en las mujeres gestantes.
    Efectos Psicológicos
    Los cambios psicológicos de la embarazada tienen que ver mucho con una serie de aspectos, entre los que se destacan:
    a) Experiencias vividas con anterioridad en torno a la gestación.
    b) La relación que tiene con su pareja.
    c) Condiciones sociales y esfera económica.
    d) Personalidad previa de la mujer.
    El síntoma más frecuente en la embarazada es la ansiedad, en todas sus vertientes, relacionada sobre todo con el grado de información que la misma posea y relacionada con las variables anteriores. Según el grado de evolución se podría clasificar una serie de inquietudes que presenta la gestante, así se puede diferenciar por trimestres:
    A. Primer trimestre
    Se debe investigar el grado de aceptación o rechazo que presente la mujer de su embarazo. Se suele observar unos sentimientos encontrados de aceptación-rechazo. Miedos y dudas sobre su imagen corporal, que evidentemente cambiará con el paso del tiempo.
    El grado de ansiedad disminuirá si se oferta una información clara y sencilla por un equipo de profesionales que le sean familiares con una relación basada en la confianza y en el respeto.
    B. Segundo trimestre
    Durante este periodo la mujer empezará a percibir los movimientos fetales donde ya la instauración de una nueva vida suele ser más patente y el trimestre más tranquilo.
    C. Tercer trimestre
    A medida que se va acercando la fecha final del embarazo, la ansiedad de la mujer va aumentando. Los miedos los podemos resumir: dolor en el parto, posibles malformaciones del feto, otros.

    ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO, LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EL EMBARAZO
    (ANÁLISIS)

    El ser humano ha sido dotado de una serie de órganos, aparatos y sistemas, que le permiten vivir y cumplir funciones bien diferenciadas, contando entre una de ellas la reproducción, la cual posibilita que continúe la especie en el planeta tierra. Tanto el hombre como la mujer poseen aparatos reproductores, cada uno de los cuales contiene una serie de órganos encargados de cumplir con funciones específicas que hacen que se manifieste la sexualidad humana.
    Los aparatos reproductores masculino y femenino poseen órganos internos y externos que permiten establecer las diferencias sexuales entre el hombre y la mujer, originando así la sexualidad humana, la cual representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual y que a la vez posee componentes biológicos, psicológicos y sociales; razón por la cual son de gran importancia los valores socio-culturales que le impartamos a los niños y niñas, y los que hemos recibidos de las personas que nos rodearon desde muy pequeños.
    Dentro de ese contexto socio-cultural está inmersa la famosa cultura machista, la cual ha sido una de las grandes cuestionadoras de la pérdida de la virginidad antes del matrimonio; los machistas miden la moral de la mujer por su virginidad y en muchas ocasiones la juzgan y la censuran, sin ningún tipo de clemencia o sin conocer el motivo por el cual la misma ya no es virgen. De allí que es de vital importancia impartir educación sexual en los niños desde que son muy pequeños para que ellos aprendan a valorar, respetar ya amarse a ellos y a sus semejantes no por su sexo, sino por lo que realmente son.
    Así que la conducta y práctica sexual deben estar siempre enmarcadas en un patrón de responsabilidad y un cuadro de valores morales y espirituales que no desvirtúen al ser humano como tal; puesto que si bien es cierto que la moral no se mide por la experiencia sexual, no es menos cierto que la sexualidad es una virtud que Dios nos ha dado para que poblemos la tierra y para hacernos sentir muy bien con una persona de sexo opuesto, y a la vez todo acto trae sus consecuencias; y, el acto sexual puede originar un bebé.
    En virtud, de que los seres humanos debemos ser planificados, el hecho de traer un bebé al mundo no puede hacerse a la ligera, por lo cual es necesario conocer que existen los métodos anticonceptivos, los cuales facilitan la planificación familiar y ayudan a que no se produzcan embarazos no deseados. Hay diversos métodos con características particulares cada uno, fáciles de utilizar y con un alto margen de seguridad, que nos pueden ayudar mucho.
    Sin embargo, cuando no se ha utilizado protección durante la práctica de las relaciones sexuales, por cualquier causa, es posible que se haya producido un embarazo, por lo cual es necesario salir de dudas, para ello existen pruebas diagnósticas, biológicas, inmunológicas y hormonales que pueden revelar la existencia o no de un embarazo.
    El embarazo es un período que transcurre desde la implantación en el útero del óvulo fecundado al momento del parto, durante este tiempo se producen diversos cambios en la mujer tanto en sus órganos internos como externos y a la vez la misma comienza desde el principio del embarazo a manifestar síntomas y signos que son difíciles de sobrellevar en algunos casos; pero que evidencia que se está en estado de gravidez.
    En síntesis, la reproducción humana se da gracias a la acción de los aparatos reproductores masculino y femenino; a través de los cuales se pone en práctica la función sexual originando así un nuevo ser.
    UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO: CIUDAD BOLÍVAR
    ESTADO BOLÍVAR

    Aparatos Reproductores masculino y Femenino, Sexualidad, Métodos Anticonceptivos y Embarazo

    FACILITADORA: PARTICIPANTE:
    Prof. Ayarit Suarez Blanco, Dariana C.I: 20.555.973

    CIUDAD BOLÍVAR, ABRIL DE 2013

  27. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO: CIUDAD BOLÍVAR
    ESTADO BOLÍVAR

    ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO, LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EL EMBARAZO

    FACILITADORA: PARTICIPANTE:
    Prof. Ayarit Suarez María Ochoa C.I: 24.795.575

    CIUDAD BOLÍVAR, ABRIL DE 2013
    ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
    El aparato reproductor tanto del hombre (masculino) como de la mujer (femenino) está formado por un conjunto de órganos que cumplen funciones específicas, las cuales se indicarán a continuación; juntamente con una breve descripción de cada órgano.
    Aparato Reproductor Masculino
    Gónadas:
    Son glándulas que producen las células sexuales o gametos.
    Testículos:
    Son glándulas pares ovales ubicadas en el escroto, de 5cm de largo y 2.5cm de diámetro. Cada testículo va a tener un peso de 10-15gramos. Se desarrollan cerca de los riñones, en la porción posterior del abdomen, y habitualmente comienzan a descender hacia el escroto a través de los conductos inguinales.
    Los testículos se van a encargar de producir las células germinales masculinas o espermatozoides y las hormonas sexuales masculinas o andrógenos. La función principal de los testículos es la espermatogénesis pero también es un órgano endocrino cuyas células de Leydig producen y secretan la hormona testosterona que es un andrógeno y la principal hormona masculina aunque también se secretan otros andrógenos como la deshidroepiandrosterona (DHA) y la androstenediona. También se fabrican pequeñas cantidades de estrógenos.
    Escroto:
    Es la estructura de sostén para los testículos, esta compuesta por piel laxa y fascia superficial que cuelga de la raíz del pene. En su parte exterior, el escroto se observa como única bolsa de piel separada en dos porciones laterales por un surco medio conocido como rafe. En el interior, el septo o tabique escrotal divide al escroto en dos sacos, cada uno con testículo.
    Tubos seminíferos:
    Los túbulos seminíferos son pequeños tubos que miden entre 150 a 250 µm de diámetro y 30 a 70cm de largo, que se hallan dentro de los testículos, los cuales se encargan de producir espermatozoides. Sus paredes están cubiertas de espermatogonias, que son las células germinativas que, al dividirse por mitosis y meiosis, generan espermatozoides que se liberan en la luz del túbulo por un proceso denominado espermiación.
    Espermatozoides:
    Son las células o gametos masculinos. Cada uno tiene alrededor de 60 µm de largo y contiene distintas estructuras específicamente adaptadas para poder alcanzar y penetrar un ovocito secundario. Constan de una cabeza, un cuerpo y una cola. Ala cabeza contiene la información genética que, de producirse la fecundación, será el padre del futuro ser humano. El cuerpo otorga energía para mover la cola y ésta le permite toda clase de movimientos.
    Vías seminales: Están conformadas por:
    Epidídimo:
    Es un órgano con forma de coma de unos 4 cm de largo que yace sobre el borde posterior de cada testículo. Cada epidídimo consta de un conducto epididimario muy enrollado. Los conductos eferentes del testículo se unen a este conducto en la porción más grande y superior del epidídimo llamada cabeza.
    El cuerpo es la porción intermedia más angosta del epidídimo, y la cola es la porción más pequeña e inferior. En su extremo distal, la cola del epidídimo se continúa como el conducto deferente. El epidídimo es el sitio donde se produce la maduración del espermatozoide, proceso por el cual obtienen motilidad y la capacidad de fecundar al ovulo.
    Conductos deferentes:
    Son un par de tubos musculares rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios intermediando el recorrido del semen entre éstos. Durante la eyaculación los tubos lisos se contraen, enviando el semen a los conductos eyaculatorios y luego a la uretra, desde donde es expulsado al exterior.
    Vesículas seminales:
    También conocidas como glándulas seminales son un par de estructuras complejas en forma de bolsa, de unos 5 cm de largo, ubicadas en sentido posterior a la base de la vejiga urinaria y anterior al recto. Secretan un liquido alcalino y viscoso que contiene fructosa, además de prostaglandinas y algunas proteínas de la coagulación diferentes de las sanguíneas.
    La naturaleza alcalina de los líquidos seminales ayuda a neutralizar la acidez de la uretra masculina. Los espermatozoides utilizan fructosa para la producción de ATP. Las prostaglandinas contribuyen a la motilidad y viabilidad espermática y a estimular las contracciones del musculo liso en el aparato reproductor femenino. Las proteínas de la coagulación ayudan a que el semen se coagule luego de ser eyaculado.
    Próstata:
    Es una glándula que mide unos 4cm de lado a lado, alrededor de 3cm de arriba hacia abajo y alrededor de 2cm de adelante hacia atrás. Se encuentra debajo de la vejiga urinaria y rodea la uretra prostática. La próstata segrega un líquido lechoso y levemente acido que contiene diferentes sustancias:
    a) el acido cítrico en el liquido prostático, usado por los espermatozoides para producir ATP a través del ciclo de Krebs.
    b) diferentes enzimas proteolíticas como el antígeno prostático-especifico, pepsinogeno, lisozima, amilasa e hialuronidasas, encargadas de descomponer las proteínas de la coagulación secretadas por las vesículas seminales;
    c) la función de la fosfatasa acida secretada por la próstata;
    d) la seminoplasmina del líquido prostático es un antibiótico. Esta última podría actuar disminuyendo el crecimiento bacteriano en el semen y en el aparato reproductor femenino.
    Glándulas bulbo uretral:
    Son también conocidas como glándulas de Cowper, son un par de glándulas del tamaño de un guisante. Se localizan debajo de la próstata a cada lado de la uretra membranosa, entre los Musculos profundos del periné, y sus conductos se abren en el interior de la uretra esponjosa.
    Durante la excitación sexual, las glándulas bulbo uretrales segregan un liquido alcalino al interior de la uretra que protege a los espermatozoides, neutralizando la acidez de la orina en la uretra. A su vez también secretan moco que lubrica el extremo del pene y las paredes de la uretra, disminuyendo el número de espermatozoides dañados durante la eyaculación.
    Semen:
    Es una mezcla de espermatozoides y líquido seminal, el volumen del semen de una eyaculación normal es de 2.5 -5mL, con 50-150 millones de espermatozoides/mL. Cuando este valor cae por debajo de los 20 millones/mL, se considera que el varón es infértil.
    Pene:
    Este órgano contiene a la uretra y es la vía de paso para la eyaculación del semen y la excreción de la orina. Tiene forma cilíndrica se divide en un cuerpo, el glande y una raíz. Es el órgano copulador que, ante el estímulo sexual, aumenta su volumen y se torna rígido (erección).

    Uretra:
    Es un conducto común al aparato urinario. Es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción.
    Epidídimo
    Es un tubo estrecho y alargado, situado en la parte superior del testículo; conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo.
    Aparato Reproductor Femenino
    Ovarios:
    Son los órganos productores de gametos femeninos u ovocito, de tamaño variado según la cavidad, y la edad; a diferencia de los testículos, están situados en la cavidad abdominal son dos órganos a los que también se les llama gónadas. Son pequeños, tienen el tamaño y, más o menos, la forma de una almendra. Están ubicados en la parte baja de la cavidad abdominal. Sus dos funciones fundamentales son:
    a) Producir y guardar óvulos; éstos quedan almacenados hasta la pubertad.
    b) Producir hormonas: el ovario produce dos hormonas, el estrógeno y la progesterona. El estrógeno es la hormona sexual femenina, encargada de desarrollar en la mujer los caracteres sexuales secundarios, y preparar las paredes del útero durante cada ciclo menstrual.
    Trompas de Falopio:
    Son conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación. En estas estructuras ocurre un fenómeno biológico fundamental para la vida: la fecundación.

    Útero:
    Es un órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto. También se le llama matriz, en él se produce el desarrollo del huevo o cigoto. Presenta dos paredes musculares muy gruesas que permiten dar cabida al feto a medida que va formándose y facilitan la expulsión d éste en el momento del nacimiento. La pared interior del útero es el endometrio, el cual presenta cambios cíclicos mensuales relacionados con el efecto de hormonas producidas en el ovario, los estrógenos.
    Vagina:
    Es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.
    Clítoris:
    Órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer y se considera homólogo al pene masculino, concretamente al glande.
    Labios:
    En número de dos a cada lado, los labios mayores y los labios menores, pliegues de piel saliente, de tamaño variables, constituidas por glándulas sebáceas y sudoríparas e inervadas.
    Monte de Venus:
    Es una almohadilla adiposa en la cara anterior de la sínfisis púbica, cubierto de vello púbico y provisto de glándulas sebáceas y sudoríparas.
    Vestíbulo vulvar:
    Un área en forma de almendra perforada por seis orificios, el meato de la uretra, el orificio vaginal, las glándulas de Bartolino y las glándulas para uretrales de Skene.
    Los oviductos
    Son órganos que unen las trompas de Falopio con el útero.
    SEXUALIDAD HUMANA
    Es el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social.
    COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
    En la sexualidad humana se distinguen aspectos relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos, entre otras. La sexualidad, está compuesta por el factor biológico, el factor psicológico y el factor social.
    El factor biológico
    Es relativo a las características somáticas del cuerpo, es decir al sexo, que es el conjunto de características que diferencian a los machos de las hembras; esto es con base en los aspectos anatómicos y fisiológicos del individuo. El sexo se designa a partir de 3 elementos, los cromosomas, las gónadas y los genitales.
    Factor psicológico
    Se refiere a todos los procesos psicoemocionales del individuo que infieren en su adecuación y asunción de los componentes propios de su sexo. Esta adecuación se construye a partir del desarrollo de una identidad sexual y de género; el desempeño del rol sexual, así como el esclarecimiento de la orientación sexual.
    El Factor social
    Este factor guarda estrecha relación con el desarrollo de la sexualidad ya que esta vinculada con los componentes sociales que delinean y estructuran los patrones de comportamiento en el individuo, en este caso el comportamiento sexual.
    El medio social influye principalmente en la formación de dos estructuras íntimamente vinculadas con el factor biológico y el psicológico de la sexualidad, estas estructuras son el género y el rol de género. Se refiere a los atributos valores, normas sociales, símbolos, características y formas de comportamiento, que las sociedades atribuyen a un individuo a partir de la diferenciación anatómica y fisiológica de las personas.
    RESPUESTA SEXUAL HUMANA
    Es el conjunto de cambios físicos y hormonales que poseen los seres humanos frente a las estimulaciones en sus zonas erógenas, estas respuestas tienen como objetivo facilitar la reproducción sexual humana. Fue estudiada por el famoso ginecólogo William Masters y la Psicóloga Virginia Johnson (conocidos popularmente por sus dos apellidos juntos: Masters y Johnson incluso después de casarse).
    VALORES SOCIO-CULTURALES EN RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD
    Siendo un valor sexual una cualidad real o ideal, deseada o deseable por su bondad, cuya fuerza estimativa orienta la vida humana, desde su dimensión comunicativa y simbólica; entonces la sociedad y la cultura influyen notablemente en la sexualidad; estos entes ayudan o perturban la valorización integral del sexo y marcan la vida de los seres humanos de manera positiva o negativa, determinando su escala de valor o anti valor.
    La sexualidad es una forma de ser y manifestarse de lo humano. La misma no empieza y termina en el mismo individuo, sino que se proyecta en otra persona. Puede trascender mas allá de dos individuos con el fruto de un nuevo ser. Por lo tanto la sexualidad se considera como una experiencia de comunicación entre dos personas y también como un mecanismo de reproducción de la especie humana en el que la cultura y la sociedad tienen su ingerencia y que a la vez dinamiza el crecimiento personal.
    Los valores socioculturales son principios que rigen las acciones del individuo en la sociedad, los cuales se van ensanchando en el horizonte de nuestras vidas y hacernos felices; están conformados por la honestidad, responsabilidad, cooperación, confianza, respeto, entre otros; los cuales son esenciales para el desarrollo de una sana sexualidad.
    EL MACHISMO Y LA VIRGINIDAD
    Para la sociedad machista, las mujeres que no poseen virginidad se les discriminan, y se cree que ya han perdido la inocencia y la pureza; además la virginidad es como un instrumento que sirve para medir la moral de la mujer. Para los machistas la virginidad está íntimamente relacionada con la mujer y específicamente con la presencia de un himen y de no haber practicado las relaciones sexuales.
    Sin embargo desde tiempos muy remotos se ha tenido la idea de que la garantía de la virginidad de una dama, es que su himen se encuentre igual que cuando vino al mundo. Pero nuevos análisis que hacen caso a la lógica y a la investigación anatómica, han revelado muchas pautas que dan a notar la gran equivocación cometida.
    Según la definición machista de virginidad, que se limita a himen intacto; se puede decir que una mujer que practique sexo oral, anal o sexo sin penetración, sería una mujer virgen. Como el himen es una membrana que queda como resultado de la formación genital, no cumple con ninguna función y es por esto que solo el 50% de mujeres nacen con un himen, el resto no lo tienen y no serían vírgenes ni siquiera de nacimiento.
    Al ser una membrana inservible, el himen tiene varios tipos y grosores, lo que hace que en unos casos sea más elástico y en otros extremadamente frágil. Hay mujeres que lo pierden cuando aún son niñas o adolescentes, practicando deportes, producto de caídas, haciendo travesuras, masturbaciones, entre otros y otras mujeres que lo conservan inclusive habiendo tenido relaciones sexuales un sinnúmero de veces y varios hijos.
    Al tener relaciones sexuales, lo único que se tiene es placer y en casos de parejas que se aman, el amor y la alegría de estar juntos. La personalidad no cambia, los gustos no cambian, si se es una persona buena, después de las relaciones sexuales no cambiará a mala; es decir no existe una prueba contundente de que las relaciones sexuales antes del matrimonio conviertan a una mujer en inservible y mala.
    EDUCACIÓN SEXUAL: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES
    La educación sexual tiene el propósito de impartir una información progresiva y adecuada de lo que es la sexualidad humana para su formación, tanto en lo biológico como en lo afectivo-social. Debe perseguir la realización de una sexualidad plena y madura que permita al individuo una comunicación equilibrada con el otro sexo, dentro de un contexto de afectividad y responsabilidad.
    La educación sexual comienza desde que el niño es engendrado, pues aun en el vientre de la madre el feto puede percibir los estímulos e ir formando una autoimagen. Desde muy pequeñitos y pequeñitas van formando construcciones socio-culturales, expectativas, mandatos, valores y sanciones acerca del «ser» y el «hacer» de varones y mujeres.
    Así que la identidad de género comienza a gestarse desde el nacimiento; el color rosa y el celeste, los apodos, los juguetes, los sueños sobre el futuro. Y es ahí donde los adultos juegan un papel fundamental ya que inculcan los modelos socialmente aceptados sobre los que ellos/as van a construir su auto percepción y valoración.
    La familia, la escuela, los medios de comunicación, entre otros son fundamentales para desarrollar procesos de socialización. Por ello, las instituciones juegan un papel fundamental para promover e impartir una educación sexual sana, sin prejuicios ni aberraciones que solamente dañan la mente y la conducta de las generaciones; ya que los daños que causa la educación sexual son irreparables, puesto que ni dios mismo puede devolver la inocencia al niño que la ha perdido.
    MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    Son aquellos métodos que impiden o reducen significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual.
    CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    I.- Naturales
    a) El método del ritmo: Es un método para la regulación de la fertilidad que utiliza el ciclo menstrual para predecir tu momento de mayor fertilidad en el mes – es decir, cuando eres más propensa a quedar embarazada.
    b) El método de la temperatura basal: Consiste en registrar en tablas la temperatura corporal a lo largo del ciclo menstrual.
    c) Moco cervical o método Billings: Es un modo de conocer los días fértiles y los no fértiles de tu período de ovulación para saber cuando hay infertilidad.
    d) El «coitus interruptus»: Significa que durante una relación sexual el hombre realiza la eyaculación fuera de la vagina de la mujer.
    II.- Métodos de Barrera
    a) Condones o preservativo profiláctico masculino: Es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación.
    b) El condón femenino: Ayuda a proteger a la pareja de un embarazo, y de infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA. Es el único dispositivo controlado por la mujer que ofrece esta protección. El condón femenino es de plástico delgado en forma de tubo, es flexible y se usa adentro de la vagina.
    c) Diafragma con espermicida: Es una tacita poco profunda de hule. Se pone una jalea anticonceptiva (espermicida) dentro del diafragma, entonces se inserta el diafragma en la vagina. El diafragma cubre la abertura al útero.
    III.- Los dispositivos intrauterinos (DIU)
    También llamados aparatos o espirales, son pequeñas estructuras plásticas de variadas formas y tamaños que, colocadas en la cavidad uterina, previenen el embarazo.
    IV.- Métodos Hormonales
    a) Anticonceptivos orales: Las pastillas anticonceptivas son también conocidas como “la píldora,” es un tipo de anticoncepción en forma de pequeñas tabletas que se toma diariamente. La mayoría de las píldoras contienen dos tipos de hormonas femeninas sintéticas, es decir elaboradas en un laboratorio a semejanza de las secretadas normalmente por el ovario. Ellas son estrógeno y progesterona y se llaman contraceptivos orales combinados.
    b) Anticonceptivos Inyectables: Son productos comerciales de depósito porque se liberan lentamente desde el sitio de inyección, donde los progestágenos que pueden estar solos (AISP) o los estrógenos y progestágenos pueden estar combinados en una misma inyección (AIC).
    V.- Métodos quirúrgicos o definitivos
    a) Vasectomía: Consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes.
    b) Ligadura y/o corte de las trompas de Falopio: La ligadura de trompas es un método anticonceptivo consistente en la selección y ligadura de las trompas de Falopio, lugar habitual de la fecundación. Las mismas también se pueden cortar y causar la esterilización definitiva de la mujer.
    CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    a) Eficacia: Su función, que es la prevención del embarazo debe alcanzar lo más cercano al 100% de seguridad.
    b) Reversibilidad: Al suspender el método, se recuperen las condiciones normales de fertilidad.
    c) Accesibilidad: Que esté disponible para la mayor parte de la población, de la manera más simple posible.
    d) Bajo Costo: Es fundamental. Este hecho pasará en muchas ocasiones a ser un facto determinante, tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo.
    e) Tolerabilidad/ Inocuidad: Debería carecer, en lo posible de efectos secundarios indeseados, presentar el menor número de ellos, ya que en ocasiones se tienen efectos como dolor de cabeza, nauseas, mareos, entre otros.
    f) Aceptabilidad: Que sea aceptado por el mayor número posible de usuarios para prevenir embarazos no deseados, abortos, otros.
    g) Comodidad: Debe ser de uso sencillo para la pareja, evitando situaciones engorrosas durante su empleo.
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    Ventajas:
    a) Permiten la planificación familiar.
    b) Ayudan a evitar embarazos no deseados.
    c) Muchos de ellos tiene poco o ningún efecto secundario y no requiere preparación antes de las relaciones sexuales.
    d) Varios protegen contra enfermedades de transmisión sexual.
    e) Algunos suelen regularizar los ciclos irregulares y, en algunas mujeres, mejorar el aspecto de la piel.
    f) Muchos de ellos pueden ser utilizados mientras se toman otros tratamientos.

    Desventajas
    a) Algunos pueden producir efectos secundarios en las mujeres como menstruaciones más abundantes y dolorosas (DIU de cobre) o sumamente breves hasta llegar a la amenorrea (DIU con progesterona).
    b) Otros exigen cierta interrupción del juego previo.
    c) Como en el caso de la píldora exige recordar tomarla, y el sólo olvido implica un alto riesgo de embarazo.
    d) Otros son poco estéticos, visibles y pueden tener efectos secundarios relacionados con las hormonas.
    e) Propician las relaciones a temprana edad.
    f) Si no se usan de manera adecuada puede dañar el organismo e incluso permitir el embarazo.

    FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SELECCIÓN DE UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO
    a) Frecuencia de las relaciones sexuales.
    b) Número de parejas sexuales.
    c) Si se desea tener hijos (deben descartarse los métodos irreversibles).
    d) Eficacia de cada método en la prevención del embarazo.
    e) Efectos secundarios.
    f) Facilidad y comodidad de uso del método elegido.
    g) Nivel económico para acceder a dichos métodos.
    PRUEBAS DIAGNÓSTICAS, BIOLÓGICAS, INMUNOLÓGICAS Y HORMONALES UTILIZADAS PARA EL DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO
    Las pruebas diagnosticas están integradas por las pruebas de embarazo y ecografía. Una prueba de embarazo es toda aquella técnica usada para la búsqueda de los signos hipotéticos que permiten confirmar un embarazo. Consiste en detectar la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno o en la orina, y es el procedimiento que aporta quizá el mayor nivel de probabilidad de diagnóstico confiable.
    Otras técnicas, como el ultrasonido obstétrico, también confirman el embarazo, pero el término prueba de embarazo suele implicar pruebas bioquímicas, aplicadas a partir de los 10 días de la concepción, aproximadamente.
    Mientras que las pruebas biológicas (determinación de la subunidad beta de la gonadotropina coriónica) puede ser realizada con orina o con suero sanguíneo; basta con tomar orina en determinadas condiciones e inyectar 10cc en el espacio linfático abdominal. Para realizar dicha prueba, se toma la primera orina de la mañana; si la densidad es inferior a 1010, se usa un método de concentración, o de lo contrario, suero sanguíneo (2 a 3 cc.).
    En el caso de las Pruebas inmunológicas, éstas se basan en el potencial antigénico de la HGC (aglutinación directa o indirecta de eritrocitos sensibilizados o de partículas de látex). Esta es una prueba rápida en lámina para diagnóstico del embarazo; métodos biológicos han sido por años el producto de elección para el ensayo de varias hormonas proteínicas en la orina y en el suero.
    Por su parte la Prueba hormonal, es una prueba que mide una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana (GCH), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas incluso ya a los 10 días después de la concepción.
    DEFINICIÓN DE EMBARAZO
    Es el período que transcurre desde la implantación en el útero del óvulo fecundado al momento del parto.
    SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL EMBARAZO
    Los signos y síntomas que hacen sospechar de un embarazo incluyen:
    a) Amenorrea,
    b) Náuseas y vómitos,
    c) Hormigueo mamario,
    d) Mastalgia,
    e) Micción frecuente y urgente,
    f) Percepción de movilidad fetal (después de la semana 14).
    g) Hay estreñimiento, fatiga, aumento de peso;
    Menos frecuentemente puede haber:
    h) Sialorrea,
    i) Anorexia,
    j) Disgeusia,
    k) Antojos o deseos de alimentos no apetecidos anteriormente,
    l) Tendencia a vértigos,
    m) Lipotimias, insomnio o somnolencia,
    n) Irritabilidad, cambios de carácter y alteraciones de los órganos olfatorios.
    Entres los signos se observa:
    a) Leucorrea,
    b) Cambios de color, consistencia, tamaño o forma del cuello uterino o del útero.
    c) Elevación de la temperatura,
    d) Aumento de tamaño del abdomen,
    e) Aumento de tamaño e ingurgitación de las mamas y descarga por el pezón,
    f) Soplo pélvico y contracciones uterinas con aumento del tamaño del cuerpo uterino,
    g) Pigmentación cutánea (cloasma y “línea negra”) y épulis después de la semana 12.
    DURACIÓN
    El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses).
    EDAD GESTACIONAL
    Es la edad de un embrión, un feto o un recién nacido desde el primer día de la última regla. Es un sistema estandarizado para cuantificar la progresión del embarazo y comienza aproximadamente dos semanas antes de la fertilización. De por sí, no constituye el comienzo del embarazo, un punto que se mantiene controversial, por lo que se han diseñado sistemas alternos de conteos para dar con el comienzo del embarazo.
    La edad gestacional permite conocer en qué momento del embarazo se encuentra la mujer y, a partir de este dato, determinar si los parámetros analizados en el bebé se corresponden a los promedios normales de esa etapa de gestación.
    TÉCNICAS PARA CALCULAR LA EDAD GESTACIONAL: TIEMPO DE AMENORREA, ALTURA UTERINA, LONGITUD DEL EMBRIÓN, ESTUDIO DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
    La edad gestacional se expresa en semanas, contadas a partir de la fecha de inicio de la última menstruación, pero para facilitar su cálculo se pueden utilizar diferentes herramientas, entre otras están:
    Tiempo De Amenorrea
    Corresponde al periodo en que la mujer ha experimentado la ausencia de la regla o la menstruación. Este método es mayormente utilizado por los médicos, porque es más preciso. El punto de partida es el primer día de la última regla, aproximadamente 14 días antes de la fecundación. Este punto de referencia es utilizado porque puede ser fechado con la mayor facilidad posible.
    Altura Uterina
    Es uno de los exámenes clínicos más practicados en la mujer embarazada. Consiste en medir en centímetros, con una cinta métrica, la distancia que va del extremo superior del pubis hasta el fondo del útero. La altura uterina permite comprobar que el feto se desarrolla normalmente en peso y estatura.
    El valor de la altura uterina crece a medida que avanza el embarazo. De forma esquemática, hasta el séptimo mes es igual al número de meses de embarazo multiplicado por cuatro, y más adelante aumenta 2 cm cada mes durante los dos últimos meses, hasta alcanzar los 32 cm.
    Esta medida permite evaluar la altura del feto y la cantidad de líquido amniótico. No obstante, puede verse falseada por distintos factores, como la obesidad, la presencia de fibromas en el útero, un embarazo de gemelos, entre otros.
    a) Corresponde a 8 – 10 semanas de embarazo, cuando se palpa el fondo uterino inmediatamente por sobre la sínfisis del pubis.
    b) 12 – 14 semanas, cuando está en el punto medio entre la sínfisis del pubis y el ombligo.
    c) 20 a 22 semanas: a la altura del ombligo.
    d) 26 a 28 semanas: en el punto medio entre el ombligo y el apéndice xifoides.
    e) 36 semanas: por debajo del borde costal.
    f) En la proximidad de las 40 semanas del fondo uterino desciende ligeramente.
    Longitud Del Embrión
    Es la medida de la longitud de embriones y fetos humanos entre la coronilla y la rabadilla. Normalmente se determina mediante Ecografía y puede ser utilizada para estimar la edad gestacional. La longitud puede variar ligeramente si el feto tiene el cuerpo estirado (recto). La medida deberá ser realizada en el estado natural con el cuerpo curvado.
    Estudio Del Líquido Amniótico
    Los embriones y fetos flotan en el líquido amniótico dentro del útero de la madre formando, habitualmente, una curva semejante a una C, el cual se analiza para conocer su estado. El líquido amniótico permite también valorar el grado de madurez del bebé en los casos en los que se deba interrumpir el embarazo precozmente.
    El estudio del líquido amniótico puede realizarse tempranamente (a las 12 semanas) mediante un procedimiento denominado «amniofiltrado», o más adelante, a las 16 semanas, mediante la punción y aspiración simple. Todo se realiza bajo control ecográfico y en manos expertas tiene una bajísima tasa de complicaciones.
    TÉCNICAS PARA CALCULAR LA FECHA PROBABLE DE PARTO
    Regla De Mc Donald:
    Con este método se puede calcular las semanas de edad gestacional, determinando en centímetros el espacio comprendido entre el borde superior de la sínfisis del pubis y el fondo uterino. El valor en centímetros del espacio, se multiplica por 8 y se divide para 7.
    Ejemplo: 20 cms. x 8 = 160. /. 7 = 22.8 semanas
    Con una mano se fija el extremo inicial de la cinta en el borde superior del pubis y con la otra mano se desliza la cinta entre los dedos índice y mayor hasta delimitar el fondo uterino con el borde cubital de esta mano.
    Regla De Naegele:
    Tradicionalmente se utiliza y consiste en sumar 7 días al primer día de la última menstruación y restar tres meses. Se considera normal una variación de +/- 10 días. (Primer día de la F.U.M.) + 7dias – 3 meses. Esta regla no es exacta, pero se considera sobre todo válida (con un margen de +10, -10 días) para gestantes con ciclos menstruales regulares de 28 días. En caso de ciclos más largos, se añade a la fecha probable calculada el número de días adicionales que se prolonga el ciclo (si son ciclos de 30 días, se suman dos más).
    CAMBIOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS QUE OCURREN DURANTE EL EMBARAZO. CAMBIOS LOCALES: UTERO, VAGINA, MAMAS, PARED ABDOMINAL, MARCHA
    Útero
    El útero aumenta su tamaño de forma progresiva a lo largo de la gestación adaptándose al crecimiento del feto:
    a. La longitud aumenta unas cinco veces, pasando de 7 a 35 cm al final de la gestación.
    b. El peso del útero aumenta unas 20 veces, y de los 50 gr que pesa antes de la gestación llega a alcanzar un peso de 1000 gr.
    c. La capacidad del útero al final de la gestación es 4000 ml como mínimo, por lo que se ha visto aumentada unas 1000 veces.
    d. La irrigación del útero se incrementa considerablemente.
    e. En el cuerpo uterino aumenta considerablemente la secreción de las glándulas cervicales, formándose un tapón mucoso denominado “limos”, cuya función es la servir de barrera mecánica ante el posible ascenso de gérmenes patógenos y espermatozoides.
    Vagina
    La vagina presenta un mecanismo de autodepuración fisiológico para evitar las infecciones vaginales, que consiste en un aumento de la acidez del medio vaginal que lo hace hostil a los agentes patógenos, con excepción de “Candida albicans”.
    Mamas
    Durante la gestación las mamas sufren modificaciones a nivel glandular y alveolar que las harán aptas para la secreción láctea; de hecho a partir de la décima semana de gestación se inicia ya la secreción del calostro o leche rudimentaria.
    Las mamas aumentan de tamaño a merced de la importante hiperplasia e hipertrofia glandular. Aumentan su vascularización, su pigmentación y en especial la pigmentación de la areola mamaria, en donde se observa una hipertrofia de los tubérculos de Montgomery. Se produce un aumento de la capacidad eréctil del pezón.
    Pared Abdominal
    El ablandamiento del abdomen depende del crecimiento del útero y este comienza a partir del cuarto mes, en la primera mitad del embarazo las paredes abdominales aumentan de espesor por el acumulo de grasa, y se verifica simultáneamente una activa preparación progresiva del espacio abdominal; debido a este crecimiento en las capas de la piel ocurre desgarros (estrías) y aparecen manchas de color pardo rojizo.
    Durante la gestación la fosita umbilical disminuye poco a poco de profundidad y acaba desapareciendo por completo, de modo que la cicatriz umbilical se aplica directamente a las paredes abdominales; también se observa una marca lineal marrón que va desde la zona umbilical hasta el pubis.
    La marcha
    A consecuencia del ensanchamiento del abdomen y del útero a medida que la gestación avanza, la mujer adquiere un caminar característico, el centro de la gravedad del cuerpo se desvía hacia delante.
    Por este motivo, en los últimos meses de embarazo la mujer adopta este modo de andar, inclina hacia atrás la parte superior del cuerpo, parece como si llevase delante de sí el abdomen con su contenido, lo cual llama la atención sobre todo en las mujeres de baja estatura.

    CAMBIOS GENERALES – SISTEMAS: RESPIRATORIO, CARDIOVASCULAR, GASTROINTESTINAL, URINARIO, MÚSCULO-ESQUELÉTICO
    Sistemas Respiratorios
    El embarazo produce cambios anatómicos y fisiológicos que afectan la mecánica respiratoria. A nivel del aparato respiratorio existe un aumento de la ventilación debido a un incremento del volumen inspiratorio. En el primer trimestre se produce una situación de hiperventilación con pseudodisnea, debido a que la oferta de oxígeno es mayor que la demanda existente, de forma que en ocasiones la respiración de la mujer se hace consciente.
    En la gestación la mezcla y distribución de gases en los pulmones es más eficiente, lo que favorece el incremento del intercambio gaseoso. La hiperventilación hace que los valores de la PCO2 en la mujer gestante descienda hasta 30,5-31 mm Hg. en comparación con los valores de la mujer no gestante de 37-39 mm Hg.
    Existe una congestión de las mucosas, por lo que algunas mujeres presentan congestión nasal o ronquera; también hay una ampliación del tamaño del tórax y las mujeres manifiestan algias costales a nivel de las últimas costillas.
    Sistema Cardiovascular
    El sistema cardiovascular sufre modificaciones importantes con el objeto de asegurar la circulación placentaria, el intercambio gaseoso de oxígeno materno fetal y el aporte de nutrientes al feto.
    Gastrointestinal
    Los problemas gastrointestinales aparecen casi al comienzo de la gestación se deben en gran parte al incremento de las cifras de la hormona progesterona. Se relaja el músculo del útero para que se expanda el crecimiento fetal; de igual forma disminuye la movilidad gastrointestinal, para permitir una mejor absorción de los nutrientes, ocasionando estreñimiento, relajación del cardias, regurgitación y acidez.
    Aparato Urinario
    En el primer trimestre de la gestación puede aparecer polaquiuria por la compresión que ejerce el útero grávido en la vejiga urinaria contra el pubis; y también al final de la gestación, por la compresión de la presentación fetal sobre la vejiga urinaria. En la gestación se produce una dilatación y una disminución del tono de los uréteres, que incluso puede alcanzar la pelvis renal. Este factor, junto con el reflujo vesico-uretral, muy frecuente en la gestación, favorece la aparición de pielonefritis.
    Al estar aumentado el volumen sanguíneo se incrementa la función renal, el flujo plasmático y la filtración glomerular, y como consecuencia se produce un aumento de la diuresis, con aparición renal durante el descanso nocturno, al producirse la descompresión de la vena cava inferior. En un 20% de las mujeres gestantes aparece glucosuria a causa del aumento de la actividad de la filtración glomerular, que no es capaz de reabsorber toda la glucosa que filtra.
    Músculo-esquelético
    El sistema muscular y también el esqueleto padecen cambios importantes en el embarazo, el peso del bebé y la preparación del cuerpo para el parto tienen mucho que ver. El aumento de volumen y de peso es una señal evidente del embarazo. Igualmente algunos componentes del sistema muscular se adaptan en el embarazo para darle el espacio que necesita y para crecer y que el cuerpo esté preparado para este crecimiento. Las rampas y calambres en las piernas y el dolor lumbar son de lo más normal.
    Cambios Endocrinos
    Los cambios endocrinos son muy importantes en la gestación. Los estrógenos y la progesterona son producidos por la placenta en grandes cantidades. La placenta también produce lactógeno placentario (HPL), hormona que está implicada en la fisiología de la secreción láctea. La gonadotropina coriónica (HCG) es secretada por el trofoblasto en los primeros tres meses de la gestación. Hay un aumento de la secreción de las hormonas pituitarias:
    a) La prolactina (HRL), hormona encargada de la secreción láctea, aumenta su producción en el curso de la gestación.
    b) La oxitocina, hormona implicada en el inicio del parto, aumenta considerablemente sus niveles en la segunda mitad de la gestación.
    c) Los niveles de tiroxina (TSH) se encuentran elevados, lo que provoca un incremento de la actividad tiroidea, que por su parte determina un aumento del metabolismo basal con un promedio de un 25%.
    d) El metabolismo basal en la primera mitad de la gestación es de tipo anabólico; el organismo materno aprovisiona reservas para las etapas posteriores. En la segunda mitad de la gestación es de tipo es de tipo catabólico.
    e) La producción de ACTH se incrementa y provoca una mayor producción de corticosteroides adrenales. También existe un aumento de la hormona melanofora estimulante, que origina un incremento de la pigmentación de la piel en las mujeres gestantes.
    Efectos Psicológicos
    Los cambios psicológicos de la embarazada tienen que ver mucho con una serie de aspectos, entre los que se destacan:
    a) Experiencias vividas con anterioridad en torno a la gestación.
    b) La relación que tiene con su pareja.
    c) Condiciones sociales y esfera económica.
    d) Personalidad previa de la mujer.
    El síntoma más frecuente en la embarazada es la ansiedad, en todas sus vertientes, relacionada sobre todo con el grado de información que la misma posea y relacionada con las variables anteriores. Según el grado de evolución se podría clasificar una serie de inquietudes que presenta la gestante, así se puede diferenciar por trimestres:
    A. Primer trimestre
    Se debe investigar el grado de aceptación o rechazo que presente la mujer de su embarazo. Se suele observar unos sentimientos encontrados de aceptación-rechazo. Miedos y dudas sobre su imagen corporal, que evidentemente cambiará con el paso del tiempo.
    El grado de ansiedad disminuirá si se oferta una información clara y sencilla por un equipo de profesionales que le sean familiares con una relación basada en la confianza y en el respeto.
    B. Segundo trimestre
    Durante este periodo la mujer empezará a percibir los movimientos fetales donde ya la instauración de una nueva vida suele ser más patente y el trimestre más tranquilo.
    C. Tercer trimestre
    A medida que se va acercando la fecha final del embarazo, la ansiedad de la mujer va aumentando. Los miedos los podemos resumir: dolor en el parto, posibles malformaciones del feto, otros.

    ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO, LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EL EMBARAZO
    (ANÁLISIS)
    La vida humana se ha perpetuado en la tierra en el espacio y el tiempo gracias a que tanto el hombre como la mujer han sido provistos de un aparato reproductor para cada uno, los cuales están constituidos anatómicamente por una serie de órganos que cumplen funciones especificas y que al unirse producen células femeninas (óvulos) y masculinas (espermatozoide) que hacen posible la procreación o engendro de un nuevo ser.
    Es por ello que se puede afirmar que la especie humana es producto de la práctica de la sexualidad humana; la cual comprende el conjunto de comportamientos o respuestas que conciernen a la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Esta se refiere tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio y a las expectativas de rol social.
    Si ben es cierto que la sexualidad humana es un medio que Dios ha provisto para posibilitar la reproducción de la especie; también es cierto que la misma debe desarrollarse dentro de un marco de valores sociales y culturales, los cuales deben procurar siempre una sana vida sexual encausada al disfrute de una vida plena sin discriminaciones ni tabúes, como el machismo, que perturba la tranquilidad del ser humano y discriminan, sobre todo a las mujeres, midiendo su moral por una simple postura cultural.
    Para lograr una vida sexual plena es necesaria una educación sexual que trate de manera particular todos esos aspectos que conforman la vida sexual de la persona, tanto sociales, culturales, biológicos y psicológicos. Uno de los aspectos importantes que se tratan en una buena educación sexual es la manera como preservar la salud y como evitar embarazos no deseados para lo cual existe actualmente una diversidad de métodos anticonceptivos (naturales, de barrera, dispositivos intrauterinos, hormonales y quirúrgicos), los cuales reducen significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual.
    Cuando se decide o por descuido se queda embarazada, o se sospecha un embarazo es necesario que se salga de dudas para lo cual se cuenta con pruebas de embarazo diagnósticas, biológicas, inmunológicas y hormonales que indican claramente cuando la mujer está en estado de gravidez. En caso de que el resultado sea positivo se hace necesario un control prenatal en el cual los médicos calculan la edad gestacional o edad del feto mediante la utilización de técnicas particulares que ayudan a obtener tanto la edad y evolución del feto como la fecha probable de parto.
    Durante el lapso del embarazo la mujer experimenta cambios significativos en su organismo tanto a nivel interno como externo; es decir física, fisiológica y psicológicamente que deben ser canalizados mediante el control médico, pues tanto los signos como los síntomas del embarazo causan malestares en la mujer que pueden afectarla significativamente si no se controla.
    Así mismo en el periodo del embarazo a mujer experimenta cambios anatómicos y fisiológicos; localmente su útero aumenta, aumenta la acidez del medio vaginal; las mamas elevan su tamaño y se van llenando de leche; la pared abdominal se ablanda para permitir el crecimiento del feto, mientras que la fosita del ombligo disminuye progresivamente con el embarazo y en algunos casos este se prolonga hacia afuera; de igual forma la marcha de la mujer se hace más lenta y el centro de la gravedad del cuerpo se desvía hacia delante.
    También experimenta cambios generales en sus sistemas: respiratorio, cardiovascular, gastrointestinal, urinario, endocrino y musculo-esquelético; todo lo cual produce marcados efectos psicológicos en la mujer, que la hacen muy sensible y frágil ante las situaciones molestas o los problemas. Por lo cual deben ser tratadas como dice Dios: “Como a vaso más frágil”, como una copita de cristal; ya que tendrán el magnifico privilegio de ser madres.

  28. UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO BOLÍVAR
    ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
    “DR. FRANCISCO BATTISTINI CASALTA”
    DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
    Asignatura: Materno-Infantil I

    SALUD MATERNO INFANTIL EN VENEZUELA

    PROFESOR: Ayarit Suarez
    NTEGRANTE: Richard Mendoza
    C.I.24.889.421

    Teoría y evolución de la sexualidad:
    Es Un aspecto central del ser humano, a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.
    La sexualidad en la antigüedad se consideraba como algo sucio, vergonzoso y digno de grupos de baja calaña. La sociedad estaba muy cristianizada, y la lujuria se considera pecado capital, por tanto el sexo sin intención de procrear estaba mal visto socialmente. Las mujeres no podían disfrutar del sexo, sólo los hombres disfrutaban de él, ya que si lo hacían las mujeres se las discriminaba y se las acusaba de viciosas.

    Aparato reproductor femenino:
    Tiene como función producir las células sexuales femeninas, encargadas de garantizar la reproducción humana. Está compuesto por:
    Órganos internos:
    Ovarios: Son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, también producen estrógenos y progesteronas, hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, como la aparición de vello o el desarrollo de las mamas, y preparan el organismo para un posible embarazo.
    Trompas de Falopio: Conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación.
    Útero: Órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto.
    Vagina: Es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.
    Órganos externos:
    Clítoris: Órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer y se considera homólogo al pene masculino, concretamente al glande.
    Labios: En número de dos a cada lado, los labios mayores y los labios menores, pliegues de piel saliente, de tamaño variables, constituidas por glándulas sebáceas y sudoríparas.
    Monte de venus: Es una almohadilla adiposa en la cara anterior de la sínfisis púbica, cubierto de vello púbico y provista de glándulas sebáceas y sudoríparas.
    Vestíbulo vulvar: Un área en forma de almendra perforado por seis orificios, el meato de la uretra, el orificio vaginal, las glándulas de Bartolino y las glándulas parauretrales de Skene.

    Aparato reproductor masculino:
    Tiene como función producir las células sexuales masculinas e introducirlas en el aparato genital femenino para garantizar la procreación, es decir, la formación de nuevos individuos para lograr la supervivencia de la especie.
    Órganos:
    Pene: su función es penetrar en la vagina de la mujer cuando se halle erecto y deposite semen con las espermatozoides para la fecundación y la supervivencia de la especie.
    Epidídimo: Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos. Se distingue una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto deferente. Tiene aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho.
    Conducto deferente: Los conductos deferentes son un par de conductos rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm de largo aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios.
    Vesículas seminales: Secretan un líquido alcalino viscoso que neutraliza el ambiente ácido de la uretra. En condiciones normales el líquido contribuye alrededor del 60% del semen. Las vesículas o glándulas seminales son unas glándulas productoras de aproximadamente el 3% del volumen del líquido seminal situadas en la excavación pélvica.
    Conducto eyaculador: Durante la eyaculación, el semen pasa a través de estos conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo a través del pene.
    Próstata: Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.
    Uretra: La función de la uretra es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior.
    Glándulas bulbouretrales: Son dos glándulas que se encuentran debajo de la próstata. Su función es secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación.

    Embarazo:
    Es la gestación o proceso de crecimiento y desarrollo de un nuevo individuo en el seno materno. Abarca desde el momento de la concepción hasta el nacimiento pasando por la etapa de embrión y feto. En el ser humano la duración media es de 269 días (cerca de 10 meses lunares o 9 meses-calendario).

    Como se diagnostica: La prueba positiva más precoz de embarazo la constituye la ecosonografía, que permite detectar un embarazo clínico entre las semanas 4 y 5 y la presencia del embrión con latido cardíaco a partir de la semana 6, mediante ecosonografía transvaginal.
    Pruebas inmunológicas: Se basan en el potencial antigénico de la HGC (aglutinación directa o indirecta de eritrocitos sensibilizados o de partículas de látex). No aseguran de manera total el diagnóstico de embarazo por la semejanza inmunológica de la HGC con LH.

    CUADRO CLÍNICO:
    Síntomas: Amenorrea, náuseas y vómitos, hormigueo mamario, mastalgia, micción frecuente y urgente, percepción de movilidad fetal (después de la semana 14). Hay estreñimiento, fatiga, aumento de peso; menos frecuentemente puede haber sialorrea, anorexia, disgeusia, antojos o deseos de alimentos no apetecidos anteriormente, tendencia a vértigos, lipotimias, insomnio o somnolencia, irritabilidad, cambios de carácter y alteraciones de los órganos olfatorios.
    Signos: leucorrea, cambios de color, consistencia, tamaño o forma del cuello uterino o del útero. Elevación de la temperatura, aumento de tamaño del abdomen, aumento de tamaño e ingurgitación de las mamas y descarga por el pezón, soplo pélvico y contracciones uterinas con aumento del tamaño del cuerpo uterino, pigmentación cutánea (cloasma y “línea negra”) y épulis después de la semana 12.

    Complicaciones:
    a) aborto espontáneo;
    b) enfermedad trofoblástica (mola hidatiforme, mola
    Invasora y coriocarcinoma);
    c) embarazo ectópico (trompas, ovarios, cavidad abdominal, cuello o
    cuerno uterino);
    d) isoinmunización materno-fetal;
    e) enfermedad hipertensiva del embarazo (incluida eclampsia y preeclampsia);
    f) diabetes gestacional;
    g) enfermedades intercurrentes que complican la gestación;
    h) ruptura uterina
    i) placenta previa;
    j) desprendimiento prematuro de la placenta
    k) oligo o polihidramnios;
    l) patologías del cordón umbilical
    m) ruptura prematura de membranas
    n) infección amniótica

    Tratamiento: Se debe planear una consulta con la paciente cada mes hasta la semana 32, cada 2 semanas hasta la semana 36 y después cada semana hasta el parto. Se dará consulta más a menudo si sobrevienen complicaciones.

    Métodos anticonceptivos:
    Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. El conocimiento de los métodos anticonceptivos contribuye a la toma de decisiones sobre el control de la natalidad del número de hijos que se desean, o no tener hijos, la prevención de embarazos no deseados y de embarazos en adolescentes.1 2 Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.

    CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (MA)
    Los métodos anticonceptivos se clasifican en temporales y permanentes y estos, a su vez, en femeninos y masculinos. En la siguiente tabla, se muestra la efectividad, considerando el uso correcto del mismo:

    MÉTODOS TEMPORALES
    FEMENINOS
    Métodos de barrera
    • Diafragma (85%-90%)
    • Espermaticidas (85%-90%)
    • Diafragma + espermaticida (95%)
    • Condones para la mujer (80%-97%)
    Métodos naturales
    • Métodos del calendario de Ogino-Knaus (80%-85%)
    • Métodos de la temperatura basal (75%-80%)
    • Métodos de la ovulación de Billings (90%-96%)
    • Método Sintotérmico (90%-97%)
    • Amenorrea de la lactancia (95%)
    Anticoncepción hormonal
    • Anticonceptivos orales (94%-99%)
    • Anticonceptivos parenterales (93%-98%)
    • Implantes subdérmicos (99%)
    • Parches anticonceptivos (97%)
    • Anillos anticonceptivos (98%)
    • Endocetivos (97%)
    • Anticoncepción de emergencia (95%)
    Dispositivos intrauterinos (92%-99%)
    Aborto Métodos de barrera
    MASCULINOS:
    • Condón para el hombre (95%)
    •Coito interrumpido (70%-85%)
    •Inyección anticonceptiva masculina (un ansiado tesoro que no llega)

    MÉTODOS PERMANENTES
    FEMENINOS:
    Esterilización quirúrgica (99%-100%)
    Esterilización no quirúrgica (97%)
    Histerectomía (100%)

    MASCULINOS
    Vasectomía (99%-100%)

  29. 1.) ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO Anatomía del aparato reproductor masculino Testículos Son las gónadas masculinas. Son dos y se alojan en las bolas escrotales. En el periodo fetal ambos testículos descienden desde su posición primitiva, en el espacio retroperineal a la altura de los riñones, hasta su posición definitiva, atravesando el conducto inguinal: el niño nace con los testículos alojados en la bolsas aunque, en ocasiones, uno de los dos testículos pueden quedar en su recorrido, sin descender (criptorquidia). Tienen forma ovoide, superficie lisa y su volumen experimenta un desarrollo notable en la pubertad, hasta adquirir, en el adulto, un peso aproximado de 20 gramos, con consistencia parecida al globo ocular. Están envueltos por una membrana fibrosa color blanco azulado, llamada albugínea, que en su mitad anterior presenta un espesamiento llamado Cuerpo de Highmore. Del parten tabiques o septos que dividen el testículo en lóbulos. Aproximadamente, hay de 250 a 300 lóbulos por testículo. Cada lóbulo contiene de uno a cuatro conductillos seminíferos que se unen entre ellos y con los otros lóbulos, formando una apretada red de la que se desprenden entre 8 y 15 conductos eferentes. Vías espermáticas Tienen estructura tubular y presentan segmentos sucesivos, que son: • Tubos rectos: recogen a modo de colectores los conductos seminíferos. • Red testicular: que agrupa los tubos rectos por debajo del cuerpo de Highmore. • Conductos o conos eferentes: que unen la red al epidídimo. • Epidídimo: situado sobre el testículo, es un conducto flexuoso, apelotonado, más grueso en la parte anterior o cabeza y afinado en la parte posterior o cola. • Conducto deferente: comienza en la cola del epidídimo y termina en la ampolla, a la altura de la vesícula seminal. Tiene aproximadamente, 40 centímetros de longitud. En su trayecto por el conducto inguinal forma parte del cordón espermático. • Vesícula seminal o glándulas vesiculosas: son dos a los lados de la próstata. Vierte su contenido en el extremo prostático de la ampolla del conducto deferente. En ella se acumula el esperma durante el intervalo entre las eyaculaciones. • Conducto eyacular: atraviesa el cuerpo de la glándula prostática y se dirige a la uretra, en la que se desemboca. Recibe el contenido de la ampolla del conducto deferente y de la vesícula seminal. Todos estos segmentos sucesivos forman un conducto único y bilateral, que se extiende desde el testículo hasta la uretra. Órgano copulador y glándulas anexas • Pene: presenta una extremidad anterior llamada glande, abierta en el centro. Esta abertura corresponde al meato urinario o parte final de la uretra, por donde salen, de forma indistinta pero no simultanea, la orina durante la micción y el esperma en la eyaculación. El glande, los cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso constituyen los cuerpos eréctiles del pene. Por fuera está revestido de piel, llamada prepucio. • Próstata: es un órgano único, con dos lóbulos laterales separados por un surco y un lóbulo medio posterior. Es una masa glandular cuyos conductos se abren en la uretra. • Glándulas de Cowper: en número de dos presentan un conducto excretor vascularización arterial, venosa y linfática. que vierte su secreción mucosa en la uretra, a la altura de la base del pene. Tanto los testículos como las vías espermáticas y el órgano copulador, tienen su propia vascularización arterial, venosa y linfática. Fisiología del aparato genital masculino Las funciones reproductoras del varón pueden concretarse en dos principales: la espermatogénesis y la regulación hormonal masculina, ambas necesarias para la reproducción humana desde el punto de vista biológico. En los testículos las diferentes estructuras determinan sus funciones. Conductos seminíferos Poseen dos tipos de células: • Células seminales o espermatogonias. • Células de sostén o de sertoli. Antes de la pubertad, el testículo se halla en situación de reposo sexual; siendo dominantes las células de Sertoli y las células seminales primitivas o espematogonias. En el momento de la pubertad, el lóbulo anterior de la hipófisis aumenta la secreción de sus gonadotropinas, hormonas que estimulan la maduración y desarrollo de las células seminales. La divison celular ocurrida en cada paso del desarrollo se realiza por mitosis, excepto el paso de espermatides o espermatozoides, llamado espermiogenesis. Esta cursa con reducción cromática o meiosis, de forma que los 46 cromosomas (23 pares cromosómicos) presente en todas las células del organismo quedan reducidos, en el espermatozoide maduro, a 23 cromosomas (22 antosomas y un cromosoma X o Y) El esperma o semen es el producto de la eyaculación y contiene de 80.000 a 300.000 espermatozoides por centímetro cubico. Durante el intervalo entre las eyaculaciones se acumula en las vesículas seminales. Tejido intersticial Es un tejido conjuntivo ricamente vascularizado, localizado entre los conductos seminíferos donde se encuentran las células intersticiales de Leydig, productoras de hormonas sexuales masculinas. A partir de la pubertad, la gonadotropina hipofisiaria estimula la diferenciación y maduración de las células de Leydig, iniciando estas su secreción hormonal de andrógenos (testosterona), tendiente a desarrollar y mantener los caracteres sexuales secundarios: genitales y extra genitales. Interrelación neuroendocrina Para que se produzca la espermatogénesis, es necesaria la presencia de andrógenos liberados por las células intersticiales. Así mismo, el testículo, mediante su secreción hormonal, regula y modera la secreción de gonadotropinas hipofisiarias (FSH) y hormona estimulante de las células intersticiales (ICSH). Estas secreciones endocrinas están reguladas por los centros nerviosos hipotalámicos y el lóbulo anterior de la hipófisis. Análisis El aparato reproductor masculino Está constituido por la gónada masculina o testículo que a su vez está formado por un tejido seminífero y por un tejido intersticial. El primero produce los espermatozoides y el segundo se encarga de la secreción interna testicular llamada testosterona. El testículo es la gónada masculina por excelencia, que da signo sexual del ser, de su funcionamiento depende la capacidad reproductiva del varón. Los testículos se alojan en el escroto, su función está subordinada a la acción de la hipófisis a través de la gonadotrofina y producen además de los espermatozoides, las hormonas testosterona que son responsables de los caracteres sexuales secundarios. El pene es el órgano de la cópula y de la micción en el varón. Los espermatozoides producidos en los testículos pasan de allí al epidídimo, luego al conducto deferente, llegan a la uretra, vía común de salida de la orina y del esperma. APARATO REPODUCTOR FEMININO Está formado por las gónadas u ovarios, el útero y vías genitales y los órganos de populación. Anatomía del aparato reproductor femenino OVARIO Son dos, tienen forma de almendra y hasta la pubertad una superficie lisa. Son de consistencia dura y se alojan en la cavidad peritoneal. Su borde anterior y sus extremos están unidos al ligamento ancho por un corto meso y a la trompa y utero por ligamentos cubiertos de peritoneo. En la mujer joven se aprecian dos partes diferenciadas: • Periférica: sustancia cortical con formaciones redondeadas o folículos de Graff, que contienen un ovulo central y una capa celular envolvente. • Central: sustancia medular, con tejido conjuntivo y abundantes vasos y nervios. Trompas uterinas o de Falopio Son dos y se extienden a lo largo del borde superior del ligamento ancho, desde los ángulos laterales el útero hasta la superficie del ovario homónimo. Tienen una estructura tubular y luz interior. su pared está formada por cuatro túnicas: • Serosa o peritoneal. • Conjuntiva. • Muscular y • Mucosa. La túnica muscular es de fibra lisa y la mucosa ofrece pliegues en su superficie. Asi, en el caso de ovulación y copula, las contracciones musculares y las crestas mucosas favorecen la aproximación entre el ovulo que desciende y el espermatozoide que progresa a través de ellas. Su longitud es de 10 a 14 centímetros cada una y se dividen en cuatro segmentos: • Pabellón. • Ampolla. • Istmo y • Porción intersticial. UTERO Esta situado en la línea media abdominal, entre la vejiga y el recto. Tiene forma de cono truncado con base superior y vértice inferior. Siguiendo este eje de base a vértice, se divide en: • Cuerpo. • Istmo y • Cuello. Mide aproximadamente 7 centímetros de longitud y 4 centímetros de anchura. Su espesor es de unos 2 centímetros y en el pueden distinguirse tres capas: • Una túnica serosa o peritoneal. • La túnica muscular de fibra lisa o miometrio (mas espesa en el cuerpo) y • La capa mucosa interna o endometrio. Esta fijado por el periné pues se apoya en la vagina y unido por ligamentos a sus órganos vecinos (ligamentos anchos o laterales, ligamentos redondos o anteriores y ligamentos úterosacros o posteriores). VAGINA Se extiende desde el cuello uterino hasta la vulva. Normalmente, mide unos 8 centímetros. Por la parte superior se inserta o abraza al cuello del útero y por la parte inferior se abre al fondo vestibular. Se encuentra situada delante del recto y detrás de la vejiga. Su pared consta de: • Una túnica externa conjuntiva, • Una túnica media muscular de fibra lisa y • Una túnica interna o mucosa. VULVA Comprende el conjunto de genitales externos de la mujer. Presenta una depresión central o vestíbulo limitada a cada lado por dos anchos pliegues, el externo o labio mayor de naturaleza cutánea, que se pierde por delante en el monte de venus o pubis y el interno o labio menor, que confluye en la parte anterior en el órgano eréctil femenino o clítoris. Bajo el clítoris se abre al exterior la uretra, en el meato urinario. El labio menor y el clítoris están ricamente inervados y su erectabilidad esta favorecida por el sistemas nervioso central. Las glándulas de Bartolino están situadas a los lados de la mitad posterior del orificio vaginal. MAMAS Aunque no son órganos del aparato genital, en la mujer tienen una relación importante con el mismo. Están formados por tejido glandular, grasa y abundante tejido conjuntivo. Presentan de 15 a 20 lóbulos cada una. Cada lóbulo está constituido por un conjunto de células secretorias que se unen y excretan en varios conductos galactóforos, los cuales confluyen en el pezón. La areola es una zona de piel más pigmentada, que rodea el pezón. Contiene numerosas glándulas. Análisis: El aparato reproductor femenino está constituido por los siguientes órganos; situados en su mayoría en la cavidad pelviana:  02 Ovarios  02 Trompas de Falopio  01 Útero o matriz  01 Vagina  01 Vulva  Ovarios: son los que producen los óvulos y elaboran hormonas que determinan los caracteres sexuales secundarios de la mujer.  Trompas de Falopio: tienen la función de recoger el óvulo y conducirlo al útero.  Útero: es el órgano de la gestación donde el nuevo ser cumple su proceso de formación.  Vagina: Es el órgano femenino de la cópula y el canal de nacimiento.  Vulva: Órgano genital externo y protege la entrada a los órganos urogenitales. Fisiología del Aparato Reproductor Femenino El mecanismo funcional de un organismo depende de la acción equilibrada del sistema nervioso y de las glándulas de secreción interna cuyos productos, las hormonas van por vía sanguínea a los sitios más distantes del cuerpo a provocar una respuesta; existe pues, una correlación química hormonal, que se realiza a través de la sangre y una correlación física que está a cargo del sistema nervioso, la acción de ambos sistemas se traduce en el correcto funcionamiento del individuo como una totalidad. Una de las glándulas de secreción interna es la hipófisis, se encuentra en el cerebro y una de sus funciones es que interviene en el crecimiento y funcionamiento de otras glándulas. Elabora las gonadotrofinas A y B que actúan sobre las gónadas (glándulas sexuales). Actúa sobre el ovario para la maduración del folículo de Graaf, por ello se dice, que es folículoestimulante. La hormona foliculina determina los caracteres sexuales secundarios femeninos. SEXUALIDAD HUMANA: DEFINICION. COMPONENTES. RESPUESTA SEXUAL HUMANA. VALORES SOCIO-CULTURALES EN RELACION CON LA SEXUALIDADAD, EL MACHISMO Y LA VIRGINIDAD. EDUCACION SEXUAL: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES. La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud. Análisis La sexualidad humana es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD HUMANA Los componentes de la sexualidad son: el sexo, la identidad de género, el rol de género, la orientación sexo erótica del deseo. En muchas oportunidades la gente suele confundir el significado de sexualidad por el de sexo, considerándose ambos términos como sinónimos. El término “sexo” sólo se refiere al aspecto biológico; es decir, sexo es el conjunto de características biológicas que definen al espectro de humanos como hembras y machos. Incluye a los cromosomas, genitales internos y externos, gónadas, estado hormonal, caracteres sexuales secundarios, incluso el cerebro. De manera general incluye los genitales y otras características fisiológicas adscriptas fisiológicamente a varones y mujeres. La “identidad de género” (también llamada identidad sexual) es la forma íntima de sentirse como varón o como mujer. Determina el “sexo psicológico irrenunciable” de la persona que lo acompañará toda su vida. La persona estructura toda su sexualidad en base a este sentimiento íntimo, y vivencia su identidad total según pertenezca a un sexo determinado identificándose con los modelos genéricos que muestra la cultura a la cual pertenece de una manera personalizada y única. Este proceso se gesta en armonía con el aprendizaje del lenguaje, consolidándose en los primeros años de la infancia. En ese frágil y breve trayecto de la vida, los humanos estructuran los cimientos de lo que será la vivencia más profunda de ser hombre o mujer que los acompañará el resto de la vida. Distintas teorías explican el determinismo de la identidad sexual. Lo cierto es que una vez que se sella en el cerebro de una persona, la forma de sentirse como varón o como mujer, nada podrá cambiarlo. Será su huella íntima que lo acompañara toda su vida. La mayoría de las personas tiene una identidad de género que se corresponde con el sexo somático. Es decir, si tienen genitales masculinos se sienten como varones; y si tienen genitales femeninos se sienten como mujeres. Pero está demostrado que la formación de la identidad sexual no se relaciona con el sexo físico que tenga la persona. Las distintas formas de variancia de género (transexualismo, transgenerismo, y travestismo) y su diferenciación con el ínter sexualismo, serán desarrolladas después de conceptuar todos los demás componentes de la sexualidad. El “rol de género” es la forma de mostrarse como varón o como mujer. Es la expresión pública de la identidad asumida en su medio cultural según las normas aceptadas en ella. También sabemos que la sociedad muestra modelos estereotipados de cómo debe ser el comportamiento de la mujer y del varón, para que puedan ser aceptados en ese medio. Los roles sexuales rígidos e inflexibles no permiten el crecimiento individual de la persona y limitan su bienestar. Se forman desde el mismo momento del nacimiento bajo la responsabilidad primera de la familia, sumada a la acción de los distintos agentes socializadores que refuerzan el crecimiento del niño y de la niña. La “orientación sexo erótica” del deseo sexual indica la orientación de las preferencias sexuales eróticas y afectivas, hacia el otro sexo, el mismo, o ambos. Estas orientaciones tradicionalmente se han denominado: heterosexualismo, homosexualismo, o bisexualismo. Homosexualidad: variedad de la conducta sexual en la cuál la orientación del deseo sexo-erótico de una persona se dirige hacia otras del mismo sexo. Una mínima cantidad de varones con orientación sexual homosexual, presentan un comportamiento social afeminado; esta característica que generalmente estereotipa a los individuos con esta orientación, los puede confundir con personas transexuales. La diferencia sólo es evidenciable realizando una delicada anamnesis clínica dentro de la intimidad de un consultorio especializado en sexualidad. Lo esencialmente diferencial es que no desean ser mujeres ni quitarse sus genitales, y no tienen conflicto con su cuerpo. Sólo asumen comportamientos superficiales y a veces transitorios. Las personas que practican actos o conductas homosexuales ( relaciones sexo eróticas con personas de su mismo sexo) también se denominan “homosexualistas”. El autor Gore Vidal se inclina abiertamente a usar este nuevo termino como “adjetivo”, reemplazando el mal utilizado termino “homosexual” en forma de sustantivo, como si fuera la principal característica de la persona. Según Vidal…” no hay personas homosexuales, hay actos homosexuales”. Me parece más adecuado utilizar la denominación que recientemente se ha incorporado para denominar a las personas de orientación homosexual como “personas que mantienen relaciones sexuales con personas de su mismo sexo”, para evitar toda la carga peyorativa y discriminativa que socialmente tiene el término “homosexual”. Si sumamos todas las funciones, las dimensiones, y los componentes de la sexualidad y consideramos su importancia en el desarrollo de nuestra personalidad, podríamos reafirmar aunque lo reiteremos que nuestra personalidad es siempre sexuada durante todas las etapas que vivimos, y que nuestra sexualidad expresa todo lo que somos como personas en la vida. Análisis: Componentes de la sexualidad humana La sexualidad humana está compuesta por el factor biológico, el factor psicológico y el factor social. El factor biológico de la sexualidad es relativo a las características somáticas del cuerpo, es decir al sexo, que es el conjunto de características que diferencias a los machos de las hembras, en los aspectos anatómicos y fisiológicos del individuo. El factor psicológico de la sexualidad se refiere a todos los procesos psicoemocionales del individuo que infieren en la adecuación de los componentes propios de su sexo. Esta adecuación se construye a partir del desarrollo de una identidad sexual y de género, el desempeño del rol sexual, así como el esclarecimiento de la orientación sexual. Todos estos factores influyen directamente con los componentes de la sexualidad: Sexo: Se designa a partir de 03 elementos, los cromosomas, las gónadas y los genitales. Son los atributos del hombre y la mujer creados por sus características genitales. La identidad de género: se caracteriza por el sentimiento de pertenencia hacia el sexo biológico, es dada por la convicción personal de sentirse hombre o mujer. Es decir, es identificarse con los elementos propios del sexo designado. El rol de género: El rol de género difiere dependiendo del contexto histórico cultural en que se encuentre enmarcado el término. En general es el conjunto de normas sociales percibidas como apropiadas para los hombres y las mujeres en un determinado grupo social. La orientación sexo erótica del sexo Es la dirección preferente de los impulsos y deseos sexuales hacia una persona del otro sexo, del propio sexo o ambos, indistintamente. Esto se refiere a la homosexualidad, heterosexualismo y bisexualismo. Homosexualismo: es una orientación sexual relacionada con la atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo. Heterosexualismo: se refiere al comportamiento sexual entre individuos de diferente sexo. Bisexualismo: orientación sexual que involucra atracción física y/o sentimental hacia individuos de ambos sexos. La diversidad sexual es tan amplia como la diversidad de colores, gustos, perspectivas y punto de vista. Los seres humanos somos tan diversos en todos los aspectos de la vida, sociales, políticos, culturales, rasgos físicos, colores, armonías físicas, etc. por lo tanto también existe esa diversidad en el ámbito sexual. RESPUESTA SEXUAL HUMANA La respuesta sexual humana es el conjunto de cambios físicos y hormonales que poseen los seres humanos frente a las estimulaciones en sus zonas erógenas, estas respuestas tienen como objetivo facilitar la reproducción sexual humana. Fue estudiada por el famoso ginecólogo William Masters y la Psicóloga Virginia Johnson (conocidos popularmente por sus dos apellidos juntos: Masters y Johnson incluso después de casarse). Diferenciaron 4 fases: excitación, meseta, orgasmo y resolución. Fase de deseo sexual La estimulación o la postergación de los impulsos sexuales procede de nuestros pensamientos; estos pensamientos son inducidos por los órganos de los sentidos, en especial la visión, la cual estimula zonas de ensoñación y la fantasía en el cerebro. A su vez, existen conexiones con centros de control hormonal, que secretan especialmente testosterona y hormona luteinizante que aumenta el deseo sexual. No se observan cambios visibles en el cuerpo durante esta fase, ya que se trata solamente de un proceso mental. La fase del deseo o apetito sexual debe funcionar para que la persona se interese en la actividad sexual. Fase excitación La excitación es la primera fase, se puede provocar por muchos estímulos diferentes: la visión de un cuerpo desnudo, una caricia, una mirada… la lista puede ser infinita. Aún no se ha podido clasificar de manera diferenciada si hay algo que excite a hombres y mujeres por separado, aunque las creencias populares son que el hombre se excita más por la visión y las mujeres más por el tacto, la mirada, una palabra o un gesto. Esto no está estudiado a fondo. Durante la excitación, en los hombres el pene se agranda y endurece, se pone erecto. En las mujeres la vagina se lubrica, la vulva se dilata. Fase meseta Aquí la respiración se entrecorta, las pulsaciones son muy altas y todos los efectos de la excitación aumentan. También se produce el rubor sexual, un enrojecimiento sobre todo del pecho y la cara, la tensión muscular aumenta. Al final de la fase de meseta, cerca del orgasmo, es habitual tener la sensación de no poder más. Si la excitación desaparece durante la meseta y no se produce el orgasmo, se pueden causar algunas molestias. En el hombre pueden doler los testículos y en la mujer se produce una congestión en la zona genital. Hombres Cuando la fase de excitación llega hasta su punto máximo, todos los cambios se mantienen en su nivel más alto durante un cierto tiempo llamado «meseta», proporcionando una agradable sensación de placer. El varón puede notar una especie de presión o calor en la zona de la pelvis, que está provocada por el estrechamiento de los vasos sanguíneos, especialmente en las vesículas seminales y la próstata. Durante este momento de aparente calma, la tensión muscular se incrementa. El ritmo cardiaco y la respiración se aceleran. Aumenta asimismo la presión sanguínea. La duración de esta fase es muy variable. Hay parejas que prolongan voluntariamente este momento por medio de los juegos amorosos para conseguir una mayor satisfacción. Mujeres Los cambios alcanzados en la fase anterior de excitación se mantienen e intensifican también en la mujer durante un cierto tiempo. Quizás la variación más significativa es que el clítoris se retrae de nuevo bajo la membrana que lo recubre (el capuchón del clítoris), haciéndose más inaccesible. Poco a poco, los niveles de excitación se van incrementando para preparar la llegada del orgasmo. Los pechos siguen creciendo y la areola se dilata. La vagina sigue expandiéndose. Aumenta la congestión vascular en los labios menores. Los labios mayores se separan aún más. A muchas mujeres les salen unas manchas rojizas por algunas zonas de su cuerpo. Este fenómeno es conocido como «rubor sexual» y no debe preocuparles ya que se debe a un aumento de la circulación de la sangre bajo la piel. Finalmente, tienen en común con los hombres el incremento en la tensión muscular y la presión sanguínea, así como la aceleración del ritmo cardiaco y la respiración. Fase orgasmo El orgasmo se presenta tras haber pasado las fases de excitación y meseta, tras el orgasmo se produce la resolución, la 4ª fase. Durante el orgasmo las pulsaciones y la respiración llegan a la máxima frecuencia e intensidad, se produce una gran tensión muscular y contracciones en la zona ano-genital (tanto en el hombre como en la mujer el esfínter anal presenta contraciones rítmicas e involuntarias). En el hombre habitualmente se produce la eyaculación. También en la mujer se puede dar, en algunos casos, un orgasmo líquido, con una eyaculación parecida a la del hombre. Esta eyaculación parece estar relacionada con el punto G. Además de la respuesta física (contracciones musculares, etc.), se produce una respuesta emocional muy variada, que aparte de placer de gran intensidad, puede provocar gritos, llanto o risas. Aunque también es normal una respuesta mucho más contenida. Se ha demostrado que la dilatación pupilar es fugaz, como indicador de estas fases. Tipos Dependiendo de su origen y naturaleza, podemos distinguir dos tipos, tanto en hombres como mujeres: • Peneano (masculino) o clitoriano (femenino): es producido desde las terminaciones nerviosas del glande en el hombre y en el clítoris en la mujer. Poseen la misma naturaleza evolutiva, ya que en el feto, la misma zona sexual evoluciona en el macho hacia el pene y en la hembra hacia el clítoris. • Prostático (masculino) o vaginal (femenino): se puede producir también desde el glande o clítoris, aunque por sí solo también puede desarrollar un estilo de placer propio con unas características más o menos distintas (dependen de cada persona). Éste gozo tiende a proporcionar una curva de placer distinta, más intensa y en menos tiempo, y con mayor control. Ambos sexos pueden llegar al orgasmo sin estimular su pene o clítoris, con práctica y autoconocimiento. Fase resolución Es la vuelta del cuerpo a la normalidad, después de haber experimentado un orgasmo. Tanto hombres como mujeres pueden experimentar más de un orgasmo en un solo coito, sin embargo, si en el hombre el orgasmo es acompañado de una eyaculación (fenómenos distintos que se pueden disociar mediante prácticas especiales), se desencadena el periodo refractario (sexología), durante el cual el hombre no puede volver a excitarse. La mujer carece de periodo refractario. Análisis: Repuesta sexual humana La respuesta sexual humana se caracteriza por una secuencia bien definida de etapas que se pueden expresar en forma diferente en el hombre y en la mujer. Para cada una de estas etapas existen una serie de cambios psicofisiológicos. Constituye una experiencia sumamente compleja en la que la valoración subjetiva del placer es lo fundamental y este no tiene por qué correlacionarse con la intensidad objetiva de los cambios fisiológicos. La respuesta sexual humana se puede dividir en 04 frases, según autores como Master & Jonhson. 1ª Fase de excitación 3ª Fase de orgasmo 2ª Fase de meseta 4ª Fase de resolución Respuesta genital femenina En la fase de la excitación en la mujer, se manifiesta con la lubricación vaginal que hará más fácil la penetración. El riego sanguíneo se acumula en la vagina provocando hinchazón del clítoris, dilatación y engrosamiento de las paredes vaginales. Durante la fase de meseta o mantenimiento de la excitación se retrae el clítoris que se debe a la hinchazón del clítoris y de los labios menores. Si la excitación es continua y persistente, se acumulará la tensión genital dándose la descarga que consiste en el orgasmo. En la mujer se conocen varios tipos de orgasmos:  Orgasmo vaginal  Orgasmo clitorial  Orgasmo mixto Durante el orgasmo las mujeres experimentan contracciones y espasmos musculares que incluyen las contracciones del rostro, aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria y de la presión arterial. En la fase de resolución el cuerpo vuelve, paulatinamente a la normalidad, es decir a las condiciones existentes antes de iniciar el proceso. En las mujeres esta fase dura más que en los hombres, y los sexólogos recomiendan sea un momento utilizado para las caricias y la ternura. EDUCACION SEXUAL: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Aspecto psicológico: • Etapas del desarrollo psicosexual. La construcción de la identidad. Elementos que intervienen. Sexualidad y niños con capacidades diferentes. • El papel de la escuela en el desarrollo psicosexual en cada etapa. Procesos de enriquecimiento de las funciones del yo (pensamiento, reflexión, creatividad, juicio crítico, imaginación, lenguaje, posibilidades de comunicación, aprendizajes, etc.) y de introyección de normas y valores. Aspecto biológico: • Conocimiento del cuerpo y sus transformaciones. Su relación con la construcción de la identidad. • Coito. Fecundación. Embarazo. Vida intrauterina. Parto.• Métodos anticonceptivos. Aspecto sociocultural y ético: • Cultura. Identidad. Sexo, género, identidad sexual, orientación sexual. • Incidencia de la organización de la vida cotidiana escolar en el desarrollo psicosexual para: evitar estereotipos de género; valorar y respetar la diversidad; estimular la expresión de sentimientos, emociones, afectos y pensamientos; reconocer límites; desarrollar capacidades de elección y de toma de decisiones de modo cada vez más autónomo; cuidar a uno mismo y a los otros; analizar y resolver conflictos; intervenir ante situaciones de discriminación y acoso (bullying); promover valores de respeto mutuo, tolerancia, solidaridad; proponer límites, pautas y normas, como elementos protectores y organizadores de la vida personal y social. Aspectos vinculados con la salud: • Conceptualizaciones acerca del proceso salud-enfermedad, la prevención y promoción de la salud. Representaciones sociales de la salud y la enfermedad: un punto de partida para el trabajo escolar. Estrategias del trabajo en prevención: análisis crítico de las mismas. • La relación de la Educación sexual integral con procesos de promoción de la salud: el placer por las actividades y los aprendizajes; la valoración de sí mismo que lleva al cuidado de sí y de los otros; la construcción de la identidad. • La escuela y los docentes como agentes promotores de la salud y prevención de enfermedades. • La relación entre salud, género y sexualidad. • Factores obstaculizadores y facilitadores de la incorporación de prácticas de cuidado en etapas de desarrollo psicosexual pregenital y genital: falta de prácticas de cuidado familiar y/o escolar; participación de la familia y la escuela en prácticas de cuidado de sí mismo y de los otros; dificultades para hablar sobre sexualidad; informaciones escasas y/o erróneas; clima de confianza y seguridad para plantear inquietudes; acceso a conocimientos científicos e informaciones sobre sexualidad. • Refuerzo de estereotipos de género / flexibilidad en patrones de género. • Presión del grupo de pares / autoestima; autonomía. • Presión del mercado y los medios de comunicación / reflexión y juicio crítico. • Recursos, servicios y prestaciones de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: la importancia de su conocimiento en el marco del desarrollo profesional y el trabajo orientador con los alumnos y los padres. • Normas de bioseguridad en la escuela, en la casa, en el barrio. • Medidas de prevención de infecciones transmisibles: ITS, VIH, hepatitis y otras. • La discriminación como factor negativo en los procesos de salud-enfermedad. • Características de la convivencia escolar, formas de vincularse: su incidencia en los procesos de promoción de la salud. Análisis: Educación Sexual: Aspectos Socioculturales La sexualidad es un universo complejo en el que intervienen una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta relacionadas con el sexo que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo. Aspecto Biológico: Este provee el sustrato anatómico fisiológico sobre el que se desarrollan los matices de la sexualidad de la persona. Aquí se incluyen factores como:  Sistema genético, se define en la fecundación y determina el sexo de la persona.  Sistema hormonal: mantiene los niveles de hormonas correcto para el organismo. Las hormonas implicadas en la sexualidad humana son: la testosterona, la progesterona y los estrógenos.  Estructura anatómica fisiológica: La relación sexual, respuesta sexual, excitación, procreación, etc. Aquí se contemplan la anatomía y fisiología de los genitales masculinos y femeninos, así como los caracteres sexuales secundarios. Aspectos psicológicos de la sexualidad: La psique (mente) humana juega un papel fundamental en nuestro modo de vivir y sentir nuestra sexualidad. Nuestra forma de percibir la belleza, nuestras ideas sobre lo que está bien o mal en cuanto al sexo, nuestra personalidad, nuestras convicciones, el temperamento de cada persona, son factores decisivos en nuestras relaciones sexuales. Nuestra propia identidad sexual, nuestra orientación sexual, depende en gran manera, de nuestro modo de vernos y entendernos psicológicamente en relación a lo sexual. La escuela constituye un espacio sistemático de enseñanzas y aprendizajes, que comprende contenidos de distintas áreas curriculares, adecuados a las edades de niños y niñas, incluye el desarrollo de saberes y habilidades para el cuidado del propio cuerpo. La valoración de las emociones y de los sentimientos en las relaciones interpersonales; el fomento de valores y actitudes relacionados con el amor, la solidaridad, el respeto por la vida y la integridad de las personas y el derecho relacionado con la sexualidad. Valores Socio-Culturales en relación con la Sexualidad, el Machismo y la Virginidad La forma en que utilizamos nuestra sexualidad depende en gran medida de la influencia social. Los grupos a los que pertenecemos, comenzando por los padres o nuestra familia, nos marcan la idea de lo considerado normal en una persona de uno u otro sexo. Nos indican cómo debemos manejar nuestra sexualidad, a fin de que nuestra conducta sexual sea socialmente aceptada. En relación con el machismo, los valores socio culturales de un determinado grupo social promueven el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas al lugar o posición de la mujer en el núcleo familiar. Un tema común entre los jóvenes es el relacionado con la virginidad. Tanto los hombres como las mujeres a menudo quieren saber qué hacer y cuánto esperar para tener relaciones sexuales por primera vez. Todo esto tiene un significado social, emocional, de sensaciones y sentimientos que existen para una joven decidir tener relaciones sexuales. Este evento en la vida de una persona está en medio de los valores familiares, religiosos, sociales, culturales, etc…. que en muchos de los casos son frenos que impiden el libre ejercicio de la sexualidad. Como valor socio-cultural en relación con la virginidad persiste la idea que ésta es un símbolo de honra, dignidad y respeto en medio de las presiones de la pubertad, sin embargo también se considera que no es más que la extensión del “machismo disfrazado”. Respuesta Genital Femenina Durante la fase se excitación se da la erección, respuesta refleja que consiste en el aumento de volumen y tensión del pene. Además se tensa el escroto, los testículos ascienden y aumenta algo de volumen debido a la congestión. La fase de meseta mantiene la excitación y la tensión sexual necesaria para llegar al orgasmo. Posteriormente se dará la fase del orgasmo, durante la cual habrá eyaculación aunque no necesariamente ambas respuestas van juntas. La eyaculación consiste en la expulsión del semen por la uretra, gracias a las contracciones pélvicas que se suceden durante el orgasmo. Por último durante la fase de resolución con la relajación del pene, descenderá la erección paulatinamente, pasando un tiempo, puede volver la erección (dependiendo de la edad) acompañada nuevamente de orgasmos aunque la eyaculación será menos abundante o inexistente. Podemos decir entonces, que la principal diferencia entre la respuesta sexual femenina y masculina es que en la mujer la fase de meseta es más larga y duradera de forma que el orgasmo se da más lenta y paulatinamente. Además es importante que no se detenga la estimulación si se pretende llegar al orgasmo. En el caso del hombre, una vez que se alcanza un punto de excitación no hay vuelta atrás y aún en el caso de detenerse la estimulación, el paso del orgasmo acompañado de la eyaculación es inevitable. Aspectos socioculturales y éticos relacionados con la sexualidad El comportamiento sexual sólo puede entenderse dentro del marco de referencia de una cultura dada. En toda sociedad hay exigencias sociales, normas, tabúes, que regulan numerosos aspectos de la vida sexual. Indican con quien tener relaciones, dónde tenerlas, con qué frecuencia, qué caricias deben preceder al coito, qué hacer después del coito, etc. Señalan al muchacho en crecimiento qué objeto sexual elegir. Presionan para que se case la muchacha que ha pasado ya de cierta edad y que aún no ha contraído nupcias. Todas estas cosas se dan “por hecho” y, sin embargo, varían de una cultura a otra. Las normas sexuales varían también dentro de una misma cultura; cambian con el paso del tiempo y con la evolución cultural, y son diferentes para cada clase social. 2.) METODOS ANTICONCEPTIVOS. DEFINICION. CLASIFICACION. CARACTERISTICAS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SELECCIÓN DE UN METODO. Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. El conocimiento de los métodos anticonceptivos contribuye a la toma de decisiones sobre el control de la natalidad del número de hijos que se desean, o no tener hijos, la prevención de embarazos no deseados y de embarazos en adolescentes.1 2 Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia. CLASIFICACION Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otro ni es totalmente seguro. Cada método tiene sus indicaciones y deberá buscarse aquel que sea más idóneo para cada circunstancia y permita una mejor salud sexual. Los métodos anticonceptivos se clasifican en: Naturales, De barrera, Hormonales, Intrauterinos, Quirúrgicos. ANTICONCEPTIVOS NATURALES Son aquellos métodos que se basan en la fisiología (función) hormonal de normal de la mujer, en los cuales hay abstención de hacer relaciones sexuales durante la ovulación (momento en el cual el óvulo sale del ovario) y los días cercanos a ella (días de riesgo para quedar embarazada) Es necesario saber: *Que el ciclo ovárico de la mujer empieza con la menstruación, es decir que el primer día del ciclo es el primer día de la menstruación, y que el último día del ciclo es un día antes de la próxima menstruación. Todo el ciclo dura aproximadamente 28 días. *Que la ovulación se da a mitad del ciclo aproximadamente (14 día), que se acompaña de un discreto aumento de la temperatura corporal (< 1 oC) en relación a los días pre-ovulatorios del ciclo, y que la secreción vaginal se vuelve de mayor viscosidad (el moco es más abundante, espeso y claro, y se extiende con mayor facilidad). Es la época más con mayores posibilidades de que la mujer salga embarazada. Contraindicaciones de los métodos naturales: ninguna. Análisis: Métodos anticonceptivos naturales Tratan de conocer los días fértiles de la mujer o días de ovulación, ya que sólo en este período la mujer puede embarazarse.  Ventajas: Es algo natural (sin riesgo para la salud).  Desventajas: Son poco confiables. Algunos de estos métodos son: a) Método del ritmo: Consiste en identificar los días fértiles de la mujer, teniendo como base las fechas de sus últimos ciclos menstruales. b) Temperatura basal: Se basa en la teoría del cambio de temperatura corporal de la mujer antes y después de la ovulación. c) Método de Billings o Moco Cervical: Utiliza los cambios del flujo vaginal para identificar el período de ovulación. ANTICONCEPTIVOS DE BARRERAS Son aquellos métodos que impiden el ascenso de los espermatozoides hacia la cavidad uterina, ya sea formando una barrera mecánica (preservativo, diáfragma) o química (óvulos vaginales, jaleas, etc) o la combinación de ambos. Dentro de esta clasificación encontramos: * El Preservativo: Se le conoce como condón, el cual debe recubrir totalmente el pene. Este es el único método anticonceptivo que ayuda a prevenir el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual. Contraindicaciones: Ninguna. Pero no se usa si hay antecedentes de alergia al látex. * Diafragma: Es un dispositivo colocado en la mujer dentro del introito vaginal. Es poco usado por su dificultad en la colocación, y molestias que genera. Contraindicaciones: Vulvovaginitis. * Óvulos Vaginales: Tienen contenido espermicida, se debe colocar la mujer un óvulo quince minutos antes de la relación sexual, y dejarlo allí por lo menos 6 horas después de haber terminado la relación para que tenga efecto. Contraindicaciones: Vulvovaginitis. Análisis: Métodos anticonceptivos de barrera Obstaculizan el paso de los espermatozoides hacia el óvulo. a) Condón masculino (preservativo): Es una funda para el órgano genital masculino. b) Diafragma femenino: Es una pequeña cúpula de hule (plástico) que se ubica en el cuello del útero. Este procedimiento debe ser asesorado por un especialista. c) Espermicidas: Son de uso vaginal y destruyen a los espermatozoides cuando éstos ingresan en la vagina. El tema de la selección de un método anticonceptivo siempre ha estado influenciado por concepciones culturales e influencias del medio ambiente, sin dejar a un lado la salud, ya que una sucesión rápida de gestaciones puede perjudicar a la madre. ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Son aquellos métodos basados en el uso de hormonas sexuales (estrógenos y/o progestágenos), cuyos objetivos finales son impedir que se desarrolle la ovulación en la mujer, y generar condiciones adversas en la vagina, cervix y endometrio que impidan que se llegue a realizar la fecundación (unión del espermatozoide con el ovulo). * Anticonceptivos Orales Combinados Son fármacos de contenido hormonal que contienen estrógenos y progéstagenos, que se deben tomar diariamente por vía oral para evitar el embarazo, son muy eficaces. * Anticonceptivos Orales de Solo Progestágenos. Son fármacos que solo contienen progestágenos, y que también se toman diariamente, se usan en aquellas mujeres que están dando de lactar, que tienen anemia o no pueden recibir estrógenos. * Inyecciones Consiste en colocarse inyecciones de contenido hormonal, al igual que los anticonceptivos orales, puede haber de contenido combinado (estrógenos y progestágenos) o de solo progestágenos. Se pueden aplicar cada uno, dos o tres meses. * Implantes Consiste en la implantación debajo de la piel del brazo de cápsulas delgadas y flexibles que contienen levo-norgestrel ó desogestrel, progestágenos que se liberan sostenidamente y ejercen su función. El método dura entre 3 a 5 años. *Parches Es un método hormonal que consiste en adherir a la piel parches de uso semanal (3 parches durante los primeros 21 días del ciclo, y un periodo de descanso de 7 días). * Anillos Vaginales Consiste en la aplicación vaginal, una vez por mes, de un anillo liberador de hormonas anticonceptivas en el fondo de la vagina. La forma de uso es fácil, y se debe poner el día 3 del ciclo y retirarlo el día 24. DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU) Es un método anticonceptivo, que se basa en la colocación dentro de la cavidad uterina de un elemento que con efecto mecánico, químico, u hormonal; impide que los espermatozoides lleguen a fecundar los óvulos, ya que son inmovilizados, o destruidos para que no cumplan su función. Se diferencian de los métodos de barrera porque los DIU actúan a nivel de cavidad uterina, mientras que los de barrera lo hacen a nivel vaginal. * T de Cobre Es el dispositivo intrauterino más conocido, que lo implanta el médico, mediante una técnica sencilla, y que libera cobre para hacer su efecto. Se cambia cada 10 años, pero puede retirarse en cualquier momento. * DIU Hormonal. Es un dispositivo en forma de T, como el anterior que libera progesterona. Se cambia una vez al año. Análisis: Métodos anticonceptivos hormonales Son los que impiden la ovulación a través de hormonas especiales que se introducen en el cuerpo de la mujer por vías diferentes. Entre ellos están:  Las píldoras anticonceptivas de 21 y 28 días. Evitan la ovulación y deben ser tomadas diariamente a partir del primer día de la menstruación. ANTICONCEPTIVO QUIRURGICO Es un método que consiste en el bloqueo quirúrgico de los conductos que sacan a las células de la fecundación de su almacenamiento (espermatozoides u óvulos) *Bloqueo Tubarico Bilateral En la mujer se bloquean las trompas de Falopio, impidiendo que el óvulo sea liberado a la cavidad uterina, así este no podrá encontrarse con el espermatozoide. Se le conoce también como "Ligadura de trompas" * Vasectomía En el varón se bloquean los conductos deferentes, que impiden que los espermatozoides salgan al exterior del pene. Es necesario cuidarse con otro método durante las primeras 20 relaciones sexuales, pues pueden haber quedado espermatozoides por debajo del lugar de bloqueo que pueden provocar un embarazo no deseado CARACTERISTICAS 1. Eficacia: Que proporcione el más reducido índice de Pearl (IP). Eficacia anticonceptiva de cada método. 2. Seguridad: Buen control del ciclo, representa seguridad para la mujer. 3. Reversibilidad: Posibilidad de que la mujer vuelva a embarazarse si así lo desea. 4. Menor repercusión: presentar un mínimo de efectos colaterales, metabolismo de lípidos, carbohidratos y coagulación sanguínea. 5. Accesibilidad: Que esté al alcance económico, social etc. de la mujer o el hombre. 6. Aceptabilidad: Es bien aceptado cuando ha cumplido con las características requeridas; por lo tanto, tendrá como consecuencia un hormonal. 7. Continuidad: Si se cumplen todos los puntos anteriores entonces se le puede dar continuidad al método anticonceptivo sin riesgo alguno. Análisis: Métodos anticonceptivos quirúrgicos Son realizados a través de cirugías e infertilizan a hombres y mujeres. Entre ellos están: a) La vasectomía: Consiste en cortar o pinzar los conductos deferentes con el fin de que el semen no contenga espermatozoides. b) Ligadura de trompas: Consiste en bloquear las trompas de Falopio impidiendo el recorrido del espermatozoide por la trompa en dirección al útero para evitar la fecundación. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS La elección del método anticonceptivo surge del dialogo entre el médico y la paciente de acuerdo a la seguridad, eficacia, potenciales efectos colaterales, y la integración del método en el estilo de vida de la mujer.Las ventajas y desventajas de los diferentes métodos anticonceptivos son: Método: Implantes de levonorgestrel (Norplant) Ventajas: Al menos 5 años de duración de la efectividad, tan efectivo como la esterilización por 5 años. 2- Pronto retorno de la fertilidad 3- Otras ventajas son similares a los listados más abajo para el acetato de medroxiprogesterona (items 3 al 7) 4- No depende de la aceptación de la usuaria Desventajas: 1- Procedimiento quirúrgico menor para iniciar y discontinuar; requiere que la inserción correcta y remoción por un médico 2- 2- Elevado costo inicial3- 3- El contorno del implante puede ser visualizado a través de la piel. Método: Vasectomía Ventajas: 1- Método masculino 2- Procedimiento más seguro y rápido que la esterilización tubaria Desventajas: 1- Elevado costo inicial 2- Procedimiento quirúrgico; riesgo quirúrgico que incluye infección, sangrado, fracaso 3- Complicaciones son raras Método: Acetato de medroxiprogesterona / cipionato de estradiol Ventajas: 1- Altamente efectivo 2- 2- Eventual irregularidad del ciclo Desventajas: 1- Inyecciones mensuales 2- Ciclos irregulares son comunes inicialmente Método: Esterilización tubaria (Ligadura de las trompas de Falopio) Ventajas: 1- Anticoncepción permanente 2- Bajo porcentaje de fallos, altamente efectivo Desventajas: 1- Elevado costo inicial 2- 2- Procedimiento quirúrgico; riesgo quirúrgico3- Riesgo de embarazo tubario según el método . Método: Anticonceptivos en parches (0,15 mg norelgestromin / 0,02 mg etinilestradiol por día) Ventajas: 1- Una vez prescripto, el uso es controlado por la mujer 2-Nuevos parches para uso semanal por tres meses Desventajas: 1- Requiere prescripción 2- No protección contra ETS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SELECCIÓN DE UN METODO • estado de salud general • frecuencia de las relaciones sexuales • número de parejas sexuales • si se desea tener hijos(deben descartarse los métodos irreversibles) • eficacia de cada método en la prevención del embarazo • efectos secundarios • facilidad y comodidad de uso del método elegido • cuánto cuesta el método anticonceptivo 3.) PRUEBAA DIAGNOSTICAS: BIOLOGICAS. INMUNOLOGICAS. HORMONALES UTILIZADAS PARA EL DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO. Pruebas diagnosticas biológicas Para obtener información sobre el funcionamiento del aparato genital, y, en su caso, hacer un diagnostico de una entidad patológica, se dispone de una serie de técnicas. Suelen utilizarse en primer lugar las más sencillas, dejando las complejas en segundo término cuando sean necesarias. a) Historia clínica En ella se hace constar: -Los antecedentes familiares de enfermedades hereditarias, malformaciones. – Antecedentes personales: enfermedades padecidas. Intervenciones quirúrgicas, exposición a tóxicos, hábitos nocivos (alcohol, tabaco, droga), hábitos sexuales etc. En el caso de la mujer: edad de la menopausia, características de los ciclos mestruales, menopausia y síntomas acompañantes, historia obstétrica, etc. – Sintomatología. b) Exploración física Comienza con una somera exploración general y continua con la del aparato genital, que consiste principalmente en la inspección y palpación. En la mujer la inspección requiere el empleo de un especulo vaginal. La palpación incluye tacto vaginal, rectal… Exploración mamaria Dado que el cáncer de mama ocupa el 25 por 100 de todos los canceres femeninos, es de vital importancia hacer un diagnostico precoz. Dentro del está la exploración mamaria que consiste en dos partes: Inspección: es la que se observa si hay desviación o asimetría de los pezones; si hay retracción del pezón, piel o areola; la presencia de ulceraciones o lesiones en la piel. Palpación: se comienza por la mitad interna de la mama, explorándola en toda su extensión, desde el pezón al esternón, y desde la clavícula al pliegue inframamario. Para examinar la mitad externa de la mama se trazan una serie de líneas desde el pezón hacia afuera. La palpación del cuadrante super-externo de la mama debe ser muy cuidadosa porque contiene gran parte de la glándula. Se debe aconsejar a las mujeres la práctica de esta exploración todos los meses al acabar la menstruación. Pruebas diagnosticas inmunológicas c- Técnicas radiológicas Se utilizan dos que permiten una valoración morfológica. – Mamografía Es una radiografía de la mama y permite detectar lesiones nodulares, quistes, etc. Debe obtenerse un estudio base de toda la mujer a los 35 años, seguido de radiografías bianuales desde los 40 años. En mujeres con riesgo especial (antecedentes familiares, mastopatía) se realizan anualmente. – Histerosalpingografia Consiste en la introducción de un medio contraste a través del canal cervical uterino, para la opacificacion de la luz uterina y de las trompas, demostrando la salida del contraste a la cavidad peritoneal. d- Estudio ultrasonido Se realizan ecografías del aparato genital femenino y masculino. Permiten valorar la morfología, la presencia de masas tumorales, etc. También se emplean como diagnostico precoz de embarazo y para el estudio del desarrollo fetal y las partes implicadas en el embarazo (placenta, liquido amniótico, etc) e- Métodos endoscópicos Puede ser: -Laparoscopia: consiste en la introducción de un sistema óptico, a través de un trocar, en la cavidad peritoneal, para la visualización directa del útero, ovarios y anejos. -Colposcopia o endoscopia vaginal: se utiliza el colposcopio (microscópico binocular de escasos aumentos, entre 4 y 40) que distinguen la distribución epitelial y de los vasos del cuello uterino, detectando cualquier anomalía precancerosa o cancerosa. Permite orientar la citología y la biopsia, eligiendo la zona más sospechosa para su realización. f- Citología cérvico-vaginal Consiste en la obtención, por rascado suave, de las células procedentes del conducto endocervical, exocervix y vagina. Es la técnica de la elección para la detección precoz del cáncer de cuello uterino. Es totalmente inocua. g- Biopsia Permiten el diagnostico anatomopatológico de procesos inflamatorios tumorales, asi como un diagnostico funcional. Se realizan a nivel de la mucosa uterina, vaginal, vulvar, etc., en toda lesión sospechosa o no diagnosticada claramente por otros métodos. Pruebas diagnosticas hormonales h- Determinaciones hormonales Son más complejas y sirven para completar un diagnostico o para establecerlo si la causa de la patología es hormonal. Las más utilizadas son: -Títulos de gonadotropinas (LS y FSH). Se determinan por radioinmunoanálisis en plasma o en orina. -La gonadotropina corionica (HCG). Solamente circula en sangre en concentraciones fáciles de detectardurante el embarazo, por lo que se emplea como diagnostico del mismo. Puede detectarse durante la primera o segunda semana después de la primera falta de la regla. Actualmente, se emplean las técnicas de determinación de HCG sérica por radioinmunoanálisis, que son mucho más sensibles. – Determinación de esteroides sexuales. Por radioinmunoanálisis se determinan los esteroides sexuales estradiol, la testosterona y la androstendiona. i- Análisis del semen Es una prueba específica que se emplea en casos de esterilidad. El esperma debe recogerse en un recipiente exento de sustancias que puedan ser nocivas para la movilidad del espermatozoide. Se valora la movilidad, morfología, volumen de eyaculado y el recuento de espermatozoides. j- Estudios genéticos Determinación del cariotipo: actualmente existen técnicas para averiguar cromosómico de una persona, mediante un método que permite detener la célula en mitosis, con lo cual se individualizan los cromosomas. 4.) EMBARAZO. DEFINICION. SIGNOS Y SINTOMAS. DURACION. EDAD GESTACIONAL. TECNICAS PARA CALCULAR LA EDAD GESTIONAL. TIEMPO DE AMENORREA. ALTURA UTERINA. LONGITUD DEL EMBRION. ESTUDIO DEL LIQUIDO AMNIOTICO. TECNICAS PARA CALCULAR LA FECHA PROBABLE DEL PARTO. REGLA DEL MC DONALD.REGLA DE NAEGAL. CAMBIOS ANATOMICOS Y FISOLOGICOS QUE OCURREN DURANTE EL EMBARAZO. CAMBISO LOCALES: UTERO. VAGINA.MAMAS. PARED ABDOMINAL. MARCHA. CAMBIOS GENERALES. SISTEMAS: RESPIRATORIO, CARDIOVASCULAR. GASTROINTESTINAL. URINARIO. MUSCULO ESQUELETICO. CAMBIOS ENDOCRINOS. EFECTOS PSICOLOGICOS. Embarazo: estado post concepcional que comprende desde el momento de la fecundación hasta la expulsión del feto vivo o muerto. Signos y síntomas Son las primeras sospechas. Estos síntomas hacen sospechar a la mujer que puede estar embarazada. Se trata de cambios físicos muy comunes en todas las personas y a veces el embarazo no es ni siquiera la causa más probable. Amenorrea Es la ausencia de regla y suele constituir el primer síntoma del embarazo. En las mujeres con ciclos regulares sugiere un embarazo si la regla se retrasa alrededor de una semana. Es más difícil de detectar si la mujer tiene ciclos menstruales irregulares; incluso en mujeres con ciclos regulares, en ocasiones la menstruación puede retrasarse o no presentarse un mes, normalmente después de un viaje, un choque emocional, una enfermedad… Existen situaciones especiales en las que las que es natural que la mujer no tenga la regla. Por tanto, su ausencia se considera normal y el embarazo puede pasar desapercibido: es el caso de las niñas o adolescentes jóvenes, madres lactantes o mujeres en sus primeros meses de menopausia. En otras ocasiones, pocas, la regla continúa a pesar de haber un embarazo, siendo ésta más superficial y corta. Náuseas y vómitos Aparecen principalmente por la mañana al despertarse o después de desayunar, pero pueden sucederse durante todo el día. Aparecen días después de la implantación del óvulo en el útero, debido a la alteración hormonal que provoca éste. Para aliviar estos síntomas es mejor comer poco y a menudo, de manera que el estómago esté siempre ocupado, pero nunca saturado. Cambio de gustos Los cambios hormonales que surgen en el cuerpo de la mujer embarazada alteran las percepciones del gusto y olfato. Es normal que la mujer sienta "capricho" por ciertos alimentos que habitualmente no come o, por el contrario, rechace otros, ya que la percepción los mismos es más intensa. Lo mejor es que la mujer satisfaga sus gustos sin abandonar una dieta equilibrada. Dolor premenstrual Es frecuente que las mujeres recién embarazadas tengan síntomas parecidos a los que sufren cuando les llega la menstruación. El más típico es un dolor similar al premenstrual, es decir, localizado en la parte baja del abdomen, continuo y sordo, que se puede aliviar con el calor en la zona y tomando analgésicos. Ocurre normalmente durante las primeras semanas de embarazo, incluso antes de que la madre conozca su estado, por lo que lo interpreta como que la menstruación está por llegar. No hay que confundirlo con otros dolores abdominales que pueden surgir en el embarazo más avanzado. Aumento de las ganas de orinar En las primeras semanas de embarazo, el útero comienza a crecer, redondeándose. De esta forma comprime la vejiga que está debajo de él e impide que pueda llenarse completamente de orina. La sensación de ganas de orinar aparecerá mucho antes. Durante este período es importante que la madre aumente su higiene íntima para evitar posibles infecciones de orina. Pasadas las primeras semanas, el útero crece hacia arriba, ocupando el resto de la pelvis y liberando la vejiga. Durante los últimos meses de embarazo las ganas de orinar volverán con más frecuencia. Cansancio y sueño Pueden ser unos de los primeros síntomas de la madre. En las primeras semanas de embarazo la madre puede sentirse muy cansada y con ganas de dormir a lo largo del día. En estos casos lo mejor descansar siempre que sea posible. Este estado suele remitir a las pocas semanas pero a veces persiste una sensación continua durante todo el embarazo; en este caso el médico debe descartar la existencia de una anemia o de hipersomnia (sueño o somnolencia excesivos en horas diurnos). Mareos y desmayos Los cambios hormonales producen que los órganos de nuestro cuerpo se alteren, entre ellos el corazón y el cerebro, que son los principales responsables de los mareos y desmayos. Los estrógenos y progesterona hacen que el flujo de sangre sea más lento y aumente hacia el útero con lo que es más fácil que se produzcan síncopes, es decir, que no llegue suficiente sangre al cerebro durante unos instantes y la madre se sienta mareada o caiga al suelo. La madre suele recuperarse rápidamente y sin mayores complicaciones. Para prevenir los desmayos lo mejor es sentarse con los pies en alto cuando se sienta mareada. DURACION DEL EMBARAZO Es el tiempo transcurrido entre el 1er. Día de la ultima menstruación y la fecha del parto, independientemente de si el producto de la concepción nace vivo o muerto. Se expresa en semanas completas. Por la fecha de la última mestruación, su duración es de 280 días o 40 semanas y si es por fecha de fecundación son 266 días o 38 semanas. EDAD GESTACIONAL La edad gestacional se refiere a la edad de un embrión, un feto o un recién nacido desde el primer día de la última regla. Es un sistema estandarizado para cuantificar la progresión del embarazo y comienza aproximadamente dos semanas antes de la fertilización. De por sí, no constituye el comienzo del embarazo, un punto que se mantiene controversial, por lo que se han diseñado sistemas alternos de conteos para dar con el comienzo del embarazo. TECNICAS PARA CALCULAR LA EDAD GESTACIONAL Desde el punto de vista clínico el dato más importante es la Fecha de la Ultima Menstruación (F.U.M) la cual, debe tener ciertas características para ser catalogada como cierta, segura y confiable para el cálculo de la edad gestacional: debe ser esperada y recordada por la paciente, haber sido precedida por 3 ciclos previos normales, no haber ingerido anticonceptivos u otros compuestos hormonales en los 3 meses previos, y no haberse encontrado en lactancia en dicho momento. En base a la F.U.M se calcula la Fecha Probable de Parto (F.P.P.) sumándole 10 días a los días y restándole 3 meses a los meses, según la Regla de Wahl. (ejemplo: F.U.M: 16/06/99, F.P.P. 26/03/00). La Edad Gestacional se expresa en semanas, y se calcula de forma simple utilizando el Gestograma del Centro Latinoamericano de Perinatología (C.L.A.P.), o contando los meses transcurridos, multiplicándolo por 4 y sumándole 2, 3 o 4 al final del 1°. 2° y 3° trimestre respectivamente. (ejemplo: embarazo de 6 meses: 6 x 4 + 3 = 27 semanas). Otro elemento clínico, aunque de importancia secundaria, es la fecha del inicio de la percepción de los primeros movimientos fetales, ya que sabemos que las primigestas los comienzan a percibir al 5° mes (22 semanas aproximadamente), y las multíparas al 4° mes (18 semanas aproximadamente). Este dato debe correlacionarse con la fecha calendario teniendo en cuenta que se trata de un dato subjetivo, variable y que sólo adquiere valor relativo cuando coincide con la edad gestacional calculada por otros medios. Desde el punto de vista del examen físico se debe considerar el dato de la altura uterina (A.U.), y la impresión clínica del tamaño fetal. El útero crece promedialmente 4 cm. por mes, siendo los 4 primeros retropúbicos. Al término la A.U. será de 32 cm. (31 a 35 cm). ALTURA UTERINA Es uno de los exámenes clínicos más practicados en la mujer embarazada. Consiste en medir en centímetros, con una cinta m
  30. ALTURA UTERINA
    Es uno de los exámenes clínicos más practicados en la mujer embarazada. Consiste en medir en centímetros, con una cinta métrica, la distancia que va del extremo superior del pubis hasta el fondo del útero. La altura uterina permite comprobar que el feto se desarrolla normalmente en peso y estatura.
    El valor de la altura uterina crece a medida que avanza el embarazo. De forma esquemática, hasta el séptimo mes es igual al número de meses de embarazo multiplicado por cuatro, y más adelante aumenta 2 cm cada mes durante los dos últimos meses, hasta alcanzar los 32 cm.
    Esta medida permite evaluar la altura del feto y la cantidad de líquido amniótico. No obstante, puede verse falseada por distintos factores, como la obesidad, la presencia de fibromas en el útero, un embarazo de gemelos, etc.

    LONGITUD DEL EMBRION
    Longitud céfalo-caudal es la medida de la longitud de embriones y fetos humanos entre la coronilla y la rabadilla. Normalmente se determina mediante Ecografía y puede ser utilizada para estimar la edad gestacional.
    ESTUDIO DEL LÍQUIDO AMNIOTICO
    El estudio del líquido amniótico por el laboratorio clínico reviste gran importancia en la toma de decisiones por el personal médico dado que se trata de garantizar el bienestar materno-fetal y proporcionar la tranquilidad que toda familia espera de un embarazo.
    El medio de obtención por excelencia del material biológico es la amniocentesis

    La cavidad amniótica estátotalmente formada a las 9 semanas (ya es un feto). El líquido amniótico rodea al feto y tiene las siguientes funciones:1. El feto puede moverse libremente.2. Protege al feto de agresiones externas.3. Mantiene una temperatura fetal uniforme.4. Protección fetal frente agresiones por contracciones.5. Ambiente óptimo para el crecimiento y desarrollo.6. Elemento favorecedor de la dilatación cervical.
    VOLUMEN Y DINÁMICA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO Desde las 9-20 semanas, la participación materna es fundamental en la formación del líquido amniótico, hay poca participación de la membrana amniótica. Existe gran similitud entre líquido amniótico-plasma materno, se considera una diálisis materna .A partir de las 20 semanas, comienza el feto a participar en la formación del líquido amniótico, a través de los riñones y pulmones (el funcionamiento renal fetal comienza a las 14 semanas, pero es poco importante).
    Procesamiento del líquido amniótico Se obtiene entre 10-20 mL de líquido amniótico. Se
    observa el color y aspecto del líquido.

    Centrifugación
    Sobrenadante:

    Análisis bioquímico del líquido amniótico (conservar en oscuridad 2-8°C hasta 24 horas para bilirrubina en enfermedad hemolítica).

    Precipitado:
    Resuspensión en medio de cultivo con suero fetal de carnero que + crecimiento
    ESTUDIOS GENETICOS

    El líquido amniótico resulta de interés vital para el mantenimiento de la vida fetal.
    2. Su obtención se realiza a través de una amniocentesis.
    3 .Su indicación seráde acuerdo a la patología del paciente.
    4.Existen distintas técnicas y métodos para evaluar alteraciones metabólicas, cromosómicas, riesgo de isoinmunización y madurez fetal y pulmonar.

    TECNICAS PARA CALCULAR LA FECHA PROBABLE DEL PARTO

    Una de las fórmulas más estandarizadas y rápidas para calcular de manera aproximada la fecha probable de parto es la denominada regla de Naegele, ideada por el ginecólogo alemán del mismo nombre y recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cálculo consiste en contar hacia atrás tres meses del calendario desde la fecha de la última regla y sumarle a este dato un año y siete días. Si la última menstruación se inició el 20 de agosto de 2011, se restan tres meses (20 de mayo de 2011) y se suman un año (20 de mayo de 2012 ) y siete días (27 de mayo de 2012).
    Esta regla no es exacta, pero se considera sobre todo válida (con un margen de +10, -10 días) para gestantes con ciclos menstruales regulares de 28 días. En caso de ciclos más largos, se añade a la fecha probable calculada el número de días adicionales que se prolonga el ciclo (si son ciclos de 30 días, se suman dos más).
    REGLA DE MC DONALD

    Con la cinta y la regla de Mc Donald es posible calcular la semana de gestación si el valor obtenido en centímetros se multiplica por ocho y se divide entre siete.

    REGLA DE NAEGELE

    La Regla de Naegele es un método estandarizado de calcular la fecha prevista de parto para una gestación normal. Se llamó así en honor de Franz Karl Naegele (1778-1851), el obstetra alemán que la desarrolló.

    CAMBIOS ANATOMICOS Y FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO

    Sistema respiratorio
    Cambios anatómicos y fisiológicos
    Los cambios respiratorios son, quizás, junto con los circulatorios, los más significativos para el anestesiólogo. La ingurgitación venosa y el edema de las mucosas involucra la nasofaringe, la oro faringe, las estructuras glóticas, las cuerdas vocales y la tráquea.1
    Vía aérea:
    El riesgo de obstrucción de la vía aérea y las dificultades en la intubación son secundarios al aumento en la masa de los tejidos por infiltración edematosa y vasodilatación, mediados por la progesterona y los estrógenos. Esta ingurgitación capilar de las mucosas provoca hinchazón y enrojecimiento, congestión nasal, fácil epistaxis, edema de úvula y de cuerdas
    Vocales y cambios en la voz. Por acción directa de la progesterona, o a través de un aumento de la actividad badrenérgica, esta hormona también produce relajación de la musculatura bronquial lisa. La vía aérea dilatada se asocia con una disminución del 35%, o más, en la resistencia vascular pulmonar2. Esta acción contrarresta el efecto bronco constrictor causado por la hipocapnia resultante de la hiperventilación característica del embarazo. La pequeña vía aérea no experimenta modificaciones en su funcionamiento3.
    Por las causas ya mencionadas, el calibre de la vía aérea superior se encuentra disminuido, por lo que para lantubación debemos planear la utilización de un tubo de menor calibre que el promedio. A pesar de tener máximos cuidados, el sangrado de las mucosas es habitual durante las maniobras de intubación orotraqueal, lo que dificulta la visualización y puede causar hemoaspiración.

    Tórax:
    Las mamas de la embarazada pueden aumentar su volumen hasta en 800 ml cada una. Esto se debe a la hipertrofia de la glándula, mediada por acción hormonal.4 Cuando la paciente se encuentra en decúbito dorsal, las mamas abundantes tienden a moverse en dirección cefálica, obstruyendo
    potencialmente las maniobras para la colocación del tubo endotraqueal. Este inconveniente se ve agravado
    por el aumento del diámetro antero-posterior torácico, que exagera la pendiente hacia abajo en dirección cefálica de la pared anterior del tórax. Por todos estos potenciales problemas, es necesario disponer de diferentes alternativas para la intubación de la embarazada: laringoscopio de mango corto, tubos de calibre adecuado, sistema de aspiración y Todos aquellos elementos que nos permitan concretar un algoritmo adecuado. (Véase algoritmo para vía aérea difícil de la American Society of Anesthesiologists5.) No debemos olvidar que el manejo de la vía aérea en la embarazada es crítico, siendo causa frecuente de complicaciones, que pueden ocasionar la muerte tanto de la madre como del feto. Durante el embarazo, y como consecuencia del crecimiento uterino, el diafragma se eleva aproximadamente unos 4 cm, lo que provoca un aplanamiento del ángulo costofrénico .que de 68° pasa a 103°. y un crecimiento del diá-metro torácico antero posterior ,desarrollándose como resultado un aumento de la circunferencia torácica de 5-7 cm. Gracias a este aumento del diámetro antero-posterior, la elevación diafragmática no provoca disminución de la capacidad vital.

    Volúmenes y capacidades pulmonares:
    Probablemente debido al aumento de volumen sanguíneo en los vasos pulmonares, la radiología muestra un incremento de la circulación pulmonar, que puede llegar a impresionar como un edema pulmonar.2
    El crecimiento uterino en dirección cefálica produce el desplazamiento del diafragma, que es causa de una disminución en la capacidad residual funcional (CRF). La capacidad pulmonar total, la capacidad vital y la capacidad inspiratoria permanecen sin cambios debido al aumento compensatorio del diámetro torácico (rectificación de las costillas, más aumento del diámetro antero-posterior). El crecimiento del consumo de oxígeno durante el embarazo es compensado por un aumento del 70% de la ventilación alveolar al término del mismo. Esto se consigue a través de incrementos en el volumen respiratorio (40%) y en la frecuencia respiratoria (15%) (tabla I). El aumento de la ventilación alveolar excede las demandas de oxígeno de la embarazada, y probablemente sea el incremento de la concentración de progesterona lo que genere la respuesta ventilatoria aumentada al dióxido de carbono.

    Sistema cardiovascular
    Cambios anatómicos y fisiológicos

    En el sistema cardiovascular es donde se presentan quizás los mayores cambios en función del incremento de las necesidades metabólicas. A medida que aumenta el consumo de oxígeno materno durante el embarazo, el sistema cardiovascular de la madre se va adaptando para alcanzar
    las demandas del feto en crecimiento. La disminución de la resistencia vascular debida a la acción de estrógenos, progesterona y prostaciclinas podría ser el factor desencadenante de estas modificaciones.
    El aumento del gasto cardíaco materno necesario para cubrir las necesidades de la madre y del feto es el más importante de todos los cambios adaptativos cardiovasculares durante el embarazo. Este gasto cardíaco elevado no se distribuye uniformemente, sino que es consumido en diferente
    grado por órganos o sistemas con necesidades metabólicas elevadas.
    El útero aumenta su flujo sanguíneo de 50 ml/min a 500ml/min, pudiendo alcanzar en algunos casos los 800 ml/min.
    Este flujo llega a representar hasta el 15% del gasto cardíaco total. Es por este motivo que una hemorragia uterina descontrolada puede ser causa de descompensación hemodinámica brusca en una paciente. La piel recibe 300- 400 mil/min, los riñones aumentan su flujo sanguíneo hasta
    400 ml/min, aproximadamente, y las mamas requieren alrededor de 200 ml/min para poder prepararse para la lactancia.
    En suma, el total requerido de aumento del gasto cardíaco es de 1,5-1,8 l/min.
    Este incremento del gasto cardíaco resulta del aumento de la frecuencia cardíaca y del volumen sistólico y de la disminución de las resistencias vasculares. El gasto cardíaco crece rápidamente durante el segundo trimestre y luego permanece estable hasta el momento del parto.
    Durante las contracciones uterinas se produce una autotransfusión de sangre útero-placentaria hacia la circulación materna, lo que produce, junto con los efectos hemodinámicas del incremento de las catecolaminas inducido por el dolor, un nuevo aumento del gasto cardíaco.

    Volumen sanguíneo:
    El volumen sanguíneo crece el 35% durante el embarazo.
    El aumento de nivel de los mineralo y glucocorticoides predispondría a la mujer embarazada a la retención de sodio y de agua, con el consecuente incremento del espacio intravascular11. Por otra parte, el agrandamiento primario de este espacio se debe a la vasodilatación hormonal inducida por prostaglandinas y progesterona y al shunt placentario arterio-venoso6, que podría ser el estímulo para
    la retención renal de sodio y de agua. El flujo sanguíneo uterino es más de 10 veces mayor que en las no embarazadas.
    La resistencia vascular uterina se encuentra reducida, produciéndose un circuito de baja presión en paralelo con la resistencia vascular sistémica materna, que se encuentra totalmente reducida.

    Compresión aorto-cava:
    El útero agrandado puede producir compresión mecánica
    de los vasos abdomino-pelvianos, generando el .síndrome upino-hipotensivo. o compresión aorto-cava. Cuando la madre se coloca en posición supina, el útero comprime la vena cava inferior, disminuyendo así el retorno venoso desde el territorio esplácnico y los miembros inferiores. La Disminución del retorno venoso va seguida de hipotensión y/o bradicardia, pudiendo generar en la madre: palidez, sudoración, náuseas, vómitos y alteración de la conciencia.

    Sistema renal
    La pelvis renal y los uréteres se dilatan desde la doceava semana de gestación debido a causas hormonales y a la obstrucción mecánica causada por el útero y los vasos sanguíneos.
    El flujo plasmático renal y la tasa de filtración glomerular están muy aumentados, aproximadamente el 60%, como respuesta a la expansión del volumen intravascular y al incremento del metabolismo asociado al embarazo. Al mismo tiempo se produce un aumento de la reabsorción tubular
    de agua y electrolitos. Es frecuente la presencia de glucosuria en la embarazada normal. Esto se debe a que el umbral renal para la glucosa disminuye y la reabsorción tubular es inadecuada para el aumento de la tasa de filtración glomerular.
    Los niveles plasmáticos de bicarbonato, de creatinina y de nitrógeno ureico (BUN) se encuentran disminuidos. Es importante recordar que niveles de laboratorio de BUN y de creatinina .normales para la no embarazada deben considerarse como elevados en la embarazada y podrían representar
    compromiso renal.

    Sistema gastrointestinal
    El agrandamiento uterino incrementa la presión intragástrica y disminuye el ángulo gastro-esofágico, facilitando el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago. Las concentraciones aumentadas de progesterona disminuyen la motilidad gastrointestinal y la absorción de los alimentos, decreciendo también la presión del esfínter esofágico
    inferior. El aumento de la concentración de gastrina de origen placentario es causa de un incremento de la acidez del contenido gástrico. La disminución de la motilidad de la
    vesícula pone a la embarazada en riesgo de colestasis.

    Sistema hematológico

    El crecimiento de la actividad mineralocorticoide durante el embarazo es causa de retención de sodio y de aumento del volumen de agua en el cuerpo. El volumen de plasma
    crece en total entre el 40 y el 50%, mientras que el volumen sanguíneo total, al término del embarazo, se encuentra incrementado el 25 al 40%. Los glóbulos rojos aumentan
    el 20%. Este incremento relativamente menor de los eritrocitos lleva a valores de hemoglobina normales al final del embarazo de 11-12 g x dl-1, con un hematocrito del 35%.
    Estos valores, que indican una anemia relativa, es lo que se conoce como .anemia fisiológica del embarazo.
    El recuento de leucocitos y plaquetas se mantiene dentro de los parámetros de las no gestantes, pero al final del embarazo es frecuente hallar cierto grado de leucocitosis.
    La concentración de fibrinógeno se encuentra aumentada en el 50% durante el embarazo normal (tabla V). La actividad de la colinesterasa plasmática disminuye el 20% de los valores normales. La concentración total de proteínas plasmáticas decrece a menos de 6 g/dl, con una disminución mayor en los valores de albúmina y de glicoproteína
    a-1-ácida. También se encuentra disminuida la presión coloideosmótica del plasma, elemento que debemos tener especialmente en cuenta al hidratar pacientes pre-eclámpticas.

    CAMBIOS LOCALES

    Modificaciones anatomicas, aumenta 24 veces su capacidad, peso 1.000 gr., altura 32-35 cm, aumenta el volumen sanguíneo, forma asimétrica hasta el tercer mes, ovoide del cuarto mes en adelante, consistencia pastosa.

    UTERO
    • Miometrio
    • Vascularización
    • Forma, tamaño y consistencia.
    • Cuello segmento inferior
    • Moco cervical.
    • Peso.
    • Aumneto de tamaño
    • Aumento de tejido fibroso y elástico
    • Aumento de vasos sanguíneos.
    Modificaciones funcionales del útero: elasticidad e irritabilidad aumentada, sensibilidad disminuida, contractibilidad permanente y retractibilidad entran en juego cuando el útero evacua.
    Cuerpo del útero: hipertrofia e hiperplasia, modificaciones en sus tres capas, el peritoneo se distiende. Se torna solido, en el miometrio hipertrofia en el tejido muscular, conjuntivo y elástico.
    Endometrio: sufre modificaciones desiguales.
    Cuello del útero: sensible, extensible e irritable.
    Color: violáceo, aumenta de 2 a 3,5 cm., tapon de mucosa en su trayecto.

    VAGINA
    Capacidad aumentada (longitud y ancho), reblandecimiento de las paredes, hiperplasia e hipertrofia de los tejidos, aumento de los folículos, papilas, sangre y pliegues transversales.
    Acentuado incremento del flujo vaginal, el PH desciende de 4 a 3.
    MAMAS
    Hipertrofias, disminución de su consistencia aparición de estrías, red venosa en la superficie de las glándulas, tubérculos de Montgomery en la aureola primaria. Mayor tensión, sensibilidad y capacidad eréctil en el pezón, secreción de calostro que aparece precozmente, a partir de las 12 semanas de gestación, para persistir hasta el tercer o cuarto día del puerperio
    PARED ABDOMINAL
    MARCHA
    Al final del embarazo adopta la llamada marcha de pato (camina separando las piernas).
    CAMBIOS GENERALES
    Sistema respiratorio:
    Edema o hiperemia nasal y laríngea, rinorrea y congestion nasal, hiperventilación, hay un descenso del diafragma, descenso en la capacidad residual funcional pulmonar, descenso de la tensión d dióxido de carbono en la sangre materna, aumneto de la capacidad vital.
    Sistema cardiovascular
    Corazón: desplazamiento hacia arriba y a la izquierda ocupando en posición más horizontal dentro de la cavidad toraxica, aumenta el área cardiaca, apararicion de los soplos sistólicos funcionales en el 30 o 40% de casos de mujeres embarazadas.
    Volumen de sangre: aumenta un 30% sobre todo a mitad del embarazo, esto origina hidremia y hemodilución, causa variación en algunos de los componentes sanguíneos.

    Sistema gastrointestinal: tumefacción e hiperemia de las encías, disminución del tono y de la motilidad del tracto gastrointestinal, secreción exagerada de las glándulas salivales, alteración en la flora bacteriana de la boca e hígado hipertrófico.
    Vesícula biliar: retorno al vaciamiento y dificultad en la expulsión de la bilis, hipercolesterolomia.
    Sistema urinario:
    Uréteres: hipotomia e hipopersistaltismo de los uréteres, el flujo disminuye
    Vejiga: hipertrofia de su pared, congestión y edema de la mucosa de trígono, congestión submucosa.
    Uretra: alargamiento.
    Orina: aumenta la cantidad, proteinuria hasta el 15% glucosuria.
    Sistema musculo esquelético: posición y músculos: proyección de la cabeza y el tronco hacia atrás, crecimiento de los huesos.
    Mujeres y jóvenes: mayor morvilidad y reblandecimiento de las articulaciones, hipertrofia e hiperplasia muscular del dorso y del abdomen, mayor fragilidad, acentuada excitabilidad.

    EFECTOS PSICOLOGICOS
    El cambio hormonal que sufre la embarazada influye sobre su parte emocional. Esto sumado a los cambios corporales y a la ansiedad que puede haber durante el embarazo, hará que la mujer esté más sensible, irritable e impaciente. No debe extrañarnos que la futura mamá, rompa en llanto y a los pocos minutos recupere la paz y el estado de felicidad que le produce su embarazo. En ocasiones afrontar las situaciones diarias le llevará más tiempo y se le hará más dificultoso resolverlas.
    Una buena comunicación con su médico la ayudará a la mujer a manejar mejor sus emociones y a aceptar sus cambios corporales, de ahí la importancia de la consulta médica al obstetra en forma periódica.
    Universidad de oriente
    Participante: Yelimar contreras C.I: 21.262.467

  31. Universidad de oriente
    Núcleo Bolívar
    Departamento de enfermería
    Materno infantil I
    Sección.4
    Bachiller: Rosmery Rojas
    Anemia en el embarazo
    La anemia en el embarazo suele ser un problema muy frecuente entre las futuras mamás, aunque muy pocas veces pueda llegar a ser una complicación seria debe ser tratada con mucha atención. Podemos decir que la anemia se define como la disminución de la masa de hemoglobina en el período de gestación; se considera anemia cuando el nivel de hemoglobina en el primer y tercer trimestre es menor a 11 gr% y cuando éste es inferior a 10,5 gr% en el segundo trimestre.
    La anemia en el embarazo suele ser de tipo ferropénica, al menos en El 90% de los casos, la misma surge por una insuficiente ingesta de hierro; muy raramente se dan los casos de anemias megaloblásticas cuya causa es el déficit de vitamina B12. Pero la anemia durante el embarazo puede darse por otras causas que son un poco más frecuentes, nos referimos a la pérdida aguda de sangre, hemolisis y a enfermedades sistemáticas crónicas.
    La anemia ferropénica
    El hierro es un mineral fundamental para la formación de la hemoglobina, esa proteína de los glóbulos rojos que realiza la función de transporte del oxígeno por la sangre hasta los distintos tejidos de la madre y del bebé. Las necesidades de hierro aumentan durante el embarazo debido al mayor volumen de sangre circulante, a la formación de los tejidos del bebé y la placenta y a las reservas que acumula el feto.
    Síntomas más frecuentes
    Los síntomas más comunes son:
     cansancio o la fatiga.
     La palidez de la piel y de las mucosas de los ojos y de la boca.
     Mareos
     Dificultad para respirar.
     Palpitaciones en el corazón.
     Taquicardia.
    Tratamiento
    El tratamiento de esta alteración es lógicamente la administración del mineral deficitario, en este caso, el hierro. Y suplementos.
    Es importante incluir en la dieta los siguientes alimentos:
     Hígado.
     Carnes rojas.
     Carnes de ave (pollo, pavo, pato).
     Huevos.
     Frutas ricas en vitamina C, que ayuda al organismo a absorber el hierro (naranjas, limones, fresas, kiwi).
     Vegetales de hojas verdes (espinacas, brócoli, acelgas).
     Legumbres (lentejas, habas, guisantes).
     Pescado y mariscos (sardinas, anchoas, mejillones).
    Acciones de enfermería.
    • suministrar hierro ( POM)
    • Vigilar los resultados de los exámenes para detectar posibles complicaciones.
    • Orientar a la paciente ah que consuma alimentos ricos en vitamina y hierro.
    • cuantificar signos vitales.
    • Relación terapéutica enfermera paciente.

  32. Universidad de oriente
    Núcleo Bolívar
    Escuela de ciencias de la salud
    Salud Materno Infantil

    Proceso de parto

    Profesoras: Bachiller:
    Cruz Galindo Diamont Gloriermis
    Ayarit Suarez 21577341

    Ciudad bolívar, junio 2013-06-08

    Proceso de parto.
    El parto es un proceso mediante el cual el útero expulsa o intenta expulsar el feto y la placenta, se lleva a cabo mediante contracciones rítmicas del útero. La presión contra el cuello uterino originada por el feto el saco amniótico produce el borramiento y la dilatación del cuello, lo que facilita el paso del feto desde el útero a través del cuello y el canal de parto. Para llevar a cabo este proceso debe existir una coordinación entre las fuerzas, la vía y los pasajeros:
    • Las fuerzas son las contracciones uterinas
    • La vía es la pelvis, el cuello uterino y la vagina
    • Los pasajeros son el feto, el cordón umbilical y la placenta.
    Se piensa que el inicio del parto es una combinación de factores que actúan en conjunto. Los factores genéticos tienen influencia sobre los niveles hormonales y pautas de parto, está presente un aumento de disponibilidad de estrógeno y una reducción en la disminución de progesterona en el miometrio, las prostaglandinas contribuyen a los partos cervicales aumentando el flujo de calcio iónico en las células lo que intensificara las contracciones. Las prostaglandinas provienen de la placenta útero y membranas fetales. Los receptores de oxitocina aumentan de 100 a 200 veces hacia el término del embarazo.

    Signos de un parto verdadero:

    • Contracciones uterinas: irregulares progresando a regular mayor a 8 horas, se intensifican al ambular, aumentan en duración frecuencia e intensidad.
    • Cérvix: aumenta dilatación y borramiento y la descarga de moco cervical
    • Otros: dolor en la espalda baja alrededor del abdomen, sensación de presión en área inguinal y rotura de membranas.

    Clasificación.

    Parto vaginal espontáneo
    En el parto natural, el bebé nace cruzando por la vagina de la madre, con la asistencia de poca o ninguna tecnología y sin la ayuda de fármacos. En la mayoría de los centros asistenciales el parto vaginal ocurre en una posición ginecológica, con la gestante en posición decúbito dorsal, es decir, acostada sobre su espalda y sus pies sostenidos a la altura de los glúteos con el objetivo de favorecer la comodidad del personal médico. Se conoce con el nombre de posición de litotomía, y ha sido usada durante años como rutina en el nacimiento. Sin embargo, es una posición controvertida, pues el parto puede ocurrir naturalmente en posición vertical por ejemplo agachada en el cual la gravedad ayuda a la salida natural del niño. En la litotomía existe más probabilidad de descensos lentos, expulsivos prolongados, sufrimiento fetal y desgarros perineales maternos. Idealmente, el entorno de la madre en el momento del parto debería ser de tranquilidad, sin prisas, intimidad y confianza: luz suave, pocas personas y pertenecientes a su entorno íntimo, una posición cómoda elegida por ella, tal vez música o flores o aromas si a ella le gustan. También existe el parto en agua caliente, en el propio hogar en hospitales o en centros privados.
    Parto vaginal instrumental
    Ocasionalmente el parto vaginal debe verse asistido con instrumentos especiales, como el vacuum (ventosa) o el fórceps (pinza obstétrica), que prensan la cabeza del feto con la finalidad de asirlo y tirar de él fuera del canal de parto. Se indica con poca frecuencia en ciertos partos difíciles.
    Parto abdominal
    Recién nacido mostrado a su madre después de un parto por cesárea. Cerca del 20% de los partos en países desarrollados como los Estados Unidos se realizan quirúrgicamente mediante una operación abdominal llamada cesárea. No todas las cesáreas son por indicación médica en casos de partos de alto riesgo, un porcentaje de ellos son electivos, cuando la madre elige por preferencia que su bebé no nazca vaginal.

    Principales movimientos del trabajo de parto.
    Son una serie de ajustes pasivos de la posición del feto conforme este desciende por la pelvis durante el parto. Los movimientos se producen con suavidad y a menudo se sobreponen conforme evoluciona el trabajo de parto. Los principales movimientos son:
    • Descenso: desplazamiento sostenido del feto hacia abajo, producido por la presión de las contracciones uterinas. Durante la segunda etapa del trabajo de parto, los esfuerzos maternos de expulsión facilitan el descenso.
    • Flexión: actitud natural que se ajusta a la forma de la cavidad uterina y a la resistencia del suelo pélvico durante el trabajo de parto. Es importante la flexión de la cabeza fetal, porque hace que su diámetro más pequeño se presente hacia la pelvis materna.
    • Rotación interna: cuando la cabeza fetal llega a la parte media de la pelvis, debe girar hacia la posición occipital anterior para adaptarse al diámetro transverso, el más estrecho. Esto suele ocurrir durante la segunda etapa del trabajo de parto o antes en multíparas.
    • Extensión: la presión sostenida por las contracciones uterinas hacia abajo, y la resistencia del suelo pélvico, producen extensión de la cabeza fetal. La cabeza fetal se mantiene extendida durante el coronamiento, de modo que se presenta el diámetro más pequeño y distiende el periné. La extensión es completa una vez que ha salido la cabeza.
    • Restitución: ocurre automáticamente cuando la cabeza sale por el periné y consiste en un ajuste del cuello del feto hasta que la cabeza guarda la relación normal con los hombros.
    • Encajamiento: el diámetro de la cabeza del feto que va desde un hueso parietal al opuesto, llamado diámetro biparietal alcanza el estrecho superior de la pelvis a nivel de las espinas isquiáticas. Por lo general ocurre en la fase tardía del embarazo, justo al iniciarse el trabajo de parto.
    • Rotación externa y expulsión: consiste en la rotación de los hombros del feto y la salida del hombro anterior por debajo de la sínfisis del pubis, a la vez que el hombro posterior se desliza sobre el periné.

    Etapas del trabajo de parto.
    Preparto: se inicia al empezar las contracciones uterinas regulares y termina con la dilatación completa del cuello uterino.
    Dilatación: comienza con la dilatación completa del cuello uterino y termina al nacer el feto. Se produce cuando las contracciones uterinas empiezan a aparecer con mayor frecuencia, aproximadamente cada 3 – 15 minutos, con una duración de 30 segundos o más cada una y de una intensidad creciente.
    Nacimiento: empieza con el nacimiento del feto y termina al expulsarse la placenta. Es el paso del recién nacido a través del canal del parto, desde el útero hasta el exterior, gracias a las contracciones involuntarias uterinas y a poderosas contracciones abdominales o pujos maternos. En el período expulsivo o segundo período distinguimos dos fases: la fase temprana no expulsiva, en la que la dilatación es completa, y no existe deseo de pujar ya que la presentación fetal no ha descendido y la fase avanzada expulsiva, en la que al llegar la parte fetal al suelo de la pelvis, se produce deseo de pujo materno.
    Alumbramiento: se inicia con la expulsión de la placenta y dura por lo menos 1 hora, o hasta que se normalice el estado de la madre. En este periodo la madre y el niño deben estar juntos para favorecer el inicio de la lactancia, la seguridad del niño y su tranquilidad.

    Rol de enfermería en las etapas.
    Primera etapa: valorar las contracciones uterinas en cuanto a intensidad frecuencia y duración, la madres tiene que responder si las membranas están intactas o rotas, si tiene salida de liquido por la vagina, valoración al ingreso en la unidad de trabajo de parto: su historia clínica, que incluya antecedentes del embarazo actual, antecedentes obstétricos médicos y familiares y estado actual del trabajo de parto. Realizar la exploración física en abdomen y el tacto vaginal para borramiento y dilatación. Vigilancia de signos vitales maternos.
    Segunda etapa: animar a la madre a que orine, vigilar signos vitales maternos de 5-10 minutos, vigilar la frecuencia cardiaca fetal después de cada contracción, ayudar a la madre y al padre en los cambios de posición y la observación del suceso del nacimiento, ayudar al encargado del parto con el equipo que se requiera, apoyar los esfuerzos de expulsión de la madre y darle instrucciones necesarias, administrar los medicamentos que se requieran, efectuar la valoración del neonato, proseguir con los procedimientos de identificación del recién nacido.
    Tercera etapa: permitir que inmediatamente después del parto la madre y el padre estén en contacto con su hijo, garantizar a la pareja que su bebe es normal y está en buenas condiciones, palpar el útero y darle masajes cada 15 minutos hasta lograr que involucione para prevenir sangrado excesivo, anotar la presión arterial y pulso cada 15 minutos durante una hora, verificar la magnitud de la hemorragia se considera excesiva de 500ml o mas, iniciar venoclisis con oxitócicos según o.m., informar a la mujer que debe orinar para evitar distensión vesical, comprobar la movilidad de las extremidades inferiores si la mujer ha recibido anestesia regional.
    Cuarta etapa: proseguir con la vigilancia del tono uterino, restablecer la nutrición y la excreción normal, en el bebe con una perilla de caucho retirar de las vías respiratorias el moco excesivo, asegurarse que el neonato este cubierto en todo momento. La asistencia prestada a la mujer y sus familiares tiene como finalidad apoyar el estado fisiológico de la madre y el hijo, satisfacer sus necesidades de bienestar y apoyar interacción familiar.

    Contracciones uterinas.
    Son las fuerzas de mayor importancia que contribuye al proceso de trabajo de parto y el nacimiento. Las fases son tres:
    • Incremento: periodo durante el cual aumenta la intensidad de la contracción.
    • Acmé: momento en que la contracción es más poderosa
    • Decremento: periodo en que disminuye la intensidad.
    Las contracciones se pueden describir en términos de:
    • Frecuencia: tiempo desde el momento de una contracción al comienzo de la otra, usualmente registrada en minutos.
    • Intensidad: es la fuerza de la contracción y se reporta como leve, moderada o fuerte.
    • Duración: es el tiempo desde el comienzo de la contracción hasta el final de la misma.
    • Regularidad: cuan regulares o irregulares son las contracciones.

    Intervalo de las contracciones.
    En el trabajo de parto de normal, las contracciones se producen a intervalos de 2 a 20 minutos, con una duración de 15 a 19 segundos y un grado de intensidad variable según la etapa en que se den. Entre las finalidades de las contracciones tenemos:
    – Borramiento y dilatación del cuello uterino
    – Facilitación del descenso y rotación del feto
    – Desprendimiento y expulsión de la placenta después del nacimiento
    – Conservación de la hemostasia después de la expulsión de la placenta, al comprimirse los vasos sanguíneos
    – Provisión de intervalos entre las contracciones, que permiten el descanso al musculo uterino y garantizan la continuación del flujo sanguíneo por él.
    Cuando comienzan las contracciones del parto es importante medir su frecuencia y su duración con un reloj segundero. Si ves que tienes contracciones durante una hora y media aproximadamente cada cinco minutos, tu bebé se está preparando para salir.
    Entre las contracciones, notarás que el útero se relajará y se ablandará, lo hará incluso hasta el comienzo de los dolores de parto. Dentro de los síntomas sentirás que el bebe estará más abajo la secreción vaginal será mayor y de color rosa con rastros de sangre; se presentará a la vez un patrón de calambres regulares que puede que percibas como un dolor agudo en la espalda o de tipo menstrual.

    Administración de oxcitocina.
    La oxitocina administrada por vía intravenosa, es el medicamento más eficaz y el de mayor uso para inducir el trabajo de parto. Es un fármaco potente, por lo que la paciente de ser valorada con cuidado en el transcurso de su administración o antes de ella. Requiere monitorización cardiotocografica continua. La dosis máxima es de 40 mU\minuto. A dosis mayor a la indicada, actúa como hormona antidiuretica, llegando a producir ictericia en el recién nacido.
    Indicaciones de la administración:
    – Hipertensión en embarazo
    – Diabetes materna
    – Rotura prematura de membranas
    – ISO inmunización Rh
    – Pos madurez
    – Muerte fetal intrauterina.
    Contraindicaciones:
    – Desproporción cefalopelvica
    – Presentación anormal del feto
    – Anomalías placentarias
    – Sufrimiento fetal comprobado
    – Pre madurez.

    Complicaciones más frecuentes en el trabajo de parto.
    • Desprendimiento prematuro de placenta: se desconoce causa precisa, traumatismo externo, multiparidad, sobredistesión uterina, antecedentes de embarazo fallido, edad mayor de 30años, hipertensión.
    Responsabilidad de enfermería: vigilar presión arterial, pulso, frecuencia respiratoria y cardiaca fetal, aplicar sangrado uterino, preparar el parto
    • Rotura prematura de membranas: se relaciona con presentaciones anormales, posibles aéreas débiles del amnios y el corion, infección subclinico y a veces insuficiencia cervical.
    Responsabilidad de enfermería: indicar a la embarazada que es necesario buscar asistencia de inmediato si presenta escurrimiento persistente o expulsa un chorro de liquido por la vagina. Aconsejar a la embarazada que no se administre duchas, no efectué el coito, ni tome un baño cuando exista el riesgo de que se hayan roto las membranas. Cuando la mujer se encuentra hospitalizada, valorar los signos de infección en evolución: temperatura, pulso, frecuencia cardiaca y respiratoria, hipersensibilidad uterina y color olor y cantidad de liquido amniótico.
    • Corioamnionitis: rotura prematura de membranas, malnutrición, exploraciones vaginales o rectales repetidas, monitorización fetal interna, vaginitis, cerclaje cervical previo.
    Responsabilidad de enfermería: observar estrechamente estado fetal y materno, medir signos vitales de la madre cada hora, observar e informar sobre los signos de sepsis materna, vigilar excreta e ingesta, administración de líquidos intravenosos para la hidratación y administración de antibióticos
    • Prolapso del cordón umbilical: posición fetal anormal, embarazo múltiple, rotura prematura de membranas, desproporción cefalopelvica, placenta de implantación baja, cordón umbilical anormalmente largo.
    Responsabilidad de enfermería: cuando se rompen las membranas auscultar la frecuencia cardiaca fetal durante un minuto y después de la siguiente contracción uterina para identificar posibles signos de presión del corazón, realizar examen vaginal para identificar encajamiento de la cabeza fetal prolapso del cordón
    • Embarazo múltiple: edad gestacional cuando el parto es inminente, presencia de problemas fetales como: hipoxia, posiciones anormales del feto, desprendimiento prematuro de placenta, rotura prematura de membranas, numero de fetos.
    Responsabilidad de enfermería: palpar el fondo y auscultar ambos latidos cardiacos, establecer monitorización cardiaca fetal externa, avisar a los equipos de parto y atención neonatal, planear la posible cesárea de urgencia, tipificación de pruebas sanguíneas y cruzadas, después del nacimiento del primer gemelo descartar prolapso del cordón mediante exploración vaginal, proseguir vigilando la frecuencia cardiaca fetal del segundo, identificar con precisión a cada gemelo, vigilar el sangrado puerperal.
    • Distocia: en el descenso de la cabeza fetal intervienen: tamaño de la pelvis y configuración interna de la misma, tamaño y presentación fetal y capacidad de la cabeza fetal para adaptarse a la pelvis, capacidad del útero para contraerse con eficacia.
    Responsabilidad de enfermería: identificar los signos de retraso del encajamiento fetal y avisar al encargado de atender el parto, administrar oxitocina y vigilar sus efectos junto con la persona encargada de atender el parto, mantener a los padres informados sobre el trabajo de parto y el estado fetal.

    Intervenciones obstétricas.
    Episiotomía: es la incisión que se realiza durante la segunda etapa del trabajo de parto para ampliar la abertura y dar paso a la cabeza fetal. La incisión se extiende desde la parte inferior de la abertura vaginal hasta el periné, se debería realizar en expulsivo largos, en los que hay riesgo de pérdida de bienestar fetal.
    Beneficios:
    • Meternos: disminuye incidencia de desgarros serios con el parto de productos macrosomicos, cicatriza con mayor rapidez que los desgarros, es más fácil de suturar.
    • Fetales: acorta la segunda etapa, puede prevenir lesiones cerebrales y reducir la presión sobre la cabeza fetal por el suelo pélvico
    • Obstétricos: facilita maniobras obstétricas, como el uso de fórceps y la vacuoextraccion, facilita el nacimiento de productos con mala presentación, acorta la segunda etapa.
    Desgarros: durante el nacimiento pueden producirse desgarros espontáneos del periné vagina y ocasionalmente el cuello uterino. Algunos factores relacionados con los desgarros son: nacimiento rápido, precipitado e incontrolado, presentaciones anormales como occipital posterior o de cara, empleo excesivo de la posición de litotomía, aplicación de anestesia perineal, tejido materno friable o tenso, parto quirúrgico.
    Clasificación de los desgarros:
    – Primer grado: abarcan la piel o mucosa vaginal, pero no se extienden hasta las capas musculares.
    – Segundo grado: se extiende desde la piel y mucosa vaginal hasta los músculos perineales
    – Tercer grado: se extienden por la piel, mucosa vaginal y musculo hasta llegar al esfínter anal
    – Cuarto grado: se extiende a través de la mucosa rectal hasta llegar a la luz del recto.
    Fórceps: están constituidos por dos hojas metálicas incurvadas y articuladas entre si que se emplean para facilitar la salida de la cabeza del feto mediante tracción y rotación.
    Indicaciones: entre las indicaciones para la aplicación de fórceps se encuentran los trastornos que requieran un acortamiento de la segunda etapa del parto por peligro para la madre o el feto o porque es necesario ayudar en los esfuerzos maternos de la expulsión. Deben satisfacerse las siguientes condiciones para que el parto sea seguro:
    – Cabeza fetal encajada
    – Dilatación completa del cuello uterino y membranas rotas
    – Diagnostico de presentación de vértice, pélvico o de cara
    – Proporción cefalopelviva apropiada y normalidad sacra y del estrecho pélvico inferior
    – Anestesia adecuada, sea regional o general.
    Cesáreas: consiste en la extracción del feto a través de una incisión quirúrgica en la pared abdominal materna y útero. Hay dos tipos principales:
    – Cesárea del segmento inferior: en este caso, se efectúa una incisión cutánea horizontal llamada incisión de pfannenstiel o herida en bikini, en sentido transverso al monte de Venus.
    – Cesárea clásica: se efectúa durante una incisión vertical en la línea media sobre la piel abdominal y la pared del cuerpo uterino. Suele emplearse en casos de urgencia porque resulta más rápido el acceso al feto.
    Indicaciones de la cesárea:
    – Desproporción cefalopelvica
    – Presentación anormal del feto
    – Disfunción uterina
    – Dos cesáreas anteriores
    – Distocia de tejidos blandos
    – Hipertensión
    – Infección genital
    – Diabetes
    – Insuficiencia placentaria.
    El legrado: o también llamado curetaje es el procedimiento realizado para retirar tejido placentario o fetal a consecuencia de abortos electivos o terapéuticos, y en otros casos utilizado para extraer los restos de tejido después de un aborto espontáneo. Este procedimiento requiere dilatar el cuello uterino con anestesia local y ayudándose una varilla metálica. La cureta o legra, instrumento de bordes cortantes es introducido en la cavidad uterina para que a través de él se inicie el vaciado del tejido fetal.
    La extracción por esta vía es recomendable sólo si la gestante se encontrara en las 12 semanas iníciales, de lo contrario partes del feto podrían quedar en el interior de la mujer, ocasionando en ella infecciones o complicaciones graves.
    Episorrafia: es una intervención quirúrgica que consiste en reparar la herida dejada por la episiotomía, suturando las caras internas de los labios mayores.

    Cuidados del recién nacido.
    El personal de enfermería debe anotar la hora exacta del nacimiento del bebe. Una vez establecida la función respiratoria se inicia la valoración neonatal. Se emplea el sistema de puntuación de Apgar, mediante la valoración fetal en cada uno de los siguientes aspectos:
    – Frecuencia cardiaca, indica el grado de posible asfixia
    – Esfuerzo respiratorio, el llanto indica buen esfuerzo respiratorio
    – Tono muscular, el grado de flexión y resistencia de las extremidades del recién nacido
    – Irritabilidad refleja, se comprueba la reacción al insertar la punta de una sonda en una fosa nasal
    – Color, inmediatamente después del nacimiento el cuerpo del bebe esta sonrosado, en tanto que la extremidades suelen estar azules.
    Apoyo al neonato.
    – Permitir permeabilidad de las vías respiratorias
    – Brindar al lactante un sitio seguro
    – Satisfacer las condiciones necesarias para la termorregulación
    – Permitir la valoración frecuente del personal
    – Facilitar el drenaje de secreciones
    – Facilitar la interacción familiar y establecimiento del vinculo afectivo
    – Evitar el contacto del lactante con objetos fríos
    – Secar bien al bebe luego del nacimiento
    – Emplear calor radiante o contacto de piel a piel
    – Colocar un gorro al lactante para prevenir la perdida de calor.

  33. Universidad de oriente
    Núcleo Bolívar
    Escuela de ciencias de la salud
    Salud Materno Infantil

    Proceso de parto

    Profesoras: Bachiller:
    Cruz Galindo Diamont Gloriermis
    Ayarit Suarez 21577341

    Ciudad bolívar, junio 2013-06-08

    Proceso de parto.
    El parto es un proceso mediante el cual el útero expulsa o intenta expulsar el feto y la placenta, se lleva a cabo mediante contracciones rítmicas del útero. La presión contra el cuello uterino originada por el feto el saco amniótico produce el borramiento y la dilatación del cuello, lo que facilita el paso del feto desde el útero a través del cuello y el canal de parto. Para llevar a cabo este proceso debe existir una coordinación entre las fuerzas, la vía y los pasajeros:
    • Las fuerzas son las contracciones uterinas
    • La vía es la pelvis, el cuello uterino y la vagina
    • Los pasajeros son el feto, el cordón umbilical y la placenta.
    Se piensa que el inicio del parto es una combinación de factores que actúan en conjunto. Los factores genéticos tienen influencia sobre los niveles hormonales y pautas de parto, está presente un aumento de disponibilidad de estrógeno y una reducción en la disminución de progesterona en el miometrio, las prostaglandinas contribuyen a los partos cervicales aumentando el flujo de calcio iónico en las células lo que intensificara las contracciones. Las prostaglandinas provienen de la placenta útero y membranas fetales. Los receptores de oxitocina aumentan de 100 a 200 veces hacia el término del embarazo.

    Signos de un parto verdadero:

    • Contracciones uterinas: irregulares progresando a regular mayor a 8 horas, se intensifican al ambular, aumentan en duración frecuencia e intensidad.
    • Cérvix: aumenta dilatación y borramiento y la descarga de moco cervical
    • Otros: dolor en la espalda baja alrededor del abdomen, sensación de presión en área inguinal y rotura de membranas.

    Clasificación.

    Parto vaginal espontáneo
    En el parto natural, el bebé nace cruzando por la vagina de la madre, con la asistencia de poca o ninguna tecnología y sin la ayuda de fármacos. En la mayoría de los centros asistenciales el parto vaginal ocurre en una posición ginecológica, con la gestante en posición decúbito dorsal, es decir, acostada sobre su espalda y sus pies sostenidos a la altura de los glúteos con el objetivo de favorecer la comodidad del personal médico. Se conoce con el nombre de posición de litotomía, y ha sido usada durante años como rutina en el nacimiento. Sin embargo, es una posición controvertida, pues el parto puede ocurrir naturalmente en posición vertical por ejemplo agachada en el cual la gravedad ayuda a la salida natural del niño. En la litotomía existe más probabilidad de descensos lentos, expulsivos prolongados, sufrimiento fetal y desgarros perineales maternos. Idealmente, el entorno de la madre en el momento del parto debería ser de tranquilidad, sin prisas, intimidad y confianza: luz suave, pocas personas y pertenecientes a su entorno íntimo, una posición cómoda elegida por ella, tal vez música o flores o aromas si a ella le gustan. También existe el parto en agua caliente, en el propio hogar en hospitales o en centros privados.
    Parto vaginal instrumental
    Ocasionalmente el parto vaginal debe verse asistido con instrumentos especiales, como el vacuum (ventosa) o el fórceps (pinza obstétrica), que prensan la cabeza del feto con la finalidad de asirlo y tirar de él fuera del canal de parto. Se indica con poca frecuencia en ciertos partos difíciles.
    Parto abdominal
    Recién nacido mostrado a su madre después de un parto por cesárea. Cerca del 20% de los partos en países desarrollados como los Estados Unidos se realizan quirúrgicamente mediante una operación abdominal llamada cesárea. No todas las cesáreas son por indicación médica en casos de partos de alto riesgo, un porcentaje de ellos son electivos, cuando la madre elige por preferencia que su bebé no nazca vaginal.

    Principales movimientos del trabajo de parto.
    Son una serie de ajustes pasivos de la posición del feto conforme este desciende por la pelvis durante el parto. Los movimientos se producen con suavidad y a menudo se sobreponen conforme evoluciona el trabajo de parto. Los principales movimientos son:
    • Descenso: desplazamiento sostenido del feto hacia abajo, producido por la presión de las contracciones uterinas. Durante la segunda etapa del trabajo de parto, los esfuerzos maternos de expulsión facilitan el descenso.
    • Flexión: actitud natural que se ajusta a la forma de la cavidad uterina y a la resistencia del suelo pélvico durante el trabajo de parto. Es importante la flexión de la cabeza fetal, porque hace que su diámetro más pequeño se presente hacia la pelvis materna.
    • Rotación interna: cuando la cabeza fetal llega a la parte media de la pelvis, debe girar hacia la posición occipital anterior para adaptarse al diámetro transverso, el más estrecho. Esto suele ocurrir durante la segunda etapa del trabajo de parto o antes en multíparas.
    • Extensión: la presión sostenida por las contracciones uterinas hacia abajo, y la resistencia del suelo pélvico, producen extensión de la cabeza fetal. La cabeza fetal se mantiene extendida durante el coronamiento, de modo que se presenta el diámetro más pequeño y distiende el periné. La extensión es completa una vez que ha salido la cabeza.
    • Restitución: ocurre automáticamente cuando la cabeza sale por el periné y consiste en un ajuste del cuello del feto hasta que la cabeza guarda la relación normal con los hombros.
    • Encajamiento: el diámetro de la cabeza del feto que va desde un hueso parietal al opuesto, llamado diámetro biparietal alcanza el estrecho superior de la pelvis a nivel de las espinas isquiáticas. Por lo general ocurre en la fase tardía del embarazo, justo al iniciarse el trabajo de parto.
    • Rotación externa y expulsión: consiste en la rotación de los hombros del feto y la salida del hombro anterior por debajo de la sínfisis del pubis, a la vez que el hombro posterior se desliza sobre el periné.

    Etapas del trabajo de parto.
    Preparto: se inicia al empezar las contracciones uterinas regulares y termina con la dilatación completa del cuello uterino.
    Dilatación: comienza con la dilatación completa del cuello uterino y termina al nacer el feto. Se produce cuando las contracciones uterinas empiezan a aparecer con mayor frecuencia, aproximadamente cada 3 – 15 minutos, con una duración de 30 segundos o más cada una y de una intensidad creciente.
    Nacimiento: empieza con el nacimiento del feto y termina al expulsarse la placenta. Es el paso del recién nacido a través del canal del parto, desde el útero hasta el exterior, gracias a las contracciones involuntarias uterinas y a poderosas contracciones abdominales o pujos maternos. En el período expulsivo o segundo período distinguimos dos fases: la fase temprana no expulsiva, en la que la dilatación es completa, y no existe deseo de pujar ya que la presentación fetal no ha descendido y la fase avanzada expulsiva, en la que al llegar la parte fetal al suelo de la pelvis, se produce deseo de pujo materno.
    Alumbramiento: se inicia con la expulsión de la placenta y dura por lo menos 1 hora, o hasta que se normalice el estado de la madre. En este periodo la madre y el niño deben estar juntos para favorecer el inicio de la lactancia, la seguridad del niño y su tranquilidad.

    Rol de enfermería en las etapas.
    Primera etapa: valorar las contracciones uterinas en cuanto a intensidad frecuencia y duración, la madres tiene que responder si las membranas están intactas o rotas, si tiene salida de liquido por la vagina, valoración al ingreso en la unidad de trabajo de parto: su historia clínica, que incluya antecedentes del embarazo actual, antecedentes obstétricos médicos y familiares y estado actual del trabajo de parto. Realizar la exploración física en abdomen y el tacto vaginal para borramiento y dilatación. Vigilancia de signos vitales maternos.
    Segunda etapa: animar a la madre a que orine, vigilar signos vitales maternos de 5-10 minutos, vigilar la frecuencia cardiaca fetal después de cada contracción, ayudar a la madre y al padre en los cambios de posición y la observación del suceso del nacimiento, ayudar al encargado del parto con el equipo que se requiera, apoyar los esfuerzos de expulsión de la madre y darle instrucciones necesarias, administrar los medicamentos que se requieran, efectuar la valoración del neonato, proseguir con los procedimientos de identificación del recién nacido.
    Tercera etapa: permitir que inmediatamente después del parto la madre y el padre estén en contacto con su hijo, garantizar a la pareja que su bebe es normal y está en buenas condiciones, palpar el útero y darle masajes cada 15 minutos hasta lograr que involucione para prevenir sangrado excesivo, anotar la presión arterial y pulso cada 15 minutos durante una hora, verificar la magnitud de la hemorragia se considera excesiva de 500ml o mas, iniciar venoclisis con oxitócicos según o.m., informar a la mujer que debe orinar para evitar distensión vesical, comprobar la movilidad de las extremidades inferiores si la mujer ha recibido anestesia regional.
    Cuarta etapa: proseguir con la vigilancia del tono uterino, restablecer la nutrición y la excreción normal, en el bebe con una perilla de caucho retirar de las vías respiratorias el moco excesivo, asegurarse que el neonato este cubierto en todo momento. La asistencia prestada a la mujer y sus familiares tiene como finalidad apoyar el estado fisiológico de la madre y el hijo, satisfacer sus necesidades de bienestar y apoyar interacción familiar.

    Contracciones uterinas.
    Son las fuerzas de mayor importancia que contribuye al proceso de trabajo de parto y el nacimiento. Las fases son tres:
    • Incremento: periodo durante el cual aumenta la intensidad de la contracción.
    • Acmé: momento en que la contracción es más poderosa
    • Decremento: periodo en que disminuye la intensidad.
    Las contracciones se pueden describir en términos de:
    • Frecuencia: tiempo desde el momento de una contracción al comienzo de la otra, usualmente registrada en minutos.
    • Intensidad: es la fuerza de la contracción y se reporta como leve, moderada o fuerte.
    • Duración: es el tiempo desde el comienzo de la contracción hasta el final de la misma.
    • Regularidad: cuan regulares o irregulares son las contracciones.

    Intervalo de las contracciones.
    En el trabajo de parto de normal, las contracciones se producen a intervalos de 2 a 20 minutos, con una duración de 15 a 19 segundos y un grado de intensidad variable según la etapa en que se den. Entre las finalidades de las contracciones tenemos:
    – Borramiento y dilatación del cuello uterino
    – Facilitación del descenso y rotación del feto
    – Desprendimiento y expulsión de la placenta después del nacimiento
    – Conservación de la hemostasia después de la expulsión de la placenta, al comprimirse los vasos sanguíneos
    – Provisión de intervalos entre las contracciones, que permiten el descanso al musculo uterino y garantizan la continuación del flujo sanguíneo por él.
    Cuando comienzan las contracciones del parto es importante medir su frecuencia y su duración con un reloj segundero. Si ves que tienes contracciones durante una hora y media aproximadamente cada cinco minutos, tu bebé se está preparando para salir.
    Entre las contracciones, notarás que el útero se relajará y se ablandará, lo hará incluso hasta el comienzo de los dolores de parto. Dentro de los síntomas sentirás que el bebe estará más abajo la secreción vaginal será mayor y de color rosa con rastros de sangre; se presentará a la vez un patrón de calambres regulares que puede que percibas como un dolor agudo en la espalda o de tipo menstrual.

    Administración de oxcitocina.
    La oxitocina administrada por vía intravenosa, es el medicamento mas eficaz y el de mayor uso para inducir el trabajo de parto. Es un fármaco potente, por lo que la paciente de ser valorada con cuidado en el transcurso de su administración o antes de ella. Requiere monitorización cardiotocografica continua. La dosis máxima es de 40 mU\minuto. A dosis mayor a la indicada, actúa como hormona antidiuretica, llegando a producir ictericia en el recién nacido.
    Indicaciones de la administración:
    – Hipertensión en embarazo
    – Diabetes materna
    – Rotura prematura de membranas
    – ISO inmunización Rh
    – Pos madurez
    – Muerte fetal intrauterina.
    Contraindicaciones:
    – Desproporción cefalopelvica
    – Presentación anormal del feto
    – Anomalías placentarias
    – Sufrimiento fetal comprobado
    – Premadurez.

    Complicaciones más frecuentes en el trabajo de parto.
    • Desprendimiento prematuro de placenta: se desconoce causa precisa, traumatismo externo, multiparidad, sobredistesión uterina, antecedentes de embarazo fallido, edad mayor de 30años, hipertensión.
    Responsabilidad de enfermería: vigilar presión arterial, pulso, frecuencia respiratoria y cardiaca fetal, aplicar sangrado uterino, preparar el parto
    • Rotura prematura de membranas: se relaciona con presentaciones anormales, posibles aéreas débiles del amnios y el corion, infección subclinico y a veces insuficiencia cervical.
    Responsabilidad de enfermería: indicar a la embarazada que es necesario buscar asistencia de inmediato si presenta escurrimiento persistente o expulsa un chorro de liquido por la vagina. Aconsejar a la embarazada que no se administre duchas, no efectué el coito, ni tome un baño cuando exista el riesgo de que se hayan roto las membranas. Cuando la mujer se encuentra hospitalizada, valorar los signos de infección en evolución: temperatura, pulso, frecuencia cardiaca y respiratoria, hipersensibilidad uterina y color olor y cantidad de liquido amniótico.
    • Corioamnionitis: rotura prematura de membranas, malnutrición, exploraciones vaginales o rectales repetidas, monitorización fetal interna, vaginitis, cerclaje cervical previo.
    Responsabilidad de enfermería: observar estrechamente estado fetal y materno, medir signos vitales de la madre cada hora, observar e informar sobre los signos de sepsis materna, vigilar excreta e ingesta, administración de líquidos intravenosos para la hidratación y administración de antibióticos
    • Prolapso del cordón umbilical: posición fetal anormal, embarazo múltiple, rotura prematura de membranas, desproporción cefalopelvica, placenta de implantación baja, cordón umbilical anormalmente largo.
    Responsabilidad de enfermería: cuando se rompen las membranas auscultar la frecuencia cardiaca fetal durante un minuto y después de la siguiente contracción uterina para identificar posibles signos de presión del corazón, realizar examen vaginal para identificar encajamiento de la cabeza fetal prolapso del cordón
    • Embarazo múltiple: edad gestacional cuando el parto es inminente, presencia de problemas fetales como: hipoxia, posiciones anormales del feto, desprendimiento prematuro de placenta, rotura prematura de membranas, numero de fetos.
    Responsabilidad de enfermería: palpar el fondo y auscultar ambos latidos cardiacos, establecer monitorización cardiaca fetal externa, avisar a los equipos de parto y atención neonatal, planear la posible cesárea de urgencia, tipificación de pruebas sanguíneas y cruzadas, después del nacimiento del primer gemelo descartar prolapso del cordón mediante exploración vaginal, proseguir vigilando la frecuencia cardiaca fetal del segundo, identificar con precisión a cada gemelo, vigilar el sangrado puerperal.
    • Distocia: en el descenso de la cabeza fetal intervienen: tamaño de la pelvis y configuración interna de la misma, tamaño y presentación fetal y capacidad de la cabeza fetal para adaptarse a la pelvis, capacidad del útero para contraerse con eficacia.
    Responsabilidad de enfermería: identificar los signos de retraso del encajamiento fetal y avisar al encargado de atender el parto, administrar oxitocina y vigilar sus efectos junto con la persona encargada de atender el parto, mantener a los padres informados sobre el trabajo de parto y el estado fetal.

    Intervenciones obstétricas.
    Episiotomía: es la incisión que se realiza durante la segunda etapa del trabajo de parto para ampliar la abertura y dar paso a la cabeza fetal. La incisión se extiende desde la parte inferior de la abertura vaginal hasta el periné, se debería realizar en expulsivo largos, en los que hay riesgo de pérdida de bienestar fetal.
    Beneficios:
    • Meternos: disminuye incidencia de desgarros serios con el parto de productos macrosomicos, cicatriza con mayor rapidez que los desgarros, es más fácil de suturar.
    • Fetales: acorta la segunda etapa, puede prevenir lesiones cerebrales y reducir la presión sobre la cabeza fetal por el suelo pélvico
    • Obstétricos: facilita maniobras obstétricas, como el uso de fórceps y la vacuoextraccion, facilita el nacimiento de productos con mala presentación, acorta la segunda etapa.
    Desgarros: durante el nacimiento pueden producirse desgarros espontáneos del periné vagina y ocasionalmente el cuello uterino. Algunos factores relacionados con los desgarros son: nacimiento rápido, precipitado e incontrolado, presentaciones anormales como occipital posterior o de cara, empleo excesivo de la posición de litotomía, aplicación de anestesia perineal, tejido materno friable o tenso, parto quirúrgico.
    Clasificación de los desgarros:
    – Primer grado: abarcan la piel o mucosa vaginal, pero no se extienden hasta las capas musculares.
    – Segundo grado: se extiende desde la piel y mucosa vaginal hasta los músculos perineales
    – Tercer grado: se extienden por la piel, mucosa vaginal y musculo hasta llegar al esfínter anal
    – Cuarto grado: se extiende a través de la mucosa rectal hasta llegar a la luz del recto.
    Fórceps: están constituidos por dos hojas metálicas incurvadas y articuladas entre si que se emplean para facilitar la salida de la cabeza del feto mediante tracción y rotación.
    Indicaciones: entre las indicaciones para la aplicación de fórceps se encuentran los trastornos que requieran un acortamiento de la segunda etapa del parto por peligro para la madre o el feto o porque es necesario ayudar en los esfuerzos maternos de la expulsión. Deben satisfacerse las siguientes condiciones para que el parto sea seguro:
    – Cabeza fetal encajada
    – Dilatación completa del cuello uterino y membranas rotas
    – Diagnostico de presentación de vértice, pélvico o de cara
    – Proporción cefalopelviva apropiada y normalidad sacra y del estrecho pélvico inferior
    – Anestesia adecuada, sea regional o general.
    Cesáreas: consiste en la extracción del feto a través de una incisión quirúrgica en la pared abdominal materna y útero. Hay dos tipos principales:
    – Cesárea del segmento inferior: en este caso, se efectúa una incisión cutánea horizontal llamada incisión de pfannenstiel o herida en bikini, en sentido transverso al monte de venus.
    – Cesárea clásica: se efectúa durante una incisión vertical en la línea media sobre la piel abdominal y la pared del cuerpo uterino. Suele emplearse en casos de urgencia porque resulta más rápido el acceso al feto.
    Indicaciones de la cesarea:
    – Desproporción cefalopelvica
    – Presentación anormal del feto
    – Disfunción uterina
    – Dos cesáreas anteriores
    – Distocia de tejidos blandos
    – Hipertensión
    – Infección genital
    – Diabetes
    – Insuficiencia placentaria.
    El legrado: o también llamado curetaje es el procedimiento realizado para retirar tejido placentario o fetal a consecuencia de abortos electivos o terapéuticos, y en otros casos utilizado para extraer los restos de tejido después de un aborto espontáneo. Este procedimiento requiere dilatar el cuello uterino con anestesia local y ayudándose una varilla metálica. La cureta o legra, instrumento de bordes cortantes es introducido en la cavidad uterina para que a través de él se inicie el vaciado del tejido fetal.
    La extracción por esta vía es recomendable sólo si la gestante se encontrara en las 12 semanas iníciales, de lo contrario partes del feto podrían quedar en el interior de la mujer, ocasionando en ella infecciones o complicaciones graves.
    Episorrafia: es una intervención quirúrgica que consiste en reparar la herida dejada por la episiotomía, suturando las caras internas de los labios mayores.

    Cuidados del recién nacido.
    El personal de enfermería debe anotar la hora exacta del nacimiento del bebe. Una vez establecida la función respiratoria se inicia la valoración neonatal. Se emplea el sistema de puntuación de Apgar, mediante la valoración fetal en cada uno de los siguientes aspectos:
    – Frecuencia cardiaca, indica el grado de posible asfixia
    – Esfuerzo respiratorio, el llanto indica buen esfuerzo respiratorio
    – Tono muscular, el grado de flexion y resistencia de las extremidades del recién nacido
    – Irritabilidad refleja, se comprueba la reacción al insertar la punta de una sonda en una fosa nasal
    – Color, inmediatamente después del nacimiento el cuerpo del bebe esta sonrosado, en tanto que la extremidades sueen estar azules.
    Apoyo al neonato.
    – Permitir permeabilidad de las vías respiratorias
    – Brindar al lactante un sitio seguro
    – Satisfacer las condiciones necesarias para la termorregulación
    – Permitir la valoración frecuente del personal
    – Facilitar el drenaje de secreciones
    – Facilitar la interaccion familiar y establecimiento del vinculo afectivo
    – Evitar el contacto del lactante con objetos frios
    – Secar bien al bebe luego del nacimiento
    – Emplear calor radiante o contacto de piel a piel
    – Colocar un gorro al lactante para prevenir la perdida de calor.

  34. Drogas úteros estimulantes: son aquellas que van a estimular las contracciones uterinas.
    *oxitocina: es una hormona que segrega el cerebro de la madre específicamente en el hipotálamo durante la gestación. Está se conoce como oxitocina natural, sin embargo encontramos otro tipo de oxitocina fármaco mejor conocido como PYTOCINE.
    Efectos de la oxitocina:
    *depende de la dosis que se use.
    *produce excitabilidad de células miometriales.
    *en las primeras semanas de gestación la oxitocina ocaciona contracciones del útero solo si se utilizan dosis muy elevadas.
    *la oxitocina estimula selectivamente los musculos lisos del útero.
    *también ocaciona una contracción de las fibras musculares.
    Prescripción:
    >inducción del parto
    >reducción y control de las hemorragias pos parto.
    >para la inducción de la lactancia.
    Efectos colaterales:la hiperestimulacion del utero provoca hiper contractilidad el cual puede originar:
    >desprendimiento placentario.
    >menor flujo sanguine uterino.
    >hipoxia fetal.
    >traumatismo fetal.
    >rotura uterina.
    Cuidados de enfermería:
    *explicar al paciente sobre la inducción o el proceso de aumento de parto.
    *valorar la F.C fetal antes de aplicar la oxitocina intravenosa.
    *para la inducción o aumento del trabajo de parto se debe iniciar con la sol. I.V. principal y luego conectar la sol. I.V. secundaria con oxitocina.
    *asegurar la vigilancia continua al feto.
    *valorar la presión sanguínea, pulso, y frecuencia de las contracciones uterinas, su duración y tono de reposo.
    *registrar todas las valoraciones y reacciones.
    *valorar la dilatación cervical según sea necesario.
    *proporcionar comodidad al paciente.
    Drogas útero-inhibidoras
    Efectos colaterales
    Metabólico: hipopotasemia, hiperglucemia.
    Signos y síntomas. Palpitaciones, naucias, vómitos y escalofríos.

    Inhibidores de prostaglandina:
    Indometacina: efectos inician mas lento pero mas sostenidos que drogas B miméticas.
    Drogas betas miméticas:
    *ixosuprina.
    *fenoterol.
    *salbutamol.
    Producen relajación sobre el útero grávido, bronquios y arteriolas, estimula la gluconeogénesis.
    ®anestésicos: son aquellos fármacos que producen la pérdida total o parcial o completa de sensación con pérdida de conciencia o sin ella.
    Efectos de fármaco: depende del tipo de anestésico administrado:
    *anestésico regional: bloquea la conducción de los impulsos nerviosos desde la periferia hacia S.N.C.
    * Anestésicos generales: para una rápida inducción de la anestesia.
    Entre los anestésicos regionales tenemos: anestesia local (infiltración perinatal) utilizado en el pos-parto inmediato, especialmente para la reparación de desgarros simples o de episiotomía.
    *bloqueo para cervical: consiste en inyectar el AL en la base de los ligamentos mayores.
    *el anestésico impregna los tejidos parame triales y bloquea el plexo hipogástrico pélvico interrumpiendo las vías sensitivas del útero.
    *el bloqueo para cervical suprime los dolores provocados por las contracciones uterinas y la dilatación cervical y resulta muy eficaz durante la primera fase del parto.
    *bloqueo epidural o peridural: utilizado cuando la dilatación alcanza los 5 cm aproximadamente en el espacio epidural L2, L3, L4. Espacio virtual que se encuentra por fuera de la duramadre.
    Efectos adversos: en la madre
    -leve
    -moderada
    -graves
    ®Indicaciones: anestesia espinal (bloqueo sub- aroideo) utilizado para proporcionar anestesia en h parto de cesaría vaginal y forceps (se inyecta a nivel del espacio su-aroideo.
    Cuidados de enfermería.
    -explicar el procedimiento y el efecto del fármaco.
    -orientar el vaciamiento de la vejiga.
    -vigilar F.C. fetal.
    -vigilar signos vitales materno.
    -utilizar la técnica adecuada y posiciones correcta.
    -informar al médico cada contracción.
    ®Complicaciones más frecuentes durante el trabajo de parto.
    -parto hipertónico: se producen contracciones uterinas ineficaces de mala calidad en la fase talante del parto y aumenta el tono en reposo de miometrio. Las contracciones son dolorosas pero el ineficaces para dilatar y borrar el cuello con lo cual puede producirse una prolongación de la fase.
    -cuidados de enfermería: proporcionar comodidad y apoyo a la parturienta y a su pareja la mujer q sufre un parto hipertónico estará muy incómoda debido el aumento de fuerzas de las contracciones. La enfermera puede indicar medidas de soporte como un cambio de posición de cubito lateral izquierdo postura de fowler alta ,ejercicios relajantes, tranquilizadoras como tomarse una ducha templada, mantener un ambiente tranquilo, frotarse la espalda con masajes y hacer ejercicios de relajación.
    -parto hipotónico: habitualmente se desarrolló en la fase activa de la dilatación cuando l parto está bien establecido.se caracteriza por la presencia de menos de dos o tres contracciones en un periodo de 10 minutos. El parto hipotónico puede producirse cuando el útero ha sufrido un sobre estiramiento por un estiramiento por un parto gemelar o en presencia de un feto macrosomico,polihidramnios o grandes multíparas.
    -planes de enfermería: favorecer el bienestar físico materno fetal consiste en una monitorización frecuente de las contracciones y los signos vitales maternos .si se rompe las membranas amnióticas la enfermera evaluara la presencia de meconio (heces de color verde oscuro o negras presentes en el intestino del feto.
    ®dilatación y parto precipitado: es aquel q dura menos de tres horas y da lugar a un parto rápido, los efectos que pueden ocasionar un parto precipitado son: multiparidad, pelvis grande, parto rápido previo y feto pequeño en una posición favorable.
    -si la mujer tiene antecedentes de dilatación y partos precipitados, debe monitorizarse minuciosamente y se tendrá a la mano un equipos para partos de urgencias .la enfermera acude constantemente para atender a la mujer si es posible y favorecer las medida de comodidad y reposo ayudándola a encontrar una postura cómoda, proporcionando un ambiente tranquilo y administrando sedantes si es necesario.
    ®parto prolongado: el trabajo de parto completo progresa a un ritmo más lento que el promedio. Un trabajo de parto prolongado puede deberse a muchos factores tales como: el tamaño y la posición del bebe o el hecho de habérsele practicado un epidural muy temprano en el trabajo de parto.
    -cuidados de enfermería: la enfermera observa detenidamente los problemas de dilatación que aparecen en la mujer y el feto en buscas de signos de estrés o sufrimiento, el feto debe monitorizarse estrechamente durante la dilatación en busca de signos de hoxia,que se mostraran por las desaceleraciones tardías y la bradicardia.
    ®presentación de frente: la posición del feto esta entre flexión extensión y la cabeza fetal en el canal de parto con su diámetro mas ancho que en el primer lugar.
    -cuidados de enfermería: la enfermera observa detenidamente los problemas de dilatación que aparecen en la mujer y el feto en buscas de signos de estrés o sufrimiento, el feto debe monitorizarse estrechamente durante la dilatación en busca de signos de hoxia,que se mostraran por las desaceleraciones tardías y la bradicardia
    ®presentación de cara: es esta parte del feto que se presenta. La cabeza del feto se encuentra en una hiperextensión aun mayor que en la presentación de frente.
    -cuidados de enfermería: : la enfermera observa detenidamente los problemas de dilatación que aparecen en la mujer y el feto en buscas de signos de estrés o sufrimiento, el feto debe monitorizarse estrechamente durante la dilatación en busca de signos de hoxia,que se mostraran por las desaceleraciones tardías y la bradicardia.
    ® presentación de nalgas: esta presentación incorrecta se produce aproximadamente de 3 -4 porciento de todos los partos y se asocia con frecuencia de parto prematuro, placenta previa,polihidramnios,gestación múltiple ,alteraciones uterinas y anomalías fetales.
    -cuidados de enfermería: -cuidados de enfermería: durante la dilatación la enfermera ofrece bienestar físico materno fetal evaluando la frecuencia y la situación de ambos.
    ® Presentación transversa: aparece aproximadamente en uno de 300 nacimientos a término, los factores maternos asociados a una presentación transversa son una gran multiparidad con músculos uterinos relajados y placenta previa.
    -cuidados de enfermería: la enfermera puede identificar una presentación transversa por inspección palpación abdominal, auscultando y por exploración vaginal. En la inspección de abdomen la mujer aparece un lado más ancho como consecuencia de que el eje largo del feto está situado paralelo al suelo y perpendicular al útero.
    ®situación de riesgo por macrosomia: se define como un peso del recién nacido superior a 4kg al nacer, la situación es más frecuentes en hijos de padres gran tamaño y de mujeres diabéticas y en caso de gran multiparidad y gestación pos termino.
    -cuidados de enfermería: la enfermera ayuda a identificar a aquellas mujeres que presentan riesgo de tener fetos grandes o presenten signos de macrosomia.
    ® Mujeres con una gestación múltiple: los embozos gemelares y los embarazos múltiples espontáneos pueden desarrollarse partir de la fertilización.
    ®prolapso del cordón umbilical: se produce cuando el cordón umbilical precede de la presentación del feto. Cuando esto sucede, se ejerce una presión sobre el cordón que queda atrapado entre la presencia del feto y de la presencia de la madre. El prolapso puede producirse con la rotura de las membranas si la presentación no está bien encajada de la pelvis.
    ® Poli hidramnios: se produce cuando hay más de 2000 ml de líquido amniótico. La causa exacta del polihidriamnio se desconoce, aunque aproximadamente el 20 por ciento de los casos se asocian a problemas congénitos importantes. Además de las complicaciones fetales las implicaciones para la madre consisten en un incremento significativo de la incidencia de parto o cesaría.
    ® oligodramnios: situacion en la que la cantidad de líquido amniótico esta reducida y concentrada es poco frecuente se desconoce su causa exacta, se encuentran en casos de pos madurez y en aquellos problemas fetales asociadas a malformaciones renales importantes como aplasia renal con riñones displasicos y lesiones obstructivas de las vías urinarias bajas.
    ®intervenciones obstétricas más comunes:
    -episiotomía: es la incisión quirúrgica del periné que se realiza durante el parto con el fin de incrementar el orificio vulva y de protegerlo contra desgarros de la fascia y de los músculos perianales.
    -episorrafia: consiste en la síntesis de la episiotomía y se han descrito múltiples técnicas.
    -fórceps: están constituidos por dos hojas metálicas incursadas y articuladas entre sí que se emplea para facilitar la salida de la cabeza del feto mediante tracción y rotación.
    -curetajes: consiste en remoción del contenido de la cavidad uterina del entrometió por medio de instrucciones especiales.
    ®laceraciones y desgarros: durante el nacimiento pueden ocurrir, desgarros importantes del perineo, la vagina y ocasionalmente en el cuello uterino.
    *tipos de desgarros:
    -primer grado: abarca la piel mucosa vaginal, pero no se extiende hasta las capas musculares.
    -segundo grado: se extiende desde la piel de la mucosa vaginal hasta los músculos perineales.
    -tercer grado: se extiende por la piel,. Mucosa vaginal hasta los músculos perianales.
    -cuarto grado: se extiende a través de la mucosa rectal hasta llegar a la luz del recto.
    ®cesáreas un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción del feto atreves de una incisión quirúrgica en la pared abdominal materna y el útero.
    *tipos de cesárea:
    -cesárea del segmento inferior: en este caso se efectúa una incisión cutánea horizontal, llamada incisión Pfannestiel o herida bikini en sentido transverso al monte de venus.
    -cesárea clásica: se efectúa mediante una incisión vertical en la línea media sobre la piel abdominal y la pared del cuerpo del utero.este tipo de Cesárea suelen emplea en caso de urgencias porque resulta más rápido el acceso al feto.
    ®planificacion de enfermería en el cuidado de mujeres sometidas a interversiones obstétricas:
    -verificar los signos vitales.
    -vigilar la ingestión y excreción de alimentos.
    -ayudar a la paciente en el aseo personal .
    -valorar los signos vitales antes de administrar analgésicos.
    -revisar la herida quirúrgica en busca de inflamación,rubor,secreción o calor.
    -animar la ambulación pregresiva de las primeras 24 horas de los pos-operatorios.
    -dar instrucciones al lactante y la auto asistencia.
    -verificar los vvalores de hematocitos y hemoglobina después del parto y el primer dia del pos operatorio.
    Verificar la la permeabilidad de la sonda vesical.
    -retirar la sonda vesical cuando asi se ordene.
    -vigilar la ingestiony excresion sea suficiente.
    -verificar la capacidad e pacientes de orina y de diuresis.
    -ayudar al paciente en su aseo personal.
    -verificar la presencia de ardoral orinar,micción frecuente o necesidad de urgencia al orinar.
    -Mantener la frecuencia del flujo de la solución intravenosa según se le ordenen.
    -administrar medicamentos oxitócicos, antibióticos.
    -proporcionar a los padres información sobre su hijo.
    ®Cuidados inmediatos al recién nacido:
    Son el conjunto de normas, acciones, procedimientos y técnicas aplicables eficazmente con el fin de valorar y atender al recién nacido .
    ®mantener las medidas de seguridad:
    *asepsia: lavado de manos antes y después del procedimiento.
    *el personal debe usar bata esteril, uso de guantes.
    ®seguridad mecanica:
    -nunca se debe dejar al niño en una superficie lisa sin vigilancia.
    -se debe sostener con seguridad y en todo momento, tiene que haber soaten para su cabeza.
    -cuando se pesa al niño se le debe brindar protección para que no se caiga.
    ®posiciones: colocalo en posición trendeleburg. El recién nacido se coloca con la cabeza ligeramente hacia abajo o bien sobre el abdomen de la madre o sobre una cama térmica próxima esto favorece el drenaje de la secreción.
    Proporcionar una aspiración oral y nasofaríngea (jeringa de embolo).

    -aspira las secreciones de la boca y nariz las veces que sea necesario .
    -se introduce la jeringa en la boca del recién nacido y succiona conforme a lo que vas retirando .
    -luego se introduce en las fosas nasales y succione mientras vas retirando.
    ®signos vitales: la monitorización de los signos vitales en una forma certera y no invasiva de conocer el estado hemodinámico. El control frecuente y continuo de la temperatura, frecuencia respiratoria y tensión arterial son un buen parámetro de evolución.
    Temperatura Axilar: 36,3 – 37,6°
    Temperatura Rectal: 36,5 – 37,5°
    Frecuencia Cardiaca: 120-160 ppm.
    Frecuencia Respiratoria: 40-60 rpm.
    Tensión Arterial: sistolica:50-70mmHg. Diastólica: 25-45mmHg.
    Mantener la temperatura:
    Una de las funciones más importante de la enfermera al cuidar al recién nacido es prevenir el enfriamiento o el sufrimiento por frio, ya que cuando hay perdida de calor excesiva el niño puede desarrollar hipoglucemia, acidosis.
    Secar y Estimular el llanto.
    Inmediatamente después del parto se seca enérgicamente al recién nacido para mantenerlo caliente y favorecer el estimulo de la expansión pulmonar a través del llanto.
    Cuidados del cordon umbilical.
    El cuidado incluye valoración para detectar signos de hemorragias e infecciones.
    – Esta debe mantenerse limpio y seco para mantener la cicatrización.
    – Para limpiar la base del cordon se usa un hisopo mojado en alcohol.
    Administración de la vitamina K.
    En vista que el recien nacido no puede sintetizar la vitamina k, padece de una deficencia de factores de coagulación de modo que se administra esta vitamina como medida profiláctica para la prevención del sangre.
    Valorar la cantidad de vernix caseosa y lanugo.
    El lanugo ayuda a determinar la edad del recien nacido. Este va desapareciendo a medida que aumenta la edad gestacional del recien nacido. Entre la 36-38 semana de gestación suele haber una gruesa capa de vernix, pero a la 40 semana solo aparece generalmente en los pliegues axilares e inguinales.
    Pulsera de identificacion.
    Antes de separar madre e hijo es esencial colocar colocar a cada uno una pulsera de identiicacion, esta debe contener apellido de la madre, numero de ingreso al hospital, sexo y fecha y hora del nacimiento de la criatura.
    Test de Apgar.
    signo 0 1 2 1 min. 5 min.
    Frecuencia cardiaca Ausente Menor de 100 Superior a 100
    Frecuencia respiratoria Ausente Lenta, irregular Llanto bueno
    Tono muscular Flácido Cierta flexion de las extremidades Movimiento activo
    Irritabilidad refleja respuestas a las sondas de las narinas o palmada en la plante del pie

    Sin respuesta

    Sin respuesta

    muecas

    muecas

    Tos o estornudos
    Llanto o retirada del pie
    Color Azul, pálido Cuerpo rosa y extremidades azules Rosado

    Se establece al minuto y a los 5 minutos , el resultado sirve una guía para determinar las necesidades de reanimación del recien nacido.
    El Puerperio.
    Es el periodo que va desde el final del parto hasta que el organismo materno vuelve al estado anterior a la gestación y tiene una duración de 40 dias , en este se establece la lactancia materna
    Puerperio Inmediato: comprende las dos horas posteriores al parto, es un periodo critico con un alto riesgo de complicaciones, la madre permanecerá en la sala de recuperación, se valorara profilaxis farmacológica de la hemorragia.
    Puerperio precoz: comprende los primeros 7-10 dias desde el parto.
    Puerperio tardío: corresponde al periodo de tiempo restante hasta los 40 dias.
    Loquios.
    Perdidas que fluyen por los genitales externos durante el puerperio, es la suma de exudado producido en la regeneración endometrial, las secreciones cervicales y el exudado de los desgarros en fase de cicatrización. Los primeros son rojos debido al predominio de sangre, luego adquieren el color rosado y por ultimo son de color amarillo.
    Modificaciones en los ovarios: el cuerpo luteo gravídico en los ovarios desaparece. el sisteme hormonal vuelve gradualmente a las condiciones que permiten una nueva ovulación.
    El periodo de reanudación de la ovulación y consecuentemente la mestruacion vari notablemente.
    Modificaciones en la vagina: la vagina retoma las condiciones normales en unos diez días, los pliegues de la mucosa disminuyen las paredes vaginales son mas lisas.
    Modificaciones en la pared abdominal: el volumen de abdomen disminuye y eso facilita los movimientos del diafragma permitiendo la respiración mas amplia y mas profunda,el estomago y el intestino puede padecer de una ligera dilatación con una leve disminución de velocidad de la funsion digestiva.
    Modificaciones en las glándulas mamarias: las mamas uamentan su tamaño y temperatura esta va seguido de una reacción febril que no puede superar a los 38 °c ni las 24 horas en tiempo. La ingurgitación se debe al gran vaso de dilatación producida en los vasos mamarios y en los conductos linfáticos que se llenan de sangre entre el segundo y cuarto dia.
    Calostro : secreción expulsada atraves del pezón rica en minerales,proteínas e inmunoglobulinas ,pobre en lactosa y acidos grasos dura aproximadamente los primeros sinco días. Las hormonas que intervienen son la prolactina que interviene en la producción de leche y la oxitocina que produce inyección de leche estimulada por la succion del niño.
    Modificaciones el la elimenacion intestinal y vesical:en los primeros días de puerperio los riñones son sometidos a un notable esfuerzo la vejiga que ha estado comprimida mucho tiempo y ha padesido una disminución en el tono de su musculatura aumentara su capacidad aunque su vaciado será difícil.
    Estreñimiento: es frecuente después de un parto porque al intestino le cuesta recuperar la motilidad este problema se agrava con la presencia de hemorroides y sobre todo por la presión de la madre a que se reabra la cicatriz de la episiotomía cosa que es rarísimo que ocurra.
    Miccionar con frecuencia: es normal después de un parto ya que el exceso de líquido que se acumula en el cuerpo durante el embarazo. No tiene importancia y remite a medida que se auto regule el organismo.
    La incontinencia urinaria: es frecuente después de un parto difícil, se debe a que los músculos del suelo pélvico se resienten, estos músculos se encargan de sostener los órganos genitales internos los rectales y los urinarios.
    Modificaciones en el aparato circulatorio: la frecuencia cardiaca que había aumentado a causa del cansancio después del parto vuelve a su estado normal.
    Cicatrización: el cuello, útero, vagina, vulva, himen y perineo suele cicatrizar de modo rápido si existe buena higiene durante el puerperio.
    Normalización hormonal : los estrógenos cuya concentración plasmática había aumentado unas mil veces en la gestación se normalizan a los 3-4 dias del parto, la progesterona a los 10 dias, la gonadotropina y el lactogeno placentario son indetectable a los 8-10 días, la hormona tiroidea y el cortisol se vuelven normales a los 6-8 días.
    Posibles complicaciones puerperales:
    Hemorragias pos- parto: es la causa más común de sangrado excesivo durante el ciclo de parto, pérdida de más de 500 ml de sangre después del parto vaginal sin complicaciones ya que el volumen sanguíneo de la gesta aumenta uno o dos litros durante el embarazo, La paciente tolera bien esta pérdida de sangre.
    Infecciones puerperales: tras un parto queda expuesto al exterior el útero atreves de la vagina, esto aumenta el riesgo de que ingresen bacterias al sistema reproductor. los cambios fisiológicos en el embarazo aumentan también el riesgo de infección, durante el parto el líquido amniótico la sangre y los líquidos que son alcalinos disminuyen la acidez de la vagina, favoreciendo así el crecimiento patógeno. Estas son endometritis, herida quirúrgica, mastitis,
    Tromboflebitis: es la inflamación de la pared de un vaso con un coágulo de sangre adherido a ella, puede ser superficial o trombosis venosa profunda, después del alumbramiento se corre un riesgo elevado de trombosis debido a la hipercoagulacion normal dela sangre durante el parto.
    Tristeza y depresión pos-parto: llanto cambios de humor ansiedad irritabilidad.
    Objetivos de enfermería en el puerperio: durante esta etapa una de las principales funciones del personal de enfermería consiste en fomentar el reposo y bienestar de la madre asi como favorecer los vínculos afectivos del recién nacido.es habitual que el periodo pos-parto sea muy agotador pero este no constituye impedimento para que no aparezcan complicaciones.
    -vigilar la adaptación fisiológica y psicológica de la madre durante el puerperio temprano.
    -fomentar reposo y bienestar a la madre.
    -facilitar el vínculo afectivo con la madre.
    -dar instrucciones sobre los cuidados del recién nacido y de si misma.

  35. Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. El conocimiento de los métodos anticonceptivos contribuye a la toma de decisiones sobre el control de la natalidad del número de hijos que se desean, o no tener hijos, la prevención de embarazo no deseado y de embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.
    Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otro ni es totalmente seguro. Cada método tiene sus indicaciones, por lo que los diferentes usuarios necesitan analizar cuál sea más idóneo para cada circunstancia y permita una mejor salud sexual. La eficacia teórica de cada método aumenta considerablemente si se usa correctamente.
    Métodos de barrera
    El preservativo masculino es uno de los métodos anticonceptivos más utilizados.
    • preservativo: tiene una versión femenina y una masculina.
    • Diafragma circunferencia de goma con aro exterior de goma que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los espermatozoides Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical.
    Los métodos de barrera impiden la entrada o ascenso de los espermatozoides al útero y son productos sanitarios por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región.
    Preservativo o condón
    Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se ponen sobre el pene erecto. Los condones masculinos pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección. Estos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductor femenino e impiden que los microorganismos -ETS-, incluyendo el VIH) pasen de un miembro de la pareja al otro (solo los condones de látex y vinilo.).
    PRESERVATIVO FEMENINO
    Los condones femeninos son un recubrimiento delgado de plástico poliuretano con aros de poliuretano en extremos opuestos. Estos se introducen en la vagina antes del coito. Al igual que los condones masculinos, los femeninos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos l -ETS-, incluyendo el VIH) pasen de un miembro de la pareja al otro.
    Métodos hormonales y químicos
    Los métodos hormonales y químicos son medicamentos anticonceptivos que impiden que el proceso de concepción pueda tener lugar. El modo de actuación es distinto según el método.
    Anticoncepción hormonal femenina
    La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas formas:
    • Anillo vaginal: único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7%.
    • Pildora anticonceptiva, administración diaria por vía oral. Eficacia del 99%.
    • Parches anticonceptivos
    • Anticonceptivo subdermico: implante hormonal compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo. Eficacia del 99%
    • Píldoras sin estrógenos o píldora 0 estrógenos, píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia. Eficacia del 99%

    Píldoras trifásicas.
    • Píldoras trifásicas: método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindando estricto control del ciclo. Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.
    • Métodos hormonales inyectables método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo.
    • También existe la anticoncepción hormonal que suprime la regla..
    Anticoncepción hormonal masculina
    Actualmente la anticoncepción hormonal masculina se encuentra en desarrollo. En China se ha probado con elgosipol. Se han hecho pruebas en Australia China y en Alemania. En general se trata de una dosis inyectable que se aplica cada 6 meses. Posee efectos secundarios significativos: producción de anomalías en los niveles de hipopotasemia efectos en el sistema digestivo, así como también incrementos en los niveles de fatiga. También se presenta como un modulador de los niveles de potasio, causando, por consiguiente, parálisis.
    Anticoncepción química
    • Espermicidas: los espermicidas son productos químicos (por lo general, que desactivan o matan a los espermatozoides. Están disponibles en óvulos, aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.
    Dispositivo intrauterino (DIU)
    El dispositivo intrauterino es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU, tiene una eficacia del 98%.
    Doble protección
    La doble protección consiste en el empleo de dos métodos anticonceptivos durante la relación sexual siendo, normalmente, el preservativo uno de ellos. La combinación puede ser de preservativo y DIU preservativo y anticonceptivo hormonal preservativo y espermicida.
    La doble protección con preservativo es recomendable en las relaciones sexuales en las que no se tenga conocimiento claro del riesgo de enfermedades de transmisión sexual.
    Doble protección: preservativo con anticonceptivo hormonal
    El uso por parte de la mujer un anticonceptivo hormonal femenino para evitar de forma muy eficaz el embarazo junto con el uso del preservativo o condón por parte del hombre.
    Doble protección: preservativo con espermicida
    Considerado un excelente método anticonceptivo, debido a una efectividad del 99% (similar a la píldora anticonceptiva). Consiste en combinar el uso de preservativo masculino junto con una crema espermicida La crema se coloca con un aplicador especial que viene con el envase y el hombre utiliza el preservativo de la manera habitual. Tiene la ventaja agregada de lubricar el canal vaginal, facilitando así la penetración.
    Métodos naturales
    Otros métodos naturales están basados en la conciencia de la fertilidad, es decir, la mujer observa con atención y registra los signos de fertilidad en su cuerpo para determinar las fases fértiles o infértiles. Los síntomas específicos caen en tres categorías: cambios en temperatura basal, en el moco cervical y la posición cervical. El registrar tanto la temperatura basal como otro signo primario, se conoce como el método «sintotermal». Otras metodologías incluyen el monitoreo de los niveles en orina de estrógeno y LH a lo largo del ciclo menstrual.
    Son métodos que, para que puedan ser utilizados como métodos seguros de control de la fertilidad, requieren cierto grado de disciplina en la auto observación/anotación y un correcto aprendizaje con materiales y personal bien preparado. Una crítica a estos métodos es la de que, al contrario que algunos métodos de barrera como el preservativo, no previenen contra el V.I.H ni en general contra cualquier otra Enfermedad de transmisión sexual.Según Barbara Barnett de Family Health International las mujeres que sufren enfermedades por las que el embarazo es inaceptable, deben usar métodos anticonceptivos permanentes o más eficaces.
    De los métodos naturales los que han demostrado un menor nivel de eficacia son el método Ogino/Knauss y el coitus interruptus (coito interrumpido) En cuanto a los métodos modernos, el más eficaz es el sintotérmico con doble control, significativamente superior en eficacia sobre el método de la ovulación.
    Adolfo Uribarren ha resumido las ventajas y desventajas de estos métodos.
    Métodos simples
    • Temperatura basal: se sirve del aumento de la progesterona que afecta a la temperatura corporal interna de la mujer durante la ovulación y determina, una vez diagnosticada, infertilidad posovulatoria. Para ello la mujer debe observar la temperatura corporal interna a lo largo del ciclo menstrual. El método de la temperatura basal estricto circunscribe el periodo de infertilidad exclusivamente a los días posteriores a la subida de temperatura. El método de la temperatura basal extendido define, cumplidas ciertas condiciones, 6 días de infertilidad preovulatoria. El método de la temperatura basal es altamente fiable en el periodo posovulatorio, y supone la base de la mayoría de los métodos naturales modernos. Sin embargo tiene limitaciones a la hora de determinar la infertilidad preovulatoria.
    • Método de ovulación (método Billings y otros): se basa en la observación diaria de los cambios del moco cervical a lo largo del ciclo femenino, cambios que se asocian al aumento en los niveles de estrógenos previos al momento de la ovulación. Normalmente, las fases de infertilidad de la mujer se caracterizan por una ausencia de moco cervical visible y una sensación de sequedad vaginal. Conforme se acerca el momento de la ovulación el moco cervical se hace a lo largo de varios días y de forma progresiva, cada vez más líquido, elástico y transparente. Próximo al momento de la ovulación se produce el llamado pico de moco caracterizado por un cambio abrupto de las propiedades el moco y su posible desaparición. El moco cervical es un signo de fertilidad y por ello su observación puede ser utilizada para el control de la fertilidad. La confiabilidad es superior al 95% en varios países estudiados. Aunque, aplicado correctamente, puede ser considerado un método seguro, es inferior al método de la temperatura en fase posovulatoria. Su utilización es especialmente apta para la consecución del embarazo en casos de hipofertilidad, ya que permite concentrar las relaciones sexuales en torno al momento de mayores probabilidades de embarazo. Como método anticonceptivo es especialmente inseguro en mujeres con ciclos monofacicos (durante la menarquía o antes de la menopa

  36. 3.1. Describir el proceso de parto: Proceso de parto: El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebe del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de la persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas. Se considera que una mujer inicia el parto con la aparición de contracciones uterinas regulares, que aumentan en intensidad y frecuencia, acompañadas de cambios fisiológicos en el cuello uterino. El proceso del parto humano natural se categoriza en tres fases: el borramiento y dilatación del cuello uterino, el descenso y nacimiento del bebé y el alumbramiento de la placenta. El parto puede verse asistido con medicamentos como cierto anestésico o la oxitocina, utilizada ante complicaciones de retraso grave de alumbramiento. Junto con la episiotomia (incisión quirúrgica en la zona del perineo), todo esto no debe hacerse nunca de manera rutinaria, ya que el parto más seguro es el que evoluciona espontáneamente y en el que no se interviene innecesariamente. En algunos embarazos catalogados como de riesgo elevado para la madre o el feto, el nacimiento ocurre por cesárea: la extracción del bebé a través de una incisión quirúrgica en el abdomen. Clasificación: Debemos tener en cuenta que es el parto y las generalidades del mismo, para así coadyuvar la información y entenderla. El parto es el “Conjunto de fenómenos fisiológicos, esencialmente mecánicos, que se presentan al final del embarazo y terminan con la expulsión por el conducto pelvi genital, de un huevo completo y desarrollado”. Al hablar de fenómenos fisiológicos y mecánicos, nos referimos a todo aquel proceso por el que pasa la mujer embarazada al entrar en trabajo de parto, como serían: Dilatación y borramiento del cuello uterino. Contracciones efectivas Presentación, Actitud y situación fetal, así como el tamaño de la cabeza. Descenso del feto por la cavidad uterina hasta el canal de parto. Acción de las uterotoninas salida tapón mucoso. Ruptura de membranas. La clasificación del parto se da analizando diferentes factores que determinan si el parto será eutócico o distócico. Tenemos pues que el parto se clasifica en base a: Duración gestación. Finalización. Comienzo. Paridad. Terminación. Número de Productos. Duración parto. Duración de la gestación. La duración del embarazo es aproximado de 40 semanas, sin embargo existen situaciones en las que se da antes y después de las semanas aproximadas. La clasificación en cuanto a la duración de la gestación se divide en tres: Pre-término. Término. Post-término. Pre-término: Se clasificarán en ésta categoría a los partos que se den antes de la semana 37; bajo ésta misma clasificación se dan otros dos tipos: Inmaduro: Se dan antes de la semana 27. Prematuro: Se da entre la semana 27 y 36. Parto normal con anestesia: Nos referimos al tipo de parto en el cual el bebé sale a través de la vagina, pero, a diferencia del parto natural, en éste se utiliza anestesia y medicamentos para el dolor. Parto natural: Este tipo de parto significa riesgos mínimos porque no existe alteración alguna de la madre ni el feto por medio de medicamentos. El doctor basa su diagnóstico en los latidos del bebé y en la frecuencia e intensidad de las contracciones. Entre sus beneficios destaca el contacto inmediato del pequeño con su madre, desarrollando su autoestima, capacidad de entregar amor y relacionarse con el resto. Además, la anestesia puede hacer que la mujer controle su trabajo de parto y pre-parto con el mínimo dolor posible. Parto en el agua: Se trata de una modalidad del parto natural, cuyo proceso es espontáneo. Una vez que la madre haya superado las dos etapas previas al nacimiento, dilatación y encajamiento; y se inicien las molestias, comienza la fase de hidroterapia, donde el agua circula por medio de filtros a 37 grados de temperatura. La higiene de este tipo de parto es lo que más preocupa a las mamás, sin embargo, está libre de infecciones. El agua caliente permite calmar los dolores y el bebé nace totalmente relajado. Parto en cuclillas: En este tipo de parto la posición en cuclillas facilita la bajada del bebé, permitiendo un nacimiento más rápido, precisamente porque la madre recibe la ayuda adicional de la fuerza de gravedad. Entre sus ventajas cuentan el requerimiento de menos puje y una apertura mayor de la pelvis. Parto por cesárea: Este tipo de parto se realiza cuando el bebé viene con los pies o nalgas hacia abajo o en posición transversal. También al surgir emergencias como una tensión fetal, cavidad pélvica menor al tamaño del bebé, sangrado vaginal o infecciones virales activas que afecten al cuello uterino; entre otras. La cirugía consiste básicamente en una incisión en la pared abdominal y en el útero para extraer al bebé. La mayoría de los partos se desarrollan normalmente, sin embargo, pueden existir algunas complicaciones que podrían necesitar tratamiento especial. De todos modos, las potenciales dificultades podrán ser detectadas con antelación para recibir el tratamiento adecuado. También recibe una clasificación según la finalización: Parto eutócico: es el parto normal y el que se inicia de forma espontánea en una mujer, con un feto a término en presentación cefálica flexionada, posición de vértice y termina también de forma espontánea, sin que aparezcan complicaciones en su evolución. Parto distócico: cuando se necesitan maniobras o intervenciones quirúrgicas para la finalización del parto. Otra clasificación que recibe el parto es según el comienzo: Parto espontáneo: cuando el feto presenta diversas variedades de presentación, diferentes ala vértice y no es necesario realizar maniobras quirúrgicas para su expulsión. Parto inducido-estimulado: cuando es necesario inducir las contracciones del trabajo del parto mediante medicación exógena. Contracciones uterinas: El músculo del útero tiene como todos los tejidos formados por fibras musculares, una fase de contracción y otra de relajación. Cuando el músculo uterino se contrae decimos que la embarazada tiene una contracción, y se percibe por el endurecimiento de su abdomen. Son regulares, progresivas e intensas. Se producen cada períodos regulares con una frecuencia de 3 a 5 contracciones cada 10 minutos. Van aumentando su duración llegando a durar aproximadamente entre los 60 y 90 segundos. Y son dolorosas, su intensidad es superior a 30mm/Hg y en el expulsivo pueden alcanzar los 60 mm/Hg. Origen de la contracción, tiene lugar en el fondo uterino debido a la mayor concentración de fibras musculares en esa zona. La contracción uterina eficaz posee lo que se denomina triple gradiente descendente, es decir: Sentido descendente de la propagación de la onda contráctil. Las contracciones uterinas se originan simultáneamente en los dos marcapasos situados en los ángulos tubáricos y se propagan hasta el cuello. Mayor duración de la contracción en el fondo uterino que en las zonas más alejadas. Mayor intensidad de la contracción en el fondo del útero que en la parte baja del mismo. En presencia de estas tres características se dice que existe sinergia funcional. Con ellas se dan las mayores posibilidades para una evolución normal del parto. Durante el embarazo no existe tal sinergia; al contrario, hay contracciones parciales de la musculatura uterina, que son asincrónicas, sin sinergia funcional, tienen un tono bajo y, por todo ello, no logran desencadenar el parto. Son las llamadas contracciones de Braxton-Hicks, que cumplen otra función: la de madurar el cuello uterino reblandecimiento acortándolo y permitiendo así la formación del segmento inferior. Se determina según la intensidad de las contracciones multiplicada por la frecuencia en 10 minutos expresada en mm/Hg (el resultado se expresa en unidades Montevideoo UM). Cada contracción tiene tres fases: • Ascenso de intensidad creciente, con un acmé o pico. • Descenso de intensidad. • Relajación o descenso. Se prolonga durante las dos terceraspartes de la contracción. La contracción tiene una curva en forma de campana conuna pendiente más acentuada en el ascenso. El grado de relajación entre las contracciones es muy importante porque permite al feto y a la musculaturauterina recuperarse del esfuerzo que supone la contracción. Durante el intervalo o fase de reposo, el útero y la placenta se rellenan de sangre, lo que facilita el intercambiode oxígeno, de anhídrido carbónico y de nutrientes. Características: Localizadas: son de poca intensidad y frecuentes, y se producen en una pequeña zona del útero. Aparecen en las primeras 30 semanas de gestación, generalmente cuando se mueve el bebé. Estas contracciones sirven, durante la primera mitad del embarazo, para cerrar el cuello del útero y evitar que se pierda el embrión. Braxton-Hicks: se propagan a una gran zona del útero. Después de la semana 30 de gestación, la actividad del músculo uterino aumenta en forma lenta y progresiva a medida que crece el embarazo. En las últimas semanas de embarazo se hacen más frecuentes, por este motivo la mujer en el último trimestre refiere que tiene contracciones aisladas (una por hora o también dos o tres cada diez minutos). Se propagan en forma descendente, y a veces le pueden causar dolor o alguna molestia. Durante las últimas semanas del embarazo, estas contracciones modifican el cuello del útero centralizándolo, al mismo tiempo que lo reblandece y acorta. De esta forma comienza la adaptación de la parte cervical del útero, para permitir que pase el bebé durante el parto. En la práctica cuando se controlan las contracciones durante el embarazo, o ya durante el trabajo de parto, se consideran las siguientes características: Ritmo: Durante el trabajo de parto los espacios o pausas entre cada contracción son de igual duración, y se van acortando a medida que las contracciones son más frecuentes porque avanza el trabajo de parto. Dolor: es la característica más discutida de las contracciones, porque hay estudios que revelan que las contracciones no son doloras en sí mismas, sino que este síntoma estaría relacionado con las características psicológicas de la mujer, con las experiencias transmitidas por su madre. Sin embargo en la práctica se ven embarazadas que tienen dolor durante las contracciones, y esto se debe a la falta de oxígeno del tejido uterino, por la compresión que sufren los vasos del útero durante la contracción del músculo uterino. Cuando el tono uterino alcanza los 10 mm/Hg. la mujer percibe el dolor al contraerse el útero. Formación del segmento inferior: alrededor del segmento inferior comienza en el tercer mes de embarazo (segmento inferior: parte del útero intermedia entre el cuerpo del útero y el cuello uterino). Modificación del cuello uterino: durante la contracción el cuerpo del útero se acorta y ejerce tracción, en sentido longitudinal, sobre el cuello uterino. De esta forma se produce la dilatación cervical. Formación de la bolsa de las aguas: las contracciones uterinas produce la separación de las membranas, donde están contenidos el líquido amniótico y el bebé. De esta forma la parte inferior del huevo se despega del cuello uterino. Descenso del bebé: el útero al contraerse empuja hacia abajo al bebé y éste se va ubicando en la pelvis. Normalmente hablamos de contracciones para referirnos a las contracciones de parto, pero hay varios tipos de contracciones, cuya función y características varían a lo largo del embarazo. Pero antes de hablar de las contracciones en el embarazo, tenemos que conocer al órgano responsable de que éstas se produzcan: el útero. Es un músculo liso capaz de contraerse y ejercer la presión suficiente como para expulsar al bebé en el momento del parto. Tiene, como todos los tejidos formados por fibras musculares, una fase de contracción y otra de relajación. Pero el útero no empieza a funcionar en el momento del parto, sino que se va ejercitando a lo largo de los nueve meses de embarazo. La función de las contracciones es facilitar la circulación de la sangre por la placenta y por el músculo uterino, y mantener en forma y con buena capacidad de actuación al útero para cuando llegue el parto. Hacia el final del embarazo, ayudan a borrar el cuello del útero y a que se ubique el bebé en el canal del parto. Según su fisiología, en las contracciones uterinas se puede apreciar:Intervalo: el tiempo entre los vértices de dos contracciones. Actividad uterina: intensidad por frecuencia, se expresa en mm/Hg por 10 minutos. Contracciones A (o de Álvarez): se presentan en las etapas iniciales y hasta las 28 semanas. Son de muy baja intensidad (2-4 mm/Hg) y de escasa frecuencia. No son percibidas nunca por la embarazada. Contracciones focales: Son contracciones de poca intensidad (menos de 10mm/Hg) localizadas en pequeñas aéreas del útero. Por lo general, se producen como reacción a un movimiento del bebé. Contracciones generalizadas: comienzan en un área pero se extienden al resto del útero. Se pueden producir por movimientos del bebé o por esfuerzos o cambios de posición de la madre. Contracciones de Braxton-Hicks: tienen una intensidad de entre 10-15 mm/Hg. Se propagan en un área más grande del útero, la tripa se endurece pero no hay dolor. Duran aproximadamente entre 30 y 60 segundos. Su frecuencia es baja (1/hora), pero aumentan a medida que se desarrolla el embarazo. Pueden aparecer desde la semana 13 pero lo normal es que empiecen a notare hacia la segunda mitad del embarazo. Son contracciones irregulares, arrítmicas e indoloras. Contracciones pre-parto: Son contracciones más intensas que las de Braxton-Hicks pero no son las del trabajo de parto propiamente dichas. Pueden aparecer unos días antes del parto e indican que el momento está por llegar. Su función es la de madurar y ablandar el cuello del útero. Son más frecuentes y pueden causar alguna molestia Su intensidad es de 20 mm/Hg aunque pueden llegar a 30 mm/Hg cada 5-10 minutos pero no son rítmicas. Contracciones de parto: son regulares, progresivas e intensas. Se producen cada períodos regulares con una frecuencia de 3 a 5 contracciones cada 10 minutos. Van aumentando su duración llegando a durar aproximadamente entre los 60 y 90 segundos. Y son dolorosas, su intensidad es superior a 30mmHg y en el expulsivo pueden alcanzar los 60 mm/Hg. Se llama contracción al endurecimiento del abdomen como consecuencia de la actividad del músculo uterino. Sólo podrás percibir las que superan los 10 mm/Hg, que es el tono que normal del músculo uterino. Se deben al estímulo de sólo un sector del útero, generalmente consecutivas a un movimiento del bebé. Son normales durante el embarazo. ¿Qué son las contracciones Braxton-Hicks? Las contracciones Braxton-Hicks son contracciones uterinas esporádicas que comienzan alrededor de la sexta semana del embarazo, aunque tú no podrás sentirlas tan pronto. Probablemente no las notarás hasta después de la mitad del embarazo, si es que de hecho te das cuenta de que las tienes (algunas mujeres no se dan cuenta). Reciben su nombre de un médico inglés, John Braxton-Hicks, quien las describió por primera vez en 1872. ¿Cómo puedo diferenciar las contracciones Braxton-Hicks de las verdaderas contracciones de parto? En las semanas o días previos al parto, las contracciones de Braxton-Hicks pueden volverse intermitentemente rítmicas, bastante frecuentes e incluso dolorosas, haciéndote creer que ya estás de parto. Pero a diferencia del verdadero parto, durante lo que se conoce como «falso parto», las contracciones no aumentan de manera constante su duración, ni intensidad ni se dan cada vez más cerca una de la otra. Duración: Durante la primera parte del período de dilatación las contracciones duran 30 a 35 segundos, después de que el cuello uterino llega a los 5 cm. de dilatación la duración es de 45 segundos, y ya durante el período expulsivo, cuando la dilatación es completa, las contracciones duran entre 60 a 75 segundos. El proceso de parto suele durar de 8 a 12 horas, aunque existen excepciones. Todo depende del estado de la mamá y del bebé. El trabajo de parto se inicia con las primeras contracciones provocadas por el borramiento del cuello uterina hasta que desaparece por completo. Las contracciones suelen ocurrir cada 20 o 30 minutos, y tienen una duración aproximada de 15 a 20 segundos cada una. Una vez desaparecido el cuello del útero, las contracciones aumentan debido a la dilatación progresiva del cuello que deberá presentar una apertura máxima de 10 cm para que pueda dar paso al bebé. Hasta que el bebé salga, este proceso suele durar aproximadamente de 6 a 8 horas, dependiendo si es o no el primer parto de la madre. Intensidad:Esta característica se percibe durante el control del trabajo de parto poniendo la mano en el abdomen de la madre, y se refleja por la dureza del útero.• Intensidad (amplitud): aumento de la presión intrauterina en cada contracción. Se mide en mm/Hg. Las contracciones se perciben aproximadamente a partir de los 10 mm/Hg y las de entre 25-30mmHg de intensidad rozan los límites de la sensibilidad dolorosa. Grados de intensidad: 0: menos de 15mm/Hg. +: de 15 a 25mmHg, en general dura menos de 30 segundos ++:30 a 50mmHg y dura aproximadamente. 45 segundos. +++: Más de 50mmHg y dura más de 60 segundos. Es la presión que va desde la línea de base antes de la contracción hasta el acmé de la contracción. Puede registrarse como débil, moderada o fuerte. Intensidad X Frecuencia = Actividad uterina Frecuencia y tono: Frecuencia: Numero de contracciones en 10 minutos. Se cuentan las contracciones que tiene la mujer cada 10 minutos. A medida que avanza el trabajo de parto son más frecuentes, siendo la frecuencia en el parto normal entre 3 y 5 contracciones en 10 minutos Tono: Presión más baja registrada entre las contracciones. Movimiento del mecanismo del trabajo de parto:Mecanismo de parto de la cabeza Acomodación y encajamiento (Sinclitismo), Descenso, Rotación interna (intrapélvica), Flexión, Extensión (Desprendimiento o deflexión), Rotación externa (Restitución). Parto de Hombros. Resto del cuerpo. Sinclitismo:Pasaje simultaneo por el estrecho superior de los dos parietales al mismo tiempo y nivel. Sutura sagital fetal a igual distancia entre el pubis y el sacro. Asinclitismo posterior: Parietal posterior es primero en descender. Sutura sagital más cerca del pubis. Asinclitismo anterior: Parietal anterior más bajo.Sutura sagital más cerca del sacro. Encajamiento: Adaptación del polo cefálico al estrecho superior de la pelvis: la cabeza fetal suele orientar su diámetro biparietal en el anteroposterior de la pelvis, de forma que la sutura sagital interparietal coincida con el diámetro transverso de la pelvis. Durante el encajamiento, ambos parietales pueden entrar a la vez en la pelvis. En este caso, la sutura sagital se mantiene equidistante del pubis y del sacro y el encajamiento se denomina sinclítico. Sin embargo, es frecuente (ocurre en el 75% de los casos) que se introduzca primero uno de los parietales. Encajamiento asinclítico: en este caso, la sutura sagital se desplaza aproximándose al pubis. Si el parietal que penetra primero es el posterior, ocurre lo que se denomina asinclitismo posterior; si penetra primero el parietal anterior, se da el asinclitismoanterior. Descenso rotación interna: Una vez superado el estrecho superior, la cabeza fetal desciende por la excavación pelviana y al mismo tiempo gira como un tornillo para dirigir su occipucio hacia la sínfisis púbica y adapta el diámetro suboccipitobregmático al diámetro anteroposterior del estrecho inferior de la pelvis. Éste, gracias a que el cóccix se desplaza hacia atrás, se transforma en su mayor diámetro. La progresión en el descenso se mide en cuatro planos, los denominados planos de Hodge, por los que atraviesa el feto el canal del parto. Los planos expresan la relación de la parte presentada con los planos de la pelvis que imaginariamente se extienden en diversos niveles del canal del parto. Expulsión: Es el instante más esperado de todo el trabajo de parto porque se produce la salida del bebé por los genitales, ayudado por los pujos de la mamá durante cada contracción. Durante esta etapa, el médico decide la necesidad de realizar la episiotomia. Una vez que se exterioriza el polo fetal (cabeza o cola) el médico realiza una serie de maniobras para ayudar a que el resto del cuerpo atraviese el canal del parto. Una vez que el bebé ha nacido, se procede al corte del cordón umbilical, porque a partir de este momento, se produce el cambio de la circulación fetal y el bebé se oxigenará a partir del aire que ingresa a su propio pulmón. A partir de este momento tu bebé es un ser totalmente autónomo. Cuando el cuello alcance los 10 cm de dilatación, se inicia el proceso de expulsión del bebe Las contracciones se alejarán y se presentarán cada 2 o 3 minutos. Seguramente el médico, cuando estés preparada, te pida que hagas pujos para empujar el bebé hacia el exterior. En esta fase, la cabeza del bebé penetra en el canal de parto y va bajando hasta el periné realizando un movimiento de rotación. Trabajo de parto: Es el conjunto de acontecimientos que se suceden para permitir el nacimiento de tu bebé. Este conjunto tiene un inicio, una evolución y una finalización. A continuación explicaremos cada una de estas etapas. Puede ser espontáneo, cuando las se generan por si solas y contribuyen al descenso del bebé y a la dilatación del cuello uterino, o bien-inducido, cuando por alguna razón es necesario finalizar el embarazo porque su continuación puede ser perjudicial para la mamá o para el bebé. Son las llamadas causas de inducción del parto. Fases o etapas:La labor de parto es descrita en tres etapas, y en conjunto éstas completan el parto y la expulsión de la placenta. Etapa uno: La primera etapa es alcanzar la completa dilatación del cuello uterino. Ésta comienza con el inicio de las contracciones uterinas de labor de parto y es la fase más larga de la misma. La primera etapa se divide en tres fases: latente, activa y desaceleración. En la fase latente, las contracciones se vuelven más frecuentes, fuertes y adquieren regularidad y se presenta el mayor cambio del cuello uterino, que se adelgaza o se borra. La fase latente es la que varía más de una mujer a otra y de una labor de parto a otra. Puede tomar algunos días o unas pocas horas. Por lo general, se espera que la fase latente se prolongue de 10 a 12 horas en mujeres que ya han tenido niños. Para los primeros embarazos, puede durar casi las 20 horas. Para muchas mujeres, la fase latente de la labor de parto puede ser confundida con las contracciones de Braxton-Hicks. Las membranas se romperán espontáneamente, al comienzo o en la mitad de la primera etapa de la labor de parto. Una vez que éstas se rompen, el proceso de labor de parto usualmente se acelera. La siguiente parte de la primera etapa de la labor de parto es la fase activa, la cual es la fase en la que el cuello uterino se dilata con más rapidez. Para la mayoría de las mujeres ésta es desde los 3 a 4 centímetros de dilatación hasta los 8 a 9 centímetros. La fase activa es la más predecible, dura un promedio de cinco horas en las madres primerizas y dos horas en las madres que han tenido partos anteriores. Finalmente, tenemos la fase de desaceleración, durante la cual la dilatación del cuello uterino continúa, pero a un paso más lento, hasta la dilatación completa. En algunas mujeres la fase de deceleración no es muy evidente, se combina con la fase activa. Esta es también la fase de más rápido descenso, cuando el bebé se introduce más en la pelvis y más profundamente a través del canal de nacimiento. La fase de desaceleración también se llama transición y en las mujeres sin anestesia está con frecuencia marcada por vómitos y temblores incontrolables. Ver estos síntomas puede causar miedo pero son parte de un nacimiento normal e indican que la primera etapa ya está casi completada. Etapa dos: La segunda etapa es el nacimiento del bebé. Durante esta segunda etapa, la mamá empuja activamente al bebé hacia afuera. Para las madres primerizas, esto puede tomar de dos a tres horas por lo que es importante ahorrar su energía y regulare a sí misma. Para los segundos bebés y los demás, la segunda etapa con frecuencia dura menos de una hora y, a veces, tan solo unos minutos. Etapa tres: La tercera etapa de la labor de parto es la expulsión de la placenta, la cual puede ser inmediata o tomar hasta 30 minutos. El proceso puede ser acelerado de forma natural amamantando (que libera oxitocina) o módicamente al administrar un medicamento llamado potosina. 3.2. Describir los efectos de alguna droga sobre el útero grávido y el producto de la gestación: Drogas útero-estimulantes: Oxitocina: la oxitocina estimula selectivamente el musculo liso del útero y los vasos sanguíneos. Actúa sobre las células miocárdicas uterinas incrementando la excitabilidad de las células musculares, potenciando las contracciones musculares, y favoreciendo la propagación de la contracción (movimientos de la contracción de una célula miometriales a la siguiente). Sus efectos sobre la contracción uterina dependen de la dosis empleada y de la excitabilidad de las células miometriales. Durante la primera mitad de la gestación, el miometrio es poco excitable y el útero es bastante resistente a los efectos de la oxitocina. Sin embargo, a partir de la mitad de la gestación, el útero responde cada vez más a la oxitocina intravenosa exógena. La vida media de la oxitocina en la circulación es de 3 minutos. Se necesita aproximadamente unos 40 minutos para que una dosis determinada de oxitocina alcance una concentración plasmática estable. La oxitocina puede tener efectos marcados sobre el sistema cardiovascular. La tensión arterial puede descender inicialmente, pero tras una administración prolongada aumenta un 30% por encima del valor basal. El gasto cardiaco u el volumen de eyección aumentan. La oxitocina tiene un efecto antidiurético, reduciendo el intercambio de agua libre en el riñón y disminuyendo considerablemente la eliminación urinaria. La oxitocina se usa para inducir el parto a término y para potencial las contracciones uterinas en la primera y la segunda etapa del parto. También se puede usar inmediatamente después del nacimiento para estimular la contracción uterina. Contraindicaciones maternas: Preeclampsia o eclampsia grave (hipertensión estacionaria). Desproporción pelvicofalica. Mala presentación o mala posición del feto, prolapso del cordón. Niño prematuro. Cérvix rígido, inmaduro; placenta previa total. Sufrimiento fetal. Efectos secundarios en la embarazada: la hiperestimulacion uterina provoca hipercontractilidad, que a su vez puede causar: Desprendimiento de placenta. Disminución del flujo sanguíneo uterino, que provoca hipoxia fetal. Parto rápido, que produce laceraciones cervicales. Rotura uterina. Intoxicación acuosa. Efectos fetales o neonatales: Hiperbilirrubinemia. Traumatismo por nacimiento rápido. Consideraciones de enfermería: Explicar a la mujer técnicas de inducción o estimulación. Aplicar el monitoreo fetal. Garantizar una monitorización constante del feto y las contracciones uterinas. Valorar la dilatación cervical según las necesidades. Proporcionar medidas de enfermería para mayor comodidad de la mujer. Para la estimulación del parto: preparar y administrar la oxitocina IV igual que para inducir el parto. Aumentar el ritmo de infusión hasta que las contracciones sean de calidad aceptable. El flujo debe aumentar gradualmente, nunca antes de 30 min, hasta un máximo de 10 mu/mm. Para la administrar tras la expulsión de la placenta: Se administra una dosis de 10 U de oxitocina (1 ml) por vía IM o se añade a los líquidos IV para la infusión continua. Valorar la FCF, la tensión arterial y el pulso materno, a frecuencia y la duración de las contracciones uterinas. Anotar todas las mediciones y el ritmo de infusión IV en el trazado del monitor y en la ficha de la mujer. Anotar n el monitorea todas las actividades de la mujer. Valorar la dilatación cervical según las necesidades. Mantener un registro de la ingesta y las excretas. Oxitocina: en el embarazo, se tiende a mantener una alta relación progesterona/estrógeno, que va cambiando lentamente el principio y cerca del momento del parto (semana 34-36), se invierten bruscamente, lo que aumenta la excitabilidad y favores el inicio del trabajo de parto (alrededor de las cuarenta semana). Así pues la contractibilidad uterina varia ampliamente según el momento del embarazo. Aunque se acepta que este cambio de relación, el aumento del volumen del contenido (feto + placenta), el aumento de la actividad fetal y cambios en la proteína G tiene mucha importancia en el inicio del trabajo de parto, aun no se ha establecido un factor especifico que se pueda considerar como el desencadenante del mismo. Se dirige a la regulación de la contractilidad del útero, aumentándola, gracias al uso de uteroestimulates u oxitocina, o disminuyéndola, por utilización de relajantes uterinos o tocoliticos. Posibles mecanismos en la oxitocina: aumento de las niveles de calcio. Disminución de los niveles de ampc. Inducir o acelerar el trabajo de parto. Tocoliticos: disminución de los niveles de calcio. Aumento de los niveles de ampc. Trabajo de parto prematuro. Usos: inducir aborto (terapéutico en el país). Impedir atonía postparto: control de hemorragia. Representantes: oxitocina. Prostaglandina. Tocoliticos: agonistas beta 2. Sulfato de magnesio. Etanol. Prostaglandina: el aspecto más importante de su intervención en el proceso de inicio del trabajo de parto tiene que ver con su acción maduradora cervical: este proceso implica una dilatación del cuello, con disminución del espesor del mismo, en el proceso que se conoce como “borramiento” (esquema). Este proceso puede desencadenar reflejamente la liberación de la oxitocina y la contracción inducida por la misma favorecen a su vez que la maduración se acelere. Efectos adversos: No presenta ninguna de importancia a dosis correctamente empleada. Trastornos gastrointestinales: diarrea, flujo biliar, nauseas, vómitos. Broncoespasmo, por su efecto en la musculatura lisa. Uteroinbibidores: beta simpático-mimético: son drogas agonistas de los receptores bete-adrenergico de la fibra muscular uterina. Los agonistas de los receptores beta-adrenérgico ejercen su acción principalmente sobre los receptores beta-2 de la fibra del musculo liso uterino. Etanol: es un inhibidor central de la liberación de la hormona antidiurética y de la oxitocina; su uso se ha disminuido por tener muy pocos efectos positivos y duraderos, ya que produce deshidratación, intoxicación entre otros. Nifedipina: que actuarían a través de la interferencia con la entrada de iones calcio a la células musculares. Puede ser usada por vía oral o sublingual, detectándose niveles en la sangre a los 5 minutos de su administración sublingual. Cruza rápidamente la barrera hemato placentaria igualmente las concentraciones maternas a nivel fetal. Contraindicación: hipotensión, falla cardiaca congestiva y estenosis aortica. No debe ser administrada conjuntamente con el MgSO4. Los efectos secundarios maternos más comunes por vía son debido al efecto vasodilatador e incluyen enrojecimiento, cefaleas y edema periférico. Indometacina: es un anti-inflamatorio no esteroideo y sirve para el mantenimiento del trabajo de parto. Ritrodine: su administración puede ser oral o intravenosa, el tratamiento usualmente comienza con una infusión endovenosa. Se sugiere una infusión inicial de 50u por minutos, debiendo disminuir la dosis al cesar las contracciones, se debe monitorear exhaustivamente el balance hídrico, el estado cardiovascular y los electrolitos (potasio y glucosa). A nivel fetal: se ha descrito un amplio rasgo de complicaciones cardiacas, destacándose la taquicardia supra ventricular, que se resuelven espontáneamente a las dos semanas de interrumpir la droga, no así la hipertrofia septal la cual depende de la duración de la terapia desaparece a los tres meses de nacido. Sulfato de magnesio: se utiliza vía parenteral y se administrar de modo similar utilizando en la prevención de eclampsia en mujeres hipertensa. Efectos adversos: con frecuencia se observa bochornos e hipotensión arterial transitoria durante la administración del bolo endovenoso. No se observa, sin embargo, taquicardia compensadora y el gasto cardiaco no sufre modificaciones. En rango terapéutico, la morbilidad materna es mínima. El sulfato de magnesio aumenta el flujo uterino y placentario, pasando libremente el feto. En este se ha descrito una reducción leve de la variabilidad de la frecuencia cardiaca fetal en la monitorización electrónica. En el RN expuesto en forma antenatal a sulfato de magnesio, se ha descrito disminución de la peristalsis e hipotonía. Atosiban: antagonista competitivo del receptor de la oxitocina. Los efectos laterales incluyen: nauseas, vómitos, cefalea, dolor torácico. Se administra por vía intravenosa. Analgesia y anestesia materna: la mujer que da a luz experimenta muchas sensaciones y molestias que exigen atención durante la dilatación y el parto. Los fármacos que se administran por vía sistémica, los analgésicos epidurales, los narcóticos intratecales y los bloqueos nerviosos regionales pueden utilizarse para disminuir las molestias, aumentaran la relación y restablecer el sentido del equilibrio y el control de la mujer. Analgésicos narcóticos: tartrato de butorfanol: es un analgésico parenteral sintético que se puede administrar por vía intramuscular o intravenosa. Su inicio de acción es rápido después de la inyección IV, su anestesia máxima se alcanza en 30 a 60 min, y su duración es de 3 a 4 horas. La dosis inicial recomendada es de 2 ml administrado por vía IM cada 3 o 4 horas. Si se administra por vía IV se reduce la dosis. Puede provocar depresión respiratoria tanto en la madre como en el feto. La retención urinaria después de la administración de butorfanol no es frecuente, pero es posible. Por lo tanto, la enfermera debe estar alerta ante una distensión vesical cuando la mujer recibe este fármaco para la anestesia durante el parto, tiene una infurción de líquidos por vía intravenosa y recibe anestesia regional para el parto. Intervención de enfermería: dirigidas al alivio del dolor que comienza con las medidas no farmacológicas, como proporcionar información, apoyo y comodidad física. Entre estas últimas medidas se encuentran los masajes en la espalda, las duchas, las piscinas de hidromasajes (jacuzzi); la aplicación de paño frío en la frente y ánimo. Antes de administrar la medición la enfermera verifica si la mujer tiene antecedentes de reacción farmacológica o alérgica, y proporciona información sobre la medicación. Después de administrar la medicación, la enfermera registra el nombre del fármaco, la dosis, la vía, el lugar de administración y la tensión arterial (A), así como el pulso de la mujer en la tira del monitor de fcf y en la historia de la mujer. Si la mujer está sola se debe levantar las barras laterales para su seguridad. La enfermera evaluar la fcf en busca de posibles efectos adversos de la medicación. Analgésico: nalbufina o pentazocina, se induce por vía IV y por infusión ejerce una analgésico profundo, miosis y sedación con una limitada depresión respiratoria. La nalbufina es tan potente como analgésica como la morfina. Puede producir prurito, broncoespasmo, hipotensión e hipertensión arterial, sistemática, bradicardia, taquicardia, depresión respiratoria, disnea y asma, euforia, disforia, confusión, sedación cólicos, dispepsia, miosis y sabor amargo. Clases: Narcóticos: morfina fentanilo. Como y cuando administrarlo:en el trabajo de parto temprano/activo, vía intravenosa o inyección intramuscular. Ventajas: no son considerados dañinos para la madre y él bebe, cuando se administra en el tiempo y las dosis apropiadas. Posibles efectos secundarios y desventajas: algunas madres las vuelven más soñolientas. Se puede llegar a experimentar nauseas (es raro). Puede sentir que tiene menos control de la situación. Algunas veces se presente una disminución en la intensidad y frecuencia con las que ocurren las contracciones. Bupivacaina al 0,25%: su latencia es lenta, su bloqueo motor, escaso y la calidad de analgesia quirúrgica en los adultos, simplemente adecuada, en cambio, esta solución con adrenalina al 1/200,00 o 1/300,000 resulta muy adecuada para el alivio del dolor en el parto y en el post-operatorio. Anestesia: durante el parto es posible usar dos tipos de anestesia, el bloqueo regional y la anestesia general. Anestésico regional: las ventajas de este tipo de anestesia es que la paciente puede participar en el alumbramiento, además de que conserva sus reflejos respiratorios de protección. El bloqueo del pueden que se administre cuando la mujer está a punto de parir, anestesia en la porción inferior de la vagina y parte del perineo. En el bloque epidural, el anestésico en el espacio epidural de la columna vertebral, en torno al saco pleural, en la región lumbar de la espina dorsal. Este tipo de bloqueo puede administrarse por infusión durante la primera y segunda etapa del parto, o bien por una sola inyección. Su desventaja son una posible hipotensión y reducción de la infusión inter placentaria, lo cual suele ocasionar bradicardia fetal, y que el catéter puede penetrar en la columna vertebral, de modo que es indispensable cortar con equipos de emergencia. Es importante valorar la presión arterial de la madre con frecuencia, así como el nivel de anestesia. Bloqueo suberacnoideo espinal: es muy importante para los partos por cesárea. Puede causar hipotensión seguida de bradicardia fetal. Por otra parte reduce al gasto cardiaco y en ocasiones causa dificultad respiratoria. La vigilancia frecuente de los signos vitales de la madre y el feto es importante, también observar el nivel de anestesia. El bloqueo espinal: algunas veces provoca cefalea post-espinal, debido al derrame de líquido cefalorraquídeo. Anestesia general: rara vez se administra para parto vaginal, suele usarse en caso de cesárea de urgencia, cuando la parturienta no está dispuesta a un bloqueo suberacnoideo. La anestesia general produce pérdida de conciencia, pone a la mujer en peligro de regurgitación y aspiración del contenido gástrico, este último es altamente acido, y en caso de aspiración, produce neumonitis química. Al administrar medicamentos que incrementa el PH gástrico que reduce la acides de las secreciones, se reduce el riesgo de daño pulmonar. Anestesia regional administrada durante el parto y el nacimiento: tipo de procedimiento: Bloqueo pudendo: inyección intravaginal de anestésico local en el espacio anterior de los nervios pudendos. Área y efecto del bloqueo: perineo, vulva y área rectal. Provoca anestesia perineal para reparar episiotomía o laceraciones. Momento de administración: en la última parte de la segunda etapa (precisamente antes de que nazca el niño). Principales desventajas: hematomas en el ligamento ancho. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método; apoyar, verificar si hay hematomas. Bloqueo epidural: inyección de anestésico local en el espacio epidural. Área y efecto del bloqueo: desde el ombligo hasta los muslos. Alivia las molestias de las contracciones uterinos y del descenso fetal. Momento de administración: en el parto activo para aliviar el dolor. Principales desventajas: hipotensión materna; bradicardia fetal; pérdida del reflejo de pujo en la segunda etapa. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método, valorar presión sanguínea y pulso de la madre cada 1-5 min; valorar FHR; revisar la vejiga de la madre a interpretar cortos; no permitir que la madre deambule hasta que haya regresado totalmente el control motor. Bloqueo espinal: inyección de anestésico local en el líquido espinal. Área y efecto del bloqueo: afecta todos los nervios desde el ombligo hasta los pies. Anestesia administrada para porto vaginal o para operación cesárea. Momento de administración: en la última parte de la segunda etapa o antes de la cesárea; adormece el cuerpo de la cintura a los pies. Principales desventajas: hipotensión materna; bradicardia fetal; pérdida del reflejo de pujo en la segunda etapa. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método, valor los signos vitales de la madre con frecuencia, valorarlas contracciones; valorar el nivel de anestesia, alorar el trazo de la HR; proporcionar seguridad y evitar lesiones cuando la paciente se mueva. Anestesia epidural: la anestesia epidural lumbar implica la inyección de un anestésico epidural para aliviar el dolor durante la dilatación. Para acceder al espacio epidural, un espacio potencial situado entre la duración y el ligamento amarrillo, se utilizan las zonas lumbar. Esta vía se utiliza con mayor frecuencia en forma de bloqueo continuo para proporcionar analgésico y anestesia desde la parte activa de la dilatación. El bloqueo epidural alivia las molestias de la dilatación y el parto, y la mujer esta consiente y participa en el proceso. Anestesia epidural: nivel: derivación Primera etapa: revisar la historia prenatal. Avisar a la matrona o al médico en el momento del ingreso. Valoración en el momento del ingreso: preguntar sobre problemas ocurridos desde la última visita prenatal; estado de la dilatación (frecuencia y duración de las contracciones, dilatación cervical y borramiento del cuello); situaciones de las membranas; nivel de adaptación; apoyo; deseos de la mujer con respecto a la dilatación y al parto. Valoración durante el parto: parto grama. Fase latente: TA, P, R cada hora si están dentro de los valores normales (TA 90-140/60-90 o un aumento =30 mm Hg de tensión arterial sistólica o 15 mro Hg de tensión arterial diastólica a con respecto al valor basal; pulso 60-90; reparaciones 12-20/min, fácil tranquila). Temperatura cada 4 horas a menos que sea =37.6°C o rotura de membrana, después cada 2 horas. Contracciones uterinas cada 30 minutos, contracciones cada 5-10 minutos, de 15-40 segundos intensidad leve. FCF cada 60 minutos (en mujeres de bajo riesgo) y cada 30 min en mujeres de alto riesgo si se obtiene medición normal (FCF basal 120-160, VCP presente, VLP media, se aceleró con el movimiento fetal, sin desaceleración tardías o variables. Fases activas: TA, PR, cada hora si está dentro de límites normales. Temperatura como en la fase latente. Evaluación continua de las contracciones uterinas. Segunda y tercera etapa: registro de la dilatación de la primera etapa. Valoración de la segunda etapa: TA, P, R, cada 5-15 min. Palpar continuamente las contracciones uterinas. FCF cada 15 min (en mujeres de bajo riesgo y cada 15 min en mujeres de alto riesgo) si es normal si no lo es monitorización continua. Descenso fetal, el descenso continuo hasta el nacimiento. Características conductuales: responde el empuje, expresión facial y verbalización. Valoración de la tercera etapa: TA, P, R, cada 5 min. Contracciones uterinas, palpar de vez en cuando hasta expulsar la placenta, el fondo mantiene el tono y el patrón de contracciones continúas hasta el alumbramiento de la placenta. Valoración del recién nacido: Valorar la puntación de apgar del recién nacido. Respiración: 30-60, irregular. Pulso apical: 120-160 y algo irregular. Temperatura: temperatura cutánea por encima de 36.5°C Edad gestacional. Cordón umbilical. Cuarta etapa hasta una hora después del parto: informar a la enfermera de la sala de recuperación. Resultados esperado: se identifican y utilizan los recursos apropiados. Valoración en el posparto inmediato cada 15 min durante 1h. TA: 90-140/60-90, debe volver a los valores previos la dilatación. Pulso: ligeramente menor que durante la dilatación, entre 60-90. Respiración: 12-20/min, fácil y tranquila. Temperatura: 36.2-37.6°C. Fondo firme. Loquios rojos. Periné. Vejiga no distendida. Valoración del recién nacido, si se queda con los padres: Respiración: 30-60, irregular. Pulso apical: 120-160 y algo irregular. Temperatura: temperatura de la piel mayor de 36.5°C, piel caliente al tacto. Piel no cianótica. Moco. Compartimiento. Tipos de anestesia local: se dispone de 3 tipos de anestésicos locales: esteres, amidas, opiáceos, los tipos de estas son: clorhidrato de procanina y el clorhidrato de tetracaina los esteres se metabolizan rápidamente, por lo que es menos probable que alcancen concentraciones toxicas en la madre y se impide la transferencia placentaria al feto. Los tipos de amidas son el clorhidrato de lidocaína, el clorhidrato mepivacaina y el clorhidrato de Bupivacaina los analgésicos del tipo amibas son fármacos más potentes y de acción más prolongada que atraviesan con facilidad la placenta, se puede medir en la circulación fetal y afectan al feto durante un periodo prolongado. Los opiáceos se utilizan por los bloqueos epidurales durante el parto. Algunos de los fármacos son: morfina, fentanilo, butorfanol y meperidina. Reacciones adversas a los anestésicos: las reacciones adversas leves consiste en palpación, aprensión, confusión y un sabor metálico en la boca. Las reacciones moderadas pueden incluir grados más graves de los síntomas leves, nauseas, vómitos, hipotensión y sacudidas musculares, que pueden progresar a convulsionar. Las reacciones graves pueden consistir en una perdida brusca de conciencia, coma, hipotensión importante, bradicardia, depresión respiratoria y parada cardiaca. Los anestésicos no se deben utilizar a menos que se haya una vía IV. Efectos neuroconductuales de la anestesia y la analgesia en el neonato: aunque los fármacos analgésicos y anestésicos pueden alterar la función conductual y adaptación del recién nacido, y también pueden influir factores fisiológicos como el hambre, el gasto de hidratación y el momento dentro del ciclo de sueño-vigilia. Sedantes: no alivian el dolor, pero suelen mitigar la ansiedad y las náuseas, pero traspasan la placenta, afectan el feto y en general no hay antagonista para ayudar al recién nacido con posibles depresión respiratorio. Los sedantes pueden inhibir la capacidad de la madre para enfrentar el dolor del trabajo de parto y por ello no se administra en la fase activa. Analgésicos: se administra para disminuir el percance del dolor durante el trabajo de parto son entre otros: meperidina, fentanilo, butorfanol y nalbufina. Los opiáceos parenterales reducen el vaciamiento gástrico, pero aumenta el riesgo de aspiración si el estómago se encuentra con alimento o líquidos. Benzodiazepinas: categoría D (diazepam, clobazam, clonazepan y alprazolam). Son ansiolíticos y tranquilizantes. Administrado durante el primer trimestre se han informado sobre algunos efectos teratogenico. Con el diazepam como hernia inguinal, defectos cardiacos y estenosis pilórica. Fenotiazinas: categoría C (clorpromazina). Es un neuroléptico que se usa en psicosis y también para el tratamiento de la hiperémesis gravídica. L mayor parte de los estudios concluyen que es segura para la madre y el niño. Butirofenonas: categoría C (haloperidol). Son neurolépticos que se han usado para controlar la hiperémesis gravídica del embarazo. 3.3. Conocer las causas y las complicaciones más frecuentes durante el trabajo de parto para brindar cuidado de enfermería: Parto Prematuro:Se define como trabajo de parto prematuro a las contracciones uterinas con dilatación antes de las 37 semanas de gestación. Aproximadamente el 9% de los embarazos. Aunque es silenciosa, se supone que la infección es la causa más común del trabajo de parto pre término. Sufrimiento Fetal:Se presenta durante el trabajo de parto o en el parto, es ocasionado por un insuficiente aporte de oxigeno de la madre al feto, puede ser debido a daño en la placenta, el cordón umbilical o problemas cardiovasculares del feto, se pone en riesgo la vida del bebe, se diagnostica por diversos medios ausencia de movimientos del bebé, caída de la frecuencia cardiaca del bebe y líquido amniótico meconiado. Requiere de terminación rápida del parto. Rotura Prematura de Membranas:Es la rotura de las membranas ovulares antes de la semana 37 de gestación. Aproximadamente el 1.7% de los embarazos hay rotura prematura de membranas, en la mayoría de las pacientes el trabajo de parto comienza en plazo no mayor de 48 horas. En caso de rotura de membrana, informar inmediatamente a su especialista. Prolapso de Cordón Umbilical:Surge cuando hay ruptura de membranas y el cordón llega al cuello uterino o se desplaza hacia abajo por delante del feto, quedando comprimido entre este y la pelvis de la mama, se interrumpe el aporte de oxígeno al feto, puede generar daño cerebral o muerte del bebé. Lo único que evita daños al bebé es el parto urgente por cesárea. Meconio:Es el producto final de la digestión que realiza el feto en su vida intrauterina y que se expulsa durante la defecación, se observa frecuentemente en fetos pos terminó (42 semanas) y puede ser un signo de sufrimiento fetal agudo en el trabajo de parto, o crónico al final de la gestación. Distocia de Hombros:Se produce cuando después de la salida de la cabeza del bebé, los hombros se encajan en la pelvis y no pueden ser expulsados, el cordón es expulsado hacia la pelvis y queda comprimido con grave peligro para él bebe, el obstetra debe realizar unas maniobras espe-cificas para liberarlo. No progresión del parto: Es una de las complicaciones más habituales al dar a luz junto con el sufrimiento fetal. El trabajo de parto puede desviarse provocando patrones anormales en las contracciones, en la dilatación del cuello del útero o en el descenso del feto a través del canal de parto. Hay factores que pueden influir como la desproporción entre la pelvis de la madre y la cabeza del bebé, inducir el parto con el cuello muy cerrado o una presentación anómala del bebé. Las contracciones se vuelven demasiado débiles e irregulares estancando la dilatación del cuello uterino y la progresión del parto. Para solucionarlo se suele administrar potosina por vena, una hormona sintética que estimula las contracciones de parto. También se puede recurrir al descanso materno o al cambio en la posición de la madre (estas deben ser la primera opción). Si aun así el parto no progresa puede ser riesgos para la madre y para el bebé, por lo que se recurre al uso de fórceps o de cesárea. Por lo general un parto NO inducido fluye con normalidad. El trabajo de parto puede durar en las primerizas de 12 a 17 horas. Vueltas de cordón: El 30% de los niños nace con vueltas de cordón. Es una situación frecuente que en la mayoría de los casos no representa un riesgo para el bebé. Lo más frecuente es que el bebé presente una circular de cordón, pero puede tener hasta cuatro dependiendo de su longitud y sólo en algunas ocasiones puede detectarse mediante una ecografía. Casi siempre, el médico se da cuenta al momento de asomar la cabeza del bebé. El cordón puede estar colocado alrededor del cuello, del brazo, del tórax o de la pierna del bebé y en ciertos casos el médico puede realizar una maniobra para deslizar el cordón o cortarlo si está muy apretado. Sin embrago, con la presión de las contracciones de parto y al descender por el canal de parto el cordón puede tensase disminuyendo el flujo de sangre entre la madre y el bebé pudiendo causar sufrimiento fetal. Si el monitor muestra alteraciones en el ritmo cardíaco o las vueltas de cordón impiden descender al bebé, se deberá practicar una cesárea. Desprendimiento de placenta: Es una complicación grave que ocurre cuando la placenta se separa de la pared del útero antes de la salida del bebé. El desprendimiento puede ser parcial o total y puede suceder en cualquier momento del embarazo o en el momento del parto. Cuando la placenta se despega del útero durante el parto, las contracciones pueden facilitar el desprendimiento y provocarse una hemorragia. Al desprenderse la placenta se interrumpe el suministro de flujo de sangre y de oxígeno al bebé. El médico evaluará el riesgo dependiendo del grado de desprendimiento, por lo que es posible que decida practicar una cesárea. Los factores de riesgo que pueden predisponerlo son; hipertensión de la madre, enfermedades cardiacas, diabetes, tabaco, abuso de drogas, alcohol y edad avanzada de la madre. Embolia o embolismo de líquido amniótico: Es una complicación muy poco frecuente y letal, con una tasa de mortalidad en el 80 % de los casos. Es una de las causas más frecuentes de muerte obstétrica. Ocurre, por lo general en partos complicados, cuando se produce la obstrucción de una arteria pulmonar de la madre por el líquido amniótico. Un émbolo formado por líquido amniótico entra en la circulación sanguínea materna y va hacia los pulmones obstruyendo una arteria pudiendo provocar alteración del ritmo cardíaco de la madre, insuficiencia respiratoria, colapso o parada cardíaca. Extracción con fórceps y con vacío: El fórceps es un instrumento quirúrgico metálico, similar a unos alicates, con puntas redondeadas que se colocan alrededor de la cabeza del feto. Un extractor por vacío es una pequeña copa hecha de un material similar a la goma (elástico), que se conecta a un generador de vacío, se introduce en la vagina y se coloca sobre la cabeza del feto. Inducción del parto:La inducción del parto consiste en iniciarlo de forma artificial. La aceleración del trabajo del parto requiere las mismas técnicas y fármacos que la inducción, pero la diferencia con ésta es que aquél se realiza una vez que el parto se ha iniciado espontáneamente. Por lo general, sólo se recurre a la inducción cuando la madre tiene algún problema obstétrico o cuando ella o el feto presentan algún problema médico. Si el embarazo sigue su curso con normalidad, el parto rara vez es inducido, excepto en los casos en que la mujer tiene dificultades para llegar al hospital a tiempo para el parto. A menudo, estas mujeres ingresan en el hospital poco antes de la fecha estimada de nacimiento. Establecer esta fecha con precisión es importante; por lo que el médico puede recetar pruebas como la amniocentesis, para determinar exactamente la madurez del feto antes de provocar el parto. Problemas respiratorios:En raras ocasiones, el recién nacido no comienza a respirar, a pesar de que antes del parto no se hayan detectado problemas. Por este motivo, el personal médico que asiste el parto debe tener experiencia en la reanimación respiratoria de recién nacidos. Frecuencia cardíaca anormal: Durante el parto, se controla la frecuencia cardíaca fetal cada 15 minutos con un fonendoscopio fetal (fetoscopio) o continuamente mediante una monitorización cardíaca fetal electrónica. El registro continuo de la frecuencia cardíaca es la manera más sencilla de determinar si existe sufrimiento fetal. Parto demasiado lento: Cada hora, el cuello uterino debería dilatarse al menos un centímetro y la cabeza del feto debería descender por la pelvis al menos en esa misma proporción. Si esto no sucede, puede que el feto sea demasiado grande para avanzar por el canal del parto y, en consecuencia, es necesario realizar una cesárea o usar fórceps. Si el canal del parto es lo bastante grande para el feto, pero el parto no avanza con la velocidad que debería, se administra a la madre oxitocina intravenosa para estimular la aparición de contracciones uterinas más intensas. La asociación nacional de mujeres profesionales de la salud. Define como el cuidado del alud de las mujeres como “el arte, la ciencia y la empresa de estimular el bienestar físico, psicológico y espiritual de la mujer””. Las mujeres cada vez más independientes económicamente y tienen en la actualidad la libertad de decidir el tipo de atención para sus necesidades de salud. En el siglo XXI, la enfermera debe comprender las necesidades y los deseos relacionados con los cuidados de salud. En el caso de las necesidades de las jóvenes, la atención se centra en instruir sobre los cuidados de salud en cuanto a la pubertad, la menstruación y la sexualidad. Cuando son adolescentes, deben tomar en consideración el sexo seguro, el anticonceptivo y las opciones a las conductas de alto riesgo. A medida que se convierten mujeres, el énfasis de los cuidados de la salud tiende a practicar de salud positivo, como fritos de Papanicolaou, auto examen de mamas y nutrición adecuada. El estilo de vida, la adaptación a numerosas funciones y los autos cuidados desempeñan un papel importante en la atención de las mujeres, sobre todo en lo que se refiere al fomento de la salud y la prevención de enfermedades. La experiencia del parto suele ser el primer encuentro con el prestador de cuidados de la salud que se mantiene a largo plazo, a medida que la nueva madre asume la función de atender a su hijo. Las mujeres se han transformado en consumidoras seguras y determinadas en lo que se refiere a atención de la salud, confirmar maduran, la fase entre generaciones (atender a sus hijo y sus padres) incluye en sus necesidades de cuidado de salud. 3.4. Conocer las intervenciones obstétricas más comunes: Episiotomía: se llama episiotomía a la incisión quirúrgica del núcleo fibroso central del perineo que se extiende hacia abajo desde el orificio vaginal con finalidad obstétrico. Las finalidades de la episiotomía son volver mínimo el estiramiento de los tejidos perineales y disminuir el traumatismo de la cabeza fetal durante el descenso y la expulsión del feto. Parto con fórceps: se puede emplear forcejos para efectuar tracción, rotación o ambas cosas. Extracción al vacío: es un procedimiento obstétrico que se emplea con amplitud por todo el mundo, está compuesto por una copa de aspiración que se encuentran unida a un frasco de aspiración por medio de tuberías. La copa de aspiración viene en diversos tamaños, se coloca contra el occipucio fetal. El medico ejerce tracción coordinando se con las contracciones uterinas y saca la cabeza fetal. Amniotomia: o rotura artificial de membranas, es probablemente el procedimiento operativa más común en obstetricia. Se puede efectuar como método quirúrgico de inducción del trabajo de parto o después que se ha establecido esta activamente. Operación cesárea: se llama operación cesárea al procedimiento quirúrgico por medio del cual se hace al nacer la lactante a través de una incisión abdominal y uterina. Menopausia: tiene lugar cuando los periodos menstruales cesan durante un año. El climaterio (cambios de vida) denota las alteraciones fisiológicas y psicológicas que se presentan más o menos durante la menopausia. Las respuestas psicológicas se ven afectados por las expectativas de la mujer, su estabilidad marital y económica, las perspectivas familiares y sus valores socioetnoculturales. Cambios físicos: se debe a la disminución de las contracciones del estómago. La edad promedio promedio de la menopausia en estados unidos es de 52 años. El endometrio y el miometrio uterinos se atrofian, al igual que las glándulas cervicales. La mucosa de la vagina se alisa y adelgaza, de modo que desaparecen las rugosidades, con lo cual pierde elasticidad. Tratamiento y cuidado de enfermería: debe instruir a las mujeres acerca de los síntomas de la menopausia, el tratamiento de loa malestares y la forma de entablar contacto con su comunidad para desarrollar un estilo de vida positiva y productiva. A menudo se recomienda la terapia de reemplazo hormonal. Cuando el útero se encuentra intacto, se administra una terapia en que se combina estrógeno con progestina, pues el estrógeno solo puede aumentar el riesgo de cáncer uterino. La crema de estrógeno vaginal se utiliza para síntomas urogenitales. Episorrafia: Restauración mediante sutura de los desgarros vaginales producidos duranteunparto. Consiste en la ampliación quirúrgica de la porción final del canal blando del parto. Se realiza al final del segundo periodo de parto. Ensanchar el tercio inferior de la vagina, anillo vulva y periné de esta manera acortar el expulsivo y evitar desgarros de III y IV grado. Laceraciones: Una laceración es una ruptura en la piel que es resultado de una herida. Usted no tiene que ver a un doctor si la ruptura no implica todo el grosor de la piel. La mayoría de las laceraciones menores tienen un sangrado mínimo, dolor mínimo y ningún entumecimiento u hormigueo en el sitio. Herida de la piel y del tejido subcutáneo debido a un desgarro. Desgarro de un tejido mediante un instrumento cortante, como un tenótomo o una aguja de catarata. Desgarros: es la lesión del tejido muscular (generalmente de las fibras interiores del mismo), que va acompañada de hemorragia provocada por la rotura de los vasos sanguíneosque recorren el músculo afectado, provocando un dolor muy intenso (descripto como una «clavada de aguja») que impide contraerlo. Sucede por una súper elongación (exceder al músculo más allá de su capacidad de estiramiento), por una contracción brusca (veloz), o por realizar un esfuerzo superior a la capacidad biológica de resistencia a la tensión. No debe confundirse con esguince o torcedura, que es la lesión de los ligamentos (tejido elástico que mantiene juntos los extremos óseos en unas articulaciones. Curetaje:dilatación y legrado se refiere a la dilatación (ampliación / apertura) del cuello uterino y la remoción de una parte del revestimiento del útero y / o el contenido del útero mediante raspado y curetaje ((legrado). Se trata de un procedimiento terapéutico ginecológico, así como ocasionalmente es utilizado como un método de aborto durante el primer trimestre. D y C, normalmente se refiere a un procedimiento que implique una legra o cureta, también llamado curetaje cortante. Sin embargo, algunas fuentes utilizan el término de D y C refiriéndose de forma general a cualquier procedimiento que implique el proceso de dilatación y extracción del contenido uterino, que incluye los procedimientos regulares de legrado por aspiración que pueden ser de aspiración manual o utilizando el sistema de aspiración eléctrica. Puede utilizarse para obtener una biopsia de una masa para determinar si es un granuloma, neoplásica, u otra clase de tumor. Puede utilizarse también paliativamente para reducir masas; en muchos lugares también se sigue usando para realizar un aborto quirúrgico dentro de los primeros tres meses o como tratamiento tras un aborto espontáneo (en algunos lugares estas dos últimas intervenciones se llevan a cabo con el uso de fármacos específicos). En ginecología, la dilatación y legrado (D y L) es un procedimiento que se realiza a ciegas y en el que, tras la dilatación del canal cervical con un espéculo, se procede a la limpieza de la cavidad uterina. Luego se extrae el tejido endometrial para su examen. Este procedimiento debe realizarse en hospitales o clínicas y requiere anestesia local o general (según las condiciones particulares de cada caso). 3.5. Participar en la atención de las madres sometidas a intervenciones obstétricas: Cuidado de enfermería de episiotomía: La episiotomia, suele efectuarse con la paciente bajo anestesia regional o general ligera, pero puede efectuarse también sin anestesia en situaciones de urgencias. Debe efectuarse anestesia para la reparación. La reparación de la episiotomia se efectúa durante el periodo entre el parto del neonato y la expulsión de la placenta; o después que se ha expulsado esta. Se necesita iluminación suficiente para ver con claridad. En ausencia de anestesia suficiente quizás perciba dolor. Es indispensable que la paciente reciba apoyo durante la reparación, puesto que puede percibir ciertas sensaciones de presión. Cuidados de enfermería en el parto con fórceps: Es responsabilidad de la enfermera entregar al médico el tipo de fórceps requerido, a menudo se puede anticipar esta solicitud como ocurre con los fórceps para el estrecho
  37. 3.1. Describir el proceso de parto: Proceso de parto: El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebe del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de la persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas. Se considera que una mujer inicia el parto con la aparición de contracciones uterinas regulares, que aumentan en intensidad y frecuencia, acompañadas de cambios fisiológicos en el cuello uterino. El proceso del parto humano natural se categoriza en tres fases: el borramiento y dilatación del cuello uterino, el descenso y nacimiento del bebé y el alumbramiento de la placenta. El parto puede verse asistido con medicamentos como cierto anestésico o la oxitocina, utilizada ante complicaciones de retraso grave de alumbramiento. Junto con la episiotomia (incisión quirúrgica en la zona del perineo), todo esto no debe hacerse nunca de manera rutinaria, ya que el parto más seguro es el que evoluciona espontáneamente y en el que no se interviene innecesariamente. En algunos embarazos catalogados como de riesgo elevado para la madre o el feto, el nacimiento ocurre por cesárea: la extracción del bebé a través de una incisión quirúrgica en el abdomen. Clasificación: Debemos tener en cuenta que es el parto y las generalidades del mismo, para así coadyuvar la información y entenderla. El parto es el “Conjunto de fenómenos fisiológicos, esencialmente mecánicos, que se presentan al final del embarazo y terminan con la expulsión por el conducto pelvi genital, de un huevo completo y desarrollado”. Al hablar de fenómenos fisiológicos y mecánicos, nos referimos a todo aquel proceso por el que pasa la mujer embarazada al entrar en trabajo de parto, como serían: Dilatación y borramiento del cuello uterino. Contracciones efectivas Presentación, Actitud y situación fetal, así como el tamaño de la cabeza. Descenso del feto por la cavidad uterina hasta el canal de parto. Acción de las uterotoninas salida tapón mucoso. Ruptura de membranas. La clasificación del parto se da analizando diferentes factores que determinan si el parto será eutócico o distócico. Tenemos pues que el parto se clasifica en base a: Duración gestación. Finalización. Comienzo. Paridad. Terminación. Número de Productos. Duración parto. Duración de la gestación. La duración del embarazo es aproximado de 40 semanas, sin embargo existen situaciones en las que se da antes y después de las semanas aproximadas. La clasificación en cuanto a la duración de la gestación se divide en tres: Pre-término. Término. Post-término. Pre-término: Se clasificarán en ésta categoría a los partos que se den antes de la semana 37; bajo ésta misma clasificación se dan otros dos tipos: Inmaduro: Se dan antes de la semana 27. Prematuro: Se da entre la semana 27 y 36. Parto normal con anestesia: Nos referimos al tipo de parto en el cual el bebé sale a través de la vagina, pero, a diferencia del parto natural, en éste se utiliza anestesia y medicamentos para el dolor. Parto natural: Este tipo de parto significa riesgos mínimos porque no existe alteración alguna de la madre ni el feto por medio de medicamentos. El doctor basa su diagnóstico en los latidos del bebé y en la frecuencia e intensidad de las contracciones. Entre sus beneficios destaca el contacto inmediato del pequeño con su madre, desarrollando su autoestima, capacidad de entregar amor y relacionarse con el resto. Además, la anestesia puede hacer que la mujer controle su trabajo de parto y pre-parto con el mínimo dolor posible. Parto en el agua: Se trata de una modalidad del parto natural, cuyo proceso es espontáneo. Una vez que la madre haya superado las dos etapas previas al nacimiento, dilatación y encajamiento; y se inicien las molestias, comienza la fase de hidroterapia, donde el agua circula por medio de filtros a 37 grados de temperatura. La higiene de este tipo de parto es lo que más preocupa a las mamás, sin embargo, está libre de infecciones. El agua caliente permite calmar los dolores y el bebé nace totalmente relajado. Parto en cuclillas: En este tipo de parto la posición en cuclillas facilita la bajada del bebé, permitiendo un nacimiento más rápido, precisamente porque la madre recibe la ayuda adicional de la fuerza de gravedad. Entre sus ventajas cuentan el requerimiento de menos puje y una apertura mayor de la pelvis. Parto por cesárea: Este tipo de parto se realiza cuando el bebé viene con los pies o nalgas hacia abajo o en posición transversal. También al surgir emergencias como una tensión fetal, cavidad pélvica menor al tamaño del bebé, sangrado vaginal o infecciones virales activas que afecten al cuello uterino; entre otras. La cirugía consiste básicamente en una incisión en la pared abdominal y en el útero para extraer al bebé. La mayoría de los partos se desarrollan normalmente, sin embargo, pueden existir algunas complicaciones que podrían necesitar tratamiento especial. De todos modos, las potenciales dificultades podrán ser detectadas con antelación para recibir el tratamiento adecuado. También recibe una clasificación según la finalización: Parto eutócico: es el parto normal y el que se inicia de forma espontánea en una mujer, con un feto a término en presentación cefálica flexionada, posición de vértice y termina también de forma espontánea, sin que aparezcan complicaciones en su evolución. Parto distócico: cuando se necesitan maniobras o intervenciones quirúrgicas para la finalización del parto. Otra clasificación que recibe el parto es según el comienzo: Parto espontáneo: cuando el feto presenta diversas variedades de presentación, diferentes ala vértice y no es necesario realizar maniobras quirúrgicas para su expulsión. Parto inducido-estimulado: cuando es necesario inducir las contracciones del trabajo del parto mediante medicación exógena. Contracciones uterinas: El músculo del útero tiene como todos los tejidos formados por fibras musculares, una fase de contracción y otra de relajación. Cuando el músculo uterino se contrae decimos que la embarazada tiene una contracción, y se percibe por el endurecimiento de su abdomen. Son regulares, progresivas e intensas. Se producen cada períodos regulares con una frecuencia de 3 a 5 contracciones cada 10 minutos. Van aumentando su duración llegando a durar aproximadamente entre los 60 y 90 segundos. Y son dolorosas, su intensidad es superior a 30mm/Hg y en el expulsivo pueden alcanzar los 60 mm/Hg. Origen de la contracción, tiene lugar en el fondo uterino debido a la mayor concentración de fibras musculares en esa zona. La contracción uterina eficaz posee lo que se denomina triple gradiente descendente, es decir: Sentido descendente de la propagación de la onda contráctil. Las contracciones uterinas se originan simultáneamente en los dos marcapasos situados en los ángulos tubáricos y se propagan hasta el cuello. Mayor duración de la contracción en el fondo uterino que en las zonas más alejadas. Mayor intensidad de la contracción en el fondo del útero que en la parte baja del mismo. En presencia de estas tres características se dice que existe sinergia funcional. Con ellas se dan las mayores posibilidades para una evolución normal del parto. Durante el embarazo no existe tal sinergia; al contrario, hay contracciones parciales de la musculatura uterina, que son asincrónicas, sin sinergia funcional, tienen un tono bajo y, por todo ello, no logran desencadenar el parto. Son las llamadas contracciones de Braxton-Hicks, que cumplen otra función: la de madurar el cuello uterino reblandecimiento acortándolo y permitiendo así la formación del segmento inferior. Se determina según la intensidad de las contracciones multiplicada por la frecuencia en 10 minutos expresada en mm/Hg (el resultado se expresa en unidades Montevideoo UM). Cada contracción tiene tres fases: • Ascenso de intensidad creciente, con un acmé o pico. • Descenso de intensidad. • Relajación o descenso. Se prolonga durante las dos terceraspartes de la contracción. La contracción tiene una curva en forma de campana conuna pendiente más acentuada en el ascenso. El grado de relajación entre las contracciones es muy importante porque permite al feto y a la musculaturauterina recuperarse del esfuerzo que supone la contracción. Durante el intervalo o fase de reposo, el útero y la placenta se rellenan de sangre, lo que facilita el intercambiode oxígeno, de anhídrido carbónico y de nutrientes. Características: Localizadas: son de poca intensidad y frecuentes, y se producen en una pequeña zona del útero. Aparecen en las primeras 30 semanas de gestación, generalmente cuando se mueve el bebé. Estas contracciones sirven, durante la primera mitad del embarazo, para cerrar el cuello del útero y evitar que se pierda el embrión. Braxton-Hicks: se propagan a una gran zona del útero. Después de la semana 30 de gestación, la actividad del músculo uterino aumenta en forma lenta y progresiva a medida que crece el embarazo. En las últimas semanas de embarazo se hacen más frecuentes, por este motivo la mujer en el último trimestre refiere que tiene contracciones aisladas (una por hora o también dos o tres cada diez minutos). Se propagan en forma descendente, y a veces le pueden causar dolor o alguna molestia. Durante las últimas semanas del embarazo, estas contracciones modifican el cuello del útero centralizándolo, al mismo tiempo que lo reblandece y acorta. De esta forma comienza la adaptación de la parte cervical del útero, para permitir que pase el bebé durante el parto. En la práctica cuando se controlan las contracciones durante el embarazo, o ya durante el trabajo de parto, se consideran las siguientes características: Ritmo: Durante el trabajo de parto los espacios o pausas entre cada contracción son de igual duración, y se van acortando a medida que las contracciones son más frecuentes porque avanza el trabajo de parto. Dolor: es la característica más discutida de las contracciones, porque hay estudios que revelan que las contracciones no son doloras en sí mismas, sino que este síntoma estaría relacionado con las características psicológicas de la mujer, con las experiencias transmitidas por su madre. Sin embargo en la práctica se ven embarazadas que tienen dolor durante las contracciones, y esto se debe a la falta de oxígeno del tejido uterino, por la compresión que sufren los vasos del útero durante la contracción del músculo uterino. Cuando el tono uterino alcanza los 10 mm/Hg. la mujer percibe el dolor al contraerse el útero. Formación del segmento inferior: alrededor del segmento inferior comienza en el tercer mes de embarazo (segmento inferior: parte del útero intermedia entre el cuerpo del útero y el cuello uterino). Modificación del cuello uterino: durante la contracción el cuerpo del útero se acorta y ejerce tracción, en sentido longitudinal, sobre el cuello uterino. De esta forma se produce la dilatación cervical. Formación de la bolsa de las aguas: las contracciones uterinas produce la separación de las membranas, donde están contenidos el líquido amniótico y el bebé. De esta forma la parte inferior del huevo se despega del cuello uterino. Descenso del bebé: el útero al contraerse empuja hacia abajo al bebé y éste se va ubicando en la pelvis. Normalmente hablamos de contracciones para referirnos a las contracciones de parto, pero hay varios tipos de contracciones, cuya función y características varían a lo largo del embarazo. Pero antes de hablar de las contracciones en el embarazo, tenemos que conocer al órgano responsable de que éstas se produzcan: el útero. Es un músculo liso capaz de contraerse y ejercer la presión suficiente como para expulsar al bebé en el momento del parto. Tiene, como todos los tejidos formados por fibras musculares, una fase de contracción y otra de relajación. Pero el útero no empieza a funcionar en el momento del parto, sino que se va ejercitando a lo largo de los nueve meses de embarazo. La función de las contracciones es facilitar la circulación de la sangre por la placenta y por el músculo uterino, y mantener en forma y con buena capacidad de actuación al útero para cuando llegue el parto. Hacia el final del embarazo, ayudan a borrar el cuello del útero y a que se ubique el bebé en el canal del parto. Según su fisiología, en las contracciones uterinas se puede apreciar:Intervalo: el tiempo entre los vértices de dos contracciones. Actividad uterina: intensidad por frecuencia, se expresa en mm/Hg por 10 minutos. Contracciones A (o de Álvarez): se presentan en las etapas iniciales y hasta las 28 semanas. Son de muy baja intensidad (2-4 mm/Hg) y de escasa frecuencia. No son percibidas nunca por la embarazada. Contracciones focales: Son contracciones de poca intensidad (menos de 10mm/Hg) localizadas en pequeñas aéreas del útero. Por lo general, se producen como reacción a un movimiento del bebé. Contracciones generalizadas: comienzan en un área pero se extienden al resto del útero. Se pueden producir por movimientos del bebé o por esfuerzos o cambios de posición de la madre. Contracciones de Braxton-Hicks: tienen una intensidad de entre 10-15 mm/Hg. Se propagan en un área más grande del útero, la tripa se endurece pero no hay dolor. Duran aproximadamente entre 30 y 60 segundos. Su frecuencia es baja (1/hora), pero aumentan a medida que se desarrolla el embarazo. Pueden aparecer desde la semana 13 pero lo normal es que empiecen a notare hacia la segunda mitad del embarazo. Son contracciones irregulares, arrítmicas e indoloras. Contracciones pre-parto: Son contracciones más intensas que las de Braxton-Hicks pero no son las del trabajo de parto propiamente dichas. Pueden aparecer unos días antes del parto e indican que el momento está por llegar. Su función es la de madurar y ablandar el cuello del útero. Son más frecuentes y pueden causar alguna molestia Su intensidad es de 20 mm/Hg aunque pueden llegar a 30 mm/Hg cada 5-10 minutos pero no son rítmicas. Contracciones de parto: son regulares, progresivas e intensas. Se producen cada períodos regulares con una frecuencia de 3 a 5 contracciones cada 10 minutos. Van aumentando su duración llegando a durar aproximadamente entre los 60 y 90 segundos. Y son dolorosas, su intensidad es superior a 30mmHg y en el expulsivo pueden alcanzar los 60 mm/Hg. Se llama contracción al endurecimiento del abdomen como consecuencia de la actividad del músculo uterino. Sólo podrás percibir las que superan los 10 mm/Hg, que es el tono que normal del músculo uterino. Se deben al estímulo de sólo un sector del útero, generalmente consecutivas a un movimiento del bebé. Son normales durante el embarazo. ¿Qué son las contracciones Braxton-Hicks? Las contracciones Braxton-Hicks son contracciones uterinas esporádicas que comienzan alrededor de la sexta semana del embarazo, aunque tú no podrás sentirlas tan pronto. Probablemente no las notarás hasta después de la mitad del embarazo, si es que de hecho te das cuenta de que las tienes (algunas mujeres no se dan cuenta). Reciben su nombre de un médico inglés, John Braxton-Hicks, quien las describió por primera vez en 1872. ¿Cómo puedo diferenciar las contracciones Braxton-Hicks de las verdaderas contracciones de parto? En las semanas o días previos al parto, las contracciones de Braxton-Hicks pueden volverse intermitentemente rítmicas, bastante frecuentes e incluso dolorosas, haciéndote creer que ya estás de parto. Pero a diferencia del verdadero parto, durante lo que se conoce como «falso parto», las contracciones no aumentan de manera constante su duración, ni intensidad ni se dan cada vez más cerca una de la otra. Duración: Durante la primera parte del período de dilatación las contracciones duran 30 a 35 segundos, después de que el cuello uterino llega a los 5 cm. de dilatación la duración es de 45 segundos, y ya durante el período expulsivo, cuando la dilatación es completa, las contracciones duran entre 60 a 75 segundos. El proceso de parto suele durar de 8 a 12 horas, aunque existen excepciones. Todo depende del estado de la mamá y del bebé. El trabajo de parto se inicia con las primeras contracciones provocadas por el borramiento del cuello uterina hasta que desaparece por completo. Las contracciones suelen ocurrir cada 20 o 30 minutos, y tienen una duración aproximada de 15 a 20 segundos cada una. Una vez desaparecido el cuello del útero, las contracciones aumentan debido a la dilatación progresiva del cuello que deberá presentar una apertura máxima de 10 cm para que pueda dar paso al bebé. Hasta que el bebé salga, este proceso suele durar aproximadamente de 6 a 8 horas, dependiendo si es o no el primer parto de la madre. Intensidad:Esta característica se percibe durante el control del trabajo de parto poniendo la mano en el abdomen de la madre, y se refleja por la dureza del útero.• Intensidad (amplitud): aumento de la presión intrauterina en cada contracción. Se mide en mm/Hg. Las contracciones se perciben aproximadamente a partir de los 10 mm/Hg y las de entre 25-30mmHg de intensidad rozan los límites de la sensibilidad dolorosa. Grados de intensidad: 0: menos de 15mm/Hg. +: de 15 a 25mmHg, en general dura menos de 30 segundos ++:30 a 50mmHg y dura aproximadamente. 45 segundos. +++: Más de 50mmHg y dura más de 60 segundos. Es la presión que va desde la línea de base antes de la contracción hasta el acmé de la contracción. Puede registrarse como débil, moderada o fuerte. Intensidad X Frecuencia = Actividad uterina Frecuencia y tono: Frecuencia: Numero de contracciones en 10 minutos. Se cuentan las contracciones que tiene la mujer cada 10 minutos. A medida que avanza el trabajo de parto son más frecuentes, siendo la frecuencia en el parto normal entre 3 y 5 contracciones en 10 minutos Tono: Presión más baja registrada entre las contracciones. Movimiento del mecanismo del trabajo de parto:Mecanismo de parto de la cabeza Acomodación y encajamiento (Sinclitismo), Descenso, Rotación interna (intrapélvica), Flexión, Extensión (Desprendimiento o deflexión), Rotación externa (Restitución). Parto de Hombros. Resto del cuerpo. Sinclitismo:Pasaje simultaneo por el estrecho superior de los dos parietales al mismo tiempo y nivel. Sutura sagital fetal a igual distancia entre el pubis y el sacro. Asinclitismo posterior: Parietal posterior es primero en descender. Sutura sagital más cerca del pubis. Asinclitismo anterior: Parietal anterior más bajo.Sutura sagital más cerca del sacro. Encajamiento: Adaptación del polo cefálico al estrecho superior de la pelvis: la cabeza fetal suele orientar su diámetro biparietal en el anteroposterior de la pelvis, de forma que la sutura sagital interparietal coincida con el diámetro transverso de la pelvis. Durante el encajamiento, ambos parietales pueden entrar a la vez en la pelvis. En este caso, la sutura sagital se mantiene equidistante del pubis y del sacro y el encajamiento se denomina sinclítico. Sin embargo, es frecuente (ocurre en el 75% de los casos) que se introduzca primero uno de los parietales. Encajamiento asinclítico: en este caso, la sutura sagital se desplaza aproximándose al pubis. Si el parietal que penetra primero es el posterior, ocurre lo que se denomina asinclitismo posterior; si penetra primero el parietal anterior, se da el asinclitismoanterior. Descenso rotación interna: Una vez superado el estrecho superior, la cabeza fetal desciende por la excavación pelviana y al mismo tiempo gira como un tornillo para dirigir su occipucio hacia la sínfisis púbica y adapta el diámetro suboccipitobregmático al diámetro anteroposterior del estrecho inferior de la pelvis. Éste, gracias a que el cóccix se desplaza hacia atrás, se transforma en su mayor diámetro. La progresión en el descenso se mide en cuatro planos, los denominados planos de Hodge, por los que atraviesa el feto el canal del parto. Los planos expresan la relación de la parte presentada con los planos de la pelvis que imaginariamente se extienden en diversos niveles del canal del parto. Expulsión: Es el instante más esperado de todo el trabajo de parto porque se produce la salida del bebé por los genitales, ayudado por los pujos de la mamá durante cada contracción. Durante esta etapa, el médico decide la necesidad de realizar la episiotomia. Una vez que se exterioriza el polo fetal (cabeza o cola) el médico realiza una serie de maniobras para ayudar a que el resto del cuerpo atraviese el canal del parto. Una vez que el bebé ha nacido, se procede al corte del cordón umbilical, porque a partir de este momento, se produce el cambio de la circulación fetal y el bebé se oxigenará a partir del aire que ingresa a su propio pulmón. A partir de este momento tu bebé es un ser totalmente autónomo. Cuando el cuello alcance los 10 cm de dilatación, se inicia el proceso de expulsión del bebe Las contracciones se alejarán y se presentarán cada 2 o 3 minutos. Seguramente el médico, cuando estés preparada, te pida que hagas pujos para empujar el bebé hacia el exterior. En esta fase, la cabeza del bebé penetra en el canal de parto y va bajando hasta el periné realizando un movimiento de rotación. Trabajo de parto: Es el conjunto de acontecimientos que se suceden para permitir el nacimiento de tu bebé. Este conjunto tiene un inicio, una evolución y una finalización. A continuación explicaremos cada una de estas etapas. Puede ser espontáneo, cuando las se generan por si solas y contribuyen al descenso del bebé y a la dilatación del cuello uterino, o bien-inducido, cuando por alguna razón es necesario finalizar el embarazo porque su continuación puede ser perjudicial para la mamá o para el bebé. Son las llamadas causas de inducción del parto. Fases o etapas:La labor de parto es descrita en tres etapas, y en conjunto éstas completan el parto y la expulsión de la placenta. Etapa uno: La primera etapa es alcanzar la completa dilatación del cuello uterino. Ésta comienza con el inicio de las contracciones uterinas de labor de parto y es la fase más larga de la misma. La primera etapa se divide en tres fases: latente, activa y desaceleración. En la fase latente, las contracciones se vuelven más frecuentes, fuertes y adquieren regularidad y se presenta el mayor cambio del cuello uterino, que se adelgaza o se borra. La fase latente es la que varía más de una mujer a otra y de una labor de parto a otra. Puede tomar algunos días o unas pocas horas. Por lo general, se espera que la fase latente se prolongue de 10 a 12 horas en mujeres que ya han tenido niños. Para los primeros embarazos, puede durar casi las 20 horas. Para muchas mujeres, la fase latente de la labor de parto puede ser confundida con las contracciones de Braxton-Hicks. Las membranas se romperán espontáneamente, al comienzo o en la mitad de la primera etapa de la labor de parto. Una vez que éstas se rompen, el proceso de labor de parto usualmente se acelera. La siguiente parte de la primera etapa de la labor de parto es la fase activa, la cual es la fase en la que el cuello uterino se dilata con más rapidez. Para la mayoría de las mujeres ésta es desde los 3 a 4 centímetros de dilatación hasta los 8 a 9 centímetros. La fase activa es la más predecible, dura un promedio de cinco horas en las madres primerizas y dos horas en las madres que han tenido partos anteriores. Finalmente, tenemos la fase de desaceleración, durante la cual la dilatación del cuello uterino continúa, pero a un paso más lento, hasta la dilatación completa. En algunas mujeres la fase de deceleración no es muy evidente, se combina con la fase activa. Esta es también la fase de más rápido descenso, cuando el bebé se introduce más en la pelvis y más profundamente a través del canal de nacimiento. La fase de desaceleración también se llama transición y en las mujeres sin anestesia está con frecuencia marcada por vómitos y temblores incontrolables. Ver estos síntomas puede causar miedo pero son parte de un nacimiento normal e indican que la primera etapa ya está casi completada. Etapa dos: La segunda etapa es el nacimiento del bebé. Durante esta segunda etapa, la mamá empuja activamente al bebé hacia afuera. Para las madres primerizas, esto puede tomar de dos a tres horas por lo que es importante ahorrar su energía y regulare a sí misma. Para los segundos bebés y los demás, la segunda etapa con frecuencia dura menos de una hora y, a veces, tan solo unos minutos. Etapa tres: La tercera etapa de la labor de parto es la expulsión de la placenta, la cual puede ser inmediata o tomar hasta 30 minutos. El proceso puede ser acelerado de forma natural amamantando (que libera oxitocina) o módicamente al administrar un medicamento llamado potosina. 3.2. Describir los efectos de alguna droga sobre el útero grávido y el producto de la gestación: Drogas útero-estimulantes: Oxitocina: la oxitocina estimula selectivamente el musculo liso del útero y los vasos sanguíneos. Actúa sobre las células miocárdicas uterinas incrementando la excitabilidad de las células musculares, potenciando las contracciones musculares, y favoreciendo la propagación de la contracción (movimientos de la contracción de una célula miometriales a la siguiente). Sus efectos sobre la contracción uterina dependen de la dosis empleada y de la excitabilidad de las células miometriales. Durante la primera mitad de la gestación, el miometrio es poco excitable y el útero es bastante resistente a los efectos de la oxitocina. Sin embargo, a partir de la mitad de la gestación, el útero responde cada vez más a la oxitocina intravenosa exógena. La vida media de la oxitocina en la circulación es de 3 minutos. Se necesita aproximadamente unos 40 minutos para que una dosis determinada de oxitocina alcance una concentración plasmática estable. La oxitocina puede tener efectos marcados sobre el sistema cardiovascular. La tensión arterial puede descender inicialmente, pero tras una administración prolongada aumenta un 30% por encima del valor basal. El gasto cardiaco u el volumen de eyección aumentan. La oxitocina tiene un efecto antidiurético, reduciendo el intercambio de agua libre en el riñón y disminuyendo considerablemente la eliminación urinaria. La oxitocina se usa para inducir el parto a término y para potencial las contracciones uterinas en la primera y la segunda etapa del parto. También se puede usar inmediatamente después del nacimiento para estimular la contracción uterina. Contraindicaciones maternas: Preeclampsia o eclampsia grave (hipertensión estacionaria). Desproporción pelvicofalica. Mala presentación o mala posición del feto, prolapso del cordón. Niño prematuro. Cérvix rígido, inmaduro; placenta previa total. Sufrimiento fetal. Efectos secundarios en la embarazada: la hiperestimulacion uterina provoca hipercontractilidad, que a su vez puede causar: Desprendimiento de placenta. Disminución del flujo sanguíneo uterino, que provoca hipoxia fetal. Parto rápido, que produce laceraciones cervicales. Rotura uterina. Intoxicación acuosa. Efectos fetales o neonatales: Hiperbilirrubinemia. Traumatismo por nacimiento rápido. Consideraciones de enfermería: Explicar a la mujer técnicas de inducción o estimulación. Aplicar el monitoreo fetal. Garantizar una monitorización constante del feto y las contracciones uterinas. Valorar la dilatación cervical según las necesidades. Proporcionar medidas de enfermería para mayor comodidad de la mujer. Para la estimulación del parto: preparar y administrar la oxitocina IV igual que para inducir el parto. Aumentar el ritmo de infusión hasta que las contracciones sean de calidad aceptable. El flujo debe aumentar gradualmente, nunca antes de 30 min, hasta un máximo de 10 mu/mm. Para la administrar tras la expulsión de la placenta: Se administra una dosis de 10 U de oxitocina (1 ml) por vía IM o se añade a los líquidos IV para la infusión continua. Valorar la FCF, la tensión arterial y el pulso materno, a frecuencia y la duración de las contracciones uterinas. Anotar todas las mediciones y el ritmo de infusión IV en el trazado del monitor y en la ficha de la mujer. Anotar n el monitorea todas las actividades de la mujer. Valorar la dilatación cervical según las necesidades. Mantener un registro de la ingesta y las excretas. Oxitocina: en el embarazo, se tiende a mantener una alta relación progesterona/estrógeno, que va cambiando lentamente el principio y cerca del momento del parto (semana 34-36), se invierten bruscamente, lo que aumenta la excitabilidad y favores el inicio del trabajo de parto (alrededor de las cuarenta semana). Así pues la contractibilidad uterina varia ampliamente según el momento del embarazo. Aunque se acepta que este cambio de relación, el aumento del volumen del contenido (feto + placenta), el aumento de la actividad fetal y cambios en la proteína G tiene mucha importancia en el inicio del trabajo de parto, aun no se ha establecido un factor especifico que se pueda considerar como el desencadenante del mismo. Se dirige a la regulación de la contractilidad del útero, aumentándola, gracias al uso de uteroestimulates u oxitocina, o disminuyéndola, por utilización de relajantes uterinos o tocoliticos. Posibles mecanismos en la oxitocina: aumento de las niveles de calcio. Disminución de los niveles de ampc. Inducir o acelerar el trabajo de parto. Tocoliticos: disminución de los niveles de calcio. Aumento de los niveles de ampc. Trabajo de parto prematuro. Usos: inducir aborto (terapéutico en el país). Impedir atonía postparto: control de hemorragia. Representantes: oxitocina. Prostaglandina. Tocoliticos: agonistas beta 2. Sulfato de magnesio. Etanol. Prostaglandina: el aspecto más importante de su intervención en el proceso de inicio del trabajo de parto tiene que ver con su acción maduradora cervical: este proceso implica una dilatación del cuello, con disminución del espesor del mismo, en el proceso que se conoce como “borramiento” (esquema). Este proceso puede desencadenar reflejamente la liberación de la oxitocina y la contracción inducida por la misma favorecen a su vez que la maduración se acelere. Efectos adversos: No presenta ninguna de importancia a dosis correctamente empleada. Trastornos gastrointestinales: diarrea, flujo biliar, nauseas, vómitos. Broncoespasmo, por su efecto en la musculatura lisa. Uteroinbibidores: beta simpático-mimético: son drogas agonistas de los receptores bete-adrenergico de la fibra muscular uterina. Los agonistas de los receptores beta-adrenérgico ejercen su acción principalmente sobre los receptores beta-2 de la fibra del musculo liso uterino. Etanol: es un inhibidor central de la liberación de la hormona antidiurética y de la oxitocina; su uso se ha disminuido por tener muy pocos efectos positivos y duraderos, ya que produce deshidratación, intoxicación entre otros. Nifedipina: que actuarían a través de la interferencia con la entrada de iones calcio a la células musculares. Puede ser usada por vía oral o sublingual, detectándose niveles en la sangre a los 5 minutos de su administración sublingual. Cruza rápidamente la barrera hemato placentaria igualmente las concentraciones maternas a nivel fetal. Contraindicación: hipotensión, falla cardiaca congestiva y estenosis aortica. No debe ser administrada conjuntamente con el MgSO4. Los efectos secundarios maternos más comunes por vía son debido al efecto vasodilatador e incluyen enrojecimiento, cefaleas y edema periférico. Indometacina: es un anti-inflamatorio no esteroideo y sirve para el mantenimiento del trabajo de parto. Ritrodine: su administración puede ser oral o intravenosa, el tratamiento usualmente comienza con una infusión endovenosa. Se sugiere una infusión inicial de 50u por minutos, debiendo disminuir la dosis al cesar las contracciones, se debe monitorear exhaustivamente el balance hídrico, el estado cardiovascular y los electrolitos (potasio y glucosa). A nivel fetal: se ha descrito un amplio rasgo de complicaciones cardiacas, destacándose la taquicardia supra ventricular, que se resuelven espontáneamente a las dos semanas de interrumpir la droga, no así la hipertrofia septal la cual depende de la duración de la terapia desaparece a los tres meses de nacido. Sulfato de magnesio: se utiliza vía parenteral y se administrar de modo similar utilizando en la prevención de eclampsia en mujeres hipertensa. Efectos adversos: con frecuencia se observa bochornos e hipotensión arterial transitoria durante la administración del bolo endovenoso. No se observa, sin embargo, taquicardia compensadora y el gasto cardiaco no sufre modificaciones. En rango terapéutico, la morbilidad materna es mínima. El sulfato de magnesio aumenta el flujo uterino y placentario, pasando libremente el feto. En este se ha descrito una reducción leve de la variabilidad de la frecuencia cardiaca fetal en la monitorización electrónica. En el RN expuesto en forma antenatal a sulfato de magnesio, se ha descrito disminución de la peristalsis e hipotonía. Atosiban: antagonista competitivo del receptor de la oxitocina. Los efectos laterales incluyen: nauseas, vómitos, cefalea, dolor torácico. Se administra por vía intravenosa. Analgesia y anestesia materna: la mujer que da a luz experimenta muchas sensaciones y molestias que exigen atención durante la dilatación y el parto. Los fármacos que se administran por vía sistémica, los analgésicos epidurales, los narcóticos intratecales y los bloqueos nerviosos regionales pueden utilizarse para disminuir las molestias, aumentaran la relación y restablecer el sentido del equilibrio y el control de la mujer. Analgésicos narcóticos: tartrato de butorfanol: es un analgésico parenteral sintético que se puede administrar por vía intramuscular o intravenosa. Su inicio de acción es rápido después de la inyección IV, su anestesia máxima se alcanza en 30 a 60 min, y su duración es de 3 a 4 horas. La dosis inicial recomendada es de 2 ml administrado por vía IM cada 3 o 4 horas. Si se administra por vía IV se reduce la dosis. Puede provocar depresión respiratoria tanto en la madre como en el feto. La retención urinaria después de la administración de butorfanol no es frecuente, pero es posible. Por lo tanto, la enfermera debe estar alerta ante una distensión vesical cuando la mujer recibe este fármaco para la anestesia durante el parto, tiene una infurción de líquidos por vía intravenosa y recibe anestesia regional para el parto. Intervención de enfermería: dirigidas al alivio del dolor que comienza con las medidas no farmacológicas, como proporcionar información, apoyo y comodidad física. Entre estas últimas medidas se encuentran los masajes en la espalda, las duchas, las piscinas de hidromasajes (jacuzzi); la aplicación de paño frío en la frente y ánimo. Antes de administrar la medición la enfermera verifica si la mujer tiene antecedentes de reacción farmacológica o alérgica, y proporciona información sobre la medicación. Después de administrar la medicación, la enfermera registra el nombre del fármaco, la dosis, la vía, el lugar de administración y la tensión arterial (A), así como el pulso de la mujer en la tira del monitor de fcf y en la historia de la mujer. Si la mujer está sola se debe levantar las barras laterales para su seguridad. La enfermera evaluar la fcf en busca de posibles efectos adversos de la medicación. Analgésico: nalbufina o pentazocina, se induce por vía IV y por infusión ejerce una analgésico profundo, miosis y sedación con una limitada depresión respiratoria. La nalbufina es tan potente como analgésica como la morfina. Puede producir prurito, broncoespasmo, hipotensión e hipertensión arterial, sistemática, bradicardia, taquicardia, depresión respiratoria, disnea y asma, euforia, disforia, confusión, sedación cólicos, dispepsia, miosis y sabor amargo. Clases: Narcóticos: morfina fentanilo. Como y cuando administrarlo:en el trabajo de parto temprano/activo, vía intravenosa o inyección intramuscular. Ventajas: no son considerados dañinos para la madre y él bebe, cuando se administra en el tiempo y las dosis apropiadas. Posibles efectos secundarios y desventajas: algunas madres las vuelven más soñolientas. Se puede llegar a experimentar nauseas (es raro). Puede sentir que tiene menos control de la situación. Algunas veces se presente una disminución en la intensidad y frecuencia con las que ocurren las contracciones. Bupivacaina al 0,25%: su latencia es lenta, su bloqueo motor, escaso y la calidad de analgesia quirúrgica en los adultos, simplemente adecuada, en cambio, esta solución con adrenalina al 1/200,00 o 1/300,000 resulta muy adecuada para el alivio del dolor en el parto y en el post-operatorio. Anestesia: durante el parto es posible usar dos tipos de anestesia, el bloqueo regional y la anestesia general. Anestésico regional: las ventajas de este tipo de anestesia es que la paciente puede participar en el alumbramiento, además de que conserva sus reflejos respiratorios de protección. El bloqueo del pueden que se administre cuando la mujer está a punto de parir, anestesia en la porción inferior de la vagina y parte del perineo. En el bloque epidural, el anestésico en el espacio epidural de la columna vertebral, en torno al saco pleural, en la región lumbar de la espina dorsal. Este tipo de bloqueo puede administrarse por infusión durante la primera y segunda etapa del parto, o bien por una sola inyección. Su desventaja son una posible hipotensión y reducción de la infusión inter placentaria, lo cual suele ocasionar bradicardia fetal, y que el catéter puede penetrar en la columna vertebral, de modo que es indispensable cortar con equipos de emergencia. Es importante valorar la presión arterial de la madre con frecuencia, así como el nivel de anestesia. Bloqueo suberacnoideo espinal: es muy importante para los partos por cesárea. Puede causar hipotensión seguida de bradicardia fetal. Por otra parte reduce al gasto cardiaco y en ocasiones causa dificultad respiratoria. La vigilancia frecuente de los signos vitales de la madre y el feto es importante, también observar el nivel de anestesia. El bloqueo espinal: algunas veces provoca cefalea post-espinal, debido al derrame de líquido cefalorraquídeo. Anestesia general: rara vez se administra para parto vaginal, suele usarse en caso de cesárea de urgencia, cuando la parturienta no está dispuesta a un bloqueo suberacnoideo. La anestesia general produce pérdida de conciencia, pone a la mujer en peligro de regurgitación y aspiración del contenido gástrico, este último es altamente acido, y en caso de aspiración, produce neumonitis química. Al administrar medicamentos que incrementa el PH gástrico que reduce la acides de las secreciones, se reduce el riesgo de daño pulmonar. Anestesia regional administrada durante el parto y el nacimiento: tipo de procedimiento: Bloqueo pudendo: inyección intravaginal de anestésico local en el espacio anterior de los nervios pudendos. Área y efecto del bloqueo: perineo, vulva y área rectal. Provoca anestesia perineal para reparar episiotomía o laceraciones. Momento de administración: en la última parte de la segunda etapa (precisamente antes de que nazca el niño). Principales desventajas: hematomas en el ligamento ancho. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método; apoyar, verificar si hay hematomas. Bloqueo epidural: inyección de anestésico local en el espacio epidural. Área y efecto del bloqueo: desde el ombligo hasta los muslos. Alivia las molestias de las contracciones uterinos y del descenso fetal. Momento de administración: en el parto activo para aliviar el dolor. Principales desventajas: hipotensión materna; bradicardia fetal; pérdida del reflejo de pujo en la segunda etapa. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método, valorar presión sanguínea y pulso de la madre cada 1-5 min; valorar FHR; revisar la vejiga de la madre a interpretar cortos; no permitir que la madre deambule hasta que haya regresado totalmente el control motor. Bloqueo espinal: inyección de anestésico local en el líquido espinal. Área y efecto del bloqueo: afecta todos los nervios desde el ombligo hasta los pies. Anestesia administrada para porto vaginal o para operación cesárea. Momento de administración: en la última parte de la segunda etapa o antes de la cesárea; adormece el cuerpo de la cintura a los pies. Principales desventajas: hipotensión materna; bradicardia fetal; pérdida del reflejo de pujo en la segunda etapa. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método, valor los signos vitales de la madre con frecuencia, valorarlas contracciones; valorar el nivel de anestesia, alorar el trazo de la HR; proporcionar seguridad y evitar lesiones cuando la paciente se mueva. Anestesia epidural: la anestesia epidural lumbar implica la inyección de un anestésico epidural para aliviar el dolor durante la dilatación. Para acceder al espacio epidural, un espacio potencial situado entre la duración y el ligamento amarrillo, se utilizan las zonas lumbar. Esta vía se utiliza con mayor frecuencia en forma de bloqueo continuo para proporcionar analgésico y anestesia desde la parte activa de la dilatación. El bloqueo epidural alivia las molestias de la dilatación y el parto, y la mujer esta consiente y participa en el proceso. Anestesia epidural: nivel: derivación Primera etapa: revisar la historia prenatal. Avisar a la matrona o al médico en el momento del ingreso. Valoración en el momento del ingreso: preguntar sobre problemas ocurridos desde la última visita prenatal; estado de la dilatación (frecuencia y duración de las contracciones, dilatación cervical y borramiento del cuello); situaciones de las membranas; nivel de adaptación; apoyo; deseos de la mujer con respecto a la dilatación y al parto. Valoración durante el parto: parto grama. Fase latente: TA, P, R cada hora si están dentro de los valores normales (TA 90-140/60-90 o un aumento =30 mm Hg de tensión arterial sistólica o 15 mro Hg de tensión arterial diastólica a con respecto al valor basal; pulso 60-90; reparaciones 12-20/min, fácil tranquila). Temperatura cada 4 horas a menos que sea =37.6°C o rotura de membrana, después cada 2 horas. Contracciones uterinas cada 30 minutos, contracciones cada 5-10 minutos, de 15-40 segundos intensidad leve. FCF cada 60 minutos (en mujeres de bajo riesgo) y cada 30 min en mujeres de alto riesgo si se obtiene medición normal (FCF basal 120-160, VCP presente, VLP media, se aceleró con el movimiento fetal, sin desaceleración tardías o variables. Fases activas: TA, PR, cada hora si está dentro de límites normales. Temperatura como en la fase latente. Evaluación continua de las contracciones uterinas. Segunda y tercera etapa: registro de la dilatación de la primera etapa. Valoración de la segunda etapa: TA, P, R, cada 5-15 min. Palpar continuamente las contracciones uterinas. FCF cada 15 min (en mujeres de bajo riesgo y cada 15 min en mujeres de alto riesgo) si es normal si no lo es monitorización continua. Descenso fetal, el descenso continuo hasta el nacimiento. Características conductuales: responde el empuje, expresión facial y verbalización. Valoración de la tercera etapa: TA, P, R, cada 5 min. Contracciones uterinas, palpar de vez en cuando hasta expulsar la placenta, el fondo mantiene el tono y el patrón de contracciones continúas hasta el alumbramiento de la placenta. Valoración del recién nacido: Valorar la puntación de apgar del recién nacido. Respiración: 30-60, irregular. Pulso apical: 120-160 y algo irregular. Temperatura: temperatura cutánea por encima de 36.5°C Edad gestacional. Cordón umbilical. Cuarta etapa hasta una hora después del parto: informar a la enfermera de la sala de recuperación. Resultados esperado: se identifican y utilizan los recursos apropiados. Valoración en el posparto inmediato cada 15 min durante 1h. TA: 90-140/60-90, debe volver a los valores previos la dilatación. Pulso: ligeramente menor que durante la dilatación, entre 60-90. Respiración: 12-20/min, fácil y tranquila. Temperatura: 36.2-37.6°C. Fondo firme. Loquios rojos. Periné. Vejiga no distendida. Valoración del recién nacido, si se queda con los padres: Respiración: 30-60, irregular. Pulso apical: 120-160 y algo irregular. Temperatura: temperatura de la piel mayor de 36.5°C, piel caliente al tacto. Piel no cianótica. Moco. Compartimiento. Tipos de anestesia local: se dispone de 3 tipos de anestésicos locales: esteres, amidas, opiáceos, los tipos de estas son: clorhidrato de procanina y el clorhidrato de tetracaina los esteres se metabolizan rápidamente, por lo que es menos probable que alcancen concentraciones toxicas en la madre y se impide la transferencia placentaria al feto. Los tipos de amidas son el clorhidrato de lidocaína, el clorhidrato mepivacaina y el clorhidrato de Bupivacaina los analgésicos del tipo amibas son fármacos más potentes y de acción más prolongada que atraviesan con facilidad la placenta, se puede medir en la circulación fetal y afectan al feto durante un periodo prolongado. Los opiáceos se utilizan por los bloqueos epidurales durante el parto. Algunos de los fármacos son: morfina, fentanilo, butorfanol y meperidina. Reacciones adversas a los anestésicos: las reacciones adversas leves consiste en palpación, aprensión, confusión y un sabor metálico en la boca. Las reacciones moderadas pueden incluir grados más graves de los síntomas leves, nauseas, vómitos, hipotensión y sacudidas musculares, que pueden progresar a convulsionar. Las reacciones graves pueden consistir en una perdida brusca de conciencia, coma, hipotensión importante, bradicardia, depresión respiratoria y parada cardiaca. Los anestésicos no se deben utilizar a menos que se haya una vía IV. Efectos neuroconductuales de la anestesia y la analgesia en el neonato: aunque los fármacos analgésicos y anestésicos pueden alterar la función conductual y adaptación del recién nacido, y también pueden influir factores fisiológicos como el hambre, el gasto de hidratación y el momento dentro del ciclo de sueño-vigilia. Sedantes: no alivian el dolor, pero suelen mitigar la ansiedad y las náuseas, pero traspasan la placenta, afectan el feto y en general no hay antagonista para ayudar al recién nacido con posibles depresión respiratorio. Los sedantes pueden inhibir la capacidad de la madre para enfrentar el dolor del trabajo de parto y por ello no se administra en la fase activa. Analgésicos: se administra para disminuir el percance del dolor durante el trabajo de parto son entre otros: meperidina, fentanilo, butorfanol y nalbufina. Los opiáceos parenterales reducen el vaciamiento gástrico, pero aumenta el riesgo de aspiración si el estómago se encuentra con alimento o líquidos. Benzodiazepinas: categoría D (diazepam, clobazam, clonazepan y alprazolam). Son ansiolíticos y tranquilizantes. Administrado durante el primer trimestre se han informado sobre algunos efectos teratogenico. Con el diazepam como hernia inguinal, defectos cardiacos y estenosis pilórica. Fenotiazinas: categoría C (clorpromazina). Es un neuroléptico que se usa en psicosis y también para el tratamiento de la hiperémesis gravídica. L mayor parte de los estudios concluyen que es segura para la madre y el niño. Butirofenonas: categoría C (haloperidol). Son neurolépticos que se han usado para controlar la hiperémesis gravídica del embarazo. 3.3. Conocer las causas y las complicaciones más frecuentes durante el trabajo de parto para brindar cuidado de enfermería: Parto Prematuro:Se define como trabajo de parto prematuro a las contracciones uterinas con dilatación antes de las 37 semanas de gestación. Aproximadamente el 9% de los embarazos. Aunque es silenciosa, se supone que la infección es la causa más común del trabajo de parto pre término. Sufrimiento Fetal:Se presenta durante el trabajo de parto o en el parto, es ocasionado por un insuficiente aporte de oxigeno de la madre al feto, puede ser debido a daño en la placenta, el cordón umbilical o problemas cardiovasculares del feto, se pone en riesgo la vida del bebe, se diagnostica por diversos medios ausencia de movimientos del bebé, caída de la frecuencia cardiaca del bebe y líquido amniótico meconiado. Requiere de terminación rápida del parto. Rotura Prematura de Membranas:Es la rotura de las membranas ovulares antes de la semana 37 de gestación. Aproximadamente el 1.7% de los embarazos hay rotura prematura de membranas, en la mayoría de las pacientes el trabajo de parto comienza en plazo no mayor de 48 horas. En caso de rotura de membrana, informar inmediatamente a su especialista. Prolapso de Cordón Umbilical:Surge cuando hay ruptura de membranas y el cordón llega al cuello uterino o se desplaza hacia abajo por delante del feto, quedando comprimido entre este y la pelvis de la mama, se interrumpe el aporte de oxígeno al feto, puede generar daño cerebral o muerte del bebé. Lo único que evita daños al bebé es el parto urgente por cesárea. Meconio:Es el producto final de la digestión que realiza el feto en su vida intrauterina y que se expulsa durante la defecación, se observa frecuentemente en fetos pos terminó (42 semanas) y puede ser un signo de sufrimiento fetal agudo en el trabajo de parto, o crónico al final de la gestación. Distocia de Hombros:Se produce cuando después de la salida de la cabeza del bebé, los hombros se encajan en la pelvis y no pueden ser expulsados, el cordón es expulsado hacia la pelvis y queda comprimido con grave peligro para él bebe, el obstetra debe realizar unas maniobras espe-cificas para liberarlo. No progresión del parto: Es una de las complicaciones más habituales al dar a luz junto con el sufrimiento fetal. El trabajo de parto puede desviarse provocando patrones anormales en las contracciones, en la dilatación del cuello del útero o en el descenso del feto a través del canal de parto. Hay factores que pueden influir como la desproporción entre la pelvis de la madre y la cabeza del bebé, inducir el parto con el cuello muy cerrado o una presentación anómala del bebé. Las contracciones se vuelven demasiado débiles e irregulares estancando la dilatación del cuello uterino y la progresión del parto. Para solucionarlo se suele administrar potosina por vena, una hormona sintética que estimula las contracciones de parto. También se puede recurrir al descanso materno o al cambio en la posición de la madre (estas deben ser la primera opción). Si aun así el parto no progresa puede ser riesgos para la madre y para el bebé, por lo que se recurre al uso de fórceps o de cesárea. Por lo general un parto NO inducido fluye con normalidad. El trabajo de parto puede durar en las primerizas de 12 a 17 horas. Vueltas de cordón: El 30% de los niños nace con vueltas de cordón. Es una situación frecuente que en la mayoría de los casos no representa un riesgo para el bebé. Lo más frecuente es que el bebé presente una circular de cordón, pero puede tener hasta cuatro dependiendo de su longitud y sólo en algunas ocasiones puede detectarse mediante una ecografía. Casi siempre, el médico se da cuenta al momento de asomar la cabeza del bebé. El cordón puede estar colocado alrededor del cuello, del brazo, del tórax o de la pierna del bebé y en ciertos casos el médico puede realizar una maniobra para deslizar el cordón o cortarlo si está muy apretado. Sin embrago, con la presión de las contracciones de parto y al descender por el canal de parto el cordón puede tensase disminuyendo el flujo de sangre entre la madre y el bebé pudiendo causar sufrimiento fetal. Si el monitor muestra alteraciones en el ritmo cardíaco o las vueltas de cordón impiden descender al bebé, se deberá practicar una cesárea. Desprendimiento de placenta: Es una complicación grave que ocurre cuando la placenta se separa de la pared del útero antes de la salida del bebé. El desprendimiento puede ser parcial o total y puede suceder en cualquier momento del embarazo o en el momento del parto. Cuando la placenta se despega del útero durante el parto, las contracciones pueden facilitar el desprendimiento y provocarse una hemorragia. Al desprenderse la placenta se interrumpe el suministro de flujo de sangre y de oxígeno al bebé. El médico evaluará el riesgo dependiendo del grado de desprendimiento, por lo que es posible que decida practicar una cesárea. Los factores de riesgo que pueden predisponerlo son; hipertensión de la madre, enfermedades cardiacas, diabetes, tabaco, abuso de drogas, alcohol y edad avanzada de la madre. Embolia o embolismo de líquido amniótico: Es una complicación muy poco frecuente y letal, con una tasa de mortalidad en el 80 % de los casos. Es una de las causas más frecuentes de muerte obstétrica. Ocurre, por lo general en partos complicados, cuando se produce la obstrucción de una arteria pulmonar de la madre por el líquido amniótico. Un émbolo formado por líquido amniótico entra en la circulación sanguínea materna y va hacia los pulmones obstruyendo una arteria pudiendo provocar alteración del ritmo cardíaco de la madre, insuficiencia respiratoria, colapso o parada cardíaca. Extracción con fórceps y con vacío: El fórceps es un instrumento quirúrgico metálico, similar a unos alicates, con puntas redondeadas que se colocan alrededor de la cabeza del feto. Un extractor por vacío es una pequeña copa hecha de un material similar a la goma (elástico), que se conecta a un generador de vacío, se introduce en la vagina y se coloca sobre la cabeza del feto. Inducción del parto:La inducción del parto consiste en iniciarlo de forma artificial. La aceleración del trabajo del parto requiere las mismas técnicas y fármacos que la inducción, pero la diferencia con ésta es que aquél se realiza una vez que el parto se ha iniciado espontáneamente. Por lo general, sólo se recurre a la inducción cuando la madre tiene algún problema obstétrico o cuando ella o el feto presentan algún problema médico. Si el embarazo sigue su curso con normalidad, el parto rara vez es inducido, excepto en los casos en que la mujer tiene dificultades para llegar al hospital a tiempo para el parto. A menudo, estas mujeres ingresan en el hospital poco antes de la fecha estimada de nacimiento. Establecer esta fecha con precisión es importante; por lo que el médico puede recetar pruebas como la amniocentesis, para determinar exactamente la madurez del feto antes de provocar el parto. Problemas respiratorios:En raras ocasiones, el recién nacido no comienza a respirar, a pesar de que antes del parto no se hayan detectado problemas. Por este motivo, el personal médico que asiste el parto debe tener experiencia en la reanimación respiratoria de recién nacidos. Frecuencia cardíaca anormal: Durante el parto, se controla la frecuencia cardíaca fetal cada 15 minutos con un fonendoscopio fetal (fetoscopio) o continuamente mediante una monitorización cardíaca fetal electrónica. El registro continuo de la frecuencia cardíaca es la manera más sencilla de determinar si existe sufrimiento fetal. Parto demasiado lento: Cada hora, el cuello uterino debería dilatarse al menos un centímetro y la cabeza del feto debería descender por la pelvis al menos en esa misma proporción. Si esto no sucede, puede que el feto sea demasiado grande para avanzar por el canal del parto y, en consecuencia, es necesario realizar una cesárea o usar fórceps. Si el canal del parto es lo bastante grande para el feto, pero el parto no avanza con la velocidad que debería, se administra a la madre oxitocina intravenosa para estimular la aparición de contracciones uterinas más intensas. La asociación nacional de mujeres profesionales de la salud. Define como el cuidado del alud de las mujeres como “el arte, la ciencia y la empresa de estimular el bienestar físico, psicológico y espiritual de la mujer””. Las mujeres cada vez más independientes económicamente y tienen en la actualidad la libertad de decidir el tipo de atención para sus necesidades de salud. En el siglo XXI, la enfermera debe comprender las necesidades y los deseos relacionados con los cuidados de salud. En el caso de las necesidades de las jóvenes, la atención se centra en instruir sobre los cuidados de salud en cuanto a la pubertad, la menstruación y la sexualidad. Cuando son adolescentes, deben tomar en consideración el sexo seguro, el anticonceptivo y las opciones a las conductas de alto riesgo. A medida que se convierten mujeres, el énfasis de los cuidados de la salud tiende a practicar de salud positivo, como fritos de Papanicolaou, auto examen de mamas y nutrición adecuada. El estilo de vida, la adaptación a numerosas funciones y los autos cuidados desempeñan un papel importante en la atención de las mujeres, sobre todo en lo que se refiere al fomento de la salud y la prevención de enfermedades. La experiencia del parto suele ser el primer encuentro con el prestador de cuidados de la salud que se mantiene a largo plazo, a medida que la nueva madre asume la función de atender a su hijo. Las mujeres se han transformado en consumidoras seguras y determinadas en lo que se refiere a atención de la salud, confirmar maduran, la fase entre generaciones (atender a sus hijo y sus padres) incluye en sus necesidades de cuidado de salud. 3.4. Conocer las intervenciones obstétricas más comunes: Episiotomía: se llama episiotomía a la incisión quirúrgica del núcleo fibroso central del perineo que se extiende hacia abajo desde el orificio vaginal con finalidad obstétrico. Las finalidades de la episiotomía son volver mínimo el estiramiento de los tejidos perineales y disminuir el traumatismo de la cabeza fetal durante el descenso y la expulsión del feto. Parto con fórceps: se puede emplear forcejos para efectuar tracción, rotación o ambas cosas. Extracción al vacío: es un procedimiento obstétrico que se emplea con amplitud por todo el mundo, está compuesto por una copa de aspiración que se encuentran unida a un frasco de aspiración por medio de tuberías. La copa de aspiración viene en diversos tamaños, se coloca contra el occipucio fetal. El medico ejerce tracción coordinando se con las contracciones uterinas y saca la cabeza fetal. Amniotomia: o rotura artificial de membranas, es probablemente el procedimiento operativa más común en obstetricia. Se puede efectuar como método quirúrgico de inducción del trabajo de parto o después que se ha establecido esta activamente. Operación cesárea: se llama operación cesárea al procedimiento quirúrgico por medio del cual se hace al nacer la lactante a través de una incisión abdominal y uterina. Menopausia: tiene lugar cuando los periodos menstruales cesan durante un año. El climaterio (cambios de vida) denota las alteraciones fisiológicas y psicológicas que se presentan más o menos durante la menopausia. Las respuestas psicológicas se ven afectados por las expectativas de la mujer, su estabilidad marital y económica, las perspectivas familiares y sus valores socioetnoculturales. Cambios físicos: se debe a la disminución de las contracciones del estómago. La edad promedio promedio de la menopausia en estados unidos es de 52 años. El endometrio y el miometrio uterinos se atrofian, al igual que las glándulas cervicales. La mucosa de la vagina se alisa y adelgaza, de modo que desaparecen las rugosidades, con lo cual pierde elasticidad. Tratamiento y cuidado de enfermería: debe instruir a las mujeres acerca de los síntomas de la menopausia, el tratamiento de loa malestares y la forma de entablar contacto con su comunidad para desarrollar un estilo de vida positiva y productiva. A menudo se recomienda la terapia de reemplazo hormonal. Cuando el útero se encuentra intacto, se administra una terapia en que se combina estrógeno con progestina, pues el estrógeno solo puede aumentar el riesgo de cáncer uterino. La crema de estrógeno vaginal se utiliza para síntomas urogenitales. Episorrafia: Restauración mediante sutura de los desgarros vaginales producidos duranteunparto. Consiste en la ampliación quirúrgica de la porción final del canal blando del parto. Se realiza al final del segundo periodo de parto. Ensanchar el tercio inferior de la vagina, anillo vulva y periné de esta manera acortar el expulsivo y evitar desgarros de III y IV grado. Laceraciones: Una laceración es una ruptura en la piel que es resultado de una herida. Usted no tiene que ver a un doctor si la ruptura no implica todo el grosor de la piel. La mayoría de las laceraciones menores tienen un sangrado mínimo, dolor mínimo y ningún entumecimiento u hormigueo en el sitio. Herida de la piel y del tejido subcutáneo debido a un desgarro. Desgarro de un tejido mediante un instrumento cortante, como un tenótomo o una aguja de catarata. Desgarros: es la lesión del tejido muscular (generalmente de las fibras interiores del mismo), que va acompañada de hemorragia provocada por la rotura de los vasos sanguíneosque recorren el músculo afectado, provocando un dolor muy intenso (descripto como una «clavada de aguja») que impide contraerlo. Sucede por una súper elongación (exceder al músculo más allá de su capacidad de estiramiento), por una contracción brusca (veloz), o por realizar un esfuerzo superior a la capacidad biológica de resistencia a la tensión. No debe confundirse con esguince o torcedura, que es la lesión de los ligamentos (tejido elástico que mantiene juntos los extremos óseos en unas articulaciones. Curetaje:dilatación y legrado se refiere a la dilatación (ampliación / apertura) del cuello uterino y la remoción de una parte del revestimiento del útero y / o el contenido del útero mediante raspado y curetaje ((legrado). Se trata de un procedimiento terapéutico ginecológico, así como ocasionalmente es utilizado como un método de aborto durante el primer trimestre. D y C, normalmente se refiere a un procedimiento que implique una legra o cureta, también llamado curetaje cortante. Sin embargo, algunas fuentes utilizan el término de D y C refiriéndose de forma general a cualquier procedimiento que implique el proceso de dilatación y extracción del contenido uterino, que incluye los procedimientos regulares de legrado por aspiración que pueden ser de aspiración manual o utilizando el sistema de aspiración eléctrica. Puede utilizarse para obtener una biopsia de una masa para determinar si es un granuloma, neoplásica, u otra clase de tumor. Puede utilizarse también paliativamente para reducir masas; en muchos lugares también se sigue usando para realizar un aborto quirúrgico dentro de los primeros tres meses o como tratamiento tras un aborto espontáneo (en algunos lugares estas dos últimas intervenciones se llevan a cabo con el uso de fármacos específicos). En ginecología, la dilatación y legrado (D y L) es un procedimiento que se realiza a ciegas y en el que, tras la dilatación del canal cervical con un espéculo, se procede a la limpieza de la cavidad uterina. Luego se extrae el tejido endometrial para su examen. Este procedimiento debe realizarse en hospitales o clínicas y requiere anestesia local o general (según las condiciones particulares de cada caso). 3.5. Participar en la atención de las madres sometidas a intervenciones obstétricas: Cuidado de enfermería de episiotomía: La episiotomia, suele efectuarse con la paciente bajo anestesia regional o general ligera, pero puede efectuarse también sin anestesia en situaciones de urgencias. Debe efectuarse anestesia para la reparación. La reparación de la episiotomia se efectúa durante el periodo entre el parto del neonato y la expulsión de la placenta; o después que se ha expulsado esta. Se necesita iluminación suficiente para ver con claridad. En ausencia de anestesia suficiente quizás perciba dolor. Es indispensable que la paciente reciba apoyo durante la reparación, puesto que puede percibir ciertas sensaciones de presión. Cuidados de enfermería en el parto con fórceps: Es responsabilidad de la enfermera entregar al médico el tipo de fórceps requerido, a menudo se puede anticipar esta solicitud como ocurre con los fórceps para el estrecho
  38. iento de la placenta. El parto puede verse asistido con medicamentos como cierto anestésico o la oxitocina, utilizada ante complicaciones de retraso grave de alumbramiento. Junto con la episiotomia (incisión quirúrgica en la zona del perineo), todo esto no debe hacerse nunca de manera rutinaria, ya que el parto más seguro es el que evoluciona espontáneamente y en el que no se interviene innecesariamente. En algunos embarazos catalogados como de riesgo elevado para la madre o el feto, el nacimiento ocurre por cesárea: la extracción del bebé a través de una incisión quirúrgica en el abdomen. Clasificación: Debemos tener en cuenta que es el parto y las generalidades del mismo, para así coadyuvar la información y entenderla. El parto es el “Conjunto de fenómenos fisiológicos, esencialmente mecánicos, que se presentan al final del embarazo y terminan con la expulsión por el conducto pelvi genital, de un huevo completo y desarrollado”. Al hablar de fenómenos fisiológicos y mecánicos, nos referimos a todo aquel proceso por el que pasa la mujer embarazada al entrar en trabajo de parto, como serían: Dilatación y borramiento del cuello uterino. Contracciones efectivas Presentación, Actitud y situación fetal, así como el tamaño de la cabeza. Descenso del feto por la cavidad uterina hasta el canal de parto. Acción de las uterotoninas salida tapón mucoso. Ruptura de membranas. La clasificación del parto se da analizando diferentes factores que determinan si el parto será eutócico o distócico. Tenemos pues que el parto se clasifica en base a: Duración gestación. Finalización. Comienzo. Paridad. Terminación. Número de Productos. Duración parto. Duración de la gestación. La duración del embarazo es aproximado de 40 semanas, sin embargo existen situaciones en las que se da antes y después de las semanas aproximadas. La clasificación en cuanto a la duración de la gestación se divide en tres: Pre-término. Término. Post-término. Pre-término: Se clasificarán en ésta categoría a los partos que se den antes de la semana 37; bajo ésta misma clasificación se dan otros dos tipos: Inmaduro: Se dan antes de la semana 27. Prematuro: Se da entre la semana 27 y 36. Parto normal con anestesia: Nos referimos al tipo de parto en el cual el bebé sale a través de la vagina, pero, a diferencia del parto natural, en éste se utiliza anestesia y medicamentos para el dolor. Parto natural: Este tipo de parto significa riesgos mínimos porque no existe alteración alguna de la madre ni el feto por medio de medicamentos. El doctor basa su diagnóstico en los latidos del bebé y en la frecuencia e intensidad de las contracciones. Entre sus beneficios destaca el contacto inmediato del pequeño con su madre, desarrollando su autoestima, capacidad de entregar amor y relacionarse con el resto. Además, la anestesia puede hacer que la mujer controle su trabajo de parto y pre-parto con el mínimo dolor posible. Parto en el agua: Se trata de una modalidad del parto natural, cuyo proceso es espontáneo. Una vez que la madre haya superado las dos etapas previas al nacimiento, dilatación y encajamiento; y se inicien las molestias, comienza la fase de hidroterapia, donde el agua circula por medio de filtros a 37 grados de temperatura. La higiene de este tipo de parto es lo que más preocupa a las mamás, sin embargo, está libre de infecciones. El agua caliente permite calmar los dolores y el bebé nace totalmente relajado. Parto en cuclillas: En este tipo de parto la posición en cuclillas facilita la bajada del bebé, permitiendo un nacimiento más rápido, precisamente porque la madre recibe la ayuda adicional de la fuerza de gravedad. Entre sus ventajas cuentan el requerimiento de menos puje y una apertura mayor de la pelvis. Parto por cesárea: Este tipo de parto se realiza cuando el bebé viene con los pies o nalgas hacia abajo o en posición transversal. También al surgir emergencias como una tensión fetal, cavidad pélvica menor al tamaño del bebé, sangrado vaginal o infecciones virales activas que afecten al cuello uterino; entre otras. La cirugía consiste básicamente en una incisión en la pared abdominal y en el útero para extraer al bebé. La mayoría de los partos se desarrollan normalmente, sin embargo, pueden existir algunas complicaciones que podrían necesitar tratamiento especial. De todos modos, las potenciales dificultades podrán ser detectadas con antelación para recibir el tratamiento adecuado. También recibe una clasificación según la finalización: Parto eutócico: es el parto normal y el que se inicia de forma espontánea en una mujer, con un feto a término en presentación cefálica flexionada, posición de vértice y termina también de forma espontánea, sin que aparezcan complicaciones en su evolución. Parto distócico: cuando se necesitan maniobras o intervenciones quirúrgicas para la finalización del parto. Otra clasificación que recibe el parto es según el comienzo: Parto espontáneo: cuando el feto presenta diversas variedades de presentación, diferentes ala vértice y no es necesario realizar maniobras quirúrgicas para su expulsión. Parto inducido-estimulado: cuando es necesario inducir las contracciones del trabajo del parto mediante medicación exógena. Contracciones uterinas: El músculo del útero tiene como todos los tejidos formados por fibras musculares, una fase de contracción y otra de relajación. Cuando el músculo uterino se contrae decimos que la embarazada tiene una contracción, y se percibe por el endurecimiento de su abdomen. Son regulares, progresivas e intensas. Se producen cada períodos regulares con una frecuencia de 3 a 5 contracciones cada 10 minutos. Van aumentando su duración llegando a durar aproximadamente entre los 60 y 90 segundos. Y son dolorosas, su intensidad es superior a 30mm/Hg y en el expulsivo pueden alcanzar los 60 mm/Hg. Origen de la contracción, tiene lugar en el fondo uterino debido a la mayor concentración de fibras musculares en esa zona. La contracción uterina eficaz posee lo que se denomina triple gradiente descendente, es decir: Sentido descendente de la propagación de la onda contráctil. Las contracciones uterinas se originan simultáneamente en los dos marcapasos situados en los ángulos tubáricos y se propagan hasta el cuello. Mayor duración de la contracción en el fondo uterino que en las zonas más alejadas. Mayor intensidad de la contracción en el fondo del útero que en la parte baja del mismo. En presencia de estas tres características se dice que existe sinergia funcional. Con ellas se dan las mayores posibilidades para una evolución normal del parto. Durante el embarazo no existe tal sinergia; al contrario, hay contracciones parciales de la musculatura uterina, que son asincrónicas, sin sinergia funcional, tienen un tono bajo y, por todo ello, no logran desencadenar el parto. Son las llamadas contracciones de Braxton-Hicks, que cumplen otra función: la de madurar el cuello uterino reblandecimiento acortándolo y permitiendo así la formación del segmento inferior. Se determina según la intensidad de las contracciones multiplicada por la frecuencia en 10 minutos expresada en mm/Hg (el resultado se expresa en unidades Montevideoo UM). Cada contracción tiene tres fases: • Ascenso de intensidad creciente, con un acmé o pico. • Descenso de intensidad. • Relajación o descenso. Se prolonga durante las dos terceraspartes de la contracción. La contracción tiene una curva en forma de campana conuna pendiente más acentuada en el ascenso. El grado de relajación entre las contracciones es muy importante porque permite al feto y a la musculaturauterina recuperarse del esfuerzo que supone la contracción. Durante el intervalo o fase de reposo, el útero y la placenta se rellenan de sangre, lo que facilita el intercambiode oxígeno, de anhídrido carbónico y de nutrientes. Características: Localizadas: son de poca intensidad y frecuentes, y se producen en una pequeña zona del útero. Aparecen en las primeras 30 semanas de gestación, generalmente cuando se mueve el bebé. Estas contracciones sirven, durante la primera mitad del embarazo, para cerrar el cuello del útero y evitar que se pierda el embrión. Braxton-Hicks: se propagan a una gran zona del útero. Después de la semana 30 de gestación, la actividad del músculo uterino aumenta en forma lenta y progresiva a medida que crece el embarazo. En las últimas semanas de embarazo se hacen más frecuentes, por este motivo la mujer en el último trimestre refiere que tiene contracciones aisladas (una por hora o también dos o tres cada diez minutos). Se propagan en forma descendente, y a veces le pueden causar dolor o alguna molestia. Durante las últimas semanas del embarazo, estas contracciones modifican el cuello del útero centralizándolo, al mismo tiempo que lo reblandece y acorta. De esta forma comienza la adaptación de la parte cervical del útero, para permitir que pase el bebé durante el parto. En la práctica cuando se controlan las contracciones durante el embarazo, o ya durante el trabajo de parto, se consideran las siguientes características: Ritmo: Durante el trabajo de parto los espacios o pausas entre cada contracción son de igual duración, y se van acortando a medida que las contracciones son más frecuentes porque avanza el trabajo de parto. Dolor: es la característica más discutida de las contracciones, porque hay estudios que revelan que las contracciones no son doloras en sí mismas, sino que este síntoma estaría relacionado con las características psicológicas de la mujer, con las experiencias transmitidas por su madre. Sin embargo en la práctica se ven embarazadas que tienen dolor durante las contracciones, y esto se debe a la falta de oxígeno del tejido uterino, por la compresión que sufren los vasos del útero durante la contracción del músculo uterino. Cuando el tono uterino alcanza los 10 mm/Hg. la mujer percibe el dolor al contraerse el útero. Formación del segmento inferior: alrededor del segmento inferior comienza en el tercer mes de embarazo (segmento inferior: parte del útero intermedia entre el cuerpo del útero y el cuello uterino). Modificación del cuello uterino: durante la contracción el cuerpo del útero se acorta y ejerce tracción, en sentido longitudinal, sobre el cuello uterino. De esta forma se produce la dilatación cervical. Formación de la bolsa de las aguas: las contracciones uterinas produce la separación de las membranas, donde están contenidos el líquido amniótico y el bebé. De esta forma la parte inferior del huevo se despega del cuello uterino. Descenso del bebé: el útero al contraerse empuja hacia abajo al bebé y éste se va ubicando en la pelvis. Normalmente hablamos de contracciones para referirnos a las contracciones de parto, pero hay varios tipos de contracciones, cuya función y características varían a lo largo del embarazo. Pero antes de hablar de las contracciones en el embarazo, tenemos que conocer al órgano responsable de que éstas se produzcan: el útero. Es un músculo liso capaz de contraerse y ejercer la presión suficiente como para expulsar al bebé en el momento del parto. Tiene, como todos los tejidos formados por fibras musculares, una fase de contracción y otra de relajación. Pero el útero no empieza a funcionar en el momento del parto, sino que se va ejercitando a lo largo de los nueve meses de embarazo. La función de las contracciones es facilitar la circulación de la sangre por la placenta y por el músculo uterino, y mantener en forma y con buena capacidad de actuación al útero para cuando llegue el parto. Hacia el final del embarazo, ayudan a borrar el cuello del útero y a que se ubique el bebé en el canal del parto. Según su fisiología, en las contracciones uterinas se puede apreciar:Intervalo: el tiempo entre los vértices de dos contracciones. Actividad uterina: intensidad por frecuencia, se expresa en mm/Hg por 10 minutos. Contracciones A (o de Álvarez): se presentan en las etapas iniciales y hasta las 28 semanas. Son de muy baja intensidad (2-4 mm/Hg) y de escasa frecuencia. No son percibidas nunca por la embarazada. Contracciones focales: Son contracciones de poca intensidad (menos de 10mm/Hg) localizadas en pequeñas aéreas del útero. Por lo general, se producen como reacción a un movimiento del bebé. Contracciones generalizadas: comienzan en un área pero se extienden al resto del útero. Se pueden producir por movimientos del bebé o por esfuerzos o cambios de posición de la madre. Contracciones de Braxton-Hicks: tienen una intensidad de entre 10-15 mm/Hg. Se propagan en un área más grande del útero, la tripa se endurece pero no hay dolor. Duran aproximadamente entre 30 y 60 segundos. Su frecuencia es baja (1/hora), pero aumentan a medida que se desarrolla el embarazo. Pueden aparecer desde la semana 13 pero lo normal es que empiecen a notare hacia la segunda mitad del embarazo. Son contracciones irregulares, arrítmicas e indoloras. Contracciones pre-parto: Son contracciones más intensas que las de Braxton-Hicks pero no son las del trabajo de parto propiamente dichas. Pueden aparecer unos días antes del parto e indican que el momento está por llegar. Su función es la de madurar y ablandar el cuello del útero. Son más frecuentes y pueden causar alguna molestia Su intensidad es de 20 mm/Hg aunque pueden llegar a 30 mm/Hg cada 5-10 minutos pero no son rítmicas. Contracciones de parto: son regulares, progresivas e intensas. Se producen cada períodos regulares con una frecuencia de 3 a 5 contracciones cada 10 minutos. Van aumentando su duración llegando a durar aproximadamente entre los 60 y 90 segundos. Y son dolorosas, su intensidad es superior a 30mmHg y en el expulsivo pueden alcanzar los 60 mm/Hg. Se llama contracción al endurecimiento del abdomen como consecuencia de la actividad del músculo uterino. Sólo podrás percibir las que superan los 10 mm/Hg, que es el tono que normal del músculo uterino. Se deben al estímulo de sólo un sector del útero, generalmente consecutivas a un movimiento del bebé. Son normales durante el embarazo. ¿Qué son las contracciones Braxton-Hicks? Las contracciones Braxton-Hicks son contracciones uterinas esporádicas que comienzan alrededor de la sexta semana del embarazo, aunque tú no podrás sentirlas tan pronto. Probablemente no las notarás hasta después de la mitad del embarazo, si es que de hecho te das cuenta de que las tienes (algunas mujeres no se dan cuenta). Reciben su nombre de un médico inglés, John Braxton-Hicks, quien las describió por primera vez en 1872. ¿Cómo puedo diferenciar las contracciones Braxton-Hicks de las verdaderas contracciones de parto? En las semanas o días previos al parto, las contracciones de Braxton-Hicks pueden volverse intermitentemente rítmicas, bastante frecuentes e incluso dolorosas, haciéndote creer que ya estás de parto. Pero a diferencia del verdadero parto, durante lo que se conoce como «falso parto», las contracciones no aumentan de manera constante su duración, ni intensidad ni se dan cada vez más cerca una de la otra. Duración: Durante la primera parte del período de dilatación las contracciones duran 30 a 35 segundos, después de que el cuello uterino llega a los 5 cm. de dilatación la duración es de 45 segundos, y ya durante el período expulsivo, cuando la dilatación es completa, las contracciones duran entre 60 a 75 segundos. El proceso de parto suele durar de 8 a 12 horas, aunque existen excepciones. Todo depende del estado de la mamá y del bebé. El trabajo de parto se inicia con las primeras contracciones provocadas por el borramiento del cuello uterina hasta que desaparece por completo. Las contracciones suelen ocurrir cada 20 o 30 minutos, y tienen una duración aproximada de 15 a 20 segundos cada una. Una vez desaparecido el cuello del útero, las contracciones aumentan debido a la dilatación progresiva del cuello que deberá presentar una apertura máxima de 10 cm para que pueda dar paso al bebé. Hasta que el bebé salga, este proceso suele durar aproximadamente de 6 a 8 horas, dependiendo si es o no el primer parto de la madre. Intensidad:Esta característica se percibe durante el control del trabajo de parto poniendo la mano en el abdomen de la madre, y se refleja por la dureza del útero.• Intensidad (amplitud): aumento de la presión intrauterina en cada contracción. Se mide en mm/Hg. Las contracciones se perciben aproximadamente a partir de los 10 mm/Hg y las de entre 25-30mmHg de intensidad rozan los límites de la sensibilidad dolorosa. Grados de intensidad: 0: menos de 15mm/Hg. +: de 15 a 25mmHg, en general dura menos de 30 segundos ++:30 a 50mmHg y dura aproximadamente. 45 segundos. +++: Más de 50mmHg y dura más de 60 segundos. Es la presión que va desde la línea de base antes de la contracción hasta el acmé de la contracción. Puede registrarse como débil, moderada o fuerte. Intensidad X Frecuencia = Actividad uterina Frecuencia y tono: Frecuencia: Numero de contracciones en 10 minutos. Se cuentan las contracciones que tiene la mujer cada 10 minutos. A medida que avanza el trabajo de parto son más frecuentes, siendo la frecuencia en el parto normal entre 3 y 5 contracciones en 10 minutos Tono: Presión más baja registrada entre las contracciones. Movimiento del mecanismo del trabajo de parto:Mecanismo de parto de la cabeza Acomodación y encajamiento (Sinclitismo), Descenso, Rotación interna (intrapélvica), Flexión, Extensión (Desprendimiento o deflexión), Rotación externa (Restitución). Parto de Hombros. Resto del cuerpo. Sinclitismo:Pasaje simultaneo por el estrecho superior de los dos parietales al mismo tiempo y nivel. Sutura sagital fetal a igual distancia entre el pubis y el sacro. Asinclitismo posterior: Parietal posterior es primero en descender. Sutura sagital más cerca del pubis. Asinclitismo anterior: Parietal anterior más bajo.Sutura sagital más cerca del sacro. Encajamiento: Adaptación del polo cefálico al estrecho superior de la pelvis: la cabeza fetal suele orientar su diámetro biparietal en el anteroposterior de la pelvis, de forma que la sutura sagital interparietal coincida con el diámetro transverso de la pelvis. Durante el encajamiento, ambos parietales pueden entrar a la vez en la pelvis. En este caso, la sutura sagital se mantiene equidistante del pubis y del sacro y el encajamiento se denomina sinclítico. Sin embargo, es frecuente (ocurre en el 75% de los casos) que se introduzca primero uno de los parietales. Encajamiento asinclítico: en este caso, la sutura sagital se desplaza aproximándose al pubis. Si el parietal que penetra primero es el posterior, ocurre lo que se denomina asinclitismo posterior; si penetra primero el parietal anterior, se da el asinclitismoanterior. Descenso rotación interna: Una vez superado el estrecho superior, la cabeza fetal desciende por la excavación pelviana y al mismo tiempo gira como un tornillo para dirigir su occipucio hacia la sínfisis púbica y adapta el diámetro suboccipitobregmático al diámetro anteroposterior del estrecho inferior de la pelvis. Éste, gracias a que el cóccix se desplaza hacia atrás, se transforma en su mayor diámetro. La progresión en el descenso se mide en cuatro planos, los denominados planos de Hodge, por los que atraviesa el feto el canal del parto. Los planos expresan la relación de la parte presentada con los planos de la pelvis que imaginariamente se extienden en diversos niveles del canal del parto. Expulsión: Es el instante más esperado de todo el trabajo de parto porque se produce la salida del bebé por los genitales, ayudado por los pujos de la mamá durante cada contracción. Durante esta etapa, el médico decide la necesidad de realizar la episiotomia. Una vez que se exterioriza el polo fetal (cabeza o cola) el médico realiza una serie de maniobras para ayudar a que el resto del cuerpo atraviese el canal del parto. Una vez que el bebé ha nacido, se procede al corte del cordón umbilical, porque a partir de este momento, se produce el cambio de la circulación fetal y el bebé se oxigenará a partir del aire que ingresa a su propio pulmón. A partir de este momento tu bebé es un ser totalmente autónomo. Cuando el cuello alcance los 10 cm de dilatación, se inicia el proceso de expulsión del bebe Las contracciones se alejarán y se presentarán cada 2 o 3 minutos. Seguramente el médico, cuando estés preparada, te pida que hagas pujos para empujar el bebé hacia el exterior. En esta fase, la cabeza del bebé penetra en el canal de parto y va bajando hasta el periné realizando un movimiento de rotación. Trabajo de parto: Es el conjunto de acontecimientos que se suceden para permitir el nacimiento de tu bebé. Este conjunto tiene un inicio, una evolución y una finalización. A continuación explicaremos cada una de estas etapas. Puede ser espontáneo, cuando las se generan por si solas y contribuyen al descenso del bebé y a la dilatación del cuello uterino, o bien-inducido, cuando por alguna razón es necesario finalizar el embarazo porque su continuación puede ser perjudicial para la mamá o para el bebé. Son las llamadas causas de inducción del parto. Fases o etapas:La labor de parto es descrita en tres etapas, y en conjunto éstas completan el parto y la expulsión de la placenta. Etapa uno: La primera etapa es alcanzar la completa dilatación del cuello uterino. Ésta comienza con el inicio de las contracciones uterinas de labor de parto y es la fase más larga de la misma. La primera etapa se divide en tres fases: latente, activa y desaceleración. En la fase latente, las contracciones se vuelven más frecuentes, fuertes y adquieren regularidad y se presenta el mayor cambio del cuello uterino, que se adelgaza o se borra. La fase latente es la que varía más de una mujer a otra y de una labor de parto a otra. Puede tomar algunos días o unas pocas horas. Por lo general, se espera que la fase latente se prolongue de 10 a 12 horas en mujeres que ya han tenido niños. Para los primeros embarazos, puede durar casi las 20 horas. Para muchas mujeres, la fase latente de la labor de parto puede ser confundida con las contracciones de Braxton-Hicks. Las membranas se romperán espontáneamente, al comienzo o en la mitad de la primera etapa de la labor de parto. Una vez que éstas se rompen, el proceso de labor de parto usualmente se acelera. La siguiente parte de la primera etapa de la labor de parto es la fase activa, la cual es la fase en la que el cuello uterino se dilata con más rapidez. Para la mayoría de las mujeres ésta es desde los 3 a 4 centímetros de dilatación hasta los 8 a 9 centímetros. La fase activa es la más predecible, dura un promedio de cinco horas en las madres primerizas y dos horas en las madres que han tenido partos anteriores. Finalmente, tenemos la fase de desaceleración, durante la cual la dilatación del cuello uterino continúa, pero a un paso más lento, hasta la dilatación completa. En algunas mujeres la fase de deceleración no es muy evidente, se combina con la fase activa. Esta es también la fase de más rápido descenso, cuando el bebé se introduce más en la pelvis y más profundamente a través del canal de nacimiento. La fase de desaceleración también se llama transición y en las mujeres sin anestesia está con frecuencia marcada por vómitos y temblores incontrolables. Ver estos síntomas puede causar miedo pero son parte de un nacimiento normal e indican que la primera etapa ya está casi completada. Etapa dos: La segunda etapa es el nacimiento del bebé. Durante esta segunda etapa, la mamá empuja activamente al bebé hacia afuera. Para las madres primerizas, esto puede tomar de dos a tres horas por lo que es importante ahorrar su energía y regulare a sí misma. Para los segundos bebés y los demás, la segunda etapa con frecuencia dura menos de una hora y, a veces, tan solo unos minutos. Etapa tres: La tercera etapa de la labor de parto es la expulsión de la placenta, la cual puede ser inmediata o tomar hasta 30 minutos. El proceso puede ser acelerado de forma natural amamantando (que libera oxitocina) o módicamente al administrar un medicamento llamado potosina. 3.2. Describir los efectos de alguna droga sobre el útero grávido y el producto de la gestación: Drogas útero-estimulantes: Oxitocina: la oxitocina estimula selectivamente el musculo liso del útero y los vasos sanguíneos. Actúa sobre las células miocárdicas uterinas incrementando la excitabilidad de las células musculares, potenciando las contracciones musculares, y favoreciendo la propagación de la contracción (movimientos de la contracción de una célula miometriales a la siguiente). Sus efectos sobre la contracción uterina dependen de la dosis empleada y de la excitabilidad de las células miometriales. Durante la primera mitad de la gestación, el miometrio es poco excitable y el útero es bastante resistente a los efectos de la oxitocina. Sin embargo, a partir de la mitad de la gestación, el útero responde cada vez más a la oxitocina intravenosa exógena. La vida media de la oxitocina en la circulación es de 3 minutos. Se necesita aproximadamente unos 40 minutos para que una dosis determinada de oxitocina alcance una concentración plasmática estable. La oxitocina puede tener efectos marcados sobre el sistema cardiovascular. La tensión arterial puede descender inicialmente, pero tras una administración prolongada aumenta un 30% por encima del valor basal. El gasto cardiaco u el volumen de eyección aumentan. La oxitocina tiene un efecto antidiurético, reduciendo el intercambio de agua libre en el riñón y disminuyendo considerablemente la eliminación urinaria. La oxitocina se usa para inducir el parto a término y para potencial las contracciones uterinas en la primera y la segunda etapa del parto. También se puede usar inmediatamente después del nacimiento para estimular la contracción uterina. Contraindicaciones maternas: Preeclampsia o eclampsia grave (hipertensión estacionaria). Desproporción pelvicofalica. Mala presentación o mala posición del feto, prolapso del cordón. Niño prematuro. Cérvix rígido, inmaduro; placenta previa total. Sufrimiento fetal. Efectos secundarios en la embarazada: la hiperestimulacion uterina provoca hipercontractilidad, que a su vez puede causar: Desprendimiento de placenta. Disminución del flujo sanguíneo uterino, que provoca hipoxia fetal. Parto rápido, que produce laceraciones cervicales. Rotura uterina. Intoxicación acuosa. Efectos fetales o neonatales: Hiperbilirrubinemia. Traumatismo por nacimiento rápido. Consideraciones de enfermería: Explicar a la mujer técnicas de inducción o estimulación. Aplicar el monitoreo fetal. Garantizar una monitorización constante del feto y las contracciones uterinas. Valorar la dilatación cervical según las necesidades. Proporcionar medidas de enfermería para mayor comodidad de la mujer. Para la estimulación del parto: preparar y administrar la oxitocina IV igual que para inducir el parto. Aumentar el ritmo de infusión hasta que las contracciones sean de calidad aceptable. El flujo debe aumentar gradualmente, nunca antes de 30 min, hasta un máximo de 10 mu/mm. Para la administrar tras la expulsión de la placenta: Se administra una dosis de 10 U de oxitocina (1 ml) por vía IM o se añade a los líquidos IV para la infusión continua. Valorar la FCF, la tensión arterial y el pulso materno, a frecuencia y la duración de las contracciones uterinas. Anotar todas las mediciones y el ritmo de infusión IV en el trazado del monitor y en la ficha de la mujer. Anotar n el monitorea todas las actividades de la mujer. Valorar la dilatación cervical según las necesidades. Mantener un registro de la ingesta y las excretas. Oxitocina: en el embarazo, se tiende a mantener una alta relación progesterona/estrógeno, que va cambiando lentamente el principio y cerca del momento del parto (semana 34-36), se invierten bruscamente, lo que aumenta la excitabilidad y favores el inicio del trabajo de parto (alrededor de las cuarenta semana). Así pues la contractibilidad uterina varia ampliamente según el momento del embarazo. Aunque se acepta que este cambio de relación, el aumento del volumen del contenido (feto + placenta), el aumento de la actividad fetal y cambios en la proteína G tiene mucha importancia en el inicio del trabajo de parto, aun no se ha establecido un factor especifico que se pueda considerar como el desencadenante del mismo. Se dirige a la regulación de la contractilidad del útero, aumentándola, gracias al uso de uteroestimulates u oxitocina, o disminuyéndola, por utilización de relajantes uterinos o tocoliticos. Posibles mecanismos en la oxitocina: aumento de las niveles de calcio. Disminución de los niveles de ampc. Inducir o acelerar el trabajo de parto. Tocoliticos: disminución de los niveles de calcio. Aumento de los niveles de ampc. Trabajo de parto prematuro. Usos: inducir aborto (terapéutico en el país). Impedir atonía postparto: control de hemorragia. Representantes: oxitocina. Prostaglandina. Tocoliticos: agonistas beta 2. Sulfato de magnesio. Etanol. Prostaglandina: el aspecto más importante de su intervención en el proceso de inicio del trabajo de parto tiene que ver con su acción maduradora cervical: este proceso implica una dilatación del cuello, con disminución del espesor del mismo, en el proceso que se conoce como “borramiento” (esquema). Este proceso puede desencadenar reflejamente la liberación de la oxitocina y la contracción inducida por la misma favorecen a su vez que la maduración se acelere. Efectos adversos: No presenta ninguna de importancia a dosis correctamente empleada. Trastornos gastrointestinales: diarrea, flujo biliar, nauseas, vómitos. Broncoespasmo, por su efecto en la musculatura lisa. Uteroinbibidores: beta simpático-mimético: son drogas agonistas de los receptores bete-adrenergico de la fibra muscular uterina. Los agonistas de los receptores beta-adrenérgico ejercen su acción principalmente sobre los receptores beta-2 de la fibra del musculo liso uterino. Etanol: es un inhibidor central de la liberación de la hormona antidiurética y de la oxitocina; su uso se ha disminuido por tener muy pocos efectos positivos y duraderos, ya que produce deshidratación, intoxicación entre otros. Nifedipina: que actuarían a través de la interferencia con la entrada de iones calcio a la células musculares. Puede ser usada por vía oral o sublingual, detectándose niveles en la sangre a los 5 minutos de su administración sublingual. Cruza rápidamente la barrera hemato placentaria igualmente las concentraciones maternas a nivel fetal. Contraindicación: hipotensión, falla cardiaca congestiva y estenosis aortica. No debe ser administrada conjuntamente con el MgSO4. Los efectos secundarios maternos más comunes por vía son debido al efecto vasodilatador e incluyen enrojecimiento, cefaleas y edema periférico. Indometacina: es un anti-inflamatorio no esteroideo y sirve para el mantenimiento del trabajo de parto. Ritrodine: su administración puede ser oral o intravenosa, el tratamiento usualmente comienza con una infusión endovenosa. Se sugiere una infusión inicial de 50u por minutos, debiendo disminuir la dosis al cesar las contracciones, se debe monitorear exhaustivamente el balance hídrico, el estado cardiovascular y los electrolitos (potasio y glucosa). A nivel fetal: se ha descrito un amplio rasgo de complicaciones cardiacas, destacándose la taquicardia supra ventricular, que se resuelven espontáneamente a las dos semanas de interrumpir la droga, no así la hipertrofia septal la cual depende de la duración de la terapia desaparece a los tres meses de nacido. Sulfato de magnesio: se utiliza vía parenteral y se administrar de modo similar utilizando en la prevención de eclampsia en mujeres hipertensa. Efectos adversos: con frecuencia se observa bochornos e hipotensión arterial transitoria durante la administración del bolo endovenoso. No se observa, sin embargo, taquicardia compensadora y el gasto cardiaco no sufre modificaciones. En rango terapéutico, la morbilidad materna es mínima. El sulfato de magnesio aumenta el flujo uterino y placentario, pasando libremente el feto. En este se ha descrito una reducción leve de la variabilidad de la frecuencia cardiaca fetal en la monitorización electrónica. En el RN expuesto en forma antenatal a sulfato de magnesio, se ha descrito disminución de la peristalsis e hipotonía. Atosiban: antagonista competitivo del receptor de la oxitocina. Los efectos laterales incluyen: nauseas, vómitos, cefalea, dolor torácico. Se administra por vía intravenosa. Analgesia y anestesia materna: la mujer que da a luz experimenta muchas sensaciones y molestias que exigen atención durante la dilatación y el parto. Los fármacos que se administran por vía sistémica, los analgésicos epidurales, los narcóticos intratecales y los bloqueos nerviosos regionales pueden utilizarse para disminuir las molestias, aumentaran la relación y restablecer el sentido del equilibrio y el control de la mujer. Analgésicos narcóticos: tartrato de butorfanol: es un analgésico parenteral sintético que se puede administrar por vía intramuscular o intravenosa. Su inicio de acción es rápido después de la inyección IV, su anestesia máxima se alcanza en 30 a 60 min, y su duración es de 3 a 4 horas. La dosis inicial recomendada es de 2 ml administrado por vía IM cada 3 o 4 horas. Si se administra por vía IV se reduce la dosis. Puede provocar depresión respiratoria tanto en la madre como en el feto. La retención urinaria después de la administración de butorfanol no es frecuente, pero es posible. Por lo tanto, la enfermera debe estar alerta ante una distensión vesical cuando la mujer recibe este fármaco para la anestesia durante el parto, tiene una infurción de líquidos por vía intravenosa y recibe anestesia regional para el parto. Intervención de enfermería: dirigidas al alivio del dolor que comienza con las medidas no farmacológicas, como proporcionar información, apoyo y comodidad física. Entre estas últimas medidas se encuentran los masajes en la espalda, las duchas, las piscinas de hidromasajes (jacuzzi); la aplicación de paño frío en la frente y ánimo. Antes de administrar la medición la enfermera verifica si la mujer tiene antecedentes de reacción farmacológica o alérgica, y proporciona información sobre la medicación. Después de administrar la medicación, la enfermera registra el nombre del fármaco, la dosis, la vía, el lugar de administración y la tensión arterial (A), así como el pulso de la mujer en la tira del monitor de fcf y en la historia de la mujer. Si la mujer está sola se debe levantar las barras laterales para su seguridad. La enfermera evaluar la fcf en busca de posibles efectos adversos de la medicación. Analgésico: nalbufina o pentazocina, se induce por vía IV y por infusión ejerce una analgésico profundo, miosis y sedación con una limitada depresión respiratoria. La nalbufina es tan potente como analgésica como la morfina. Puede producir prurito, broncoespasmo, hipotensión e hipertensión arterial, sistemática, bradicardia, taquicardia, depresión respiratoria, disnea y asma, euforia, disforia, confusión, sedación cólicos, dispepsia, miosis y sabor amargo. Clases: Narcóticos: morfina fentanilo. Como y cuando administrarlo:en el trabajo de parto temprano/activo, vía intravenosa o inyección intramuscular. Ventajas: no son considerados dañinos para la madre y él bebe, cuando se administra en el tiempo y las dosis apropiadas. Posibles efectos secundarios y desventajas: algunas madres las vuelven más soñolientas. Se puede llegar a experimentar nauseas (es raro). Puede sentir que tiene menos control de la situación. Algunas veces se presente una disminución en la intensidad y frecuencia con las que ocurren las contracciones. Bupivacaina al 0,25%: su latencia es lenta, su bloqueo motor, escaso y la calidad de analgesia quirúrgica en los adultos, simplemente adecuada, en cambio, esta solución con adrenalina al 1/200,00 o 1/300,000 resulta muy adecuada para el alivio del dolor en el parto y en el post-operatorio. Anestesia: durante el parto es posible usar dos tipos de anestesia, el bloqueo regional y la anestesia general. Anestésico regional: las ventajas de este tipo de anestesia es que la paciente puede participar en el alumbramiento, además de que conserva sus reflejos respiratorios de protección. El bloqueo del pueden que se administre cuando la mujer está a punto de parir, anestesia en la porción inferior de la vagina y parte del perineo. En el bloque epidural, el anestésico en el espacio epidural de la columna vertebral, en torno al saco pleural, en la región lumbar de la espina dorsal. Este tipo de bloqueo puede administrarse por infusión durante la primera y segunda etapa del parto, o bien por una sola inyección. Su desventaja son una posible hipotensión y reducción de la infusión inter placentaria, lo cual suele ocasionar bradicardia fetal, y que el catéter puede penetrar en la columna vertebral, de modo que es indispensable cortar con equipos de emergencia. Es importante valorar la presión arterial de la madre con frecuencia, así como el nivel de anestesia. Bloqueo suberacnoideo espinal: es muy importante para los partos por cesárea. Puede causar hipotensión seguida de bradicardia fetal. Por otra parte reduce al gasto cardiaco y en ocasiones causa dificultad respiratoria. La vigilancia frecuente de los signos vitales de la madre y el feto es importante, también observar el nivel de anestesia. El bloqueo espinal: algunas veces provoca cefalea post-espinal, debido al derrame de líquido cefalorraquídeo. Anestesia general: rara vez se administra para parto vaginal, suele usarse en caso de cesárea de urgencia, cuando la parturienta no está dispuesta a un bloqueo suberacnoideo. La anestesia general produce pérdida de conciencia, pone a la mujer en peligro de regurgitación y aspiración del contenido gástrico, este último es altamente acido, y en caso de aspiración, produce neumonitis química. Al administrar medicamentos que incrementa el PH gástrico que reduce la acides de las secreciones, se reduce el riesgo de daño pulmonar. Anestesia regional administrada durante el parto y el nacimiento: tipo de procedimiento: Bloqueo pudendo: inyección intravaginal de anestésico local en el espacio anterior de los nervios pudendos. Área y efecto del bloqueo: perineo, vulva y área rectal. Provoca anestesia perineal para reparar episiotomía o laceraciones. Momento de administración: en la última parte de la segunda etapa (precisamente antes de que nazca el niño). Principales desventajas: hematomas en el ligamento ancho. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método; apoyar, verificar si hay hematomas. Bloqueo epidural: inyección de anestésico local en el espacio epidural. Área y efecto del bloqueo: desde el ombligo hasta los muslos. Alivia las molestias de las contracciones uterinos y del descenso fetal. Momento de administración: en el parto activo para aliviar el dolor. Principales desventajas: hipotensión materna; bradicardia fetal; pérdida del reflejo de pujo en la segunda etapa. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método, valorar presión sanguínea y pulso de la madre cada 1-5 min; valorar FHR; revisar la vejiga de la madre a interpretar cortos; no permitir que la madre deambule hasta que haya regresado totalmente el control motor. Bloqueo espinal: inyección de anestésico local en el líquido espinal. Área y efecto del bloqueo: afecta todos los nervios desde el ombligo hasta los pies. Anestesia administrada para porto vaginal o para operación cesárea. Momento de administración: en la última parte de la segunda etapa o antes de la cesárea; adormece el cuerpo de la cintura a los pies. Principales desventajas: hipotensión materna; bradicardia fetal; pérdida del reflejo de pujo en la segunda etapa. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método, valor los signos vitales de la madre con frecuencia, valorarlas contracciones; valorar el nivel de anestesia, alorar el trazo de la HR; proporcionar seguridad y evitar lesiones cuando la paciente se mueva. Anestesia epidural: la anestesia epidural lumbar implica la inyección de un anestésico epidural para aliviar el dolor durante la dilatación. Para acceder al espacio epidural, un espacio potencial situado entre la duración y el ligamento amarrillo, se utilizan las zonas lumbar. Esta vía se utiliza con mayor frecuencia en forma de bloqueo continuo para proporcionar analgésico y anestesia desde la parte activa de la dilatación. El bloqueo epidural alivia las molestias de la dilatación y el parto, y la mujer esta consiente y participa en el proceso. Anestesia epidural: nivel: derivación Primera etapa: revisar la historia prenatal. Avisar a la matrona o al médico en el momento del ingreso. Valoración en el momento del ingreso: preguntar sobre problemas ocurridos desde la última visita prenatal; estado de la dilatación (frecuencia y duración de las contracciones, dilatación cervical y borramiento del cuello); situaciones de las membranas; nivel de adaptación; apoyo; deseos de la mujer con respecto a la dilatación y al parto. Valoración durante el parto: parto grama. Fase latente: TA, P, R cada hora si están dentro de los valores normales (TA 90-140/60-90 o un aumento =30 mm Hg de tensión arterial sistólica o 15 mro Hg de tensión arterial diastólica a con respecto al valor basal; pulso 60-90; reparaciones 12-20/min, fácil tranquila). Temperatura cada 4 horas a menos que sea =37.6°C o rotura de membrana, después cada 2 horas. Contracciones uterinas cada 30 minutos, contracciones cada 5-10 minutos, de 15-40 segundos intensidad leve. FCF cada 60 minutos (en mujeres de bajo riesgo) y cada 30 min en mujeres de alto riesgo si se obtiene medición normal (FCF basal 120-160, VCP presente, VLP media, se aceleró con el movimiento fetal, sin desaceleración tardías o variables. Fases activas: TA, PR, cada hora si está dentro de límites normales. Temperatura como en la fase latente. Evaluación continua de las contracciones uterinas. Segunda y tercera etapa: registro de la dilatación de la primera etapa. Valoración de la segunda etapa: TA, P, R, cada 5-15 min. Palpar continuamente las contracciones uterinas. FCF cada 15 min (en mujeres de bajo riesgo y cada 15 min en mujeres de alto riesgo) si es normal si no lo es monitorización continua. Descenso fetal, el descenso continuo hasta el nacimiento. Características conductuales: responde el empuje, expresión facial y verbalización. Valoración de la tercera etapa: TA, P, R, cada 5 min. Contracciones uterinas, palpar de vez en cuando hasta expulsar la placenta, el fondo mantiene el tono y el patrón de contracciones continúas hasta el alumbramiento de la placenta. Valoración del recién nacido: Valorar la puntación de apgar del recién nacido. Respiración: 30-60, irregular. Pulso apical: 120-160 y algo irregular. Temperatura: temperatura cutánea por encima de 36.5°C Edad gestacional. Cordón umbilical. Cuarta etapa hasta una hora después del parto: informar a la enfermera de la sala de recuperación. Resultados esperado: se identifican y utilizan los recursos apropiados. Valoración en el posparto inmediato cada 15 min durante 1h. TA: 90-140/60-90, debe volver a los valores previos la dilatación. Pulso: ligeramente menor que durante la dilatación, entre 60-90. Respiración: 12-20/min, fácil y tranquila. Temperatura: 36.2-37.6°C. Fondo firme. Loquios rojos. Periné. Vejiga no distendida. Valoración del recién nacido, si se queda con los padres: Respiración: 30-60, irregular. Pulso apical: 120-160 y algo irregular. Temperatura: temperatura de la piel mayor de 36.5°C, piel caliente al tacto. Piel no cianótica. Moco. Compartimiento. Tipos de anestesia local: se dispone de 3 tipos de anestésicos locales: esteres, amidas, opiáceos, los tipos de estas son: clorhidrato de procanina y el clorhidrato de tetracaina los esteres se metabolizan rápidamente, por lo que es menos probable que alcancen concentraciones toxicas en la madre y se impide la transferencia placentaria al feto. Los tipos de amidas son el clorhidrato de lidocaína, el clorhidrato mepivacaina y el clorhidrato de Bupivacaina los analgésicos del tipo amibas son fármacos más potentes y de acción más prolongada que atraviesan con facilidad la placenta, se puede medir en la circulación fetal y afectan al feto durante un periodo prolongado. Los opiáceos se utilizan por los bloqueos epidurales durante el parto. Algunos de los fármacos son: morfina, fentanilo, butorfanol y meperidina. Reacciones adversas a los anestésicos: las reacciones adversas leves consiste en palpación, aprensión, confusión y un sabor metálico en la boca. Las reacciones moderadas pueden incluir grados más graves de los síntomas leves, nauseas, vómitos, hipotensión y sacudidas musculares, que pueden progresar a convulsionar. Las reacciones graves pueden consistir en una perdida brusca de conciencia, coma, hipotensión importante, bradicardia, depresión respiratoria y parada cardiaca. Los anestésicos no se deben utilizar a menos que se haya una vía IV. Efectos neuroconductuales de la anestesia y la analgesia en el neonato: aunque los fármacos analgésicos y anestésicos pueden alterar la función conductual y adaptación del recién nacido, y también pueden influir factores fisiológicos como el hambre, el gasto de hidratación y el momento dentro del ciclo de sueño-vigilia. Sedantes: no alivian el dolor, pero suelen mitigar la ansiedad y las náuseas, pero traspasan la placenta, afectan el feto y en general no hay antagonista para ayudar al recién nacido con posibles depresión respiratorio. Los sedantes pueden inhibir la capacidad de la madre para enfrentar el dolor del trabajo de parto y por ello no se administra en la fase activa. Analgésicos: se administra para disminuir el percance del dolor durante el trabajo de parto son entre otros: meperidina, fentanilo, butorfanol y nalbufina. Los opiáceos parenterales reducen el vaciamiento gástrico, pero aumenta el riesgo de aspiración si el estómago se encuentra con alimento o líquidos. Benzodiazepinas: categoría D (diazepam, clobazam, clonazepan y alprazolam). Son ansiolíticos y tranquilizantes. Administrado durante el primer trimestre se han informado sobre algunos efectos teratogenico. Con el diazepam como hernia inguinal, defectos cardiacos y estenosis pilórica. Fenotiazinas: categoría C (clorpromazina). Es un neuroléptico que se usa en psicosis y también para el tratamiento de la hiperémesis gravídica. L mayor parte de los estudios concluyen que es segura para la madre y el niño. Butirofenonas: categoría C (haloperidol). Son neurolépticos que se han usado para controlar la hiperémesis gravídica del embarazo. 3.3. Conocer las causas y las complicaciones más frecuentes durante el trabajo de parto para brindar cuidado de enfermería: Parto Prematuro:Se define como trabajo de parto prematuro a las contracciones uterinas con dilatación antes de las 37 semanas de gestación. Aproximadamente el 9% de los embarazos. Aunque es silenciosa, se supone que la infección es la causa más común del trabajo de parto pre término. Sufrimiento Fetal:Se presenta durante el trabajo de parto o en el parto, es ocasionado por un insuficiente aporte de oxigeno de la madre al feto, puede ser debido a daño en la placenta, el cordón umbilical o problemas cardiovasculares del feto, se pone en riesgo la vida del bebe, se diagnostica por diversos medios ausencia de movimientos del bebé, caída de la frecuencia cardiaca del bebe y líquido amniótico meconiado. Requiere de terminación rápida del parto. Rotura Prematura de Membranas:Es la rotura de las membranas ovulares antes de la semana 37 de gestación. Aproximadamente el 1.7% de los embarazos hay rotura prematura de membranas, en la mayoría de las pacientes el trabajo de parto comienza en plazo no mayor de 48 horas. En caso de rotura de membrana, informar inmediatamente a su especialista. Prolapso de Cordón Umbilical:Surge cuando hay ruptura de membranas y el cordón llega al cuello uterino o se desplaza hacia abajo por delante del feto, quedando comprimido entre este y la pelvis de la mama, se interrumpe el aporte de oxígeno al feto, puede generar daño cerebral o muerte del bebé. Lo único que evita daños al bebé es el parto urgente por cesárea. Meconio:Es el producto final de la digestión que realiza el feto en su vida intrauterina y que se expulsa durante la defecación, se observa frecuentemente en fetos pos terminó (42 semanas) y puede ser un signo de sufrimiento fetal agudo en el trabajo de parto, o crónico al final de la gestación. Distocia de Hombros:Se produce cuando después de la salida de la cabeza del bebé, los hombros se encajan en la pelvis y no pueden ser expulsados, el cordón es expulsado hacia la pelvis y queda comprimido con grave peligro para él bebe, el obstetra debe realizar unas maniobras espe-cificas para liberarlo. No progresión del parto: Es una de las complicaciones más habituales al dar a luz junto con el sufrimiento fetal. El trabajo de parto puede desviarse provocando patrones anormales en las contracciones, en la dilatación del cuello del útero o en el descenso del feto a través del canal de parto. Hay factores que pueden influir como la desproporción entre la pelvis de la madre y la cabeza del bebé, inducir el parto con el cuello muy cerrado o una presentación anómala del bebé. Las contracciones se vuelven demasiado débiles e irregulares estancando la dilatación del cuello uterino y la progresión del parto. Para solucionarlo se suele administrar potosina por vena, una hormona sintética que estimula las contracciones de parto. También se puede recurrir al descanso materno o al cambio en la posición de la madre (estas deben ser la primera opción). Si aun así el parto no progresa puede ser riesgos para la madre y para el bebé, por lo que se recurre al uso de fórceps o de cesárea. Por lo general un parto NO inducido fluye con normalidad. El trabajo de parto puede durar en las primerizas de 12 a 17 horas. Vueltas de cordón: El 30% de los niños nace con vueltas de cordón. Es una situación frecuente que en la mayoría de los casos no representa un riesgo para el bebé. Lo más frecuente es que el bebé presente una circular de cordón, pero puede tener hasta cuatro dependiendo de su longitud y sólo en algunas ocasiones puede detectarse mediante una ecografía. Casi siempre, el médico se da cuenta al momento de asomar la cabeza del bebé. El cordón puede estar colocado alrededor del cuello, del brazo, del tórax o de la pierna del bebé y en ciertos casos el médico puede realizar una maniobra para deslizar el cordón o cortarlo si está muy apretado. Sin embrago, con la presión de las contracciones de parto y al descender por el canal de parto el cordón puede tensase disminuyendo el flujo de sangre entre la madre y el bebé pudiendo causar sufrimiento fetal. Si el monitor muestra alteraciones en el ritmo cardíaco o las vueltas de cordón impiden descender al bebé, se deberá practicar una cesárea. Desprendimiento de placenta: Es una complicación grave que ocurre cuando la placenta se separa de la pared del útero antes de la salida del bebé. El desprendimiento puede ser parcial o total y puede suceder en cualquier momento del embarazo o en el momento del parto. Cuando la placenta se despega del útero durante el parto, las contracciones pueden facilitar el desprendimiento y provocarse una hemorragia. Al desprenderse la placenta se interrumpe el suministro de flujo de sangre y de oxígeno al bebé. El médico evaluará el riesgo dependiendo del grado de desprendimiento, por lo que es posible que decida practicar una cesárea. Los factores de riesgo que pueden predisponerlo son; hipertensión de la madre, enfermedades cardiacas, diabetes, tabaco, abuso de drogas, alcohol y edad avanzada de la madre. Embolia o embolismo de líquido amniótico: Es una complicación muy poco frecuente y letal, con una tasa de mortalidad en el 80 % de los casos. Es una de las causas más frecuentes de muerte obstétrica. Ocurre, por lo general en partos complicados, cuando se produce la obstrucción de una arteria pulmonar de la madre por el líquido amniótico. Un émbolo formado por líquido amniótico entra en la circulación sanguínea materna y va hacia los pulmones obstruyendo una arteria pudiendo provocar alteración del ritmo cardíaco de la madre, insuficiencia respiratoria, colapso o parada cardíaca. Extracción con fórceps y con vacío: El fórceps es un instrumento quirúrgico metálico, similar a unos alicates, con puntas redondeadas que se colocan alrededor de la cabeza del feto. Un extractor por vacío es una pequeña copa hecha de un material similar a la goma (elástico), que se conecta a un generador de vacío, se introduce en la vagina y se coloca sobre la cabeza del feto. Inducción del parto:La inducción del parto consiste en iniciarlo de forma artificial. La aceleración del trabajo del parto requiere las mismas técnicas y fármacos que la inducción, pero la diferencia con ésta es que aquél se realiza una vez que el parto se ha iniciado espontáneamente. Por lo general, sólo se recurre a la inducción cuando la madre tiene algún problema obstétrico o cuando ella o el feto presentan algún problema médico. Si el embarazo sigue su curso con normalidad, el parto rara vez es inducido, excepto en los casos en que la mujer tiene dificultades para llegar al hospital a tiempo para el parto. A menudo, estas mujeres ingresan en el hospital poco antes de la fecha estimada de nacimiento. Establecer esta fecha con precisión es importante; por lo que el médico puede recetar pruebas como la amniocentesis, para determinar exactamente la madurez del feto antes de provocar el parto. Problemas respiratorios:En raras ocasiones, el recién nacido no comienza a respirar, a pesar de que antes del parto no se hayan detectado problemas. Por este motivo, el personal médico que asiste el parto debe tener experiencia en la reanimación respiratoria de recién nacidos. Frecuencia cardíaca anormal: Durante el parto, se controla la frecuencia cardíaca fetal cada 15 minutos con un fonendoscopio fetal (fetoscopio) o continuamente mediante una monitorización cardíaca fetal electrónica. El registro continuo de la frecuencia cardíaca es la manera más sencilla de determinar si existe sufrimiento fetal. Parto demasiado lento: Cada hora, el cuello uterino debería dilatarse al menos un centímetro y la cabeza del feto debería descender por la pelvis al menos en esa misma proporción. Si esto no sucede, puede que el feto sea demasiado grande para avanzar por el canal del parto y, en consecuencia, es necesario realizar una cesárea o usar fórceps. Si el canal del parto es lo bastante grande para el feto, pero el parto no avanza con la velocidad que debería, se administra a la madre oxitocina intravenosa para estimular la aparición de contracciones uterinas más intensas. La asociación nacional de mujeres profesionales de la salud. Define como el cuidado del alud de las mujeres como “el arte, la ciencia y la empresa de estimular el bienestar físico, psicológico y espiritual de la mujer””. Las mujeres cada vez más independientes económicamente y tienen en la actualidad la libertad de decidir el tipo de atención para sus necesidades de salud. En el siglo XXI, la enfermera debe comprender las necesidades y los deseos relacionados con los cuidados de salud. En el caso de las necesidades de las jóvenes, la atención se centra en instruir sobre los cuidados de salud en cuanto a la pubertad, la menstruación y la sexualidad. Cuando son adolescentes, deben tomar en consideración el sexo seguro, el anticonceptivo y las opciones a las conductas de alto riesgo. A medida que se convierten mujeres, el énfasis de los cuidados de la salud tiende a practicar de salud positivo, como fritos de Papanicolaou, auto examen de mamas y nutrición adecuada. El estilo de vida, la adaptación a numerosas funciones y los autos cuidados desempeñan un papel importante en la atención de las mujeres, sobre todo en lo que se refiere al fomento de la salud y la prevención de enfermedades. La experiencia del parto suele ser el primer encuentro con el prestador de cuidados de la salud que se mantiene a largo plazo, a medida que la nueva madre asume la función de atender a su hijo. Las mujeres se han transformado en consumidoras seguras y determinadas en lo que se refiere a atención de la salud, confirmar maduran, la fase entre generaciones (atender a sus hijo y sus padres) incluye en sus necesidades de cuidado de salud. 3.4. Conocer las intervenciones obstétricas más comunes: Episiotomía: se llama episiotomía a la incisión quirúrgica del núcleo fibroso central del perineo que se extiende hacia abajo desde el orificio vaginal con finalidad obstétrico. Las finalidades de la episiotomía son volver mínimo el estiramiento de los tejidos perineales y disminuir el traumatismo de la cabeza fetal durante el descenso y la expulsión del feto. Parto con fórceps: se puede emplear forcejos para efectuar tracción, rotación o ambas cosas. Extracción al vacío: es un procedimiento obstétrico que se emplea con amplitud por todo el mundo, está compuesto por una copa de aspiración que se encuentran unida a un frasco de aspiración por medio de tuberías. La copa de aspiración viene en diversos tamaños, se coloca contra el occipucio fetal. El medico ejerce tracción coordinando se con las contracciones uterinas y saca la cabeza fetal. Amniotomia: o rotura artificial de membranas, es probablemente el procedimiento operativa más común en obstetricia. Se puede efectuar como método quirúrgico de inducción del trabajo de parto o después que se ha establecido esta activamente. Operación cesárea: se llama operación cesárea al procedimiento quirúrgico por medio del cual se hace al nacer la lactante a través de una incisión abdominal y uterina. Menopausia: tiene lugar cuando los periodos menstruales cesan durante un año. El climaterio (cambios de vida) denota las alteraciones fisiológicas y psicológicas que se presentan más o menos durante la menopausia. Las respuestas psicológicas se ven afectados por las expectativas de la mujer, su estabilidad marital y económica, las perspectivas familiares y sus valores socioetnoculturales. Cambios físicos: se debe a la disminución de las contracciones del estómago. La edad promedio promedio de la menopausia en estados unidos es de 52 años. El endometrio y el miometrio uterinos se atrofian, al igual que las glándulas cervicales. La mucosa de la vagina se alisa y adelgaza, de modo que desaparecen las rugosidades, con lo cual pierde elasticidad. Tratamiento y cuidado de enfermería: debe instruir a las mujeres acerca de los síntomas de la menopausia, el tratamiento de loa malestares y la forma de entablar contacto con su comunidad para desarrollar un estilo de vida positiva y productiva. A menudo se recomienda la terapia de reemplazo hormonal. Cuando el útero se encuentra intacto, se administra una terapia en que se combina estrógeno con progestina, pues el estrógeno solo puede aumentar el riesgo de cáncer uterino. La crema de estrógeno vaginal se utiliza para síntomas urogenitales. Episorrafia: Restauración mediante sutura de los desgarros vaginales producidos duranteunparto. Consiste en la ampliación quirúrgica de la porción final del canal blando del parto. Se realiza al final del segundo periodo de parto. Ensanchar el tercio inferior de la vagina, anillo vulva y periné de esta manera acortar el expulsivo y evitar desgarros de III y IV grado. Laceraciones: Una laceración es una ruptura en la piel que es resultado de una herida. Usted no tiene que ver a un doctor si la ruptura no implica todo el grosor de la piel. La mayoría de las laceraciones menores tienen un sangrado mínimo, dolor mínimo y ningún entumecimiento u hormigueo en el sitio. Herida de la piel y del tejido subcutáneo debido a un desgarro. Desgarro de un tejido mediante un instrumento cortante, como un tenótomo o una aguja de catarata. Desgarros: es la lesión del tejido muscular (generalmente de las fibras interiores del mismo), que va acompañada de hemorragia provocada por la rotura de los vasos sanguíneosque recorren el músculo afectado, provocando un dolor muy intenso (descripto como una «clavada de aguja») que impide contraerlo. Sucede por una súper elongación (exceder al músculo más allá de su capacidad de estiramiento), por una contracción brusca (veloz), o por realizar un esfuerzo superior a la capacidad biológica de resistencia a la tensión. No debe confundirse con esguince o torcedura, que es la lesión de los ligamentos (tejido elástico que mantiene juntos los extremos óseos en unas articulaciones. Curetaje:dilatación y legrado se refiere a la dilatación (ampliación / apertura) del cuello uterino y la remoción de una parte del revestimiento del útero y / o el contenido del útero mediante raspado y curetaje ((legrado). Se trata de un procedimiento terapéutico ginecológico, así como ocasionalmente es utilizado como un método de aborto durante el primer trimestre. D y C, normalmente se refiere a un procedimiento que implique una legra o cureta, también llamado curetaje cortante. Sin embargo, algunas fuentes utilizan el término de D y C refiriéndose de forma general a cualquier procedimiento que implique el proceso de dilatación y extracción del contenido uterino, que incluye los procedimientos regulares de legrado por aspiración que pueden ser de aspiración manual o utilizando el sistema de aspiración eléctrica. Puede utilizarse para obtener una biopsia de una masa para determinar si es un granuloma, neoplásica, u otra clase de tumor. Puede utilizarse también paliativamente para reducir masas; en muchos lugares también se sigue usando para realizar un aborto quirúrgico dentro de los primeros tres meses o como tratamiento tras un aborto espontáneo (en algunos lugares estas dos últimas intervenciones se llevan a cabo con el uso de fármacos específicos). En ginecología, la dilatación y legrado (D y L) es un procedimiento que se realiza a ciegas y en el que, tras la dilatación del canal cervical con un espéculo, se procede a la limpieza de la cavidad uterina. Luego se extrae el tejido endometrial para su examen. Este procedimiento debe realizarse en hospitales o clínicas y requiere anestesia local o general (según las condiciones particulares de cada caso). 3.5. Participar en la atención de las madres sometidas a intervenciones obstétricas: Cuidado de enfermería de episiotomía: La episiotomia, suele efectuarse con la paciente bajo anestesia regional o general ligera, pero puede efectuarse también sin anestesia en situaciones de urgencias. Debe efectuarse anestesia para la reparación. La reparación de la episiotomia se efectúa durante el periodo entre el parto del neonato y la expulsión de la placenta; o después que se ha expulsado esta. Se necesita iluminación suficiente para ver con claridad. En ausencia de anestesia suficiente quizás perciba dolor. Es indispensable que la paciente reciba apoyo durante la reparación, puesto que puede percibir ciertas sensaciones de presión. Cuidados de enfermería en el parto con fórceps: Es responsabilidad de la enfermera entregar al médico el tipo de fórceps requerido, a menudo se puede anticipar esta solicitud como ocurre con los fórceps para el estrecho pélvico inferior o en caso de parte prematura. La enfermera puede explicar brevemente el procedimiento a la mujer si esta se encuentra despierta. Bajo anestesia regional suficiente la paciente debe sentir cierta presión, pero ningún dolor. Debe animarse le para que persista con las técnicas respiratorias con objeto le impedirá que se esfuerce durante la aplicación del fórceps. La enfermera vigila las contracciones y al sobrevenir cada contracción, el medico ejercerá. Cuidados de enfermería en la extracción al vacío: La enfermera puede ser la encargada de obtener el equipo y ofrecer al médico con el tamaño de copa solicitada. Deberá proveer tubería est
  39. Proceso de parto:
    El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebe del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de la persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas. Se considera que una mujer inicia el parto con la aparición de contracciones uterinas regulares, que aumentan en intensidad y frecuencia, acompañadas de cambios fisiológicos en el cuello uterino. El proceso del parto humano natural se categoriza en tres fases: el borramiento y dilatación del cuello uterino, el descenso y nacimiento del bebé y el alumbramiento de la placenta. El parto puede verse asistido con medicamentos como ciertos anestésicos o la oxitócica, utilizada ante complicaciones de retraso grave de alumbramiento. Junto con la episiotomía (incisión quirúrgica en la zona del perineo), todo esto no debe hacerse nunca de manera rutinaria, ya que el parto más seguro es el que evoluciona espontáneamente y en el que no se interviene innecesariamente. En algunos embarazos catalogados como de riesgo elevado para la madre o el feto, el nacimiento ocurre por cesárea: la extracción del bebé a través de una incisión quirúrgica en el abdomen.
    Parto vaginal espontáneo
    En el parto natural, el bebé nace cruzando por la vagina de la madre, con la asistencia de poca o ninguna tecnología y sin la ayuda de fármacos. En la mayoría de los centros asistenciales el parto vaginal ocurre en una posición ginecológica, con la gestante en posición decúbito dorsal, es decir, acostada sobre su espalda y sus pies sostenidos a la altura de los glúteos con el objetivo de favorecer la comodidad del personal médico. Se conoce con el nombre de posición de litotomía, y ha sido usada durante años como rutina en el nacimiento. Sin embargo, es una posición controvertida, pues el parto puede ocurrir naturalmente en posición vertical —por ejemplo agachada— en el cual la gravedad ayuda a la salida natural del niño. En la litotomía existe más probabilidad de descensos lentos, expulsivos prolongados, sufrimiento fetal y desgarros perineales maternos. Idealmente, el entorno de la madre en el momento del parto debería ser de tranquilidad, sin prisas, intimidad y confianza: luz suave, pocas personas y pertenecientes a su entorno íntimo, una posición cómoda elegida por ella, tal vez música o flores o aromas si a ella le gustan. También existe el parto en agua caliente, en el propio hogar, en hospitales o en centros privados.
    Parto vaginal instrumental
    Ocasionalmente el parto vaginal debe verse asistido con instrumentos especiales, como el vacuum (ventosa) o el fórceps (pinza obstétrica), que prensan la cabeza del feto con la finalidad de asirlo y tirar de él fuera del canal de parto. Se indica con poca frecuencia en ciertos partos difíciles.
    Parto abdominal
    Recién nacido mostrado a su madre después de un parto por cesárea.
    Artículo principal: cesárea.
    Cerca del 20% de los partos en países desarrollados como los estados unidos, se realizan quirúrgicamente mediante una operación abdominal llamada cesárea. No todas las cesáreas son por indicación médica en casos de partos de alto riesgo, un porcentaje de ellos son electivos, cuando la madre elige por preferencia que su bebé no nazca vaginal.
    Etapas del parto
    Se desconocen cuáles son las causas que precipitan el parto, pero se cree que determinadas sustancias producidas por la placenta, la madre o el feto, y de factores mecánicos como el tamaño del bebé y su efecto sobre el musculo uterino contribuyen al parto. Por lo tanto los efectos coordinados de todos estos factores son probablemente la causa de la aparición del trabajo del parto.
    Se habla de inicio del parto cuando se conjugan varias situaciones como son las contracciones uterinas, el borramiento (o acortamiento de la longitud del cérvix) y la dilatación del cuello uterino. La fase activa del parto suele iniciarse a partir de los 4 cm de dilatación del cuello uterino.
    Prodrómico o preparto
    Es un periodo excluido del trabajo del parto el cual no tiene un inicio definido, comienza con la aparición progresiva de un conjunto de síntomas y signos que le servirán a la madre para darse cuenta que se aproxima el momento del parto, aunque no siempre en forma inmediata. Este periodo puede durar hasta dos semanas y finaliza con la dilatación del útero. No todas las embarazadas perciben que están pasando por la etapa del preparto, por tanto, comienzan directamente con las contracciones rítmicas características del trabajo de parto. Durante este periodo se produce un incremento progresivo de la frecuencia e intensidad de las contracciones, se expulsa a veces el tapón mucoso y se incrementan las molestias a nivel de la pelvis.
    Dilatación
    El primer período del trabajo de parto tiene como finalidad dilatar el cuello uterino. Se produce cuando las contracciones uterinas empiezan a aparecer con mayor frecuencia, aproximadamente cada 3 – 15 minutos, con una duración de 30 o más cada una y de una intensidad creciente. Las contracciones son cada vez más frecuentes y más intensas, hasta un cada dos minutos y producen el borramiento o adelgazamiento y la dilatación del cuello del útero, lo que permite denominar a este período como período de dilatación. La duración de este periodo es variable según si la mujer ha tenido trabajos de parto anteriores (en el caso de las primerizas hasta 18 horas) y se divide en: fase latente, fase activa y fase de desaceleración. La etapa termina con la dilatación completa (10 centímetros) y borramiento del cuello uterino. Usualmente entre la dilatación completa y la fase de nacimiento se da un corto periodo de latencia en el que las contracciones desaparecen por completo.
    Nacimiento o expulsión
    También llamada período expulsivo o período de pujar y termina con el nacimiento del bebé. Es el paso del recién nacido a través del canal del parto, desde el útero hasta el exterior, gracias a las contracciones involuntarias uterinas y a poderosas contracciones abdominales o pujos maternos. En el período expulsivo o segundo período distinguimos dos fases: la fase temprana no expulsiva, en la que la dilatación es completa, y no existe deseo de pujar ya que la presentación fetal no ha descendido y la fase avanzada expulsiva, en la que al llegar la parte fetal al suelo de la pelvis, se produce deseo de pujo materno. Es deseable no forzar los pujos hasta que la madre sienta esta sensación, para no interferir con el normal desarrollo del parto.
    Alumbramiento
    Comienza en la expulsión de la placenta, el cordón umbilical y las membranas; esto lleva entre 5 y 30 minutos. El descenso del cordón umbilical por la vulva después del parto es una indicación del desprendimiento final de la placenta, cuanto más sale el cordón, más avanza la placenta hacia fuera de la cavidad uterina. Ese movimiento natural del cordón umbilical proporcional al descenso de la placenta se conoce con el nombre de signo de Ahlfeld.
    El desprendimiento de la placenta ocurre en dos posibles mecanismos. El primero el desprendimiento ocurre en el centro de la unión útero-placentaria, mecanismo conocido como mecanismo de Baudelocque-Schultze y por lo general son cerca del 95% de los casos. Menos frecuente es cuando la placenta se desgarra inicialmente de los lados de la unión útero-placentaria, conocido como el mecanismo de Baudelocque-Duncan. Las contracciones uterinas continúan durante el descenso de la placenta, las cuales ayudan a comprimir los vasos terminales del miometrio que pierden su utilidad después del parto, proceso que se conoce en obstetricia como las ligaduras vivas de Pinard.
    Para muchos autores en el alumbramiento termina el período del parto, pero otros consideran un cuarto periodo que sería el de recuperación inmediata y que finaliza dos horas después del alumbramiento. En este período denominado «puerperio inmediato», la madre y el niño deben estar juntos para favorecer el inicio de la lactancia, la seguridad del niño y su tranquilidad. En este sentido, se emplea el concepto «alojamiento conjunto» para designar la permanencia del bebé en el mismo cuarto que su progenitora, mientras se encuentran en el hospital o lugar del alumbramiento. Para favorecer ese «alojamiento conjunto» e instaurar una lactancia exitosa es de vital importancia el descanso y la tranquilidad de la madre y el recién nacido, por lo que se deberían reducir en número y duración las visitas por parte del entorno durante los primeros días.
    Mecanismo del parto
    Durante la mecánica del parto, los diámetros menores del feto pasan por los diámetros mayores de la pelvis materna. Con el fin de no quedar encajado en algún punto durante su trayectoria fuera del útero, el neonato pasa por una serie de movimientos naturales que constituyen el mecanismo del parto.
    • Descenso: ocurre por acción de la gravedad una vez dilatado el cuello uterino, así como de las poderosas contracciones uterinas y de los músculos abdominales maternos. El descenso tiende a ser lentamente progresivo basado en la estructura pélvica materna.
    • Flexión: la cabeza del feto se flexiona, de modo que el mentón fetal hace contacto con su pecho, al encontrarse el primer punto de resistencia del piso pélvico.
    • Encajamiento: el diámetro de la cabeza del feto que va desde un hueso parietal al opuesto, llamado diámetro biparietal alcanza el estrecho superior de la pelvis a nivel de las espinas isquiáticas. Por lo general ocurre en la fase tardía del embarazo, justo al iniciarse el trabajo de parto.
    • Rotación interna: ocurre en el estrecho medio de la pelvis, cuando el feto, al continuar su descenso, hace una rotación de 90º en el sentido contrario a las agujas del reloj, de modo de adaptarse a la configuración romboidal de los músculos del piso pélvico, entre el musculo elevador del ano y los ileocoxcigeos Así, la cara del bebé está dirigida mirando hacia el recto materno.
    • Extensión: la cabeza del feto atraviesa el canal del parto, se extiende de tal manera que la frente se desplaza primero por el orificio vulvar. La cabeza está por debajo de la púbica y ha distendido al máximo el perineo.
    • Rotación externa: una vez que ha salido la cabeza, se gira 45º para restaurar su posición original antes de la rotación interna y quedar en posición normal en relación con los hombros. Se denomina por ella la restitución, haciendo el paso de los hombros más factible.
    • Expulsión: el hombro púbico tiende a salir primero, seguido por el hombro perineal. El resto del cuerpo sale por sí solo con una leve impulsión materna.
    Estos movimientos son todos debido a la relación que existe entre la cabeza ósea y hombros del feto y el anillo óseo de la pelvis materna.
    Complicaciones del parto.
    Las complicaciones del parto pueden ocurrir durante cualquiera de los periodos del parto y requieren de una intervención rápida y eficaz para evitar el daño en la madre y en su bebé.
    La no progresión del parto puede deberse a contracciones uterinas muy débiles o irregulares que no producen la dilatación cervical y se trata generalmente con oxitocina sintética intravenosa o con prostaglandina en gel tópico cervical.
    También puede deberse a una desproporción feto pélvica debido a macrosomia fetal o a estrechez del canal pélvico.
    El sufrimiento fetal es la aparición de signos que indican el deterioro biofísico del feto. El término de sufrimiento fetal está últimamente cayendo en desuso en la bibliografía clínica, y se están usando los de «sospecha de pérdida de bienestar fetal» o «pérdida definitiva de bienestar fetal». Los signos a los que hacíamos antes referencia son básicamente la alteración del patrón normal del ritmo cardíaco fetal. Para ello se monitoriza a la madre con una tococardigrafia fetal la cual establece cierta relación de dos variables que son, la frecuencia cardiaca fetal y la frecuencia e intensidad de las contracciones uterinas. A su vez otro signo que hace pensar en la pérdida de bienestar fetal, es la aparición de líquido amniótico de color verde o teñido de meconio (heces fetales), el cual es expulsado cuando el feto circunstancialmente o de forma crónica tiene un déficit en el aporte de oxígeno.
    Tanto la no progresión del parto como el sufrimiento fetal se tratan acortando el periodo de dilatación, ya sea mediante fórceps, vacuum extractor o practicando una cesárea de emergencia.
    La fiebre puerperal ha sido en el pasado una causa importante de muerte materna, debido a la deficiente asepsia durante el parto, así como a la mayor susceptibilidad a las infecciones por la madre si tiene anemia o desnutrición.
    Para que el parto transcurra en la forma más fisiológica posible tanto la parturienta como su pareja deben de estar suficientemente preparados para la «prueba» a la que se enfrentan.

  40. Universidad de Oriente
    Núcleo Bolívar
    Departamento de Enfermería
    Escuela Cs de la Salud
    Asignatura: Materno Infantil I

    PROCESO DE PARTO:
     Definiciones : según Green Hill: proceso por el cual el producto de la concepción viable es expulsado por el organismo materno, a través de la vagina (excluye cesarea)
     Se Denomina parto al proceso fisiológico que pone fin al embarazo determinado que el feto y sus anexos abandonen el útero y salgan al exterior.
     Es el conjunto de fenómenos activos y pasivos, desencadenados al final de la gestación, que tienen por objeto la expulsión del producto mismo de la gestación, la placenta y sus anexos a través de via natural (o canal del parto en la mujer)

    Clasificacion:
     Espontaneo: El trabajo de parto comienza en forma naturak, sin intervenciones de terceros obedece a las leyes naturales
     .provocado ó inducido: El trabajo de parto es estimulado en forma exógena mediante fármacos que provocan contracciones uterinas.
     En el parto vaginal ó natural: el bebe nace cruzando por la vagina materna, siguiendo las indicaciones del profesional de salud, con la asistencia de poca tecnología o ninguna y sin la ayuda de fármacos.
     Parto abdominal o cesárea: consiste en estraer el feto a trves de la incisión quirúrgica practicada en el abdomen.
     Parto con fórceps: e una operación obstétrica en la que se usa fórceps para extraer el feto.

    Contracciones Uterinas: la musculatura uterina esta compuesta de musculatura lisa y estriada, donde esta mezcla impone las características propias y permite el crecimiento del feto dentro del utero, asi como también la capacidad de contraerse y ejercer suficiente presión en su interior como para expulsar al exterior su contenido, en algunas situaciones fisiológicas, como la menstruación y el parto.

     Características :
    elasticidad: capacidad de distender la fibra muscular desde los 7 a 10 cm pregestacional a los 32 cm que llega a medir el utero al final de la gestación.
    Sensibilidad: el utero se relaciona con dolor pero la sensibilidad es nula en esta zona, los estimulos de dolor son percibidos por la tensión o movimientos de los ligamentos nutossostenedores del utero.
    Excitabilida – Irritabilidad: capacidad de responder a un estimulo que estimula o inhibe la actividad uterina.
    Contractibilidad: capacidad de acortamiento transitorio de las fibras uterinas, con periodos de reposo, esta caracterizada se observa con feto y placenta.
    Retractibilidad: capacidad de acortamiento de las fibras uterinas mantenida en el tiempo, esta característica se observa con utero limpio.
    Involución: capacidad de la fibra uterina de volver a su tamaño original es decir de los 32 cm que llega al final de la gestación vuelve a su tamaño inicial de 7 a 10 cm
    Características de las contracciones uterinas:
     Tono: estado de semicontraccion entre dos contracciones uterinas o bien la menos presión desarrollada por el útero sobre su contenido en el intervalo de las contracciones
     Duración: tiempo que transcurre desde el inicio al final de una contracciones, a medidas que el trabajo de parto avanza, la duración en el intervalo de las contracciones.
     Intensidad: Es la altura de la onda contráctil entre la base de la contracción uterina.
     Frecuencia: numer de contracciones uterinas en periodo determinado, varia según el momento del parto, la frecuencia va aumetando a medida que el trabajo de parto avanza.
    Métodos para evaluar las contracciones uterinas:
    Las contracciones tienen una frecuencia, intensidad y duración que aumenta a medidas que la gestación se acerca, el trabajo y el parto disminuye durante el alumbramiento y desaparece en el curso del puerperio.
    Fases para medir las contracciones:
     Fase I : es la fase latente, es cuando las contracciones empiezan a volverse mas frecuentes cada 5 a 20 minutos y algo mas intenso, va de 0 a 4 cm de dilatación.
     Fase II: es la fase activa, en la que el cuello uterino se dilata de 4 a 7 centímetros, las contracciones se vuelven mas prolongadas intensas y frecuentes, por lo general cada 3 o 4 minutos.
     Fase III : esta ultima fase se llama transición, en ella el cuello del útero pasa de 8 a 10 centímetros, las contracciones suelen ser muy intensas las cuales duran entre 60 y 90 segundo.

    Movimientos del mecanismo de trabajo de Parto:
    Conjunto de movimientos q realiza el producto para finalmente salir por el conducto de parto.

    Encajamiento: el diámetro de la cabeza del feto alcanza al estrecho superior de la pelvis, por lo general ocurre en la fase tardía del embarazo justo al iniciarse el trabajo de parto.

    Descenso: ocurre por la acción de la gravedad, una vez dilatado el cuello uterino, así como de las poderosas contracciones uterinas y de los músculos abdominales materno.

    Rotación Interna: ocurre en el estrecho medio de la pelvis, cuando el feto al continuar su descenso hace una rotación de 90° en el sentido contrario de las agujas del reloj , de modo de adaptarse y así la cara del bebe esta dirigida mirando hacia el recto materno.

    Etapas del trabajo de Parto:

    Primera Etapa: es la mas larga y la mas variable, comienza con el inicio de las contracciones periódicas y culmina cuando el cuello uterino se encuentra totalmente dilatado y borrado.
    Se conoce como las etapas de dilatación y borramiento, las contracciones provocan dos cambios importantes en el cuello uterino:
    -Borramiento del canal cervical
    -Dilatación completa del cérvix

    Primera etapa:
    la primera etapa del parto se divide en tres fases que puede durar entre 8 a 20 horas en una primípara y de 5 a 14 horas en una multípara.

    Segunda etapa:
    La segunda etapa de expulsión, empieza cuando el cuello uterino esta totalmente dilatado (10 cm) y termina con el nacimiento del niño, en ese momento la mujer suele sentir la urgencia de pujar y de utilizar sus músculos abdominales para ayudar a imprimir mas fuerza a las contracciones uterinas involuntarias y hacer que el niño descienda

    Tercera etapa:
    Empieza con el nacimiento del niño, y termina con la expulsión de la placenta y dura hasta 30 minutos con una media de 5 a 10 minutos.

    Rol de enfermería:
    Etapa 1 ( Dilatación) : objetivos específico: lograr la dilatación completa del cuello de la matriz para el descenso del feo.
    Cuello uterino en fase latente: 0-3 cm intervenciones
    – Vigilar los signos vitales de la madre
    – Valorar el estado de liquido amniótico, si las membranas están intactas.
    – Observar la micción (hora y cantidad)
    – Animarla a caminar.
    – Mantener informada a la pareja
    Etapa 2 (expulsión del feto)
    Objetivo especifico: descenso del niño
    – intervenciones.
    – Valorar la frecuencia cardiaca, duración e intensidad de cada contracción.
    – Valorar el avance del parto e informar a la pareja.
    – Limpiar el área del perineo.
    Etapa 3 ( expulsión de la placenta)
    -valorar signos vitales de la madre.
    – detectar la presencia de sangrado excesivo
    – llevar a la paciente a la sala de recuperación.
    – alentar el establecimiento de un vinculo entre padre y lactantes.
    Drogas útero-estimulantes: son aquellas que estimulan las contracciones uterinas.
    Oxitocina: La OXITOCINA es una hormona natural fabricada por el hombre. Este medicamento actúa haciendo que el útero se contraiga. Se utiliza para incrementar la fuerza de las contracciones del útero. Se puede utilizar para acelerar el trabajo de parto o después del parto para controlar el sangrado. Se utilice también para vaciar el útero después de un aborto o aborto espontáneo incompletos.
    Efectos secundarios de la oxitocina: Efectos secundarios que debe informar a su médico o a su profesional de la salud tan pronto como sea posible:
    • reacciones alérgicas como erupción cutánea, picazón o urticarias, hinchazón de la cara, labios o lengua
    • problemas respiratorios
    • sangrados vaginales continuos o excesivos
    • pulso cardiaco rápido, irregular
    • sensación de desmayos o mareos, caídas
    • alta presión sanguínea
    • convulsiones
    • sangrado, magulladuras inusuales
    • hinchazón inusual, aumento repentino de peso
    Efectos secundarios que, por lo general, no requieren atención médica (debe informarlos a su médico o a su profesional de la salud si persisten o si son molestos):
    • dolor de cabeza

    Cuidados de enfermería:
    Explicar al paciente sobre la inducción o proceso sobre el aumento del parto.
    Valorar la frecuencia cardiaca fetal antes de iniciar la aplicación de la oxitocina intravenosa
    Asegurar la vigilancia continua al feto y las contracciones uterinas
    Vigilar los signos vitales

    Drogas útero-inhibidoras
    Analgésicos Son por definición, drogas para calmar el dolor. Estos medicamentos no son todos iguales, cada uno tiene sus propias ventajas y riesgos. Los tipos específicos de dolor y sus causas pueden responder mejor a un tipo de analgésico que a otro. Además, cada persona puede responder de forma ligeramente distinta a los analgésicos.
    El dolor es un motivo frecuente de malestar, y en gran parte de los casos puede ser leve a moderado, y pasajero. Por eso, es importante saber cuales sustancias para el dolor pueden hacer parte del botiquín, y cuál debe ser su uso. En general, los analgésicos se dividen en dos grupos: los narcóticos y los no narcóticos.
    Efectos en embarazadas : la toma de grandes dosis de aspirina u otros AINE durante el embarazo puede retrasar el comienzo del parto y también puede provocar el cierre en el feto, antes del nacimiento del conducto ( ductusarteriosus) que conecta la aorta y la arteria pulmonar ( la arteria que lleva sangre a los pulmones) este conducto en general se cierra inmediatamente después del parto, su cierre prematuro obliga a la sangre a circular a través de los pulmones, que aun no se han expandido y En consecuencia se produce una sobrecarga del sistema circulatorio del feto.
    Cuando se administran al final del embarazo, los fármacos antiinflamatorios no esteroides reducen la cantidad de liquido amniótico ( el liquido que rodea al feto en desarrollo y que se encuentra dentro del sco amniótico) lo cual construye un efecto adverso potencialmente peligroso, si se toman grandes dosis de aspirina pueden producirse hemorragias en la madre o en el recién nacido, la aspirina como otros salicilatos pueden aumentar los niveles de bilirrubina en la sangre del feto, provocando actericia y , en ocasiones, lesiones cerebrales

    Tranquilizantes: Los tranquilizantes son medicamentos que se prescriben para combatir el estrés (estado fuerte de tensión), ansiedad y como auxiliares para conciliar el sueño. Muchos de ellos se utilizan también para el tratamiento de la epilepsia (como relajantes musculares), así como para el manejo de la abstinencia al alcohol y a otras drogas adictivas (en el tratamiento de las adicciones el primer paso es la supresión de la droga o abstinencia).
    Anestésicos: Los anestésicos disminuyen o evitan que sienta dolor. Existen cuatro tipos principales.
    • Local: entumece una pequeña área del cuerpo. Usted permanece despierto y alerta.
    • Sedación consciente o intravenosa (IV): absorbe un sedante ligero para relajarlo y analgésicos para aliviar el dolor. Usted permanece despierto, pero es posible que luego no recuerde la intervención quirúrgica.
    • Anestesia regional: bloquea el dolor en un área del cuerpo, como en un brazo o una pierna. La anestesia epidural, que a veces se utiliza durante el parto, es un tipo de anestesia regional.
    • Anestesia general: afecta todo el cuerpo. El paciente se duerme y no siente nada. Más tarde, no recuerda la intervención quirúrgica.
    El tipo de anestesia que el médico decida utilizar dependerá de muchos factores. Estos incluyen el tipo de intervención quirúrgica que se va a realizar y el estado de salud actual del paciente.

    Complicaciones más frecuentes durante el trabajo de ´parto:
    Preclampsia: es definida como el aumento de la presión arterial acompañada de edema, proteinuria o ambas que ocurre después de las 20 semanas de gestación.
    Cualquiera de los siguientes criterios son suficientes para el diagnostico de hipertensión.
    Aumento de la presión sistólica en 30 mm/hg o mayor aumento de la presión diastólica en 15 mm/hg o mayor
    Tensión arterial media a mayor de 105 mm/hg.
    Acciones de enfermería:
    Durante el embarazo cuando aparecen los síntomas de preclampsia, se coloca a la paciente en reposo en cama en posición decúbito lateral izquierdo, así incrementa el riesgo renal y uterino que favorece la diuresis y reduce la presión arterial.
    Se controla la presión arterial, y el pulso
    Se observa los reflejos rotulianos profundos por si presenta hiporreflexia tendinosa profunda.
    Se observa el estado de conciencia en busca de signos de confusión mental.
    Se pesa diariamente a la paciente.

    Placenta Previa: es el termino que se usa para describir una placenta baja que cubre parte o toda la parte interna de la abertura del cuello uterino, el cuello uterino es la ruta de salida desde el utero por el cual el bebe pasa durante el nacimiento.
    Acciones de enfermería:
    – Valorar perdida hematina.
    – Control de constante
    – Canalizar vías periférica y recogida de muestras.
    – Cateterismo vesical.
    – Valorar F.C.F
    – Control post parto al menos 6 horas
    – Asesoramiento y apoyo emocional.
    Eclampsia:
    Es la hipertensión durante el embarazo y se caracteriza por presentar convulsiones y estados de coma, que son los síntomas que la diferencian de la preclapsia, se presenta durante el ultimo trimestre del embarazo y es frecuente que se presente durante el parto o durante las primeras 24 hrs del mismo.
    Acciones de enfermería:
    – Durante la convulsión: evitar traumatismo, mordeduras de lengua y mantener la permeabilidad de la via aérea.
    – Oxigenación y aspiración de secreciones.
    – Toma de constante vitales.
    – Cateterismo vesical.
    – Fluido terapia y extracción de secreción de muestra para análisis
    – Mantener a la paciente en una habitación oscura, tranquila, con reposo absoluto en cama.
    Intervenciones obstétricas mas comunes :
    Episiotomía:
    Es la incisión quirúrgica lateral del orificio vulvar en el momento de la salida de la cabeza fetal en el período expulsivo del parto, para evitar que se produzca espontáneamente un desgarro grave del perineo, preservando así la integridad del suelo pelviano. Se realiza en el tercio inferior del introito vaginal; este término proviene de dos vocablos griegos, epision, prefijo con significado de vulva y tomé, que significa corte

    Episiorrafia:
    Es una incisión quirúrgica que se realiza en el periné de la parturienta en el momento de dar a luz para facilitar la salida del bebé, evitar desgarros y prevenir la distensión exagerada de los músculos.
    No siempre se tiene que realizar en un parto, depende de la dilatación de la madre y de su suelo pélvico.

    Laceraciones:
    Las laceraciones del cuello uterino. Son frecuentes. Su importancia es variable (desde pequeñas heridas de la mucosa hasta desgarros profundos que atraviesan el cuello, la bóveda vaginal y el parametrio).
    Desgarros: Los desgarros vaginales son rasgaduras de la piel y los músculos que se encuentran sobre el orificio vaginal o a su alrededor. En la mayoría de los casos, los desgarros se producen en el perineo. El perineo es la región que se encuentra entre el ano y el orificio de la vagina. Existen cuatro grados de desgarros vaginales:
    • Desgarros de primer y segundo grado: se pueden reparar con mayor facilidad
    • Desgarros de tercer y cuarto grado: su reparación es más compleja porque son más grandes, más profundos y afectan el tejido muscular
    Esta afección grave no es frecuente. Cuando ocurre, normalmente se produce durante un parto vaginal .

    Cesárea:
    Intervención quirúrgica que permite extraer el feto mediante la abertura del segmento inferior del útero; se practica cuando existe una desproporción fetomaterna, malformaciones o patología uterina, presentación anormal del feto, herpes genital activo materno, sufrimiento fetal agudo.
    Fórceps:

    Aparato obstétrico que permite la extracción del feto por vía vaginal en los partos difíciles; consta de dos ramas con las que se ejerce presión y tracción sobre la cabeza fetal.
    Curetaje:
    Técnica por la que se obtienen muestras del interior del útero para analizar (legrado endometrial) o para extraer restos después de un aborto o de una retención parcial de placenta. En el diagnóstico del cáncer de endometrio, se realiza el legrado fraccionado, mediante la separación del material del endometrio y del endocérvix. También recibe el nombre de legrado uterino.

    Atención de enfermería:
    Valoración y Cuidados preoperatorios:
    1. Información.
    2. Rasurado.
    3. Ducha.
    4. Enema de limpieza.
    5. Desinfección de la zona.
    6. Venoclisis.
    7. Control de la FCF y constantes vitales.
    8. Sondaje vesical.
    9. Invitar a exteriorizar temores.
    10. Brindar a la pareja intimidad.
    Cuidados inmediatos del recién nacido:
    CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIEN NACIDO
    Los cuidados inmediatos son aquellos que se brinda en el nacimiento en los primeros 5 minutos.

    • Prevenir la perdida de calor: una vez separado de la madre el recién nacido se debe colocar en una cuna radiante. Secar energéticamente al bebe, remover las toallas mojadas.
    • Liberar la vía aérea: continuar con la aspiración de secreciones iniciando con la boca y luego con la nariz, evitando la succión profunda de laringe, pero se debe tener cuidado por que esto puede provocar un paro cardiaco o respiratorio.
    • Iniciar respiración: estimulación táctil, realizar pequeños golpecitos en el talón del niño o bien tallar ligeramente su espalda.
    • Todas estas maniobras deben realizarse en menos de un minuto.

    Cuidados mediatos del recién nacido
    • Ligar el cordón umbilical
    • Realizar aseo ocular y aplicarle cloramfenicol oftálmico (2 gotas en cada ojo).
    • Aplicar vitamina k; 1ml. Intramuscular dosis única (se aplica en la pierna)
    • Verificar permeabilidad rectal con termómetro rectal y tomar temperatura.
    • Realizar la somatometria o antropometría.
    • Verificar peso, talla, perímetro cefálico, perímetro toraxico, perímetro toraxico, perímetro abdominal, medir pie, brazo y pierna.
    • Identificación del bebe; llenar la hoja o constancia de alumbramiento.
    • Exploración física
    EL PUNTAJE DE APGAR
    El puntaje de Apgar es uno de los primeros controles de la salud del recién nacido. Este puntaje se asigna en los primeros minutos después del nacimiento para identificar a los bebés que presentan dificultad para respirar o problemas que necesitan cuidados adicionales. Se valoran la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria, el tono muscular, los reflejos y el color del bebé al minuto y a los cinco minutos después del nacimiento.
    Signo Puntaje = 0 Puntaje = 1 Puntaje = 2
    Frecuencia cardiaca Ausente Inferior a 100 por minuto Superior a 100 por minuto
    Esfuerzo respiratorio Ausente Débil, irregular o jadeante Bueno, con llanto
    Tono muscular Flácido Poca flexión de brazos y piernas Buena flexión, o movimientos activos de las extremidades
    Reflejos / irritabilidad Sin respuesta Mueca o llanto débil Llanto intenso
    Color Todo azulado o pálido Torso, brazos y piernas rosados, manos y pies azulados Todo rosado

    El test de Ballard: es una técnica clínica también usada para el cálculo indirecto de la de un recién nacido El test le asigna un valor a cada criterio de examinación, la suma total del cual es luego extrapolado para inferir la edad gestacional del neonato. Los criterios se dividen en físicos y neurológicos y la suma de los criterios permite estimar edades entre 26 y 44 semanas de embarazo. Adicional a ello, la llamada nueva puntuación de Ballard (del New Ballard Score) es una extensión de los criterios para incluir a los bebés que nacen extremadamente pre-términos, es decir, hasta las 20 semanas de embarazo.Incluye signos fisicos y evaluación de seis parametros neuromusculares.

    Puerperio:
    Es el periosdo de ajuste posterior al embarazo y parto durante el cual los cambios anatomicos y funcionales retoman su estado normal no gestacional, el tiempo que se requiere para lograrlo varia según cada organismo, aunque se establece que en este periodo dura desde las 24 horas después del parto hasta los 40 dias.
    Clasificacion del Puerperio:
    De acuerdo a los cambios que ocurren durante el puerperio, este se clasifica en tres formas.
    Puerperio Inmediato: Este es el periodo que abarca las primeras 24 horas después del parto.
    Puerperio Mediato: el cual abarca la primera semana después del parto.
    Puerperio Tardio: El cual incluye el periodo necesario para la involucion de los órganos genitales, de manera tradicional, el ultimo periodo abarca desde la segunda semana hasta la sexta semana después del parto.
    Etapas fisiológicas durante el puerperio:
    Involucion uterina: El utero aumenta en forma notable de tamaño y peso durante el embarazo ( alrededor de 11 veces mas que el peso del utero no gravido) pero involuciona e manera rápida después del parto.
    La involucion del utero después del nacimiento del bebe se debe a que las células del miometrio disminuyen de tamaño.
    A partir de las 5 semanas ahí una reducción del utero, hasta llegar a su estado normal.
    Loquios: Son las secreciones vaginales postparto, o loquios postparto cambian conforme el utero involuciona al principio la secreción es sangre completa ( loquios rojos) y persisten 3 o 4 dias.
    Los loquios rojos son secreciones uterinas sanguinolentas que contienen restos de deciduas y tejidos.
    Luego disminuye de volumen y cambian a un color marron palido y se adelgaza mas (loquios serosos) y persisten de 10 a 12 dias.
    Por ultimo, la secreccion adopta un tono amarillo blanquesino, se tienen en ocaciones con sangre (loquios blancos) y pueden persistir varias semanas, el volumen total de loquios se aproxima a 250 ml.
    Durante la cuarta semana del postparto cesan las secreciones de loquios a medidas que completa la recuperación.

    Pared Abdominal: La sobre distención de la pared abdominal durante el embarazo puede ser de origen a ruptura de las fibras elásticas de la piel, estrias persistentes y separación de los musculos rectos , la involucion de la musculatura abdominal puede requerir 6-7 semanas y no se recomienda realizar ejercicios energéticos hasta después de este lapso.

    Glandulas Mamarias :
    En los primeros días del puerperio se observan cambios hormonales desencadenados por la desaparición de la palcenta que llevan a la caída de los niveles de estrógenos y progesterona y al aumento de los niveles sericos de prolactina , esta ultima actua a nivel de las células alveoraes induciendo la síntesis de proteínas, lácteas la salida de la lecha ocurre por contracciones de las células mioepetileales perialveolares, desencadenada por la estimulación de la oxitocina, junto con los niveles aumentados de prolactina, favorece la lactancia los primeros mese de vida.
    Sistema cardiovascular:

    El volumen sanguíneo disminuye en un 16% ya al tercer día postparto para continuar
    descendiendo gradualmente hasta llegar a un 40% en la sexta semana. El gasto cardíaco aumenta
    después del alumbramiento en aproximadamente 13% y se mantiene así por una semana.
    Posteriormente desciende paulatinamente hasta llegar a un descenso de 40% a la 6º semana.
    Estos cambios permiten que la frecuencia cardíaca y la presión arterial regresen a valores
    pregestacionales.
    Desde el punto de vista hematológico, existe un aumento de la masa eritrocítica. Esta
    aumenta en un 15% en la primera semana postparto para llegar a los valores habituales 3 a 4
    meses después. En la serie blanca, hay leucocitosis en la primera semana postparto con aumento
    de los granulocitos. Las plaquetas también aumentan significativamente en la primera semana
    después del parto.
    Los factores de coagulación también se modifican. El fibrinógeno y el factor VIII aumentan
    a partir del segundo día manteniéndose elevados durante la primera semana post parto. Otros
    factores de coagulación disminuyen desde el primer día. La actividad fibrinolítica del plasma4
    materno aumenta rápidamente después del parto retornando a sus niveles normales y de esta
    forma mantiene el equilibrio en el sistema de coagulación.

    Eliminación Intestinal y vesical:
    En el puerperio inmediato, la mucosa de la vejiga se encuentra edematosa como resultado del trabajo de parto, es frecuente la sobre distensión de la vejiga y el vaciamiento incompleto de la misma, así como la presencia de orina residual casi el 50% de las pacientes presentan proteinuria durante el 1-2 días después del parto.
    En un pequeño porcentaje de mujeres, puede persistir la dilatación de las vías urinarias hasta tres meses después del parto, puede persistir crecimiento renal importante durante muchas semanas después del parto.
    El embarazo se acompaña de un aumento aproximado de 25-50 % del flujo plasmático renal de la intensidad de la filtración glomerular, estos valores vuelven a lo normal o menos de lo normal durante el puerperio.
    Regla Nemotecnica para valorar a la puerpera: MUVILEHEE
    M: mamas
    U: útero
    V: vejiga
    I: intestino
    L: loquios
    E: episiotomía
    H: signo de hogman
    E: estado emocional
    E: extremidades

    Mamas: aquí debemos valorar lo siguiente
    Producción de leche
    Estructura de las glándulas mamarias
    Firmeza, sensibilidad
    Dolor al tacto
    Secreción
    Aumento de tamaño de las mamas.
    Útero: determinar la ubicación y firmeza del útero
    Explicar el procedimiento a la madre
    Solicitar a la paciente que vacié la vejiga, si no lo ha hecho recientemente
    Colocar en posición supina, con las rodillas ligeramente flexionada.
    Vejiga: el fondo del útero esta por encima del ombligo ( o de nivel de base)
    El fondo del útero se encuentra desplazado en la línea media
    Intestino: motilidad del intestino ( disminución o aumento)
    Perdida de liquido
    Malestar intestinal
    Loquios: cantidad de loquios: escasa, moderada o abundante.
    Olor
    Consistencia
    Color
    Cantidad
    Duración
    Episiotomia: evaluar el traumatismo del perineo
    Colocarse guantes para protegerse de los líquidos corporales
    Signo de Hogman: método para detectar la presencia de trombosis por medio de una evaluación que se hace en la pantorrilla de la paciente
    Una vez que la paciente esta acostada se eleva la pierna para aplicar una presión al pie ( dorsiflexion forzada)
    El personal de enfermería presiona por detrás de la rodilla
    Si la paciente refiere de dolor al momento de la presión esto indica presencia de trombosis en esa zona.
    Estado emocional: explicando en la depresión post parto
    Tristeza post parto
    Extremidades: formación de coágulos
    Posibles lesiones en vasos sanguíneos
    Dolor en la pantorrilla (presencia de trombosis)
    Complicaciones del puerperio:
    Hemorragia Post Parto: es la perdida de mas de 500 ml de sangre después de un parto vaginal o mas de 100 ml de sangre después de una cesárea., en las primeras 24 horas del puerperio, la hemorragia postparto es la causa mas importante de hemorragia en el puerperio.
    Infecciones puerperales: es una de las complicaciones postparto, una inflamación séptica, localizada o generalizada, que produce en los primeros 15 días tras el parto como consecuencia de las modificaciones y heridas que el embarazo y parto causan sobre el aparato genital.
    Esta infección era frecuentemente conocida como fiebre puerperal, poniendo el énfasis en uno de sus síntomas, aunque este nombre ya no se considera educado para describirla y se opta por infección postparto o puerperal.
    Tromboflebitis: Es la inflamación de una vena esta alteración se presenta habitualmente en las extremidades y en particular en las piernas, puede ser superficial o profunda, se considera superficial cuando afecta una vena subcutánea, es decir una una de las venas que se encuentra cerca de la superficie de la piel, la profunda también conocida trombosis venosa profunda afecta las venas intermusculares o intramusculares que se encuentran bastante debajo de la superficie de la piel, esta es mucho mas grave que la superficial ya que las venas afectadas son mucho mas grandes y se encuentran dentro de la musculatura de la pierna.

    Tromboembolia: es la formación de coagulo de considerable tamaño que lleva a obstruir una vena de gran calibre como la femoral o la pulmonar es muy difícil de tratar también muy costoso y largo el tratamiento esto sin considerar de muchas veces la vida del paciente esta en alto riesgo a eso le llamamos pronostico reservado.
    Embolismo Pulmonar: Es como un síndrome causado por la interrupción brusca de flujo sanguíneo de una porción variable de la circulación arterial pulmonar debida a la impactacion de un cuerpo de distintas características según el caso (trombo, grasa, liquido amniótico, aire, catéter)
    Tristeza post parto : es una depresión leve y transitoria que se produce a los pocos días dell parto, sieno el trastorno anímico puerperal mas frecuente.
    Depresión postparto: se discute si la depresión postparto es una entidad clínica o representa el mismo síndrome que la depresión en general, tampoco esta claro si es una parte de una alteración única que va desde la tristeza hasta la psicosis puerperal.
    Atención de enfermería durante el puerperio Inmediato: en las primeras hora vemos una mujer cansada pero satisfecha con una sensación de bienestar, conciencia vigil pero disminución relativa de la concentración en realizar varias acciones simultaneas, expectación de la madre en todo lo relacionado con el recién nacido.
    Atencion de enfermería durante el puerperio mediato: esta etapa comprende los dos a los siete días siguientes al parto y durante los cuales hay que tener en cuenta, el estado general de la mujer, control de las constantes vitales al menos dos veces al dia, se hace impredisible descartar la presencia de hipotensión y taquicardia que pudieran ser signos de hemorragia, o bien de taquicardia y febrícula que pudieran ser signos de infección valorar la involucion uterina ( máxima involución uterina) valoración de los loquios en cuanto a cantidad, olor, presencia de coagulo, aspecto y color.
    Atención de enfermería durante el puerperio tardío: es el que acontece a la puerpera ya en su domicilio abarca hasta aproximadamente las seis semanas y acaba con la corrección de todas las modificaciones producidas durante la gestación.
    Coclusionde involucion de genitales
    Alcance del estado gravídico
    Si no hay lactancia regreso de la menstruación
    Utero pesa al final 60 gr
    Proliferación del endometrio estrogenico post cicatrización por función ovárica vagina sufre atrofia transitoria (dura mas en la lactancia)

    Bachiller: Pinto Rosa
    Profesora: Ayarit Suarez

  41. 3.1.Proceso de parto: Parto: El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebe del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de la persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas. Se considera que una mujer inicia el parto con la aparición de contracciones uterinas regulares, que aumentan en intensidad y frecuencia, acompañadas de cambios fisiológicos en el cuello uterino. El proceso del parto humano natural se categoriza en tres fases: el borramiento y dilatación del cuello uterino, el descenso y nacimiento del bebé y el alumbramiento de la placenta. El parto puede verse asistido con medicamentos como cierto anestésico o la oxitocina, utilizada ante complicaciones de retraso grave de alumbramiento. Junto con la episiotomia (incisión quirúrgica en la zona del perineo), todo esto no debe hacerse nunca de manera rutinaria, ya que el parto más seguro es el que evoluciona espontáneamente y en el que no se interviene innecesariamente. En algunos embarazos catalogados como de riesgo elevado para la madre o el feto, el nacimiento ocurre por cesárea: la extracción del bebé a través de una incisión quirúrgica en el abdomen. Clasificación: Debemos tener en cuenta que es el parto y las generalidades del mismo, para así coadyuvar la información y entenderla. El parto es el “Conjunto de fenómenos fisiológicos, esencialmente mecánicos, que se presentan al final del embarazo y terminan con la expulsión por el conducto pelvi genital, de un huevo completo y desarrollado”. Al hablar de fenómenos fisiológicos y mecánicos, nos referimos a todo aquel proceso por el que pasa la mujer embarazada al entrar en trabajo de parto, como serían: Dilatación y borramiento del cuello uterino. Contracciones efectivas Presentación, Actitud y situación fetal, así como el tamaño de la cabeza. Descenso del feto por la cavidad uterina hasta el canal de parto. Acción de las uterotoninas salida tapón mucoso. Ruptura de membranas. La clasificación del parto se da analizando diferentes factores que determinan si el parto será eutócico o distócico. Tenemos pues que el parto se clasifica en base a: Duración gestación. Finalización. Comienzo. Paridad. Terminación. Número de Productos. Duración parto. Duración de la gestación. La duración del embarazo es aproximado de 40 semanas, sin embargo existen situaciones en las que se da antes y después de las semanas aproximadas. La clasificación en cuanto a la duración de la gestación se divide en tres: Pre-término. Término. Post-término. Pre-término: Se clasificarán en ésta categoría a los partos que se den antes de la semana 37; bajo ésta misma clasificación se dan otros dos tipos: Inmaduro: Se dan antes de la semana 27. Prematuro: Se da entre la semana 27 y 36. Parto normal con anestesia: Nos referimos al tipo de parto en el cual el bebé sale a través de la vagina, pero, a diferencia del parto natural, en éste se utiliza anestesia y medicamentos para el dolor. Parto natural: Este tipo de parto significa riesgos mínimos porque no existe alteración alguna de la madre ni el feto por medio de medicamentos. El doctor basa su diagnóstico en los latidos del bebé y en la frecuencia e intensidad de las contracciones. Entre sus beneficios destaca el contacto inmediato del pequeño con su madre, desarrollando su autoestima, capacidad de entregar amor y relacionarse con el resto. Además, la anestesia puede hacer que la mujer controle su trabajo de parto y pre-parto con el mínimo dolor posible. Parto en el agua: Se trata de una modalidad del parto natural, cuyo proceso es espontáneo. Una vez que la madre haya superado las dos etapas previas al nacimiento, dilatación y encajamiento; y se inicien las molestias, comienza la fase de hidroterapia, donde el agua circula por medio de filtros a 37 grados de temperatura. La higiene de este tipo de parto es lo que más preocupa a las mamás, sin embargo, está libre de infecciones. El agua caliente permite calmar los dolores y el bebé nace totalmente relajado. Parto en cuclillas: En este tipo de parto la posición en cuclillas facilita la bajada del bebé, permitiendo un nacimiento más rápido, precisamente porque la madre recibe la ayuda adicional de la fuerza de gravedad. Entre sus ventajas cuentan el requerimiento de menos puje y una apertura mayor de la pelvis. Parto por cesárea: Este tipo de parto se realiza cuando el bebé viene con los pies o nalgas hacia abajo o en posición transversal. También al surgir emergencias como una tensión fetal, cavidad pélvica menor al tamaño del bebé, sangrado vaginal o infecciones virales activas que afecten al cuello uterino; entre otras. La cirugía consiste básicamente en una incisión en la pared abdominal y en el útero para extraer al bebé. La mayoría de los partos se desarrollan normalmente, sin embargo, pueden existir algunas complicaciones que podrían necesitar tratamiento especial. De todos modos, las potenciales dificultades podrán ser detectadas con antelación para recibir el tratamiento adecuado. También recibe una clasificación según la finalización: Parto eutócico: es el parto normal y el que se inicia de forma espontánea en una mujer, con un feto a término en presentación cefálica flexionada, posición de vértice y termina también de forma espontánea, sin que aparezcan complicaciones en su evolución. Parto distócico: cuando se necesitan maniobras o intervenciones quirúrgicas para la finalización del parto. Otra clasificación que recibe el parto es según el comienzo: Parto espontáneo: cuando el feto presenta diversas variedades de presentación, diferentes ala vértice y no es necesario realizar maniobras quirúrgicas para su expulsión. Parto inducido-estimulado: cuando es necesario inducir las contracciones del trabajo del parto mediante medicación exógena. Contracciones uterinas: El músculo del útero tiene como todos los tejidos formados por fibras musculares, una fase de contracción y otra de relajación. Cuando el músculo uterino se contrae decimos que la embarazada tiene una contracción, y se percibe por el endurecimiento de su abdomen. Son regulares, progresivas e intensas. Se producen cada períodos regulares con una frecuencia de 3 a 5 contracciones cada 10 minutos. Van aumentando su duración llegando a durar aproximadamente entre los 60 y 90 segundos. Y son dolorosas, su intensidad es superior a 30mm/Hg y en el expulsivo pueden alcanzar los 60 mm/Hg. Origen de la contracción, tiene lugar en el fondo uterino debido a la mayor concentración de fibras musculares en esa zona. La contracción uterina eficaz posee lo que se denomina triple gradiente descendente, es decir: Sentido descendente de la propagación de la onda contráctil. Las contracciones uterinas se originan simultáneamente en los dos marcapasos situados en los ángulos tubáricos y se propagan hasta el cuello. Mayor duración de la contracción en el fondo uterino que en las zonas más alejadas. Mayor intensidad de la contracción en el fondo del útero que en la parte baja del mismo. En presencia de estas tres características se dice que existe sinergia funcional. Con ellas se dan las mayores posibilidades para una evolución normal del parto. Durante el embarazo no existe tal sinergia; al contrario, hay contracciones parciales de la musculatura uterina, que son asincrónicas, sin sinergia funcional, tienen un tono bajo y, por todo ello, no logran desencadenar el parto. Son las llamadas contracciones de Braxton-Hicks, que cumplen otra función: la de madurar el cuello uterino reblandecimiento acortándolo y permitiendo así la formación del segmento inferior. Se determina según la intensidad de las contracciones multiplicada por la frecuencia en 10 minutos expresada en mm/Hg (el resultado se expresa en unidades Montevideoo UM). Cada contracción tiene tres fases: • Ascenso de intensidad creciente, con un acmé o pico. • Descenso de intensidad. • Relajación o descenso. Se prolonga durante las dos terceraspartes de la contracción. La contracción tiene una curva en forma de campana conuna pendiente más acentuada en el ascenso. El grado de relajación entre las contracciones es muy importante porque permite al feto y a la musculaturauterina recuperarse del esfuerzo que supone la contracción. Durante el intervalo o fase de reposo, el útero y la placenta se rellenan de sangre, lo que facilita el intercambiode oxígeno, de anhídrido carbónico y de nutrientes. Características: Localizadas: son de poca intensidad y frecuentes, y se producen en una pequeña zona del útero. Aparecen en las primeras 30 semanas de gestación, generalmente cuando se mueve el bebé. Estas contracciones sirven, durante la primera mitad del embarazo, para cerrar el cuello del útero y evitar que se pierda el embrión. Braxton-Hicks: se propagan a una gran zona del útero. Después de la semana 30 de gestación, la actividad del músculo uterino aumenta en forma lenta y progresiva a medida que crece el embarazo. En las últimas semanas de embarazo se hacen más frecuentes, por este motivo la mujer en el último trimestre refiere que tiene contracciones aisladas (una por hora o también dos o tres cada diez minutos). Se propagan en forma descendente, y a veces le pueden causar dolor o alguna molestia. Durante las últimas semanas del embarazo, estas contracciones modifican el cuello del útero centralizándolo, al mismo tiempo que lo reblandece y acorta. De esta forma comienza la adaptación de la parte cervical del útero, para permitir que pase el bebé durante el parto. En la práctica cuando se controlan las contracciones durante el embarazo, o ya durante el trabajo de parto, se consideran las siguientes características: Ritmo: Durante el trabajo de parto los espacios o pausas entre cada contracción son de igual duración, y se van acortando a medida que las contracciones son más frecuentes porque avanza el trabajo de parto. Dolor: es la característica más discutida de las contracciones, porque hay estudios que revelan que las contracciones no son doloras en sí mismas, sino que este síntoma estaría relacionado con las características psicológicas de la mujer, con las experiencias transmitidas por su madre. Sin embargo en la práctica se ven embarazadas que tienen dolor durante las contracciones, y esto se debe a la falta de oxígeno del tejido uterino, por la compresión que sufren los vasos del útero durante la contracción del músculo uterino. Cuando el tono uterino alcanza los 10 mm/Hg. la mujer percibe el dolor al contraerse el útero. Formación del segmento inferior: alrededor del segmento inferior comienza en el tercer mes de embarazo (segmento inferior: parte del útero intermedia entre el cuerpo del útero y el cuello uterino). Modificación del cuello uterino: durante la contracción el cuerpo del útero se acorta y ejerce tracción, en sentido longitudinal, sobre el cuello uterino. De esta forma se produce la dilatación cervical. Formación de la bolsa de las aguas: las contracciones uterinas produce la separación de las membranas, donde están contenidos el líquido amniótico y el bebé. De esta forma la parte inferior del huevo se despega del cuello uterino. Descenso del bebé: el útero al contraerse empuja hacia abajo al bebé y éste se va ubicando en la pelvis. Normalmente hablamos de contracciones para referirnos a las contracciones de parto, pero hay varios tipos de contracciones, cuya función y características varían a lo largo del embarazo. Pero antes de hablar de las contracciones en el embarazo, tenemos que conocer al órgano responsable de que éstas se produzcan: el útero. Es un músculo liso capaz de contraerse y ejercer la presión suficiente como para expulsar al bebé en el momento del parto. Tiene, como todos los tejidos formados por fibras musculares, una fase de contracción y otra de relajación. Pero el útero no empieza a funcionar en el momento del parto, sino que se va ejercitando a lo largo de los nueve meses de embarazo. La función de las contracciones es facilitar la circulación de la sangre por la placenta y por el músculo uterino, y mantener en forma y con buena capacidad de actuación al útero para cuando llegue el parto. Hacia el final del embarazo, ayudan a borrar el cuello del útero y a que se ubique el bebé en el canal del parto. Según su fisiología, en las contracciones uterinas se puede apreciar:Intervalo: el tiempo entre los vértices de dos contracciones. Actividad uterina: intensidad por frecuencia, se expresa en mm/Hg por 10 minutos. Contracciones A (o de Álvarez): se presentan en las etapas iniciales y hasta las 28 semanas. Son de muy baja intensidad (2-4 mm/Hg) y de escasa frecuencia. No son percibidas nunca por la embarazada. Contracciones focales: Son contracciones de poca intensidad (menos de 10mm/Hg) localizadas en pequeñas aéreas del útero. Por lo general, se producen como reacción a un movimiento del bebé. Contracciones generalizadas: comienzan en un área pero se extienden al resto del útero. Se pueden producir por movimientos del bebé o por esfuerzos o cambios de posición de la madre. Contracciones de Braxton-Hicks: tienen una intensidad de entre 10-15 mm/Hg. Se propagan en un área más grande del útero, la tripa se endurece pero no hay dolor. Duran aproximadamente entre 30 y 60 segundos. Su frecuencia es baja (1/hora), pero aumentan a medida que se desarrolla el embarazo. Pueden aparecer desde la semana 13 pero lo normal es que empiecen a notare hacia la segunda mitad del embarazo. Son contracciones irregulares, arrítmicas e indoloras. Contracciones pre-parto: Son contracciones más intensas que las de Braxton-Hicks pero no son las del trabajo de parto propiamente dichas. Pueden aparecer unos días antes del parto e indican que el momento está por llegar. Su función es la de madurar y ablandar el cuello del útero. Son más frecuentes y pueden causar alguna molestia Su intensidad es de 20 mm/Hg aunque pueden llegar a 30 mm/Hg cada 5-10 minutos pero no son rítmicas. Contracciones de parto: son regulares, progresivas e intensas. Se producen cada períodos regulares con una frecuencia de 3 a 5 contracciones cada 10 minutos. Van aumentando su duración llegando a durar aproximadamente entre los 60 y 90 segundos. Y son dolorosas, su intensidad es superior a 30mmHg y en el expulsivo pueden alcanzar los 60 mm/Hg. Se llama contracción al endurecimiento del abdomen como consecuencia de la actividad del músculo uterino. Sólo podrás percibir las que superan los 10 mm/Hg, que es el tono que normal del músculo uterino. Se deben al estímulo de sólo un sector del útero, generalmente consecutivas a un movimiento del bebé. Son normales durante el embarazo. ¿Qué son las contracciones Braxton-Hicks? Las contracciones Braxton-Hicks son contracciones uterinas esporádicas que comienzan alrededor de la sexta semana del embarazo, aunque tú no podrás sentirlas tan pronto. Probablemente no las notarás hasta después de la mitad del embarazo, si es que de hecho te das cuenta de que las tienes (algunas mujeres no se dan cuenta). Reciben su nombre de un médico inglés, John Braxton-Hicks, quien las describió por primera vez en 1872. ¿Cómo puedo diferenciar las contracciones Braxton-Hicks de las verdaderas contracciones de parto? En las semanas o días previos al parto, las contracciones de Braxton-Hicks pueden volverse intermitentemente rítmicas, bastante frecuentes e incluso dolorosas, haciéndote creer que ya estás de parto. Pero a diferencia del verdadero parto, durante lo que se conoce como «falso parto», las contracciones no aumentan de manera constante su duración, ni intensidad ni se dan cada vez más cerca una de la otra. Duración: Durante la primera parte del período de dilatación las contracciones duran 30 a 35 segundos, después de que el cuello uterino llega a los 5 cm. de dilatación la duración es de 45 segundos, y ya durante el período expulsivo, cuando la dilatación es completa, las contracciones duran entre 60 a 75 segundos. El proceso de parto suele durar de 8 a 12 horas, aunque existen excepciones. Todo depende del estado de la mamá y del bebé. El trabajo de parto se inicia con las primeras contracciones provocadas por el borramiento del cuello uterina hasta que desaparece por completo. Las contracciones suelen ocurrir cada 20 o 30 minutos, y tienen una duración aproximada de 15 a 20 segundos cada una. Una vez desaparecido el cuello del útero, las contracciones aumentan debido a la dilatación progresiva del cuello que deberá presentar una apertura máxima de 10 cm para que pueda dar paso al bebé. Hasta que el bebé salga, este proceso suele durar aproximadamente de 6 a 8 horas, dependiendo si es o no el primer parto de la madre. Intensidad:Esta característica se percibe durante el control del trabajo de parto poniendo la mano en el abdomen de la madre, y se refleja por la dureza del útero.• Intensidad (amplitud): aumento de la presión intrauterina en cada contracción. Se mide en mm/Hg. Las contracciones se perciben aproximadamente a partir de los 10 mm/Hg y las de entre 25-30mmHg de intensidad rozan los límites de la sensibilidad dolorosa. Grados de intensidad: 0: menos de 15mm/Hg. +: de 15 a 25mmHg, en general dura menos de 30 segundos ++:30 a 50mmHg y dura aproximadamente. 45 segundos. +++: Más de 50mmHg y dura más de 60 segundos. Es la presión que va desde la línea de base antes de la contracción hasta el acmé de la contracción. Puede registrarse como débil, moderada o fuerte. Intensidad X Frecuencia = Actividad uterina Frecuencia y tono: Frecuencia: Numero de contracciones en 10 minutos. Se cuentan las contracciones que tiene la mujer cada 10 minutos. A medida que avanza el trabajo de parto son más frecuentes, siendo la frecuencia en el parto normal entre 3 y 5 contracciones en 10 minutos Tono: Presión más baja registrada entre las contracciones. Movimiento del mecanismo del trabajo de parto:Mecanismo de parto de la cabeza Acomodación y encajamiento (Sinclitismo), Descenso, Rotación interna (intrapélvica), Flexión, Extensión (Desprendimiento o deflexión), Rotación externa (Restitución). Parto de Hombros. Resto del cuerpo. Sinclitismo:Pasaje simultaneo por el estrecho superior de los dos parietales al mismo tiempo y nivel. Sutura sagital fetal a igual distancia entre el pubis y el sacro. Asinclitismo posterior: Parietal posterior es primero en descender. Sutura sagital más cerca del pubis. Asinclitismo anterior: Parietal anterior más bajo.Sutura sagital más cerca del sacro. Encajamiento: Adaptación del polo cefálico al estrecho superior de la pelvis: la cabeza fetal suele orientar su diámetro biparietal en el anteroposterior de la pelvis, de forma que la sutura sagital interparietal coincida con el diámetro transverso de la pelvis. Durante el encajamiento, ambos parietales pueden entrar a la vez en la pelvis. En este caso, la sutura sagital se mantiene equidistante del pubis y del sacro y el encajamiento se denomina sinclítico. Sin embargo, es frecuente (ocurre en el 75% de los casos) que se introduzca primero uno de los parietales. Encajamiento asinclítico: en este caso, la sutura sagital se desplaza aproximándose al pubis. Si el parietal que penetra primero es el posterior, ocurre lo que se denomina asinclitismo posterior; si penetra primero el parietal anterior, se da el asinclitismoanterior. Descenso rotación interna: Una vez superado el estrecho superior, la cabeza fetal desciende por la excavación pelviana y al mismo tiempo gira como un tornillo para dirigir su occipucio hacia la sínfisis púbica y adapta el diámetro suboccipitobregmático al diámetro anteroposterior del estrecho inferior de la pelvis. Éste, gracias a que el cóccix se desplaza hacia atrás, se transforma en su mayor diámetro. La progresión en el descenso se mide en cuatro planos, los denominados planos de Hodge, por los que atraviesa el feto el canal del parto. Los planos expresan la relación de la parte presentada con los planos de la pelvis que imaginariamente se extienden en diversos niveles del canal del parto. Expulsión: Es el instante más esperado de todo el trabajo de parto porque se produce la salida del bebé por los genitales, ayudado por los pujos de la mamá durante cada contracción. Durante esta etapa, el médico decide la necesidad de realizar la episiotomia. Una vez que se exterioriza el polo fetal (cabeza o cola) el médico realiza una serie de maniobras para ayudar a que el resto del cuerpo atraviese el canal del parto. Una vez que el bebé ha nacido, se procede al corte del cordón umbilical, porque a partir de este momento, se produce el cambio de la circulación fetal y el bebé se oxigenará a partir del aire que ingresa a su propio pulmón. A partir de este momento tu bebé es un ser totalmente autónomo. Cuando el cuello alcance los 10 cm de dilatación, se inicia el proceso de expulsión del bebe Las contracciones se alejarán y se presentarán cada 2 o 3 minutos. Seguramente el médico, cuando estés preparada, te pida que hagas pujos para empujar el bebé hacia el exterior. En esta fase, la cabeza del bebé penetra en el canal de parto y va bajando hasta el periné realizando un movimiento de rotación. Trabajo de parto: Es el conjunto de acontecimientos que se suceden para permitir el nacimiento de tu bebé. Este conjunto tiene un inicio, una evolución y una finalización. A continuación explicaremos cada una de estas etapas. Puede ser espontáneo, cuando las se generan por si solas y contribuyen al descenso del bebé y a la dilatación del cuello uterino, o bien-inducido, cuando por alguna razón es necesario finalizar el embarazo porque su continuación puede ser perjudicial para la mamá o para el bebé. Son las llamadas causas de inducción del parto. Fases o etapas:La labor de parto es descrita en tres etapas, y en conjunto éstas completan el parto y la expulsión de la placenta. Etapa uno: La primera etapa es alcanzar la completa dilatación del cuello uterino. Ésta comienza con el inicio de las contracciones uterinas de labor de parto y es la fase más larga de la misma. La primera etapa se divide en tres fases: latente, activa y desaceleración. En la fase latente, las contracciones se vuelven más frecuentes, fuertes y adquieren regularidad y se presenta el mayor cambio del cuello uterino, que se adelgaza o se borra. La fase latente es la que varía más de una mujer a otra y de una labor de parto a otra. Puede tomar algunos días o unas pocas horas. Por lo general, se espera que la fase latente se prolongue de 10 a 12 horas en mujeres que ya han tenido niños. Para los primeros embarazos, puede durar casi las 20 horas. Para muchas mujeres, la fase latente de la labor de parto puede ser confundida con las contracciones de Braxton-Hicks. Las membranas se romperán espontáneamente, al comienzo o en la mitad de la primera etapa de la labor de parto. Una vez que éstas se rompen, el proceso de labor de parto usualmente se acelera. La siguiente parte de la primera etapa de la labor de parto es la fase activa, la cual es la fase en la que el cuello uterino se dilata con más rapidez. Para la mayoría de las mujeres ésta es desde los 3 a 4 centímetros de dilatación hasta los 8 a 9 centímetros. La fase activa es la más predecible, dura un promedio de cinco horas en las madres primerizas y dos horas en las madres que han tenido partos anteriores. Finalmente, tenemos la fase de desaceleración, durante la cual la dilatación del cuello uterino continúa, pero a un paso más lento, hasta la dilatación completa. En algunas mujeres la fase de deceleración no es muy evidente, se combina con la fase activa. Esta es también la fase de más rápido descenso, cuando el bebé se introduce más en la pelvis y más profundamente a través del canal de nacimiento. La fase de desaceleración también se llama transición y en las mujeres sin anestesia está con frecuencia marcada por vómitos y temblores incontrolables. Ver estos síntomas puede causar miedo pero son parte de un nacimiento normal e indican que la primera etapa ya está casi completada. Etapa dos: La segunda etapa es el nacimiento del bebé. Durante esta segunda etapa, la mamá empuja activamente al bebé hacia afuera. Para las madres primerizas, esto puede tomar de dos a tres horas por lo que es importante ahorrar su energía y regulare a sí misma. Para los segundos bebés y los demás, la segunda etapa con frecuencia dura menos de una hora y, a veces, tan solo unos minutos. Etapa tres: La tercera etapa de la labor de parto es la expulsión de la placenta, la cual puede ser inmediata o tomar hasta 30 minutos. El proceso puede ser acelerado de forma natural amamantando (que libera oxitocina) o módicamente al administrar un medicamento llamado potosina. 3.2. Describir los efectos de alguna droga sobre el útero grávido y el producto de la gestación: Drogas útero-estimulantes: Oxitocina: la oxitocina estimula selectivamente el musculo liso del útero y los vasos sanguíneos. Actúa sobre las células miocárdicas uterinas incrementando la excitabilidad de las células musculares, potenciando las contracciones musculares, y favoreciendo la propagación de la contracción (movimientos de la contracción de una célula miometriales a la siguiente). Sus efectos sobre la contracción uterina dependen de la dosis empleada y de la excitabilidad de las células miometriales. Durante la primera mitad de la gestación, el miometrio es poco excitable y el útero es bastante resistente a los efectos de la oxitocina. Sin embargo, a partir de la mitad de la gestación, el útero responde cada vez más a la oxitocina intravenosa exógena. La vida media de la oxitocina en la circulación es de 3 minutos. Se necesita aproximadamente unos 40 minutos para que una dosis determinada de oxitocina alcance una concentración plasmática estable. La oxitocina puede tener efectos marcados sobre el sistema cardiovascular. La tensión arterial puede descender inicialmente, pero tras una administración prolongada aumenta un 30% por encima del valor basal. El gasto cardiaco u el volumen de eyección aumentan. La oxitocina tiene un efecto antidiurético, reduciendo el intercambio de agua libre en el riñón y disminuyendo considerablemente la eliminación urinaria. La oxitocina se usa para inducir el parto a término y para potencial las contracciones uterinas en la primera y la segunda etapa del parto. También se puede usar inmediatamente después del nacimiento para estimular la contracción uterina. Contraindicaciones maternas: Preeclampsia o eclampsia grave (hipertensión estacionaria). Desproporción pelvicofalica. Mala presentación o mala posición del feto, prolapso del cordón. Niño prematuro. Cérvix rígido, inmaduro; placenta previa total. Sufrimiento fetal. Efectos secundarios en la embarazada: la hiperestimulacion uterina provoca hipercontractilidad, que a su vez puede causar: Desprendimiento de placenta. Disminución del flujo sanguíneo uterino, que provoca hipoxia fetal. Parto rápido, que produce laceraciones cervicales. Rotura uterina. Intoxicación acuosa. Efectos fetales o neonatales: Hiperbilirrubinemia. Traumatismo por nacimiento rápido. Consideraciones de enfermería: Explicar a la mujer técnicas de inducción o estimulación. Aplicar el monitoreo fetal. Garantizar una monitorización constante del feto y las contracciones uterinas. Valorar la dilatación cervical según las necesidades. Proporcionar medidas de enfermería para mayor comodidad de la mujer. Para la estimulación del parto: preparar y administrar la oxitocina IV igual que para inducir el parto. Aumentar el ritmo de infusión hasta que las contracciones sean de calidad aceptable. El flujo debe aumentar gradualmente, nunca antes de 30 min, hasta un máximo de 10 mu/mm. Para la administrar tras la expulsión de la placenta: Se administra una dosis de 10 U de oxitocina (1 ml) por vía IM o se añade a los líquidos IV para la infusión continua. Valorar la FCF, la tensión arterial y el pulso materno, a frecuencia y la duración de las contracciones uterinas. Anotar todas las mediciones y el ritmo de infusión IV en el trazado del monitor y en la ficha de la mujer. Anotar n el monitorea todas las actividades de la mujer. Valorar la dilatación cervical según las necesidades. Mantener un registro de la ingesta y las excretas. Oxitocina: en el embarazo, se tiende a mantener una alta relación progesterona/estrógeno, que va cambiando lentamente el principio y cerca del momento del parto (semana 34-36), se invierten bruscamente, lo que aumenta la excitabilidad y favores el inicio del trabajo de parto (alrededor de las cuarenta semana). Así pues la contractibilidad uterina varia ampliamente según el momento del embarazo. Aunque se acepta que este cambio de relación, el aumento del volumen del contenido (feto + placenta), el aumento de la actividad fetal y cambios en la proteína G tiene mucha importancia en el inicio del trabajo de parto, aun no se ha establecido un factor especifico que se pueda considerar como el desencadenante del mismo. Se dirige a la regulación de la contractilidad del útero, aumentándola, gracias al uso de uteroestimulates u oxitocina, o disminuyéndola, por utilización de relajantes uterinos o tocoliticos. Posibles mecanismos en la oxitocina: aumento de las niveles de calcio. Disminución de los niveles de ampc. Inducir o acelerar el trabajo de parto. Tocoliticos: disminución de los niveles de calcio. Aumento de los niveles de ampc. Trabajo de parto prematuro. Usos: inducir aborto (terapéutico en el país). Impedir atonía postparto: control de hemorragia. Representantes: oxitocina. Prostaglandina. Tocoliticos: agonistas beta 2. Sulfato de magnesio. Etanol. Prostaglandina: el aspecto más importante de su intervención en el proceso de inicio del trabajo de parto tiene que ver con su acción maduradora cervical: este proceso implica una dilatación del cuello, con disminución del espesor del mismo, en el proceso que se conoce como “borramiento” (esquema). Este proceso puede desencadenar reflejamente la liberación de la oxitocina y la contracción inducida por la misma favorecen a su vez que la maduración se acelere. Efectos adversos: No presenta ninguna de importancia a dosis correctamente empleada. Trastornos gastrointestinales: diarrea, flujo biliar, nauseas, vómitos. Broncoespasmo, por su efecto en la musculatura lisa. Uteroinbibidores: beta simpático-mimético: son drogas agonistas de los receptores bete-adrenergico de la fibra muscular uterina. Los agonistas de los receptores beta-adrenérgico ejercen su acción principalmente sobre los receptores beta-2 de la fibra del musculo liso uterino. Etanol: es un inhibidor central de la liberación de la hormona antidiurética y de la oxitocina; su uso se ha disminuido por tener muy pocos efectos positivos y duraderos, ya que produce deshidratación, intoxicación entre otros. Nifedipina: que actuarían a través de la interferencia con la entrada de iones calcio a la células musculares. Puede ser usada por vía oral o sublingual, detectándose niveles en la sangre a los 5 minutos de su administración sublingual. Cruza rápidamente la barrera hemato placentaria igualmente las concentraciones maternas a nivel fetal. Contraindicación: hipotensión, falla cardiaca congestiva y estenosis aortica. No debe ser administrada conjuntamente con el MgSO4. Los efectos secundarios maternos más comunes por vía son debido al efecto vasodilatador e incluyen enrojecimiento, cefaleas y edema periférico. Indometacina: es un anti-inflamatorio no esteroideo y sirve para el mantenimiento del trabajo de parto. Ritrodine: su administración puede ser oral o intravenosa, el tratamiento usualmente comienza con una infusión endovenosa. Se sugiere una infusión inicial de 50u por minutos, debiendo disminuir la dosis al cesar las contracciones, se debe monitorear exhaustivamente el balance hídrico, el estado cardiovascular y los electrolitos (potasio y glucosa). A nivel fetal: se ha descrito un amplio rasgo de complicaciones cardiacas, destacándose la taquicardia supra ventricular, que se resuelven espontáneamente a las dos semanas de interrumpir la droga, no así la hipertrofia septal la cual depende de la duración de la terapia desaparece a los tres meses de nacido. Sulfato de magnesio: se utiliza vía parenteral y se administrar de modo similar utilizando en la prevención de eclampsia en mujeres hipertensa. Efectos adversos: con frecuencia se observa bochornos e hipotensión arterial transitoria durante la administración del bolo endovenoso. No se observa, sin embargo, taquicardia compensadora y el gasto cardiaco no sufre modificaciones. En rango terapéutico, la morbilidad materna es mínima. El sulfato de magnesio aumenta el flujo uterino y placentario, pasando libremente el feto. En este se ha descrito una reducción leve de la variabilidad de la frecuencia cardiaca fetal en la monitorización electrónica. En el RN expuesto en forma antenatal a sulfato de magnesio, se ha descrito disminución de la peristalsis e hipotonía. Atosiban: antagonista competitivo del receptor de la oxitocina. Los efectos laterales incluyen: nauseas, vómitos, cefalea, dolor torácico. Se administra por vía intravenosa. Analgesia y anestesia materna: la mujer que da a luz experimenta muchas sensaciones y molestias que exigen atención durante la dilatación y el parto. Los fármacos que se administran por vía sistémica, los analgésicos epidurales, los narcóticos intratecales y los bloqueos nerviosos regionales pueden utilizarse para disminuir las molestias, aumentaran la relación y restablecer el sentido del equilibrio y el control de la mujer. Analgésicos narcóticos: tartrato de butorfanol: es un analgésico parenteral sintético que se puede administrar por vía intramuscular o intravenosa. Su inicio de acción es rápido después de la inyección IV, su anestesia máxima se alcanza en 30 a 60 min, y su duración es de 3 a 4 horas. La dosis inicial recomendada es de 2 ml administrado por vía IM cada 3 o 4 horas. Si se administra por vía IV se reduce la dosis. Puede provocar depresión respiratoria tanto en la madre como en el feto. La retención urinaria después de la administración de butorfanol no es frecuente, pero es posible. Por lo tanto, la enfermera debe estar alerta ante una distensión vesical cuando la mujer recibe este fármaco para la anestesia durante el parto, tiene una infurción de líquidos por vía intravenosa y recibe anestesia regional para el parto. Intervención de enfermería: dirigidas al alivio del dolor que comienza con las medidas no farmacológicas, como proporcionar información, apoyo y comodidad física. Entre estas últimas medidas se encuentran los masajes en la espalda, las duchas, las piscinas de hidromasajes (jacuzzi); la aplicación de paño frío en la frente y ánimo. Antes de administrar la medición la enfermera verifica si la mujer tiene antecedentes de reacción farmacológica o alérgica, y proporciona información sobre la medicación. Después de administrar la medicación, la enfermera registra el nombre del fármaco, la dosis, la vía, el lugar de administración y la tensión arterial (A), así como el pulso de la mujer en la tira del monitor de fcf y en la historia de la mujer. Si la mujer está sola se debe levantar las barras laterales para su seguridad. La enfermera evaluar la fcf en busca de posibles efectos adversos de la medicación. Analgésico: nalbufina o pentazocina, se induce por vía IV y por infusión ejerce una analgésico profundo, miosis y sedación con una limitada depresión respiratoria. La nalbufina es tan potente como analgésica como la morfina. Puede producir prurito, broncoespasmo, hipotensión e hipertensión arterial, sistemática, bradicardia, taquicardia, depresión respiratoria, disnea y asma, euforia, disforia, confusión, sedación cólicos, dispepsia, miosis y sabor amargo. Clases: Narcóticos: morfina fentanilo. Como y cuando administrarlo:en el trabajo de parto temprano/activo, vía intravenosa o inyección intramuscular. Ventajas: no son considerados dañinos para la madre y él bebe, cuando se administra en el tiempo y las dosis apropiadas. Posibles efectos secundarios y desventajas: algunas madres las vuelven más soñolientas. Se puede llegar a experimentar nauseas (es raro). Puede sentir que tiene menos control de la situación. Algunas veces se presente una disminución en la intensidad y frecuencia con las que ocurren las contracciones. Bupivacaina al 0,25%: su latencia es lenta, su bloqueo motor, escaso y la calidad de analgesia quirúrgica en los adultos, simplemente adecuada, en cambio, esta solución con adrenalina al 1/200,00 o 1/300,000 resulta muy adecuada para el alivio del dolor en el parto y en el post-operatorio. Anestesia: durante el parto es posible usar dos tipos de anestesia, el bloqueo regional y la anestesia general. Anestésico regional: las ventajas de este tipo de anestesia es que la paciente puede participar en el alumbramiento, además de que conserva sus reflejos respiratorios de protección. El bloqueo del pueden que se administre cuando la mujer está a punto de parir, anestesia en la porción inferior de la vagina y parte del perineo. En el bloque epidural, el anestésico en el espacio epidural de la columna vertebral, en torno al saco pleural, en la región lumbar de la espina dorsal. Este tipo de bloqueo puede administrarse por infusión durante la primera y segunda etapa del parto, o bien por una sola inyección. Su desventaja son una posible hipotensión y reducción de la infusión inter placentaria, lo cual suele ocasionar bradicardia fetal, y que el catéter puede penetrar en la columna vertebral, de modo que es indispensable cortar con equipos de emergencia. Es importante valorar la presión arterial de la madre con frecuencia, así como el nivel de anestesia. Bloqueo suberacnoideo espinal: es muy importante para los partos por cesárea. Puede causar hipotensión seguida de bradicardia fetal. Por otra parte reduce al gasto cardiaco y en ocasiones causa dificultad respiratoria. La vigilancia frecuente de los signos vitales de la madre y el feto es importante, también observar el nivel de anestesia. El bloqueo espinal: algunas veces provoca cefalea post-espinal, debido al derrame de líquido cefalorraquídeo. Anestesia general: rara vez se administra para parto vaginal, suele usarse en caso de cesárea de urgencia, cuando la parturienta no está dispuesta a un bloqueo suberacnoideo. La anestesia general produce pérdida de conciencia, pone a la mujer en peligro de regurgitación y aspiración del contenido gástrico, este último es altamente acido, y en caso de aspiración, produce neumonitis química. Al administrar medicamentos que incrementa el PH gástrico que reduce la acides de las secreciones, se reduce el riesgo de daño pulmonar. Anestesia regional administrada durante el parto y el nacimiento: tipo de procedimiento: Bloqueo pudendo: inyección intravaginal de anestésico local en el espacio anterior de los nervios pudendos. Área y efecto del bloqueo: perineo, vulva y área rectal. Provoca anestesia perineal para reparar episiotomía o laceraciones. Momento de administración: en la última parte de la segunda etapa (precisamente antes de que nazca el niño). Principales desventajas: hematomas en el ligamento ancho. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método; apoyar, verificar si hay hematomas. Bloqueo epidural: inyección de anestésico local en el espacio epidural. Área y efecto del bloqueo: desde el ombligo hasta los muslos. Alivia las molestias de las contracciones uterinos y del descenso fetal. Momento de administración: en el parto activo para aliviar el dolor. Principales desventajas: hipotensión materna; bradicardia fetal; pérdida del reflejo de pujo en la segunda etapa. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método, valorar presión sanguínea y pulso de la madre cada 1-5 min; valorar FHR; revisar la vejiga de la madre a interpretar cortos; no permitir que la madre deambule hasta que haya regresado totalmente el control motor. Bloqueo espinal: inyección de anestésico local en el líquido espinal. Área y efecto del bloqueo: afecta todos los nervios desde el ombligo hasta los pies. Anestesia administrada para porto vaginal o para operación cesárea. Momento de administración: en la última parte de la segunda etapa o antes de la cesárea; adormece el cuerpo de la cintura a los pies. Principales desventajas: hipotensión materna; bradicardia fetal; pérdida del reflejo de pujo en la segunda etapa. Intervención de enfermería: explicar a la paciente el método, valor los signos vitales de la madre con frecuencia, valorarlas contracciones; valorar el nivel de anestesia, alorar el trazo de la HR; proporcionar seguridad y evitar lesiones cuando la paciente se mueva. Anestesia epidural: la anestesia epidural lumbar implica la inyección de un anestésico epidural para aliviar el dolor durante la dilatación. Para acceder al espacio epidural, un espacio potencial situado entre la duración y el ligamento amarrillo, se utilizan las zonas lumbar. Esta vía se utiliza con mayor frecuencia en forma de bloqueo continuo para proporcionar analgésico y anestesia desde la parte activa de la dilatación. El bloqueo epidural alivia las molestias de la dilatación y el parto, y la mujer esta consiente y participa en el proceso. Anestesia epidural: nivel: derivación Primera etapa: revisar la historia prenatal. Avisar a la matrona o al médico en el momento del ingreso. Valoración en el momento del ingreso: preguntar sobre problemas ocurridos desde la última visita prenatal; estado de la dilatación (frecuencia y duración de las contracciones, dilatación cervical y borramiento del cuello); situaciones de las membranas; nivel de adaptación; apoyo; deseos de la mujer con respecto a la dilatación y al parto. Valoración durante el parto: parto grama. Fase latente: TA, P, R cada hora si están dentro de los valores normales (TA 90-140/60-90 o un aumento =30 mm Hg de tensión arterial sistólica o 15 mro Hg de tensión arterial diastólica a con respecto al valor basal; pulso 60-90; reparaciones 12-20/min, fácil tranquila). Temperatura cada 4 horas a menos que sea =37.6°C o rotura de membrana, después cada 2 horas. Contracciones uterinas cada 30 minutos, contracciones cada 5-10 minutos, de 15-40 segundos intensidad leve. FCF cada 60 minutos (en mujeres de bajo riesgo) y cada 30 min en mujeres de alto riesgo si se obtiene medición normal (FCF basal 120-160, VCP presente, VLP media, se aceleró con el movimiento fetal, sin desaceleración tardías o variables. Fases activas: TA, PR, cada hora si está dentro de límites normales. Temperatura como en la fase latente. Evaluación continua de las contracciones uterinas. Segunda y tercera etapa: registro de la dilatación de la primera etapa. Valoración de la segunda etapa: TA, P, R, cada 5-15 min. Palpar continuamente las contracciones uterinas. FCF cada 15 min (en mujeres de bajo riesgo y cada 15 min en mujeres de alto riesgo) si es normal si no lo es monitorización continua. Descenso fetal, el descenso continuo hasta el nacimiento. Características conductuales: responde el empuje, expresión facial y verbalización. Valoración de la tercera etapa: TA, P, R, cada 5 min. Contracciones uterinas, palpar de vez en cuando hasta expulsar la placenta, el fondo mantiene el tono y el patrón de contracciones continúas hasta el alumbramiento de la placenta. Valoración del recién nacido: Valorar la puntación de apgar del recién nacido. Respiración: 30-60, irregular. Pulso apical: 120-160 y algo irregular. Temperatura: temperatura cutánea por encima de 36.5°C Edad gestacional. Cordón umbilical. Cuarta etapa hasta una hora después del parto: informar a la enfermera de la sala de recuperación. Resultados esperado: se identifican y utilizan los recursos apropiados. Valoración en el posparto inmediato cada 15 min durante 1h. TA: 90-140/60-90, debe volver a los valores previos la dilatación. Pulso: ligeramente menor que durante la dilatación, entre 60-90. Respiración: 12-20/min, fácil y tranquila. Temperatura: 36.2-37.6°C. Fondo firme. Loquios rojos. Periné. Vejiga no distendida. Valoración del recién nacido, si se queda con los padres: Respiración: 30-60, irregular. Pulso apical: 120-160 y algo irregular. Temperatura: temperatura de la piel mayor de 36.5°C, piel caliente al tacto. Piel no cianótica. Moco. Compartimiento. Tipos de anestesia local: se dispone de 3 tipos de anestésicos locales: esteres, amidas, opiáceos, los tipos de estas son: clorhidrato de procanina y el clorhidrato de tetracaina los esteres se metabolizan rápidamente, por lo que es menos probable que alcancen concentraciones toxicas en la madre y se impide la transferencia placentaria al feto. Los tipos de amidas son el clorhidrato de lidocaína, el clorhidrato mepivacaina y el clorhidrato de Bupivacaina los analgésicos del tipo amibas son fármacos más potentes y de acción más prolongada que atraviesan con facilidad la placenta, se puede medir en la circulación fetal y afectan al feto durante un periodo prolongado. Los opiáceos se utilizan por los bloqueos epidurales durante el parto. Algunos de los fármacos son: morfina, fentanilo, butorfanol y meperidina. Reacciones adversas a los anestésicos: las reacciones adversas leves consiste en palpación, aprensión, confusión y un sabor metálico en la boca. Las reacciones moderadas pueden incluir grados más graves de los síntomas leves, nauseas, vómitos, hipotensión y sacudidas musculares, que pueden progresar a convulsionar. Las reacciones graves pueden consistir en una perdida brusca de conciencia, coma, hipotensión importante, bradicardia, depresión respiratoria y parada cardiaca. Los anestésicos no se deben utilizar a menos que se haya una vía IV. Efectos neuroconductuales de la anestesia y la analgesia en el neonato: aunque los fármacos analgésicos y anestésicos pueden alterar la función conductual y adaptación del recién nacido, y también pueden influir factores fisiológicos como el hambre, el gasto de hidratación y el momento dentro del ciclo de sueño-vigilia. Sedantes: no alivian el dolor, pero suelen mitigar la ansiedad y las náuseas, pero traspasan la placenta, afectan el feto y en general no hay antagonista para ayudar al recién nacido con posibles depresión respiratorio. Los sedantes pueden inhibir la capacidad de la madre para enfrentar el dolor del trabajo de parto y por ello no se administra en la fase activa. Analgésicos: se administra para disminuir el percance del dolor durante el trabajo de parto son entre otros: meperidina, fentanilo, butorfanol y nalbufina. Los opiáceos parenterales reducen el vaciamiento gástrico, pero aumenta el riesgo de aspiración si el estómago se encuentra con alimento o líquidos. Benzodiazepinas: categoría D (diazepam, clobazam, clonazepan y alprazolam). Son ansiolíticos y tranquilizantes. Administrado durante el primer trimestre se han informado sobre algunos efectos teratogenico. Con el diazepam como hernia inguinal, defectos cardiacos y estenosis pilórica. Fenotiazinas: categoría C (clorpromazina). Es un neuroléptico que se usa en psicosis y también para el tratamiento de la hiperémesis gravídica. L mayor parte de los estudios concluyen que es segura para la madre y el niño. Butirofenonas: categoría C (haloperidol). Son neurolépticos que se han usado para controlar la hiperémesis gravídica del embarazo. 3.3. Conocer las causas y las complicaciones más frecuentes durante el trabajo de parto para brindar cuidado de enfermería: Parto Prematuro:Se define como trabajo de parto prematuro a las contracciones uterinas con dilatación antes de las 37 semanas de gestación. Aproximadamente el 9% de los embarazos. Aunque es silenciosa, se supone que la infección es la causa más común del trabajo de parto pre término. Sufrimiento Fetal:Se presenta durante el trabajo de parto o en el parto, es ocasionado por un insuficiente aporte de oxigeno de la madre al feto, puede ser debido a daño en la placenta, el cordón umbilical o problemas cardiovasculares del feto, se pone en riesgo la vida del bebe, se diagnostica por diversos medios ausencia de movimientos del bebé, caída de la frecuencia cardiaca del bebe y líquido amniótico meconiado. Requiere de terminación rápida del parto. Rotura Prematura de Membranas:Es la rotura de las membranas ovulares antes de la semana 37 de gestación. Aproximadamente el 1.7% de los embarazos hay rotura prematura de membranas, en la mayoría de las pacientes el trabajo de parto comienza en plazo no mayor de 48 horas. En caso de rotura de membrana, informar inmediatamente a su especialista. Prolapso de Cordón Umbilical:Surge cuando hay ruptura de membranas y el cordón llega al cuello uterino o se desplaza hacia abajo por delante del feto, quedando comprimido entre este y la pelvis de la mama, se interrumpe el aporte de oxígeno al feto, puede generar daño cerebral o muerte del bebé. Lo único que evita daños al bebé es el parto urgente por cesárea. Meconio:Es el producto final de la digestión que realiza el feto en su vida intrauterina y que se expulsa durante la defecación, se observa frecuentemente en fetos pos terminó (42 semanas) y puede ser un signo de sufrimiento fetal agudo en el trabajo de parto, o crónico al final de la gestación. Distocia de Hombros:Se produce cuando después de la salida de la cabeza del bebé, los hombros se encajan en la pelvis y no pueden ser expulsados, el cordón es expulsado hacia la pelvis y queda comprimido con grave peligro para él bebe, el obstetra debe realizar unas maniobras espe-cificas para liberarlo. No progresión del parto: Es una de las complicaciones más habituales al dar a luz junto con el sufrimiento fetal. El trabajo de parto puede desviarse provocando patrones anormales en las contracciones, en la dilatación del cuello del útero o en el descenso del feto a través del canal de parto. Hay factores que pueden influir como la desproporción entre la pelvis de la madre y la cabeza del bebé, inducir el parto con el cuello muy cerrado o una presentación anómala del bebé. Las contracciones se vuelven demasiado débiles e irregulares estancando la dilatación del cuello uterino y la progresión del parto. Para solucionarlo se suele administrar potosina por vena, una hormona sintética que estimula las contracciones de parto. También se puede recurrir al descanso materno o al cambio en la posición de la madre (estas deben ser la primera opción). Si aun así el parto no progresa puede ser riesgos para la madre y para el bebé, por lo que se recurre al uso de fórceps o de cesárea. Por lo general un parto NO inducido fluye con normalidad. El trabajo de parto puede durar en las primerizas de 12 a 17 horas. Vueltas de cordón: El 30% de los niños nace con vueltas de cordón. Es una situación frecuente que en la mayoría de los casos no representa un riesgo para el bebé. Lo más frecuente es que el bebé presente una circular de cordón, pero puede tener hasta cuatro dependiendo de su longitud y sólo en algunas ocasiones puede detectarse mediante una ecografía. Casi siempre, el médico se da cuenta al momento de asomar la cabeza del bebé. El cordón puede estar colocado alrededor del cuello, del brazo, del tórax o de la pierna del bebé y en ciertos casos el médico puede realizar una maniobra para deslizar el cordón o cortarlo si está muy apretado. Sin embrago, con la presión de las contracciones de parto y al descender por el canal de parto el cordón puede tensase disminuyendo el flujo de sangre entre la madre y el bebé pudiendo causar sufrimiento fetal. Si el monitor muestra alteraciones en el ritmo cardíaco o las vueltas de cordón impiden descender al bebé, se deberá practicar una cesárea. Desprendimiento de placenta: Es una complicación grave que ocurre cuando la placenta se separa de la pared del útero antes de la salida del bebé. El desprendimiento puede ser parcial o total y puede suceder en cualquier momento del embarazo o en el momento del parto. Cuando la placenta se despega del útero durante el parto, las contracciones pueden facilitar el desprendimiento y provocarse una hemorragia. Al desprenderse la placenta se interrumpe el suministro de flujo de sangre y de oxígeno al bebé. El médico evaluará el riesgo dependiendo del grado de desprendimiento, por lo que es posible que decida practicar una cesárea. Los factores de riesgo que pueden predisponerlo son; hipertensión de la madre, enfermedades cardiacas, diabetes, tabaco, abuso de drogas, alcohol y edad avanzada de la madre. Embolia o embolismo de líquido amniótico: Es una complicación muy poco frecuente y letal, con una tasa de mortalidad en el 80 % de los casos. Es una de las causas más frecuentes de muerte obstétrica. Ocurre, por lo general en partos complicados, cuando se produce la obstrucción de una arteria pulmonar de la madre por el líquido amniótico. Un émbolo formado por líquido amniótico entra en la circulación sanguínea materna y va hacia los pulmones obstruyendo una arteria pudiendo provocar alteración del ritmo cardíaco de la madre, insuficiencia respiratoria, colapso o parada cardíaca. Extracción con fórceps y con vacío: El fórceps es un instrumento quirúrgico metálico, similar a unos alicates, con puntas redondeadas que se colocan alrededor de la cabeza del feto. Un extractor por vacío es una pequeña copa hecha de un material similar a la goma (elástico), que se conecta a un generador de vacío, se introduce en la vagina y se coloca sobre la cabeza del feto. Inducción del parto:La inducción del parto consiste en iniciarlo de forma artificial. La aceleración del trabajo del parto requiere las mismas técnicas y fármacos que la inducción, pero la diferencia con ésta es que aquél se realiza una vez que el parto se ha iniciado espontáneamente. Por lo general, sólo se recurre a la inducción cuando la madre tiene algún problema obstétrico o cuando ella o el feto presentan algún problema médico. Si el embarazo sigue su curso con normalidad, el parto rara vez es inducido, excepto en los casos en que la mujer tiene dificultades para llegar al hospital a tiempo para el parto. A menudo, estas mujeres ingresan en el hospital poco antes de la fecha estimada de nacimiento. Establecer esta fecha con precisión es importante; por lo que el médico puede recetar pruebas como la amniocentesis, para determinar exactamente la madurez del feto antes de provocar el parto. Problemas respiratorios:En raras ocasiones, el recién nacido no comienza a respirar, a pesar de que antes del parto no se hayan detectado problemas. Por este motivo, el personal médico que asiste el parto debe tener experiencia en la reanimación respiratoria de recién nacidos. Frecuencia cardíaca anormal: Durante el parto, se controla la frecuencia cardíaca fetal cada 15 minutos con un fonendoscopio fetal (fetoscopio) o continuamente mediante una monitorización cardíaca fetal electrónica. El registro continuo de la frecuencia cardíaca es la manera más sencilla de determinar si existe sufrimiento fetal. Parto demasiado lento: Cada hora, el cuello uterino debería dilatarse al menos un centímetro y la cabeza del feto debería descender por la pelvis al menos en esa misma proporción. Si esto no sucede, puede que el feto sea demasiado grande para avanzar por el canal del parto y, en consecuencia, es necesario realizar una cesárea o usar fórceps. Si el canal del parto es lo bastante grande para el feto, pero el parto no avanza con la velocidad que debería, se administra a la madre oxitocina intravenosa para estimular la aparición de contracciones uterinas más intensas. La asociación nacional de mujeres profesionales de la salud. Define como el cuidado del alud de las mujeres como “el arte, la ciencia y la empresa de estimular el bienestar físico, psicológico y espiritual de la mujer””. Las mujeres cada vez más independientes económicamente y tienen en la actualidad la libertad de decidir el tipo de atención para sus necesidades de salud. En el siglo XXI, la enfermera debe comprender las necesidades y los deseos relacionados con los cuidados de salud. En el caso de las necesidades de las jóvenes, la atención se centra en instruir sobre los cuidados de salud en cuanto a la pubertad, la menstruación y la sexualidad. Cuando son adolescentes, deben tomar en consideración el sexo seguro, el anticonceptivo y las opciones a las conductas de alto riesgo. A medida que se convierten mujeres, el énfasis de los cuidados de la salud tiende a practicar de salud positivo, como fritos de Papanicolaou, auto examen de mamas y nutrición adecuada. El estilo de vida, la adaptación a numerosas funciones y los autos cuidados desempeñan un papel importante en la atención de las mujeres, sobre todo en lo que se refiere al fomento de la salud y la prevención de enfermedades. La experiencia del parto suele ser el primer encuentro con el prestador de cuidados de la salud que se mantiene a largo plazo, a medida que la nueva madre asume la función de atender a su hijo. Las mujeres se han transformado en consumidoras seguras y determinadas en lo que se refiere a atención de la salud, confirmar maduran, la fase entre generaciones (atender a sus hijo y sus padres) incluye en sus necesidades de cuidado de salud. 3.4. Conocer las intervenciones obstétricas más comunes: Episiotomía: se llama episiotomía a la incisión quirúrgica del núcleo fibroso central del perineo que se extiende hacia abajo desde el orificio vaginal con finalidad obstétrico. Las finalidades de la episiotomía son volver mínimo el estiramiento de los tejidos perineales y disminuir el traumatismo de la cabeza fetal durante el descenso y la expulsión del feto. Parto con fórceps: se puede emplear forcejos para efectuar tracción, rotación o ambas cosas. Extracción al vacío: es un procedimiento obstétrico que se emplea con amplitud por todo el mundo, está compuesto por una copa de aspiración que se encuentran unida a un frasco de aspiración por medio de tuberías. La copa de aspiración viene en diversos tamaños, se coloca contra el occipucio fetal. El medico ejerce tracción coordinando se con las contracciones uterinas y saca la cabeza fetal. Amniotomia: o rotura artificial de membranas, es probablemente el procedimiento operativa más común en obstetricia. Se puede efectuar como método quirúrgico de inducción del trabajo de parto o después que se ha establecido esta activamente. Operación cesárea: se llama operación cesárea al procedimiento quirúrgico por medio del cual se hace al nacer la lactante a través de una incisión abdominal y uterina. Menopausia: tiene lugar cuando los periodos menstruales cesan durante un año. El climaterio (cambios de vida) denota las alteraciones fisiológicas y psicológicas que se presentan más o menos durante la menopausia. Las respuestas psicológicas se ven afectados por las expectativas de la mujer, su estabilidad marital y económica, las perspectivas familiares y sus valores socioetnoculturales. Cambios físicos: se debe a la disminución de las contracciones del estómago. La edad promedio promedio de la menopausia en estados unidos es de 52 años. El endometrio y el miometrio uterinos se atrofian, al igual que las glándulas cervicales. La mucosa de la vagina se alisa y adelgaza, de modo que desaparecen las rugosidades, con lo cual pierde elasticidad. Tratamiento y cuidado de enfermería: debe instruir a las mujeres acerca de los síntomas de la menopausia, el tratamiento de loa malestares y la forma de entablar contacto con su comunidad para desarrollar un estilo de vida positiva y productiva. A menudo se recomienda la terapia de reemplazo hormonal. Cuando el útero se encuentra intacto, se administra una terapia en que se combina estrógeno con progestina, pues el estrógeno solo puede aumentar el riesgo de cáncer uterino. La crema de estrógeno vaginal se utiliza para síntomas urogenitales. Episorrafia: Restauración mediante sutura de los desgarros vaginales producidos duranteunparto. Consiste en la ampliación quirúrgica de la porción final del canal blando del parto. Se realiza al final del segundo periodo de parto. Ensanchar el tercio inferior de la vagina, anillo vulva y periné de esta manera acortar el expulsivo y evitar desgarros de III y IV grado. Laceraciones: Una laceración es una ruptura en la piel que es resultado de una herida. Usted no tiene que ver a un doctor si la ruptura no implica todo el grosor de la piel. La mayoría de las laceraciones menores tienen un sangrado mínimo, dolor mínimo y ningún entumecimiento u hormigueo en el sitio. Herida de la piel y del tejido subcutáneo debido a un desgarro. Desgarro de un tejido mediante un instrumento cortante, como un tenótomo o una aguja de catarata. Desgarros: es la lesión del tejido muscular (generalmente de las fibras interiores del mismo), que va acompañada de hemorragia provocada por la rotura de los vasos sanguíneosque recorren el músculo afectado, provocando un dolor muy intenso (descripto como una «clavada de aguja») que impide contraerlo. Sucede por una súper elongación (exceder al músculo más allá de su capacidad de estiramiento), por una contracción brusca (veloz), o por realizar un esfuerzo superior a la capacidad biológica de resistencia a la tensión. No debe confundirse con esguince o torcedura, que es la lesión de los ligamentos (tejido elástico que mantiene juntos los extremos óseos en unas articulaciones. Curetaje:dilatación y legrado se refiere a la dilatación (ampliación / apertura) del cuello uterino y la remoción de una parte del revestimiento del útero y / o el contenido del útero mediante raspado y curetaje ((legrado). Se trata de un procedimiento terapéutico ginecológico, así como ocasionalmente es utilizado como un método de aborto durante el primer trimestre. D y C, normalmente se refiere a un procedimiento que implique una legra o cureta, también llamado curetaje cortante. Sin embargo, algunas fuentes utilizan el término de D y C refiriéndose de forma general a cualquier procedimiento que implique el proceso de dilatación y extracción del contenido uterino, que incluye los procedimientos regulares de legrado por aspiración que pueden ser de aspiración manual o utilizando el sistema de aspiración eléctrica. Puede utilizarse para obtener una biopsia de una masa para determinar si es un granuloma, neoplásica, u otra clase de tumor. Puede utilizarse también paliativamente para reducir masas; en muchos lugares también se sigue usando para realizar un aborto quirúrgico dentro de los primeros tres meses o como tratamiento tras un aborto espontáneo (en algunos lugares estas dos últimas intervenciones se llevan a cabo con el uso de fármacos específicos). En ginecología, la dilatación y legrado (D y L) es un procedimiento que se realiza a ciegas y en el que, tras la dilatación del canal cervical con un espéculo, se procede a la limpieza de la cavidad uterina. Luego se extrae el tejido endometrial para su examen. Este procedimiento debe realizarse en hospitales o clínicas y requiere anestesia local o general (según las condiciones particulares de cada caso). 3.5. Participar en la atención de las madres sometidas a intervenciones obstétricas: Cuidado de enfermería de episiotomía: La episiotomia, suele efectuarse con la paciente bajo anestesia regional o general ligera, pero puede efectuarse también sin anestesia en situaciones de urgencias. Debe efectuarse anestesia para la reparación. La reparación de la episiotomia se efectúa durante el periodo entre el parto del neonato y la expulsión de la placenta; o después que se ha expulsado esta. Se necesita iluminación suficiente para ver con claridad. En ausencia de anestesia suficiente quizás perciba dolor. Es indispensable que la paciente reciba apoyo durante la reparación, puesto que puede percibir ciertas sensaciones de presión. Cuidados de enfermería en el parto con fórceps: Es responsabilidad de la enfermera entregar al médico el tipo de fórceps requerido, a menudo se puede anticipar esta solicitud como ocurre con los fórceps para el estrecho pélvico inferior o en c
  42. República Bolivariana de Venezuela
    Universidad de Oriente
    Núcleo Bolívar
    Salud Materno Infantil 1

    Unidad iv

    Profesora: Bachiller:
    Ayarit Suarez Diamont Gloriermis
    21577341

    Ciudad bolívar, octubre del 2013

    Ginecología.
    Especialidad médica y quirúrgica que está destinada al cuidado del sistema reproductor femenino, atendiendo por lo tanto a cuestiones vinculadas al útero, vagina y ovarios. La ginecología permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad. Para realizar su tarea, los ginecólogos utilizan instrumentos como el especulo, que posibilita el desarrollo de exámenes en la vagina y el cuello del útero.

    Obstetricia.
    Es la rama de la medicina que se encarga del cuidado de la gestación el parto y el puerperio, comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad.
    En la práctica obstétrica el especialista controla a la mujer embarazada con regularidad para vigilar posibles trastornos del embarazo que puedan ser detectables, como: diabetes gestacional, pre-eclampsia, placenta previa, posición anormal del feto, limitación del crecimiento intrauterino.

    Examen ginecológico.
    Un examen pélvico es un procedimiento breve y muy importante que debe realizarse toda mujer generalmente cada año. Este examen se utiliza para comprobar el desarrollo normal del aparato reproductivo de la mujer, así como también para identificar cualquier infección o enfermedad de transmisión sexual.
    Los especialistas recomiendan que este examen se haga por primera vez entre los 13 y 15 años de edad o antes si se presentan síntomas o la mujer empieza a tener relaciones sexuales.

    La cita para el examen pélvico debe programarse preferiblemente después de la menstruación en un día en el que la mujer no tenga manchas de sangre, ya que el sangrado puede interferir con el normal desarrollo y los resultados de la prueba. Además, se deben evitar las duchas vaginales, el uso de tampones o tener relaciones sexuales 24 horas antes de hacer esta examen.

    La mujer se coloca boca arriba en una camilla en posición ginecológica con las nalgas al borde de la mesa y los pies en unos estribos, lo cual posiciona la pelvis para el examen. Acto seguido, el médico examinará el área genital externa para comprobar que no haya ninguna irritación o inflamación de la piel. Es importante que la persona comente si ha tenido algún problema por ejemplo picazón o llagas, luego el medico procederá a insertar suavemente un especulo en la vagina con el propósito de observar el tejido vaginal y el cuello uterino.

    Se debe contar con una mesa ginecológica, una lámpara con luz focal, espéculos vaginales de distinto tamaño, guantes, jaleas lubricantes hidrosolubles que no estén contaminadas, implementos para tomar extendidos cervicales y cultivos. Los espéculos vaginales son instrumentos de metal o plástico, formados fundamentalmente por dos hojas y un mango. Las hojas tienen una forma como pico de pato y se pueden separar dentro de la vagina para permitir una buena visión y tomar muestras, se introduce lubricado solo con agua tibia.

    Citología vaginal.

    La citología vaginal es una prueba en la que se analizan células mediante un estudio anatomopatológico. También se conoce con el nombre de prueba de Papanicolaou. es una prueba que consiste en la toma de una muestra de las células epiteliales que recubren el cuello de útero para su posterior estudio con microscopio, y así poder observar precozmente cambios en la forma de las células que, tras la aplicación de medidas oportunas, impidan una posible progresión hacia el cáncer.

    Es una prueba que consiste en la toma de una muestra de las células epiteliales que recubren el cuello de útero para su posterior estudio con microscopio, y así poder observar precozmente cambios en la forma de las células que, tras la aplicación de medidas oportunas, impidan una posible progresión hacia el cáncer.

    -La paciente debe estar tumbada en posición ginecológica.
    -Se introduce un espéculo en la vagina.
    -Con una espátula se recoge tres tomas: del interior del cuello, del exterior del cuello, y del fondo de la vagina.
    -Se extienden las tomas sobre una porta (lámina de cristal), se fija con un spray, y se envía al laboratorio de anatomía patológica para su estudio.

    La citología vaginal está indicada en toda mujer sexualmente activa, y debe realizarse con una periodicidad que suele oscilar entre el año y los 5 años, en función de los resultados de las citologías previas, y de la pertenencia o no a grupos de riesgo.

    Biopsia cervical.

    Procedimiento donde se toma una muestra del cuello uterino en caso de lesión o citología cervico-uterina anormal, de preferencia con colposcopia o pruebe de Schiller o yodo con el fin de detectar condiciones anormales o precancerosas o cáncer de cuello uterino. Se procede a aplicar el especulo y aseo con ácido acético, prueba de Schiller, una pinza de biopsia y toma de muestra, fragmentos en formol.

    Climaterio.

    Es el periodo en el que gradualmente cesa la influencia del ovario en el organismo, comienza antes de la menopausia y se extiende después de la misma, por lo general ocurren los primeros síntomas ya a los 42 años. El climaterio se origina a partir de la disminución más o menos acelerada de la producción de las hormonas sexuales, en especial el estrógeno, transformándose en el responsable principal de los cambios más significativos en el cuerpo de la mujer, marcando el término de la función reproductora, que se manifiesta con el cese de la menstruación.

    Menopausia.

    La menopausia es la cesación fisiológica de la función menstrual por al menos 12 meses, en la mujer que previamente menstruaba, debido a la caída de los niveles hormonales femeninos como consecuencia del cese de la función ovulatoria de los ovarios.

    Síntomas de la menopausia y climaterio.

    Cambios en los períodos menstruales: Uno de los primeros síntomas puede ser un cambio en los períodos. Para muchas mujeres se hacen menos regulares, otras tienen un flujo más escaso de lo normal y otras pueden tener un flujo más abundante de lo normal y tener sangrados en periodos que no corresponde a la menstruación.

    Calores o Bochornos y Sudoración: Se presenta una repentina sensación de calor en la parte superior o en todo su cuerpo. Su cara y cuello se ponen colorados. Pueden aparecer manchones rojos en su pecho, espalda y brazos, posiblemente seguidos de sudor intenso y escalofríos. La mayoría duran entre 30 segundos y 5 minutos.

    Alteraciones en la vagina y la vejiga: Sequedad, infecciones, incontinencia: El área genital puede volverse más seca y delgada a medida que cambian los niveles de estrógeno. Esta resequedad puede hacer que las relaciones sexuales sean dolorosas. Las infecciones vaginales pueden aparecer más frecuentemente. Algunas mujeres pueden desarrollar más infecciones del tracto urinario.

    Cambios en la Sexualidad: Algunas mujeres se dan cuenta que su manera de sentirse acerca del sexo cambia con la menopausia, a veces disminuye el deseo sexual, otras dicen que les aumenta. Muchas sufren cambios en la vagina, por ejemplo sequedad, que hace que el coito sea doloroso, y disminuye la frecuencia del coito. Otras se sienten más liberadas y sensuales después de la menopausia.

    Problemas de sueño. Algunas mujeres tienen dificultad para dormir bien, no duermen con facilidad o se despiertan muy temprano. Posiblemente necesiten ir al baño en la mitad de la noche y no pueden volver a dormirse. Los bochornos y sudoración nocturna pueden causar que algunas mujeres se despierten.

    Cambios de genio. Puede haber una relación entre los cambios en los niveles de estrógeno y los cambios de genio en una mujer. La mujer se demuestra más sensible, puede haber dificultades con la pareja o estrés y ansiedad, cambios en la familia como cuando los hijos se van del hogar o cansancio.

    Cambios en su cuerpo. Algunas mujeres se dan cuenta que sus cuerpos cambian más o menos al tiempo con la menopausia. Con la edad la cintura se ensancha, se pierde masa muscular, puede aumentar el tejido adiposo y la piel puede adelgazarse, también pueden tener rigidez y dolor de articulaciones de los huesos y de los músculos.

    Fases del climaterio.

    Premenopausia: Es la fase que precede al fallo ovárico definitivo. Generalmente es asintomática, pero en ella comienzan los cambios hormonales y en ocasiones los cambios del patrón menstrual. Puede comenzar incluso unos 10 años antes de la menopausia, y termina con la misma.

    Menopausia: Es el cese definitivo de las menstruaciones. Solo puede determinarse retrospectivamente tras la ausencia de regla durante 12 meses consecutivos.

    Perimenopausia: Comienza con la sintomatología vasomotora, principalmente con los sofocos, unos 3 a 4 años antes de la amenorrea y termina a los 12 meses de la misma. Suele acompañarse de alteraciones del ciclo menstrual en 90% de los casos.

    Postmenopausia: Es el período que sigue a la menopausia. Clásicamente se extiende hasta los 65 años, momento en que inicia la senectud. Sin embargo, actualmente tiende a considerarse como post menopausia temprana al período de los 5-10 primeros años de amenorrea, y como post menopausia tardía a partir de los 10 años sin regla.

    La mujer presenta déficit de andrógenos alrededor de 5 a 10 años después de la menopausia, momento en que no cesa solamente la producción de andrógenos por parte del ovario (gonadopausia) sino también de la suprarrenal (adenopausia).
    Amenorrea.
    La amenorrea es la falta de menstruación en una mujer. Se pueden clasificar en dos grandes grupos: amenorreas primarias y amenorreas secundarias. Las amenorreas primarias son aquellas en las que una mujer nunca ha menstruado, a pesar de haber alcanzado una edad en la que esto ya debería haber ocurrido, y que se establece entre los 16 y los 18 años como máximo; y las amenorreas secundarias son aquellas que le suceden por algún motivo a una mujer que hasta ese momento menstruaba con regularidad.
    Síntomas.
    La amenorrea es una manifestación de una alteración hormonal subyacente y, en la mayoría de los casos, la supresión de estrógenos y progesterona es la clave del problema. Por ello, muchas mujeres sufren a la vez regresión de caracteres sexuales (disminución de las mamas, desaparición de vello) y alteraciones metabólicas de importancia, siendo la más importante la osteoporosis.
    Otros síntomas que en ocasiones acompañan a la amenorrea, aunque siempre dependen de la causa que haya provocado la falta de menstruación, son: sequedad vaginal, aumento o pérdida de peso importante, hirsutismo, galactorrea (cuando las mamas de una mujer que no está embarazada secretan leche materna), molestias abdominales cíclicas sin sangrado, dolor de cabeza, acné.
    Causas de amenorrea primaria.
    Anomalías hormonales
    • Hipogonadismo hipogonadotropo: ausencia de desarrollo de las gónadas sexuales por ausencia de hormonas que las estimulen. Puede ocurrir por una causa simplemente hormonal, o también por tumores del cráneo o accidentes en los que se haya producido un traumatismo.
    • Pubertad retrasada: puede que el desarrollo hormonal de una niña suceda con retraso. En el niño suele ocurrir con cierta frecuencia y por causas fisiológicas, pero en las niñas es raro, y hay que descartar enfermedades que lo provoquen.
    • Síndrome de Kallman: alteración congénita de las células productoras de GnRH. Se acompaña de alteración de las células encargadas del olfato, por lo que las niñas que lo padezcan tendrán amenorrea por fallo hormonal y anosmia (falta de olfato).

    Anomalías genitales.

    • síndrome de Turner: es la causa más frecuente de amenorrea primaria. Sucede por una alteración genética en la que en vez de 46 cromosomas sólo hay 45 porque falta el segundo cromosoma sexual Y o X. En ausencia de cromosoma Y se forman genitales externos femeninos, y los internos también serán femeninos pero malformados (ovarios fibrosos no disfuncionales). Este síndrome se acompaña además de malformaciones (cuello alado, coartación de aorta, linfedema, etcétera) y baja altura.
    • Síndrome de Swyer: en este caso el número de cromosomas es correcto (46, y con los cromosomas sexuales XY), pero el cromosoma Y no funciona, de forma que los genitales externos serán femeninos y los internos, una vez más, serán disfuncionales (testículos fibrosos). En este caso, la niña no presentará malformaciones y su apariencia será la de una niña normal.
    • Síndrome de Morris: también llamado pseudohermafroditismo masculino. Los cromosomas ahora son completamente normales con XY, es decir, una carga genética masculina. Sin embargo, la hormona masculina por excelencia, que es la testosterona, no puede actuar porque todas las células del cuerpo son resistentes a ella. Esto hace que la apariencia sea completamente femenina, con genitales femeninos, pero con testículos intra-abdominales, que segregan mucha testosterona, y deben extirparse porque suelen degenerar en cáncer.
    • Síndrome de Rokitansky: el problema en este caso no es genético (los cromosomas son normales con carga sexual femenina XX), sino que está en la formación directa del aparato genital. La vagina, el útero y las trompas presentan distintas alteraciones, incluida su ausencia completa. Los ovarios son normales, así que su producción hormonal femenina es normal, y sólo requerirán cirugía para poder tener una vida sexual con normalidad.
    • Himen imperforado: en este caso no hay alteraciones genéticas ni malformaciones del apartado genital. Simplemente el himen, que suele ser una membrana casi completa en la entrada de la vagina, que se rompe con el inicio de las relaciones sexuales o en cualquier otra situación, tapa completamente la salida de la vagina, de forma que cuando aparece la primera menstruación la sangre no puede salir y se acumula en la vagina. Llega un momento en el que aparecerá dolor y el himen se abombará; el médico simplemente tendrá que rasgarlo para permitir la salida del flujo menstrual.

    Causas de amenorrea secundaria.

    • Embarazo: es con diferencia la causa más frecuente. Al iniciarse una gestación el ciclo hormonal se interrumpe, ya que el embrión implantado en el útero sintetiza beta-HCG, que estimula la producción de progesterona de forma continuada, y así el endometrio no se desprende.

    • Lactancia: durante la lactancia los niveles de prolactina en el cuerpo de la mujer son superiores a lo habitual para favorecer la producción de leche. Esta hormona inhibe la síntesis de GnRH, y el ciclo hormonal se interrumpe de forma más o menos regular hasta que la lactancia materna finaliza.
    • Anovulación: es decir, falta de ovulación, que suele suceder por el síndrome de ovario poliquistico. Es la segunda causa más frecuente de amenorrea, detrás del embarazo.
    • Insuficiencia ovárica: se puede dar el caso de que la producción hormonal del ovario no sea suficiente para mantener el ciclo hormonal correctamente. Es una causa rara de amenorrea, ya que puede suceder de forma puntual, pero cuando dura más de seis meses es una señal de menopausia.
    • Menopausia: sucede cuando la reserva de ovocitos en el ovario de agota y la producción hormonal también. Se produce de forma natural entre los 45 y los 55 años, pero hay formas patológicas antes de esta edad, lo que se conoce como menopausia precoz.

    Dismenorrea.

    A veces el dolor menstrual es intenso y recibe en ese caso el nombre de dismenorrea o menalgia, puede aparecer ya con la primera menstruación o bien solamente después de un periodo variable de menstruaciones sin dolor. Muy a menudo sucede que no puede hallarse causa alguna para el dolor, llamándose en estos casos dismenorrea idiopática o funcional. Como causas orgánicas de dolor menstrual se han hallado las más diversas: dificultad para el pasaje de la sangre menstrual, ovarios esclerosos o con pequeños quistes, también un útero mal desarrollado o con ciertos tumores y algunas veces unos desplazamientos del mismo.
    La primera se caracteriza por una marcada congestión de la pelvis y aparece desde antes de la menstruación. La enferma siente como llena o hinchada la parte baja del vientre, aumenta a medida que se acerca el momento de la menstruación y comienza a disminuir al aparecer la sangre. La forma mecánica o expulsiva se caracteriza por dolores intermitentes e intensos, verdaderos cólicos uterinos que irradian desde el útero al recto y la vejiga y que aparecen con la menstruación o muy poco antes de salir la sangre. Son producidos al aparecer fuertes contracciones uterinas y cuando son muy intensos pueden ir acompañados de vómitos y hasta producir desmayos.

    Metrorragia.

    Ocurre cuando el útero expulsa sangre fuera del periodo menstrual. Dicha hemorragia puede venir del cuerpo del útero o el cuello uterino. Puede producirse por una variedad de causas: abortos, fibromas uterino, inflamación de la mucosa uterina, pólipos, cáncer del cuerpo del útero, metropatia hemorrágica, entre otros. Se extiende más allá de los siete días.

    Sangrado uterino disfuncional.

    Es un sangrado vaginal anormal que se debe a cambios en los niveles hormonales. Ocurre con mayor frecuencia cuando los ovarios no liberan un óvulo. Los cambios en los niveles hormonales provocan que su período se retrase o se adelante y que algunas veces sea más abundante de lo normal.

    Los síntomas del sangrado uterino disfuncional anormal pueden ser:
    • Sangrado o manchado de la vagina entre períodos.
    • Períodos que ocurren con un intervalo de menos de 28 días o de más de 35 días.
    • El tiempo entre los períodos menstruales cambia cada mes.
    • Sangrado más abundante
    • Sangrado que dura más días de lo normal o durante más de 7 días.

    Afecciones ginecológicas en vulva y vagina.

    Cistocele.

    Un cistocele ocurre cuando el tejido de soporte entre la vejiga de la mujer y la pared vaginal se debilita y se estira, lo que permite que la vejiga sobresalga por la vagina. El cistocele es también llamada prolapso de vejiga.
    Las posibles causas de cistocele incluyen el embarazo y el parto vaginal, tener sobrepeso u obesidad, la tos crónica y la bronquitis entre otras muchas causas.
    Algunos de los factores de riesgo del cistoele son el parto, el envejecimiento, haberse sometido a una histerectomía y la genética.
    Rectocele.
    Se llama rectocele a la existencia de una protrusión o abombamiento de la parte final del tubo digestivo o recto en la región posterior del conducto vaginal. Está ocasionado por una debilidad en el tabique rectovaginal que separa la vagina del recto, lo que ocasiona que este último ocupe la vagina, provocando dificultad para la defecación. La causa de la afección son múltiples, entre los factores más frecuentes se incluyen la predisposición genética, los partos múltiples y traumáticos, la repetición de ejercicios que aumentan la presión intraabdominal, como el levantamiento de objetos pesados, la tos crónica y la obesidad. Es más frecuente en mujeres de más de 50 años que en jóvenes, pues la falta de estrógenos que se produce en la menopausia, provoca menor elasticidad de los tejidos.

    Bartholinitis.
    Cuando existe obstrucción del conducto glandular debido a un proceso inflamatorio infeccioso produce un absceso o formación quística purulenta llamada Bartholinitis.
    Se produce una hinchazón exagerada de la zona sensible y muy dolorosa, debido a una acumulación de pus. Este cuadro imposibilita que la mujer pueda sentarse correctamente. se produce cuando la salida de la glándula se obstruye, esta sigue segregando y el líquido al no tener salida hacia el exterior queda encapsulado. La bartholinitis puede producirse por bacterias que se encuentran normalmente en la vagina, por gonorrea, clamidia u otro tipo de infección. Este bulto redondo, que aparece en el borde de la vagina, es como una pelotita, pero puede ir creciendo hasta tomar el tamaño similar al de una nuez, aunque en algunos casos llega a ser como una naranja pudiendo transformarse en quiste o absceso.
    En el útero.
    Cervicitis.
    Es una hinchazón o inflamación del cuello uterino. La cervicitis casi siempre es causada por una infección, que por lo general se adquiere durante la actividad sexual. Las infecciones de transmisión sexual que pueden causar cervicitis abarcan: clamidia, gonorrea, herpes genital, verrugas genitales y tricomaniasis. Entre los síntomas destacan sangrado vaginal anormal después de las relaciones sexuales, de la menopausia, entre menstruaciones. Flujo vaginal anormal con olor, de color gris y no desaparece.
    Prolapso uterino.
    Es la caída o deslizamiento de la matriz (útero) desde su posición normal hacia el área vaginal. Factores que pueden causar o llevar al prolapso uterino abarcan:
    • El envejecimiento normal
    • La falta de estrógenos después de la menopausia
    • Cualquier factor que ejerza presión sobre los músculos pélvicos, como la tos crónica y la obesidad
    • Tumor pélvico.
    Síntomas;
    Sensación de estar sentada en una bola pequeña
    Relación sexual difícil o dolorosa

    Micción frecuente o necesidad urgente y repentina de vaciar la vejiga
    Lumbago
    Protrusión del útero y el cuello uterino a través de la abertura vaginal
    Infecciones vesicales repetitivas
    Sensación de pesadez o tracción en la pelvis
    Sangrado vaginal
    Aumento del flujo vagina.
    Miomas.
    Son tumores no cancerosos (benignos) que aparecen en el útero (matriz). Los miomas uterinos son comunes. Una de cada 5 mujeres puede tener miomas durante sus años de fertilidad La mitad de las mujeres tiene miomas hacia los 50 años. Los miomas son infrecuentes en mujeres menores de 20 años y son más comunes en mujeres de raza negra que en mujeres de raza blanca.
    Se desconoce la causa de los miomas en el útero. Sin embargo, el crecimiento de los miomas uterinos ha estado ligado a la hormona estrógeno. En tanto una mujer con miomas esté menstruando, éstos probablemente seguirán creciendo, por lo general de manera lenta.
    Los miomas uterinos pueden ser tan diminutos que puede ser necesario un microscopio para verlos. Sin embargo, también pueden crecer hasta un gran tamaño, pueden llenar todo el útero y pesar varias libras. Aunque es posible que sólo se desarrolle un mioma uterino, generalmente hay más de uno.
    Los miomas a menudo se describen por su localización en el útero:
    • Miometriales: en la pared muscular del útero.
    • Submucosos: justo bajo la superficie del revestimiento uterino.
    • Subserosos: justo bajo la cubierta externa del útero.
    • Pediculados: se presentan en un tallo o pedúnculo largo en la parte externa del útero o dentro de la cavidad del útero.
    Síntomas;
    Sangrado entre períodos.

    Sangrado menstrual abundante (menorragia), a veces con el paso de coágulos de sangre.
    Períodos menstruales que pueden durar más de lo normal.
    Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
    Calambres pélvicos o dolor con los períodos.
    Sensación de llenura o presión en la parte baja del abdomen.
    Dolor durante la relación sexual.
    Endometriosis.
    Es un trastorno en la salud de las mujeres que ocurre cuando las células del revestimiento del útero (matriz) crecen en otras áreas del cuerpo. Esto puede llevar a que se presente dolor, sangrado irregular y problemas para quedar en embarazo. El dolor es el principal síntoma de la endometriosis. Una mujer con esta enfermedad puede tener:
    • Períodos dolorosos.
    • Dolor abdominal bajo antes y durante la menstruación.
    • Calambres por una o dos semanas antes y durante la menstruación (los calambres pueden ser permanentes y pueden ser sordos o muy intensos).
    • Dolor durante o después de la relación sexual.
    • Dolor con las deposiciones.
    • Dolor pélvico o lumbago que puede presentarse en cualquier momento durante el ciclo menstrual.
    Cáncer.
    El útero o matriz es un órgano reproductor femenino importante. Es el lugar donde se desarrolla el bebé durante el embarazo. Existen muchos tipos de cáncer de útero. El tipo más común comienza en el endometrio, la membrana que recubre el útero. Este tipo de cáncer a veces se denomina cáncer de endometrio.
    Los síntomas del cáncer uterino incluyen:
    • Hemorragia o secreción vaginal fuera de lo normal
    • Dificultades para orinar
    • Dolor pélvico
    • Dolor durante las relaciones sexuales

    El cáncer uterino suele ocurrir después de la menopausia. La obesidad y la sustitución hormonal con estrógeno también aumentan el riesgo. El tratamiento varía dependiendo del estado general de su salud, del avance del cáncer y si las hormonas afectan su crecimiento. El tratamiento suele ser una histerectomía, que es una cirugía para extirpar el útero. También se extraen los ovarios y las trompas de Falopio. Otras opciones incluyen la terapia hormonal y radioterapia.
    Trompas y ovarios.
    Anexitis.
    Anexitis es la inflamación del tracto genital superior de la mujer y los tejidos relacionados. En general, está causada mediante una infección ascendente del organismo a partir del endocervix. La infección puede limitarse al útero, endometritis, las Trompas de Falopio, salpingitis, los ovarios, ooforitis, los ligamentos de sostén, parametritos o también afectar varios apéndices uterinos. Esta inflamación podría provocar una alteración funcional como asimismo infertilidad.
    La inflamación, es un proceso patológico que se caracteriza por la lesión o destrucción de tejidos que causan diversas reacciones citológicas y químicas. Se nos manifiesta generalmente por signos típicos de dolor, calor, rubor, edema y pérdida de función.
    La infección está dada por la invasión y la multiplicación de microorganismos en los tejidos corporales, que podría ser clínicamente inadvertida o también causar lesión celular local.

    Quistes ovárico.

    Son sacos llenos de líquido que se forman sobre o dentro de un ovario.
    Cada mes, durante el ciclo menstrual, crece un folículo en el ovario. La mayoría de los meses, se libera un óvulo de este folículo, lo cual se denomina ovulación. Si el folículo no logra abrirse y liberar un óvulo, el líquido permanece dentro del folículo y forma un quiste, el cual se denomina quiste folicular.
    Otro tipo de quiste, llamado quiste del cuerpo lúteo, se presenta después de que un óvulo ha sido liberado de un folículo. Dichos quistes a menudo contienen una pequeña cantidad de sangre. Los quistes ováricos son más comunes desde la pubertad hasta la menopausia, período que se conoce como los años fértiles de una mujer.
    Tomar drogas para la fertilidad puede causar una afección en la cual se forman múltiples quistes grandes en los ovarios, lo cual se denomina síndrome de hiperestimulacion ovárica. Por lo general, los quistes desaparecen después del período de la mujer o después de un embarazo.

    Los quistes ováricos con frecuencia no causan síntomas, pero cuando estos ocurren, son típicamente dolor o un retraso del período.
    Un quiste ovárico tiene más probabilidad de causar dolor si:
    • Se vuelve grande
    • Sangra
    • Se rompe
    • Interfiere con el riego sanguíneo al ovario
    • Se golpea durante la relación sexual
    • Se tuerce o causa torsión de las trompas de Falopio
    Los síntomas de los quistes ováricos pueden abarcar:
    • Distensión o hinchazón abdominal
    • Dolor durante la defecación
    • Dolor pélvico poco después del comienzo o finalización del período menstrual
    • Dolor con las relaciones sexuales o dolor pélvico durante el movimiento
    • Dolor pélvico constante y sordo
    • Dolor pélvico intenso y repentino, a menudo con náuseas y vómitos, que puede ser un signo de torsión o retorcimiento del ovario en su riego sanguíneo o ruptura de un quiste con sangrado interno.
    Tricomoniasis.
    La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un parásito. Afecta tanto a los hombres, como a las mujeres, pero los síntomas son más comunes entre las mujeres. Los síntomas entre las mujeres incluyen una secreción vaginal verdosa o amarillenta, picazón en la vagina o cerca de ésta y molestias para orinar. La mayoría de los hombres con tricomoniasis no presenta síntomas, pero pueden tener irritación dentro del pene.
    La infección por tricomonas puede curarse con antibióticos. Entre los hombres, la infección suele desaparecer espontáneamente sin provocar síntomas. Pero un hombre infectado puede continuar infectando o reinfectando a una mujer hasta que reciba tratamiento. Por lo tanto, es importante que ambos integrantes de la pareja reciban tratamiento al mismo tiempo. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de contraer y contagiar la tricomoniasis.

    Moniliasis.
    Enfermedad de transmisión sexual, que se ajusta al grupo de las infecciones causadas por un hongo del género Cándida, donde el albicans es el más usual que desarrolla dicho hongo. Los síntomas en la mujer son: comezón, enrojecimiento e hinchazón vulvar, que generalmente se incrementa en la segunda mitad del ciclo menstrual, flujo blanco con aspecto de yogur, dolor en el contacto sexual y orinar frecuentemente con dolor. En el hombre cuando llega a presentar síntomas, es comezón intensa.
    Presenta otros síntomas precisos como inflamación, enrojecimiento y prurito de la piel en la parte genital y flujo de color blanco con olor a levadura. Su período de incubación puede ser de una semana a dos semanas.

  43. República Bolivariana De Venezuela
    Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
    Universidad De Oriente-Núcleo Bolívar
    Cátedra: Materno Infantil 1
    Profesora: Ayarit Suarez
    Bachiller: Maurelis Ragusa
    Seccion: 04
    Unidad: 4 Atencion de enfermeria ginecologica
     Ginecología:
    Especialidad médica y quirúrgica que está destinada al cuidado del sistema reproductor femenino, permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad
     Obstetricia:
    Es la rama de la medicina que se encarga del cuidado de la gestación el parto y el puerperio, comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad.
    Examen ginecológico.
    es un procedimiento breve que debe realizarse toda mujer generalmente cada año. Este examen se utiliza para comprobar el desarrollo normal del aparato reproductivo de la mujer, así como también para identificar cualquier infección o enfermedad de transmisión sexual.
    Los especialistas recomiendan que este examen se haga por primera vez entre los 13 y 15 años de edad.
    La cita para el examen pélvico debe programarse preferiblemente después de la menstruación en un día en el que la mujer no tenga manchas de sangre, ya que el sangrado puede interferir con el normal desarrollo y los resultados de la prueba. Además, se deben evitar las duchas vaginales, el uso de tampones o tener relaciones sexuales 24 horas antes de hacer esta examen.
    La mujer se coloca boca arriba en una camilla en posición ginecológica con las nalgas al borde de la mesa y los pies en unos estribos, lo cual posiciona la pelvis para el examen. Acto seguido, el médico examinará el área genital externa para comprobar que no haya ninguna irritación o inflamación de la piel. Es importante que la persona comente si ha tenido algún problema por ejemplo picazón o llagas, luego el medico procederá a insertar suavemente un especulo en la vagina con el propósito de observar el tejido vaginal y el cuello uterino.
    Se debe contar con una mesa ginecológica, una lámpara con luz focal, espéculos vaginales de distinto tamaño, guantes, jaleas lubricantes hidrosolubles que no estén contaminadas, implementos para tomar extendidos cervicales y cultivos. Los espéculos vaginales son instrumentos de metal o plástico, formados fundamentalmente por dos hojas y un mango. Las hojas tienen una forma como pico de pato y se pueden separar dentro de la vagina para permitir una buena visión y tomar muestras, se introduce lubricado solo con agua tibia.

     Citología vaginal.
    También se conoce con el nombre de prueba de Papanicolaou. Es una prueba que consiste en la toma de una muestra de las células epiteliales que recubren el cuello de útero para su posterior estudio con microscopio, y así poder observar precozmente cambios en la forma de las células que, tras la aplicación de medidas oportunas, impidan una posible progresión hacia el cáncer.
    -La paciente debe estar tumbada en posición ginecológica.
    -Se introduce un espéculo en la vagina.
    -Con una espátula se recoge tres tomas: del interior del cuello, del exterior del cuello, y del fondo de la vagina.
    -Se extienden la toma sobre una porta (lámina de cristal), se fija con un espray, y se envía al laboratorio de anatomía patológica para su estudio.
     Biopsia cervical.
    Procedimiento donde se toma una muestra del cuello uterino en caso de lesión o citología cervico-uterina anormal, con el fin de detectar condiciones anormales o precancerosas o cáncer de cuello uterino.

     Climaterio.
    se origina a partir de la disminución más o menos acelerada de la producción de las hormonas sexuales, en especial el estrógeno, transformándose en el responsable principal de los cambios más significativos en el cuerpo de la mujer, marcando el término de la función reproductora, que se manifiesta con el cese de la menstruación.
     Menopausia.
    La menopausia es el cese fisiológico de la función menstrual por al menos 12 meses, en la mujer que previamente menstruaba.
    Síntomas de la menopausia y climaterio.
    Cambios en los períodos menstruales: Para muchas mujeres se hacen menos regulares, otras tienen un flujo más escaso de lo normal y otras pueden tener un flujo más abundante de lo normal y tener sangrados en periodos que no corresponde a la menstruación.
    Calores o Bochornos y Sudoración: Se presenta una repentina sensación de calor en la parte superior o en todo su cuerpo. Su cara y cuello se ponen colorados. Pueden aparecer manchones rojos en su pecho, espalda y brazos, posiblemente seguidos de sudor intenso y escalofríos. La mayoría duran entre 30 segundos y 5 minutos.
    Alteraciones en la vagina y la vejiga: Sequedad, infecciones, incontinencia. Esta resequedad puede hacer que las relaciones sexuales sean dolorosas. Las infecciones vaginales pueden aparecer más frecuentemente.
    Cambios en la Sexualidad: a veces disminuye o aumenta el deseo sexual.
    Problemas de sueño: Algunas mujeres tienen dificultad para dormir bien, no duermen con facilidad o se despiertan muy temprano. Los bochornos y sudoración nocturna pueden causar que algunas mujeres se despierten.
    Cambios de humor: La mujer se demuestra más sensible, puede haber dificultades con la pareja o estrés y ansiedad, cambios en la familia como cuando los hijos se van del hogar o cansancio.
     Fases del climaterio.
    Pre menopausia: Inicia entre los 40-45años aproximadamente. Es la fase que precede al fallo ovárico definitivo. Generalmente es asintomática. Puede comenzar incluso unos 10 años antes de la menopausia, y termina con la misma. Menopausia: Es el cese definitivo de las menstruaciones. Solo puede determinarse tras la ausencia de regla durante 12 meses consecutivos.
    Peri menopausia: inicia un año después de la pre menopausia Comienza con la sintomatología vasomotora, principalmente con los sofocos, unos 3 a 4 años antes de la amenorrea y termina a los 12 meses de la misma.
    Pos menopausia: Es el período que sigue a la menopausia. Sin embargo, actualmente tiende a considerarse como post menopausia temprana al período de los 5-10 primeros años de amenorrea, y como post menopausia tardía a partir de los 10 años sin regla.
     Amenorrea.
    La amenorrea es la falta de menstruación en una mujer. Se pueden clasificar en dos grandes grupos: amenorreas primarias y amenorreas secundarias. Las amenorreas primarias son aquellas en las que una mujer nunca ha menstruado, a pesar de haber alcanzado una edad en la que esto ya debería haber ocurrido, y que se establece entre los 16 y los 18 años como máximo; y las amenorreas secundarias son aquellas que le suceden por algún motivo a una mujer que hasta ese momento menstruaba con regularidad.
    Síntomas.
    sequedad vaginal, aumento o pérdida de peso importante, hirsutismo, galactorrea (cuando las mamas de una mujer que no está embarazada secretan leche materna), molestias abdominales cíclicas sin sangrado, dolor de cabeza, acné.
    Causas de amenorrea primaria.
    Anomalías hormonales
    • Hipogonadismo: ausencia de desarrollo de las gónadas sexuales por ausencia de hormonas que las estimulen. Puede ocurrir por una causa simplemente hormonal.
    • Pubertad retrasada: puede que el desarrollo hormonal de una niña suceda con retraso. En el niño suele ocurrir con cierta frecuencia y por causas fisiológicas, pero en las niñas es raro, y hay que descartar enfermedades que lo provoquen.
    Anomalías genitales.
    • Síndrome de Turner: es la causa más frecuente de amenorrea primaria. Sucede por una alteración genética en la que en vez de 46 cromosomas sólo hay 45 porque falta el segundo cromosoma sexual Y o X. En ausencia de cromosoma Y se forman genitales externos femeninos, y los internos también serán femeninos pero malformados (ovarios fibrosos no disfuncionales). Este síndrome se acompaña además de malformaciones (cuello alado, coartación de aorta, linfedema, etcétera) y baja altura.
    • Himen imperforado: en este caso no hay alteraciones genéticas ni malformaciones del apartado genital. Simplemente el himen, que suele ser una membrana casi completa en la entrada de la vagina, que se rompe con el inicio de las relaciones sexuales o en cualquier otra situación, tapa completamente la salida de la vagina, de forma que cuando aparece la primera menstruación la sangre no puede salir y se acumula en la vagina.
    • Síndrome de Rokitansky: el problema en este caso no es genético (los cromosomas son normales con carga sexual femenina XX), sino que está en la formación directa del aparato genital. La vagina, el útero y las trompas presentan distintas alteraciones, incluida su ausencia completa.
    • Síndrome de Swyer: en este caso el número de cromosomas es correcto (46, y con los cromosomas sexuales XY), pero el cromosoma Y no funciona, de forma que los genitales externos serán femeninos y los internos, una vez más, serán disfuncionales (testículos fibrosos). En este caso, la niña no presentará malformaciones y su apariencia será la de una niña normal.
    Causas de amenorrea secundaria.
    • Embarazo: Al iniciarse una gestación el ciclo hormonal se interrumpe, ya que el embrión implantado en el útero sintetiza beta-HCG, que estimula la producción de progesterona de forma continuada, y así el endometrio no se desprende.
    • Lactancia: durante la lactancia los niveles de prolactina en el cuerpo de la mujer son superiores a lo habitual para favorecer la producción de leche. Esta hormona inhibe la síntesis de GnRH, y el ciclo hormonal se interrumpe de forma más o menos regular hasta que la lactancia materna finaliza.
    • Anovulación: es decir, falta de ovulación, que suele suceder por el síndrome de ovario poli quístico.
    • Insuficiencia ovárica: se puede dar el caso de que la producción hormonal del ovario no sea suficiente para mantener el ciclo hormonal correctamente
     Dismenorrea.
    A veces el dolor menstrual es intenso y recibe en ese caso el nombre de dismenorrea o menalgia, puede aparecer ya con la primera menstruación o bien solamente después de un periodo variable de menstruaciones sin dolor.
     Metrorragia.
    Ocurre cuando el útero expulsa sangre fuera del periodo menstrual. Dicha hemorragia puede venir del cuerpo del útero o el cuello uterino. Puede producirse por una variedad de causas: abortos, fibromas uterino, inflamación de la mucosa uterina, pólipos, cáncer del cuerpo del útero, metropatia hemorrágica, entre otros. Se extiende más allá de los siete días.
     Sangrado uterino disfuncional.
    Es un sangrado vaginal anormal que se debe a cambios en los niveles hormonales. Ocurre con mayor frecuencia cuando los ovarios no liberan un óvulo. Los cambios en los niveles hormonales provocan que su período se retrase o se adelante y que algunas veces sea más abundante de lo normal.
    Los síntomas del sangrado uterino disfuncional anormal pueden ser:
    • Sangrado o manchado de la vagina entre períodos.
    • Períodos que ocurren con un intervalo de menos de 28 días o de más de 35 días.
    • El tiempo entre los períodos menstruales cambia cada mes.
    • Sangrado más abundante
    • Sangrado que dura más días de lo normal o durante más de 7 días.
     Afecciones ginecológica
    Cistocele.
    Un cistocele ocurre cuando el tejido de soporte entre la vejiga de la mujer y la pared vaginal se debilita y se estira, lo que permite que la vejiga sobresalga por la vagina
    Las posibles causas de cistocele incluyen el embarazo y el parto vaginal, tener sobrepeso u obesidad, la tos crónica y la bronquitis entre otras muchas causas.Rectocele.
    Se llama rectocele a la existencia de una protrusión o abombamiento de la parte final del tubo digestivo o recto en la región posterior del conducto vaginal. Está ocasionado por una debilidad en el tabique rectovaginal que separa la vagina del recto, lo que ocasiona que este último ocupe la vagina, provocando dificultad para la defecación. La causa de la afección son múltiples, entre los factores más frecuentes se incluyen la predisposición genética, los partos múltiples y traumáticos.
    Bartholinitis.
    Cuando existe obstrucción del conducto glandular debido a un proceso inflamatorio infeccioso produce un absceso o formación quística purulenta llamada Bartholinitis.
    Se produce una hinchazón exagerada de la zona sensible y muy dolorosa, debido a una acumulación de pus. Este cuadro imposibilita que la mujer pueda sentarse correctamente. se produce cuando la salida de la glándula se obstruye, esta sigue segregando y el líquido al no tener salida hacia el exterior queda encapsulado. La bartholinitis puede producirse por bacterias que se encuentran normalmente en la vagina, por gonorrea, clamidia u otro tipo de infección.
    Cervicitis.
    Es una inflamación del cuello uterino, casi siempre es causada por una infección, que por lo general se adquiere durante la actividad sexual. Las infecciones de transmisión sexual que pueden causar cervicitis abarcan: clamidia, gonorrea, herpes genital, verrugas genitales y tricomaniasis. Entre los síntomas destacan sangrado vaginal anormal después de las relaciones sexuales, de la menopausia, entre menstruaciones. Flujo vaginal anormal con olor, de color gris y no desaparece.

    Prolapso uterino.
    Es la caída o deslizamiento de la matriz (útero) desde su posición normal hacia el área vaginal. Factores que pueden causar o llevar al prolapso uterino abarcan:
    • El envejecimiento normal
    • La falta de estrógenos después de la menopausia
    • Cualquier factor que ejerza presión sobre los músculos pélvicos, como la tos crónica y la obesidad
    • Tumor pélvico.
    Síntomas;
    Sensación de estar sentada en una bola pequeña
    Relación sexual difícil o dolorosa
    Micción frecuente o necesidad urgente y repentina de vaciar la vejiga
    Lumbago
    Protrusión del útero y el cuello uterino a través de la abertura vaginal
    Infecciones vesicales repetitivas
    Sensación de pesadez o tracción en la pelvis
    Sangrado vaginal
    Aumento del flujo vagina.

    Miomas.
    Son tumores no cancerosos (benignos) que aparecen en el útero (matriz). Los miomas uterinos son comunes. Una de cada 5 mujeres puede tener miomas durante sus años de fertilidad La mitad de las mujeres tiene miomas hacia los 50 años.
    Los miomas uterinos pueden ser tan diminutos que puede ser necesario un microscopio para verlos. Sin embargo, también pueden crecer hasta un gran tamaño, pueden llenar todo el útero y pesar varias libras. Aunque es posible que sólo se desarrolle un mioma uterino, generalmente hay más de uno.
    Los miomas a menudo se describen por su localización en el útero:
    • Miometriales: en la pared muscular del útero.
    • Submucosos: justo bajo la superficie del revestimiento uterino.
    • Subserosos: justo bajo la cubierta externa del útero.
    • Pediculados: se presentan en un tallo o pedúnculo largo en la parte externa del útero o dentro de la cavidad del útero.
    Síntomas;
    Sangrado entre períodos.
    Sangrado menstrual abundante (menorragia), a veces con el paso de coágulos de sangre.
    Períodos menstruales que pueden durar más de lo normal.
    Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
    Calambres pélvicos o dolor con los períodos.
    Sensación de llenura o presión en la parte baja del abdomen.
    Dolor durante la relación sexual.

    Endometriosis.
    Es un trastorno en la salud de las mujeres que ocurre cuando las células del revestimiento del útero (matriz) crecen en otras áreas del cuerpo. El dolor es el principal síntoma de la endometriosis. Una mujer con esta enfermedad puede tener:
    • Períodos dolorosos.
    • Dolor abdominal bajo antes y durante la menstruación.
    • Calambres por una o dos semanas antes y durante la menstruación (los calambres pueden ser permanentes y pueden ser sordos o muy intensos).
    • Dolor durante o después de la relación sexual.
    • Dolor con las deposiciones.
    • Dolor pélvico o lumbago que puede presentarse en cualquier momento durante el ciclo menstrual.
    Cáncer. El cáncer uterino suele ocurrir después de la menopausia. La obesidad y la sustitución hormonal con estrógeno también aumentan el riesgo. El tratamiento varía dependiendo del estado general de su salud, del avance del cáncer y si las hormonas afectan su crecimiento. El tratamiento suele ser una histerectomía, que es una cirugía para extirpar el útero. También se extraen los ovarios y las trompas de Falopio.
    Los síntomas del cáncer uterino incluyen:
    • Hemorragia o secreción vaginal fuera de lo normal
    • Dificultades para orinar
    • Dolor pélvico
    • Dolor durante las relaciones sexuales
    . Otras opciones incluyen la terapia hormonal y radioterapia.
    Trompas y ovarios.
    Anexitis.
    Anexitis es la inflamación del tracto genital superior de la mujer y los tejidos relacionados. En general, está causada mediante una infección ascendente del organismo a partir del endocervix. La infección puede limitarse al útero, endometritis, las Trompas de Falopio, salpingitis, los ovarios, ooforitis, los ligamentos de sostén, parametritos o también afectar varios apéndices uterinos. Esta inflamación podría provocar una alteración funcional como así mismo infertilidad.
    Quistes ovárico.
    Son sacos llenos de líquido que se forman sobre o dentro de un ovario.
    Cada mes, durante el ciclo menstrual, crece un folículo en el ovario. La mayoría de los meses, se libera un óvulo de este folículo, lo cual se denomina ovulación. Si el folículo no logra abrirse y liberar un óvulo, el líquido permanece dentro del folículo y forma un quiste, el cual se denomina quiste folicular.
    Otro tipo de quiste, llamado quiste del cuerpo lúteo, se presenta después de que un óvulo ha sido liberado de un folículo.
    Los quistes ováricos con frecuencia no causan síntomas, pero cuando estos ocurren, son típicamente dolor o un retraso del período.
    Los síntomas de los quistes ováricos pueden abarcar:
    • Distensión o hinchazón abdominal
    • Dolor durante la defecación
    • Dolor pélvico poco después del comienzo o finalización del período menstrual
    • Dolor con las relaciones sexuales o dolor pélvico durante el movimiento
    • Dolor pélvico constante y sordo
    • Dolor pélvico intenso y repentino, a menudo con náuseas y vómitos, que puede ser un signo de torsión o retorcimiento del ovario en su riego sanguíneo o ruptura de un quiste con sangrado interno.
    Tricomoniasis.
    La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un parásito. Afecta tanto a los hombres, como a las mujeres, pero los síntomas son más comunes entre las mujeres. Los síntomas entre las mujeres incluyen una secreción vaginal verdosa o amarillenta, picazón en la vagina o cerca de ésta y molestias para orinar. La mayoría de los hombres con tricomoniasis no presenta síntomas, pero pueden tener irritación dentro del pene.
    Moniliasis.
    Enfermedad de transmisión sexual, que se ajusta al grupo de las infecciones causadas por un hongo del género Cándida, donde el albicans es el más usual que desarrolla dicho hongo. Los síntomas en la mujer son: comezón, enrojecimiento e hinchazón vulvar, que generalmente se incrementa en la segunda mitad del ciclo menstrual, flujo blanco con aspecto de yogur, dolor en el contacto sexual y orinar frecuentemente con dolor. En el hombre cuando llega a presentar síntomas, es comezón intensa.

  44. Universidad de oriente
    Núcleo bolívar-estado bolívar
    Departamento de enfermería
    Electiva: salud reproductiva y sexual.

    Atención integral de la salud reproductiva en los adolescentes

    Profesora: Bachilleres:
    Ayarit Suarez. Estanga vircania
    CI: 25577909
    Martínez noelymar
    CI: 25963909

    Ciudad bolívar; abril del 2018
    INTRODUCCIÓN

    El cuidado de la salud sexual y reproductiva, incluyendo la información y los servicios de planificación familiar, se reconoce no sólo como una intervención clave para mejorar la salud de las mujeres y los niños/as, sino también como un derecho humano.
    La prestación de servicios respetando los derechos humanos y reproductivos del usuario/a es fundamental para brindar atención de calidad. La Planificación Familiar es una estrategia fundamental en el logro de la salud sexual y reproductiva. En países en donde la fecundidad es baja, las tasas de muerte materna son igualmente bajas, y estas aumentan en la medida en que la fecundidad aumenta, por el reconocido riesgo acumulativo que ocurre durante la vida reproductiva. Es bien sabido que el uso eficaz de la anti concepción contribuye a reducir el número de embarazos riesgosos, permitiendo particularmente a estas mujeres de diferir el embarazo hasta encontrarse en condiciones de salud que permitan asumirlo.

    Atención integral de la salud reproductiva en los adolescentes.
    Proporcionar y proteger el ejercicio de los derechos de la población a la información, educación, comunicación y servicio de salud sexual y reproductiva, con una visión integral que fomente actitudes y conductas responsables que permitan a este grupo de la población asumir su Sexualidad de manera autónoma, consciente y sin riesgo asi como conocimiento de su autoestima.
    • Ampliar la cobertura de información educación y servicios específicos para la atención integral de las personas como énfasis en la Salud Sexual y reproductiva
    • Prevenir los embarazos no deseados, el aborto y las enfermedades Sexual incluyendo el Sida en la población y promover el uso del condón
    • Proporcionar información amplia y servicios de calidad en anticoncepción con énfasis los métodos de barrera.
    • Proporcionar información y servicios de alta calidad para las embarazadas con énfasis en consejerías y anticoncepción pos-parto.

    Planificación familiar.
    La planificación familiar se refiere habitualmente al conjunto de prácticas que al ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores orientadas básicamente al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales.
    El control o planificación familiar puede tener como objetivo engendrar o no descendiente y, en su caso, decidir sobre el número de hijos,3 el momento y las circunstancias sociales, económicas y personales en las que se desea tenerlos.
    También se incluye dentro de la planificación familiar la educación de la sexualidad,24 la prevención y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual,2 el asesoramiento antes de la fecundación, durante el embarazo y el parto,2 así como el tratamiento de la infertilidad, mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación invitro.
    Recomendaciones.
    Cuando una pareja o una mujer decide quedarse embarazada, será recomendable que empiece a tomar medidas incluso antes de haberlo conseguido, con el objetivo de tener un embarazo lo más saludable posible.
    En primer lugar, para aumentar las posibilidades de embarazo, es necesario que la mujer sepa calcular cuáles son sus días fértiles y mantener relaciones sexuales sin protección durante estos días.
    Por otra parte, vamos a comentar algunas recomendaciones relacionadas con la salud y el bienestar que deberían seguir todas las mujeres a la hora de buscar un embarazo:
    • Empezar a tomar ácido fólico. Esta vitamina previene las deformaciones congénitas de la médula espinal, como la espina bífida, y debe tomarse durante todo el primer trimestre.
    • Llevar una dieta equilibrada, rica en fibra, hierro, calcio, grasas omega-3, etc.
    • Dejar los hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol. La cafeína también está desaconsejada.
    • Realizar una visita previa al ginecólogo para hacer una revisión y recibir las primeras recomendaciones.
    • Realizar ejercicio físico moderado. Los deportes como el yoga, el pilates, la natación o simplemente salir a caminar son recomendables.
    • Es importante tener concluido el calendario de vacunaciones para estar inmunizado y vacunarse si no lo estuviera.
    • Cuidar la higiene íntima y extremar las medidas higiénicas en general.
    • Si no se ha pasado la toxoplasmosis, no ingerir frutas ni verduras sin lavar. Tampoco comer carnes poco cocinadas a menos que se congelen previamente a -22ºC durante 10 días.
    • Evitar, en la medida de lo posible, exposiciones a agentes químicos ambientales. Trabajos en gasolineras o tintorerías pueden ser perjudiciales.
    • No tomar medicamentos sin consultar con el médico, ni siquiera los que se venden sin receta.
    Salud prenatal y perinatal.
    La atención prenatal (APN) es el conjunto de actividades sanitarias que reciben las embarazadas durante la gestación .1 La atención médica para la mujer embarazada es importante para asegurar un embarazo saludable e incluye controles regulares y análisis prenatales. Se suele iniciar este tipo de atención cuando la mujer descubre que está embarazada.
    Se considera a la salud peri-natal como el bienestar físico, mental y social de la mujer antes, durante y después de una gestación, lo cual se estima un período crucial en la vida de las mujeres. El Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar 1995-2000 otorga a la salud peri-natal un lugar de suma importancia. La identificación de los factores de riesgo psicológicos, sociales y económicos para la salud peri-natal es de vital importancia, porque la oportunidad con que se detecten, condiciona su corrección para favorecer la gestación y el parto con el mínimo de riesgos. De lo anterior se deriva la necesidad de fortalecer las acciones de promoción de la salud de las mujeres que demandan los diferentes servicios, de contar con personal capacitado, replantear las campañas de educación y comunicación, la educación temprana de la sexualidad, el fomento de un ambiente mas sano y el acceso a servicios de calidad.
    Recomendaciones.
    • Recomendaciones terapéuticas.
    • Psicofármacos
    • Lactancia
    • entre otros aspectos, una atención prenatal de calidad alentará a las mujeres a pedir atención cualificada en el parto, reducirá las muertes prenatales y neonatales y, en definitiva, contribuirá a que las mujeres tengan una experiencia positiva en el embarazo y disfruten de la maternidad.

    Lactancia materna.
    La leche materna constituye el alimento de elección para todo recién nacido, dado de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementado con otros alimentos hasta los dos años de vida. Así lo recoge la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y todas las sociedades científicas pediátricas más relevantes a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda abiertamente la lactancia como método de alimentación exclusiva durante los seis primeros meses de vida. De ahí y hasta los dos años de vida recomiendan complementarlos con otros alimentos. Además afirman que la lactancia debe comenzar en la primera hora de vida, debe hacerse «a demanda», es decir, con la frecuencia que quiera el niño, tanto de día como de noche, y deben evitarse los biberones y chupetes.

    Acción de enfermería:

     Informar a la madre sobre la ventaja de leche materna como:
     Nutrición perfecta
     Protege contra Infecciones
     Fácil digestión
     Bebe sanos.
     Examinar la integridad de los pezones
     Posiciones para amamantar
     Explicar a la madre que al inicio saldrá poca leche pero más concentrada luego que pasen los días habrá mayor producción.

    Recomendaciones.
     Infórmate sobre la fisiología y la práctica de la lactancia, a ser posible antes de tener a tu hijo, acudiendo a tu grupo de apoyo más cercano.
     Confía en ti y en tu capacidad para atender todas las necesidades de tu hijo.
     Recuerda que un parto respetado es el primer paso para una lactancia feliz.
     Procura iniciar la lactancia durante la primera hora después del parto (puede ser útil haberlo comentado antes con tu ginecólogo o comadrona).
     Pide al personal del hospital que no le den a tu hijo ni biberones ni chupetes.
     Solicita tener a tu hijo contigo las 24 horas del día para poder amamantarlo a demanda.
     La lactancia no debe doler. Si sientes dolor o molestias al amamantar, es posible que la postura o el agarre no sea del todo correcto, o bien que exista algún tipo de disfunción oral. Consulta a tu comadrona o al grupo de apoyo más cercano.
     No limites de ninguna manera el acceso de tu hijo al pecho. Recuerda que debe mamar tantas veces y tanto tiempo como quiera.
     Procura delegar las tareas domésticas (compra, limpieza, cocinar, etcétera) para poder dedicarte plenamente a tu hijo. No siempre será tan demandante como en sus primeras semanas de vida, pero en ese periodo te necesitará más que nunca.
     No dudes en llamar a tu grupo de apoyo a la lactancia si necesitas ayuda o información, y acude en persona con tu hijo a sus reuniones en cuanto te sea posible. Recuerda que todos los servicios son gratuitos.

    Atención ginecológica.
    Es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. La atención ginecológica permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad.
    Es la vigilancia y evaluación integral de la gestante y el feto que realiza el profesional de salud para lograr el nacimiento de un recién nacido sano, sin deterioro de la salud de la madre.
    Acciones de Enfermería:
    • Proporcionar al paciente: Privacidad, comodidad física e información
    • Información adecuada para mantener una correcta higiene intima

    Atención de la mujer en la menopausia y climaterio

    Climaterio: Comprende el período durante el cual se pasa de la vida reproductiva a la no reproductiva, o sea, que señala una transición. El climaterio se divide en 3 etapas:

    Pre-menopausia: Comprende desde el inicio de los síntomas climatéricos hasta la menopausia.

    Menopausia: Después de 12 meses de amenorrea continua.

    Pos menopausia: Período entre 5 y 10 años subsiguientes a la ocurrencia de la menopausia.

    Menopausia
    La edad de aparición de la menopausia es variable. Se acepta que puede ocurrir entre 35 y 55 años, como promedio 50 años. Por debajo de los 40 años se considera temprana y por encima de los 52, tardía. En ambos casos, el médico debe priorizar la atención para identificar las causas.
    Se ha sugerido que antes de los 45 años, el 30 % de las mujeres ha dejado de menstruar y que después de los 55, el 2 %, aproximadamente, sigue menstruando. En nuestro medio es raro encontrar pacientes con menopausia precoz; en otros estudios se ha comunicado una frecuencia del 1,6 %.

    Acciones de enfermería:
    • Brindar información de los cambios que realizara psicológico y sociales en la etapa climateria.
    • Informar al paciente que en el climaterio son los estados que pasa la mujer antes la menopausia y que estará acompañada de sudoraciones, problemas para dormir etc.
    • Brindar información a la mujer que la menos menopausia la separa de la vida reproductiva.
    • Informar a la mujer que Disminuye el deseo sexual.
    Recomendaciones.

    Atención al hombre en la vida adulta y adulto mayor.
    La promoción de la salud en los ancianos va dirigida a mejorar y mantener la salud en él más alto nivel de función y con la meta de la mayor independencia posible. Es clave en la intervención la educación y la promoción del cuidado de sí mismo.
    Los diferentes estamentos de gobierno han establecido políticas orientadas a promover la salud y la calidad de vida de los adultos mayores, las cuales delinean actividades especificas en el ámbito de la atención de salud.
    El envejecimiento no es sinónimo de enfermedad, sino que significa disminución de la capacidad de adaptación del organismo ante situaciones de estrés, determinando así una mayor susceptibilidad. Esta pérdida de función conlleva una respuesta diferente ante la enfermedad, por ejemplo existe una mayor susceptibilidad a las infecciones a causa de reducción en la protección que da una mucosa intacta, a la disminución en la eficacia de los cilios bronquiales, y a los cambios de composición de los tejidos conectivos de los pulmones y el tórax.
    Es posible observar en los adultos mayores:
    • Mayor vulnerabilidad a la presencia de enfermedad y muerte.
    • Mayor incidencia de enfermedades crónicas y degenerativas (enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, artrosis entre otras)
    • Manifestaciones clínicas diferentes frente a las enfermedades (menor sensibilidad al dolor agudo, confusión, ausencia de fiebre frente a las infecciones)
    • Mayor tiempo para la recuperación de la normalidad después de un proceso agudo.
    • Cambios en la composición y la función corporal que afectan la cinética y la dinámica de los fármacos (descenso de masa muscular y agua corporal total, aumento de la grasa corporal, deterioro de la función renal, alteración de la sensibilidad de receptores tisulares) lo que lleva a que tengan reacciones adversas frente a ciertos fármacos en dosis terapéuticas.
    Es por estas razones que el adulto mayor puede presentar variados factores de riesgo variados los cuales se analizaran a continuación.
    Disfunciones sexuales.
    La disfunción sexual femenina es un trastorno que se produce cuando hay un cambio significativo en el comportamiento sexual habitual de la mujer.
    Disminuyen o incluso desaparecen los pensamientos y fantasías sexuales y se posponen o se evitan las relaciones.
    Además, existe una incapacidad para disfrutar del coito y esto afecta a la calidad de vida y a las relaciones personales. En general, las cuatro áreas en las cuales las mujeres tienen dificultades son: el deseo, la excitación, el orgasmo y el dolor asociado al coito.
    Las más comunes en las mujeres son:
     Falta de deseo sexual
     Incapacidad de lograr excitación
     Falta de clímax u orgasmo
     Relaciones sexuales dolorosas.
    En los hombres las más comunes son:
     Disfunción eréctil
     Reducción o perdida del interés sexual
     Problemas de eyaculación
     Insuficiencia de los testículos para producir la cantidad normal de hormonas sexuales masculinas.

    Cáncer ginecológico.
    Prevención contra el cáncer cervico-uterino
    El cáncer cervicouterino, causado por la infección de trasmisión sexual (ITS) por el virus del papiloma humano (VPH), sigue siendo un problema de salud pública en todo el mundo. En las mujeres el cáncer cérvico uterino es la segunda causa de muertes, con una tasa de 13.1 por 100.000 mujeres para 1999. (OPS, 2000) presentando incidencia estimada de 27,26% -incluyendo de cuerpo y cuello uterino-y una tasa de 31.33 x 100.000 mujeres. Se observa un significativo aumento de casos de muerte por esta causa, los que pasaron de 900 casos en 1997 a 1.335 en el 2000. El mayor riesgo se presenta en el grupo de edad de 25 a 64 años y se asocia algunas enfermedades de transmisión sexual.
    •Vacuna contra el virus del papiloma humano.
    • Realización de la prueba de Papanicolaou de forma regular.
    • Evitar relaciones con múltiples compañeros sexuales sin utilizar preservativo.
    • No fumar.
    • No beber.
    • Si existe una historia de verrugas genitales, hacerse un Papanicolaou cada 6 meses.
    • Si tiene más de un compañero sexual, insista en que usen preservativos para prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
    • No teniendo sexo a edades tempranas.
    • Limitar el número de parejas sexuales.
    • Aplicarse las vacunas contra el VPH correspondientes.
    • Realizarse los controles ginecológicos anuales como el Papanicolaou.

    Recientemente se aprobó la vacuna contra el cáncer de cuello de útero, que se utiliza en algunos países de forma sistemática. La vacuna es recomendable para mujeres de entre 11 y 14 años. Cubre al papiloma virus más frecuentemente asociados con el cáncer de cérvix, que son el VPH-16 y el VPH-18. La vacuna se aplica antes del comienzo de las relaciones sexuales, y previene por tanto el contagio del VPH, que es el responsable de la aparición del carcinoma de cuello de útero.

    Recomendaciones.
    • Recomendación de la realización de citología
    • Información de técnica y forma de realización

    Prevención de cáncer mamario
    El alimentamos está aprobado para la prevención del cáncer de mama en mujeres de 35 años en adelante que estén en alto riesgo. Analice esto con el médico.
    Las mujeres que están en riesgo muy alto de sufrir cáncer de mama pueden pensar en someterse a una mastectomía preventiva (profiláctica). Se trata de la cirugía para extirpar las mamas antes de que el cáncer de mama se haya diagnosticado alguna vez.
    Las posibles candidatas abarcan:
    • Mujeres a quienes ya se les ha extirpado una mama debido a cáncer
    • Mujeres con fuertes antecedentes familiares de cáncer de mama
    • Mujeres con genes o mutaciones genéticas que aumenten el riesgo de padecer este tipo de cáncer (como BRCA1 o BRCA2)
    El médico puede realizar una mastectomía total para reducir el riesgo de cáncer de mama. Esto puede disminuir, pero no eliminar, el riesgo de este tipo de cáncer.
    Muchos factores de riesgo, como los genes y los antecedentes familiares, no se pueden controlar. Sin embargo, realizar unos cuantos cambios en el estilo de vida puede reducir la posibilidad total de cáncer en general. Esto incluye el consumo de alimentos saludables.
    • Escoja alimentos y tamaños de las porciones que fomenten un peso saludable.
    • Escoja productos integrales en lugar de productos de granos refinados.
    • Coma más frutas y verduras cada día.
    • Reduzca las carnes rojas y procesadas en la alimentación.
    • Reduzca el consumo de alcohol a un trago por día (las mujeres que están en alto riesgo de cáncer de mama no deben consumir alcohol en absoluto).

    Recomendaciones.
    • Informar como se realiza un Auto-exploración mamaria.
    • Recomendar la realización de mamografía.
    Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual
    Las enfermedades de transmisión sexual se pueden y deben prevenir, ya que su contagio depende de las conductas responsables que cada persona desarrolle con relación al ejercicio de su sexualidad.
    Entre las medidas para prevenirlas están:
    – La información veraz y oportuna y el uso de la misma, ya que la información por sí sola no sirve, si no se aplica en favor de la salud.
    – La abstinencia de las relaciones sexuales durante la adolescencia, porque la forma en que se realizan muchas veces no permite el tomar las medidas preventivas adecuadas y oportunas.
    – El uso de un condón nuevo en cada relación sexual.
    – El evitar las relaciones sexuales con varias personas.
    – El evitar las relaciones sexuales casuales, con personas desconocidas, generalmente después de una fiesta o viaje.
    – El no consumir bebidas alcohólicas ni drogas que impiden tomar decisiones responsables y seguras.
    – No compartir agujas o jeringas con ninguna persona.
    – El acudir al médico ginecólogo para las mujeres o urólogo para los hombres, en caso de sospecha de alguna enfermedad.
    – Cumplir completamente con el tratamiento recomendado por el médico.
    – Avisar a la pareja o parejas, en caso de padecer alguna enfermedad de transmisión sexual.
    – Suspender totalmente las relaciones sexuales en caso de padecer alguna enfermedad, hasta que el médico determine que se pueden reanudar.
    – Evitar los embarazos en caso de sospecha de alguna enfermedad sexual.
    Dado que algunas se transmiten por medio de la sangre, es recomendable vigilar que ante la necesidad de una transfusión, la sangre o sus componentes estén certificados por la Secretaría de Salud.

    Recomendaciones.
    • Brindar información a Adolescentes y Mayores de edad del Uso de preservativo para evitar el contagio.
    • Información para evitar la transmisión
    Violencia intrafamiliar y sexual.

    Dada la complejidad del fenómeno de la violencia, existe una gran variedad de formas de conceptualizarla como son: la violencia intrafamiliar o doméstica, la violencia de género, la violencia contra la mujer, la violencia contra la niñez, la violencia social, entre otras. Independientemente de su nombre, la violencia es un problema social, cultural y político, que obstaculiza el desarrollo con equidad al impedir el derecho que toda persona tiene a vivir en un entorno sin violencia.
    La violencia contra niñas, niños y adolescentes
    La violencia contra la niñez, puede afectar la salud física y mental de los niños y niñas, perjudicar su habilidad para aprender y socializar, y en el futuro socavar su desarrollo como adultos funcionales. En los casos más graves, la violencia contra los niños conduce a la muerte.
    Además del hogar, la violencia contra niños, niñas y adolescentes también puede ocurrir en las escuelas, en las calles, en los orfelinatos, en los centros de atención infantil (orfelinatos, centros penitenciarios, casas de acogida, etc) en el lugar de trabajo, así como en cualquier otro lugar en el que ellos frecuenten o se encuentren.
    Las personas menores de 18 años tienen derecho a de vivir en un ambiente libre de violencia. El artículo 19 de la Convención sobre los Derechos del Niño pide a los Estados adoptar medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas para proteger a esta población contra toda forma de violencia. A pesar de que en las últimas décadas se ha reconocido la frecuencia de la violencia deliberada contra los niños, niñas, adolescentes, sigue siendo preocupante en todos los países el aumento de la violencia, tanto en el hogar como en las instituciones y en la comunidad.
    La violencia contra la mujer
    La mujer, como todo ser humano tiene derecho a vivir, desarrollarse y disfrutar de una vida plena, sana, y libre de violencia. Tanto la sociedad como el Estado deben garantizar este derecho.
    Aun que la violencia contra las mujeres puede ser perpetrada en los más variados ámbitos: las calles, el lugar de trabajo, las instituciones públicas y privadas; es en el hogar donde se ejerce mayormente, y donde frecuentemente es encubierta por considerarse como “un espacio privado” donde las instancias reguladoras del derecho deciden no involucrarse.
    Recomendaciones:
     Proporcionar apoyo emocional a las mujeres, adolescentes victimas de dicha violencia intrafamiliar.
     Sugerir grupos de apoyo.
     Sugerir ir a un especialista (psicólogo).
    Las enfermeras en su actuación diaria principalmente en los consultorios médicos y los cuerpos de guardia, se encuentran en una situación única para detectar en fases tempranas a las víctimas de violencia familiar y realizar las intervenciones correspondientes, para ello debe poseer un conocimiento previo de los signos posibles de abuso, maltrato y abandono.
    Los Cuerpos de Guardia son a menudo el primer lugar al que recurren las víctimas de la violencia, abuso y abandono solicitando tratamiento para sus lesiones físicas u otros problemas de salud pero es muy raro que denuncien quién abusa de ellos. Por lo planteado anteriormente, es necesario que el personal de enfermería realice una detallada valoración del caso que se le presente pues resulta difícil identificar a la mujer u otra persona que sufre de violencia familiar ya que por lo general desea ocultar su problema. La paciente suele mostrar apariencia descuidada y falta de arreglo; depresión que se manifiesta como fatiga, quejas somáticas o sensación de impotencia; expresiones de incapacidad. A la inspección debe mostrar o exhibir lesiones múltiples en diversas etapas de evolución y al interrogatorio la explicación no se adaptará a la manifestación física o no explicará.
    Objetivos y componentes de los programas de atención integral de la salud sexual y reproductiva. Objetivo general y componentes.
    Son todos aquellos aspectos de orden Social, responsables para alcanzar un pleno desarrollo de la sexualidad, sus funciones y manifestaciones, necesarios para garantizar la Salud Integral y la calidad de vida. Implica garantizar los Derechos Sexuales y Reproductivos como Derechos Humanos Básicos de manera Integral, Universal, Permanente, suficiente y equitativa.

    VISIÓN: Desarrollar una política pública de Salud Sexual y Reproductiva, universal y equitativa, que oriente los proyectos, servicios y acciones integrales dirigidas a todos los grupos poblacionales a lo largo del ciclo vital, según sus necesidades específicas de género, etnias, pueblos indígenas, territorio y clase social, a través de las redes sociales, con participación de la familia y de la comunidad, a fin de incidir en la calidad de vida y en el desarrollo humano y social.

    MISIÓN: Contribuir al desarrollo humano y social de la población, durante todo el ciclo de vida, fortaleciendo la política de salud sexual y reproductiva a través de proyectos y acciones integrales, transectoriales y en redes sociales, en el marco de una estrategia de promoción de calidad de vida y salud.

    OBJETIVO GENERAL: Garantizar la oferta de servicios y acciones integrales y transectoriales de salud sexual y reproductiva, enmarcados en la promoción de la calidad de vida y salud, a fin de contribuir a asegurar el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, y preservando el desarrollo de la autonomía y empoderamiento, mediante la participación protagónica y la corresponsabilidad en la gestión de salud.
    OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Desarrollar lineamientos, metodologías y acciones para promover la autonomía y empoderamiento, mediante la participación social protagónica en el diagnóstico de las necesidades, así como en el diseño, ejecución y evaluación de las respuestas a las necesidades específicas de salud sexual y reproductiva, según transversalidades, a fin de asegurar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos.
    Formular y evaluar la aplicación de lineamientos y metodologías para la identificación de necesidades y brechas de inequidades de salud sexual y reproductiva, a lo largo del ciclo vital, según ejes transversales.
    Establecer y promover lineamientos para fortalecer la vigilancia epidemiológica de los problemas de salud sexual y reproductiva, de acuerdo con los criterios del ministerio de salud.
    Desarrollar criterios para garantizar la dotación y el sistema logístico de insumos de medicamentos básicos y anticonceptivos, que asegure el suministro adecuado, oportuno, suficiente y regular de los mismos.

    NORMATIVAS PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN VENEZUELA:
    En mayo del año 2000 como respuesta al mandato constitucional se creó el programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (PNSSR) del Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
    La actual política del MSDA se cimenta en el Plan Estratégico Social (PES) el cual es una herramienta de planificación para desarrollar capacidad de conducción estratégica y visualizar cambios sustantivos en las condiciones de calidad de vida y salud de la población venezolana. Entendida la salud como un producto, el término Salud Sexual y Reproductiva (SSR), denomina un aspecto clave de salud integral, y un área de fundamental importancia que incide directamente en los patrones de crecimiento poblacional y reproducción de inequidades, así como en el desarrollo humano y social.
    La atención integral de la Salud Sexual y Reproductiva en Venezuela ha acumulado importantes déficit expresado en brechas de inequidad. Esto ha repercutido en obstáculos de diversa índole para el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos durante todo el ciclo vital y en espacios concretos de vida

    COMPONENTES DEL PROGRAMA: La atención integral en SSR se organiza para atender directamente las necesidades específicas de cada etapa del ciclo de vida y cada etapa requiere de intervenciones específicas para la atención de los problemas y necesidades particulares.
     Atención en Salud Ginecológica
     Atención en Salud Preconcepcional
     Atención en Salud Prenatal y perinatal
     Atención en Salud y Planificación familia
     Atención en Salud en el Climaterio y Menopausia
     Atención en Salud Urológica y andropausia
     Atención de la violencia doméstica, intrafamiliar y sexual

    ACTIVIDADES QUE SE DESAROLLAN:
    Organización, monitoreo, evaluación de Servicios y acciones de SSR específicos para cada etapa del ciclo vital. De acuerdo a las necesidades de género, pueblos indígenas, territorios y clases sociales garantizando los derechos sexuales y reproductivos; sin discriminación alguna.
    Atención Integral con calidad y calidez a la embarazada adulta y adolescente. La pareja y familia con énfasis en ascensión Preconcepcional, prenatal, perinatal, lactancia materna, incluyendo abortos terapéuticos si está en riesgo la vida de la madre y casos especiales establecidos en las legislaciones vigentes.
    Fortalecimiento y Coordinación de acciones y actividades integrales promocional y transectoriales de la ITS Y DE LA VIH SIDA, Cáncer ginecológico, próstata, violencia domestica y sexual dirigida a tos los grupos según necesidades específicas a lo largo del ciclo vital.
    Dotación de insumos y medicamentos básicos de SSR.
    Capacitación permanente de actualización de recursos humanos, equipo de salud y comunidades.
    Estrategias de información, educación y consecuencias los temas relevantes de SSR y Sexual.
    Sistema de Información y Registro y la vigilancia Epidemiológica de los problemas relativos SSR.

    OBSERVACIÓNES DEL PROGRAMA:
    La coordinación de SSR mantuvo el control estadístico hasta el año 2009. A partir del año 2010 pasa a control de gestión de cada ambulatorio, dejando como consecuencia la falta de una vigilancia fiable y evaluación continua de las actividades inherentes al programa por parte del personal de dicha coordinación.

    El programa de Salud sexual y reproductiva está ubicado en el departamento de Salud y atención integral a la población, el cual se encuentra en el Nivel Operativo Ejecutivo y depende jerárquicamente de la Sub Dirección General de Salud de la Población.
    Misión:
    Asegurar la elaboración de las normas para la atención integral de la salud sexual y reproductiva, así como su cumplimiento a través de acciones de promoción, vigilancia epidemiológica, de gestión sanitaria en salud sexual y reproductiva y del monitoreo en las instalaciones de salud, para garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de toda la población.
    Funciones:
     Planificar las actividades que se ejecutan en todos los componentes del Programa de Salud Sexual y Reproductiva.
     Planificar y coordinar el proceso de elaboración, revisión e implantación de las Normas de Atención Integral a la Mujer, las Normas de Alto Riesgo, las Normas de Morbilidad Ginecológica, las Normas de Patología Cervical y Lesiones Pre-invasoras de Cérvix según la evidencia científica.
     Asesorar a otras instituciones públicas del Estado y privadas, Organizaciones No Gubernamentales y sociedad civil en la aplicación de las normas, protocolos y procedimientos de las actividades que competen a la Sección de Salud Sexual y Reproductiva.

    CONCLUSIÓN

    Al finalizar con esta investigación se llega a la conclusión de que todo los temas tratados en este trabajo son de suma importancia para llevar una vida o una sexualidad plena, sana, placentera y responsable con el consecuente avance de cada generación y nos permite obtener el conocimiento de que la salud sexual y reproductiva es un derecho dentro de la sociedad civil el cual es primordial para el desarrollo social y económico de las comunidades y naciones.